Rotativo de México 31/10/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

pág. 4

DELFINA GÓMEZ IMPULSA PROGRAMAS SOCIALES PARA FORTALECER A MUJERES MEXIQUENSES

Más de tres mil mujeres del norte del Estado de México recibieron apoyos económicos y sociales durante una jornada encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien reafirmó su compromiso con la igualdad y la inclusión mediante el fortalecimiento del programa Mujeres con Bienestar. La iniciativa busca transformar la vida de las mexiquenses mediante acciones que promuevan su autonomía y mejoren su calidad de vida.

Zinacantepec mejora movilidad y seguridad con la pavimentación de la avenida Galeana

Con el propósito de impulsar el desarrollo urbano y garantizar una movilidad más eficiente, el municipio de Zinacantepec dio un paso significativo con la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Galeana, una obra que marca un avance sustancial en la

zación vial de la zona centro. pág. 3

6

10

NUESTRO

15

SIN DEFINIR RECORTES, DIPUTADOS MANTIENEN GASTO TOTAL Y ELIMINAN PRERROGATIVAS SALARIALES FIFA QUEDARÁ EXENTA DE IMPUESTOS EN MÉXICO POR ORGANIZACIÓN DEL MUNDIAL 2026 MEXICO EE.UU. Y CANADA TRUMP ORDENA INICIAR PRUEBAS NUCLEARES EN EE.UU. ANTE AVANCE ARMAMENTISTA DE RUSIA Y CHINA

NUEVA ÉPOCA - N° 00325

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Naucalpan presenta plan histórico de inversión en obras públicas por más de 740 millones de pesos

E- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

¡VISÍTANOS!

Denisse Jiménez Tavira ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025 NÚMERO 325 CONTACTO POR

722 170 6555

l Gobierno de Naucalpan anunció una inversión histórica de más de 743 millones de pesos para el Programa Anual de Obras 2025, con el objetivo de transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En conferencia de prensa, las autoridades detallaron que aún se espera la autorización de 30 millones de pesos adicionales del GIDEM (Gasto de Inversión para el Desarrollo del Estado de México), que complementarán los 713 millones 465 mil pesos ya aprobados. Del presupuesto total, más de 348 millones de pesos se destinarán a la rehabilitación de avenidas y calles principales, lo que permitirá intervenir más de un millón de metros cuadrados

de carpeta asfáltica entre mantenimiento y reencarpetado. En comparación con el ejercicio fiscal anterior, el presupuesto de obras creció más del triple, al pasar de 216 millones a más de 700 millones, cifra que representa una inversión superior a la realizada en tres años por la administración anterior.

El titular del OAPAS, Gregorio Ramos Ramírez, informó que se ejecutarán 16 obras hidráulicas con una inversión superior a 113 millones de pesos, de los cuales 73 millones serán aportados por el municipio y 40 millones por recursos federales. Este plan busca garantizar una distribución equitativa del agua mediante una reingeniería del sistema, asegurando el acceso universal al vital líquido.

El subdirector de Obras Públicas, Agustín Torres López,

Carlos Zurita reúne a más de 12 mil personas en Ixtapaluca y consolida el

Humanismo Mexicano

Ante más de 12 mil personas reunidas en la explanada municipal, el diputado de

Morena Carlos Zurita presentó su primer informe legislativo, donde destacó su producción parlamentaria y los avances impulsados desde el Congreso del Estado de México bajo los principios del Humanismo Mexicano, una corriente que pone al ciudadano en el centro de las decisiones públicas.

Acompañado por figuras de los sectores político, empresarial, judicial y federal, Zurita afirmó que el Humanismo Mexicano representa un nuevo modelo de gobernar que escucha y atiende a las personas. “Hoy la política tie-

destacó la implementación del programa COMUNA (Comunidad Unida y Activa) en colonias como Rincón Verde, Izcalli Chamapa, San Antonio Zomeyucan y Las Huertas 3ra Sección. Este modelo busca maximizar el gasto público mediante la participación ciudadana, donde la comunidad aporta trabajo para

ampliar la cobertura de obras. Por su parte, el titular de Servicios Públicos, José Antonio Gómez, informó que el programa Huellas de la Transformación ha intervenido 140 puntos en el municipio, con la meta de cerrar el año con 150 acciones de limpieza y rehabilitación de espacios públicos.

ne rostro humano y los servidores públicos deben trabajar cerca de la gente”, señaló ante los asistentes.

Durante su primer año en la LXII Legislatura mexiquense, el diputado presentó siete iniciativas y dos puntos de acuerdo, además de dictaminar más de 30 proyectos como presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, convirtiéndose en el primer legislador no priista en encabezarla. Asimismo, informó haber recibido más de 100 propuestas ciudadanas para enriquecer el trabajo legislativo.

En materia social, Carlos Zurita destacó la apertura de Lecherías del Bienestar y la atención directa a comunidades de más de 90 municipios del Estado de México, donde ha impulsado programas

que fortalecen la política social de la Cuarta Transformación.

Durante su discurso, el legislador anunció que emprenderá un nuevo recorrido por colonias, barrios y pueblos de Ixtapaluca, con el objetivo de mantener un diálogo directo con la población y prepararse para la “próxima encomienda” que la ciudadanía decida otorgarle.

El evento contó con la presencia del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares;

el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo; y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Martha Azucena Camacho, entre otros representantes públicos.

Con este informe, Carlos Zurita refrendó su compromiso con los valores del Humanismo Mexicano, destacando que la transformación del Estado de México se construye con una política cercana, social y legislativa al servicio del pueblo.

Zinacantepec mejora movilidad y seguridad con la pavimentación de la avenida Galeana

Con el propósito de impulsar el desarrollo urbano y garantizar una movilidad más eficiente, el municipio de Zinacantepec dio un paso significativo con la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Galeana, una obra que marca un avance sustancial en la modernización vial de la zona centro. El proyecto, encabezado por el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, busca fortalecer la infraestructura pública y ofrecer a los habitantes un entorno más seguro y funcional.

La nueva vialidad conecta con la Calzada de la Huerta, mejorando el acceso hacia comunidades como San Cristóbal Tecolit, Transfiguración y El Calvario, zonas donde miles de personas transitan a diario. Esta conexión facilita el desplazamiento entre áreas residenciales, educativas y comerciales, contribuyendo al desarrollo integral del municipio.

Los trabajos consistieron en la construcción de 540 metros linea-

les de pavimento con concreto hidráulico reforzado, con un espesor de 15 centímetros y malla electrosoldada. Esta estructura ofrece una durabilidad superior a los 25 años, lo que garantiza una inversión eficiente y sostenible. La obra incluye además la instalación de lumina-

rias y la adecuación de banquetas, mejorando tanto la seguridad vial como el tránsito peatonal.

Durante la inauguración, el alcalde Vilchis Viveros subrayó la importancia de seguir avanzando hacia un municipio ordenado y con vialidades modernas que

respondan a las necesidades de la población. Destacó que más de 10 mil habitantes serán beneficiados directamente con esta intervención, la cual optimiza los tiempos de traslado y fortalece la seguridad en el tránsito cotidiano.

Vecinos de las colonias bene-

El evento, celebrado en Toluca, reunió a decenas de creadoras y creadores que destacaron por su compromiso con la preservación de las tradiciones y la innovación de técnicas ancestrales. El certamen, considerado uno de los más importantes en el país, busca fomentar la identidad cultural y apoyar económicamente a los artesanos que mantienen vivo el patrimonio inmaterial del Estado de México.

Entre los galardonados, destacó Elsa Mondragón Cruz, originaria de Metepec, quien recibió el Galardón Estatal por su obra “Raíces Eternas”, elaborada en alfarería y cerámica. La pieza, un majestuoso árbol de la vida en

tonos negros, blancos y dorados, representa la fuerza espiritual y la conexión entre generaciones a través del arte.

Asimismo, fue reconocido Claro Juan Carlos Díaz, quien dedicó su triunfo a su familia y a la comunidad artesanal mexiquense. En su discurso, agradeció las enseñanzas heredadas de sus antepasados y destacó la importancia de preservar las raíces que dan identidad al Estado de México. El artesano Marco Antonio Sóstenes obtuvo el primer lugar en la categoría “Mejor obra con diversificación” por su pieza “Bordando sueños entre cantos jilgueros”, una obra que simboliza la unión entre la innovación y la herencia cultural. En su mensaje, destacó cómo el arte del alfeñique, característico del Va-

lle de Toluca, continúa transformándose sin perder su esencia. Durante la ceremonia estuvieron presentes Agustín Herrera Pérez, director general del IIFAEM; Nelly Minerva Carrasco Godínez, titular de la Secretaría de Cultura y Turismo; y Sonya Santos Garza, representante del FONART, quienes coincidieron en que el arte popular es una de las expresiones más genuinas del espíritu mexicano. El IIFAEM reafirmó su compromiso de seguir impulsando programas de formación, ferias y concursos que fortalezcan la producción artesanal. Este tipo de eventos no solo reconocen el talento, sino que promueven el turismo cultural y generan oportunidades de desarrollo económico para cientos de familias.

ficiadas reconocieron la relevancia de esta acción, señalando que durante años habían solicitado la rehabilitación de esta importante arteria. Resaltaron que la nueva avenida Galeana no solo agiliza el flujo vehicular, sino que también mejora la imagen urbana, incentiva la actividad comercial y facilita el acceso a servicios esenciales como escuelas, centros de salud y zonas recreativas.

Esta obra forma parte de un plan integral de infraestructura vial impulsado por la actual administración municipal, enfocado en conectar comunidades, fomentar la movilidad y promover el desarrollo económico local. El programa contempla intervenciones estratégicas en puntos con alta afluencia vehicular, priorizando la seguridad de peatones y conductores.

El gobierno de Zinacantepec reafirmó su compromiso de continuar con proyectos que eleven la calidad de vida de sus habitantes. Según autoridades locales, la transformación de la avenida Galeana simboliza un avance tangible hacia un municipio más moderno.

Delfina Gómez impulsa programas sociales para fortalecer a mujeres mexiquenses

Más de tres mil mujeres del norte del Estado de México recibieron apoyos económicos y sociales durante una jornada encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien reafirmó su compromiso con la igualdad y la inclusión mediante el fortalecimiento del programa Mujeres con Bienestar. La iniciativa busca transformar la vida de las mexiquenses mediante acciones que promuevan su autonomía y mejoren su calidad de vida.

Durante la entrega, realizada en los municipios de Aculco, Acambay, Chapa de Mota, Jilotepec, Polotitlán, Soyaniquilpan, Temascalcingo y Villa del Carbón, se distribuyeron mil 300 tarjetas del programa Mujeres con Bienestar, que brinda un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos a mujeres de entre 18 y 59 años. Además, se otorgaron más de 4 mil canastas alimentarias dentro del esquema Alimentación para el Bienestar, destinadas a 2 mil beneficiarias de entre 50 y 64 años.

Como parte de las acciones complementarias, también se entregaron sillas de ruedas y andaderas mediante el programa Servir para el Bienestar, dirigido a personas con movilidad limitada, reforzando así

el enfoque integral de esta política pública.

La Gobernadora destacó que estas estrategias forman parte de una visión social que busca eliminar brechas de desigualdad y construir un Estado de México más justo y solidario. “Cada apoyo representa una oportunidad para fortalecer a las mujeres y reconocer su papel esencial en el desarrollo de sus comunidades”, expresó la mandataria.

El Secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero, anunció que las más de 650 mil beneficiarias que ya cuentan con la tarjeta Mujeres con Bienestar recibirán próximamente servicios gratuitos de telefonía e internet, con el fin de facilitar su comunicación y

acceso a información útil para su desarrollo.

En el evento participaron autoridades municipales como Valeria Cruz Olvera, Angélica Colín Pacheco, Edgar Plaza Barrera, Verónica Moreno Martínez y Ofelia Antonio Sandoval, además de la Diputada Federal María Luisa Mendoza Mondragón, quienes coincidieron en la relevancia de fortalecer los programas sociales que empoderan a las mujeres y fomentan el bienestar familiar.

Estas acciones consolidan el compromiso del Gobierno mexiquense con la justicia social, la equidad de género y el fortalecimiento de las comunidades rurales y urbanas del estado.

En el Estado de México,

la justicia llega al campo

Impulsamos el trabajo de las y los productores con:

Tecnología y maquinaria agrícola

Apoyos económicos

Atención a siniestros agroclimáticos

Sin definir recortes, diputados mantienen gasto total y eliminan prerrogativas salariales

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados puso en circulación este jueves el proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026. El documento mantiene el monto total de $10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos propuesto originalmente por el Ejecutivo federal. La principal novedad y punto de controversia es la inclusión de la eliminación de las prerrogativas salariales y prestaciones extraordinarias destinadas a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y otros integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF).

A diferencia de dictámenes anteriores, el proyecto no especifica aún las fuentes de financiamiento para las reasignaciones de gasto, estimadas entre $17 mil y $18 mil millones de pesos. Esta omisión

sugiere que las negociaciones y el debate entre los distintos grupos parlamentarios continúan activamente. Lo más probable es que estos ajustes cruciales, que determinarán qué dependencias verán reducidos sus fondos para financiar prioridades, se introduzcan mediante reservas o una adenda durante la votación en la comisión, prevista para el próximo lunes a las 11:00 horas, o durante la discusión en el pleno de la Cámara Baja la próxima semana.

El proyecto de dictamen refleja un recorte real del 3.4% en el presupuesto asignado al Poder Legislativo. En los anexos, que desglosan el gasto por ramos, se mantienen sin cambios significativos las asignaciones a los programas sociales prioritarios: el Ramo 20 Bienestar conserva $674 mil 510 millones de pesos; el Ramo 11 Educación Pública, $513 mil 15 millones; el Ramo 12 Salud, $66 mil 825 millones; y el Ramo 56 IMSS-Bienestar mantiene

Ministros rechazan atraer la demanda de jubilados del IMSS por devolución de ahorros

$172 mil 492 millones. Además, se garantizan los aumentos destinados a las pensiones para adultos mayores y las Becas Benito Juárez.

No obstante, varios organismos autónomos enfrentarán reducciones considerables en caso de aprobarse el dictamen. El Instituto Nacional Electoral (INE) sufriría

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este jueves atraer a revisión una antigua y mediática demanda presentada por jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes exigen la devolución de subapartados de ahorro en sus cuentas individuales. La decisión de la Corte se produce a pesar de las recientes manifestaciones públicas de los demandantes frente al alto tribunal, así como de las reuniones privadas que sostuvieron con algunos ministros, quienes incluso publicaron fotografías de los encuentros en redes sociales.

El asunto había llegado a la máxima instancia judicial a petición del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Décimo Sexto Circuito, que solicitó formalmente el ejercicio de la facultad de atracción. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por la mayoría: solo las ministras Lenia Batres Guadarrama y

un recorte del 18.3%, mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) vería su presupuesto disminuido en un 6.8%.

Estos recortes a órganos clave han generado un intenso debate sobre la autonomía y la capacidad operativa de estas instituciones.

La Comisión de Presupues-

Giovanni Figueroa Mejía votaron a favor de revisar el caso, mientras que los otros siete ministros se pronunciaron en contra, con lo que se negó la atracción.

El fondo de la disputa radica en la jurisprudencia 185/2008, emitida por la propia Corte hace 17 años. Los jubilados argumentan que dicho criterio viola sus derechos al determinar que los trabajadores retirados del IMSS no tienen derecho a la devolución de los recursos acumulados en la subcuenta de cesantía y vejez.

La jurisprudencia de 2008 establece que la jubilación por años de servicio en el IMSS tiene una doble naturaleza: se compone de la pensión de vejez, cubierta por el Gobierno Federal a través de la Ley del Seguro Social, y de un complemento de carácter contractual establecido en el Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP), pagado por el IMSS como patrón. Bajo este esquema, los recursos acumulados en la subcuenta de cesantía y vejez se destinan obligatoriamente

to deberá votar el dictamen y sus anexos el lunes, en un paso crucial antes de que el documento pase al Pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y eventual aprobación definitiva, en lo que se perfila como un proceso legislativo tenso y lleno de negociaciones de último momento.

al pago de la pensión de vejez, por lo que no pueden devolverse a los trabajadores en una sola exhibición.

El pasado 22 de septiembre, alrededor de 500 jubilados de 15 entidades de la República se manifestaron por horas frente a la Corte. El coordinador nacional del movimiento, Juan Padilla Galván, afirmó entonces: “No vamos a claudicar, no vamos a bajar las manos hasta que no logremos el objetivo de rescatar un recurso que es nuestro”.

A pesar del rechazo a atraer el caso, una comisión de jubilados fue recibida en días pasados por el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, y otros ministros. Incluso, la ministra Lenia Batres los recibió el 28 de octubre, informando en redes sociales: “Hoy recibí a trabajadores del Seguro Social, que solicitan la revisión de un criterio jurisprudencial”, dando cuenta de la visibilidad que había tomado la demanda antes del voto final.

Audiencias para reforma electoral en EU serán por videoconferencia

Profepa

clausura cinco hectáreas por tala ilegal cerca de la mariposa monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha clausurado temporalmente un predio de cinco hectáreas dentro del paraje El Rincón, en el municipio de Contepec, Michoacán. La acción se debe a la tala ilegal de árboles de encino y pino con el fin de establecer huertas de aguacate sin contar con la autorización previa de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, una práctica que amenaza la biodiversidad de la región.

El terreno afectado se encuentra en la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, un Área Natural Protegida decretada como federal en el

año 2000 que abarca más de 56 mil hectáreas en Michoacán y el Estado de México.

Tras recibir una denuncia ciudadana, la Profepa realizó una inspección en materia forestal y constató la severa afectación al ecosistema de bosque de encino y pino. Se determinó que las actividades no contaban con las autorizaciones correspondientes para el aprovechamiento forestal maderable ni para el cambio de uso de suelo, lo que convierte la tala y la siembra en actividades completamente ilícitas.

En una de las áreas inspeccionadas, de casi 2.2 hectáreas, se hallaron 12 tocones de árboles de encino, cuyo volumen base representaba un total de 3 mil 616 metros cúbicos de madera. La Profepa

Ante la situación de vulnerabilidad y los problemas de seguridad que enfrentan los migrantes en Estados Unidos, la Comisión presidencial para la Reforma Electoral decidió que las audiencias con “paisanos” que radican en el país vecino se realizarán únicamente en formato de videoconferencia. Esta medida busca garantizar la seguridad de los participantes y evitar riesgos innecesarios. Así lo anunció el presidente de la Comisión Presidencial, Pablo Gómez Álvarez. En entrevista, Gómez Álvarez descartó la organización de actos masivos o concurridos de forma presencial. Explicó que los mexicanos en el extranjero participarán de manera virtual, algunos desde las sedes de los consulados mexicanos y otros desde ubicaciones alternas, dependiendo de las condiciones logísticas y de seguridad. El funcionario detalló que las audiencias estarán encabezadas por Lázaro Cárdenas Batel, Jefe de la Oficina de la Presidencia e integrante de la Comisión Presidencial. No obstante, Cárdenas Batel tampoco acudirá de manera presencial a Estados Unidos, sino que partici-

pará de forma virtual desde la sede de la Secretaría de Gobernación. Gómez Álvarez justificó la decisión señalando: “No tenemos en este momento condiciones para hacer actos masivos —no masivos, pero concurridos— en Estados Unidos, y además hay los problemas que ustedes conocen en relación con los migrantes. Entonces lo vamos a hacer a través de vía virtual”. Añadió que la mayoría de los consulados mexicanos no cuentan con auditorios lo suficientemente amplios para albergar reuniones concurridas, y por ello “llegamos a la conclusión de que la vía virtual era la más segura”.

El presidente de la Comisión destacó la importancia de la participación de los mexicanos que viven en el extranjero, asegurando que tienen mucho que aportar a la eventual reforma electoral, no solo respecto al voto desde el exterior, sino sobre la totalidad del sistema. “Los tenemos que tomar en cuenta”, agregó.Las siete audiencias programadas para escuchar a los mexicanos en Estados Unidos darán inicio este viernes por la tarde con la que se realizará en Los Ángeles, y continuarán en días posteriores en ciudades clave como Sacramento, Seattle, Chicago, Dallas, Atlanta y Washington.

enfatizó la ilegalidad de la acción al señalar que los tocones no presentaban las marcas o señalamientos de ningún responsable técnico forestal autorizado. Además de los tocones, se encontraron 500 plantas de aguacate con una altura de hasta 1.80 metros, y 12 plantas de limón, lo que evidencia el destino agrícola del terreno deforestado.

En otra superficie, que abarca

2.82 hectáreas, se contabilizaron aproximadamente 470 plantas de aguacate, ubicadas en la zona alta del bosque. La conversión de bosques a huertas de aguacate es un problema ambiental creciente en Michoacán, impulsado por la alta demanda y rentabilidad del fruto, pero que implica un costo ecológico incalculable, especialmente en las inmediaciones de reservas natu-

rales cruciales como la de la Mariposa Monarca. La clausura temporal del predio busca detener la destrucción del ecosistema y sancionar a los responsables de la tala, reafirmando el compromiso de la autoridad ambiental de proteger las zonas forestales ante el avance de la frontera agrícola ilegal.

Trump ordena iniciar pruebas nucleares en EE.UU. ante el avance armamentista de Rusia y China

Rusia detiene a tres hackers por crear el virus “Meduza” que robaba criptomonedas y datos

El Ministerio del Interior de Rusia anunció este jueves la detención de tres jóvenes especialistas en informática acusados de desarrollar y propagar el virus informático “Meduza”, utilizado para robar datos personales y acceder ilegalmente a cuentas de criptomonedas.

La portavoz de la dependencia, Irina Volk, informó a través de Telegram que el grupo fue capturado durante una operación conjunta entre el departamento de lucha contra delitos informáticos y la policía regional de Astracán. En el comunicado, difundido junto a un video del arresto, Volk señaló que los detenidos “son sospechosos de crear, usar y difundir programas malignos destinados al robo de información sensible”.

El malware “Meduza” habría sido diseñado para infil -

trarse en dispositivos personales y empresariales, interceptar contraseñas y sustraer claves de acceso a billeteras digitales y plataformas de intercambio de criptomonedas. Según fuentes locales, el software también permitía el control remoto de los equipos infectados, facilitando el robo de grandes volúmenes de datos.

Las autoridades rusas no han especificado cuántos sistemas fueron afectados ni los montos sustraídos mediante el virus, aunque adelantaron que se abrió una investigación penal bajo los cargos de creación y distribución de programas informáticos dañinos.

El caso se suma a una serie de operaciones recientes del gobierno ruso contra redes de ciberdelincuencia, en momentos en que el país busca reforzar su legislación frente al aumento de ataques digitales que afectan tanto a entidades públicas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que ordenó al Departamento de Guerra comenzar de inmediato las pruebas de armas nucleares, en respuesta al creciente desarrollo de arsenales por parte de Rusia y China.

A través de su cuenta en Truth Social, el mandatario justificó la medida señalando que su país debe mantener la “igualdad de condiciones” frente a las potencias rivales que han intensificado sus programas de pruebas. “Debido a los programas de otros países, he instruido al Departamento de Guerra para que inicie las pruebas de nuestras armas nucleares”, expresó Trump.

Trump afirmó que Estados Unidos continúa siendo “la nación con el mayor número de armas nucleares en el mundo”, resultado —según dijo— de la “modernización y renovación completa” del arsenal durante su primer mandato presidencial.

El presidente estadounidense

explicó que Rusia ocupa el segundo lugar en posesión de este tipo de armamento, mientras que China se mantiene en un “distante tercer puesto”, aunque advirtió que esta diferencia podría reducirse en los próximos cinco años.

“Debido a su tremendo poder destructivo, me resultó muy difícil hacerlo, pero no tenía otra opción”, añadió Trump al referirse a su decisión de retomar las pruebas nucleares, suspendidas desde hace décadas bajo acuerdos internacionales de desarme.

El anuncio del mandatario estadounidense se produjo pocos días después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, supervisara maniobras militares con capacidad nuclear el pasado 22 de octubre, desde el Kremlin.

Durante dichos ejercicios, las fuerzas rusas lanzaron un misil balístico intercontinental Yars, con un alcance de hasta 12 mil kilómetros, desde el cosmódromo de Plesetsk, ubicado a 800 kilómetros al norte de Moscú.

como privadas.

En los últimos años, Moscú ha enfrentado presiones internacionales por el origen de numerosos ataques cibernéticos atribuidos a grupos radicados en su territorio. Sin embargo, las autoridades locales asegu -

ran que mantienen una “tolerancia cero” ante los delitos digitales y han incrementado los operativos de vigilancia y rastreo tecnológico. De confirmarse los cargos, los tres acusados podrían enfrentar penas de hasta siete

años de prisión por delitos informáticos agravados. El Ministerio del Interior informó que continúa analizando los equipos y servidores incautados para determinar el alcance de la red criminal.

Cierre del Gobierno

en EE.UU. deja sin subsidios alimentarios a 10 millones de latinos

Apartir de este sábado 1 de noviembre, cerca de 10 millones de latinos en

Estados Unidos podrían quedarse sin los subsidios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), debido a la falta de fondos ocasionada por el cierre del Gobierno federal, informaron diversas organizaciones civiles.

El programa SNAP brinda apoyo alimentario a más de 42 millones de personas en el país, equivalente a uno de cada ocho estadounidenses. Sin embargo, el Departamento de Agricultura (USDA) advirtió que no podrá seguir financiando el esquema si el cierre se prolonga durante noviembre, lo que pondría en riesgo el acceso básico a la alimentación para millones de familias.

Las asociaciones Voto Latino, UnidosUS y Latino Victory Project emitieron un pronunciamiento conjunto en el que responsabilizan al Gobierno de Donald Trump por no activar un fondo de emergencia estimado en seis mil millones de dólares, que permitiría mantener operativo el programa SNAP.

“Ninguna familia en Estados Unidos debería tener que preguntarse si podrá poner comida en su

mesa por un atasco político. SNAP es una línea de vida para cerca de 10 millones de latinos”, señalaron en el comunicado.

El programa proporciona recursos esenciales para la compra de alimentos básicos como frutas, lácteos y fórmula para bebés, ayudando a reducir la inseguridad alimentaria en las comunidades más vulnerables.

Los estados con mayor número de beneficiarios latinos —California, Texas, Florida y Nueva York— serían los más impactados, según el Center for Budget and Policy Priorities. Además, 23 estados y el Distrito de Columbia interpusieron una demanda contra la Administración Trump para evitar la suspensión de los subsidios durante noviembre.

El cierre del Gobierno, que ya cumplió su primer mes, amenaza con convertirse en uno de los más largos de la historia reciente de Estados Unidos. Las organizaciones advierten que esta parálisis administrativa tiene un “impacto devastador” sobre familias de bajos ingresos y comunidades minoritarias que aún enfrentan los efectos de la inflación.

“El acceso a la comida no debería usarse nunca como moneda de cambio en negociaciones políticas”, subrayaron las asociaciones.

Cinco nuevos detenidos en París por el robo millonario de joyas en el Museo del Louvre

Cinco personas fueron detenidas este jueves en la capital francesa por su presunta implicación en el robo de joyas del Museo del Louvre, cuyo valor histórico y artístico se estima como incalculable. Las capturas se realizaron de manera simultánea en el distrito XVI y en el departamento de Seine-Saint-Denis, durante un amplio operativo coordinado por la Fiscalía de París, informó la fiscal Laure Beccuau a la cadena RTL.

Entre los arrestados figura uno de los presuntos autores materiales del golpe, identificado a través de pruebas de ADN que lo vinculan directamente con la escena del crimen. Los otros cuatro podrían aportar información clave sobre la logística del robo y la red detrás del delito.

Las autoridades francesas no han logrado recuperar las joyas sustraídas, valoradas en más de 101 millones de dólares según la administración del Louvre. Las piezas pertenecían a la “Galería de Apolo”, uno de los espacios más emblemáticos del museo.

Los registros policiales se extendieron durante la noche del miércoles y la tarde del

jueves sin resultados concluyentes. Sin embargo, la fiscal Beccuau aseguró que “la investigación sigue el hilo de Ariadna”, una metáfora para describir la persistencia de los agentes en la búsqueda del botín y de los posibles cómplices. Los recientes arrestos coinciden con la imputación de dos hombres, detenidos el pasado fin de semana, quienes admitieron parcialmente su participación en el asalto. Ambos se encuentran en prisión preventiva por cargos de robo organizado y conspiración criminal. Las autoridades sospechan

que el grupo estaría conformado por al menos cuatro individuos, aunque no se descarta la existencia de una red más amplia. Hasta el momento, no hay indicios de complicidad interna dentro del museo.

La investigación está a cargo de un centenar de agentes de la Brigada de Represión de Grupos Organizados (BRB) y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC), quienes trabajan para identificar al cuarto sospechoso y dar con el paradero de las joyas.

Argentina lanza moneda de plata con el gol histórico de Maradona en 1986

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presentó una moneda conmemorativa de plata dedicada al Mundial de Futbol 2026, en la que se rinde homenaje al legendario gol de Diego Armando Maradona ante Inglaterra durante los Cuartos de Final de la Copa del Mundo de México 1986, considerado el mejor tanto en la historia de los mundiales.

De acuerdo con un comunicado oficial del organismo, esta emisión forma parte del Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, una iniciativa que se ha replicado en ediciones anteriores del torneo y en la cual el BCRA ya había participado. En el anverso, la pieza muestra una pelota que atraviesa la moneda

como símbolo de la pasión futbolística, junto a la inscripción “República Argentina” en el arco superior y “Copa Mundial de la FIFA 2026” en la parte inferior.

El reverso destaca por un grabado que representa el recorrido de la icónica jugada de Maradona: desde que recibe el balón detrás de la media cancha hasta su definición ante el portero inglés Peter Shilton, tras superar a varios defensores. Este gol, que selló el 2-0 parcial frente a Inglaterra antes del descuento de Gary Lineker, se produjo poco después del recordado episodio conocido como “La mano de Dios”.

En su comunicado, el Banco Central recordó que en el próximo Mundial —que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá— se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo que marcó la historia del fútbol argentino y

Aidan Hutchinson renueva con los Lions hasta 2030 por 180 millones de dólares

Los Detroit Lions

aseguraron el futuro de su defensa al confirmar la extensión contractual de su estrella, Aidan Hutchinson, quien permanecerá con la franquicia hasta la temporada 2030. El acuerdo, revelado este jueves, marca un paso decisivo en la estrategia de Detroit por consolidar un núcleo joven y competitivo dentro de la NFL.

Aunque la organización no reveló los términos oficiales del contrato, el periodista Tom Pelissero informó que Hutchinson firmó una extensión valuada en 180 millones de dólares, con 140 millones completamente garantizados. Esta cifra coloca al ala defensiva entre los jugadores mejor pagados en su posición, reflejando el valor que tiene

para el proyecto deportivo de los Lions.

Seleccionado como la segunda elección global del Draft de 2022, Hutchinson llegó a Detroit proveniente de la Universidad de Michigan, donde ya destacaba por su explosividad y capacidad para presionar a los mariscales rivales. Desde su debut, se ha convertido en una pieza clave para la defensa de los Lions, acumulando cifras destacadas en capturas, tacleadas y liderazgo en el campo.

Su renovación representa también un mensaje de confianza tras su dura lesión sufrida en la Semana 5 de la temporada 2024, cuando una fractura de tibia y peroné lo obligó a perder el resto del año. A pesar de las dudas sobre su recuperación, Hutchinson regresó al emparrillado con el mismo nivel de intensi -

mundial. La institución precisó que la moneda es de plata .925, con canto estriado, un peso de 27 gramos y un diámetro de 40 milímetros.

El BCRA acuñó 2,500 unidades para el mercado nacional y una edición especial de monedas

de oro con diseño similar, destinadas al comercio internacional. Ambas versiones fueron diseñadas por la Gerencia de Planeamiento Estratégico de Tesoro – Subgerencia de Emisiones Numismáticas del BCRA y acuñadas por la Real Casa de Moneda

de España – Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Las monedas tienen un valor nominal simbólico de diez pesos argentinos y buscan celebrar la pasión futbolera que une a millones de aficionados de cara al Mundial 2026.

dad y rendimiento que lo llevó a ser uno de los defensivos más prometedores de la liga.

La decisión de Detroit de mantener a su figura se da en medio del interés de otros equipos que habrían buscado incorporar-

lo mediante un intercambio, lo que aumenta la relevancia de esta renovación. Con este movimiento, los Lions ratifican su compromiso de construir un equipo contendiente sustentado en talento joven y estable.

Aidan Hutchinson seguirá siendo el rostro defensivo de la franquicia y un referente en el vestidor. Su permanencia garantiza que los Lions seguirán siendo una amenaza para cualquier ofensiva rival en los próximos años.

FIFA quedará exenta de impuestos en México por organización del Mundial 2026

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) no pagará impuestos en México por la organización del Mundial 2026, luego de que el Gobierno federal incluyera la exención fiscal en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2025, aprobada recientemente por el Congreso de la Unión.

El dictamen fue avalado en el Senado tras una sesión de casi cuatro horas, con 79 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 37 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. Posteriormente, la minuta fue aprobada en lo particular sin modificaciones y enviada al Ejecutivo para su promulgación. Con esta medida, se liberará de cargas tributarias y administrativas a las personas físicas y morales que participen en la organización y ejecución del evento deportivo, tanto nacionales como extranjeras, a partir del último cuatrimestre de 2025.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el acuerdo con la FIFA tiene origen en un contrato firmado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. “Fue un acuerdo que se estableció en la época de Peña Nieto, alrededor de 2015. Se

trata de condiciones que México aceptó para poder ser sede del Mundial”, afirmó la mandataria, señalando que algunos términos fueron ajustados, pero que el compromiso ya estaba pactado.

El senador Raúl Morón Orozco, del partido Morena, detalló que esta disposición aplica a todas las empresas involucradas directamente en el evento, incluyendo televisoras, cadenas hoteleras, agencias de viajes y firmas de promoción. De acuerdo con la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda, el Mundial 2026 generará una derrama económica estimada entre mil 800 y tres mil millones de dólares en divisas por turismo, con la llegada proyecta-

da de cinco millones de visitantes. No obstante, algunos legisladores de oposición criticaron la medida. El senador Luis Donaldo Colosio Riojas declaró que, aunque reconoce los beneficios económicos del torneo, considera incongruente liberar a una organización internacional del pago de impuestos mientras los pequeños empresarios mexicanos enfrentan fuertes cargas fiscales. Según la LIF, las empresas que deseen acceder a la exención deberán registrarse ante una filial de la FIFA y presentar su documentación ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que tendrá la decisión final sobre la autorización.

Vinícius Junior se disculpa por su reacción tras ser sustituido en el Clásico

El delantero brasileño Vinícius Junior ofreció disculpas públicas tras su visible molestia al ser sustituido durante el Clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El jugador, pieza clave del conjunto blanco, reconoció su error a través de un mensaje en redes sociales, en el que aseguró que “la pasión” a veces le gana por su deseo constante de competir y ayudar al equipo.

“Hoy quiero pedir disculpas a todos los madridistas por mi reacción al ser sustituido en el Clásico. Así como ya lo he hecho en persona durante el entrenamiento de hoy, también quiero disculparme nuevamente con mis compañeros, el club y el presidente”, escribió el atacante brasileño.

Añadió que su carácter competitivo “nace del amor que siente por el Real Madrid” y prometió continuar entregándose por completo al escudo.

El incidente ocurrió en el minuto 73 del partido disputado en el Santiago Bernabéu, cuando Xabi Alonso decidió reemplazarlo. Según reportes de Movistar +, Vinícius reaccionó con molestia al ver su número en la tablilla de los

cambios y expresó su inconformidad antes de dirigirse al vestidor, sin permanecer en el banquillo junto a sus compañeros.

Durante el encuentro, el Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona, con un papel determinante de Vinícius en la jugada que culminó con el gol del triunfo, obra de Jude Bellingham. Sin embargo, la tensión entre el brasileño y su entrenador volvió a quedar expuesta, en un contexto donde la competencia interna por un puesto titular se ha intensificado con la presencia de Kylian Mbappé y el ascenso de Rodrygo Goes. Tras el encuentro, Alonso evitó polémicas y destacó el rendimiento general del equipo. “Me quedo con muchas cosas positivas del partido y de Vinícius. Lo hablaremos internamente”, señaló el técnico español. La reacción de Vini se suma a una serie de episodios que reflejan su carácter competitivo, aunque también la necesidad de equilibrio en una plantilla repleta de estrellas. Con esta disculpa, el brasileño busca cerrar el episodio y reafirmar su compromiso con el club, que se mantiene como líder de LaLiga con cinco puntos de ventaja sobre el Barcelona.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.