

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
El alcalde Ricardo Moreno Bastida destacó que Toluca se convierte en el primer municipio del Estado de México en implementar este modelo, enfocado en la legalidad, la ética y la modernización. Este acuerdo tiene como propósito asegurar que las unidades económicas operen conforme a la legalidad. pág.4
Robo de vehículos disminuye más del 42% en la zona oriente del EdoMéx
En conjunto, autoridades federales, estatales y municipales trabajamos para dar respuesta a las demandas de las y los mexiquenses. #ElPoderDeServir #EdoMéxSeTransforma”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales. pág.3
MÉXICO REVELA PRELISTA DE 35
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez
Laura Paola Trujillo Normandía
ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 27 DE MAYO DE 2025
NÚMERO 212
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
En el marco del programa “Transformando mi Espacio (Sendero Seguro)”, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez supervisó y entregó la rehabilitación del andador La Luna, como parte del proyecto “Huellas de la Transformación”, el cual busca mejorar la infraestructura urbana en colonias históricamente olvidadas. En esta ocasión, se llevaron a cabo acciones de limpieza, instalación de nuevas luminarias y mantenimiento en espacios públicos, en beneficio directo de los habitantes de la colonia La Luna.
Durante el acto, Montoya Márquez aseguró que se consolidará en Naucalpan la primera utopía del Estado de México, proyecto que se instalará en la Plaza Cívica de San Mateo. Esta infraestructura funcionará como sede al-
terna del gobierno, donde se concentrarán trámites y servicios que actualmente solo se realizan en el Palacio Municipal, a través de un OASYS (Oficina Alternativa de Servicios y Atención Social).
El edil enfatizó que la iniciativa de intervención urbana en La Luna nació de propuestas recogidas durante las Asambleas del Pueblo, mecanismo de participación ciudadana que ha permitido canalizar las necesidades más urgentes. “Cada espacio en el que intervenimos responde a peticiones directas de la comunidad”, puntualizó Montoya.
En la calle Júpiter se colocaron 41 luminarias, nueve postes metálicos y se reubicaron diez más. También se aplicaron 28 toneladas de mezcla asfáltica en las calles Sputnik y 15 de Septiembre, recolectando ocho metros cúbicos de escombro. En parques y jardines se dio mantenimiento a
Ricardo Sepúlveda propone transformar la justicia desde una visión ciudadana y de derechos humanos
Durante una entrevista transmitida en vivo por Rotativo Noticias, a través de las frecuencias
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
NUESTRAS REDES SOCIALES
95.7 FM para el Valle de Toluca y 100.5 FM para Colima Capital, el candidato a magistrado civil del Estado de México por la región Tlalnepantla, Ricardo Sepúlveda, expuso los ejes que sustentan su postulación y sus compromisos principales con la ciudadanía. Jurista de trayectoria consolidada en derechos humanos, con experiencia en la Secretaría de Gobernación, organismos internacionales como la ONU y la OEA, así como fundador del Observatorio Nacional Ciudadano, Sepúlveda sostuvo que su
jardineras, se pintaron guarniciones y se rehabilitaron rampas en diversas vialidades, incluyendo las calles Lucero, Las Flores y Av. San Mateo Nopala. Montoya también mencionó que continúa el trabajo coordinado con el gobierno estatal para priorizar la culminación del Par Vial de San Mateo. Agradeció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y mencionó
el avance del Mexicable en el sur de Naucalpan como ejemplo del compromiso compartido.
La presidenta del COPACI, María Eugenia Moreno López, reconoció que esta intervención responde a una necesidad largamente expuesta y celebró que niñas, niños y jóvenes cuenten ahora con espacios dignos para su desarrollo.
vocación por el servicio público lo impulsa a buscar un cargo que considera clave para combatir la desigualdad estructural: “México es un país con graves injusticias; el 70% de la población vive en condiciones de pobreza o falta de oportunidades”, apuntó.
Desde una mirada humanista, el aspirante propuso una justicia más accesible, transparente y cercana. Entre sus compromisos destaca la publicación abierta de sentencias, mecanismos de diálogo con la ciudadanía y eficiencia en los tiempos de resolución judicial. “Los jueces y magistrados deben dejar de ser figuras inaccesibles”, subrayó.
Además, planteó reformas estructurales que, aunque no dependan directamente de su even-
tual función, considera urgentes: aumentar el número de jueces en el Estado de México, que hoy cuenta con menos de tres jueces por cada 100 mil habitantes, y robustecer la Defensoría Pública, a la cual sugiere trasladar al ámbito del Poder Judicial y dotar de mayores recursos.
Con el lema “Justicia por tus derechos”, Ricardo Sepúlveda propone llevar al tribunal su experiencia como defensor de derechos humanos, tanto en el ámbito institucional como desde la sociedad civil. “Mi trayectoria siempre
ha estado orientada a proteger a las personas más vulnerables. Eso me diferencia”, afirmó.
El candidato concluyó recordando que aparece en la boleta verde claro, con el número 17, y puede encontrarse en redes sociales bajo el perfil Sepúlveda magistrado. “Que esta entrevista sea la primera de muchas”, expresó al finalizar su participación.
Ados meses de implementada la Estrategia Operativa Oriente (EOO) disminuyó 42.35 por ciento el robo de vehículos en los 11 municipios donde se lleva a cabo, mientras que el delito de homicidio doloso bajó un 15.15 por ciento.
“Este lunes realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en #Ixtapaluca, donde revisamos los avances de la #EstrategiaOperativaOriente para 11 municipios del oriente del #EdoMéx.
A dos meses de su implementación hemos tenido una reducción de 42% en el robo de vehículos y de 15% en homicidio doloso. En conjunto, autoridades federales, estatales y municipa-
les trabajamos para dar respuesta a las demandas de las y los mexiquenses. #ElPoderDeServir #EdoMéxSeTransforma”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Estas cifras fueron presentadas por el General Alejandro Alcántara Ávila, encargado en la Estrategia Operativa Oriente por parte del Gobierno Federal, quien destacó que del 25 de marzo pasado -fecha que arrancó la estrategia- al 24 de mayo se registraron mil 257 robos de vehículos menos en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Con ello, se contribuye a inhibir la venta ilegal de autopartes, la proliferación de almacenes clandestinos para ocultar los automotores y el delito de fraude.
La EOO se lleva a cabo en 11 municipios prioritarios: Valle
de Chalco, Chicoloapan, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y La Paz, Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco, Chimalhuacán, Chalco.
A la sesión 415 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y reunión de la EOO asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.
Así como autoridades de las secretarías Seguridad, Defensa, Semar, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia; además, las y los presidentes municipales de la zona oriente del EdoMéx.
X @SGVARELAMAYA
III ENCUENTRO DE COROS DE TENANCINGO
Finalizó el “III Encuentro de Coros” que organizó el Centro Regional de Cultura de Tenancingo, de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, en donde se presentaron los coros “Natividad” de Zumpahuacán, México, interpretando piezas de Vivaldi, Haendel, Mozart, Fauré y Orff, dirigidos por el Mtro. Omar Torres Cárdenas. Por su parte, el Coro del Centro de Atención Múltiple núm. 46 de Tenancingo, dirigido por la Mtra. Cristal rito Villavicencio, interpretaron piezas populares: “Aleluya núm. 2”, “Cielito lindo” y “Nuca es suficiente”. Estas presentaciones fueron en la primera fecha, 19 de mayo. Para el miércoles 21 de mayo, el Mtro. José Alfredo Catzin Mondragón, director del Coro de la Escuela Normal de Tenancingo, presentó piezas de Rubén Fuentes, Juan S. Garrido, Guadalupe Trigo; y la muy aplaudida Tierra Mestiza de Gerardo Taméz. Cabe mencionar que, recientemente, este coro ganó el primer lugar de un concurso similar que organizó la Dirección General de Normales del Estado. En esa misma fecha se presentó el Taller de Música del Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero, con piezas de películas de Disney; coro que dirige Emmanuel A. López Gallegos. Y ya para cerrar el encuentro, el viernes 23, se presentó el destacado músico y director de orquesta Guillermo López Nava, con la “Escuela de Música Álvaro López Vásquez”, con la “Misa a Santa Cecilia” de Charles M. Gounod. Este encuentro se llevó a cabo en la Iglesia Catedral de Tenancingo, motivo por el cual, la directora del Centro Regional de Cultura de Tenancingo, la Mtra. Rosa Luz Gómez Tagle Rodríguez, agradeció el apoyo al II Obispo de Tenancingo, Mons. Víctor Cárabes Chávez y al Rector de la Catedral, Pbro. Vicente Oscar Nolasco Ferreyra, por las facilidades que brindó a esta atractiva actividad, haciendo la invitación para el siguiente año. TOLUCA ¡CAMPEÓN!
En esta columna se ha hablado más de la -grandiosa- tauromaquia mexicana y la última ocasión que toqué el tema del futbol fue hace 15 años cuando el Toluca le ganó al Santos Laguna. Este domingo el Toluca logró una gran epopeya para los diablos rojos, al ganarle 2 goles a cero al América. Alexis Vega pateó la pelota en un tiro de esquina que Luan García aprovechó determinantemente venciendo a Malagón. Alexis Vega cobra un penal y con éste le otorga la onceava copa al equipo que por tantos años Don Nemesio Diez Riega impulsó con todo su corazón, y que hoy, Valentín Diez Morodo, entre otras cosas, ve realizado su esfuerzo y que su inversión de tiempo y dinero no han sido en balde. Dignísimo detalle del capitán del equipo Vega al entregarle la medalla y la copa del campeonato a Don Valentín. Auténticas personalidades asistieron a la bombonera: Hernán Cristante, José S. Cardoso, Antonio Zinha, Emilio Azcárraga Jean y señeros personajes de Toluca y mexiquenses que han seguido al equipo y su inigualable y fiel afición…y otros más de pura coyuntura…Bien por Antonio Ricardo Mohamed Matijevich y por todo el staff. Hoy el Toluca FC. nos da una gran satisfacción a todos los mexiquenses. Y ¡dale dale ro, dale ro!
ALUMNA DEL IPHK TENANCINGO A FASE ESTATAL DE OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO
La alumna de sexto año de primaria, Camila González Rivera, obtuvo, este viernes 23 de mayo, el primer lugar en la fase regional de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, por lo que estará representando a su escuela y la región escolar, el Instituto Pedagógico Helen Keller de Tenancingo, en la fase estatal de dicha Olimpiada. Por este motivo, tanto compañeros, padres de familia y sus maestros le expresaron a Camila sus felicitaciones, y le enviaron mensajes de aliento para que continúe cosechando éxitos en su proceso de formación educativa.
Con el objetivo de consolidar un modelo de gestión pública ágil y eficiente, el gobierno municipal de Toluca firmó un Convenio de Coordinación en Materia de Verificación Administrativa con la Consejería Jurídica del Estado de México. Este acuerdo tiene como propósito asegurar que las unidades económicas operen conforme a la legalidad, fortaleciendo el trabajo de los inspectores municipales mediante capacitación, uso de tecnología y operativos coordinados.
El alcalde Ricardo Moreno Bastida destacó que Toluca se convierte en el primer municipio del Estado de México en implementar este modelo, enfocado en la legalidad, la ética y la modernización. A través de operativos integrales con áreas clave como Medio Ambiente, Desarrollo
Económico, Protección Civil y el Organismo Agua y Saneamiento, los inspectores contarán con las herramientas necesarias para actuar con honestidad y eficacia, reduciendo así las prácticas irregulares.
Durante el acto protocolario, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico estatal, y Yasmín Juárez Medrano, encargada del despacho del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (INVEAMEX), detallaron que las verificaciones incluirán códigos QR para autenticar tanto la identidad del inspector como las órdenes de visita. Este mecanismo fortalecerá el control, la transparencia y la confianza en los procedimientos de revisión.
Ricardo Moreno subrayó que la administración pública de Toluca continuará bajo los principios de la Cuarta Transformación, promoviendo austeridad, eficiencia y legalidad en todos los
Este 1° de junio, México vivirá uno de los procesos electorales más relevantes de su historia. No se trata solo de elegir representantes, sino de fortalecer —o debilitar— la base sobre la que descansa nuestra democracia: la participación ciudadana.
Por primera vez, los mexicanos podremos influir directamente en la conformación de uno de los tres poderes del Estado: el Judicial. Es una oportunidad que no debemos tomar a la ligera. Aunque el proceso ha sido criticado por diversos sectores, lo cierto es que representa una puerta inédita para renovar y oxigenar al sistema judicial, que durante décadas ha sido terreno cerrado.
En esta elección, las reglas han limitado la promoción y los recursos invertidos parecen no ser suficientes para despertar el interés ciudadano. Las cifras son alarmantes: la página del Instituto Electoral del Estado de México apenas ha registrado 35,800 visitas, una cantidad ínfima frente a la población del Estado. Si no hay participación, no hay cambio.
El voto informado es nuestra mejor arma. Las plataformas como Conóceles deben ser nuestras aliadas para evitar votar a ciegas. Porque la democracia no se defiende con discursos, se construye con acciones concretas. Y la más simple —pero más poderosa— es acudir a votar.
procesos. La implementación del convenio permitirá avanzar hacia un modelo de ciudad más moderno y confiable para los sectores productivos, garantizando condiciones justas para el desarrollo económico.
Por su parte, Mario Alberto Medina Peralta, Director General de Gobierno, señaló que esta acción representa un paso firme hacia la transformación administrativa de Toluca. Equipar a los inspectores con herramientas tecnológicas y conocimientos adecuados permitirá construir un entorno con certeza jurídica y oportunidades para todos.
La iniciativa posiciona a Toluca como ejemplo estatal en la lucha contra la corrupción, gracias al enfoque preventivo y coordinado que ahora regirá las verificaciones administrativas, fortaleciendo la economía local desde una base legal sólida.
Democracia y fútbol: más parecidos de lo que parece
Este domingo, mientras se celebraba la final del fútbol mexicano, el Club Toluca levantó su copa número once. El estadio Nemesio Diez vibró con miles de aficionados, entre ellos la gobernadora Delfina Gómez y el alcalde Ricardo Moreno. ¿Qué tiene que ver esto con la elección? Todo.
La victoria de los Diablos Rojos no solo fue fruto del talento en la cancha, sino también del apoyo incondicional de una afición participativa y presente. Así debe ser con la democracia: si queremos resultados distintos, debemos involucrarnos, llenar las urnas como llenamos los estadios, con convicción y esperanza.
El primero de junio no es solo una fecha en el calendario. Es una cita con el destino. Si queremos un país más justo, más fuerte, más próspero, debemos dar el primer paso: participar.
Porque sin ciudadanos no hay democracia. Y sin democracia, no hay futuro.
Que el resto del país tome nota. ¡Vamos hay Toluca!
En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, transmitida en vivo por las frecuencias 95.7 FM y 100.5 FM (Valle de Toluca Y Colima Capital), así como en YouTube el doctor en Derecho Penal Rafael González Osés Cerezo presentó su visión para transformar el Poder Judicial del Estado de México. Con una trayectoria de 12 años como secretario proyectista en el Poder Judicial Federal y actual magistrado en el Tribunal de Justicia Administrativa, González Osés Cerezo aspira a dos cargos: presidente del Tribunal Superior de Justicia y Magistrado penal por Toluca. El candidato, egresado de la Universidad Carlos III de Ma-
drid con estudios en derechos fundamentales, enfatizó que su prioridad es “acercar la justicia a la gente… Muchos confunden el Poder Judicial con la policía. Quiero que comprendan qué hacemos: juzgar con imparcialidad, pero también con humanidad”, señaló durante la conversación con el conductor Alejandro Alejandre. Entre sus propuestas destaca la modernización tecnológica: impulsar audiencias 100% virtuales para reducir rezagos y crear cabinas de acceso a justicia digital en zonas marginadas. Reforma interna y trato humano
Criticó la burocracia que obstruye procesos judiciales: “Encontramos expedientes perdidos o firmas pendientes por días. Agilizaremos esto con inteligen-
“La justicia se construye desde la base social”
En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, transmitida en vivo a través de las frecuencias 95.7 FM (Valle de Toluca) y 100.5 FM (Colima Capital), así como en la aplicación móvil de Cadena Azul FM y YouTube, el candidato a juez local en materia penal por la región de Tlalnepantla, Daniel Alejandro González Osornio, expuso su visión de una justicia cercana y participativa.
Con una formación que incluye la licenciatura en Derecho y una maestría en Política Criminal por la FES Acatlán, además de especializaciones en investigación policial y procuración de justicia, González Osornio destacó que su aspiración al cargo
cia artificial para redactar sentencias, pero sin perder el rigor jurídico”. También prometió una “Presidencia de puertas abiertas” para empleados judiciales: “Los servidores públicos no son semidioses. Debemos escuchar sus necesidades, mejorar salarios y reconocer su labor”.
Abordó también la crisis en prisiones: “Es inaceptable que haya personas sin sentencia años en cárceles. Trabajaremos con fiscales y jueces para acelerar
procesos, especialmente en materia penal”. Además, propuso reforzar los equipos periciales en familia, afectados por recortes presupuestales.
Rafael González aparecerá en dos boletas el 1° de junio: en la rosa (número 7) como candidato a Presidente del Tribunal, y en la verde (número 52) para Magistrado Penal. “Soy un hombre del pueblo —afirmó—. Mi compromiso es servir con transparencia y certeza jurídica”.
Invitó así al electorado a conocer sus avances en redes sociales: Facebook e Instagram como Rafael González Osés Cerezo y cerró con un mensaje: “La justicia no es un privilegio; es un derecho que debemos hacer tangible”.
judicial surge de la convicción de “legitimar democráticamente el sistema”.
“Esta elección es un parteaguas: ahora los ciudadanos eligen directamente a quienes impartirán justicia. No se trata solo de reformas legales, sino de vincular a la sociedad con el sistema judicial”, afirmó durante la conversación con el conductor Alejandro Alejandre.
El candidato, quien cuenta con experiencia como agente de la Policía de Investigación en la Fiscalía capitalina y ocho años como abogado postulante, subrayó que su enfoque prioriza: Transparencia procesal, mediante mecanismos que permitan a la ciudadanía comprender las resoluciones judiciales; Accesibilidad, eliminando barreras
burocráticas para víctimas y grupos vulnerables; Prevención del delito, a través de la colaboración con comunidades en la identificación de problemáticas sociales. Sobre los retos de la campaña, reconoció que la autopromoción política era un terreno ajeno a su experiencia profesional: “Esta elección exige adaptarnos. Para mí implica aprender a comunicar cómo la justicia penal puede ser más humana sin perder rigor técnico”.
En cuanto a la geografía electoral, explicó que el Distrito II (que abarca municipios como Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Huehuetoca) elegirá 4 jueces penales, además de magistrados en materias civil y familiar. Hizo un llamado a votar de manera informada el 1° de junio, rechazando campañas que promueven la abstención: “El voto nulo no tiene efecto legal; es renunciar a nuestra porción de soberanía”. González Osornio invitó al
electorado a conocer sus propuestas a través de sus redes sociales (Facebook, Instagram y TikTok como Daniel Alejandro González Osornio), donde mantiene diálogo directo. “La justicia no es una revelación divina: se construye con participación social”, concluyó.
En medio de la tensión generada por la advertencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de obstaculizar las elecciones del Poder Judicial previstas para el próximo domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su firme rechazo a lo que calificó como prácticas contrarias a la democracia. Durante su conferencia matutina, cuestionó la congruencia entre las demandas magisteriales y las acciones emprendidas por el gremio.
Al referirse a las exigencias del magisterio, particularmente la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la mandataria aclaró que su administración ha mostrado voluntad para mejorar las condiciones laborales del sector educativo. Enfatizó que, ade-
más de los aumentos salariales, se logró frenar el incremento progresivo en la edad de jubilación. No obstante, explicó que la estructura actual de cuentas individualizadas en el sistema de pensiones complica una reversión total de dicha ley.
En cuanto a la disposición al diálogo, Sheinbaum subrayó que las mesas de negociación están abiertas a través de las dependencias correspondientes: la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública, el ISSSTE y la Secretaría de Hacienda. Afirmó que el contacto con los representantes del magisterio ha sido constante desde su llegada al Zócalo capitalino. No obstante, cuestionó las acciones del gremio que incluyeron la agresión a periodistas, el cierre del Aeropuerto Internacional y la clausura simbólica de Palacio Nacional.
La presidenta se dijo dispuesta a
La jueza Noveno de Distrito en Materia Penal dejó sin efectos la suspensión definitiva que, durante varios meses, había evitado la detención del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo. La resolución reactivó la orden de aprehensión en su contra, emitida como parte de una investigación por presuntos actos de corrupción relacionados con la adquisición de instalaciones para la Guardia Civil en varios municipios del estado.
De acuerdo con el expediente judicial, Aureoles enfrenta señalamientos por los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero. Estos hechos estarían vinculados con la compra a sobreprecio de cuarteles en las localidades de Huetamo, Apatzingán, Coahuayana,
continuar escuchando propuestas que no comprometan el equilibrio de las finanzas públicas ni pongan en riesgo los programas sociales. Rechazó tajantemente la posibilidad de endeudar al país para atender exigencias que, según sus palabras, no consideran la complejidad presupuestaria del Estado.
En ese sentido, también desestimó la afirmación de la CNTE respecto a que existe disponibilidad financiera mediante las deudas estatales con el
ISSSTE. Detalló que estos adeudos no se deben a una negativa deliberada, sino a la presión fiscal que enfrentan algunas entidades para cubrir sueldos de maestros no incorporados al sistema federalizado.
Ante la sospecha de un posible vínculo entre la CNTE y grupos de derecha, Sheinbaum evitó emitir acusaciones directas, aunque reconoció que el discurso adoptado por la coordinadora se asemeja al utilizado por sectores opositores. En este contexto,
reiteró que el acto de votar es un derecho fundamental y una vía legítima para la transformación institucional. Por ello, exhortó a la ciudadanía a participar activamente en la jornada electoral del próximo domingo. La presidenta compartió los resultados de una encuesta que revela que el 72% de los ciudadanos considera relevante la elección del Poder Judicial, lo que refleja un amplio interés social en este ejercicio democrático.
Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro.
La jueza determinó que el imputado incumplió con las condiciones impuestas en la resolución interlocutoria del 14 de mayo de 2025. Específicamente, no presentó la garantía económica requerida ni acudió personalmente ante el juzgado responsable del caso penal 118/2025, condiciones necesarias para mantener vigente la suspensión otorgada.
El fallo indica que, con fundamento en el artículo 136 de la Ley de Amparo, se hace efectivo el apercibimiento previamente dictado, lo que implica la pérdida de los beneficios procesales de los que gozaba el exmandatario michoacano.
No obstante, el documento judicial aclara que mientras la orden de aprehensión no se haya ejecutado, Aureoles aún puede presentar pruebas de cumplimiento de las medidas
impuestas, lo que permitiría que la suspensión definitiva recupere sus efectos.
En el marco de esta investigación, en marzo de este año fueron vinculados a proceso cuatro excolaboradores del exgobernador, acusados de provocar un daño patrimonial estimado
en 3 mil 400 millones de pesos. Las imputaciones señalan que los cuarteles adquiridos por el gobierno estatal fueron comprados a precios inflados. Los exfuncionarios implicados son Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas
de la Secretaría de Seguridad Pública; Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la misma dependencia, y Antonio Bernal Bustamante, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública. Todos ellos permanecen bajo prisión preventiva justificada mientras continúa el proceso penal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre importantes acciones coordinadas contra el crimen organizado realizadas en al menos veinte estados del país entre el 23 y 25 de mayo. En los operativos, encabezados por la Guardia Nacional y respaldados por las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, la Fiscalía General de la República y otras autoridades locales, se aseguraron armas, drogas, vehículos, combustibles y productos químicos utilizados en la producción de estupefacientes.
En el estado de Guanajuato, elementos de seguridad llevaron a cabo cuatro órdenes de cateo por el delito de delincuencia organizada. Como resultado, se logró la detención de nueve personas y el aseguramiento
de armamento, cartuchos, cuatro vehículos, 24 autotanques, once semirremolques, siete tractocamiones y 27 mil litros de asfalto. Estas acciones fueron confirmadas por el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.
En San Luis Río Colorado, Sonora, fue detenido Jorge Alberto “N”, presunto integrante del Cártel del Pacífico. El sujeto transportaba en un tractocamión más de 700 kilogramos de cocaína ocultos en empaques de café en grano. El aseguramiento de la droga, valuada en aproximadamente 162 millones de pesos, fue resultado del operativo Frontera Norte, implementado por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, el conductor del vehículo intentó evadir un punto de revisión, lo que alertó a los agentes. Al inspeccionar el cargamento, se descubrieron los narcóticos
El doble homicidio ocurrido el pasado 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, ha generado una serie de investigaciones que ahora involucran a elementos de la propia policía capitalina. Las víctimas, identificadas como Ximena Guzmán y José Muñoz, ambos colaboradores cercanos a la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros mientras circulaban por dicha vialidad, un hecho que desde entonces ha sido materia de atención pública y judicial.
A raíz de este crimen, imágenes difundidas recientemente en redes sociales han provocado un giro inesperado en la indagatoria. Las grabaciones señalan a dos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por presuntamente haber manipulado evi-
ocultos.
Por otro lado, en el estado de Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron nueve áreas clandestinas destinadas a la elaboración de metanfetamina. En estos lugares se aseguraron más de 7 mil 500 litros de sustancias químicas y dos condensadores, con una afectación económica estimada en 160 millones de pesos para las organizaciones delictivas. En otra intervención realizada
en Querétaro, personal del Ejército, Guardia Nacional y Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguraron dos autotanques y recuperaron 18 mil litros de gasolina extraída de manera presuntamente ilegal. Mientras tanto, en el Aeropuerto Internacional de Durango, agentes de la Guardia Nacional detuvieron a un individuo que transportaba 3 millones 496 mil pesos en efectivo, sin poder justificar su origen legal.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral por parte del Gobierno Federal para debilitar las estructuras logísticas y financieras de grupos delictivos en estados como Baja California, Chiapas, Colima, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
dencia en el lugar de los hechos. En respuesta, la dependencia capitalina anunció el inicio de una revisión en su estructura operativa, con el fin de reforzar las tareas de vigilancia y alinearlas con la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz.
Mediante un comunicado oficial, la SSC confirmó que todos los elementos probatorios obtenidos en el sitio fueron entregados a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, conforme a los protocolos de cadena de custodia. Además, precisó que se dio inicio a una investigación administrativa para determinar si hubo responsabilidades por parte de los funcionarios señalados.
Entre las conductas investigadas se encuentra la posible alteración de la escena del crimen, atribuida a una jefa del sector Nativitas y a la encargada de las patrullas Delta, quienes habrían
movido objetos pertenecientes al agresor, como un casco y un chaleco, antes de que llegaran los peritos.
La Dirección General de Asuntos Internos de la SSC ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Este procedimiento busca verificar si hubo omisiones o actos de-
liberados que puedan comprometer la integridad de la investigación judicial en curso.
En paralelo, la SSC ha iniciado un proceso de reestructuración en su cuadro de mandos, en un intento por consolidar un modelo de seguridad ciudadana más eficiente, transparente
y alineado con los principios de legalidad y responsabilidad institucional. Estos acontecimientos se suman a una serie de medidas adoptadas por el gobierno capitalino para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad pública y la procuración de justicia.
El volcán Kilauea, ubicado en la Isla Grande de Hawái, volvió a manifestar su actividad con una impresionante erupción registrada el domingo por la noche. Durante aproximadamente seis horas, el fenómeno natural arrojó chorros de lava que alcanzaron los 300 metros de altura, creando un espectáculo visual que fue documentado por el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
La erupción se concentró en el cráter Halemaumau, una zona restringida al público, por lo que no se reportaron daños a poblaciones cercanas. No obstante, el Observatorio Vulcanológico de Hawái emitió un aviso de nivel naranja para el tráfico aéreo, debido al posible impacto de las emisiones volcánicas en las operaciones de vuelo.
Imágenes espectaculares de la actividad fueron difundidas por el USGS, mostrando el poder del volcán, uno de los más activos del mundo. Desde diciembre del año pasado, el Kilauea ha presentado varios episodios eruptivos breves, lo que ha mantenido a las autoridades en constante monitoreo de su evolución.
Durante la madrugada del lunes, el observatorio confirmó que la emisión de lava se había detenido, indicando el cierre temporal de este evento eruptivo. A pesar de la breve duración del fenómeno, la comunidad científica mantiene vigilancia activa, ya que el comportamiento del volcán sigue siendo impredecible.
El Kilauea, con antecedentes de erupciones más prolongadas y destructivas, continúa siendo una fuente constante de estudio. Las autoridades exhortan a la población y a los visitantes a mantenerse informados a través de los canales oficiales ante cualquier cambio en la actividad volcánica.
Un caso médico documentado recientemente en Japón encendió las alertas sobre las consecuencias físicas del uso prolongado del celular. Un joven de 25 años fue diagnosticado con una grave curvatura cervical, también conocida como “síndrome de la cabeza caída”, causada por mantener durante largas jornadas la cabeza inclinada hacia el dispositivo móvil.
El informe fue publicado en la revista científica Science Direct a finales de 2023 y detalla que el paciente desarrolló una cifosis cervical severa tras años de uso excesivo del teléfono. La mala postura mantenida durante largos periodos generó una dislocación en las vértebras de su cuello y la formación de tejido anómalo entre ellas, lo que impidió que pudiera alzar la
cabeza de forma natural.
Los médicos a cargo del caso señalaron que el joven había experimentado intensos dolores de cuello y serias dificultades para alimentarse antes de recurrir a la atención especializada. Tras una evaluación médica exhaustiva, fue sometido a cirugía para corregir la curvatura y recuperar parte de su movilidad.
Este caso no es aislado. Investigaciones recientes apuntan a que los cambios en la postura corporal provocados por el uso constante de dispositivos electrónicos están generando efectos físicos de largo plazo, como problemas de visión, insomnio, ansiedad y dolor crónico. Estos síntomas se están presentando con mayor frecuencia, especialmente entre los más jóvenes.
El llamado de los expertos es claro: tomar conciencia sobre la postura al utilizar tecnología y reducir
Un hombre con ciudadanía estadounidense y alemana fue arrestado en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, tras haber intentado incendiar la embajada de Estados Unidos en Tel Aviv, Israel. El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) confirmó que el detenido, identificado como Joseph Neumayer, de 28 años, fue deportado desde Israel y enfrenta cargos por el uso de explosivos con intención de causar daños graves.
El DOJ informó que el incidente ocurrió el pasado 19 de mayo, cuando Neumayer ingresó a las instalaciones diplomáticas portando una mochila. Luego de agredir a un guardia, logró huir dejando atrás el bolso, que contenía tres bombas Molotov. Fue localizado y detenido posteriormente
en un hotel. Las autoridades israelíes procedieron a su deportación a Estados Unidos.
Ya en suelo estadounidense, el acusado fue presentado ante un juez federal del Distrito Este de Nueva York, quien determinó que permanecería en prisión sin derecho a fianza. El informe detalla que, el mismo día del ataque, Neumayer publicó mensajes en redes sociales con llamados a la violencia, entre ellos: “Únanse a mí para quemar la embajada en Tel Aviv” y “Muerte a América”.
El DOJ también reportó que el sospechoso habría publicado amenazas dirigidas al expresidente Donald Trump desde una cuenta que presuntamente operaba. De ser hallado culpable, Neumayer podría enfrentar una sentencia de entre cinco y veinte años de prisión, además de una multa de hasta 250 mil dólares.
En los últimos tres años, las fuerzas armadas de Estados Unidos han destinado más de seis mil millones de dólares para reclutar y mantener a sus soldados, en un intento por combatir la falta de personal que afecta al sector militar. Esta situación ha llevado al gobierno a implementar fuertes incentivos económicos, como bonificaciones de hasta decenas de miles de dólares para quienes se enlistan o renuevan sus contratos.
A pesar de estas medidas, la escasez de soldados continúa siendo un problema significativo. La pandemia y los cambios sociales han dificultado que los jóvenes se interesen en la carrera militar, mientras que las exigencias físicas y académicas siguen limitando el número de candidatos
El caso ha sido tomado con seriedad por las autoridades, dado que representa un ataque directo a una sede diplomática y revela posibles motiva-
aptos. Por ello, las distintas ramas del ejército han tenido que adaptar sus estrategias de reclutamiento y retención, incluyendo campañas en redes sociales y mayor presencia en las escuelas.
Aunque algunos cuerpos militares lograron alcanzar sus metas de reclutamiento el año pasado, la marina todavía enfrenta desafíos para completar su plantilla. El gasto millonario refleja la urgencia del Pentágono por asegurar un número suficiente de soldados capacitados para mantener la operatividad y la seguridad nacional.
En definitiva, Estados Unidos está invirtiendo cifras récord para atraer y retener personal militar, pero el problema de la escasez aún no se ha resuelto y podría seguir afectando al sector en el futuro cercano.
La Selección Mexicana, bajo la dirección de Javier Aguirre, presentó una convocatoria preliminar de 35 jugadores para enfrentar a Suiza y Turquía en partidos amistosos de preparación. Estos encuentros se disputarán el 7 y 10 de junio en Salt Lake City y Carolina del Norte, respectivamente, como parte de los trabajos previos rumbo a la Copa Oro de la Concacaf.
La lista está conformada por 31 futbolistas, además de cuatro elementos del Club América que se integrarán dependiendo del resultado ante Los Ángeles FC en la final por el pase al Mundial de Clubes, programada para este sábado.
El cuerpo técnico comenzará trabajos desde este lunes 26 de mayo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en la Ciudad de
México, donde un grupo inicial de 12 jugadores arrancará la concentración. El resto del plantel se incorporará el domingo 1 de junio, conforme concluyan sus compromisos de club.
Entre los convocados destacan figuras como Hirving Lozano, Edson Álvarez, Santiago Giménez y Raúl Jiménez, junto a jóvenes promesas del futbol mexicano como Gilberto Mora, Jesús Orozco Chiquete y Mateo Chávez. La defensa, el mediocampo y la delantera presentan una mezcla de experiencia internacional y talento emergente.
Posteriormente, el combinado nacional enfrentará a República Dominicana el 14 de junio en su debut en la Copa Oro. La lista definitiva de 26 jugadores para ese torneo se dará a conocer el 4 de junio.
La selección busca afinar su rendimiento y cohesión en esta serie de compromisos, con la mira puesta en alcanzar un papel destacado en la justa continental.
Lando Norris se impuso en el Gran Premio de Mónaco, octava cita del Mundial de Fórmula 1, consolidando su papel como contendiente directo en McLaren al vencer por delante de Charles Leclerc (Ferrari) y su compañero de escudería, Oscar Piastri. Esta victoria marca la segunda de la temporada y la sexta en la carrera del piloto británico, quien partió desde la pole y controló la prueba en el estrecho y técnico trazado de Montecarlo.
El australiano Oscar Piastri, tercero en la carrera, logró mantener el liderato del campeonato con 161 puntos, apenas tres más que Norris. Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del
mundo, finalizó cuarto y se mantiene en la tercera posición general con 136 unidades. El español Carlos Sainz (Williams) sumó un punto tras finalizar décimo, mientras que Fernando Alonso (Aston Martin) abandonó la competencia por un fallo mecánico.
La competencia se mantuvo táctica, destacando el cumplimiento obligatorio de dos paradas en boxes. Las estrategias bien ejecutadas por McLaren y algunos errores de rivales permitieron a la escudería británica reforzar su ventaja en el Mundial de constructores, donde lidera con 319 puntos.
Colapinto, representante argentino con Alpine, finalizó decimotercero, mostrando progresos en su regreso a la categoría. El
piloto francés Pierre Gasly se vio forzado al retiro tras un choque con Yuki Tsunoda, mientras que Lewis Hamilton (Ferrari) cerró en quinto lugar.
La Fórmula 1 se traslada ahora a Montmeló, donde el próximo domingo se celebrará el Gran Premio de España. La lucha por el campeonato sigue al rojo vivo,
El Real Madrid
anunció de manera oficial a Xabi Alonso como su nuevo entrenador, marcando así el inicio de una nueva era en la institución tras la salida de Carlo Ancelotti. El club blanco hizo público el nombramiento del estratega español de 43 años a través de un comunicado, destacando su vínculo histórico con la institución tanto como jugador como ahora desde el banquillo.
Alonso regresa al Santiago Bernabéu con un historial exitoso como futbolista, periodo en el que levantó seis títulos entre 2009 y 2014, incluyendo la histórica décima Copa de Europa. En su carrera reciente como entrenador, dirigió al Bayer Leverkusen durante tres temporadas, logrando un notable desempeño al conquistar la Bundesliga, la Pokal y la Supercopa de Alemania, posicionando al equipo alemán como
una potencia en el fútbol europeo.
La dirigencia merengue, encabezada por Florentino Pérez, apuesta por la visión táctica y el liderazgo de Alonso para reencaminar al equipo tras una temporada sin títulos. El técnico asume el reto con el objetivo de devolver al Real Madrid a la cima del fútbol internacional, especialmente de cara al Mundial de Clubes 2025.
La confirmación de su nombramiento pone fin a las especulaciones sobre su futuro tras su etapa con el Leverkusen, donde demostró ser una de las revelaciones del banquillo en Europa. Aunque aún no se ha oficializado la fecha de su presentación, se espera que ocurra en los próximos días para iniciar la planificación deportiva de la temporada venidera.
Con su retorno, el club madrileño apuesta por una figura identificada con su historia y respaldada por resultados recientes.
La edición 108 de las 500 Millas de Indianápolis dejó un espectáculo vibrante cargado de drama, accidentes y remontadas memorables. En una jornada marcada por el caos, el español Alex Palou logró su primera victoria en el mítico óvalo, sumándose a la lista de campeones que han saboreado la tradicional leche tras cruzar la meta en primer lugar.
La competencia arrancó con más de una hora de retraso debido a la lluvia, y a lo largo de las 200 vueltas se vieron múltiples banderas amarillas, fallas mecánicas y accidentes que obligaron a abandonar a 11 pilotos, entre ellos nombres como Ryan Hunter-Reay, Josef Newgarden, y Alexander Rossi, cuyo auto se incendió brevemente en los pits. El japonés Takuma Sato incluso atropelló levemente a su equipo durante una parada, aumentando la tensión del evento.
Desde el Arrow McLaren, el
mexicano Pato O’Ward volvió a ilusionarse con la victoria. Partió desde la tercera posición y, aunque llegó a ubicarse segundo en las primeras vueltas, las neutralizaciones lo relegaron momentáneamente. Supo reponerse con una estrategia inteligente y terminó tercero tras una última parte agresiva pero sin opciones claras de rebasar a los punteros. Palou, piloto de Chip Ganassi Racing, tomó la delantera a 14
vueltas del final y logró mantener a raya a Marcus Ericsson (Andretti), ganador en 2022, quien finalizó segundo. David Malukas (Meyer Shank Racing) completó el podio con una destacada actuación.
La legendaria prueba del automovilismo estadounidense volvió a demostrar por qué es parte de la Triple Corona junto a Mónaco y Le Mans, entregando emoción pura de principio a fin.