

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
Para acceder a este beneficio, únicamente es necesario residir en Toluca y presentar credencial de estudiante vigente. Con estas acciones, el DIF Toluca busca garantizar que niñas, niños y jóvenes cuenten con los requisitos escolares indispensables y al mismo tiempo promueve hábitos de cuidado personal y bienestar físico. Rocío Pegueros señaló que estas jornadas se diseñaron pensando en las familias toluqueñas que enfrentan gastos importantes durante el regreso a clases.
Luego de los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo entre autoridades universitarias y asambleas estudiantiles, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reanudó este lunes 25 de agosto las actividades presenciales en algunos de sus espacios académicos, tras la entrega de las instalaciones. pág. 3
MÉXICO EN LA MIRA MUNDIAL: LLEGAN 150 EMPRESARIOS BRASILEÑOS
MÉXICO CONQUISTA
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 26 DE AGOSTO DE 2025 NÚMERO 277
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
Con la presencia de las Secretarias de las Mujeres del Gobierno
Federal y del Estado de México, Citlalli Hernández Mora y Mónica
Chávez Durán, junto con el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, fue inaugurado el primer Centro LIBRE en Naucalpan, espacio comunitario impulsado por el Gobierno Federal que busca garantizar atención integral y especializada a las mujeres, con perspectiva de derechos y empoderamiento.
Durante la apertura, el alcalde subrayó que este espacio es un símbolo de esperanza y transformación, no solo un inmueble. Señaló que, en cumplimiento con el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ofrece a las mujeres un lugar digno, cercano y especializado donde puedan
sentirse acompañadas, protegidas y respaldadas frente a situaciones de violencia.
El Centro LIBRE, ubicado en la colonia Padre Figueroa, forma parte de una red nacional que ya suma 39 espacios de apoyo. En estas instalaciones se brindará atención psicológica, asesoría jurídica y trabajo social, además de actividades físicas, culturales, recreativas y talleres de capacitación para el empleo. Asimismo, contará con el respaldo del INEA para quienes deseen aprender a leer, escribir o concluir sus estudios.
La Secretaria Federal de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que estos centros forman parte de la Cuarta Transformación y representan la apuesta del Gobierno de México para combatir el machismo a través del empoderamiento femenino. Informó que se destinan cerca de 40 millo-
nes de pesos a nivel nacional para garantizar el derecho de las mujeres a la igualdad sustantiva y a una vida libre de violencia.
Por su parte, la Secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez, destacó que gracias al impulso de la Gobernadora Delfina Gómez, se ha acompañado a más de 1,800 mujeres que
enfrentaban situaciones de violencia y se han impartido más de 8,000 talleres de empoderamiento y emprendimiento en la entidad.
Con horarios de atención de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, el Centro LIBRE de Naucalpan se suma al esfuerzo institucional para construir un municipio más justo, seguro y humano.
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
Trolebús Mexiquense suma tres estaciones y supera 2.2 millones de usuarios
Apoco más de tres meses de su puesta en marcha, el Trolebús Mexiquense continúa ampliando su cobertura con la apertura de tres nuevas estaciones: Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, que se suman a las nueve ya existentes. Con ello, este sistema de transporte masivo alcanza un total de 12 estaciones en operación.
El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, encabezó un recorrido de supervisión en las nuevas terminales, donde constató el adecuado funcionamiento de la infraestructura vial, señalización, alumbrado, accesos y salidas.
Subrayó que este tipo de revisiones son fundamentales para garantizar la seguridad y eficiencia del servicio.
Desde su inauguración, el pasado 18 de mayo, el Trolebús Mexiquense ha sido utilizado por más de 2.2 millones de personas, quienes han reducido significativamente sus tiempos de traslado: de hasta dos horas a solo 45 minutos en servicio ordinario, y a 33 minutos en la modalidad exprés.
Este transporte eléctrico, con una extensión de 18.5 kilómetros —6.7 de viaducto elevado y 11.8 de carril confinado a nivel de superficie—, está diseñado para movilizar hasta 142 pasajeros por unidad. En su etapa de maduración, se prevé que atien -
da a cerca de 230 mil usuarios diariamente, consolidándose como una de las obras de movilidad más relevantes en la zona oriente del Estado de México. Además, como parte de la política social impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, más de 486 mil personas adultas mayores, con discapacidad y niñas y niños menores de cinco años han sido beneficiados con viajes gratuitos, fortaleciendo así la accesibilidad y la inclusión en el transporte público.
Con esta ampliación, el Trolebús Mexiquense refuerza su papel como una alternativa sustentable, eficiente y socialmente incluyente para miles de familias que diariamente se desplazan en la región de Chalco y municipios aledaños.
Luego de los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo entre autoridades universitarias y asambleas
estudiantiles, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reanudó este lunes 25 de agosto las actividades presenciales en algunos de sus espacios académicos, tras la entrega de las instalaciones. Los planteles que retomaron de manera inmediata sus clases fueron la Escuela de Artes Escénicas, la Facultad de Odontología y la Facultad de
VARELA MAYA
X @SGVARELAMAYA
VÍCTOR M. URBÁN VELASCO, PERSONA ILUSTRE DEL EDOMEX
El Maestro Don Víctor Manuel Urbán Velasco, destacadísimo artista mexiquense será re inhumado en la Rotonda de las Personas Ilustres del Estado de México. Al Maestro lo conocí en Tenancingo, México, trabando una sólida amistad cuando yo era aún adolescente, amistad que perduró hasta el último día de su vida.
El Maestro Urbán falleció, lamentablemente, el 18 de mayo del pasado año.
Tras varios trámites realizados por su familia, principalmente por su hija Carol Victoria, quien, en marzo de este año, en la primera sesión solemne del cabildo tolucense, propuso que se le rindiera tal honor; aunado a un homenaje póstumo que encabezó el alcalde de Toluca.
El 26 de marzo de 2025, en la 12ª sesión ordinaria de cabildo del Ayunta-
miento de Toluca, se aprobó por unanimidad de votos dicha inhumación.
En consecuencia, el 19 de agosto se publicó en la Gaceta del Gobierno del Estado de México el Decreto expedido por la Gobernadora mexiquense para que se lleve a cabo el “depósito de las cenizas mortuorias del Mtro. Víctor Manuel Urbán Velasco en la rotonda de las personas ilustres del Estado de México, creada ex profeso dentro del Cementerio Municipal de la Ciudad de Toluca de Lerdo…”, cabe hacer mención que en los artículos transitorios no se señala una fecha determinada para proceder “en Ceremonia Solemne a depositar las cenizas mortuorias del insigne e ilustre personaje.”
Además de los amplios Considerandos -loores a la vida y obra del concertista internacional- contenidos en el Decreto de mérito, hay que mencionar que
a instancias e invitaciones a los múltiples amigos internacionales del Mtro. Urbán, en los años 2018 y 2019, se llevaron a cabo, en la Iglesia Catedral de Tenancingo, el primer y el segundo Festivales Internacionales de Órgano en Tenancingo, con la participación de extraordinarios ejecutantes como el propio Víctor Urbán, Hugo López Lara, organista titular de la Catedral de Tenancingo; Hugo David Jiménez Cisneros, Juan Carlos Guerrero Zamora, José Ulises Gutiérrez Vásquez; Giovanni Clavorá, organista titular de la Liturgia del extinto Papa Francisco y la Mtra. Zuzana Janackova, titular de la Parroquia de San Marcelo Il Corso, de Ciudad del Vaticano; Nunzio Dello Iacovo, Davide Pinna y el Coro Galleto de Gallura, de Aggius, Italia, fortaleciéndose así, la diplomacia cultural mexicana.
Si bien es cierto que el Decreto instruye a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación difundir la relación biográfica del Mtro. Urbán, considero que, de esta tarea, también es corresponsable la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, en virtud de lo que dispone la fracción XXIII del artículo 35 en relación con las fracciones VI y XI del artículo 45, ambos dispositivos de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México.
limpieza y reacondicionamiento, con el objetivo de reanudar actividades presenciales a partir del martes 26.
Por su parte, la Facultad de Derecho continuará con trabajos de mantenimiento durante esta semana y reanudará actividades presenciales el martes 2 de septiembre, misma fecha en la que lo hará la Facultad de Artes, cuyo inmueble fue entregado por la asamblea este lunes.
Las autoridades universitarias informaron que en cada espacio se realizan tareas de higiene, reacondicionamiento y revisión de infraestructura, con el propósito de garantizar condiciones óptimas para la comunidad universitaria y dar cumplimiento a los acuerdos establecidos en las mesas de trabajo.
Planeación Urbana y Regional (FAPUR). En tanto, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), que recibió el inmueble el pasado domingo 24, dedicó este lunes a labores de
SE RENUEVA CONSEJO CIUDADANO DE TOLUCA Y RECONOCE A EMILIO CHUAYFFET
El Consejo Ciudadano de Toluca, A. C. es uno de los colectivos más serios del Estado de México. Fundado por la Lic. Martha Hilda González Calderón, congrega a personalidades que han destacado y aportado en diversos ámbitos del quehacer social, político, cultural y económico de la capital mexiquense.
Recientemente llevaron a cabo una sesión extraordinaria para renovar su Consejo Directivo, en el que se ratificó en la Presidencia al Licenciado Víctor Quiroz Santibáñez y se integraron nuevos socios, entre otros a la Mtra. Leticia Cárdenas Monroy, como vicepresidenta. Estuvieron presentes personajes señeros de Toluca: Pedro Daniel García Muciño, Ing. Agustín Gasca pliego, Alberto Canul; el tenancinguense Mario Luis Pérez Méndez, el notario público del Estado de México Armando Garduño Pérez, Lic. Fernando Romero Hernández, Germán Gasca Pliego, Mtro. Jesús Gerardo Izquierdo Rojas, Alfredo Zendejas Maya, Mtro. Gerardo Novo Valencia, destacado cronista tolucense; José Luis Velasco Lino, Rodrigo Sánchez Arce, Shantall Zepeda, Sergio Alejandro y Gerardo
La Máxima Casa de Estudios mexiquense reiteró que el regreso a la normalidad académica y administrativa se construye a partir de la escucha activa, la corresponsabilidad y el consenso con las y los estudiantes. Asimismo, subrayó la importancia de dar seguimiento a las demandas estudiantiles para fortalecer la vida universitaria en un marco de respeto mutuo y compromiso compartido.
Ozuna Rivero, Héctor Sumano Madagán, Lic. Marco Antonio Nava y Navas, entre otros.
En justicia, se entregaron reconocimientos a la Profra. Julieta Lechuga de Pichardo Pagaza, a la historiadora Teresa Jarquín Ortega, a Monseñor Guillermo Fernández Orozco, Lic. Rosita Molina de Pardiñas, a la Quím. y abogada Yolanda Sentíes Echeverría, a las profesoras Laura Pavón Jaramillo y Gloria Diazgonzález de Libién.
En particular, se reconoció al señor Licenciado Don Emilio Chuayffet Chemor, quien ocupó, durante una intachable carrera diversos cargos: presidente municipal de Toluca, Gobernador Constitucional del Estado de México, Secretario de Educación, Cultura y Bienestar Social, procurador federal del consumidor, Secretario de Gobernación federal, Secretario de Educación Pública federal y diputado federal, así como docente en la Facultad de Derecho de la UAEMex. Los miembros del Consejo reiteraron que la colaboración y la participación ciudadana permitirá que exista y se garantice la gobernabilidad desde el ámbito municipal y que se extienda a la entidad mexiquense. (Fotografía cortesía de Gerardo R. Ozuna R.)
Con el inicio del ciclo escolar, el Sistema Municipal DIF Toluca anunció una campaña de apoyo para estudiantes, ofreciendo certificados médicos básicos y cortes de cabello totalmente gratuitos. La presidenta honoraria del organismo, Rocío Pegueros, subrayó que esta iniciativa busca facilitar el regreso a clases y apoyar la economía familiar. Los servicios se brindan en las Clínicas SaluDIF ubicadas en Sauces, San Pedro Totoltepec, San Pablo Autopan, La Unión, San Cristóbal Huichochitlán, Seminario y San Andrés Cuexcontitlán. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, y estarán disponibles hasta el próximo 15 de septiembre. Para acceder a este beneficio, únicamente es necesario residir en Toluca y presentar credencial de estudiante vigente. Con estas acciones, el DIF Toluca busca garantizar que niñas, niños y jóvenes cuenten con los requisitos escolares indispensables y al mismo tiempo promueve hábitos de cuidado personal y bienestar físico.
Rocío Pegueros señaló que estas
jornadas se diseñaron pensando en las familias toluqueñas que enfrentan gastos importantes durante el regreso a clases. “Queremos que las y los estudiantes inicien el ciclo escolar con la mejor disposición, seguros de su salud y con buena presentación”, destacó.
La campaña del DIF Toluca refleja un esfuerzo coordinado entre el gobierno municipal y las comunidades para fortalecer la atención
médica preventiva y el acceso a servicios básicos. De esta forma, se impulsa la equidad en el regreso a clases, al brindar herramientas que favorecen el desarrollo académico y la confianza de las y los alumnos. Con estas medidas, la administración municipal reafirma su compromiso de trabajar por la salud, la educación y el bienestar de la niñez y la juventud en la capital mexiquense.
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que en los próximos días se firmará un acuerdo de seguridad con Estados Unidos, en el marco de la inminente visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. La noticia no es menor: cada vez que un funcionario de alto nivel estadounidense pone pie en México, se encienden las alarmas. La experiencia histórica nos recuerda que, tras los discursos de cooperación, suelen venir presiones y ajustes que ponen a prueba la soberanía nacional. Lo que distingue al presente de los viejos tiempos es la postura con la que México se sienta a la mesa. En el pasado, los gobiernos priistas y panistas recibían a Washington con un servilismo que abrió la puerta a proyectos como la Iniciativa Mérida, donde se militarizó al país con resultados desastrosos. Hoy la narrativa es otra: México no acude a rendir cuentas, sino a negociar en términos de respeto mutuo. El acuerdo de seguridad anunciado se perfila como una prueba de fuego para ver si la diplomacia mexicana mantiene ese nuevo tono firme y equilibrado.
Sheinbaum también confirmó la próxima visita de una nutrida delegación brasileña: vendrán los secretarios de Estado de Comercio, Hacienda, Relaciones Exteriores, Agricultura, Planificación y Presupuesto, además de 150 empresarios que tendrán encuentros con sus contrapartes mexicanas. La coincidencia no es casual. Mientras Donald Trump mantiene tensiones con el presidente de Brasil, México fortalece lazos con una potencia regional. La llegada de aviones Embraer a Mexicana de Aviación es otro ejemplo de cómo se abren espacios de cooperación más allá de la influencia norteamericana. En el terreno doméstico, el ascenso de Omar García Harfush continúa marcando el debate nacional sobre seguridad. Su figura concentra expectativas en un país que exige resultados y que parece dispuesto a respaldar liderazgos con experiencia y firmeza. La combinación entre una agenda internacional que busca equilibrar relaciones y un liderazgo interno en seguridad plantea la posibilidad —aún frágil— de que México avance hacia una estrategia más integral.
¿Un México más seguro y soberano?
El tablero se mueve en varios frentes: por un lado, la negociación con Estados Unidos y la sombra de Rubio; por otro, la apertura con Brasil como muestra de soberanía diversificada; y en casa, la construcción de un perfil político como Harfush que gana relevancia en la narrativa de seguridad. La gran pregunta sigue en pie: ¿seremos capaces de construir un México más seguro sin hipotecar la soberanía? El reto no será sencillo. El equilibrio entre cooperación y autonomía será decisivo para que el país no vuelva a ser visto como el patio trasero de Washington.
Lo que está en juego no es solo la firma de un acuerdo, sino la definición de un rumbo: si México logra sostener una política de seguridad que combine firmeza interna y dignidad internacional, podríamos estar frente a un punto de quiebre histórico.
Que el resto del país tome nota.
nlibien@rotativodemexico.com
Director General de NSK Multimedios
La delegación del Estado de México tuvo una participación sobresaliente en los Juegos Panamericanos Junior 2025, realizados en Asunción, Paraguay, al aportar 13 preseas al medallero nacional: cinco de oro, tres de plata y cinco de bronce.
Durante 15 días de competencias, las y los atletas mexiquenses demostraron disciplina y talento en distintas disciplinas. En natación artística, Camila Argumedo Gómez y Daniela Ávila Villa lograron el oro en dueto femenil con una puntuación de 240.3692, mientras que Nayeli Mondragón Acevedo, junto al jalisciense Diego Villalobos, se llevó otra presea dorada en dueto mixto con 313.1167 puntos. Además, el equipo mixto, integrado por Argumedo, Ávila, Carolina Arzate Carbia, Fernanda Paola Carmona Vázquez y Mondragón,
conquistó una tercera medalla de oro con 194.9850 puntos.
En el atletismo, la fondista Dafne Pooleth Juárez Pavón fue protagonista al ganar dos preseas doradas en las pruebas de mil 500 y cinco mil metros. También destacó la participación de Kenya Maturana Zagal en relevos 4x400 femenil, junto con sus compañeras de selección, alcanzando el bronce con un tiempo de 3:31.95.
Por su parte, en gimnasia artística, Marijose Delgado Ávila obtuvo un bronce, mientras que en natación José Alberto Cano Figueroa consiguió plata y Santiago Gutiérrez Marín sumó un bronce. En voleibol, Marcela Herrera Romero alcanzó la medalla de plata con la selección femenil, y en taekwondo, Leonardo Gómez Cruz obtuvo bronce. El esfuerzo mexiquense también se reflejó en la marcha, donde Valeria Flores Jiménez ganó plata y Brandon Pérez Vilchis consiguió
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal y la Secretaría de Seguridad mexiquense, logró la captura de 10 personas presuntamente vinculadas al homicidio de Dulce, una niña de 12 años, ocurrido el 11 de agosto en San Pablo Atlazalpan.
De acuerdo con las investigaciones, ese día sujetos armados irrumpieron en una vivienda buscando a un hombre señalado por venta de droga. Al no encontrarlo, dispararon contra la menor, quien perdió la vida en el lugar. Tres adultos resultaron ilesos.
Las indagatorias y el análisis de cámaras de seguridad permitieron identificar que los agreso-
res se trasladaban en dos vehículos —un Honda y un Renault— y una motocicleta. El 12 de agosto, en un primer operativo, autoridades aseguraron el Honda y capturaron a Francisco “N”, alias “El Bocho”, y Marco Antonio “N”, alias “El Búho”, en posesión de narcóticos.
Posteriormente, el 16 de agosto se desplegaron cuatro operativos simultáneos en Chalco, que derivaron en la captura de César Jair “N”, alias “El Güero”, identificado como líder de la célula criminal y señalado como autor material y organizador del ataque.
En esa misma acción fueron detenidos:
Juan Carlos “N” (“El Chipotles”)
Maximiliano “N” (“El Max”)
Arturo “N” (“El Ojos de aguacate”)
bronce.
Estos logros reafirman la calidad del deporte mexiquense y el respaldo que reciben los jóvenes talentos por parte del Gobierno estatal, que promueve el deporte como una herramienta clave para el desarrollo social y la formación de una sociedad más sana e inclusiva.
Felipe “N” (“El Flaco”)
José de Jesús “N” (“El Chucho”)
Xóchitl “N” (“La Xoch”)
Nancy Elizabeth “N” (“La Güera”)
La indagatoria reveló que la agresión iba dirigida contra un familiar de la víctima, presunto narcomenudista de la zona, previamente amenazado por el grupo criminal. Además, se identificó a otro sujeto, alias “El
Abejorro”, como quien ordenó “alinear” a los vendedores de droga en el área. Los 10 detenidos fueron ingresados al penal de Chalco, donde un juez los vinculó a proceso y fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación. Permanecerán en prisión preventiva.
La FGJEM aclaró que no
existe evidencia de que el homicidio esté relacionado con deudas familiares, como fue señalado en algunos medios. Asimismo, llamó a la ciudadanía a denunciar si reconoce a los implicados como responsables de otros delitos, a través del correo cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, la línea 800 7028770 o la aplicación FGJEdomex.
“Chalamán”, familiar de El Mencho y pieza clave del CJNG
En un operativo coordinado de gran envergadura, autoridades mexicanas capturaron a José Luis Sánchez Valencia, conocido como Chalamán, señalado como miembro de alto nivel del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y familiar directo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del grupo criminal. La detención tuvo lugar en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, tras un despliegue conjunto que involucró a la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). El operativo se realizó sobre la avenida Benito Juárez, donde fuerzas federales lograron interceptar al hoy detenido y confirmar su identidad mediante protocolos de verificación. La captura fue posible gracias a una estrecha colaboración con agencias de inteligencia de Estados Unidos, que ya mantenía una orden de detención provisional con fines de extradición contra Sánchez Valencia. En territorio estadounidense, es requerido por delitos relacionados con narcotráfico, asociación delictuosa y su presunta participación en redes de distribución de drogas y precursores químicos utilizados en la fabricación de metanfetaminas.
La detención de Chalamán representa un golpe significativo al CJNG, especialmente en su estructura interna más cercana a su líder histórico. Como pariente directo de El Mencho, se le consideraba una figura clave en la dinámica familiar que sostiene parte del poder del cártel, lo que aumenta el impacto simbólico y operativo de su arresto. Las autoridades destacan que su captura podría facilitar el acceso a información sensible sobre rutas de transporte, lavado de dinero y estructuras de mando dentro del grupo criminal.
Tras su aprehensión, Sánchez Valencia fue puesto a disposición de las autoridades federales competentes, lo que inicia el proceso legal para su posible extradición a Estados Unidos en los próximos días. Este paso refuerza la cooperación binacional en materia de seguridad y combate al crimen organizado transnacional. El arresto refleja una estrategia cada vez más enfocada en desmantelar no solo las ramas operativas del CJNG, sino también su entramado familiar y financiero. Con esta acción, el gobierno mexicano envía un mensaje claro sobre su compromiso con la persecución de los niveles más altos de la delincuencia organizada, en un contexto de alta presión internacional para contener el poder del cártel más influyente en México.
México se prepara para recibir una importante delegación de 150 empresarios brasileños que arribarán al país esta semana como parte de una iniciativa estratégica para reforzar las relaciones económicas bilaterales. La visita, coordinada junto con una comitiva de altos funcionarios del gobierno de Brasil, incluye a los secretarios de Agricultura, Planificación y Presupuesto, quienes sostendrán reuniones con sus homólogos mexicanos a partir del martes 26. El anuncio fue realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien destacó la relevancia del encuentro para el futuro del comercio e inversión entre ambas naciones.
El objetivo principal de esta misión empresarial es ir más allá del intercambio tradicional de bienes y servicios. Sheinbaum en-
fatizó que se busca fomentar proyectos conjuntos que impulsen la innovación, la producción sostenible y la integración regional. “No se trata únicamente de comprar y vender, sino de impulsar proyectos de aquí para allá y de allá para acá”, señaló durante su mensaje. Esta visión refleja una agenda económica más profunda, orientada a la cooperación estratégica en sectores clave como agroindustria, infraestructura, energía y tecnología.
La presencia de altos funcionarios brasileños subraya el compromiso político con esta alianza económica. Las reuniones abordarán no solo el fortalecimiento del comercio actual, sino también la exploración de nuevas rutas de inversión que aprovechen las ventajas comparativas de ambos países. México, con su posición estratégica en América del Norte y sus tratados comerciales, y Brasil, como la mayor economía de América Latina, tienen un potencial significativo para consolidar una alianza
que impulse el desarrollo regional. Además de este encuentro, la presidenta adelantó que durante la primera semana de septiembre podría concretarse la visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Durante este encuentro, se prevé la firma de un acuerdo de seguridad bilateral que ha sido ampliamente esperado y que podría marcar un antes y después en la cooperación en temas de defensa, migración y combate al crimen organizado. Pese a las especulaciones sobre una posible visita del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, Sheinbaum aclaró que, por ahora, el foco está en este encuentro económico de alto nivel, al que calificó como “muy importante” para sentar las bases de una relación más sólida y productiva entre México y Brasil. Este paso refuerza el dinamismo de la agenda internacional de México en un momento clave para su proyección regional y global.
Un nuevo y conmovedor caso de abandono infantil sacudió a la Ciudad de México tras el hallazgo de un bebé recién nacido en los baños públicos de la estación UAM-I de la Línea 8 del Metro, ubicada en la alcaldía Iztapalapa. El hecho, ocurrido en menos de 24 horas después de otro caso similar en Tacubaya, encendió nuevamente las alarmas sobre la vulnerabilidad de los más pequeños y la necesidad de fortalecer mecanismos de protección social.
Según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fue el llanto del menor lo que alertó a los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C2 Oriente). De inmediato, se envió una unidad
policial al lugar, donde los oficiales ingresaron a los sanitarios y encontraron al recién nacido tirado en el suelo, envuelto únicamente en una cobija. Sin dudarlo, uno de los uniformados lo cubrió con su propia chamarra para protegerlo del frío y lo trasladó en patrulla al hospital más cercano, donde ya recibe atención médica especializada. Afortunadamente, se reporta estable y bajo observación médica.
Las autoridades ya iniciaron una investigación para dar con los responsables de este acto. Se están revisando las cámaras de vigilancia del Metro y de los alrededores de la estación con el fin de identificar a la persona o personas que dejaron al bebé en esas condiciones. El caso fue turnado al Ministerio Público, quien llevará a cabo las diligencias correspondientes, tanto en la búsqueda de los implicados como en la definición del
“La gente sí siente los beneficios de nuestra política”
resguardo temporal del menor.
Este incidente se suma al ocurrido apenas el domingo, cuando un bebé de cuatro meses fue encontrado abandonado en calles de Tacubaya. En ese caso, una pareja fue identificada y deteni-
En el marco del 100 aniversario del Banco de México (Banxico), su gobernadora Victoria Rodríguez Ceja aseguró que la política monetaria del organismo no se queda en simples números, sino que ya se refleja en la vida diaria de millones de mexicanos.
Según Rodríguez, los logros son “palpables”: ingresos de los trabajadores más estables pese a los vaivenes económicos, créditos hipotecarios con tasas más bajas y la posibilidad de que las familias planeen su futuro con mayor certeza.
Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del banco central destacó que la inflación en México ha mostrado un mejor control en los últimos años, lo que permite a empresas y consumidores tomar decisiones con mayor seguridad.
“Gracias a la estabilidad de precios, hoy es posible acceder a créditos hipotecarios con condiciones que hace unas décadas eran impensables. Esto ayuda a que las familias formen un patri-
da, lo que evidencia una escalada preocupante en casos de abandono en la capital. Organismos de derechos humanos y autoridades locales han expresado su preocupación por estos hechos, que no solo ponen en riesgo la
monio o incluso planeen la educación de sus hijos”, explicó.
Además, subrayó que los salarios mantienen su poder adquisitivo, lo que favorece especialmente a los hogares de menores ingresos.
Rodríguez Ceja señaló que el sistema financiero mexicano se ha consolidado como “robusto y bien capitalizado”, capaz de enfrentar crisis externas. También resaltó el avance en inclusión financiera, con más opciones de servicios y productos acordes a distintos sectores de la población.
vida de los infantes, sino que reflejan profundas problemáticas sociales, como la falta de acceso a servicios de salud reproductiva, apoyo psicológico y redes de contención para madres en situación de vulnerabilidad.
La gobernadora aseguró que Banxico seguirá generando condiciones para aprovechar la tecnología en beneficio de la movilidad social y el progreso económico. En cuanto al sistema de pagos, recordó que ahora los mexicanos cuentan con herramientas que antes eran exclusivas de grandes operaciones, facilitando transferencias y transacciones seguras.
“La tarea del Banco de México no solo se ve en estadísticas: son beneficios concretos que impactan en la economía cotidiana de la gente”, concluyó.
Un trágico episodio sacudió el sur de la Franja de Gaza este lunes, cuando el Hospital Nasser, en Khan Younis, fue objeto de dos ataques aéreos consecutivos que causaron al menos 20 fallecidos. El primer bombardeo impactó en ho-
ras de la mañana, y mientras equipos de rescate y voluntarios intentaban extraer cuerpos y rescatar a personas atrapadas entre los escombros, una segunda ofensiva golpeó la zona, agravando el saldo de víctimas. Entre los muertos se encuentran cuatro periodistas que se encontraban en el lugar para documentar la situación humanitaria
en uno de los centros médicos más importantes de la región. Una de las víctimas fue Hussam al-Masri, camarógrafo de la agencia Reuters, quien perdió la vida durante el primer ataque. Hatem Khaled, también fotógrafo de la misma agencia, resultó herido en el segundo impacto, lo que ha generado una ola de condena in-
Maduro impulsa registro de milicianos en Caracas en medio de tensión con EE.UU.
El Cuartel de la Montaña, lugar donde reposan los restos del expresidente Hugo Chávez, fue escenario este domingo de la segunda jornada de registro de milicianos convocada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. La actividad se realizó en la parroquia 23 de Enero, en Caracas, en un contexto de tensión con Estados Unidos, que ha anunciado maniobras militares en aguas del Caribe. De acuerdo con la convocatoria, cientos de ciudadanos se acercaron al recinto para inscribirse en la Milicia Nacional Bo-
livariana, un cuerpo conformado por civiles voluntarios que desde 2009 forma parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Maduro ha reiterado en distintas ocasiones que este sector es un pilar fundamental para la defensa del país y ha instado a sus seguidores a sumarse de manera masiva como parte de lo que considera una “estrategia de unión cívico-militar”. El mandatario venezolano presentó el registro como una respuesta frente a lo que califica de amenazas externas. En sus discursos recientes, ha enfatizado que Estados Unidos busca desestabilizar la región con
operaciones militares cerca de las costas venezolanas. “Nuestro pueblo está preparado para defender la patria”, ha señalado Maduro, al tiempo que asegura que la milicia representa un refuerzo estratégico frente a eventuales escenarios de conflicto.
El Cuartel de la Montaña, convertido en un sitio simbólico del chavismo, fue escogido como punto clave para la inscripción, lo que refuerza el componente ideológico del llamado. En este sentido, la jornada sirvió tanto como acto de movilización política como de reafirmación del legado de Hugo Chávez en el discurso oficialista.
Imágenes difundidas por medios locales muestran escenas de caos y desesperación alrededor del hospital, que ya funcionaba bajo condiciones extremas debido al prolongado conflicto en Gaza. Durante los últimos meses, el centro había recibido a cientos de heridos, convirtiéndose en un pilar esencial del sistema de salud en la zona. Su destrucción parcial representa un duro golpe para la población civil que depende de sus servicios médicos.
El ejército israelí confirmó haber llevado a cabo el operativo y anunció el inicio de una investigación interna para esclarecer los hechos. No obstante, no ha proporcionado información sobre los objetivos militares que justificaron los ataques ni ha explicado por qué el hospital fue alcanzado en dos ocasiones. Esta falta de claridad ha intensificado las críticas de organismos internacionales.
ternacional sobre la seguridad de los profesionales de la prensa en zonas de conflicto. Testimonios recogidos en el terreno indican que los rescatistas estaban realizando labores de emergencia cuando ocurrió la segunda explosión, lo que provocó un aumento significativo en el número de muertos y heridos.
Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) han expresado su profunda preocupación por lo que consideran un patrón creciente de ataques contra comunicadores en Gaza. Ambas entidades han exigido garantías para la protección de la prensa y reiterado que los hospitales y periodistas deben ser respetados conforme al derecho internacional humanitario.
El incidente ha reavivado el debate global sobre la impunidad en zonas de guerra.
Aunque no se ofrecieron cifras oficiales sobre la cantidad de nuevos inscritos, medios locales destacaron una amplia participación, especialmente de simpatizantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). La convocatoria se mantendrá en distintas regiones del país en las próximas semanas, con el objetivo de robustecer la Milicia Nacional Bolivariana como brazo activo dentro de la estructura militar venezolana.
Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes en la Corte del Distrito Este de Nueva York de cargos relacionados con narcotráfico, tras haber sido detenido en julio de 2024 en Nuevo México. El narcotraficante, de 77 años, cambió su declaración luego de que la fiscalía estadounidense retirara la petición de pena de muerte, lo que algunos analistas interpretan como un indicio de negociación con las autoridades, aunque hasta el momento no se conocen sus alcances.
Zambada fue arrestado el año pasado al aterrizar en una avioneta en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Tras su detención, acusó haber sido víctima de una trampa orquestada por
Guzmán López para entregarlo a Estados Unidos. Con este proceso, la justicia estadounidense mantiene bajo control a los dos principales capos del narcotráfico mexicano: “El Chapo”, condenado a cadena perpetua en Colorado desde 2019, y ahora “El Mayo”, quien enfrenta una sentencia que podría derivar en prisión de por vida.
El abogado de Zambada, Frank Pérez, descartó que su cliente coopere con las autoridades estadounidenses en la entrega de información. Al término de la audiencia, aclaró que la decisión de declararse culpable no implica ningún tipo de colaboración: “La información que tiene ‘El Mayo’ se queda con ‘El Mayo’. Él no gana nada con cooperar”, aseguró ante la prensa.
Al ser cuestionado sobre posibles vínculos de Zambada con políticos, el abogado subrayó que esa información ya obra en
expedientes de otros juicios en Estados Unidos, desestimando que su cliente pueda convertirse en testigo colaborador. Sobre las razones de declararse culpa -
ble, Pérez respondió de manera contundente: “Porque está culpable”. Con este giro judicial, la trayectoria criminal de Ismael
En Colombia, una nueva legislación marca un punto de inflexión en la atención a los hijos de mujeres víctimas de feminicidio. El Observatorio Colombiano de Feminicidios informó que entre 2019 y 2024 se registraron 3,770 casos de este crimen, dejando a su paso
al menos 1,780 niñas y niños huérfanos. Tan solo en lo que va de 2025, la cifra asciende a 489 feminicidios y 314 menores que enfrentan la orfandad.
La normativa aprobada recientemente busca reconocer y atender de manera integral a los menores de edad que, hasta ahora, habían quedado en un vacío legal. La ley contempla apoyo
psicosocial, acceso a educación y acompañamiento económico, con el fin de garantizar que los niños y adolescentes puedan continuar su vida en condiciones más dignas, pese al trauma y la pérdida. Este avance legislativo surge como respuesta a la presión de organizaciones sociales y colectivos feministas que durante
años han denunciado la falta de un marco de protección para los hijos de las víctimas. El reconocimiento legal representa un paso histórico en la reparación, aunque advierten que no sustituye la urgencia de fortalecer la prevención de la violencia contra las mujeres. La aprobación de esta ley también reabre el debate sobre
Zambada llega a un punto decisivo, mientras la atención se centra en cuál será la sentencia que la Corte determine en los próximos meses.
la deuda del Estado colombiano en materia de seguridad y justicia de género. Expertos señalan que, aunque la iniciativa atiende una problemática grave y visible, resulta fundamental reforzar las políticas de prevención, dado que la tasa de feminicidios se mantiene alarmantemente alta.
Además, se subraya que los huérfanos de feminicidio enfrentan múltiples riesgos: abandono escolar, pobreza, desprotección emocional y, en muchos casos, la revictimización al ser cuidados por familiares que también fueron violentados. Ante este escenario, la nueva legislación plantea la creación de una ruta institucional clara para que los niños reciban acompañamiento especializado y acceso a programas de bienestar.
Con esta medida, Colombia se convierte en uno de los pocos países de la región que reconoce a los hijos de las víctimas de feminicidio como sujetos de derechos específicos. No obstante, colectivos de mujeres remarcan que el compromiso no debe quedarse en la reparación posterior, sino en políticas efectivas para evitar que estos crímenes se sigan repitiendo.
El Club Deportivo Toluca, vigente campeón de la Liga MX, denunció que familiares de algunos de sus jugadores fueron víctimas de insultos y cánticos discriminatorios durante el encuentro del pasado sábado frente a Cruz Azul en el Estadio Olímpico Universitario, donde los escarlatas se impusieron por 1-0.
Las imágenes del incidente circularon ampliamente en redes sociales. En ellas se observa a una mujer vestida con la camiseta de los Diablos Rojos respondiendo con insultos a un sector de la afición celeste. El altercado escaló cuando varios seguidores le arrojaron vasos, y uno de ellos, identificado por su chamarra blanca, le lanzó cerveza por la espalda.
En un primer momento, diversos medios y usuarios en línea señalaron erróneamente que la persona involucrada era la esposa del delantero y capitán Alexis Vega. Sin embargo, horas después se confirmó que se trataba de la cuñada del futbolista.
El propio Vega utilizó su cuenta de X para aclarar la situación. El atacante subrayó que, además de los insultos hacia su cuñada, también se presentaron agresiones contra otros familiares de futbolistas del club. “Es lamentable que nuestras familias no puedan sentirse seguras en un estadio”, expresó. Asimismo, advirtió que tomará medidas legales en caso de nuevas difamaciones hacia él o sus allegados.
Posteriormente, la hermana de la esposa de Vega —identificada como la protagonista del alter-
El piloto mexicano
Patricio O’Ward cerró la temporada 2025 de la IndyCar con un logro histórico en su carrera: el subcampeonato. El regiomontano finalizó en la quinta posición durante la última carrera disputada en el óvalo de Milwaukee, resultado que le permitió alcanzar los 507 puntos y superar su mejor registro desde que debutó en la categoría en 2021.
En aquella primera campaña, O’Ward sorprendió con 487 unidades, consolidándose como una de las promesas más fuertes del automovilismo estadounidense. No obstante, los años posteriores fueron más complicados, con altibajos en su rendimiento que lo alejaron de los primeros planos. Esta temporada, sin embargo, el mexicano mostró constancia, velocidad y madurez para colocarse como uno de los protagonistas.
La carrera en Milwaukee no
cado— emitió una disculpa pública a través de redes sociales. En su mensaje reconoció su reacción, aunque explicó que respondió a múltiples ofensas verbales que recibió durante el encuentro.
Este episodio ha abierto nuevamente el debate sobre la seguridad en los estadios del futbol mexicano y la necesidad de reforzar los protocolos para prevenir agresio-
nes entre aficionados. La Liga MX y las autoridades aún no se han pronunciado oficialmente sobre el caso, pero el club mexiquense reiteró su exigencia de respeto hacia los familiares de los jugadores. La violencia en las tribunas sigue siendo un problema recurrente en el balompié nacional. Aunque se han implementado medidas como el Fan ID para identi-
ficar a los asistentes, los incidentes recientes evidencian que todavía persisten situaciones que ponen en riesgo la integridad de quienes acuden a apoyar a sus equipos. Toluca, más allá del resultado deportivo, ha puesto el foco en un tema que trasciende lo futbolístico: garantizar que los estadios sean espacios seguros y libres de violencia para todos los asistentes.
estuvo exenta de dificultades. O’Ward arrancó en la tercera posición, pero diversos contratiempos en los pits lo relegaron hasta el séptimo lugar. Cuando la lluvia apareció, se decretó una bandera amarilla que cambió el rumbo de la competencia. Aprovechando las circunstancias, el piloto de Arrow McLaren recuperó posiciones y se mantuvo firme entre los punteros hasta concluir en el quinto sitio. El triunfo de la jornada fue para el danés Christian Rasmussen, mientras que el español Álex Palou aseguró el campeonato con la segunda posición. Scott McLaughlin completó el podio. Pese a no subir al cajón, O’Ward resistió la presión de sus rivales más cercanos en la clasificación general y consiguió asegurar el subcampeonato.
El balance de su temporada refleja la consistencia alcanzada: dos victorias, una pole position y diez apariciones dentro del Top 5. Con ello, no solo superó sus propios números de 2021, sino que confirmó
su evolución como uno de los pilotos más destacados de la parrilla.
Este resultado coloca al regiomontano en un lugar privilegiado dentro de la IndyCar y alimenta las expectativas para la próxima temporada, en la que buscará dar
un paso más y luchar de nueva cuenta por el título. Su desempeño ha reavivado la esperanza de los aficionados mexicanos, que lo consideran un digno representante del automovilismo nacional a nivel internacional.
Con este subcampeonato, O’Ward consolida su trayectoria y demuestra que está listo para competir al máximo nivel en una categoría que cada año eleva su exigencia y competitividad.
La Selección Mexicana de béisbol infantil escribió una página memorable en la historia del deporte nacional al coronarse campeona en la Cal Ripken World Series 2025, dentro de la categoría Sub-8. El representativo tricolor se impuso con contundencia 10-2 ante Estados Unidos, favorito al título, en la final disputada en Cherry Hill, Nueva Jersey. El equipo estuvo conformado por 12 pequeños peloteros procedentes de Culiacán, Tijuana, Ensenada y Mazatlán, quienes mostraron un gran nivel competitivo en la rama “Rookie”, destinada a niños de entre siete y ocho años. El torneo es parte de la reconocida Babe Ruth League, que abarca múltiples categorías para jugadores desde los cuatro hasta los 18 años.
Entre las actuaciones destacadas brilló la de Milán “Búfalo” Zazueta, quien fungió como pitcher inicialista y firmó una marca sobresaliente de 10 ponches en cuatro entradas. Su dominio en la lomita fue clave para frenar a la ofensiva estadounidense. Posteriormente, Carlos López entró como relevista y completó dos entradas perfectas que aseguraron la ventaja para México.
El resto del plantel también tuvo un papel fundamental: Abraham Enríquez, Carlos Vaca, Roberto “Roki” Cruz, Carlos Verdugo, Erik Altamirano, Yadier Mondaca, Carlos “Chapo” López, Humberto Huizar, Gabriel Espinoza, Matheo Quintero e Ian Canseco. Todos aportaron en un torneo de alto nivel, considerado uno de los más competitivos del béisbol infantil a nivel global. Con este resultado, México no solo venció al país anfitrión, sino que además ratificó el crecimiento de sus programas juveniles en el béisbol. La victoria frente a Estados Unidos en su propia casa fue
recibida con orgullo y entusiasmo tanto en territorio nacional como en las comunidades mexicanas en el extranjero.
El campeonato obtenido en Nueva Jersey fortalece la proyección internacional del béisbol mexicano en categorías formativas y abre la puerta para que nuevas generaciones de peloteros sueñen con alcanzar metas más ambiciosas en el futuro. Los pequeños campeones regresarán a sus ciudades con la satisfacción de haber cumplido un objetivo histórico y de haber puesto el nombre de México en lo más alto del diamante mundial.
Liga MX: Monterrey asume
La sexta jornada del torneo Apertura 2025 de la Liga MX cerró con resultados que modificaron la parte alta de la clasificación. El América protagonizó uno de los momentos más destacados tras imponerse al Atlas con una actuación sobresaliente de Allan Saint-Maximin, quien se estrenó como goleador en el futbol mexicano y se robó los reflectores en su debut con las Águilas. El triunfo permitió al cuadro azulcrema mantenerse en la pelea por el liderato, aunque finalmente fue Monterrey el equipo que escaló a la primera posición general gracias a su victoria sobre Querétaro y al gol olímpico de Sergio Canales, que marcó la diferencia en el marcador y lo consolidó como una de las figuras de la jornada. Los Rayados llegaron a 15 puntos, superando por una unidad a América y Cruz Azul, quienes comparten el segundo y tercer lugar con 14 unidades.
En otro encuentro relevante, Ángel Correa volvió a aparecer en la lista de goleadores, confirmando su papel decisivo con Cruz Azul. Por su parte, Guadalajara rescató un empate agónico en su visita a Tijuana, un resulta-
do que le permite seguir sumando, aunque permanece en la parte baja de la tabla general. La zona de clasificación directa a la liguilla se completa con Pachuca, que acumula 13 puntos y se ubica en cuarto lugar, seguido por Tigres y Toluca, ambos con 10 unidades. En la zona de Play-In, Tijuana ocupa el séptimo sitio con 9 puntos, mientras que Juárez con 8, León con 7 y Santos Laguna con 6 cierran los puestos de acceso.
Fuera de los lugares de clasificación directa y de Play-In se encuentran los Pumas en la posición 13 con 6 puntos y las Chivas, que con un partido pendiente apenas suman 4 unidades. El conjunto tapatío atraviesa un momento complicado en el arranque del torneo, con un rendimiento irregular que lo ha alejado de los primeros lugares.
La jornada 6 dejó goles espectaculares, actuaciones individuales brillantes y movimientos clave en la tabla, con Monterrey asumiendo el liderato y América confirmando que con refuerzos como Saint-Maximin buscará pelear por el título. El torneo apenas comienza a tomar forma, pero la lucha por los primeros puestos promete ser intensa en las siguientes fechas.