www.rotativodemexico.com AUTORIDADES RESCATAN A CASI 2 MIL PERSONAS TRAS INTENSAS LLUVIAS EN REYNOSA pág.6
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS EXCLUSIÓN DE ARANCELES ANUNCIADOS POR TRUMP pág.10
ESTADOS UNIDOS Y REINO UNIDO ALBERGARÁN LOS MUNDIALES FEMENINOS DE 2031 Y 2035 pág.14
Tras acompañar a la Presidenta de México en la presentación del Plan en el Museo Nacional de Antropología, la Mandataria estatal detalló que impulsará dos estrategias prioritarias para ayudar a la nación tras la política arancelaria. pág.4 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Yazmín Nájera Romero, hizo un llamado a las familias mexiquenses para participar en una caminata multitudinaria este domingo 6 de abril a las 9:00 am en la emblemática Águila de Paseo Colón, en Toluca pág.3
DIRECTORIO
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 04 DE ABRIL DE 2025 NÚMERO 175
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
Multas de tránsito en Naucalpan seguirán suspendidas hasta mayo
El gobierno municipal de Naucalpan informó que la aplicación de multas de tránsito permanecerá suspendida hasta mayo. La medida, instaurada desde enero, busca eliminar prácticas de corrupción dentro de la corporación. El presidente municipal, Issac Montoya, destacó que la reactivación de infracciones ocurrirá una vez que concluya la reestructuración del cuerpo de tránsito y seguridad vial. Montoya enfatizó que no hay urgencia para restablecer el cobro de multas, ya que el objetivo principal es garantizar un desempeño íntegro por parte de los agentes de tránsito. La suspensión inicial, prevista por tres meses, se extenderá mientras se realizan ajustes y depuraciones en la corporación.
Brote
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
Como parte de las acciones para combatir la corrupción, el gobierno municipal adquirirá cámaras corporales (body cams) para ser utilizadas por los policías de tránsito. Además, se implementarán terminales bancarias para el pago de multas, eliminando el uso de efectivo y promoviendo mayor transparencia en los procesos. Paralelamente, las autoridades trabajan en la conformación de la Policía Anticorrupción de Naucalpan, una unidad especializada que vigilará el actuar de los agentes y evitará conductas indebidas.
El edil subrayó que la reactivación de multas dependerá de que los elementos operen con ética y profesionalismo, asegurando que la administración no apresurará el proceso hasta garantizar las condiciones adecuadas.
de coxsackie y escarlatina en kínder de Toluca genera preocupación
Madres y padres de familia del Jardín de Niños ‘Diego Rivera’, ubicado en la delegación de Santiago Miltepec, en Toluca, han manifestado su inquietud ante el incremento de casos de coxsackie y escarlatina en la institución. De acuerdo con reportes, al menos siete menores han sido diagnosticados con el virus coxsackie y dos con escarlatina.
Desde mediados de marzo, comenzaron a detectarse los primeros contagios, lo que ha provocado una serie de denuncias sobre la falta de
medidas sanitarias dentro del plantel. Las familias exigen la implementación de protocolos más estrictos, aislamiento de los grupos afectados y la habilitación de clases en línea para evitar una mayor propagación.
A pesar de que las autoridades educativas han sido notificadas, madres y padres han señalado que las sanitizaciones han sido realizadas por ellos mismos y que no se ha aplicado una desinfección adecuada. Además, indicaron que la escuela enfrentó problemas de abastecimiento de agua en el pasado, lo que compromete aún más las condiciones sanitarias del lugar. El virus coxsackie, conocido
como ‘mano, pie y boca’, se transmite mediante contacto directo y superficies contaminadas, causando fiebre, ampollas en manos, pies y boca, así como pérdida de apetito. Por otro lado, la escarlatina, generada por una bacteria, se caracteriza por fiebre alta, sarpullido rojizo y dolor de garganta,
requiriendo tratamiento con antibióticos.
Ante este panorama, la comunidad escolar exige medidas inmediatas para garantizar la seguridad y salud de los estudiantes, evitando que la falta de protocolos derive en una crisis sanitaria mayor.
Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad de
autor y no reflejan necesariamente
opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
Nezahualcóyotl fortalecerá su Centro de Atención para Personas con Autismo
El municipio de Nezahualcóyotl busca fortalecer la atención a la niñez con autismo a través de la expansión del Centro de Atención para Personas con Autismo, anunció el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo. Durante el Festival Azul, celebrado en el marco del Día de la Concienciación sobre el Autismo, destacó que el gobierno local ha establecido una alianza con tres empresas para ampliar las instalaciones y beneficiar a más familias.
Cerqueda Rebollo señaló que actualmente el centro brinda atención a 143 menores y que existe una creciente demanda de servicios especializados. Explicó
que el objetivo es proporcionar un diagnóstico preciso para canalizar adecuadamente a cada niña y niño, garantizando así un mejor seguimiento en su desarrollo.
La directora del DIF municipal, Claudia Mónica Pérez, y la coordinadora del centro, Daniela Vanessa Nieto, reconocieron la confianza de las familias y reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los menores con autismo.
El gobierno municipal reiteró su intención de continuar impulsando iniciativas que permitan brindar atención integral a esta comunidad, promoviendo su inclusión y garantizando mayores oportunidades de desarrollo.
Inclusión a cada paso, en Toluca convocan a caminata masiva por el Día del Autismo
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la Primera Síndica del Ayuntamiento de Toluca, Yazmín Nájera Romero, hizo un llamado a las familias mexiquenses para participar en una caminata multitudinaria este domingo 6 de abril a las 9:00 am en la emblemática Águila de Paseo Colón, en Toluca, con la misión de sumar pasos por la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas autistas y sus familias.
Durante su participación en Rotativo Noticias 95.7 FM, Nájera Romero destacó la urgencia de sensibilizar a la sociedad sobre la
neurodivergencia y las necesidades específicas de la comunidad autista. Con la convicción de que las leyes existentes deben traducirse en políticas públicas efectivas, subrayó que el verdadero cambio solo llegará mediante el conocimiento, la empatía y la acción colectiva.
Una misión personal convertida en lucha social Para Yazmín Nájera, este compromiso trasciende su función pública; es una causa de vida. Como madre de Diego, un niño autista de cuatro años, conoce de primera mano los desafíos que enfrentan las familias: diagnósticos tardíos, falta de acceso efectivo a educación pública y, sobre todo, una sociedad que aún des-
conoce cómo integrar a quienes se comunican de formas distintas. “Mi bandera es darle voz a quien no puede hablar” dijo al acotar que esto no es solo un discurso ya que muchos niños y
adultos con autismo son no verbales, sin embargo, eso no significa que no tengan algo que decir. La caminata del próximo domingo no solo busca reunir a familias que están luchando contra
las barreras que enfrenta el autismo, sino también a la sociedad en general. El objetivo es claro: construir una conciencia colectiva que abra espacios reales de inclusión.
El Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo
Primera Síndica del Ayuntamiento de Toluca, Yazmín Nájera Romero
Respalda Gobernadora
Delfina
Gómez “Plan México” presentado por la Presidenta
Claudia Sheinbaum
Tras el anuncio del “Plan México”, por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que contempla 18 acciones clave; la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez mostró su apoyo y respaldo a esta estrategia, para continuar con el desarrollo económico del país.
Tras acompañar a la Presidenta de México en la presentación del Plan en el Museo Nacional de Antropología, la Mandataria estatal detalló que impulsará dos estrategias prioritarias para ayudar a la nación tras la política arancelaria.
Destacó que el Estado de México fortalecerá la soberanía alimentaria, la defensa del campo mexiquense y del maíz nativo, lejos de los transgénicos; así como el fomento de productos nacionales.
En materia económica directa, dijo que se impulsarán acciones para atraer inversiones naciona-
les, con incentivos fiscales y la agilización de trámites.
“Haciendo las acciones pertinentes y necesarias, uno es trabajar con nuestros campesinos, que son los que tienen precisamente conocimiento ancestral de la producción”, dijo la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Segundo fortalecer las relaciones con las empresas ofreciéndole mejoras en acciones, en lo que se refiere a la burocracia administrativa, incentivos fiscales e infraestructura seguridad, para ofrecerles un mejor porvenir a nuestros empresarios”, aseveró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El Plan México consta de 18 puntos, en los cuales se propone tener una autonomía alimentaria y energética; construcción de obra pública; fortalecimiento de inversiones nacionales; aumento de investigación científica y tecnológica; ampliación de los programas sociales; incremento del salario mínimo entre otras acciones, las
cuales fueron respaldadas por empresarios, gobernadoras, gobernadores, legisladores federales y senadores de la República.
“Agradecer a los ciudadanos por esa solidaridad de apoyo a nuestra Presidenta porque ante esta situación es lo que debe de prevalecer, y por otro lado, tomar muy en cuenta aspectos muy importantes como el campo, yo comentaba a los compañeros campesinos, tuvimos precisamente una reunión hace algunos días y yo sí le apuesto al campo, el campo puede ser la gran insignia que podemos tener como gobierno” comentó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El “Plan México” es una estrategia a mediano y largo plazo para el desarrollo positivo del país, esto fue planteado tras la Política Arancelaria anunciada por el gobierno de Estados Unidos, con esto México continúa siendo una nación soberana y fortaleciendo su economía de manera autónoma y con un sentido humanista.
Inauguran aulas del Telebachillerato Ricardo Flores Magón en Zinacantepec
Luego de más de una década de gestiones, estudiantes y docentes del Telebachillerato Comunitario Número 508, Ricardo Flores Magón, en Zinacantepec, ya cuentan con instalaciones propias. La entrega de dos aulas construidas en un terreno donado por el gobierno representa un hecho histórico para la comunidad, que anteriormente tomaba clases en casas y espacios improvisados. La inauguración, encabezada por el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, fue calificada como un logro colectivo de padres de familia, autoridades educativas y el gobierno local. “Hoy tienen un espacio digno para que los estudiantes tomen sus clases”, declaró Vilchis al entregar el nuevo plantel.
Con el propósito de acercar servicios jurídicos a la población y eliminar barreras de acceso a la justicia, la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de México pondrá en marcha el Programa de Defensoría Pública Itinerante en Atlacomulco, ofrecerá asesoría y defensa legal gratuita a las familias de este municipio, sin necesidad de que salgan de su comunidad.
Durante el acto, la alumna Graciela Martínez recordó los años de lucha para conseguir condiciones adecuadas. “Es un sueño que hoy vemos concretado”, dijo. Este logro, enfatizó, no solo beneficia a los actuales estudiantes, sino también a futuras generaciones.
La construcción de estas aulas marca el inicio de una nueva etapa para los jóvenes del municipio, quienes ahora podrán desarrollar su talento en un entorno más adecuado. El alcalde destacó la importancia de esta obra como una apuesta por la educación de calidad en el Estado de México.
“En Zinacantepec hay estudiantes con potencial para convertirse en líderes, artistas o académicos reconocidos”, afirmó el edil. Asimismo, pidió a los alumnos valorar el esfuerzo de sus fa-
milias y aprovechar cada oportunidad de aprendizaje.
Las autoridades reiteraron su
compromiso de seguir trabajando en beneficio de la educación, fortaleciendo el tejido social y
brindando herramientas que permitan a los jóvenes enfrentar los desafíos del futuro.
gratuitas
o un defensor público, a quienes lo requieran.
“Los servicios del Instituto de la Defensoría Pública, estamos ofreciéndolos de manera itinerante, es decir, acercándolos al lugar de donde radican las personas, fundamentalmente las más vulnerables, las que no tienen con qué pagar un abogado”, afirmó el Consejero Jurídico.
Durante la firma del convenio de coordinación, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico subrayó que, a través de este programa, se dará atención en materias civil, familiar, mercantil, administrativa, penal y de amparo, con orientación jurídica y patrocinio legal, que es un servicio en el que se asigna una
Además, agregó que este convenio “muestra los esfuerzos de colaboración, de coordinación, de armonía que existen entre los gobiernos municipales y el gobierno estatal y esa es una de las instrucciones que tenemos de nuestra señora Gobernadora, que trabajemos unidos”.
Ante estudiantes de Derecho de planteles educativos de la zona, Nicolás Martínez Romero, Presidente Llevará Gobierno del
Municipal de Atlacomulco, informó que esta acción podrá beneficiar a más de 109 mil habitantes del municipio, distribuidos en más de 60 comunidades, especialmente a quienes enfrentan mayores barreras para acceder a la justicia.
“De que la justicia ahora aparte de ser itinerante sobre todo va encaminado a las clases más vulnerables, como son los adultos mayores, como son las personas con alguna capacidad diferente, niños niñas y adolescentes”, señaló el alcalde.
Alberto Cervantes Juárez, Director del Instituto de la Defensoría Pública (IDP), explicó que este programa forma parte de la estrategia de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para promover un modelo de microjusticia, que atiende de forma directa los conflictos legales que enfrentan diariamente las personas.
Durante 2024, el Programa de Defensoría Pública Itinerante benefició a 2 mil 651 personas en el Estado de México; en lo que va de
2025, ha brindado atención jurídica gratuita a más de 900 usuarias y usuarios, lo que refleja su alcance en distintos municipios.
Con esta acción, Atlacomulco es el tercer municipio en sumarse durante el 2025 para colaborar con la Consejería Jurídica, junto con Nicolás Romero y San Felipe del Progreso, todos comprometidos en fortalecer el acceso a la justicia en el territorio estatal.
Autoridades rescatan a casi 2 mil personas tras intensas lluvias en Reynosa
Las intensas precipitaciones registradas los días 26 y 27 de marzo en Reynosa, Tamaulipas, dejaron como saldo casi dos mil personas afectadas, las cuales fueron rescatadas gracias a la intervención coordinada de los tres niveles de gobierno. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), las lluvias alcanzaron un acumulado de 316 milímetros en tan solo 48 horas, lo que representa el 77 por ciento del promedio anual en esa región fronteriza.
Durante la emergencia, un total de mil 950 personas fueron auxiliadas tras quedar atrapadas en zonas de alto riesgo, en viviendas inundadas o dentro de vehículos bloqueados por las corrientes de agua. En respuesta, las autoridades activaron planes
de emergencia como el DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Plan Marina de la Secretaría de Marina (Semar) y el Plan GN de la Guardia Nacional.
Los trabajos de atención a la población continuaron con labores de limpieza, recolección de residuos y desinfección en viviendas, escuelas, calles y espacios públicos. También se habilitaron refugios temporales donde se brindaron servicios básicos, atención médica y alimentación, esta última proporcionada mediante una cocina comunitaria instalada por personal militar y de seguridad.
Además, se desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) de la CNPC, mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplicaron sus propios protocolos de emergencia. Las acciones
Capturan en CDMX a presunto operador del Cártel de Sinaloa buscado por EE.UU.
Elementos de seguridad federales lograron la captura de Leobardo “N”, conocido como “Leo”, en la Ciudad de México. Se le señala como colaborador cercano de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, e Ismael Zambada García, “El Mayo”, dos de los principales líderes del Cártel de Sinaloa.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el detenido operaba en la producción y distribución de metanfetamina y fentanilo, drogas de alto impacto en México y Estados Unidos. Además, se le acusa de estar vinculado con la delincuencia organizada, delitos contra la salud y el uso ilegal de armas y explosivos. El gobierno de Estados Unidos
fueron dirigidas desde un puesto de comando unificado que sesionó en nueve ocasiones, con la participación del gobernador Américo Villarreal y la titular de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
La fuerza de tarea movilizada du-
solicitó su detención debido a su probable participación en el tráfico de narcóticos hacia su territorio. La Administración de Control de Drogas (DEA) ofrecía una recompensa de hasta cuatro millones de dólares por información que facilitara su captura, debido a su implicación en el trasiego de fentanilo a suelo estadounidense.
Según las investigaciones realizadas por las autoridades, el presunto operador del cártel fue localizado en la alcaldía Tlalpan, donde solía desplazarse con discreción. Agentes de seguridad lograron ubicarlo en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, dentro de la colonia Jardines de la Montaño. En el operativo, se le ordenó detenerse para verificar su identidad, lo que derivó en su arresto inmediato.
Las acciones que llevaron a su captura fueron resultado de labores de
rante el punto más crítico de la contingencia incluyó a 1,961 servidores públicos, 271 unidades de transporte y maquinaria especializada, 17 equipos de bombeo, 11 embarcaciones y una cocina comunitaria, garantizando así una atención integral ante la magnitud del desastre. Las autoridades mantienen el monitoreo en la zona para prevenir nuevos riesgos y acelerar el restablecimiento de las condiciones normales en las áreas afectadas.
inteligencia tanto de gabinete como de campo. La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (Semar) encabezaron la operación, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia
Nacional (GN) y la SSPC. Tras su aprehensión, se le notificaron los cargos en su contra y se le leyeron sus derechos. Posteriormente, fue trasladado ante el Ministerio Público para determinar su situación legal.
Autoridades mexicanas y estadounidenses trabajan en el proceso de extradición, dado que enfrenta acusaciones en ambos países.
México recortará exportaciones de petróleo crudo en 2025
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta que Petróleos Mexicanos (PEMEX) exporte un promedio diario de 765 mil 400 barriles de petróleo crudo en 2025. Esta cifra implica una reducción del 5.1 por ciento en comparación con el año anterior, de acuerdo con los Pre-Criterios 2026 publicados por la dependencia.
Este ajuste representaría el segundo recorte consecutivo en las exportaciones de hidrocarburos, luego de que en 2024 las ventas de crudo al extranjero disminuyeran un 21.9 por ciento en términos anuales.
La reducción en los volúmenes de exportación podría traducirse en menores ingresos para el país. Además, la SHCP estima que el precio promedio del barril de petróleo se situará en 62.4 dólares en 2025, lo que representa una caída del 11.1 por ciento respecto al año anterior.
En cuanto a la producción nacional, la proyección de Hacienda indica que se mantendrá prácticamente sin cambios. Se estima una producción diaria de hidrocarburos líquidos, incluyendo condensados, de 1 millón 761 mil 800 barriles, un incremento marginal del 0.2 por ciento frente a los niveles registrados en 2024.
Las previsiones forman parte de
Remodelación del AICM se retrasará y pausará durante el Mundial 2026
Las obras de remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no concluirán antes del Mundial de Fútbol 2026, como se había proyectado inicialmente. Debido a ello, los trabajos, que comenzaron el 1 de abril, serán suspendidos temporalmente durante la justa deportiva. Según información del aeropuerto, tanto la ejecución de la obra como su supervisión se pausarán del 31 de mayo al 31 de julio de 2026, periodo en el que México será una de las sedes del evento. Posteriormente, los trabajos se reanudarán el 1 de agosto y se espera que finalicen el 17 de noviembre del mismo año.
los escenarios macroeconómicos planteados por el Gobierno federal para el próximo año y podrían influir en las finanzas públicas, dada la dependencia de México de los ingresos petroleros. Las expectativas de precios y exportaciones están sujetas a factores como la demanda global, la política de la Organiza-
ción de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y las condiciones internas de producción y refinación. El ajuste en la estrategia de exportación se alinea con la política energética del país, que busca privilegiar el procesamiento de crudo en refinerías nacionales para reducir la dependencia de importaciones
de combustibles. No obstante, el impacto de estos cambios en los ingresos gubernamentales y en la balanza comercial petrolera dependerá de la evolución de los mercados internacionales y de la capacidad operativa de PEMEX en los próximos meses.
Las remodelaciones abarcan las Terminales 1 y 2 e incluyen mejoras en fachadas, luminarias, muros, plafones y pisos. También contemplan la conservación e impermeabilización de azoteas, así como la detección y reparación de fallas en las instalaciones hidrosanitarias, eléctricas y de seguridad. Adicionalmente, se trabajará en la modernización de la infraestructura sanitaria y en la actualización de sistemas de voz, datos y videovigilancia. El AICM informó que las obras fueron asignadas mediante adjudicación directa a nivel nacional, con un presupuesto total de 2 mil 865 millones de pesos. Esta cantidad representa solo una tercera parte de la inversión contemplada para la remodela-
ción integral del aeropuerto. Los contratos principales fueron otorgados a ICA Constructora en conjunto con Autovía Golfo Centro, Desarrolladora de Infraestructura y Controladora de Operaciones de Infraestructura. La intervención en la Terminal 1
tendrá un costo de mil 653 millones de pesos, mientras que la renovación de la Terminal 2 requerirá mil 103 millones. Por otro lado, la empresa Ayesa México se encargará de la supervisión del proyecto, tras recibir una adjudicación directa
por 108 millones de pesos. El resto del presupuesto será destinado a mejoras funcionales, mantenimiento y adquisición de equipamiento tecnológico, según indicó el AICM en un comunicado.
Corea del Sur admite fraudes en adopciones internacionales de menores
La Comisión de Verdad y Reconciliación de Corea del Sur reconoció que agencias de adopción incurrieron en fraudes para enviar bebés al extranjero, principalmente a Estados Unidos y Europa, según reportes de The New York Times. Las irregularidades incluían la falsificación de documentos para hacer que los niños parecieran “más adoptables”, en algunos casos, presentándolos como huérfanos pese a que se conocía la identidad de sus padres. Incluso se han documentado casos de bebés que fallecieron antes de ser enviados fuera del país, lo que evidencia que el proceso priorizaba las ganancias sobre el bienestar infantil.
Organizaciones como Korea Social Service, que supuestamente operaban sin fines de lucro, cobraban hasta 1,500 dólares por adopción y exigían una donación adicional de 400 dólares por cada menor. En 1985, solo en ese año, se enviaron 8,837 niños al extranjero bajo este esquema. El problema se investigó formalmente en 2022, cuando la Comisión revisó 367 casos, la mayoría relacionados con adopciones en Dinamarca. Hasta el momento, se ha determinado que 56 niños fueron víctimas de violaciones a sus derechos humanos. Durante décadas, el gobierno surcoreano promovió la adopción internacional como una solución para niños huérfanos o abandonados, delegando la tarea a agencias privadas
Peso mexicano se fortalece tras exclusión de aranceles anunciados por Trump
El peso mexicano mostró una apreciación significativa este 3 de abril de 2025, cotizando en 19.89 unidades por dólar, lo que representa una ganancia del 1.5% respecto al cierre anterior de 20.20 unidades. Esta tendencia positiva se atribuye a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de excluir a México y Canadá de los nuevos aranceles globales anunciados recientemente.
En un comunicado desde la Casa Blanca, Trump informó la imposición de un arancel general del 10% a todas las importaciones hacia Estados Unidos, con tarifas más elevadas para ciertos socios comerciales clave. Sin embargo, en
que convirtieron el sistema en un negocio. Se estima que desde el fin de la Guerra de Corea, en 1953, alrededor de 200,000 infantes fueron enviados a otros países.
Algunas personas adoptadas en el extranjero han regresado a Corea del Sur para exigir justicia. Tal es el caso de una joven enviada a Dinamarca en 1987, a quien le dijeron que su madre había muerto al dar a luz, mientras que a su madre biológica le informaron que el bebé falleció en el parto. Ambas lograron reencontrarse en 2022.
La Comisión condenó el trato hacia estos niños, comparándolo con “equipaje”, y enfatizó que el gobierno debe ofrecer disculpas por estas prácticas.
el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México y Canadá quedaron exentos de estas medidas, lo que ha sido recibido con alivio por los mercados financieros.
La reacción inmediata de los mercados fue favorable para la moneda mexicana, que acumula una apreciación cercana al 3% en las últimas tres sesiones. Durante la jornada, el peso alcanzó un máximo de 19.84 unidades por dólar, nivel no visto desde noviembre de 2024.
A nivel global, el dólar estadounidense mostró un debilitamiento, permitiendo que la mayoría de las principales divisas registraran ganancias. Entre las monedas más apreciadas se encuentran la corona sueca con un 2.66%, el franco suizo con un 2.63%, el yen japonés con un
2.30%, el euro con un 2.14% y la corona danesa con un 2.13%. Por otro lado, las únicas divisas que presentaron depreciaciones fueron el yuan chino con un 0.30%, el rublo ruso con un 0.28%, el rand sudafricano con un 0.27% y el shekel israelí con un 0.05%.
En el ámbito bursátil, el índice S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 acciones más líquidas del
mercado mexicano, registró un incremento del 1.74%, situándose en 54,736.68 puntos. Este comportamiento refleja la confianza de los inversionistas ante la exclusión de México de los nuevos aranceles estadounidenses y la expectativa de estabilidad en el comercio bilateral. Analistas financieros señalan que la decisión de excluir a México y Canadá de los aranceles refuerza
la certidumbre en las relaciones comerciales de la región y podría tener efectos positivos en la inversión extranjera directa. No obstante, recomiendan mantenerse atentos a futuras declaraciones y acciones de la administración estadounidense que puedan influir en el tipo de cambio y en los mercados financieros.
Canadá responde a aranceles de EE.UU. con impuestos del 25% a vehículos
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este jueves la imposición de aranceles del 25% a los vehículos importados desde Estados Unidos que no cumplan con las normas del T-MEC. La decisión se toma en represalia a las medidas comerciales de la administración de Donald Trump, las cuales, según Carney, “fracturan la economía global” y ponen fin al sistema comercial basado en Estados Unidos.
El líder canadiense afirmó que la antigua relación de integración económica con su vecino del sur
“ha terminado”, calificando la situación como “una tragedia” pero también como “la nueva realidad”. Explicó que, aunque el acuerdo comercial T-MEC sigue en vigor, las políticas de Trump constituyen “una clara violación” de los compromisos establecidos entre ambos países.
El gobierno canadiense estima que los ingresos generados por estos nuevos aranceles ascenderán a 8 mil millones de dólares, fondos que serán destinados a apoyar a los trabajadores afectados. Además, Carney subrayó que su administración combatirá cada una de estas medidas ante tribunales y organismos internacionales,
Rusia prohíbe las fundaciones de Elton John por promover valores occidentales
La Fiscalía General de Rusia declaró este jueves “indeseables” las actividades de la Elton John AIDS Foundation, tanto en su versión británica como estadounidense, lo que implica su prohibición en el país. Según el comunicado oficial, estas organizaciones promueven “relaciones sexuales no tradicionales, modelos familiares occidentales y el cambio de género”, lo que consideran contrario a los valores tradicionales rusos.
Las autoridades señalaron que ambas fundaciones han mantenido una postura crítica hacia Rusia, participando en campañas que, según Moscú, buscan desa-
mientras busca fortalecer relaciones con países considerados “fiables”.
En este contexto, Carney sostuvo una conversación con el canciller alemán, Olaf Scholz, para discutir la cooperación entre so-
creditar al país desde el inicio de la ofensiva en Ucrania. Además, la fiscalía argumentó que la ONG británica colabora con entidades rusas calificadas como “agentes extranjeros”, una etiqueta que el gobierno ha utilizado contra diversas organizaciones y medios con financiamiento extranjero. Esta decisión se enmarca en la política del Kremlin de restringir el activismo relacionado con la diversidad sexual y los derechos LGTB. En 2023, Rusia declaró “el movimiento LGTB” como una organización extremista, intensificando las medidas contra iniciativas que defienden derechos sexuales y de género en el país.
cios estratégicos y la importancia de fortalecer la seguridad transatlántica. Aunque ha mantenido diálogos con líderes europeos, aclaró que, por el momento, Canadá no coordina sus acciones comerciales con la Unión Europea.
Mientras tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que el acuerdo comercial T-MEC “sobrevivió” y valoró de manera positiva la decisión de Trump de no imponer nuevas tarifas a su país.
Estados Unidos y Reino Unido albergarán los Mundiales Femeninos de 2031 y 2035
La FIFA ha confirmado que los Mundiales Femeninos de Fútbol de 2031 y 2035 se disputarán en Estados Unidos y el Reino Unido, respectivamente. La designación de ambas sedes fue anunciada por Gianni Infantino durante el congreso de la UEFA en Belgrado, al ser las únicas candidaturas presentadas. Infantino destacó que esta decisión permitirá impulsar aún más el crecimiento del fútbol femenino a nivel global. Estados Unidos, que ya organizó los torneos de 1999 y 2003, recibirá la competencia nuevamente en 2031, con la posibilidad de sumar otros países de la Concacaf como coanfitriones. Además, la FIFA
planea expandir el número de selecciones participantes de 32 a 48, siguiendo el modelo del Mundial masculino de 2026.
Por su parte, el Reino Unido albergará la edición de 2035, con la participación de sus federaciones nacionales: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Aunque España había manifestado su interés en organizar el torneo junto a Portugal y Marruecos, finalmente la FIFA validó únicamente la candidatura británica.
El organismo rector del fútbol también adelantó que los Mundiales masculinos de 2030 y 2034 seguirán un proceso de preasignación similar. En 2030, España, Portugal y Marruecos serán anfitriones, mientras que Arabia Saudita organizará la edición de 2034.
Pumas rescata empate ante Vancouver con un gol agónico de Adalberto Carrasquilla
Pumas logró un valioso empate 1-1 ante Vancouver Whitecaps en la ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf. El equipo universitario sufrió durante gran parte del encuentro y estuvo cerca de salir con las manos vacías, pero un gol de Adalberto Carrasquilla en los minutos finales cambió el panorama. Desde el inicio, el conjunto dirigido por Efraín Juárez mostró poca intensidad, lo que permitió que el equipo canadiense tomara el control del partido. La falta de llegadas al arco rival complicó a los auriazules, y el primer aviso real llegó hasta el minuto 64 con un disparo de larga distancia de José Caicedo. Vancouver aprove-
chó su dominio y abrió el marcador al 70’ con un remate de Brian White tras un tiro de esquina, dejando a los universitarios en una situación crítica.
Cuando todo indicaba que Pumas regresaría a México con una derrota, Carrasquilla apareció al 87’ para igualar el encuentro. En un tiro de esquina, el mediocampista panameño sorprendió a la defensa rival y con un potente disparo venció al arquero Yohei Takaoka, desatando la euforia en el banquillo auriazul.
El resultado deja abierta la eliminatoria, aunque Juárez advirtió que marcar de visitante no garantiza el pase a la siguiente ronda. Ahora, Pumas deberá mejorar su rendimiento si quiere sellar su clasificación en casa.
Los Dodgers de Los Ángeles continúan mostrando su dominio en la MLB tras lograr una remontada memorable frente a los Bravos de Atlanta. En un partido que parecía perdido tras un inicio desfavorable de 0-5, la novena angelina reaccionó de manera espectacular para llevarse la victoria 6-5, con un jonrón decisivo de Shohei Ohtani en la última entrada.
El Dodger Stadium fue testigo de una jornada especial, con miles de fanáticos recibiendo una figura conmemorativa de Ohtani en honor a su premio MVP de 2024. La estrella japonesa no defraudó y selló el triunfo con un batazo
que cerró el encuentro de manera electrizante.
Con esta victoria, los Dodgers alcanzaron un registro de 8-0, firmando el mejor inicio de temporada para un campeón defensor de la Serie Mundial. Este arranque los coloca en la élite de la historia de la MLB, ya que solo tres equipos han logrado más de 13 triunfos consecutivos al comienzo de una campaña.
Los dirigidos por Dave Roberts ahora se enfocan en su próxima serie en la costa Este, donde enfrentarán a los Phillies y los Nationals en busca de seguir haciendo historia. Mientras tanto, los Padres de San Diego también marchan invictos, añadiendo más emoción a la temporada.
Los Dodgers baten un récord de 92 años y hacen historia en la MLB Liam Lawson rompe el silencio y acusa a Red Bull de no cumplir su palabra
Liam Lawson ha expresado su desconcierto luego de ser apartado de Red Bull Racing en favor de Yuki Tsunoda antes del Gran Premio de Japón. El piloto neozelandés, quien había recibido el respaldo de Christian Horner y Helmut Marko, confesó que la decisión lo tomó por sorpresa, ya que nunca recibió indicios de que su permanencia en el equipo estuviera en duda.
En entrevista para Sky Sports en Suzuka, Lawson declaró: “Sinceramente, fue un shock. No lo vi venir”. Explicó que las conversaciones con la directiva indicaban paciencia en su adaptación al RB21, especialmente tras enfrentar circuitos desconocidos como Albert Park y Shanghái. Sin embargo, la escudería energética cambió de postura rápidamente.
Con apenas 24 años, Lawson se convirtió en uno de los pilotos con menor tiempo en el equipo, dejando en evidencia la falta de paciencia en Red Bull. A pesar de esto, el joven piloto lamentó que no le permitieran demostrar su
potencial en pistas donde tenía experiencia.
El expiloto de Red Bull reconoció que su inicio de temporada fue complicado, con problemas en las prácticas en Melbourne y un formato Sprint en China que limitó su preparación. No obstante, confiaba en mejorar su des-
empeño en circuitos conocidos. “Creo que eso habría ayudado y me habría encantado tener esa oportunidad”, señaló.
Ahora, con su regreso a Racing Bulls, Lawson buscará retomar su nivel junto a Isack Hadjar y demostrar que merecía más tiempo en la categoría principal.