

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
En su intervención, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, aseguró que el organismo está preparado para este proceso inédito, pese a los desafíos logísticos y los ajustes normativos. Hubo escepticismo sobre nuestra capacidad para organizar una elección en tiempos tan acotados, pero hoy demostramos que el IEEM cumple. pág.4
Zinacantepec transforma la educación media superior con nueva infraestructura
El presidente municipal Manuel Vilchis Viveros encabezó la inauguración de las nuevas instalaciones del Telebachillerato Comunitario 509, beneficiando a más de 90 estudiantes que anteriormente cursaban sus estudios en condiciones precarias. pág.2
TRUMP ACUSA A PUTIN DE ARRIESGAR LA ESTABILIDAD GLOBAL CON ATAQUES pág.10
CARLOS VELA ANUNCIA SU RETIRO DEL FÚTBOL Y SERÁ EMBAJADOR DE LAFC pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez
Laura Paola Trujillo Normandía
ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2025 NÚMERO 213
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
Del 9 de junio al 8 de julio estará disponible el prerregistro en línea para acceder a los programas sociales “Vivienda para el bienestar” y “Mi primer hogar”, coordinados por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), adscrito a la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México. Las personas interesadas podrán realizar el trámite en la plataforma oficial programasimevis. edomex.gob.mx, de acuerdo con el calendario establecido con base en la letra inicial del primer apellido. Esta modalidad busca organizar el proceso para facilitar el acceso a las y los solicitantes.
El calendario queda de la siguiente forma: A-B, 9 y 10 de junio; C, 11 y 12; D-E-F, 13 y 16; G, 17 y 18; H-I-J-K-L, 19 y 20; M, 23
y 24; N-Ñ-O-P-Q, 25 y 26; R, 27 y 30; S-T, 1 y 2 de julio; U-V-W-XY-Z, 3 y 4 de julio. Para personas rezagadas, las fechas serán 7 y 8 de julio.
El Imevis destacó que los requisitos de la convocatoria publicada previamente en imevis. edomex.gob.mx no han sido modificados; únicamente cambió el periodo para realizar el prerregistro, por lo que cualquier duda podrá ser atendida a través del número telefónico 722 276 55 50, en las extensiones 158 y 225.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con mejorar las condiciones de vida de las familias mexiquenses mediante el acceso a una vivienda digna y accesible. La nueva calendarización responde a la necesidad de facilitar un proceso equitativo y ordenado durante la jornada electoral.
Para mantenerse al tanto de
Apartir del mes de junio de 2025, el Ayuntamiento de Toluca implementará formalmente la aplicación de infracciones viales tras un periodo previo de amonestaciones, informó el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida.
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
Durante esta etapa inicial, el gobierno local emitió únicamente advertencias a los conductores con el fin de promover la educación vial. No obstante, el edil detalló que, a partir del segundo semestre del año, se aplicarán sanciones a quienes incumplan la normativa de tránsito vigente. El edil subrayó que los opera-
cualquier actualización, la ciudadanía puede consultar las cuentas oficiales del Imevis en redes sociales: @IMEVISEdomex en Fa-
cebook, Instagram y X, que serán los canales oficiales para difundir información adicional o de último momento.
tivos “Alcoholímetro”, “Moto-Segura” y “Verificación Vehicular” siguen activos como parte de la estrategia integral de seguridad vial. En especial, destacó la importancia del operativo “Moto-Segura”, el cual busca generar conciencia sobre el uso obligatorio del casco, especialmente entre quienes transportan a sus familias. “No es seguro andar sin casco, menos en temporada de lluvias”, declaró Moreno Bastida. Con el inicio de la temporada de lluvias, las autoridades advirtieron sobre un incremento en los riesgos de accidentes. En este sentido, el alcalde llamó a la población a adoptar una actitud más responsable tanto al conducir como al transitar a pie. Reiteró que en Toluca se han registra-
do numerosos atropellamientos, algunos de ellos relacionados con cruces indebidos, incluso con el paso del tren.
El presidente municipal atribuyó estos incidentes a una deficiente cultura vial, tanto por parte de los automovilistas como de los peatones. Para atender esta situación, anunció que próximamente se inaugurarán pasos peatonales inteligentes en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de fomentar una movilidad más segura y ordenada. Estas acciones forman parte de una política de movilidad
urbana que busca reducir la violencia y mejorar la convivencia en el espacio público. “Si somos capaces de convivir, eso es bueno para la ciudad”, puntualizó Moreno Bastida. Las autoridades invitan a la ciudadanía a mantenerse informada y respetar las normas de tránsito, en especial durante esta transición a un modelo de sanciones formales. La implementación de estas medidas busca proteger la vida de todos los usuarios de la vía pública y avanzar hacia una Toluca más segura y ordenada.
En un acto protocolario celebrado en la comunidad de San Pedro Tejalpa, el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros encabezó la inauguración de las nuevas instalaciones del Telebachillerato Comunitario 509, beneficiando a más de 90 estudiantes que anteriormente cursaban sus estudios en condiciones precarias.
Durante años, este plantel operó en espacios prestados por el comisariado ejidal, donde apenas contaban con un sanitario para toda la comunidad escolar, sin aulas adecuadas ni áreas de esparcimiento. Ante esta situación, el edil reconoció el esfuerzo y la resistencia de estudiantes, docentes y familias, quienes se mantuvieron firmes en su objetivo de acceder a una educación digna. Con estas nuevas aulas total-
mente equipadas, el plantel ofrece un entorno seguro y funcional, propicio para el aprendizaje. La mejora de las instalaciones permite a las y los estudiantes enfocarse plenamente en su formación académica y en su desarrollo personal.
Durante el evento, el alcalde anunció que esta entrega representa el inicio de una nueva etapa para el Telebachillerato 509, ya que se contempla una tercera fase de construcción que incluirá más aulas y espacios para actividades deportivas y culturales.
Vilchis Viveros destacó que estas acciones son parte de un compromiso permanente con la educación, al considerar que invertir en infraestructura escolar no representa un gasto, sino una inversión estratégica para el desarrollo social de Zinacantepec.
Asimismo, reiteró que el trabajo conjunto entre ciudadanía y
autoridades es fundamental para consolidar proyectos de alto impacto como el mejoramiento de centros educativos. Subrayó que la educación media superior me-
En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, transmitida por las frecuencias 95.7 FM (Valle de Toluca) y 100.5 FM (Colima Capital), la candidata a jueza de distrito segundo en Cuautitlán, Daisy González Villegas, presentó su visión de una justicia penal más humana y comprensible para la ciudadanía. La conversación, conducida por Alejandro Alejandre, se realizó en el marco de la cobertura especial del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. Con una formación que combina licenciaturas en Derecho y Ciencias de la Comunicación, además de una maestría en Derecho Constitucional y Amparo, González Villegas destacó sus 15 años de experiencia en el servi-
cio público, donde se desempeñó como subdirectora de diseño de políticas de derechos humanos y agente del Ministerio Público. Esta trayectoria multidisciplinaria, según explicó, le ha permitido entender la necesidad de acercar el lenguaje jurídico a la población.
“Mi objetivo es liderar con empatía y un enfoque humano, utilizando un lenguaje sin tecnicismos que permita a las partes entender los procesos judiciales”, afirmó la candidata. González Villegas señaló que durante su campaña ha constatado cómo muchos ciudadanos desconocen sus derechos básicos dentro de un proceso penal, situación que busca cambiar mediante una comunicación clara y directa.
La propuesta de la aspirante a jueza se centra en tres ejes
principales: simplificación del lenguaje jurídico sin perder rigor técnico, mayor cercanía con víctimas e imputados, y transparencia en los procesos. “Así como los jueces familiares adaptan su lenguaje cuando hay menores involucrados, nosotros debemos hacerlo en materia penal”, explicó, refiriéndose a su experiencia previa en el Tribunal Superior de Justicia.
rece condiciones dignas, por lo que su gobierno continuará fortaleciendo el acceso a la enseñanza en comunidades que por años fueron olvidadas.
Con esta entrega, el gobierno local refuerza su compromiso con el bienestar y la formación de los jóvenes, sentando bases sólidas para un mejor futuro en el municipio.
Durante el recorrido por el distrito judicial que comprende Cuautitlán y municipios aledaños, González Villegas ha mantenido un contacto directo con la ciudadanía, ofreciendo incluso asesorías jurídicas básicas. “La gente necesita entender conceptos básicos; una comparecencia es simplemente presentarse ante el juez”, ejemplificó. Los electores podrán encontrar a Daisy González Villegas en la boleta naranja con el número 5, correspondiente a jueces penales locales. La candidata invitó a conocer más sobre su trayectoria y propuestas a través de sus re-
des sociales bajo el nombre Daisy González Villegas.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó este martes el sistema “Ubica tu Casilla 2025”, una herramienta digital diseñada para que la ciudadanía mexiquense conozca con precisión el lugar donde deberá votar en la elección del Poder Judicial prevista para el próximo 1 de junio.
Durante la presentación, Víctor Hugo Cíntora, director de Organización del IEEM, detalló que la plataforma disponible en ubicatucasilla.ieem.org.mx permite consultar direcciones y fotografías de los 9 mil 209 espacios asignados como casillas seccionales y especiales. “Basta ingresar el número de sección electoral, visible en la credencial para votar, y la primera letra del primer apellido”, explicó.
Además, el instituto reforzó su oferta tecnológica con una aplicación móvil que, mediante geolocalización en tiempo real,
identifica no solo la casilla correspondiente, sino también el distrito judicial local del usuario. La app, exclusiva para Android, puede descargarse en ubicatucasilla. ieem.org.mx.
En su intervención, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, aseguró que el organismo está preparado para este proceso inédito, pese a los desafíos logísticos y los ajustes normativos. “Hubo escepticismo sobre nuestra capacidad para organizar una elección en tiempos tan acotados, pero hoy demostramos que el IEEM cumple. El 1 de junio, las y los votantes ejercerán su derecho en condiciones de absoluta libertad”, afirmó.
Pulido Gómez precisó que el 79% de las casillas se ubicarán en zonas urbanas y el 21% restante en áreas no urbanas, garantizando cobertura en los 125 municipios de la entidad. Con estas acciones, el IEEM busca facilitar la participación ciudadana en un ejercicio democrático que marcará un pre-
cedente en la vida institucional del estado.
Ya puedes ubicar tu casilla para votar este 1 de junio en Edomex. Entra a ubicatucasilla. ieem.org.mx o descarga la app del IEEM con geolocalización. ¡Participa y haz valer tu voto!
En entrevista exclusiva para *Rotativo Noticias*, transmitido por FM en las frecuencias 95.7 para el Valle de Toluca y 100.5 para Colima Capital, el juez civil ratificado Juan Alberto Vidal Rojas compartió su visión y compromiso como candidato a magistrado por la región Toluca, en el marco del proceso extraordinario de elección judicial del Estado de México.
Con más de dos décadas de trayectoria en el servicio público y 19 años en el Poder Judicial estatal, Vidal Rojas ha ocupado diversos cargos, entre ellos juez de primera instancia, coordinador general de asesores y subprocurador de estudios legislativos. En conversación con el periodista Alejandro Alejandre, el aspiran-
te subrayó que la actual reforma judicial representa un reto sin precedentes, al abrir por primera vez el voto directo para cargos del Poder Judicial.
“Es una oportunidad histórica para transparentar el sistema de justicia. No basta con abrir puertas, hay que abrir ventanas para que la ciudadanía sepa quiénes somos y qué hemos hecho”, afirmó Vidal Rojas, quien cuenta con maestría, especialidad, doctorado y formación específica para magistrado.
Frente a un electorado dividido entre el entusiasmo democrático, la duda por perfiles partidistas y la preocupación por la inseguridad, el candidato exhortó a la ciudadanía a informarse y evaluar a los aspirantes con base en su experiencia y compromiso. “No se trata solo de votar, se trata de conocer. Quiero que nos in-
dividualicen, que sepan quién es cada quien”, puntualizó.
Vidal Rojas, quien compite con el número 41 en la boleta verde estatal, se mostró convencido de que el nuevo modelo puede for-
talecer la legitimidad judicial si se construye desde la sensibilidad, la transparencia y el contacto directo con la gente. “Escuchar a las personas nos rompe la distancia. Seré un magistrado con criterio jurídico y rostro humano”, concluyó.
Experiencia judicial y cercanía social: César Aguilar
González presenta su visión como candidato
En el marco del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, el jurista César Aguilar González compartió su propuesta para la judicatura penal durante una entrevista en el programa Rotativo Noticias, transmitido en vivo por las frecuencias 95.7 FM para el Valle de Toluca y 100.5 FM para Colima Capital, conducido por Alejandro Alejandre.
juez penal
Con una trayectoria de 19 años en el Poder Judicial Federal, donde se desempeñó como secretario de juzgado de distrito, magistrado auxiliar en tribunales colegiados y consejero jurídico, Aguilar González destacó que su candidatura a juez por el distrito de Jilotepec se fundamenta en tres pilares: experiencia técnica, cercanía con la ciudadanía y calidad moral.
Durante el diálogo, el doctor en Derecho Penal por el Centro de Investigaciones Jurídicas de España explicó cómo su paso por los diferentes niveles del sistema judicial le ha permitido identificar tanto las fortalezas como las áreas de oportunidad en la impartición de justicia. “He revisado sentencias de órganos inferiores y conozco los puntos donde el sistema puede mejorar”, afirmó el candidato, quien también ha impartido cátedra en la Universidad Autónoma del Estado de México. Aguilar González enfatizó la importancia de humanizar la función judicial, especialmente en materia penal. “El nuevo sistema de justicia exige que los jueces mantengan una relación más cercana con las partes involucra-
das. No se trata solo de resolver expedientes, sino de escuchar a víctimas e imputados para lograr decisiones más justas”, señaló. El recorrido por los siete municipios que conforman el distrito judicial (Jilotepec, Timilpan, Aculco, Polotitlán, Soyaniquilpan, Chapa de Mota y Villa del Carbón) le permitió constatar la necesidad de acercar la justicia a la ciudadanía. “Esta campaña ha sido valiosa para romper con el aislamiento tradicional de los
jueces y explicar nuestra función real, que nada tiene que ver con promesas políticas”, aclaró.
Entre sus principales compromisos destacan garantizar transparencia en los procesos judiciales, publicando criterios jurisprudenciales y estadísticas de resolución de casos; mantener una posición intransigente contra la corrupción y el nepotismo; y promover la capacitación continua de los jueces en perspectiva de género y derechos humanos.
Los electores podrán encontrar a César Aguilar González en la boleta naranja con el número 3, correspondiente a jueces penales locales. El candidato invitó a la ciudadanía a conocer más sobre su trayectoria y propuestas a través de sus redes sociales bajo el nombre César Aguilar González.
En medio de una crisis hídrica creciente, Durango enfrenta un problema estructural en su campo: la mayor parte del agua utilizada para riego se desperdicia por falta de sistemas modernos. Agricultores y autoridades locales coinciden en que hasta el 80% del recurso se pierde debido a métodos ineficientes y tecnología obsoleta.
La situación ha puesto en riesgo no solo la producción agrícola, sino también el abasto para el ganado y las comunidades rurales, donde algunas zonas ya enfrentan escasez total. La falta de inversión en tecnificación — como sistemas de riego presurizado o automatizado— ha dejado a muchos
productores sin alternativas para hacer un uso eficiente del agua.
Además del problema hídrico, se suman otras carencias como caminos rurales en mal estado, lo que limita el acceso a servicios básicos y frena el desarrollo en distintas regiones del estado.
Tanto representantes del campo como legisladores locales han pedido apoyo urgente del gobierno para modernizar la infraestructura agrícola y garantizar el acceso al agua, antes de que la situación empeore aún más.
Si no se actúa pronto, advierten productores, muchas tierras podrían quedar improductivas, y la migración desde el campo hacia las ciudades podría aumentar, agravando aún más la desigualdad en el estado.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto en alerta a la ciudadanía y a las autoridades ante indicios de posibles acciones que podrían afectar la jornada electoral del próximo 1 de junio de 2025, cuando México elegirá de manera democrática a cientos de jueces y magistrados. En un comunicado emitido este 27 de mayo, el organismo destacó la importancia de garantizar un proceso limpio, transparente y seguro, especialmente en un contexto donde se renovarán cargos clave del Poder Judicial, incluyendo ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral. La autoridad electoral subrayó que se trata de un ejercicio inédito que busca fortalecer la democracia y la confianza en las
instituciones judiciales.
Para este proceso, el INE ha intensificado sus esfuerzos logísticos y operativos, coordinándose con las fuerzas de seguridad federales y locales para proteger las casillas y a los votantes. Además, se han implementado simulacros para afinar el sistema de cómputo de votos, que permitirá conocer resultados preliminares la misma noche de la elección. Sin embargo, el organismo reconoció desafíos como la complejidad del proceso, la gran cantidad de boletas a producir —se estima que serán más de 600 millones— y la necesidad de una amplia participación ciudadana para legitimar los resultados.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para que se informe sobre los candidatos y acuda a las urnas, destacando que el abstencionismo podría debilitar este esfuerzo histórico. Asimismo, se han esta-
La Fiscalía General de la República (FGR) ha redoblado sus esfuerzos para combatir al crimen organizado en Michoacán, uno de los estados más afectados por la violencia y las actividades ilícitas, según un anuncio emitido este 27 de mayo de 2025. En una operación conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, las autoridades han desplegado un amplio dispositivo en municipios clave como Morelia, Uruapan y Apatzingán, con el objetivo de desmantelar redes dedicadas al narcotráfico, la extorsión y el secuestro. Este operativo responde a la creciente demanda de la población por mayor seguridad y tranquilidad en la región. Durante las primeras horas de la jornada, las fuerzas federales logra-
ron la detención de ocho presuntos integrantes de un grupo delictivo, así como el decomiso de armas de alto calibre, vehículos y sustancias ilegales. La FGR informó que se están integrando carpetas de investigación para vincular a los sospechosos a proceso, mientras se intensifican las pesquisas para identificar a los líderes de estas organizaciones. Además, se han establecido puntos de revisión en carreteras y se realizan patrullajes aéreos para monitorear zonas de difícil acceso, donde los criminales suelen operar.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, expresó su respaldo a las acciones federales y destacó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para restaurar la paz. Sin embargo, habitantes de las comunidades afectadas piden resultados concretos
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este 27 de mayo de 2025 una estrategia audaz para atraer socios estratégicos al Plan México, un proyecto clave para detonar el desarrollo económico del país. La iniciativa, que prioriza sectores como la infraestructura, la energía renovable y la tecnología, busca consolidar a México como un líder regional en competitividad e innovación. Funcionarios destacaron que el plan generará empleos, fomentará el crecimiento sostenible y fortalecerá la economía nacional en un contexto global desafiante.
Hacienda ha iniciado un proceso para identificar inversionistas nacionales e internacionales interesados en participar mediante alianzas públi-
y sostenidos, ya que la violencia ha impactado gravemente la economía local, especialmente en sectores como
la agricultura y el turismo. La FGR ha asegurado que estas operaciones continuarán en los próximos días, con un
enfoque en proteger a la ciudadanía y desarticular las estructuras del crimen organizado en el estado.
co-privadas. Se espera que estas colaboraciones impulsen proyectos de gran escala, como la modernización de carreteras, la expansión de energías limpias y el desarrollo de hubs tecnológicos. La SHCP subrayó que se ofrecerán incentivos atractivos para garantizar la viabilidad de las inversiones, aunque los detalles se darán a conocer en las próximas semanas.
Economistas y empresarios han aplaudido la visión, pero también han advertido sobre la necesidad de transparencia y reglas claras para evitar irregularidades. El gobierno confía en que el Plan México no solo reactivará la economía, sino que también posicionará al país como un destino atractivo para el capital extranjero, sentando las bases para un futuro próspero y sostenible.
La Asamblea Nacional de Francia aprobó este martes 27 de mayo, en primera lectura, un proyecto de ley que legaliza y establece un marco normativo para la eutanasia, específicamente dirigido a personas con enfermedades incurables que sufren dolores extremos. Esta propuesta marca un avance significativo en el debate sobre el derecho a una muerte asistida digna, un tema que ha generado divisiones tanto políticas como sociales en el país europeo.
Con 305 votos a favor y 199 en contra, la iniciativa recibió el respaldo de la mayoría de los legisladores, a pesar de las tensiones entre diversas facciones políticas. El texto, sin embargo, no se convierte en ley de manera inmediata. Ahora deberá pasar por el Senado, donde será objeto de análisis y modificaciones
antes de regresar a la Asamblea Nacional para una segunda lectura, prevista hacia finales de este año.
La legislación plantea criterios precisos para que una persona pueda solicitar la eutanasia, entre ellos el diagnóstico de una enfermedad incurable, sufrimientos físicos o psíquicos insoportables, y la capacidad de manifestar su voluntad de manera libre e informada. El procedimiento sería supervisado por equipos médicos especializados.
El debate ha enfrentado a defensores del derecho a morir dignamente con quienes consideran que la medida abre la puerta a situacio
nes éticamente complejas. Pese a la polarización política, diversos sondeos muestran que una gran mayoría de la población francesa apoya este tipo de medidas, valorando la posibilidad de evitar sufrimientos prolongados e irreversibles.
Este proyecto coloca a Francia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó fuertes declaraciones contra su homólogo ruso, Vladímir Putin, luego de una serie de ataques intensificados contra Ucrania. En una publicación difundida el martes 27 de mayo a través de la red Truth Social, Trump advirtió que Putin está “jugando con fuego”, en referencia a la creciente ofensiva militar rusa, que ha incluido algunos de los bombardeos más devastadores desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022.
Los ataques recientes, ejecutados mediante drones y misiles, han causado alarma internacional y agravado las tensiones entre Moscú y Occidente. Trump, quien busca volver a la Casa Blanca en las próximas elecciones, sugirió que la situación sería mu-
en el grupo de países europeos que avanzan hacia una legislación más abierta en materia de eutanasia, en línea con ejemplos como Bélgica, Países Bajos y España.
cho peor si él no hubiera intervenido en el pasado. “Lo que Vladimir Putin no entiende es que, si no fuera por mí, ya le habrían pasado a Rusia muchísimas cosas malas, y quiero decir muy malas”, señaló el exmandatario.
Estas afirmaciones llegan en un momento delicado para la política exterior estadounidense, especialmente cuando el conflicto en Europa del Este continúa escalando y las potencias mundiales buscan frenar la agresión rusa. Trump no especificó a qué tipo de consecuencias se refería, pero su mensaje ha sido interpretado como un intento por posicionarse como una figura clave en los asuntos internacionales, incluso fuera del cargo.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación el curso de los enfrentamientos en Ucrania, que ya han provocado miles de muertes y un desplazamien-
El día de hoy, una fuerte explosión sorprendió a trabajadores y vecinos de una zona en construcción en Edogawa, al este de Tokio. El incidente dejó diez personas lesionadas, algunas con quemaduras y otras con heridas por el impacto, aunque todas se reportan fuera de peligro. El estallido ocurrió durante labores de cimentación en un predio donde se construye un edificio de departamentos. En cuestión de minutos, el lugar se llenó de humo negro y se escucharon más detonaciones, lo que movilizó rápidamente a los equipos de emergencia.
Más de 30 unidades de bomberos y rescatistas trabajaron para contener el fuego y asegurar la zona, una tarea que tomó más de una hora. Varias maquinarias de la obra resultaron dañadas por las llamas.
Las primeras investigaciones apuntan a una posible fuga de gas causada por daños en una tubería subterránea durante los trabajos. Las autoridades ya comenzaron una revisión detallada para determinar qué originó la explosión y evitar nuevos riesgos para la comunidad.
Como medida preventiva, se pidió a vecinos de la zona mantenerse alejados del área hasta que se confirme que no hay más peligro.
El gobierno de Río de Janeiro emitió un nuevo decreto que ha provocado reacciones encontradas entre habitantes y comerciantes de la ciudad: a partir del 1 de junio, quedará restringida la música en vivo y el uso de altavoces en las playas, a menos que se cuente con autorización oficial.
La medida fue anunciada por el alcalde Eduardo Paes, quien argumentó que la intención es preservar el orden en el espacio público, así como reducir molestias a los vecinos y posibles daños al entorno. Sin embargo, la decisión ha sido vista por muchos como un golpe a una de las expresiones más características de la vida carioca.
Además de la prohibición de música sin permiso, el decreto obliga a los quioscos playeros a cambiar sus
nombres por números, una disposición que también ha generado malestar, especialmente entre comerciantes que consideran que perderán identidad y reconocimiento.
Aunque el gobierno local defiende el decreto como una forma de regular el uso del espacio público, diversos sectores sociales han manifestado su desacuerdo, señalando que estas reglas afectan la cultura y economía local. Incluso se han promovido acciones legales para revertir algunas de las restricciones, aunque sin éxito por el momento.
Mientras tanto, en el ayuntamiento se discute una posible modificación al decreto, pero no está claro si los cambios llegarán antes de que entre en vigor. Por ahora, la tensión entre la necesidad de orden y la defensa de las tradiciones sigue en el centro del debate en las playas de Río.
Las Chivas Rayadas del Guadalajara oficializaron este lunes la incorporación de Gabriel Milito como su nuevo director técnico. El club tapatío compartió un video en sus redes sociales para presentar al estratega argentino, destacando su perfil ofensivo, amplia trayectoria internacional y una sólida formación profesional en el más alto nivel del fútbol sudamericano.
Milito, quien tendrá su primera experiencia en la Liga MX, ha dirigido previamente a equipos como Estudiantes de La Plata, Independiente, O’Higgins, Argentinos Juniors y Atlético Mineiro. Su llegada al banquillo rojiblanco marca el inicio de una etapa en la que se espera que el equipo recupere protagonismo en el campeonato local y luche por el ansiado título de liga.
Según lo informado por la institución en su sitio oficial, el entrenador suele apostar por una estructura táctica compuesta por una línea de tres defensores, cuatro mediocampistas centrales y tres atacantes. Se destaca por implementar esquemas creativos desde la salida del balón, otorgando libertad a los zagueros para avanzar metros y generar superioridad desde el fondo. Su modelo de juego prioriza la asociación en corto, derivada del posicionamiento interior de sus mediocampistas.
En cuanto a la fase defensiva, los equipos de Milito se caracterizan por una presión individualizada que busca provocar pérdidas en los primeros toques del rival. Además, impulsa un estilo de juego agresivo con la posesión, intentando imponer condiciones a lo largo del encuentro.
Con esta apuesta, la directiva
Con el propósito de modernizar el sistema de arbitraje y agilizar las decisiones en el campo, la Liga MX implementará tecnología semiautomática para detectar fueras de lugar a partir de enero de 2026. El anuncio fue realizado por Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol, tras una asamblea de dueños en la que se concretó un acuerdo con Genius Sports, empresa que desarrollará el sistema junto a Mediapro.
El nuevo sistema, similar al empleado en la Premier League, operará de manera integrada con el VAR y sin depender de las transmisiones televisivas. Una de sus principales innovaciones será el trazado automático en tercera
dimensión que permitirá detectar posiciones ilegales en un promedio de cinco segundos, reduciendo significativamente los tiempos de espera y aumentando la precisión en las decisiones.
Se instalarán 28 cámaras adicionales en cada estadio de la Liga MX para asegurar una cobertura óptima de todos los ángulos del juego. Esta infraestructura comenzará a montarse durante el torneo Apertura 2025, con el objetivo de contar con un sistema operativo para la Liguilla y su implementación completa en el Clausura 2026.
Entre los beneficios del nuevo sistema destaca la transición de un modelo manual a uno semiautomatizado, lo que permitirá identificar el instante exacto del contacto con el balón y trazar las líneas con mayor precisión. Este
avance busca reducir la polémica en jugadas clave y brindar mayor justicia dentro del terreno de juego.
Además, se confirmó que Horacio Elizondo, exárbitro internacional, asumirá la dirección del arbitraje en el fútbol mexicano,
con el encargo de fortalecer el uso del VAR y profesionalizar el cuerpo arbitral.
El FC Barcelona ha confirmado la renovación contractual del joven delantero Lamine Yamal, quien continuará ligado a la institución hasta junio de 2031. La decisión fue anunciada oficialmente este martes 27 de mayo, tras una reunión celebrada entre el presidente del club, Joan Laporta, y el representante del jugador, Jorge Mendes.
Aunque el acuerdo ya fue alcanzado, el documento entrará en vigor oficialmente el próximo 13 de julio, fecha en la que Yamal alcanzará la mayoría de edad. La directiva catalana decidió actuar con rapidez para asegurar la permanencia de una de sus grandes promesas, cuyo rendimiento en la última temporada ha sido destacado por su madurez y crecimiento exponencial dentro del campo. El extremo español, que próximamente portará el dorsal que anteriormente llevaron figuras como Lionel Messi y Ansu Fati,
será uno de los jugadores mejor remunerados de la plantilla. Según trascendió, el nuevo contrato incluirá cláusulas de rendimiento y bonificaciones especiales que reflejan la importancia que el club otorga a su desarrollo y compromiso.
La urgencia por concretar la firma también respondió a la agenda del jugador, quien se incorporará próximamente a la Selección Española para disputar la Nations League. Tanto él como su entorno consideraron prioritario cerrar el vínculo con el club antes de sumarse a la concentración nacional.
El Barcelona no dudó en proteger a una de sus joyas más valiosas. La renovación de Lamine Yamal no solo responde al deseo del jugador de continuar su carrera en el club que lo vio crecer, sino también a la firme intención de la directiva de construir un proyecto sólido a largo plazo, centrado en el talento joven.
Carlos Vela anunció su retiro oficial del fútbol profesional a los 36 años, luego de un periodo de inactividad y sin equipo desde diciembre de 2023. Aunque no volverá a las canchas, el ex delantero continuará ligado al club Los Ángeles FC, donde ejercerá como embajador, siendo el primero en ocupar dicho cargo en la historia de la institución.
La transición se celebrará el próximo 21 de septiembre durante el partido frente al Real Salt Lake en el BMO Stadium, evento que será denominado “La Noche de Carlos Vela” en homenaje a su legado. Su vínculo con LAFC, que comenzó en 2017 cuando fue fichado como la primera contratación del club, marcó una era que incluyó títulos, récords y momentos históricos para el equipo angelino.
Durante sus siete temporadas con LAFC, el atacante mexicano conquistó una MLS Cup en 2022,
dos Supporters’ Shield (2019 y 2022) y una U.S. Open Cup en 2024. En el plano individual, fue nombrado Jugador Más Valioso y Bota de Oro de la MLS en 2019, campaña en la que impuso el récord de más goles en una sola temporada regular con 34 tantos. Vela también brilló en Europa con equipos como Arsenal, Osasuna y Real Sociedad, y fue figura con la Selección Mexicana.
Ganó el Mundial Sub-17 en 2005 como goleador del torneo, participó en dos Copas del Mundo (2010 y 2018), y conquistó dos Copas Oro.
Aunque su relación con el Tri fue marcada por altibajos, su calidad técnica y logros lo consolidan como una de las figuras más importantes del fútbol mexicano en las últimas décadas.