Rotativo de México 26/6/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

EDOMÉX LIDERA A NIVEL

CANJE DE ARMAS Y EXPLOSIVOS EN 2025

El programa busca reducir la violencia, prevenir accidentes y evitar que armas y explosivos lleguen a manos de la delincuencia organizada. Su desarrollo contempla módulos de recepción en diferentes municipios, donde las personas pueden entregar de manera anónima estos artefactos a cambio de beneficios económicos, sin que se realice ningún procedimiento legal en su contra. pág.4

Norberto Morales Poblete revela claves del Autoempleo 2025: “una palanca de desarrollo social”.

El titular de la Secretaría del Trabajo mexiquense, Norberto Morales Poblete reveló los detalles de esta iniciativa que inyectará 45 millones de pesos en herramientas, capacitación y oportunidades para los sectores más vulnerables pág.3

ALERTA EN LA CIUDAD DE MÉXICO POR LLUVIAS INTENSAS: SERVICIOS SUSPENDIDOS pág.6

EE.UU. REANUDA CONSTRUCCIÓN DEL MURO FRONTERIZO EN ARIZONA CON NUEVO CONTRATO pág.10

CHECO PÉREZ REVELA QUE EN RED BULL SE ARREPIENTEN DE SU SALIDA pág.14

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

NUEVA ÉPOCA - N° 00234

Nueva Unidad Académica

Profesional de UAEMéx se abrirá en Ixtapan de la Sal

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025 NÚMERO 234

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

POR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES DIRECTORIO

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) expandirá su presencia académica con la apertura de una nueva Unidad Académica Profesional en Ixtapan de la Sal, fortaleciendo así la oferta educativa en el sur de la entidad. Esta decisión se formalizó mediante la firma de un Contrato de Comodato con el Ayuntamiento local, lo cual permitirá habilitar el inmueble ubicado en el Barrio de San Gaspar como sede universitaria a partir de agosto de 2025.

El nuevo plantel universitario iniciará operaciones con dos programas de nivel superior: la Licenciatura en Ingeniería en Computación y la Licenciatura en Contaduría. Esta oferta busca responder a la creciente demanda de educación profesional en la región, brindando acceso a formación académica de calidad a estudiantes

de municipios aledaños.

Durante el acto protocolario, el Encargado del Despacho de la Oficina de la Rectoría de la UAEMéx, Isidro Rogel Fajardo, subrayó que esta nueva unidad será la octava en su tipo dentro del sistema universitario estatal. Destacó que la universidad continúa cumpliendo su misión histórica, generando alianzas estratégicas en beneficio del desarrollo regional y reafirmando su compromiso con las juventudes mexiquenses.

Por su parte, la presidenta municipal de Ixtapan de la Sal, Jessica Rosalío Embriz, señaló que esta iniciativa representa un paso significativo en el acceso al conocimiento, la formación integral y las oportunidades de superación profesional para las y los jóvenes del municipio. Además, recordó que la UAEMéx ya tiene presencia en la demarcación a través del Centro Internacional de Lengua y Cultura, inaugurado en febrero pasado.

Atlas de Inundaciones 2025: herramienta clave contra lluvias en el EdoMéx

Para proteger a la población mexiquense durante la temporada de lluvias, el Gobierno del Estado de México puso a disposición pública la edición XXXI del Atlas de Inundaciones 2025. Elaborado por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), este documento permite identificar zonas de riesgo y proponer acciones para minimizar afectaciones provocadas por precipitaciones intensas. El atlas incluye información relevante para la toma de decisiones, como el Programa de Prevención y Atención a Emergencias, recomendaciones técnicas para municipios y la localización de

Ambas autoridades coincidieron en que la colaboración entre la universidad, el gobierno local y el respaldo de la administración estatal ha sido clave para concretar este proyecto, el cual refuerza el papel de la UAEMéx como institución pública de calidad, cercana a las

necesidades de la población. La apertura de esta nueva sede universitaria forma parte de los esfuerzos para descentralizar la educación superior y garantizar una cobertura académica más equitativa en el Estado de México.

los 28 campamentos del Grupo Tláloc, instalados en 19 municipios clave. Esta herramienta está orientada a dependencias de los tres niveles de gobierno, que deben ejecutar medidas preventivas, correctivas y emergentes en sus respectivas competencias. Disponible en el sitio web https://caem.edomex.gob.mx/ node/221, el atlas puede ser consultado en tres versiones: Ejecutiva, Completa y Portal Ciudadano. La versión Ejecutiva ofrece un resumen de daños por municipio, detallando colonias, inmuebles y personas afectadas. La versión Completa cuenta con gráficos y animaciones que analizan riesgos por región y municipio, además de sugerencias para obras de dre-

naje. El Portal Ciudadano incluye un sistema cartográfico interactivo con registros de daños por lluvias de 2018 a 2024. El documento reporta 98 puntos críticos distribuidos en 99 colonias de 34 municipios, con afectaciones generadas principalmente por acumulación de basura, saturación del drenaje, crecimiento urbano no regulado y edificaciones en zonas propensas a inundarse. La información recopilada proviene de especialistas del Grupo Tláloc, Protección Civil estatal, gobiernos municipales y denuncias ciudadanas recibidas a

través de las líneas telefónicas 800 201 2489 (Valle de México) y 800 201 2490 (Valle de Toluca). La CAEM invita a la ciudadanía a consultar el Atlas, identificar las áreas vulnerables y tomar precauciones. También exhorta a colaborar manteniendo limpias las calles, respetando la infraestructura hidráulica como coladeras y rejillas, y seguir instrucciones de Protección Civil ante situaciones de emergencia. Esta herramienta busca generar una respuesta coordinada que reduzca riesgos, proteja vidas y evite daños materiales ante los efectos del clima extremo.

Morales Poblete

revela claves del Autoempleo

2025:

“una palanca de desarrollo social”.

En un México donde el empleo formal no basta para cubrir las necesidades de millones, el Gobierno del Estado de México lanza una apuesta transformadora: el programa Apoyo al Autoempleo para el Bienestar 2025, que no regala pescados, sino enseña a pescar. El titular de la Secretaría del Trabajo mexiquense, Norberto Morales Poblete reveló los detalles de esta iniciativa que inyectará 45 millones de pesos en herramientas, capacitación y oportunidades para los sectores más vulnerables, en entrevista exclusiva para Rotativo Noticias el diario informativo que se emite a través de las frecuencias 95.7 FM y 100.5 FM y que es conducido por Alejandro Alejandre.

Bajo la consigna de “cerrar el círculo de la pobreza”, el programa beneficiará a 1,800 personas con paquetes de hasta 25,000 pesos en maquinaria, equipo o mobiliario para emprender en 11 rubros clave, desde estética canina hasta herrería y repostería. Pero, a diferencia de ediciones anteriores, 2025 incluye un cambio, ya que incorpora la capacitación obligatoria: Los beneficiarios recibirán asesoría en emprendimiento y manejo de herramientas a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) y sus 43 sedes. Morales Poblete destacó que este programa está focalización en vulnerabilidad, y como tal da prioridad a los sectores más necesitados, jóvenes sin oportunidades, personas con discapacidad y repatriados. Además,

Delfina Gómez destaca avances en obras viales clave en el Estado de México

Durante la conferencia informativa “La Mañanera del Pueblo”, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, informó sobre los avances en tres importantes proyectos de infraestructura carretera en la entidad, los cuales son respaldados por el Gobierno de México. Estas acciones tienen como objetivo mejorar la conectividad, agilizar la movilidad urbana y atender las necesidades prioritarias de las comunidades mexiquenses.

Entre las obras más relevantes se encuentra la modernización de la carretera Toluca–Zihuatanejo, una vía estratégica que fortalecerá la conexión entre el centro del país y el Pacífico mexicano, facilitando el transporte de personas y mercancías

sentenció “…la gobernadora ha sido enfática: ‘no debe haber vicios políticos ni religiosos’. El apoyo llega a quien realmente lo necesita”.

¿Cómo Aplicar?: Los requisitos son claros: Ser mexiquense, tener entre 18 y 64 años; presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y el Formato Único de Bienestar; demostrar conocimientos básicos en el rubro elegido (mediante certificado o carta de experiencia).

La etapa de registro ya comenzó y puede ser en línea, el periodo abarca del 23 de junio al 2 de julio y se realiza a través del sitio web de la Secretaría strabajo.edomex.gob.mx. Además, existe la opción presencial directamente en las 10 Oficinas Regionales de Empleo (como Tlalnepantla, Ecatepec, Toluca o Nezahualcóyotl).

“Robémosle jóvenes a la delincuencia dándoles alternativas reales”, exhortó el Secretario del Trabajo al recordar que este pro -

grama no solo busca aliviar la economía familiar, sino reducir la informalidad y frenar la migración.

En paralelo Norberto Morales Poblete adelantó que en julio se lanzará otro programa, el Apoyo al Cooperativismo, diseñado para colectivos y grupos productivos. “No es solo dar; es construir redes”, afirmó.

y estimulando el desarrollo eco

nómico regional.

También se avanza en la construcción del Puente Alameda Oriente, el cual busca aliviar la carga vehicular en zonas densamente pobladas y reducir los tiempos de traslado en zonas urbanas del Valle de México. Este tipo de infraestructura responde a la creciente necesidad de movilidad eficiente en una de las regiones con mayor densidad poblacional del país.

Otra acción clave es el programa “Bachetón” en la zona oriente del Estado de México, enfocado en la rehabilitación intensiva de vialidades locales. A través de este esquema, se atienden las demandas ciudadanas para mejorar calles y avenidas en condiciones deterioradas, lo que impacta directamente en la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes.

En un mensaje publicado en redes sociales, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y reiteró que estas obras son parte de una transformación estructural de la entidad. “Con el apoyo de la Presidenta @Claudiashein, esta -

mos transformando la infraestructura vial de nuestro estado. Estas obras no sólo significan mejor movilidad, también más bienestar para nuestras comunidades”, afirmó. Estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno del Estado de México con el desa -

rrollo integral del territorio y con la mejora de la infraestructura básica para beneficio de millones de personas. La estrategia se alinea con los planes federales para impulsar el crecimiento con justicia social en todos los rincones del país.

Edoméx lidera a nivel nacional en canje de armas y explosivos en 2025

El Estado de México se colocó en el primer lugar nacional en desarme voluntario, gracias a la participación ciudadana en el Programa de Canje de Armas y Explosivos, impulsado como parte de la estrategia para construir un entorno más seguro. En total, se entregaron 420 armas cortas y 218 granadas, lo que representa la cifra más alta a nivel país.

Durante la sesión número 442 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, autoridades estatales y federales reconocieron la colaboración de la población mexiquense, que ha respondido con decisión a este llamado de desarme. Las cifras fueron presentadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución que coordina este esfuerzo junto con instancias del gobierno estatal y municipal. El programa busca reducir la violencia, prevenir accidentes y evitar que armas y explosivos lleguen a manos de la delincuencia organizada. Su desarrollo contempla módulos de recepción en diferentes municipios, donde las personas pueden entregar de manera anónima estos artefactos a cambio de beneficios económicos, sin que se realice ningún pro-

cedimiento legal en su contra. Además de disminuir riesgos en los hogares, esta estrategia contribuye a generar confianza entre la ciudadanía y las instituciones encargadas de la seguridad pública. El éxito del programa en el Estado de México ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia estatal, la Secretaría de Seguridad y el Centro Nacional de Inteligencia.

El Estado de México ha intensificado sus acciones de prevención de la violencia como parte de una política integral de seguri-

dad, priorizando la participación social y el trabajo conjunto con autoridades de todos los niveles. Durante la reunión estuvieron presentes funcionarios del gabinete estatal, como el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, el Fiscal General de Justicia, José Luis Cervantes, y el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, así como representantes de la Defensa, Marina y Guardia Nacional.

El desarme voluntario continúa disponible en diversos municipios mexiquenses, bajo una política de respeto, confidencialidad y colaboración ciudadana.

Más de 3.7 mdp para mejorar escuelas en Tonanitla y Jaltenco, EdoMéx

Con una inversión superior a los 3.7 millones de pesos, el Gobierno del Estado de México realizó mejoras en seis planteles educativos de los municipios de Tonanitla y Jaltenco, como parte de la estrategia “SECTI en tu comunidad”, impulsada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).

Durante una gira de trabajo, el titular de SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel, recorrió escuelas de ambos municipios para supervisar obras, entregar mobiliario escolar y establecer diálogo directo con la comunidad educativa. Estas acciones responden al compromiso de fortalecer la infraestructura escolar desde el

territorio y no solo desde la administración.

En Tonanitla, la Primaria “Revolución Mexicana” recibió 2.6 millones de pesos para rehabilitar su explanada cívica, impermeabilizar techos, pintar ocho aulas y equipar a más de 400 estudiantes. También se entregó mobiliario a tres planteles de preescolar, con una inversión adicional de 239 mil pesos.

Durante su visita a la Secundaria Oficial No. 237 “Simón Bolívar”, Hernández Espejel conversó con estudiantes sobre los beneficios de la beca “Rita Cetina”, que busca apoyar la permanencia escolar, principalmente de niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

En Jaltenco, el recorrido inició en el Jardín de Niños “Lázaro Cárdenas”, donde se realizó la entrega

simbólica de mobiliario para tres escuelas, con una inversión de 500 mil pesos. Posteriormente, en el CBT “Dr. Carlos Graef Fernández”, se atendieron planteamientos del personal y alumnado del nivel medio superior.

La jornada concluyó en la Es-

Norte en EdoMéx

El Gobierno del Estado de México, en coordinación con autoridades municipales y federales, presentó la Estrategia Intergubernamental para el Rescate del Periférico Norte, una de las vialidades más transitadas del Valle de México. El plan contempla la rehabilitación de 22 kilómetros centrales y 32 kilómetros laterales mediante bacheo, cambio de luminarias, reencarpetamiento y mejoras urbanas.

Con un tránsito diario estimado de 200 mil vehículos, el Periférico Norte atraviesa seis municipios: Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán. La estrategia busca mejorar las condiciones de movilidad, seguridad y entorno

para automovilistas y peatones.

Mario Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta de Caminos del Estado de México, detalló que se utilizarán seis mil toneladas de asfalto en las labores de bacheo, y posteriormente se colocará nuevo pavimento una vez que se concluyan trabajos de drenaje. También se sustituirán tres mil luminarias, en una acción conjunta que responde al deterioro de la vía causado por años de abandono de empresas concesionarias bajo esquemas de PPS.

El plan integral no sólo aborda la reparación vial, sino también contempla el mejoramiento de pasos peatonales, el reordenamiento del comercio informal, la regularización de anuncios monumentales y la modernización del alumbrado público. La intención es recuperar

cuela Oficial No. 104 “Lic. Benito Juárez García”, con la entrega de mobiliario escolar destinado a cuatro centros educativos del municipio, inversión que alcanzó los 374 mil pesos.

“Antes se hacía desde el escritorio, y ahora se hace desde acá.

Desde las escuelas, donde estamos para servir y para cumplir”, expresó el secretario de Educación. La estrategia busca generar soluciones prácticas y visibles a las necesidades escolares, favoreciendo una educación digna en todos los niveles.

esta arteria como un eje seguro y funcional del desarrollo regional. Además de la vialidad principal, se trabajará en rutas que confluyen al Periférico Norte, como la Vía Gustavo Baz, la Vía López Portillo y la Avenida Mexiquense. Las acciones se llevarán a cabo me-

diante un modelo de cooperación entre dependencias estatales y municipales, con seguimiento técnico, operativo y mesas de trabajo periódicas para garantizar su avance.

El director de la Junta de Caminos indicó que también se dialogará con la empresa que opera

el segundo piso del Periférico, ya que se han desatendido las obras complementarias de drenaje y pavimentación. Este esfuerzo, afirmó, representa un modelo de colaboración que podría replicarse en otras regiones metropolitanas con desafíos similares.

Peso mexicano fluctúa en torno a 19 pesos por dólar ante expectativa de Banxico y Fed

El peso mexicano inició la sesión de este miércoles 25 de junio cotizándose cercano a los 19 MXN por dólar, tras acumular leves ganancias en las últimas tres jornadas, impulsado por factores internacionales y la inminente decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico). El tipo de cambio, entre compra y venta, se ubicó entre 18.94 y 19.02 MXN por dólar.

Analistas señalan que parte del impulso en los mercados financieros proviene del cese temporal de hostilidades entre Israel e Irán, lo que disminuyó la aversión al riesgo global. Por otro lado, en Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comparece ante el Congreso por segunda jornada consecutiva, audiencia clave que podría anticipar una baja en las tasas de interés a finales de 2025.

En México, los inversionistas están

atentos al anuncio de Banxico programado para el jueves. Aunque el dólar ha promediado mínimos de una semana, los expertos apuntan a que la tendencia del peso dependerá tanto del tono de Powell como de la postura del banco central mexicano.

El dólar cerró el martes en 18.93 MXN, una baja de 0.43 % respecto al día anterior. No obstante, su apertura en 19.02 MXN este miércoles indica una ligera depreciación del peso. Factores clave:

•Tregua en Medio Oriente: Bajó la tensión global.

•Powell ante el Congreso: Aumenta expectativa de baja de tasas en EE.UU.

•Decisión de Banxico: Podría reforzar al peso si mantiene postura restrictiva.

Los próximos movimientos de ambos bancos centrales serán determinantes para la cotización del peso en lo que resta de la semana.

Alerta en la Ciudad de México por lluvias intensas: zonas encharcadas y servicios suspendidos

Las fuertes lluvias registradas en la madrugada y mañana de este 25 de junio provocaron encharcamientos severos, caída de árboles y caos vial en distintas alcaldías de la Ciudad de México.

La Secretaría de Protección Civil activó alerta roja en zonas específicas y emitió recomendaciones para la población, como evitar transitar por calles inundadas y reportar riesgos eléctricos o estructurales. Se registraron afectaciones en vialidades primarias, interrupción del servicio de transporte público, y retrasos en rutas del Metrobús y RTP.

Principales afectaciones:

•Inundaciones en colonias del centro, sur y oriente.

•Árboles caídos que bloquearon avenidas importantes.

•Servicios de transporte con de-

moras y rutas suspendidas.

Las autoridades desplegaron brigadas para desazolvar alcantarillas y retirar escombros. También se informó que el pronóstico indica más lluvias para el resto del día, incluso acompañadas de granizo en zonas altas. Este evento reavivó el debate sobre la infraestructura hidráulica en la capital, señalando la urgencia de inversiones en drenaje profundo, sobre todo en alcaldías como Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa.

Recomendaciones oficiales:

1.No cruzar calles inundadas.

2.Mantenerse informado por canales oficiales.

3.Tener a la mano lámpara, radio y documentos importantes.

El Gobierno de la Ciudad reiteró su compromiso para atender las emergencias derivadas del temporal y pidió colaboración ciudadana.

Terror en Irapuato: ataque armado deja 10 muertos y una docena de heridos

Una tragedia sacudió a Irapuato tras un violento ataque armado ocurrido en un domicilio de la calle Bustamante, en la colonia Barrio Nuevo. El saldo preliminar es devastador: 10 personas perdieron la vida y al menos 12 más resultaron heridas por impactos de arma de fuego.

Según los primeros reportes, hombres armados llegaron al lugar y comenzaron a disparar directamente contra las personas que se encontraban en el inmueble. Testigos aseguran que la agresión fue rápida y brutal, y que tras los disparos, los atacantes huyeron con rumbo desconocido, dejando una escena marcada por el caos y la desesperación.

Las autoridades municipales confirmaron los hechos mediante

un comunicado oficial, en el que condenaron el acto como un cobarde ataque y expresaron su solidaridad con las víctimas, sus familias y la ciudadanía afectada. En el mismo documento se informó que se montó un operativo en conjunto con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional, el Ejército y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. Además, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato ya inició las investigaciones correspondientes, con el objetivo de esclarecer lo sucedido y dar con los responsables. En el lugar también se desplegó personal del Centro de Atención Integral a Víctimas (CAIV), quienes ofrecieron apoyo psicológico, jurídico y acompañamiento a las familias afectadas. El gobierno municipal reconoció que hechos como este generan

Sheinbaum asegura que el crimen organizado también opera en Estados Unidos

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema del crimen organizado con un mensaje claro: no se trata de un fenómeno exclusivo de México. Según explicó, estas redes también tienen presencia activa en ciudades de Estados Unidos, donde se distribuyen drogas como fentanilo, metanfetamina y cocaína.

La declaración se dio luego de ser cuestionada sobre una investigación en la que se vincula al Cártel Jalisco Nueva Generación con actividades de vigilancia contra agentes de la DEA en territorio estadounidense. Aunque Sheinbaum señaló no contar con información específica sobre ese caso, fue enfática

temor e incertidumbre entre la población, pero reiteró su compromiso de no retroceder en la misión de

recuperar la paz en la ciudad. La comunidad, aún consternada, exige justicia y resultados ante un nuevo

episodio de violencia que evidencia la crisis de seguridad que se vive en la región.

al recordar que las organizaciones criminales no se limitan a actuar en suelo mexicano.

Afirmó que los grupos delictivos operan de manera transnacional, y que no solo exportan droga desde México, sino que también cuentan con redes de distribución en el norte del continente. En ese sentido, pidió reconocer que el problema involucra tanto al país emisor como al receptor, y que la estrategia de seguridad debe pensarse en conjunto. Sheinbaum reiteró su compromiso de mantener una colaboración estrecha con Estados Unidos en materia de seguridad, pero bajo un marco de respeto mutuo y sin señalamientos unilaterales. Para su gobierno, el combate al crimen requiere coordinación, intercambio de información y esfuerzos compartidos. Con esta postura, la presidenta

busca dejar claro que México no elude su responsabilidad, pero tampoco acepta una narrativa que in-

visibiliza el papel que juegan otros países en la cadena delictiva. Su mensaje apunta a una visión más

equilibrada, donde ambos gobiernos asuman un rol activo frente a un reto que cruza fronteras.

EE.UU. reanuda construcción del muro fronterizo en Arizona con nuevo contrato

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó este martes la adjudicación de un contrato para construir 43 kilómetros del muro fronterizo en el condado de Santa Cruz, Arizona. El proyecto representa una continuación de los esfuerzos de seguridad fronteriza impulsados por la actual administración.

El contrato, valorado en 309 millones 463 mil dólares, fue asignado a la empresa Fisher Sand & Gravel Co., misma firma que ya había recibido un contrato previo durante el gobierno de Donald Trump. Este nuevo acuerdo se financiará con re-

cursos del año fiscal 2021 y busca cubrir brechas dejadas por la cancelación de contratos en el periodo del presidente Joe Biden.

CBP señaló que esta decisión fortalecerá la capacidad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para frenar cruces ilegales y combatir actividades delictivas relacionadas con el tráfico de personas y drogas. Además, se indicó que la construcción del muro responde a la necesidad de completar tramos clave que permanecían inconclusos.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, emitió una exención que permite iniciar la obra sin cumplir ciertos requisitos ambientales, como los estipulados en la Ley Nacional de Política Ambiental. Esta medida busca acelerar el proceso

Enrique Anaya, crítico de Bukele, enfrenta prisión preventiva por lavado

Un juzgado en San Salvador dictó este martes prisión preventiva contra el abogado Enrique Anaya, reconocido por su postura crítica hacia el presidente salvadoreño Nayib Bukele, a quien ha calificado públicamente de “dictador”. Anaya enfrenta un proceso judicial por presunto lavado de activos, y fue presentado por primera vez ante un juez tras permanecer 14 días detenido sin comparecer ante una autoridad judicial.

La oficina de prensa del tribunal confirmó la resolución al término de la audiencia inicial, en la cual se determinó que Anaya permanecerá bajo prisión preventiva mientras avanza el proceso legal. Su abogado defensor, Jaime Quintanilla, explicó que será un juez de instrucción

constructivo en el sector Tucson, considerado un punto estratégico por las autoridades federales. El nuevo tramo de muro forma

parte de los planes de seguridad fronteriza que se reactivan tras haberse frenado en años recientes. El gobierno estadounidense sostiene que esta

acción es fundamental para reforzar su soberanía territorial y proteger a su población de amenazas provenientes de redes criminales transnacionales.

quien establecerá el tiempo que deberá cumplir en esa condición. El caso ha generado controversia debido al historial público de Anaya como opositor del gobierno salvadoreño, especialmente por sus frecuentes críticas al rumbo que ha tomado el país en materia de institucionalidad y democracia. Diversos sectores han expresado preocupación por las implicaciones que este proceso pueda tener sobre la libertad de expresión y la independencia judicial en El Salvador. Anaya, quien ha sido una voz activa en medios de comunicación y espacios públicos, ha denunciado constantemente la concentración de poder en el Ejecutivo salvadoreño, el debilitamiento de la Corte Suprema y la Asamblea Legislativa, y la militarización de la política nacional. Su detención ha sido vista por algunas organizaciones como una medida de

represalia por sus opiniones. La decisión judicial marca un nuevo capítulo en el tenso clima po-

lítico de El Salvador, donde la confrontación entre figuras opositoras y el oficialismo ha ido en aumento. Por

ahora, se espera que el juez de instrucción defina los siguientes pasos del proceso.

Científicos logran cultivar dientes humanos en laboratorio por primera vez

Un equipo de investigadores del King’s College de Londres marcó un hito en la medicina regenerativa al conseguir, por primera vez, hacer crecer dientes humanos en un laboratorio. Este avance podría transformar radicalmente el tratamiento odontológico y abrir paso a una alternativa biológica frente a implantes y empastes dentales tradicionales.

La investigación fue liderada por Xuechen Zhang, de la Facultad de Odontología, quien señaló que este procedimiento representa una opción prometedora para restaurar la función dental de manera más natural y duradera. “Los dientes cultivados en laboratorio se integrarían a la mandíbula como si fueran reales, sin necesidad de procedimientos invasivos ni riesgo de

rechazo”, afirmó.

Actualmente, las soluciones más utilizadas para reemplazar piezas dentales son los empastes y los implantes, los cuales tienen una vida útil limitada y pueden provocar efectos secundarios como sensibilidad dental o complicaciones por la cirugía. Frente a esto, los dientes generados en laboratorio prometen una alternativa más resistente, funcional y biológicamente compatible. Los científicos desarrollaron un material innovador que facilita la comunicación entre células y recrea el entorno necesario para el crecimiento dental. Así lograron replicar el desarrollo de un diente de forma controlada en condiciones de laboratorio.

El siguiente paso del proyecto es comprobar si el cuerpo humano puede iniciar el crecimiento del diente directamente dentro de la cavidad bucal, así como estudiar la

Sancionan a bancos mexicanos por vínculos con lavado ligado al fentanilo

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió sanciones contra tres instituciones financieras mexicanas: CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, acusándolas de facilitar operaciones de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico. Las órdenes fueron dictadas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) bajo la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que dichas entidades han operado como “facilitadores financieros” al transferir recursos en nombre de cárteles criminales, convirtiéndose en elementos clave en la cadena de suministro de fenta-

posibilidad de cultivar estas piezas y luego implantarlas en el paciente. La doctora Ana Angelova Vol-

poni, también parte del equipo, destacó que este avance podría revolucionar el cuidado dental en el

futuro, ofreciendo soluciones sostenibles y eficaces para regenerar los dientes perdidos.

nilo, droga responsable de miles de muertes por sobredosis en EE.UU.

Según la investigación, CIBanco habría operado con el Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel del Golfo y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Intercam Banco aparece vinculado con el CJNG, mientras que Vector Casa de Bolsa fue relacionada con el Cártel del Golfo y el Cártel de Sinaloa. Esta última tiene nexos con Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia en el sexenio de López Obrador.

El Tesoro también reveló que altos ejecutivos de Intercam se habrían reunido en 2022 con miembros del CJNG para coordinar mecanismos de lavado de dinero a través de transferencias desde China. Un empleado de CIBanco, por su parte, habría creado una cuenta

para blanquear más de 10 millones de dólares en favor del Cártel del Golfo.

Las autoridades estadouniden-

ses señalan que estas instituciones facilitaron pagos para la compra de precursores químicos provenientes de China, fundamentales en la pro-

ducción del fentanilo. Las medidas buscan cortar las rutas financieras que permiten el funcionamiento de redes criminales transnacionales.

Checo Pérez revela que en Red Bull se arrepienten de su salida

La escudería Red Bull Racing atraviesa una etapa complicada en la actual temporada de la Fórmula 1. Tras la salida de Sergio “Checo” Pérez, el equipo no ha logrado encontrar un segundo piloto que iguale su rendimiento, lo que ha impactado directamente en los resultados. Ni Liam Lawson ni Yuki Tsunoda han conseguido establecerse como una opción sólida junto a Max Verstappen, mientras Red Bull cae al cuarto lugar del campeonato de constructores.

En entrevista con Memo Rojas, Pérez compartió que una

fuente interna le confesó que en el equipo lo extrañan. Aunque no considera que merezca una disculpa formal, asegura que existe arrepentimiento por cómo se manejó su salida. Según el tapatío, las decisiones se tomaron bajo una presión generada desde dentro de la misma organización. Checo también desmintió los rumores sobre una mala relación con Verstappen. Aseguró que mantiene una amistad cercana con el tricampeón mundial y expresó su deseo de que el neerlandés continúe cosechando éxitos, destacando su capacidad y profesionalismo. Sin embargo, lamentó que la estructura del equipo, que alguna vez fue muy sólida, se

Así luce el nuevo uniforme del América con detalles de arte Huichol

El Club América vivirá un cambio histórico en el próximo torneo Apertura 2025 al dejar atrás su relación de dos décadas con Nike. A partir de esta temporada, el conjunto azulcrema será patrocinado por Adidas, lo que marca el inicio de una nueva era para las Águilas en cuanto a indumentaria deportiva.

Aunque aún no se ha hecho la presentación oficial de los uniformes, en redes sociales ya circulan imágenes filtradas de las camisetas que usará el equipo. Una de las más comentadas es una camiseta de entrenamiento que destaca por su diseño de inspiración Huichol, el cual rinde homenaje a la cultura originaria del occidente de México. Esta

haya ido debilitando. Pérez aprovechó para hablar de la falta de respaldo que recibió de Red Bull ante las críticas de la prensa. Considera que el equipo pudo haber hecho más para protegerlo y así evitar la presión ex-

cesiva que llegó incluso a afectar a sus ingenieros. Esto, asegura, repercutió directamente en su rendimiento en pista. Finalmente, explicó que en 2023 las diferencias técnicas entre su monoplaza y el de Verstappen fueron determinantes. Pese a un inicio competitivo, los cambios introducidos en el coche favorecieron al estilo del neerlandés y lo alejaron progresivamente de los buenos resultados.

prenda incluye detalles como el escudo del América en tonos grises o blanco y negro, el logo de Adidas en blanco y un cuello en color negro. El diseño huichol está compuesto por patrones detallados y colores simbólicos que representan la espiritualidad, la naturaleza y la cosmogonía de este grupo indígena. Esta propuesta estética ha generado opiniones divididas, pero destaca por integrar elementos culturales mexicanos a la identidad visual del club.

El América llega al Apertura 2025 tras perder la final del Clausura frente a Toluca y quedar fuera del Mundial de Clubes al ser derrotado por LAFC. El debut de las Águilas será el viernes 11 de julio a las 21:00 horas, cuando enfrenten a los Bravos de Juárez en el Estadio Azteca.

Entre los partidos más destacados del calendario, el equipo visitará a Tigres en

la jornada 5, el sábado 16 de agosto, y en la jornada 8 protagonizará una nueva edición

el viernes 12 de septiembre en casa.

del Clásico Nacional frente a Chivas,

Luka Modric jugará en el AC Milan junto a Santiago Giménez en 2025

Luka Modric está listo para iniciar una nueva etapa en su carrera profesional. El experimentado mediocampista croata, de 39 años, se unirá al AC Milan una vez que concluya su participación con el Real Madrid en el Mundial de Clubes de la FIFA. Así lo informó el periodista Fabrizio Romano, quien detalló que el acuerdo verbal entre el jugador y el conjunto italiano ya está cerrado.

Modric, considerado una leyenda viva del futbol europeo, dejará al club merengue luego de 13 exitosas temporadas en las que ha levantado 28 títulos oficiales. Actualmente, es el futbolista con más trofeos en la historia del Real Madrid y aspira a sumar uno más antes de su salida, al disputar el torneo mundial en Estados Unidos.

En su llegada al AC Milan,

Modric coincidirá con el delantero mexicano Santiago Giménez, quien recientemente fue fichado por el club Rossonero procedente del Feyenoord de Países Bajos. La incorporación del croata representa un fichaje de peso para el conjunto milanista, que busca reforzar su medio campo con experiencia, liderazgo y talento de clase mundial.

El ganador del Balón de Oro en 2018 no solo es un referente dentro de la cancha, sino también una figura admirada por su longevidad, disciplina y capacidad de adaptación. Su presencia en la Serie A promete elevar el nivel competitivo del campeonato italiano y dar mayor proyección internacional al Milan.

El movimiento de Modric marca el cierre de una era en el Real Madrid, club con el que vivió sus momentos más gloriosos, y el inicio de un nuevo desafío en el futbol europeo.

Lewis Hamilton muestra frustración por falta de mejoras en Ferrari

El equipo Ferrari ha visto esfumarse las esperanzas generadas en la pretemporada de la Fórmula 1 2025.

Tras mostrar un rendimiento prometedor en los tests de Bahréin, donde Charles Leclerc y Lewis Hamilton destacaron en varias sesiones, el equipo italiano ha sido superado tanto por McLaren como por Mercedes, y no ha podido competir con el dominio de Max Verstappen. La escudería de Maranello actualmente ocupa una posición rezagada en el Campeonato de Constructores.

En la antesala del Gran Premio de Austria, el siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton, ha reconocido públicamente su frustración por la falta de progreso del monoplaza SF-25. El piloto británico señaló que, a pesar de sus esfuerzos por generar un impacto positivo en su primera temporada con Ferrari, la falta de actualizaciones en las últimas ca-

rreras ha sido decepcionante. Hamilton solo ha logrado un podio parcial este año, durante la carrera sprint en el Gran Premio de China. Ese fin de semana, aunque comenzó desde la pole position, Ferrari terminó descalificado en la carrera principal, lo que reflejó la inconsistencia que ha marcado la temporada del equipo. Sin esa sanción, habrían sido el único conjunto con ambos autos dentro del Top 10 en todas las competencias. El piloto señaló que la raíz

del problema es estructural: “Lo principal es la mentalidad, necesitamos cambios en el sistema”, comentó en entrevista con Sky Sports. A pesar de las dificultades, aseguró estar enfocado en fortalecer la base del equipo para alcanzar el éxito en el futuro.

Aunque se prevén algunas actualizaciones para el Gran Premio en el Red Bull Ring, Hamilton expresó dudas sobre su eficacia: “No sé por qué no hemos estado trayendo mejoras... Espero que pronto tengamos una”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.