

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
Después de 15 años sin títulos, los Diablos Rojos del Toluca han vuelto a la cima del fútbol mexicano al coronarse campeones del Torneo Clausura, sumando su undécima estrella. El conjunto escarlata venció 2-0 al América en una final que quedará en la memoria, tanto por el rival como por el significado histórico para el club mexiquense. pág.15
Avanza IMSS-Bienestar en Edoméx; Sheinbaum y Delfina evalúan resultados
Durante este encuentro, las autoridades revisaron los avances en materia de salud pública en los estados incorporados a este sistema, el cual busca garantizar atención médica gratuita, universal y de calidad para quienes no cuentan con seguridad social. pág.4
DÉFICIT COMERCIAL EN ABRIL EVIDENCIA IMPACTO DE ARANCELES DE EE.UU. A EXPORTACIONES MEXICANAS pág.6
LOS TIGRES DEL NORTE CONQUISTAN NUEVA YORK CON LLENO TOTAL Y HOMENAJE CALLEJERO pág.10
MARCO VERDE PELEARÁ POR SEGUNDA VEZ COMO PROFESIONAL EN SU TIERRA NATAL EN CULIACÁN pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez
Laura Paola Trujillo Normandía
ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 26 DE MAYO DE 2025 NÚMERO 210
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
La final del Torneo Clausura 2025 entre Toluca y América se desarrolló bajo un amplio operativo de seguridad implementado por la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), que desplegó mil 216 policías y 95 unidades móviles para resguardar la integridad de más de 30 mil asistentes al Estadio Nemesio Diez.
Desde las 16:00 horas, 13 cierres viales fueron activados en puntos clave de la zona. Elementos de la Policía Estatal y Municipal coordinaron acciones para agilizar la movilidad y evitar congestionamientos, mientras que cuatro células de seguridad se encargaron de tareas preventivas. Dentro del recinto, personal de seguridad privada inspeccionó las instalaciones junto con oficiales estatales para garantizar que no
existieran riesgos estructurales o logísticos.
El monitoreo fue permanente gracias a las 204 cámaras del C5, lo que permitió una supervisión constante de las inmediaciones. También se contó con binomios caninos y equinos, así como ambulancias posicionadas estratégicamente para atender cualquier emergencia médica de forma inmediata.
La estrategia priorizó la prevención, el orden público y la convivencia pacífica entre la afición. Gracias a la colaboración ciudadana y al despliegue operativo, el evento se realizó sin mayores incidentes, convirtiéndose en una fiesta deportiva memorable para los seguidores de ambos equipos.
La SSEM destacó la actitud responsable de la mayoría de los asistentes, quienes siguieron las indicaciones del personal de se-
EPOR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
l municipio de Metepec ha reforzado sus acciones de vigilancia y prevención del delito mediante la incorporación de tecnología aérea avanzada. Cuatro drones de alta gama han sido puestos en operación para tareas de búsqueda, rastreo, rescate y apoyo en misiones tácticas, fortaleciendo la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno local.
Estos equipos, equipados con cámaras de precisión, han resultado efectivos en operativos estratégicos que han permitido la detención de 75 personas relacionadas con distintos delitos. La
guridad. También recordó que los teléfonos 089 y 911 continúan disponibles para emergencias y
denuncias anónimas, y reiteró el uso de sus redes oficiales para mantenerse informado.
integración de estos dispositivos representa una respuesta directa ante la demanda ciudadana de mayor seguridad en las calles del municipio.
El alcalde Fernando Flores Fernández informó que se contempla la adquisición de cuatro drones más, los cuales contarán con tecnología de inteligencia artificial y capacidad de reconocimiento de largo alcance. Estas unidades están diseñadas para misiones complejas de patrullaje aéreo, con posibilidad de identificar patrones de riesgo en zonas de difícil acceso.
Los drones operan en conjunto con el Centro de Mando municipal, permitiendo una coordi-
nación precisa y en tiempo real con los cuerpos de seguridad en tierra. La tecnología ha sido clave para ampliar el rango de vigilancia y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. Además, este sistema permite recopilar datos que refuerzan las decisiones operativas, optimizando los recursos humanos y logísticos del cuerpo de seguridad local. El alcalde destacó que esta medida forma parte de una política integral que incluye la participación
ciudadana, la capacitación de elementos y el uso de herramientas innovadoras para prevenir el delito. Con esta modernización, Metepec se posiciona como uno de los municipios más comprometidos con el uso responsable de la tecnología para garantizar la seguridad de sus habitantes. El programa continuará expandiéndose conforme al comportamiento delictivo detectado en diferentes zonas.
En el Estado de México, el talento artesanal cobra protagonismo en el ámbito deportivo nacional. Maestros artesanos del Pueblo Mágico de Teotihuacán participaron en la creación del trofeo que será entregado al campeón del torneo de la Liga MX, cuya final se celebrará este domingo en el Estadio Nemesio Diez, en Toluca.
La pieza tiene un peso total de 10 kilogramos y una altura de 37 centímetros. Su base está tallada en obsidiana, piedra volcánica emblemática de la región, y en ella se integraron los escudos de los 18 equipos que compiten en la Liga MX. Sobre esta estructura se monta una copa de plata extraída de minas mexicanas,
conformando una obra que combina fuerza, historia y cultura. La elaboración del trofeo fue resultado de un proceso meticuloso que resguarda el simbolismo cultural y el prestigio del fútbol nacional. La copa es manipulada únicamente con guantes especiales y se transporta en una maleta de seguridad reforzada para garantizar su integridad antes de la ceremonia de premiación.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México destacó que esta pieza representa mucho más que un galardón deportivo: simboliza el talento y la identidad de más de 2 mil 500 personas registradas en la entidad en el oficio de la lapidaria y la cantera, de acuerdo con datos del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del
Un globo aerostático sufrió un accidente la mañana de este viernes en el municipio de San Martín de las Pirámides, Estado de México. De acuerdo con los primeros reportes, la aeronave despegó desde un terreno próximo a la zona arqueológica de Teotihuacán, pero a los pocos minutos presentó fallas estructurales que derivaron en un descenso de emergencia.
Testigos informaron que el globo comenzó a zigzaguear a baja altura sobre la avenida Tuxpan, hasta impactar entre una vivienda y un terreno baldío. La escena fue captada en video por habitantes y turistas que se encontraban en el lugar, quienes difundieron las imágenes del colapso en redes sociales.
En el video se aprecia cómo la estructura del globo comienza a rasgarse en pleno vuelo, provocando la pérdida de sustentación y un desplome inminente. Posteriormente, se observa a la aeronave inmóvil sobre el terreno en el que cayó.
El incidente movilizó a cuerpos de emergencia y elementos de la Policía Municipal, quienes acudieron rápidamente a la zona para brindar apoyo. Se informó que en el globo viajaban 12 personas, entre ellas cuatro mujeres y ocho hombres. Los tripulantes presentaban heridas leves como golpes y contusiones, por lo que fueron atendidos en el sitio sin necesidad de ser trasladados a un hospital.
Las autoridades locales ya investigan las causas del accidente, y se espera un peritaje que determine si hubo negligencia en las
Estado de México (IIFAEM).
Teotihuacán, reconocido mundialmente por su legado arqueológico, sigue siendo un referente de preservación y promoción cultural. Esta intervención artesanal en uno de los trofeos más emblemáticos del deporte mexicano demuestra la capacidad de las y los creadores mexiquenses de conectar sus raíces con eventos contemporáneos de alto impacto.
La entrega del trofeo tallado en obsidiana no solo enaltece el campeonato, sino que también proyecta el valor del trabajo artesanal en plataformas nacionales, ofreciendo una oportunidad única para visibilizar el patrimonio cultural del Estado de México.
medidas de seguridad del servicio de vuelo. Mientras tanto, se
mantiene la vigilancia en la zona para prevenir incidentes adicionales.
La implementación del programa
IMSS-Bienestar en el Estado de México fue uno de los principales temas abordados durante la reciente reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y mandatarios de 23 entidades federativas. La reunión se llevó a cabo en Palacio Nacional y contó con la presencia de la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez.
Durante este encuentro, las autoridades revisaron los avances en materia de salud pública en los estados incorporados a este sistema, el cual busca garantizar atención médica gratuita, universal y de calidad para quienes no cuentan con seguridad social.
En el caso específico del Estado de México, se destacó que cerca de nueve millones de personas ya se benefician de este esquema. Además, se informó que 8 mil 473 trabajadores de la salud han sido incorporados de forma permanente, lo que fortalece el sistema de atención en los 125 municipios mexiquenses.
También se han canalizado más de 651 millones de pesos mediante el programa “La Clínica es
Nuestra”, una estrategia federal destinada a mejorar la infraestructura y los servicios médicos en comunidades que históricamente han enfrentado rezagos en salud.
Uno de los logros más significativos ha sido la rehabilitación de unidades médicas abandonadas y la construcción de nuevas instalaciones. Tal es el caso del Hospital General “Francisco Altamirano Núñez”, inaugurado recientemente con una inversión superior a los mil 100 millones de pesos. Este centro hospitalario ofrece atención a habitantes de los municipios de Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Ecatepec, Papalotla,
Texcoco y Tezoyuca, marcando un parteaguas en la atención médica regional.
Las autoridades estatales reiteraron su compromiso de trabajar coordinadamente con el gobierno federal para consolidar un sistema de salud robusto, accesible y digno. El IMSS-Bienestar representa una transformación profunda en el modelo de atención médica pública, especialmente en entidades con amplias zonas marginadas.
Este esquema responde al objetivo de garantizar el derecho a la salud como un derecho constitucional, sin distinciones ni barreras geográficas o económicas.
En el marco de las entrevistas a los aspirantes del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, la candidata a magistrada en materia penal para la región de Tlalnepantla, Lucía Nolasco Vargas, conversó con Alejandro Alejandre, conductor de Rotativo Noticias de Cadena Azul 95.7 FM / 100.5 FM, sobre su visión de una justicia más accesible y sensible a los contextos sociales.
Con formación académica, egresada de la UNAM con especialidad en juicios orales y justicia para adolescentes, dos maestrías en derecho procesal y educación jurídica, además de diplomados en teoría del delito, derechos humanos y perspectiva
de género, Nolasco Vargas destacó su compromiso con una justicia imparcial pero no indiferente al dolor humano.
“La justicia penal no puede ser ciega a factores como la vulnerabilidad económica, de género o la pertenencia a grupos históricamente marginados”, afirmó. Su enfoque prioriza protocolos especializados en infancia, adultos mayores y comunidad LGBTIQ+, así como la aplicación de justicia terapéutica en centros penitenciarios, ámbito donde ha sido pionera.
La candidata, quien aparece en la boleta verde bajo el número 11, enfatizó que su motivación surge desde su etapa como estudiante de derecho, al presenciar cómo el desconocimiento legal impedía a víctimas —especial-
En el marco de las entrevistas a los aspirantes del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2015, Christian Lorzo candidato a juez en materia civil por el distrito judicial de Toluca, compartió con Alejandro Alejandre, conductor de Rotativo de Cadena Azul 95.7 FM / 100.5 FM, su experiencia de más de una década en el sistema judicial y su visión de una justicia cercana a la realidad social.
Con 33 años, Lorzo detalló su recorrido profesional, que inició como prestador de servicio social y meritorio en el Poder Judicial del Estado de México. “Oficialmente entré en 2014 como archivista judicial en el Juzgado Segundo Civil de Tlalnepantla”, recordó.
mente de violencia de género o sexual— acceder a la justicia. “Un fallo no solo debe sustentarse en la ley, sino ser sensible a la realidad social”, subrayó.
Entre sus propuestas figura fortalecer la preparación de los jueces en perspectivas de género y derechos humanos, promover pruebas de oficio (psicológicas,
antropológicas) en casos necesarios y establecer alianzas con instituciones educativas para prevenir delitos mediante talleres comunitarios. “Ser magistrada no es solo resolver asuntos; es impulsar cambios desde la prevención”, señaló.
Nolasco Vargas buscará el voto en los 16 municipios de la
región, incluidos Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli. Invitó al electorado a conocer su trayectoria en redes sociales.
A lo largo de 12 años, ocupó diversos cargos, desde técnico judicial hasta secretario de acuerdos, y participó en la creación del primer juzgado civil en línea del país. Actualmente, es secretario proyectista en sala, un logro que alcanzó mediante concursos internos y capacitación constante. Destacó su formación en el curso para jueces y juezas en materia civil, impartido por la Escuela Judicial del Estado de México en 2024, probablemente el último antes de la reforma judicial. Originario de Tenancingo, Lorzo subrayó que su trayectoria no ha sido fácil: “Para quienes venimos de contextos humildes, hacer carrera judicial implica el doble de esfuerzo, pero con vocación de servicio se pueden alcanzar las metas”.
Aunque no pidió directamente el voto, el candidato hizo un llamado a la ciudadanía para que se informe sobre los perfiles en contienda antes de acudir a las urnas el 1° de junio. “Esta elección es una oportunidad para elegir a las personas más preparadas, hu-
manas y sensibles a la realidad mexicana”, afirmó. Lorzo anunció que recorrerá los municipios de Toluca, Metepec, Zinacantepec, Temoaya y Almoloya de Juárez para dialogar con la ciudadanía sobre su propuesta, que prioriza eficiencia,
transparencia y cercanía en la impartición de justicia civil. “Todos podemos contribuir a una sociedad más justa”, concluyó.
La Secretaría de Marina
aseguró un cargamento de aproximadamente 1.28 toneladas de presunta cocaína frente a las costas de Michoacán, durante un operativo de vigilancia marítima. La droga fue localizada a bordo de una embarcación menor que transportaba 64 bultos con un total de 1,291 paquetes.
La noticia fue confirmada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien informó a través de sus redes sociales que el decomiso representa una afectación económica estimada en más de 300 millones de pesos para las estructuras del narcotráfico. Además, destacó que en lo que va de la actual administración ya se han asegurado más de 38 toneladas de esta
sustancia en operaciones marítimas.
El cargamento fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, que continuará con las investigaciones correspondientes. Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener acciones constantes para debilitar a las organizaciones criminales que operan en el Pacífico mexicano.
El operativo forma parte de una estrategia integral de seguridad que involucra coordinación entre diversas instituciones federales, incluyendo la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad. Estas acciones buscan contener el tráfico ilícito por mar, una ruta frecuentemente utilizada por grupos delictivos para movilizar grandes cantidades de droga hacia otras regiones del país o con destino internacional. Las autoridades desta- caron que mantener presencia activa en estos puntos estratégicos es clave para frenar el avance del crimen organizado.
El Gabinete de Seguridad Nacional confirmó que en el transcurso de una intervención operativa realizada en el estado de Sinaloa, fue abatido un individuo identificado como presunto líder de seguridad dentro de una facción del Cártel de Sinaloa. El sujeto, de nombre Jorge Humberto Figueroa Benítez, era conocido por su alias “El Perris” y habría operado directamente bajo las órdenes de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, también llamado “El Chapito”.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó a través de sus redes sociales que la acción se desarrolló en el contexto de la estrategia nacional para restablecer la paz en la
región. De acuerdo con los detalles proporcionados, fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron atacadas por un grupo de hombres armados cuando intentaban llevar a cabo la captura del mencionado individuo.
Ante la agresión, los elementos federales repelieron el ataque en un acto de legítima defensa, resultando en la muerte del objetivo, quien es señalado por su presunta participación en múltiples hechos delictivos que han afectado gravemente la seguridad en Sinaloa.
Las autoridades federales lo consideraban uno de los principales generadores de violencia en el estado. Su historial delictivo incluye señalamientos como responsable de ataques dirigidos contra elementos de seguridad pública durante los disturbios
de 2019 en Culiacán, además de estar vinculado con diversos homicidios y casos de secuestro en la entidad.
A nivel internacional, el fallecido contaba con acusaciones formales por parte del gobierno de los Estados Unidos, donde se le relacionaba con el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas hacia territorio estadouni-
dense. Su papel dentro del organigrama criminal lo posicionaba como un operador estratégico del Cártel de Sinaloa, específicamente en actividades logísticas relacionadas con el trasiego de estupefacientes. La operación en la que perdió la vida forma parte de los esfuerzos coordinados del Gobierno de Méxi-
co para debilitar las estructuras de mando del crimen organizado. Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a otros integrantes del grupo delictivo al que pertenecía, con el objetivo de avanzar en la pacificación de Sinaloa y del país en general.
En abril de 2025, la balanza comercial de México presentó un déficit de 88 millones de dólares, resultado que contrasta con los superávits registrados durante los dos meses previos. De acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este retroceso en el comercio exterior se atribuye en gran medida a la entrada en vigor de nuevas medidas arancelarias por parte del gobierno de Estados Unidos. Durante el mes en cuestión, las exportaciones mexicanas alcanzaron un valor de 54 mil 296 millones de dólares, cifra que representa un incremento anual de 5.8 por ciento. No obstante, este crecimiento fue menor al observado en marzo, cuando el alza fue de 9.6 por ciento. Las exportacio-
nes no petroleras dirigidas a Estados Unidos aumentaron 5.7 por ciento y representaron 84.17 por ciento del total, lo que confirma la importancia de ese país como principal socio comercial de México. En contraste, las exportaciones hacia otras regiones del mundo registraron un avance más dinámico del 11.7 por ciento. Pese al aumento general en los envíos al extranjero, el comportamiento de las importaciones limitó el saldo positivo. Las compras del exterior sumaron 54 mil 384 millones de dólares, lo que implicó una contracción anual de 1.2 por ciento. A nivel desagregado, las importaciones de bienes de consumo retrocedieron 4.2 por ciento, principalmente por una caída de 14.3 por ciento en productos no petroleros, aunque este efecto fue parcialmente compensado por un repunte de 75.5 por ciento en bienes pe-
Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y promover el ejercicio del voto informado, el Instituto Nacional Electoral (INE) estableció un acuerdo con la empresa Fomento Económico Mexicano (Femsa) y la cadena de tiendas Oxxo, mediante el cual se ofrecerá café americano mediano gratuito a todas las personas que participen en la jornada electoral extraordinaria del próximo 1 de junio de 2025.
La iniciativa surge en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para renovar cargos del Poder Judicial de la Federación y de los poderes judiciales locales en 19 entidades federativas. En esta fecha se elegirán un total de 881 cargos a nivel federal y aproximadamente 1,800 cargos en el ámbito local.
troleros como gasolina y gas butano.
Las exportaciones manufactureras continuaron siendo el motor principal del comercio exterior, con un valor de 49 mil 14 millones de dólares, lo que representó un aumento de 6.6 por ciento anual. Dentro de este grupo, sin embargo, la industria automotriz mostró una caída de 7.1 por ciento, debido al impacto directo de los aranceles estadounidenses. En contraste, otros sectores mostraron alzas destacadas: maquinaria y equipo especial (62.5%), productos metálicos de uso doméstico (18.8%), equi-
po profesional y científico (18.5%) y electrónicos (6.4%).
Las exportaciones petroleras, por su parte, sumaron mil 833 millones de dólares, lo que implicó una caída de 13.2 por ciento frente al mismo mes del año anterior.
Pese a los desafíos registrados en abril, el acumulado del primer cuatrimestre de 2025 muestra un superávit comercial de mil 9 millones de dólares, una mejora considerable respecto al déficit de 6 mil 452 millones reportado en el mismo periodo de 2024. Este saldo positivo se debe a un cre-
cimiento anual de 4.5 por ciento en las exportaciones totales, impulsado por el avance de 5.7 por ciento en las ventas no petroleras, mientras que las importaciones apenas crecieron 0.6 por ciento.
Especialistas del sector han señalado que el reciente acuerdo bilateral para reducir los aranceles sobre vehículos que cumplen con los estándares del T-MEC, de 25 a 15 por ciento, podría contribuir a una mejoría gradual en las exportaciones automotrices en los próximos meses.
La medida busca contrarrestar el alto nivel de abstencionismo que históricamente ha caracterizado a diversos procesos democráticos en el país. El beneficio estará disponible en los más de 22 mil establecimientos de Oxxo distribuidos en el territorio nacional. De acuerdo con Roberto Campa Cifrián, Director de Asuntos Corporativos de FEMSA, esta red de tiendas representa un canal logístico clave para contribuir a la estrategia de promoción del voto. Además, resaltó que esta colaboración también apoya las labores de localización de casillas electorales, dado el alcance territorial de la marca.
Para acceder a esta cortesía, las personas deberán acudir a cualquier tienda Oxxo el mismo 1 de junio y mostrar su dedo pulgar derecho entintado, como prueba de haber participado en la jornada electoral. No se
requiere presentar boleta, credencial u otro documento adicional.
Alejandro Arellano, Gerente de Oxxo en la Ciudad de México, destacó que esta acción forma parte de un compromiso social asumido por la compañía para fortalecer la democracia. Subrayó la importancia de incen-
tivar el ejercicio libre de los derechos políticos y electorales, así como la responsabilidad compartida de promover la cultura cívica.
Este tipo de incentivos buscan reforzar el vínculo entre ciudadanía y procesos democráticos, generando condiciones favorables para una ma-
yor asistencia a las urnas y alentando la conciencia colectiva sobre la relevancia del sufragio. La colaboración entre instituciones públicas y empresas privadas se presenta, así, como una estrategia innovadora para reactivar la participación en un momento clave para la justicia y gobernanza en México.
Los Tigres del Norte, agrupación emblemática de la música regional mexicana, continúan haciendo historia en Estados Unidos. Este sábado se presentarán con entradas agotadas en el reconocido Madison Square Garden de Nueva York, como parte de su actual gira “La Lotería”. Este evento representa no solo un hito musical para la banda, sino también un reconocimiento cultural: una calle en Brooklyn ha sido nombrada oficialmente en su honor como “Los Tigres del Norte Way”.
Con casi seis décadas de trayectoria, el grupo originario de San José, California, mantiene su popularidad en ascenso, especialmente entre la comunidad migrante en Estados Unidos. “La Lotería”, su más reciente sencillo y nombre de su
gira, narra las historias de millones de latinoamericanos que han cruzado fronteras en busca de mejores oportunidades, temática recurrente en su repertorio.
La gira, que recorrerá 32 ciudades estadounidenses hasta noviembre, confirma la vigencia del grupo que ha sido reconocido por Billboard como “el más influyente de la música regional mexicana”. En agradecimiento por el nombramiento de la calle, la banda compartió un mensaje especial en sus redes sociales, agradeciendo el apoyo de sus seguidores.
El cruce entre la Quinta Avenida y la calle 47 en Sunset Park, Brooklyn, es ahora un testimonio permanente de su legado musical. Este no es el primer homenaje de este tipo para la banda sinaloense, ya que también cuentan con una calle nombrada en su honor en el
El gobierno del Reino Unido ha anunciado un conjunto de medidas destinadas a combatir la reincidencia de delitos sexuales y aliviar la saturación en las cárceles. Entre las iniciativas destaca la implementación del uso de medicamentos inhibidores del impulso sexual, conocidos como castración química, en 20 prisiones ubicadas en dos regiones del país. Esta estrategia, presentada por la secretaria de Justicia, Shabana Mahmood, busca reducir el número de delitos sexuales reiterados mediante un enfoque médico y psicológico combinado.
Mahmood explicó ante el Parlamento que la medida está respaldada por estudios que señalan una reducción del 60% en la reincidencia. Aunque aclaró que no será aplicable a todos los delincuentes sexuales, es-
Los Tigres del Norte siguen demostrando su impacto más allá de la música, con una carrera que tras-
pasa fronteras y conecta generaciones.
pecialmente aquellos motivados por dinámicas de poder, insistió en la necesidad de acompañar el tratamiento farmacológico con intervenciones psicológicas.
El plan forma parte de una revisión integral del sistema judicial liderada por el exministro de Justicia David Gauke, quien propuso reformas para optimizar la administración penitenciaria. Entre las sugerencias destacan la liberación anticipada de presos, la eliminación de sentencias menores a 12 meses (excepto en casos como violencia doméstica), la deportación inmediata de extranjeros con penas cortas y una mayor inversión en servicios de libertad condicional. Mahmood asumió el cargo tras el retorno del Partido Laborista al poder en julio pasado, luego de 14 años de mandato conservador. Una de sus primeras acciones fue autorizar la excarcelación anticipada para hacer
frente al hacinamiento carcelario. En su declaración, advirtió sobre el riesgo de colapso del sistema legal y judicial si no se toman medidas urgentes.
Las autoridades consideran estas acciones esenciales para restaurar la eficacia de la justicia y evitar un escenario de impunidad que, según
pondría en
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una advertencia directa a Apple, indicando que la compañía deberá enfrentar un arancel del 25% si no traslada su producción de iPhones al territorio estadounidense. A través de su red Truth Social, Trump manifestó que ya había informado al director ejecutivo, Tim Cook, sobre su expectativa de que todos los dispositivos vendidos en EE. UU. se ensamblen en el país.
La medida forma parte de una estrategia comercial del mandatario que busca repatriar la manufactura de productos tecnológicos clave. En febrero, Apple anunció una inversión de 500 mil millones de dólares para establecer fábricas de servidores y productos de silicio en Estados Unidos, con el objetivo de cumplir con las demandas del
gobierno federal.
A pesar de este compromiso, Trump insiste en que el ensamblaje de productos emblemáticos como el iPhone debe realizarse dentro de EE. UU. En caso contrario, la compañía enfrentaría el nuevo arancel. Esta declaración provocó una caída inmediata de más del 3% en las acciones de Apple durante las operaciones electrónicas previas a la apertura del mercado bursátil en Nueva York.
La administración de Trump ha mostrado una postura firme contra las compañías que producen en el extranjero, en un esfuerzo por recuperar empleos industriales y reforzar la economía interna. La posible imposición de aranceles podría afectar severamente a Apple, cuyo mercado principal es Estados Unidos.
Según la empresa, los aranceles actuales ya están generando un impacto
financiero considerable. Apple prevé un aumento de costos por 900 millones de dólares en el próximo trimestre si las tarifas se mantienen.
El anuncio presidencial coincide con otra amenaza: Trump también propuso un arancel del 50% a todos los productos provenientes de la Unión
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso aplicar un arancel del 50% a todas las importaciones provenientes de la Unión Europea, a partir del 1 de junio. Esta decisión, según él, busca contrarrestar el desequilibrio comercial y la falta de avances en las negociaciones con el bloque europeo.
A través de su red Truth Social, Trump argumentó que la UE ha sido difícil de negociar y que fue creada con la intención de beneficiarse del comercio con Estados Unidos. También mencionó que los productos europeos enfrentan menos trabas para entrar al mercado estadounidense que los productos estadouni-
denses en Europa.
Trump aclaró que el arancel no se aplicará a productos que sean fabricados dentro de Estados Unidos, con lo que busca incentivar la producción nacional. La Unión Europea aún no ha respondido de forma oficial, pero se espera que haya reacciones en los próximos días si la propuesta avanza.
La propuesta de Trump ha comenzado a generar incertidumbre entre empresarios y analistas económicos, quienes advierten que una medida de este tipo podría escalar en un conflicto comercial más amplio. También se teme que otros países o bloques económicos tomen represalias similares, afectando las cadenas de suministro globales y elevando los precios para los consumidores.
Europea a partir de junio, argumentando un estancamiento en las negociaciones con Bruselas.
Carlo Ancelotti dirigirá su último partido como entrenador del Real Madrid frente a la Real Sociedad, marcando el cierre de una etapa histórica para el club merengue. El técnico italiano dejará el banquillo tras consolidarse como el estratega más exitoso en la historia de la institución, con un total de 15 títulos oficiales conquistados.
Durante sus dos ciclos al frente del equipo (2013-2015 y 20212025), Ancelotti logró coronarse campeón en todas las competiciones posibles, incluyendo tres Champions League, dos Mundiales de Clubes, una Copa Intercontinental, tres Supercopas de Europa, dos Ligas, dos Copas del Rey y dos Supercopas de España. Su legado, forjado a base de resultados y liderazgo, lo posiciona
como una figura icónica dentro del club blanco.
Además de ser el entrenador con más títulos en la historia del club, Ancelotti se marcha como el segundo con más encuentros dirigidos (353) y más triunfos obtenidos (249, con la posibilidad de cerrar con 250). Solo Miguel Muñoz lo supera en estos dos últimos registros, aunque no en cuanto a campeonatos, ya que el español ganó 14 trofeos en 14 años, uno menos que los alcanzados por el italiano en menor tiempo.
La huella que deja Ancelotti en el Real Madrid va más allá de los números. Su capacidad para gestionar vestuarios, construir equipos ganadores y mantener la calma en los momentos clave lo convirtió en un referente tanto para jugadores como para la afición. Su salida marca el fin de una era, pero su historia perdurará como ejemplo de excelencia.
Kylian Mbappé cerró su primera campaña con el Real Madrid como el máximo goleador de LaLiga 2024-25. El delantero francés firmó 31 goles en 34 partidos del campeonato español, cifra que le permitió conquistar el trofeo Pichichi por encima de Robert Lewandowski, quien finalizó con 25 tantos.
Pese al bajo rendimiento colectivo del club blanco, Mbappé brilló con luz propia. Sumó un total de 43 goles en todas las competiciones: siete en la Champions League, dos en la Copa del Rey, uno en la Supercopa de España, uno más en la Supercopa de la UEFA y otro en la final de la Copa Intercontinental de la FIFA. Su
rendimiento fue constante, aunque no exento de críticas, sobre todo por su bajo impacto en los enfrentamientos ante el Barcelona, rival que venció al Madrid en cuatro ocasiones esta temporada. El punto culminante de su actuación liguera llegó el 11 de mayo, cuando marcó tres goles en un emocionante Clásico que terminó 4-3 a favor del Barcelona. A pesar de su hat trick, el resultado dejó al conjunto merengue sin posibilidades de pelear por el título liguero, que finalmente fue para los catalanes. Mbappé también rompió el récord de más goles en una temporada debut con el club madrileño, superando los 37 que Iván Zamorano logró en 1992-93 y los 33 de Cristiano Ronaldo en 2009-10. La decepcionante campaña
general del equipo provocó cambios importantes, como la salida de Carlo Ancelotti, quien tomará
las riendas de la selección brasileña, y la llegada de Xabi Alonso al banquillo. El club ya inició su re-
Alexander-Arnold.
El boxeador mexicano Marco Verde anunció oficialmente la fecha de su segunda aparición en el profesionalismo. El medallista olímpico confirmó que volverá al ring el próximo 12 de julio de 2025 en su tierra natal, Culiacán, Sinaloa, donde ofrecerá su primera pelea en territorio mexicano. Aún no se ha revelado el nombre de su oponente.
Verde dio la noticia a través de sus redes sociales, mostrándose emocionado por regresar a casa y agradecer el respaldo de la afición. Esta será una oportunidad especial para el púgil mazatleco, quien debutó en el boxeo profesional el pasado mes de mayo en Riad, Arabia Saudita, donde venció de manera contundente a Míchel Galván Polina por nocaut en segundos.
El combate inaugural de Verde formó parte de la cartelera de Saúl
“Canelo” Álvarez frente a William Scull en la ANB Arena. En aquella ocasión, el joven peleador expresó que el debut le permitió superar temores comunes en el inicio de una carrera, destacando la preparación como un factor clave para su desempeño exitoso. “La primera pelea es siempre la más difícil. Me ayudó a soltar muchos miedos”, afirmó.
Además, Verde compartió que la experiencia sobre el ring profesional, con cámaras, afición y expectativas elevadas, fue completamente distinta a sus anteriores vivencias como amateur. Pese a que se esperaba una contienda a seis asaltos, el nocaut llegó con rapidez, dejando claro el poder de su pegada.
Con la mirada puesta en seguir creciendo dentro del boxeo profesional, Marco Verde espera seguir contando con el apoyo del público mexicano en este nuevo capítulo que iniciará en casa.
Después de 15 años sin títulos, los Diablos Rojos del Toluca han vuelto a la cima del fútbol mexicano al coronarse campeones del Torneo Clausura, sumando su undécima estrella. El conjunto escarlata venció 2-0 al América en una final que quedará en la memoria, tanto por el rival como por el significado histórico para el club mexiquense.
La victoria se forjó desde el banquillo, con un Antonio Mohamed que no dejó nada al azar. Decidió alinear desde el inicio a Paulinho, quien había sido reservado en el partido de ida por una lesión, y repitió su esquema de tres centrales con laterales más ofensivos. Por su parte, América sólo introdujo un cambio en su alineación: Ramón Juárez.
Durante la primera mitad, el juego fue táctico y cerrado. América tuvo la más clara del primer
tiempo con un disparo de Reyes que se estrelló en el poste. En el segundo tiempo, el conjunto azulcrema realizó ajustes, pero Toluca mostró mejor capacidad de respuesta.
El momento decisivo llegó al minuto 65, cuando el defensor Luan García conectó un certero cabezazo tras un tiro de esquina, adelantando a los locales. Ya con la ventaja, Toluca fortaleció su medio campo con el ingreso de
Héctor Herrera y aprovechó los espacios en el contragolpe. Al 77’, Robert Morales fue derribado dentro del área por el defensor Cáceres, provocando un penalti que Alexis Vega convirtió al minuto 81, sentenciando el encuentro. Así, Toluca rompió una larga sequía de títulos y reafirmó su lugar como el tercer club más ganador en la historia del fútbol mexicano.