Rotativo de México 29/7/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

ENTREGAN 455 PATRULLAS

PARA REFORZAR SEGURIDAD

¡INTERCEPTADOS EN ALTAMAR! ISRAEL DETIENE BARCO CON AYUDA PARA GAZA

Estas unidades operarán en los 27 sectores y 230 cuadrantes en los que se divide el municipio, una de las zonas con mayores retos en materia de seguridad en el país. La mandataria destacó que esta acción se suma a la entrega previa de 100 patrullas en enero, como parte de un compromiso firme por combatir el abandono histórico del oriente mexiquense.

El evento reunió a una destacada representación de empresarios, líderes emergentes y figuras institucionales comprometidas con el desarrollo económico y social del país.

NUEVA ÉPOCA - N° 00257

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 29 DE JULIO DE 2025 NÚMERO 257

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Distribuyen bienes decomisados en Edoméx para apoyar a comunidades

El Gobierno del Estado de México dio inicio a la entrega de productos y materiales asegurados durante la Operación Liberación, como parte de una medida judicial sin precedentes que busca brindar apoyo directo a las comunidades afectadas por el delito de extorsión.

A través de la Secretaría de Bienestar, y con respaldo de la Fiscalía General de Justicia estatal, se autorizó la disposición anticipada de los bienes incautados. Esta estrategia innovadora permite que los recursos decomisados durante el operativo se distribuyan de forma gratuita entre las familias que enfrentan mayores necesidades en municipios del sur del estado.

La distribución incluye carne, pollo, longaniza, aves de corral, borregos, pacas de avena, alimento para animales, costales de zacate, cascarilla y materiales de construcción. La entrega se realiza por medio de brigadas de los Servidores del Pueblo, bajo resguardo de la Secretaría de Seguridad estatal, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que esta acción representa un acto de justicia social. “Se está priorizando a la gente con mayor necesidad. Es una respuesta clara a quienes han sido víctimas de extorsión”, afirmó. Asimismo, resaltó que esta operación va más allá del combate al crimen, al devolver directamente los bienes asegurados a la ciudadanía.

Toluca sanciona a 36 conductores por manejar en estado de ebriedad

La Dirección General de Seguridad y Protección, mediante la Dirección de Sustentabilidad Vial, aplicó sanciones a 36 personas por conducir bajo los efectos del alcohol durante un operativo especial realizado este fin de semana. Como resultado, 30 vehículos fueron remitidos al corralón, en una acción que busca fortalecer la seguridad vial en la capital mexiquense.

POR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

El programa Conduce sin Alcohol fue implementado en dos puntos estratégicos de la ciudad. El primero se instaló en la avenida Alfredo del Mazo, en la delegación San Lorenzo Tepaltitlán, donde se llevaron a cabo 430 entrevistas y 23 pruebas de alcoholemia. De estas,

Por su parte, el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, aseguró que este modelo busca atender el delito de extorsión desde un enfoque social y legal. “Es un procedimiento innovador que permite usar los bienes perecederos de inmediato y beneficiar a las mismas comunidades afectadas”, señaló.

18 resultaron positivas, por lo que las personas fueron presentadas ante el Juzgado Cívico. En esta intervención se aseguraron 15 vehículos y dos motocicletas, mientras que un automóvil fue entregado a un familiar.

Durante ese mismo despliegue, las autoridades detuvieron a un individuo identificado como Israel “N”, por presunto encubrimiento por receptación. El sujeto conducía una motocicleta con reporte de robo y fue trasladado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

El segundo punto de revisión se instaló en la avenida Isidro Fabela, en la colonia Los Ángeles. Ahí se realizaron 400 entrevistas y 22 pruebas de alcoholemia, de las cuales 18 también arrojaron

Las entregas continuarán en los próximos días en los 14 municipios donde se ejecutó la Operación Liberación. Además, el material de construcción incautado será utilizado en obras públicas que impacten positivamente en la región.

El Gobierno del Estado de México exhorta a la población a seguir denunciando de forma anónima al número 089, canal que ha sido fundamental para identificar y desmantelar redes criminales en la entidad.

resultados positivos. Las personas fueron sancionadas y presentadas ante el Juzgado Cívico. En esta zona se aseguraron 13 vehículos y cinco más fueron entregados a familiares.

Las autoridades municipales destacaron que este tipo de operativos tienen como objetivo prevenir accidentes, reducir riesgos y promover una cultura vial res-

ponsable. Además, se recordó a la población que conducir bajo los efectos del alcohol es un delito que pone en peligro la vida propia y la de los demás. Este programa forma parte de las acciones permanentes para garantizar la seguridad en las vialidades de Toluca y se continuará aplicando de manera sorpresiva en distintos puntos del municipio.

Rotativo de México, Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad
autor y no reflejan necesariamente
opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Estudiantes mexiquenses crean moto eléctrica que ya se comercializa en el país

En una muestra de innovación y talento estudiantil, 22 jóvenes del Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán (TESJo) desarrollaron una motocicleta eléctrica que ya se encuentra disponible en el

mercado. El proyecto posiciona al TESJo como una de las instituciones más destacadas del país en materia de electromovilidad.

La iniciativa fue realizada por estudiantes de las carreras de Ingeniería Electromecánica, Mecatrónica y Sistemas Computacionales, en conjunto con ocho

CONSULENDI

SERGIO GERARDO

VARELA MAYA

X @SGVARELAMAYA

RECONOCE ESIQIE-IPN VIDA Y TRAYECTORIA DEL DR. BENJAMÍN VARELA ORIHUELA.

A un año preciso del deceso del Dr. Benjamín Varela Orihuela, la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) del Instituto Politécnico Nacional y el Consejo de Egresados, le rindieron un merecido y muy sentido homenaje póstumo.

Durante el acto participaron con brillantes piezas de oratoria en honor del Dr. Varela, el Ing. Rodrigo Aranda Salmerón, Presidente del Consejo de Egresados; el Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, integrante del Consejo citado; el exdirector de la

ESIQIE, Ing. Estelio Rafael Baltazar Cadena y el Dr. Carlos J. Salazar Tello. Se contó, además, con la destacada presencia del C.P. Oscar Joffre Velásquez, exdirector General de Politécnico Nacional.

Los oradores coincidieron en la profunda huella que dejó Benjamín Varela en la institución, siendo él mismo, una institución dentro del IPN, por su genuina vocación y rigor indiscutible; y por la determinación e impulso para modificar el plan de estudios anuales, por el de ocho semestres, fortaleciendo las ciencias básicas, protección ambiental y la petroquímica, y por el desarrollo de los programas de intercambio científico y académico con universidades de otras

docentes, como parte de una colaboración con la empresa IUSA. El desarrollo de este vehículo forma parte de la estrategia impulsada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México. El director general del TESJo, Alejandro Benjamín Carmona

Prantl, explicó que este trabajo comenzó hace dos años gracias a la vinculación con la empresa interesada en la electromovilidad. Desde entonces, el equipo logró evolucionar de un diseño conceptual a una versión funcional y comercial, lista para su distribución. Cada estudiante desempeñó

latitudes, particularmente con la de Toulouse, Marsella y los convenios con la UNESCO. Surgiendo ahí mismo la iniciativa de que una cátedra y un auditorio en la ESIQIE lleve el nombre de uno de sus primeros politécnicos becarios al extranjero; propuesta que a la brevedad será elevada a consideración del Dr. Arturo Reyes Sandoval, Director General del IPN. La Dra. Jael Valdés Saucedo, Subdirectora Académica, a nombre del M. en C. Sergio Hernández Garrido, Director de la ESIQIE hizo entrega de un testimonio escrito de reconocimiento póstumo a Varela Orihuela por sus grandes logros académicos y profesionales en la institución a la que sirvió por casi 60 años; lo recibió, muy emocionada, la Sra. María Eugenia Ferreira S. Vda. de Varela.

ENTREGA NORMAL DE TENANCINGO 120 LICENCIADOS EN EDUCACIÓN.

En emotiva ceremonia realizada en la explanada de la institución, la Escuela Normal de Tenancingo celebró el egreso de la Generación 2021-

un papel clave en el proceso. Danna Paola Becerril trabajó en la estructura del chasis, Rubén Ángel González en el modelado 3D y soldadura, mientras que Marco David Serrano diseñó el sistema de batería y cargador. La asesoría técnica y metodológica estuvo a cargo del profesor Luis Antonio Mier Quiroga, especialista en robótica y microcontroladores.

Actualmente, el TESJo cuenta con más de cinco mil estudiantes y doce programas académicos acreditados, de los cuales tres poseen certificación internacional. Además, la institución destaca por su laboratorio de electromovilidad, que ha logrado transferir tecnología directamente al mercado.

El titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel, afirmó que este tipo de logros representan el espíritu de la Nueva Escuela Mexicana, centrada en el aprendizaje práctico y la preparación de estudiantes para estudios avanzados o su integración en industrias tecnológicas.

En paralelo, el TESJo organizó una reunión con 20 expertos para estructurar el nuevo programa académico en Ingeniería en Electromovilidad, que pronto será impartido en instituciones del Estado de México, marcando un nuevo paso en la formación de especialistas en esta área emergente.

2025, conformada por 120 nuevos licenciados en educación secundaria, al culminar su formación bajo el plan de estudios 2018. El acto fue encabezado por la Mtra. Leticia Gómez Alemán, Subdirectora de Escuelas Normales, representante personal del Lic. Raymundo Sánchez Zavala, Director General de Educación Normal del Estado de México. En su mensaje, Gómez Alemán destacó el carácter del trabajo docente y la responsabilidad de los egresados como agentes fundamentales en la consolidación de los procesos educativos nacionales. Asimismo, subrayó que esta generación es parte de un amplio esfuerzo estatal impulsado por el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Mtro. Miguel Ángel Hernández Espejel, que este ciclo escolar vio el egreso de 3,638 nuevos docentes de Escuelas Normales públicas del Estado de México. La ceremonia contó con la presencia de autoridades educativas regionales y sindicales, así como de representantes municipales, entre ellas tres presidentas municipales: la T.I. Marlén Nieto Vázquez de

Malinalco, L.E. Myriam Esperanza Álvarez Arellano Zumpahuacán y la de Tenancingo, Edo. de México, quienes refrendaron su compromiso con la educación pública. El Dr. Francisco Lazo Díaz, encargado del despacho de la dirección de la Escuela Normal de Tenancingo, evocó el espíritu de comunidad y resiliencia de esta generación, marcada por la adversidad de una pandemia global. “Hoy entregamos a la sociedad 120 hombres y mujeres fuertes, preparados, libres e independientes. Una magna generación”, declaró, al tiempo que convocó a los egresados a sostener con firmeza sus ideales y vocación.

La ceremonia concluyó con el juramento normalista sellando el compromiso de una nueva generación de docentes con su profesión y con las comunidades a las que habrán de servir. Con esta entrega, la Escuela Normal de Tenancingo suma ya más de 2,230 egresados a lo largo de 51 años de historia, reafirmando su misión de formar profesionales comprometidos con la transformación educativa.

Entregan 455 patrullas para reforzar seguridad en Ecatepec

Con el objetivo de garantizar entornos más seguros para la ciudadanía, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó este lunes un total de 455 nuevas unidades de seguridad —380 patrullas y 75 motopatrullas— en el municipio de Ecatepec, como parte de una estrategia integral para la reducción del crimen.

Estas unidades operarán en los 27 sectores y 230 cuadrantes en los que se divide el municipio, una de las zonas con mayores retos en materia de seguridad en el país. La mandataria destacó que esta acción se suma a la entrega previa de 100 patrullas en enero, como parte de un compromiso firme por combatir el abandono histórico del oriente mexiquense. La entrega de unidades forma parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana para la Construcción de la Paz, un modelo que pone en el centro a la población, priorizando la proximidad social y el combate a delitos de alto impacto. En este marco, se ha logrado reducir el homicidio

doloso en un 20% y el robo de vehículos en un 45% en la región que abarca 11 municipios.

Durante su intervención, Delfina Gómez reconoció el trabajo coordinado de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, así como la alineación con el proyecto de seguridad nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a través del Mando Unificado.

También se destacaron acciones como los operativos “Enjambre” contra la corrupción, “Atarraya” contra el comercio informal y “Restitución”, mediante

el cual se han recuperado más de 120 inmuebles despojados ilegalmente en Ecatepec.

Por otro lado, se informó sobre la implementación del programa Sendero Seguro, con la instalación de 210 luminarias en Potrero Chico, buscando mejorar el entorno urbano, especialmente para mujeres y niñas.

Al evento acudieron autoridades federales, estatales y municipales, quienes reafirmaron su compromiso con un trabajo interinstitucional orientado a la recuperación de la paz y la tranquilidad en el Estado de México.

BITÁCORA

DEL PODER

La seguridad, el gran desafío de México

Cada encuesta nacional lo confirma: la principal demanda de los mexicanos es la seguridad. Han pasado presidentes y partidos de todos los colores, y la deuda con la ciudadanía sigue creciendo. Felipe Calderón inició una guerra frontal contra el narcotráfico que, lejos de reducir la violencia, la multiplicó. Hoy sabemos que uno de sus pilares, Genaro García Luna, estaba coludido con el crimen organizado, una traición que aún deja preguntas abiertas, incluida la complicidad o desconocimiento del propio Calderón.

En el sexenio de Enrique Peña Nieto, la corrupción se convirtió en el sello de la administración. Aunque se prometió reforzar la Policía Federal hasta alcanzar 60 mil elementos, los números se quedaron en promesas. Miles de millones fueron destinados a “seguridad”, pero el país quedó con apenas 36 mil elementos federales, mientras la violencia seguía su curso.

El cambio con López Obrador

En 2018, Andrés Manuel López Obrador apostó por la polémica estrategia de “abrazos, no balazos”. Aunque criticada, logró frenar la tendencia ascendente de homicidios heredada de Peña Nieto. Lo más notable fue la creación de la Guardia Nacional, con una estructura de 120 mil elementos y una inversión sin precedentes en infraestructura: cuarteles, armamento y tecnología de primera generación. Fue un cambio que sentó las bases para una nueva etapa en la política de seguridad. Hoy, con Claudia Sheinbaum al frente del Ejecutivo, vemos un giro hacia una estrategia más ofensiva. Las detenciones de alto perfil, los decomisos y la coordinación con fuerzas federales muestran que la prioridad es devolverle la paz al país. Detrás de este cambio está un hombre clave: Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad. Su experiencia en combate a la delincuencia y su disposición a trabajar junto con Sedena, Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General marcan un antes y un después en el enfoque federal.

Estado de México: la joya de la corona

La seguridad en el Estado de México es vital para el país. Delfina Gómez, actual gobernadora, ha entendido que el Edomex no sólo es el estado más poblado, sino el centro neurálgico que conecta ocho entidades. Un Edomex inseguro se convierte en una autopista para los criminales. Hoy, la entrega de patrullas, la capacitación de policías y los operativos en la zona oriente —históricamente olvidada— son señales de un cambio. Un caso destacado es Ecatepec, que dio de baja a más de 415 policías con antecedentes irregulares y renovó su flota con 455 patrullas entregadas por el gobierno del Estado de México. Esta depuración era necesaria para reconstruir la confianza ciudadana. Con estos pasos, el Edomex puede convertirse en el eje de la estrategia nacional.

Un futuro que exige resultados

La administración de Sheinbaum está dando pasos firmes hacia una estrategia de seguridad nacional integral. Con Harfuch al frente y con un respaldo estratégico al Estado de México, se están sentando las bases para una política más efectiva. México no puede permitirse más simulaciones: la seguridad es el pilar fundamental para el futuro del país, y este gobierno tiene la oportunidad histórica de lograr lo que otros no pudieron. La pregunta es: ¿habrá resultados contundentes? Los mexicanos no esperan discursos, esperan paz.

Que el resto del país tome nota.

Fortalece DIFEM la salud preventiva con pruebas gratuitas de VIH

Con el objetivo de promover la detección oportuna y fortalecer la salud preventiva, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) ha realizado, en lo que va del año, nueve mil 171 pruebas rápidas y gratuitas para la detección del VIH, con un solo caso positivo reportado durante este periodo.

A través de las Jornadas DIFEM, la Subdirección de Prevención de Riesgos lleva estos servicios directamente a las comunidades que más lo necesitan, priorizando la detección temprana y el cuidado integral de la salud.

Rocía Pérez Andrade, Directora de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM, informó que únicamente se ha registrado un caso

positivo, lo que refleja el impacto positivo de estas jornadas en la detección oportuna. Detalló que, en estos casos, se brinda canalización inmediata a instituciones públicas de salud, para garantizar el tratamiento adecuado y el acompañamiento integral de los pacientes.

La prueba de VIH es rápida, confiable y toma sólo 10 minutos. Pérez Andrade exhortó a la población a aprovechar este servicio, subrayando que el virus debilita el sistema inmunológico, y que su principal forma de transmisión es por vía sexual sin protección, transfusión de sangre contaminada, trasplantes o durante el embarazo.

Con estas acciones, el DIFEM, bajo la dirección de la Maestra Karina Labastida Sotelo, reafirma su compromiso de brindar atención directa, gratuita y oportuna, alineado a la política social.

Rectora Patricia Zarza se reúne con estudiantes de Medicina en UAEMéx

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Patricia Zarza Delgado, encabezó una reunión con integrantes de la Asamblea Estudiantil de la Facultad de Medicina, donde se abordaron temas fundamentales como la gratuidad de las colegiaturas y mejoras en la infraestructura del plantel.

El encuentro, que se llevó a cabo sin la participación del director de la Facultad, contó con la presencia de estudiantes en paro que buscan respuestas concretas a sus demandas. La reunión se extendió hasta después del mediodía, reflejando el interés de las autoridades universitarias en

mantener un diálogo abierto y respetuoso con la comunidad estudiantil.

Durante la reunión, Zarza Delgado reconoció no contar aún con información precisa sobre la situación financiera de la UAEMéx, debido a la falta de una entrega-recepción oficial de los recursos de la institución. No obstante, se comprometió a analizar a fondo el tema económico y presentar propuestas viables para avanzar hacia una educación gratuita dentro de la universidad.

Además, la rectora expresó su disposición para dar seguimiento puntual a los puntos discutidos, buscando acuerdos que fortalezcan el entorno académico y de infraestructura en la Facultad de

Medicina. El acercamiento también fue una oportunidad para reiterar su visión de una administración universitaria sensible, abierta y transparente.

Posteriormente, a las 15:00 horas del mismo día, Zarza Delgado programó una segunda reunión con miembros del colectivo “Enjambre Estudiantil Unificado”, que se llevará a cabo en las instalaciones de la rectoría, con el objetivo de seguir atendiendo las demandas del sector estudiantil. Este tipo de encuentros marcan el inicio de una nueva etapa de acercamiento entre la administración central de la UAEMéx y los estudiantes, con énfasis en la construcción de acuerdos y la búsqueda de soluciones conjuntas.

Certificación de Competencias

Laborales (CONOCER), dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Las empresas autorizadas por CONOCER son las encargadas de aplicar las evaluaciones, garantizando transparencia y calidad en el proceso.

El Gobierno del Estado de México, en cumplimiento con la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de ampliar el acceso a servicios públicos, ha implementado un módulo móvil de certificación para motociclistas como parte de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social. Esta iniciativa busca facilitar el trámite de licencias tipo C a personas que habitan en

zonas alejadas o de difícil acceso, promoviendo la inclusión, la movilidad segura y el cumplimiento de la normativa vial. Gracias a una coordinación entre la Consejería Jurídica y la Secretaría de Movilidad (Semov), los ciudadanos ya pueden realizar todo el proceso de certificación directamente en los módulos itinerantes. El trámite se basa en el Estándar de Competencia EC1631, avalado por el Consejo Nacional de Normalización y

La certificación consta de tres fases: inspección física del vehículo, evaluación de pericia en pista con seis ejercicios prácticos y un examen teórico basado en el Reglamento de Tránsito del Estado de México. El costo del proceso es de 460 pesos, monto independiente del pago correspondiente a la expedición de la licencia. Una vez aprobadas las pruebas, los motociclistas reciben una constancia provisional que les permite tramitar su licencia tipo C en

cualquiera de las unidades móviles o centros fijos de expedición distribuidos en el estado. Durante el periodo comprendido entre el 17 de junio y el 18 de julio, se realizaron 1,635 evaluaciones en distintos puntos del territorio estatal. Este balance refleja el compromiso con la mejora de la seguridad vial y la profesionalización del uso de motocicletas.

CONAJOMX impulsa el liderazgo

joven en su sexta sesión empresarial en CDMX

El Consejo Nacional de Jóvenes Pro México (CONAJOMX) consolidó su liderazgo en el impulso al talento joven durante la sexta edición del Diálogo Empresarial 2025, un encuentro de alto impacto celebrado en las instalaciones del exclusivo Club 51, en la Torre

Mayor de la Ciudad de México. El evento reunió a una destacada representación de empresarios, líderes emergentes y figuras institucionales comprometidas con el desarrollo económico y social del país. La jornada se caracterizó por un ambiente de colaboración, innovación y proyección internacional, reafirmando el papel de CONAJOMX como puente entre

el talento juvenil y las oportunidades del sector productivo. Uno de los momentos centrales fue la participación del alcalde de Comitán, Chiapas, Mario Antonio Guillén Domínguez, quien fungió como invitado especial. Durante su intervención, destacó la importancia del emprendimiento entre los jóvenes como motor de transformación

Sheinbaum responde a polémica por viaje de Andy López Beltrán a Japón

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la reciente polémica en torno a Andrés “Andy” López Beltrán, secretario de Organización de Morena, luego de que circularan imágenes que lo ubicaban en un exclusivo hotel en Tokio, Japón. La situación generó múltiples cuestionamientos sobre el cumplimiento de los principios de austeridad promovidos por el partido.

Sheinbaum abordó el tema al ser interrogada por representantes de los medios de comunicación. Sin entrar en detalles sobre el viaje, sostuvo que cada funcionario y militante debe actuar con responsabilidad y ética, respetando los valores que Morena ha impulsado desde su fundación, entre ellos, la austeridad republicana.

El viaje del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador fue objeto de críticas en redes sociales y diversos espacios de opinión, donde se señaló que este tipo

de acciones pueden alejar al partido de sus compromisos originales con la transparencia y la sencillez en el ejercicio del poder.

Ante la insistencia sobre si se tomarán medidas o se abrirá alguna investigación interna, la presidenta indicó que, si existen elementos que así lo ameriten, las instancias correspondientes del partido deberán actuar conforme a los principios y normas internas. La mandataria reiteró su compromiso con una administración honesta y cercana a la ciudadanía.

revista Página Uno, medio especializado en análisis político y económico, representado por Naim Libien Abouzaid, Director General de NSK Multimedios. Este vínculo permitirá amplificar la visibilidad de las actividades de CONAJOMX a través de plataformas nacionales, fortaleciendo su alcance mediático y su capacidad de incidencia en políticas públicas orientadas a la juventud.

La jornada también tuvo un marcado tono de reconocimiento y celebración. Se festejó el cumpleaños de Javier Porras, presidente del Consejo de Empresarios de CONAJOMX, en un clima de camaradería y agradecimiento por su labor al frente de la organización. Su liderazgo ha sido clave para articular redes de negocio y mentoría que benefician a cientos de jóvenes emprendedores en todo el país.

regional, y presentó avances de las iniciativas que se implementan en ese municipio reconocido como Pueblo Mágico. Sus palabras resaltaron la necesidad de integrar a las nuevas generaciones en la toma de decisiones y en la construcción de soluciones sostenibles para comunidades locales. Asimismo, se dio a conocer una alianza estratégica con la

Otro anuncio trascendental fue la invitación oficial de CONAJOMX a participar en “FESTIVA Basel by EXPOLAT”, una feria internacional dedicada a la cultura y el comercio latinoamericano que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre en Basilea, Suiza. Esta participación, anunciada por el presidente fundador Ronaldo Elías Águila, representa un paso decisivo en la internacionalización del consejo y en la promoción de productos, servicios y talento mexicano en escenarios globales.

Estas acciones subrayan el compromiso de CONAJOMX con la formación, la inclusión y la proyección de los jóvenes como actores clave del progreso nacional.

El Director General de NSK Multimedios, Naim Libien Abouzaid y el presidente fundador de la CONAJO Ronaldo Elías Águila

Pemex reporta utilidades tras un año y busca financiamiento internacional

Petróleos Mexicanos (Pemex) logró obtener ganancias durante el segundo trimestre del año, marcando un avance significativo para la empresa estatal en medio de un panorama financiero complicado. La petrolera reportó una utilidad neta de 59 mil 520 millones de pesos, equivalentes a aproximadamente 3 mil 200 millones de dólares, lo que representa su primer resultado positivo en más de un año.

Este balance contrasta con las pérdidas acumuladas durante 2024, las cuales ascendieron a cerca de 30 mil millones de dólares. No obstante, la producción diaria de crudo y condensado experimentó una caída

del 8.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, situándose en 1.63 millones de barriles por día. A pesar de ello, Pemex informó un incremento en el procesamiento de crudo en sus refinerías.

Estos resultados coinciden con el esfuerzo de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum por sanear las finanzas de la compañía. El gobierno federal planea recaudar hasta 10 mil millones de dólares mediante la colocación de valores en los mercados internacionales, con el objetivo de cubrir parte de la deuda de Pemex, que ronda los 100 mil millones de dólares.

De acuerdo con un documento presentado el 22 de julio, la estrategia contempla una

SEP anuncia inversión y nuevos bachilleratos para fortalecer educación media

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó la Estrategia de Fortalecimiento de la Educación Media Superior durante la conferencia “La mañanera del pueblo” en Palacio Nacional. En su intervención, destacó que este plan impulsa una oferta educativa integral, alineada con la visión transformadora de la Nueva Escuela Mexicana.

Delgado subrayó que fortalecer las humanidades es una prioridad estratégica para la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar que no puede haber transformación sin conciencia social, cultural y ambiental. En 2025, se invertirán más de 2 mil 500 millones de pesos para construir 20 nuevos bachilleratos tecnológicos, am-

emisión de instrumentos financieros conocidos como P-Caps, títulos precapitalizados amortizables denominados en dólares, con vencimiento previsto para agosto de 2030. Este tipo de valores es común en operaciones de financiamiento respaldadas por activos.

La obtención de recursos busca brindar estabilidad financiera a la petrolera, que ha enfrentado constantes desafíos operativos y económicos. La iniciativa también representa una de las primeras acciones relevantes del nuevo gobierno en su objetivo de fortalecer a Pemex sin comprometer la sostenibilidad fiscal del país.

pliar 33 planteles y reconvertir 33 secundarias, lo que permitirá incorporar a 37 mil 500 estudiantes al nivel medio superior.

El funcionario destacó que el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior fue resultado de un proceso de consulta con docentes, enfocado en lograr que los jóvenes encuentren sentido, felicidad y motivación en su paso por la preparatoria.

Informó que la distribución de Libros de Texto Gratuitos ya alcanzó el 100 % en primaria y secundaria, mientras que en preescolar el avance supera el 97 %, con un total de más de 139 millones de ejemplares entregados para el ciclo 2025-2026.

Desde una intervención remota, la subsecretaria Tania Rodríguez Mora explicó que el nuevo currículo contempla áreas como matemáticas, comunicación, ciencia, tecnología, humanidades e inglés, así como competencias laborales básicas y extendidas. Los estudiantes podrán optar entre un bachillerato general o tecnológico, recibiendo

dos certificados al egresar. Rodríguez agregó que, para responder a los sectores estratégicos del país, se diseñaron nuevas carreras alineadas con industrias clave como tecnolo-

gía, farmacéutica y electromovilidad, incluyendo cinco programas inéditos como e-commerce, nanotecnología e inteligencia de negocios.

Trump anuncia centros de alimentos para aliviar la crisis humanitaria en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que su país establecerá centros de alimentos en Gaza, con el fin de mitigar la creciente crisis de hambruna y desnutrición que afecta a la región. Durante una conferencia de prensa en Turnberry, Escocia, Trump destacó que estos centros operarán sin barreras ni vallas, permitiendo el acceso directo a las personas necesitadas. El presidente subrayó que, además de la contribución estadounidense, otras naciones también se han sumado a este esfuerzo.

Trump explicó que Estados Unidos ha recaudado grandes sumas de dinero y que una parte de esos fondos será destinada a la compra y distribución de alimentos en Gaza, en colaboración con organizaciones humanitarias. Sin embargo, el mandatario también señaló que el retraso en la entrega de ayuda se debe principalmente

a las restricciones impuestas por Hamas, que controla Gaza, y que impide la distribución adecuada de la asistencia humanitaria. A pesar de reconocer la responsabilidad de Israel en el bloqueo de la ayuda, Trump insistió en que Hamas debe liberar a los rehenes y facilitar la llegada de alimentos.

El presidente también refutó las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien había asegurado que no existía hambruna en Gaza. Trump manifestó que la situación en Gaza es dramática, con muchos ciudadanos haciendo largas filas para recibir alimentos, pero siendo impedidos de acceder a la ayuda.

El director regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Samer Abdeljaber, calificó la situación en Gaza de “decepcionante y deprimente”, mientras que la ONU informó que una cuarta parte de la población de Gaza enfrenta condiciones cercanas a la hambruna.

¡Interceptados en altamar! Israel detiene barco con ayuda para Gaza y

Earresta a 21 activistas

l ejército israelí interceptó en aguas internacionales el barco Handala, operado por la Coalición de la Flotilla de la Libertad, que transportaba ayuda humanitaria con destino a Gaza. En la operación fueron detenidos 21 activistas y periodistas de diversas nacionalidades, y se confiscó la totalidad del cargamento, compuesto por fórmula para bebés, alimentos, pañales y medicamentos.

La coalición denunció que la interceptación fue “violenta” y que las fuerzas israelíes cortaron las comunicaciones y las cámaras del barco antes de abordarlo, cuando aún se encontraba a más de 40 millas náuticas de la costa palestina. Posteriormente, la embarcación fue trasladada al puerto israelí de Ashdod.

Organismos internacionales y defensores de derechos humanos han condenado el operativo. El grupo legal Adalah advirtió que la acción viola el derecho internacional, ya que el barco no ingresó a aguas territoriales israelíes ni tenía intención de hacerlo, pues se dirigía a territorio reconocido como parte del Estado de Palestina.

Entre las personas detenidas

hay ciudadanos de al menos diez países, incluidos siete estadounidenses, dos italianos, dos españoles y dos australianos. Los gobiernos de varios de estos países han solicitado explicaciones y acceso consular, mientras que algunas de las personas detenidas han iniciado una huelga de hambre en protesta.

La Marina israelí ya había interceptado en semanas recientes otros barcos de ayuda humanitaria operados por la misma coalición. El Madleen, que

transportaba a la activista Greta Thunberg, también fue retenido; mientras que el buque Conscience fue inutilizado por drones cerca de Malta.

La operación ha intensificado las críticas internacionales contra Israel por las severas restricciones impuestas a la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, donde organizaciones humanitarias advierten sobre una creciente crisis alimentaria y sanitaria en la población civil.

EE.UU. y Unión Europea pactan acuerdo comercial con aranceles del 15%

Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron un nuevo acuerdo comercial que establece un arancel del 15% a los productos europeos que ingresen al mercado estadounidense. El pacto también contempla importantes compras por parte del bloque europeo de energía y equipo militar fabricado en Estados Unidos, así como inversiones por un valor de 600 mil millones de dólares en territorio norteamericano.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó que el acuerdo incluye aranceles del 15% aplicables a todos los sectores, lo que busca equilibrar la balanza comercial entre ambos socios globales. El anuncio se realizó tras una reunión bilateral celebrada en Escocia entre Von der Leyen y el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impulsado activamente nuevas condiciones comerciales con varios países como parte de su estrategia económica.

Trump ha sido crítico constante del déficit comercial de

bienes entre EE.UU. y la UE, que en 2024 alcanzará los 235 mil millones de dólares, de acuerdo con la Oficina del Censo estadounidense. A pesar de que la UE argumenta que el superávit en servicios estadounidenses equilibra parcialmente la situación, Trump insiste en reducir ese déficit mediante acuerdos más estrictos.

Este nuevo pacto comercial forma parte de la estrategia del mandatario para reconfigurar el comercio mundial. En años re-

cientes, ha asegurado tratados con países como Japón, Gran Bretaña, Indonesia y Vietnam. Sin embargo, aún no ha cumplido su promesa de concretar “90 acuerdos en 90 días”.

El acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos marca un hito significativo en las relaciones económicas entre ambos bloques, reflejando un intento por corregir desequilibrios comerciales persistentes y fortalecer la cooperación bilateral.

Gwyneth Paltrow es designada como vocera temporal de la empresa Astronomer

El gobierno de Chile ha manifestado su intención de incluir las exportaciones de cobre dentro del marco de las negociaciones comerciales con Estados Unidos, en medio de la creciente preocupación por posibles aranceles que afecten al principal producto de exportación nacional. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dio a conocer esta prioridad durante una entrevista en radio Duna, destacando que el cobre debe ser parte integral de cualquier acuerdo comercial entre ambos países, dada su relevancia en el intercambio bilateral.

Una delegación chilena inició formalmente una ronda de conversaciones con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) en Washington, con el objetivo de abordar temas

arancelarios y comerciales de interés mutuo. Chile, reconocido como el mayor productor mundial de cobre, envía una proporción significativa de sus cátodos a mercados estadounidenses, lo que convierte al metal rojo en un pilar fundamental de la relación económica entre las dos naciones. La discusión adquiere especial urgencia tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50% a ciertas importaciones a partir del 1 de agosto, medida que ha generado incertidumbre en el sector minero chileno.

Marcel subrayó que sería contraproducente alcanzar un acuerdo comercial que excluya productos estratégicos como el cobre y la madera, que juntos representan más de la mitad de las exportaciones chilenas a Estados Unidos. “No nos serviría de mucho tener un acuerdo en materia comercial

excluyendo a más de la mitad de las exportaciones a Estados Unidos”, afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de una negociación integral. El ministro también recordó que en acuerdos comerciales previos, materias primas como el cobre han sido objeto de excepciones o inclusión directa en las conversaciones, lo que abre un precedente favorable para la posición chilena.

La participación de Chile en estas negociaciones refleja su estrategia proactiva para proteger sus intereses comerciales en uno de sus mercados más importantes. El cobre no solo representa una fuente clave de ingresos fiscales, sino que también sostiene empleos, inversiones y desarrollo regional en distintas zonas del país. Por ello, el gobierno busca garantizar condiciones justas y

previsibles para sus exportaciones, evitando distorsiones que puedan afectar la competitividad del sector minero.

La expectativa en Santiago es que las conversaciones con la USTR permitan establecer un marco estable que reconozca el rol esencial del cobre en la cadena de suministro estadounidense, particularmente en sectores como la energía, la construcción y la tecnología.

Liga MX: Resultados y posiciones tras la fecha 3 del Apertura 2025

La tercera jornada del torneo Apertura 2025 se jugó en su totalidad el sábado, sin encuentros programados para el domingo, con el objetivo de facilitar el descanso de los clubes y permitir su traslado a Estados Unidos, donde este martes arranca la Leagues Cup 2025.

En esta jornada se vivieron partidos vibrantes, con remontadas, goleadas y resultados cerrados, que dejaron un total de 31 goles. Tras tres fechas disputadas, Pachuca se posiciona como líder absoluto del certamen con 9 puntos, al ser el único conjunto que ha logrado ganar sus tres encuentros.

En la parte alta de la tabla, Toluca, Tigres y Monterrey marchan con 6 unidades, mientras que Cruz Azul y América completan la zona de clasificación directa con 5 puntos cada

uno. En el grupo de repechaje se encuentran Necaxa, Mazatlán, Atlas y Xolos, todos con 4 puntos.

Por otro lado, Chivas se ubica en el lugar 12 con 3 unidades, aunque cuenta con un partido pendiente, mientras que Pumas, también con 3 puntos, está en la posición 15.

La Leagues Cup comenzará este martes 29 de julio con seis partidos, entre ellos, el duelo del vigente campeón del fútbol mexicano, Toluca, que se enfrentará al Columbus Crew de la MLS. Otro de los encuentros destacados será entre Pachuca y San Diego FC, donde Hirving “Chucky” Lozano volverá a enfrentar al club que lo formó.

Después de esta pausa por la competición binacional, la actividad del Apertura 2025 se retomará el fin de semana del 8 de agosto, cuando Tigres reciba a Puebla en la continuación del torneo.

Oscar Piastri amplía su ventaja en la cima del Mundial tras ganar en Bélgica

El Gran Premio de Bélgica añadió un nuevo capítulo a la lucha por el Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1 2025, con Oscar Piastri como protagonista. El piloto australiano de McLaren se impuso en una reñida batalla con su compañero de equipo, Lando Norris, y logró su sexta victoria de la temporada, consolidándose como líder de la clasificación.

Durante la carrera en Spa-Francorchamps, ambos pilotos de McLaren intercambiaron posiciones en la punta, protagonizando uno de los duelos más intensos del calendario hasta ahora. Sin embargo, fue Piastri quien logró establecer un ritmo constante y contundente en el último tercio de la competencia, cruzando la línea de meta en primer lugar y sumando puntos cla-

ve en la disputa por el título. Con este resultado, Piastri suma ahora 266 unidades, colocándose 16 puntos por encima de Norris, quien no logró capitalizar su pole position del sábado. El británico, que llegó al fin de semana con solo ocho puntos de diferencia respecto al líder, se mantiene como el principal perseguidor en el campeonato.

Max Verstappen, por su parte, continúa en la contienda, aunque cada vez más alejado de la cima. Con 185 puntos, el neerlandés necesita una serie de resultados extraordinarios para regresar a la pelea directa por el título, que parece haberse convertido en un asunto interno de McLaren. En cuanto al Campeonato de Constructores, McLaren mantiene su dominio absoluto con 516 puntos, muy por delante de Ferrari, que marcha en segundo lugar con 248. Mercedes y Red Bull

Racing completan los cuatro primeros puestos, sin cambios significativos tras el Gran Premio.

La temporada continúa su curso con Piastri en ascenso, Norris al acecho y Verstappen

resistiendo. Todo apunta a un cierre de campeonato lleno de emoción.

LeBron James traza su salida de Lakers mientras la directiva piensa en Dončić

La relación entre LeBron James y Los Angeles Lakers parece estar acercándose a su final.

Según el periodista Marc Stein, el veterano jugador permanecerá con la organización durante la temporada 2025-2026, pero todo indica que ese será su último año con el equipo angelino.

James, quien llegó a los Lakers en 2018, estaría planeando su salida sin renovación de contrato ni compensaciones, algo inédito en su trayectoria dentro de la NBA. Este cambio marcaría la primera vez que el cuatro veces campeón de la liga abandona una franquicia sin algún tipo de negociación o beneficio económico adicional, lo que refleja una desconexión evidente con la cúpula directiva. La versión publicada por Stein señala que los Lakers ya contemplan seriamente un nuevo ciclo deportivo sin LeBron. La estrategia que se perfila desde la dirigencia del equipo consiste en dejar que el contrato

actual del jugador expire naturalmente, en lugar de buscar una extensión o nuevo acuerdo.

En paralelo, las miradas del equipo estarían dirigidas hacia una futura figura que reestructure el proyecto: Luka Dončić. El esloveno, estrella de los Dallas Mavericks, figura como la gran apuesta de los Lakers para liderar la siguiente etapa del equipo, lo que refuerza la teoría de que James ya no forma parte

de los planes a largo plazo en la franquicia.

Desde su llegada, James sólo ha conseguido un campeonato con los Lakers en 2020. Sin embargo, los recientes resultados no han sido suficientes para sostener el vínculo, y ahora, la franquicia se prepara para un nuevo rumbo en la NBA sin la presencia de uno de los jugadores más icónicos del baloncesto moderno.

Inglaterra vence a España en penaltis y se corona campeona de la Euro 2025

La selección de Inglaterra se proclamó campeona de la Eurocopa Femenina 2025 tras vencer a España en una intensa final que se resolvió en tanda de penaltis, con marcador de 3-1. El encuentro, disputado con gran intensidad, ofreció momentos de alto nivel futbolístico, destacando la superioridad española en la primera mitad y la contundencia inglesa en la definición desde los once pasos.

España dominó el arranque del partido y abrió el marcador al minuto 25 con un certero cabezazo de Mariona Caldentey, producto de una excelente jugada colectiva. A pesar de su superioridad, el conjunto ibérico no logró ampliar la ventaja antes del descanso, desperdiciando oportunidades claras que, a la postre, resultarían costosas.

En el segundo tiempo, Inglate-

rra reaccionó con determinación. Al minuto 57, Alessia Russo igualó el marcador con otro cabezazo, nivelando el duelo y dando paso a una segunda mitad de ida y vuelta. Aunque ambas selecciones generaron opciones de peligro, ninguna consiguió romper la igualdad en el tiempo reglamentario.

Durante la prórroga, España retomó el control del balón y mostró mayor iniciativa ofensiva, aunque sin la contundencia necesaria para definir el encuentro. La falta de claridad en los últimos metros llevó el partido a la tanda de penales, donde Inglaterra mostró mayor precisión.

Las inglesas acertaron tres de sus ejecuciones, mientras que las españolas fallaron en momentos clave, incluyendo tiros errados por figuras como Aitana Bonmatí. Con este triunfo, Inglaterra suma un nuevo título continental y reafirma su crecimiento en el fútbol femenino europeo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.