Rotativo de México 30/5/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

DELFINA GÓMEZ ENTREGA

TÍTULOS

Durante la ceremonia, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración de Usucapión Social para el Bienestar de las y los Mexiquenses. Este acuerdo, permitirá regularizar predios de familias de escasos recursos con un costo simbólico de mil 40 pesos, equivalente a un ahorro de hasta el 98 por ciento en relación al costo habitual del trámite. pág.4

Refuerzan Seguridad de Toluca y Guardia Nacional custodia del INE y boletas para elección del domingo

La estrategia contempla vigilancia permanente para proteger tanto al personal electoral como a las instalaciones del órgano electoral federal. El objetivo es garantizar el correcto desarrollo de esta etapa del proceso. pág.3

MÉXICO REFUERZA SEGURIDAD EN ELECCIÓN JUDICIAL SIN FOCOS ROJOS DETECTADOS pág.6

FRANCIA SENTENCIA A 20 AÑOS DE PRISIÓN A EXCIRUJANO ACUSADO DE PEDERASTIA pág.10

FIFA IMPONE SANCIÓN A CUATRO CLUBES MEXICANOS Y LES PROHÍBE FICHAJES pág.14

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez

Laura Paola Trujillo Normandía

ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 30 DE MAYO DE 2025 NÚMERO 215

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Impulsan en Edoméx cultivos orgánicos y empleo femenino desde el hogar

Para fomentar la alimentación saludable y fortalecer el tejido social desde los hogares, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) certificó a la organización Tu Das Vida, dedicada al desarrollo de productos ecológicos sin químicos y a la generación de autoempleo comunitario. Esta institución, respaldada por la JAPEM —organismo auxiliar de la Secretaría de Bienestar estatal— trabaja con un enfoque integral que promueve el cultivo de hortalizas orgánicas en espacios domésticos, brindando herramientas de capacitación especialmente a mujeres. El objetivo es que puedan generar alimentos sanos para sus familias, sin tener que recurrir al mercado convencional, y al mismo tiempo, impulsar su independencia econó-

mica desde casa.

Alondra Marín Reyes, beneficiaria del programa, destacó que este proyecto le ha permitido sembrar en su hogar productos como zanahoria y cilantro, lo que reduce sus gastos, mejora su dieta y fortalece su autonomía. “Nos enseñan a cultivar lo que podemos consumir y eso cambia la manera en que vivimos”, señaló.

La iniciativa forma parte del proyecto Mujeres Unidas Construyendo Economía Solidaria en México (MUCESMEX), que busca fortalecer las capacidades de las agricultoras locales, promover la sostenibilidad ambiental y empoderar a las mujeres en sus entornos comunitarios.

Por su parte, Soledad Romero Araujo, otra integrante del programa, explicó que participar en esta estrategia le ha dado seguridad personal, al ofrecerle un nuevo conocimiento útil para

Retiran 15 toneladas de basura del canal de Chimalhuacán para prevenir inundaciones

PPOR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

ara prevenir inundaciones y taponamientos en la infraestructura hidráulica, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), mediante el Grupo Tláloc, retiró 15 toneladas de basura del Dren Chimalhuacán II, tras cuatro días de labores continuas en los que se limpiaron 60 metros del canal.

El Dren Chimalhuacán II recibe descargas de aguas residuales provenientes de ocho plantas de bombeo ubicadas en los municipios de Nezahualcóyotl, Tex-

cuidar de su salud y la de sus hijas. Afirmó que obtener un ingreso sin salir de casa le brinda satisfacción y sentido de propósito.

Tu Das Vida también impulsa

la protección del agua y el territorio, así como la atención integral de las comunidades campesinas e indígenas con servicios de salud preventiva, psicología, quiropráctica y primeros auxilios.

coco y Chimalhuacán, así como de los ríos Manzano y Coatepec. Por ello, su mantenimiento es clave para garantizar el correcto funcionamiento de la red hidráulica de la región. La acción busca evitar daños a las máquinas de bombeo ubicadas en los cárcamos, las cuales pueden verse afectadas por residuos sólidos de gran tamaño que obstruyen su operación. Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el 50% de las inundaciones y encharcamientos durante la temporada de lluvias se originan por acumulación de basura en vías públicas, cauces y barrancas.

Entre los residuos más comunes encontrados destacan botellas PET, bolsas de plástico, unicel, ramas, llantas, sillones, electrodomésticos, ropa y animales muertos. Las autoridades exhortan a la población a evitar arrojar basura en la vía pública y a denunciar

cualquier práctica que ponga en riesgo el sistema hidráulico. Asimismo, ponen a disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMICI): 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, además del número de emergencias 911.

Histórica elección judicial 2025: más de 13 millones votarán en Edoméx

El próximo domingo 1 de junio se celebrará la Elección Judicial 2025 en el Estado de México, en la que se espera la participación de más de 13 millones de personas. Para este proceso, considerado extraordinario y sin precedentes, se instalarán 9,209 casillas en todo el territorio estatal. Cada ciudadano recibirá 10 boletas: seis para elecciones federales y cuatro para elecciones locales.

En esta jornada, a nivel nacional se renovarán 881 cargos del Poder Judicial de la Federación, incluyendo nueve plazas para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como cargos en el Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación (TEPJF), el Tribunal de Disciplina Judicial y jueces de Distrito.

Para atender la demanda de esta elección, se imprimieron más de 601 millones de boletas. Del total, más de 200 millones están destinados exclusivamente para la elección de magistrados y jueces.

En el Estado de México se repartirán más de 80 millones de boletas, de las cuales cada votante recibirá una en color morado, azul, turquesa, naranja, rosa y amarilla para los cargos federales, y otras cuatro para los comicios estatales, diferenciadas también por colores.

La elección local contempla 89 cargos, entre ellos la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), 30 magistraturas en distintas materias, 55 jueces y cinco integran-

Refuerzan Seguridad de Toluca y Guardia Nacional custodia del INE y boletas para elección del domingo

En el marco del proceso electoral que culminará el próximo domingo 2 de junio, el Gobierno de Toluca, a través de la Dirección General de Seguridad y Protección, desplegó un operativo conjunto con la Guardia Nacional para resguardar las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en la capital mexiquense y custodiar el traslado de boletas y material electoral.

El dispositivo de seguridad se implementó en la sede ubicada sobre avenida Miguel Hidalgo, en la colonia San Bernardino. La estrategia contempla vigilancia permanente para proteger tanto al personal electoral como a las instalaciones del órgano electoral federal. El objetivo es garantizar el

tes del Tribunal de Disciplina Judicial.

Con el objetivo de orientar a la ciudadanía sobre cómo votar correctamente, el INE habilitó un simulador en línea disponible en https://practicatuvotopj.ine.mx, que permite familiarizarse con el

uso de las boletas. Además, el INE y el IEEM pusieron a disposición la herramienta “Ubica tu Casilla” en sus sitios web, para que los votantes conozcan el lugar exacto donde deben acudir a emitir su sufragio. Habrá también nueve casillas especiales

en municipios clave como Toluca, Ecatepec y Nezahualcóyotl. Los resultados preliminares comenzarán a generarse a partir de la noche del 1 de junio, pero los datos oficiales federales y estatales se publicarán entre el 13 y el 15 de junio.

correcto desarrollo de esta etapa del proceso.

El operativo incluye la salida escalonada del material electoral que será utilizado el día de la jornada. De acuerdo con información proporcionada por la Segunda Vocal de Organización Electoral, Beatriz Eugenia Mayer Barrera, el traslado de boletas y documentación se realiza conforme a los protocolos establecidos por el INE, utilizando vehículos particulares que se dirigen a oficinas electorales ubicadas en distintas delegaciones de Toluca.

Los elementos de seguridad local utilizan patrullas con señales luminosas y auditivas para disuadir cualquier intento de alteración del orden y asegurar un entorno confiable. Esta medida se enmarca en las acciones de protección que se han intensificado

conforme se acerca la fecha de la elección.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la legalidad, la participación ciudadana y el fortalecimiento del sistema democrático en el Estado de México. El operativo permanecerá activo hasta la conclusión de la jornada electoral, contribuyendo así a una elección en paz y con garantías

para todos los participantes.

La Dirección de Seguridad de Toluca y la Guardia Nacional resguardan las oficinas del INE y escoltan el traslado de boletas electorales hacia distintas delegaciones, en preparación para la jornada del próximo domingo 2 de junio. El operativo se lleva a cabo en la sede del Instituto en la colonia San Bernardino, donde se desplegó un dispositivo especial para

proteger instalaciones y personal.

El proceso de entrega del material se realiza en vehículos particulares y bajo protocolos del INE, con acompañamiento de patrullas equipadas para garantizar un entorno seguro. Con estas acciones, las autoridades locales reafirman su compromiso con la legalidad, el orden y la democracia en esta etapa clave del proceso electoral.

Delfina Gómez entrega 1,450 títulos de propiedad a familias mexiquenses

En un evento realizado en Texcoco, Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez otorgó mil 450 títulos de propiedad a habitantes de 88 municipios, beneficiando directamente a más de cinco mil personas. Esta entrega forma parte de una estrategia estatal que busca garantizar seguridad jurídica a familias que, durante años, han habitado viviendas sin documentación oficial. Durante la ceremonia, también se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración de Usucapión Social para el Bienestar de las y los Mexiquenses. Este acuerdo, suscrito entre el Gobierno del Estado de México y el Poder Judicial, permitirá regularizar predios de familias de escasos recursos con un costo simbólico de mil 40 pesos, equivalente a un ahorro de hasta el 98 por ciento en relación al costo habitual del trámite.

Con esta iniciativa, las autoridades estatales buscan agilizar los procesos de regularización patrimonial y brindar certeza jurídica en plazos que van de tres a seis meses. El objetivo es avanzar hacia una política de vivienda más justa, con respaldo legal, que garantice el acceso a un patrimonio seguro y protegido para las familias mexiquenses.

El acto contó con la presencia de funcionarios estatales como Carlos Maza Lara, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; María Alejandra Almazán Barrera, concejera de la Judicatura; y Alejandro Tenorio Esquivel, director del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), quienes reafirmaron el compromiso de sus instituciones con esta causa.

El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social y sus

12 delegaciones regionales, continuará acompañando a las familias en sus trámites. Además, el Centro Impulsa ofrece asesoría gratuita para facilitar la obtención de estos títulos, impulsando la protección y formalización del patrimonio familiar en todo el territorio mexiquense.

Naucalpan refuerza su seguridad con el mejor equipamiento del Edomex

Con la reciente entrega de 250 nuevas unidades, entre patrullas, moto patrullas y drones, Naucalpan se consolida como el municipio con el mejor equipamiento de seguridad en todo el Estado de México. Este fortalecimiento ya impacta directamente en los más de 600 operativos que se realizan de manera permanente en el territorio. Actualmente, más de 400 patrullas recorren las calles del municipio, lo que ha permitido mejorar los tiempos de respuesta, aumentar la presencia en comunidades y reforzar la vigilancia en coordinación con autoridades estatales y federales.

Entre el equipo entregado se

encuentran 100 patrullas Maverick, 50 Haval, 32 Bronco, 18 Explorer, 50 moto patrullas BMW 800 cm³, además de 6 drones de alta tecnología que ya sobrevuelan el municipio para detectar movimientos sospechosos y coordinar operativos desde el aire.

Algunas unidades cuentan con sistema híbrido, lo que representa ventajas como mayor eficiencia de combustible, menor impacto ambiental y operación silenciosa, ideal para labores tácticas.

Además del parque vehicular, también se entregaron 2,143 uniformes, 463 radios y 360 chalecos balísticos, con el objetivo de mejorar tanto la capacidad operativa como las condiciones de trabajo del personal de seguridad.

Capacitan a emprendedores originarios del Edoméx para fortalecer su economía

Para impulsar la autonomía económica de las comunidades originarias del Estado de México, se formalizó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Económico, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM) y la Dirección General de Comercio.

Este acuerdo establece la realización de cursos de capacitación dirigidos a micro y pequeños empresarios pertenecientes a pueblos originarios. El objetivo es dotarlos de conocimientos técnicos y herramientas prácticas que les permitan profesionalizar sus actividades económicas, elevar la calidad de sus productos y ampliar sus canales de distribución.

Las capacitaciones estarán

Se trabaja también en una resectorización del municipio para fortalecer la proximidad con la comunidad, reducir la incidencia delictiva y brindar un servicio más eficiente, cercano y digno.

enfocadas en fomentar la formalización de negocios familiares, así como en resaltar la importancia del acceso a mercados formales para los talleres artesanales. Se promoverá la comercialización de productos con identidad cultural, impulsando la riqueza artesanal del Edoméx bajo un modelo sostenible y competitivo.

El lema “Innovación, respetando la tradición” guía esta estrategia que busca combinar saberes ancestrales con herramientas actuales de gestión y comercio. A través de este enfoque, se pretende construir oportunidades reales que respeten la diversidad y dignidad de las comunidades originarias, promoviendo una inclusión económica efectiva. Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades indígenas, generando condiciones que les

Esta estrategia forma parte de una visión integral de seguridad que incluye tecnología, capacitación y un enfoque más humano en la atención ciudadana.

Con estas acciones, Naucal-

pan da un paso importante hacia un modelo de seguridad más moderno, profesional y eficaz, en beneficio directo de las y los habitantes del municipio.

permitan tener acceso a oportunidades económicas en igualdad de condiciones, con una administración que prioriza el respeto, la equidad y el desarrollo humano.

México refuerza seguridad en elección judicial sin focos rojos detectados

La Secretaría de Seguridad fortalece medidas para garantizar un proceso electoral judicial seguro. México se prepara para la elección judicial del 1 de junio, con un despliegue robusto de seguridad en todo el país. Las autoridades han descartado cualquier alerta significativa que comprometa el desarrollo de los comicios, enfocándose en garantizar un entorno pacífico para los votantes. Este proceso, que permitirá a la ciudadanía elegir a jueces, magistrados y ministros, es considerado un hito en la democratización del Poder Judicial.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que se han implementado operativos coor-

dinados con las fuerzas federales y locales para resguardar los centros de votación. Se espera la participación de millones de mexicanos en esta jornada, que busca renovar la confianza en el sistema judicial. La estrategia incluye vigilancia en zonas urbanas y rurales, así como monitoreo en tiempo real para prevenir cualquier incidente. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de este ejercicio democrático, subrayando que el gobierno está comprometido con la transparencia y la seguridad. Por otro lado, se han reforzado los protocolos en regiones con antecedentes de inseguridad, aunque las autoridades enfatizan que no existen focos rojos que indiquen riesgos inminentes. La colaboración entre el

México avanza en el control sanitario y busca reabrir exportación de ganado

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su optimismo respecto a la pronta reanudación de la exportación de ganado mexicano a Estados Unidos, luego de los avances logrados en el combate contra el gusano barrenador, plaga que motivó el cierre fronterizo por razones sanitarias.

Durante su declaración, Sheinbaum destacó que la reapertura es necesaria no solo para los productores mexicanos, sino también para los importadores estadounidenses, ya que ambos países están estrechamente vinculados en este rubro. “Es una necesidad compartida”, afirmó la mandataria, haciendo énfasis en la interdependencia comercial en la región.

La jefa del Ejecutivo federal aclaró que no se han detectado nuevos casos de miasis en humanos a causa de esta plaga, lo que representa un avance significativo en materia de

Instituto Nacional Electoral (INE) y las fuerzas de seguridad ha sido clave para diseñar un plan integral que garantice el libre ejercicio del voto. Además, se han instalado módulos de atención ciudadana para resolver

salud pública. En este contexto, se espera la llegada, la próxima semana, de una misión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que evaluará las medidas implementadas en México para controlar la situación sanitaria.

Como parte de la cooperación binacional, se firmaron acuerdos técnicos para enfrentar el brote. Uno de los compromisos más relevantes consiste en la construcción de una planta en Chiapas para producir moscas estériles, una técnica clave en la erradicación del gusano barrenador. Esta instalación será financiada por el gobierno estadounidense, que destinará 21 millones de dólares para su ejecución.

La inspección técnica y el seguimiento conjunto buscan establecer las condiciones necesarias para reactivar el comercio ganadero en el corto plazo, reforzando así los lazos económicos entre ambos países y asegurando un intercambio seguro y controlado.

dudas y brindar información sobre el proceso.

Este evento marca un paso significativo en la historia política de México, ya que es la primera vez que la ciudadanía participará directa-

mente en la selección de autoridades judiciales. La expectativa es alta, y el gobierno confía en que la jornada transcurrirá sin contratiempos, consolidando la participación democrática en el país.

CNTE evalúa propuestas del gobierno sin acuerdo en CDMX

La CNTE consulta propuestas de Segob, pero no logra acuerdos en protestas capitalinas.

En la Ciudad de México, el diálogo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación no ha alcanzado un consenso definitivo. Los docentes, que mantienen protestas en el centro de la capital, evalúan las propuestas del gobierno federal, enfocadas en mejorar las condiciones laborales y educativas, aunque persisten diferencias significativas.

La CNTE exige la abrogación de la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y mejoras en la infraestructura educativa. Durante las negociaciones, el gobierno ha

ofrecido alternativas, pero los líderes magisteriales han decidido llevar las propuestas a consulta interna para definir los siguientes pasos. Las protestas han generado cierres viales en el Centro Histórico, afectando la movilidad en la capital, aunque las autoridades han evitado confrontaciones directas.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido el derecho a la manifestación, pero instó al magisterio a no vincularse con sectores conservadores que, según ella, buscan desestabilizar el proceso electoral judicial. La Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México mantiene un operativo para garantizar el orden público, mientras se espera que las mesas de diálogo continúen en los próximos días.

Este conflicto refleja los retos que

Ciclón Alvin amenaza el pacífico mexicano con fuertes lluvias

El ciclón Alvin pone en alerta a estados del Pacífico con pronósticos de lluvias intensas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por la formación del ciclón Alvin en el océano Pacífico, el primer sistema de la temporada 2025. Se espera que provoque lluvias de intensas a fuertes en varios estados, incluyendo Guerrero, Oaxaca y Michoacán, con riesgo de inundaciones y deslaves en zonas vulnerables.

Las autoridades han activado protocolos de protección civil, instando a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales. En Guerrero, las lluvias ya han comenzado a afectar comunidades costeras, y se han habilitado refugios temporales para quienes viven en áreas de alto riesgo. La Secretaría de Marina y

enfrenta el gobierno para equilibrar las demandas sociales con la estabilidad política en un año clave. La reso-

lución de estas tensiones será crucial para evitar mayores disrupciones en la capital y avanzar en las reformas

educativas que el país necesita.

el Ejército Mexicano han desplegado equipos de respuesta para apoyar a las comunidades en caso de emergencia.

El SMN pronostica que el ciclón podría intensificarse en las próximas horas, aunque no se espera que toque tierra directamente. Sin embargo, los fuertes vientos y precipitaciones representan un desafío para las regiones afectadas, muchas de las cuales aún se recuperan de fenómenos climáticos anteriores. El gobierno federal ha asegurado que trabaja en coordinación con los estados para mitigar los impactos.

La temporada de ciclones 2025 inicia con este evento, recordando la importancia de la preparación ante fenómenos naturales. Las autoridades han enfatizado la necesidad de reforzar la infraestructura y los sistemas de alerta temprana para proteger a la población y minimizar los daños.

Francia sentencia a 20 años de prisión a excirujano acusado de pederastia

El excirujano Joël Le Scouarnec fue condenado a 20 años de prisión tras ser hallado culpable de violación y agresión sexual agravada por el tribunal de Vannes, en Francia. La decisión judicial coincide con la solicitud planteada por la fiscalía y representa la pena máxima establecida en ese país para delitos de este tipo.

Este juicio es considerado uno de los más importantes en la historia judicial francesa en materia de abuso sexual infantil. Las audiencias se extendieron durante tres meses, tiempo en el que se evaluaron las pruebas reunidas contra el exmédico especializado en cirugía digestiva y visceral. Las agresiones sexuales se cometieron entre 1989 y

2014, en diferentes hospitales de la región de Bretaña. La mayoría de las 299 víctimas eran menores de edad y se encontraban bajo los efectos de la anestesia o en recuperación postoperatoria.

El caso salió a la luz en 2017, tras la denuncia por abuso de una niña de seis años, vecina del acusado. La investigación reveló diarios en los que Le Scouarnec documentó detalladamente cada agresión, así como una colección de más de 300 mil imágenes de pornografía infantil y objetos utilizados en sus prácticas delictivas.

Durante el proceso, el excirujano se declaró culpable y asumió responsabilidad por la muerte de dos de sus víctimas, quienes se suicidaron tras ser notificadas por las autoridades. “No pido clemencia al tribunal”, afirmó. “Soy un pedófilo

En 25 años se requerirán 30 millones de empleos en cuidados

en Latinoamérica

En los próximos 25 años, América Latina enfrentará una fuerte demanda de empleos en el sector de cuidados debido al acelerado envejecimiento poblacional. Así lo aseguró María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, durante la inauguración de la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y el XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas, que se lleva a cabo en Guadalajara. Según la funcionaria, será necesario generar al menos 30 millones de nuevos empleos enfocados en el cuidado de personas mayores, lo que plantea una transformación estructural en la economía y los sistemas de seguridad social. Destacó que el trabajo de cuidados, actualmen-

y un violador de niños”, declaró durante su alegato final. A pesar de la magnitud de los

delitos, el caso generó menos atención pública de la esperada. Familiares y víctimas lamentaron la es-

casa respuesta del ámbito político, y algunos consideraron insuficiente la sentencia impuesta.

te desempeñado en su mayoría por mujeres en condiciones informales y sin remuneración adecuada, requiere urgentemente ser profesionalizado para garantizar condiciones laborales dignas.

Vaeza subrayó que el trabajo informal genera una carencia de aportaciones a la seguridad social, afectando directamente el bienestar a largo plazo. Por ello, insistió en la creación de políticas públicas que reconozcan y valoren estas tareas como parte fundamental del desarrollo económico. Además, destacó que al menos 17 países de la región ya han implementado iniciativas que colocan a las mujeres en el centro de las políticas de cuidados, generando beneficios sociales y económicos. Señaló que invertir en sistemas integrales de atención a la niñez, personas con discapacidad o enfermas, así como

adultos mayores, puede traducirse en crecimiento económico sostenible en un lapso de cinco años.

El evento continuará hasta el 30 de mayo con diversas actividades orientadas a fortalecer políticas pú-

blicas locales con perspectiva de género.

Corte de EE.UU. anula aranceles globales impuestos por Trump el 2 de abril

Un panel de jueces de la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos frenó este miércoles los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA), al determinar que se extralimitó en el uso de esa autoridad legal. La decisión representa un golpe a la política comercial establecida durante su mandato, basada en la imposición de gravámenes amplios y “recíprocos” contra diversas naciones.

Los jueces invalidaron específicamente los aranceles anunciados el 2 de abril, fecha que Trump denominó como el “Día de la Liberación”, así como otras tarifas impuestas previamente a países como México, Canadá y China. Según el fallo, el Congreso

estadounidense no concedió al presidente una facultad ilimitada para aplicar medidas bajo la IEEPA.

La sentencia responde a una serie de demandas en las que se acusa al exmandatario de usar la ley de forma abusiva, generando inestabilidad económica y una estrategia comercial errática. En total, al menos siete querellas legales han cuestionado la legitimidad de estos gravámenes, considerados pilares de la política económica trumpista.

La Corte señaló que permitir este tipo de acciones sin restricciones convertiría la política comercial en un ejercicio arbitrario del poder ejecutivo. El fallo podría tener repercusiones directas en futuras decisiones presidenciales sobre comercio internacional, al limitar el alcance con que se pueden invocar poderes extraordinarios en tiempos de emergencia.

Este nuevo revés judicial marca

Elon Musk se retira del gobierno de Trump tras criticar su plan fiscal

El empresario Elon Musk anunció oficialmente su retiro como asesor especial del gobierno de Donald Trump, al señalar su descontento con la nueva política fiscal del mandatario. En un mensaje breve publicado en su cuenta de X, el fundador de Tesla y SpaceX agradeció al presidente estadounidense por la oportunidad de colaborar en la reducción del gasto público, pero expresó su desacuerdo con el reciente paquete presupuestario aprobado por la Cámara de Representantes.

Musk, quien formaba parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), destacó que la iniciativa debe consolidarse a largo plazo como una

una corrección institucional a los límites de poder ejecutivo en materia

económica y fortalece el papel del Congreso como garante del equilibrio

entre poderes.

práctica institucional dentro del aparato federal. No obstante, dejó claro que el llamado “Gran y hermoso proyecto de ley” promovido por Trump va en contra de ese objetivo, ya que no reduce el déficit presupuestario, sino que lo incrementa.

La salida del magnate coincide con su decisión de dedicar mayor atención a sus compañías, en particular a SpaceX, que recientemente realizó su noveno lanzamiento de prueba con la meta de avanzar hacia la colonización de Marte. En una entrevista ofrecida al programa CBS Sunday Morning, Musk explicó que su decepción con la administración republicana se intensificó tras conocer los detalles del paquete fiscal. Durante los últimos días, el empresario también compartió que ha estado enfocado casi por completo

en sus proyectos tecnológicos, durmiendo y trabajando en oficinas, fábricas y centros de datos. Además, manifestó que desea concentrarse

plenamente en sus empresas X, xAI y Tesla, dejando de lado momentáneamente la política. Esta decisión marca una ruptura

con la Casa Blanca y redefine la participación del empresario en la esfera pública estadounidense.

Massimiliano Allegri regresará al AC Milan para liderar nuevo proyecto deportivo

El AC Milan se encuentra a punto de hacer oficial la llegada de Massimiliano Allegri como su nuevo entrenador, en sustitución de Sergio Conceição, tras una temporada poco exitosa en la Serie A. La directiva del equipo italiano ha decidido apostar nuevamente por el técnico que ya dirigió al club entre 2011 y 2014, obteniendo en ese periodo una Serie A y una Supercopa italiana.

La decisión surge luego de una campaña en la que el conjunto rossonero finalizó a 19 puntos del campeón, Napoli, acumulando apenas 63 unidades. Una distancia considerada inaceptable para una escuadra con aspiraciones constantes de figurar en los primeros lugares del campeonato.

Según reportes del especialis-

ta en fichajes, Fabrizio Romano, todas las partes involucradas ya han llegado a un acuerdo para formalizar el retorno del entrenador. La firma del contrato se encuentra pendiente de ultimar detalles, pero el anuncio oficial es inminente.

El delantero mexicano Santiago Giménez, quien recientemente se incorporó al Milan, quedará bajo las órdenes de uno de los técnicos más laureados del fútbol italiano. Allegri ha conquistado cinco títulos de Serie A, cuatro Copas de Italia y dos Supercopas italianas en su trayectoria, destacando por su estilo táctico y capacidad para revitalizar plantillas.

La incógnita ahora se centra en cómo estructurará el nuevo esquema ofensivo del club y si Giménez, también conocido como “Bebote”, tendrá un rol protagónico dentro del proyecto. La llegada

FIFA impone sanción a cuatro clubes mexicanos y les prohíbe fichajes

La FIFA dio a conocer este miércoles 28 de mayo, a través de su portal de transparencia, que cuatro clubes del futbol mexicano enfrentan una sanción que les impide realizar contrataciones de jugadores hasta nuevo aviso. Las escuadras afectadas son Pumas y Atlas de la Liga MX, así como Atlético Morelia y Cancún FC, ambos pertenecientes a la Liga de Expansión MX.

Aunque el organismo internacional no detalló públicamente los motivos de la medida, los clubes involucrados han emitido comunicados para asegurar a sus seguidores que ya están trabajando para revertir la situación y evitar repercusiones en la planeación del Apertura 2025.

Pumas señaló que la Comisión

Disciplinaria de la FIFA les notificó sobre la restricción para registrar nuevos jugadores. El equipo universitario informó que su área jurídica ya gestiona las aclaraciones pertinentes ante el organismo rector del futbol mundial.

Por su parte, Atlas admitió que no entregó en tiempo los documentos requeridos por la FIFA Clearing House, aunque aseguró que dichos requisitos ya fueron cumplidos durante la segunda mitad de mayo. La directiva rojinegra confía en que la sanción no afectará la construcción de su plantilla, la cual contempla la llegada de Adrián Mora y del brasileño Gustavo Ferrareis, exjugador del Puebla.

Mientras tanto, Atlético Morelia y Cancún FC no se han pronunciado públicamente sobre la sanción. Ambos clubes esperan

también resolver el impedimento para continuar con sus respectivos proyectos deportivos.

Este tipo de restricciones impuestas por la FIFA son parte de los mecanismos de control para

garantizar el cumplimiento administrativo de los clubes en el ámbito internacional.

de Allegri marca una nueva etapa en la reconstrucción del equipo, que busca volver a posicionarse entre los grandes de Europa.

Tyreek Hill: De la NFL a la pista olímpica, con la mira en Los Ángeles 2028

Tyreek Hill, uno de los receptores más explosivos de la NFL, ahora tiene un objetivo que va más allá del emparrillado: representar a su país en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Su meta no es competir en flag football —como algunos podrían suponer—, sino correr los 100 metros planos, una de las pruebas más icónicas del atletismo.

Hill, conocido por su impresionante velocidad en el campo, afirmó que está entrenando para lograr tiempos competitivos y que su sueño olímpico es algo que se

toma muy en serio. Aunque no es la primera vez que coquetea con el atletismo, esta vez su intención es clara y ambiciosa.

El jugador ya tiene en puerta una carrera de 100 metros programada para junio, y no descarta medirse con atletas de élite como Noah Lyles. Si bien recientemente fue operado de la muñeca, asegura estar recuperado y enfocado tanto en su temporada con los Dolphins como en este nuevo reto deportivo.

Con esta nueva meta, Hill busca demostrar que su velocidad puede trascender el fútbol americano y dejar huella también en las pistas olímpicas.

Ángel Malagón reaparece junto a su esposa y aclara fuertes acusaciones

El portero del Club América, Ángel Malagón, rompió el silencio y enfrentó públicamente las acusaciones en su contra. A través de un video compartido en redes sociales, se mostró acompañado de su esposa, con quien dejó claro que su relación se encuentra estable y fuerte, a pesar de los rumores que han circulado en los últimos días. Malagón negó categóricamente las acusaciones de violencia familiar que han sido difundidas recientemente y aseguró sentirse tranquilo, confiando en que la verdad saldrá a la luz. “Estamos muy bien, mejor que nunca. Esperando la llegada de nuestra niña. Tristes por la difamación que se ha hecho”, expresó con firmeza, visiblemente afectado pero sereno.

Durante el video, su esposa también se mostró con actitud firme y solidaria, respaldando en todo momento al futbolista, lo que reforzó la imagen de una pareja unida y enfocada en su familia. La aparición de ambos busca detener la ola de rumores que ha

afectado tanto su vida personal como profesional.

El portero reiteró que está enfocado en su carrera deportiva y en la llegada de su hija, dejando

claro que no permitirá que señalamientos infundados dañen lo más importante para él: su familia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.