Rotativo de México 26/3/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

REDUCCIÓN DE INCENDIOS

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que la estrategia “Prevenir es mejor que combatir” ha sido clave para mejorar la protección de la biodiversidad y las comunidades locales. pág.4

Metepec en el escenario internacional impulsa la paz en la OEA, Washington DC

Este foro busca otorgar mayor peso a las voces de los gobiernos subnacionales en la toma de decisiones hemisféricas, reconociendo su papel clave en la construcción de políticas con impacto regional. pág.2

26 DE MARZO DE 2025

SEP Y GOOGLE OFRECEN 30 MIL BECAS PARA CAPACITACIÓN EN IA Y CIBERSEGURIDAD pág.6

TRUMP MANTIENE PLAN DE ARANCELES RECÍPROCOS PESE A POSIBLES AJUSTES pág.10

SERGIO PÉREZ PODRÍA REGRESAR A LA FÓRMULA 1 EN 2026 CON LA ESCUDERÍA CADILLAC pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2025 NÚMERO 168

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Metepec en el escenario internacional impulsa la paz en la OEA, Washington DC

En el marco del Primer Encuentro Diálogo Hemisférico con Gobiernos Subnacionales: Gobernanza para la Paz, organizado por la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), autoridades de distintos niveles de gobierno se reúnen en Washington DC para fortalecer la cooperación en favor de la paz y la gobernanza regional.

Entre los participantes destaca la presencia del alcalde de Metepec, Fernando Flores, quien representa a este municipio mexicano en la búsqueda de estrategias para afrontar retos comunes como seguridad, desarrollo y participación ciudadana. La OEA impulsa este encuentro con el ob-

jetivo de consolidar una red de gobiernos locales y regionales que compartan experiencias y soluciones efectivas.

Este foro busca otorgar mayor peso a las voces de los gobiernos subnacionales en la toma de decisiones hemisféricas, reconociendo su papel clave en la construcción de políticas con impacto regional. En este contexto, el liderazgo de Fernando Flores posiciona a Metepec como un actor relevante en la promoción de la paz y el fortalecimiento de la gobernanza.

Durante su intervención, el alcalde adelantó que habrá buenas noticias en materia de educación para Metepec, consolidando así su compromiso con el desarrollo del municipio.

Manuel Vilchis fortalece

Opdapas Zinacantepec

con uniformes y equipo nuevo

En un esfuerzo por mejorar la eficiencia en la distribución de agua potable, el alcalde Manuel Vilchis Viveros encabezó la entrega de nuevos uniformes, equipo y unidades al personal del Organismo de Agua Opdapas Zinacantepec.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

NUESTRAS REDES SOCIALES

Durante el evento, el edil resaltó la importancia de optimizar los recursos y brindar mejores condiciones laborales a los trabajadores, quienes desempeñan un papel clave en el abastecimiento del agua en la región. Además, la ceremonia sirvió para reconocer a empleados con una trayectoria destacada dentro del organismo.

El presidente municipal subrayó que esta iniciativa busca reforzar

la operatividad del sistema hídrico y asegurar un servicio eficiente para los habitantes. Asimismo, enfatizó la necesidad de cuidar el agua como un recurso esencial, llamando a la comunidad a sumarse a este compromiso.

La publicación de Vilchis Viveros en redes sociales reflejó su entusiasmo por la entrega de insumos, destacando que estas acciones contribuyen a mejorar la infraestructura del municipio y garantizar el bienestar de la población.

Con esta iniciativa, Zinacantepec avanza hacia un modelo de gestión hídrica más eficiente, priorizando tanto el servicio a la comunidad como las condiciones laborales de los trabajadores del sector.

de México, Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Beca Rita Cetina Gutiérrez, últimos

días

para recoger la tarjeta

La Beca Rita Cetina Gutiérrez se ha convertido en una clave de apoyo para estudiantes en el Estado de México, facilitando su permanencia en el sistema educativo. A través de este programa, se otorga un depósito bimestral con el objetivo de reducir la deserción escolar.

Para acceder a este beneficio, los estudiantes seleccionados deben recibir una tarjeta del Banco del Bienestar , con la cual podrán retirar el apoyo económico.

Sin embargo, es imprescindible que los beneficiarios completen el proceso de documentación y acudan en la fecha indicada para recoger su plástico.

Las autoridades han confirmado que la fecha límite para que los estudiantes del Edomex recojan su tarjeta es el lunes 31 de marzo . Esto se debe a que el viernes 28 de marzo las escuelas suspenderán actividades por la reunión del Consejo Técnico Escolar , lo que impide la entrega de tarjetas ese día.

Los padres de familia o tutores

que aún no han recogido la tarjeta de sus hijos deberán hacerlo antes de la fecha establecida. En caso de no hacerlo, deberá iniciar nuevamente el proceso de solicitud de la beca.

¿Qué hacer si no recibiste la tarjeta?

Si por alguna razón no logras recoger el plástico dentro del plazo, será necesario consultar con la Secretaría del Bienestar para conocer los pasos a seguir. Se recomienda estar atento a las fechas y requisitos para evitar perder el apoyo.

“Mi parcela, ¡no se quema!” EdoMéx presenta alternativas a las quemas agropecuarias

Para reducir el riesgo de incendios forestales y promover prácticas agrícolas sustentables, el Gobierno del Estado de México organizó el Primer Encuentro Interinstitucional “Mi parcela, ¡no se quema!”, dirigido a servidores públicos, agricultores y silvicultores. En el evento participaron 200

especialistas y productores de diversas dependencias, quienes recibieron capacitación sobre el manejo adecuado del fuego en el sector agropecuario, siguiendo la NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023.

El uso indiscriminado del fuego en la agricultura impacta negativamente la calidad del aire, la biodiversidad y la fertilidad del suelo. Para contrarrestar estos efectos, se

recomienda incorporar el rastrojo como cobertura natural, lo que ayuda a conservar la humedad del suelo y previene incendios.

Desde el inicio del programa, 2,000 productores en 52 municipios han sido capacitados sobre estas estrategias. María Eugenia Rojano Valdés, titular de la Secretaría del Campo, hizo un llamado a eliminar las quemas agrícolas y optar por métodos sustentables.

Reducción de incendios en Edomex: Estrategia preventiva da resultados

El Estado de México ha logrado disminuir en un 56% los incendios forestales en lo que va de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), entre el 1 de enero y el 23 de marzo de este año se registraron 196 siniestros, mientras que en 2024 se contabilizaron 447. Esta reducción se atribuye a la implementación de estrategias anticipadas impulsadas por el gobierno estatal.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que la estrategia “Prevenir es mejor que combatir” ha sido clave para mejorar la protección de la biodiversidad y las comunidades locales. Como parte de estas acciones, desde septiembre de 2024 se han habilitado

909 kilómetros de brechas cortafuego y 248 kilómetros de líneas negras, técnicas fundamentales para frenar la propagación del fuego.

Además, Probosque ha trabajado con productores agrícolas en la realización de quemas controladas en 785 hectáreas, evitando así que estas prácticas deriven en incendios forestales descontrolados. Alejandro Sánchez Vélez, director general de Probosque, subrayó que, aunque los niveles de riesgo para 2025 son elevados, la implementación de medidas preventivas ha logrado reducir significativamente la incidencia de incendios.

Las autoridades exhortan a la población a continuar reportando cualquier avistamiento de fuego al 800 590 17 00 para prevenir daños mayores en los bosques del Estado de México.

Acerca GEM 74 mil servicios médicos gratuitos a población vulnerable del EdoMéx

En los primeros meses de 2025, el Gobierno del Estado de México realizó más de 74 mil acciones de medicina preventiva y fomento a la salud a través de las Caravanas de Salud para el Bienestar y las Caravanas de Atención Integral Incluyente, las cuales acercan servicios médicos a las comunidades alejadas dando prioridad a la población vulnerable.

Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, detalló que como parte de estas acciones se realizan estudios de laboratorio y de gabinete; consulta general a fin de prevenir o detectar oportunamente diversos padecimientos;

además, se entregan medicamentos y apoyos funcionales como lentes, sillas de ruedas, bastones y andaderas a quienes lo necesitan.

Durante el inicio de la Caravana de Salud por el Bienestar, realizada en el municipio de Santiago Tianguistenco, se instalaron unidades móviles con la más alta tecnología, mismas que son atendidas por personal calificado

La Titular de la Secretaría de Salud invitó a la población de los municipios de Juchitepec, Villa del Carbón, Capulhuac, Xonacatlán y Tepetlixpa, a acudir del 24 al 28 de marzo a las Caravanas de Salud para el Bienestar, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Así como a los mexiquenses en los municipios de San Felipe

del Progreso, Otzoloapan, Chiconcuac, Jilotepec, Cuautitlán y Tenango del Aire, donde se desplegarán las Caravanas de Atención Integral Incluyente en los mismos días y horarios. Esta estrategia se lleva a cabo con el apoyo del personal de las 19 jurisdicciones sanitarias, como parte de la política de bienestar y salud del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, que busca garantizar el derecho de acceso a la salud de las y los mexiquenses. La ubicación exacta de las Caravanas se puede consultar en https://salud.edomex.gob.mx/isem/ jornadas_salud y en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud: @SaludEdomex en X y salud.edomex en Facebook.

Alerta internacional por riesgo de infiltración criminal en el poder judicial de México

La posible infiltración del crimen organizado en el Poder Judicial de México tras la primera elección judicial del país, programada para el 1 de junio, ha encendido las alarmas a nivel internacional. Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), lleva esta preocupación ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, advirtiendo sobre los riesgos que representan para la justicia y la seguridad en México.

Durante su gira de trabajo en Ginebra, Suiza, Fuentes Velázquez destacó la vulnerabilidad del sistema judicial ante el crimen organizado debido a una “regresiva” reforma judicial promovida por el partido gobernante, Movimiento de Regene-

ración Nacional (Morena). Según la jueza, esta situación no solo compromete la carrera judicial, sino también la justicia y la libertad de millones de ciudadanos.

La jueza también resaltó que estas elecciones se llevarán a cabo en un contexto de crisis de derechos humanos, denunciada tanto a nivel nacional como internacional tras el descubrimiento de presuntos campos donde personas fueron desaparecidas. Fuentes Velázquez sostiene que la concentración de poder y el debilitamiento de los pesos y contrapesos del Estado de derecho son motivo de grave preocupación.

En sus reuniones con la Relatora Especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Margaret Satterthwaite, y representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la jueza infor-

Visita de Kristi Noem fortalece cooperación en seguridad entre México y EE.UU.

La visita a México de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, reafirmará el compromiso bilateral en materia de seguridad entre ambos países, según confirmó Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México. Este encuentro dará seguimiento a los acuerdos previamente establecidos con la administración de Donald Trump.

Sheinbaum anunció que recibirá a la funcionaria estadounidense el próximo viernes en Palacio Nacional, alrededor de la una de la tarde. En la reunión participarán también Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación; Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; y Omar García Harfuch, responsable de Seguridad y Protección

mará sobre las crecientes violaciones a la independencia judicial en México. Asimismo, mantendrá encuentros con miembros del Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (Iiresodh) y el Centro para los Derechos Civiles y Políticos.

Fuentes Velázquez también denunciará ante estas instancias el presunto desacato constitucional del Gobierno mexicano y la mayoría de su partido en el Congreso, señalando su falta de respeto por el orden legal. La jueza hizo un llamado a la comunidad internacional para que se sume en so-

lidaridad activa con quienes defienden la justicia desde los tribunales. La reforma al Poder Judicial continúa siendo motivo de preocupación para diversos organismos e instituciones, que advierten sobre sus posibles repercusiones en los ámbitos político, económico y social del país.

Ciudadana.

Este encuentro marca la primera visita a México de una alta funcionaria del gobierno de Trump, subrayando la importancia de la coordinación en seguridad entre ambas naciones. Sheinbaum destacó la relevancia de esta reunión para evaluar los resultados del gabinete de seguridad y continuar fortaleciendo los lazos bilaterales.

La presidenta recordó que esta visita es parte del seguimiento a las acciones conjuntas acordadas durante reuniones previas en Washington, donde miembros del gabinete de seguridad mexicano y altos funcionarios estadounidenses llegaron a importantes acuerdos que serán revisados en esta ocasión.

“La vamos a recibir y estaremos en este proceso de coordinación. No se trata de aranceles, sino de darle continuidad a los acuerdos de seguridad”,

puntualizó Sheinbaum. En cuanto a los aranceles, indicó que se espera la definición por parte de Estados Unidos para determinar posibles tarifas

recíprocas a partir del 2 de abril. Este encuentro representa una oportunidad clave para reafirmar el compromiso de ambos gobiernos en

la lucha contra el crimen organizado y la protección ciudadana, consolidando una relación estratégica en materia de seguridad regional.

PAN exige justicia y transparencia en caso Cuauhtémoc

Blanco

El Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado ha instado con firmeza a los grupos parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a no cerrar el caso que involucra al exgobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta acusaciones de presunto abuso sexual contra su media hermana y agresiones hacia su esposa.

Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, subrayó que resulta inaceptable que, debido a la procedencia de las denuncias, se pretenda archivar el caso

de manera apresurada. “Nos oponemos categóricamente a que este asunto sea cerrado de manera exprés, ya que esto contraviene los intereses y derechos de las víctimas. Exigimos una investigación exhaustiva que garantice justicia”, declaró.

El legislador también destacó la gravedad de las acusaciones, señalando que los testimonios presentados por las víctimas resultan profundamente conmovedores. Ante esta situación, hizo un llamado urgente a los diputados federales para que no desestimen la solicitud de desafuero del diputado implicado.

Por su parte, Michel González enfatizó la importancia del papel que desempeñan las legisladoras

SEP y Google ofrecen 30 mil becas para capacitación en

IA y ciberseguridad

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y Google han anunciado la disponibilidad de 30 mil becas dirigidas a estudiantes y docentes del Colegio de Bachilleres (Colbach) y de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) para acceder a los Certificados de Carrera de Google durante el primer semestre de 2025.

Este esfuerzo tiene como objetivo principal dotar a los beneficiarios de herramientas clave para el desarrollo de habilidades en Inteligencia Artificial (IA) y Ciberseguridad, según informó la SEP mediante un comunicado oficial.

Mario Delgado, titular de la SEP, destacó la importancia de

en este proceso. Recordó que en la Cámara de Diputados hay 251 diputadas y que si todas actúan más allá de los intereses partidistas, podrían asegurar que Cuauhtémoc Blanco enfrente la justicia como cualquier otro ciudadano.

“Este es un momento crucial para nuestro país. No podemos

continuar permitiendo que quienes cometen agresiones encuentren protección en las estructuras de poder. Nuestra exigencia es clara: que la ley se aplique sin excepciones, que las denuncias no sean descartadas por conveniencia política”, sentenció.

En tanto, la vicecoordinadora

de la bancada panista, Mayuli Martínez, instó a Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, a definir su postura ante este caso. Martínez cuestionó si habrá garantías de seguridad y justicia para las mujeres en México o si prevalecerá la protección a un militante acusado de violencia sexual.

abordar con responsabilidad los retos que presenta el uso de la IA dentro del Sistema Educativo Nacional. “Está en nuestras manos utilizar esta tecnología de manera responsable y en beneficio de la enseñanza”, subrayó. Durante el evento titulado “Empoderando a estudiantes con habilidades en IA y Ciberseguridad”, llevado a cabo en las instalaciones del Colbach, Plantel 3 Iztacalco, Delgado Carrillo hizo hincapié en que la aplicación de la IA debe enfocarse en fortalecer la educación y fomentar comunidades de aprendizaje basadas en el respeto y el acceso a la información. Además, hizo un llamado a evitar que esta tecnología se convierta en un medio para el acoso, la violencia o la denostación.

Por su parte, Eleonora Rabi-

novich, directora de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas para Hispanoamérica de Google, resaltó que esta iniciativa contribuye al desarrollo de habilidades tecnológicas que promueven

oportunidades económicas, impulsadas por el progreso tecnológico y social en México.

Con este tipo de programas, la SEP y Google buscan posicionar al sector educativo en la van-

guardia tecnológica, brindando a estudiantes y docentes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro.

Histórico avance médico: paciente vive más de 100 días con corazón artificial

Un hombre en Australia se convirtió en el primer paciente del mundo en sobrevivir más de 100 días con un corazón artificial de titanio. Este innovador dispositivo, desarrollado por la empresa BiVACOR y el ingeniero biomédico Daniel Timms, fue implantado el 22 de noviembre de 2024 en el St Vincent’s Hospital de Sídney durante una cirugía de seis horas.

El paciente, de 40 años, sufría de insuficiencia cardíaca y permaneció varias semanas en cuidados intensivos tras la operación. Finalmente, en marzo de 2025, recibió un trasplante de corazón donado y su recuperación avanza favorablemente. Sin embargo, su caso representa un hito en la medicina, demostrando el potencial de

este dispositivo para salvar vidas.

El corazón artificial de BiVACOR se distingue por su diseño innovador, que utiliza un motor con un rotor de levitación magnética para bombear sangre simultáneamente a los pulmones y al resto del cuerpo. Su construcción simplificada podría revolucionar el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, una condición que afecta a más de 26 millones de personas en el mundo, de las cuales solo 6.000 logran recibir un trasplante cada año.

Hasta la fecha, este dispositivo ha sido implantado en seis personas como parte de su fase experimental. Sus creadores esperan que, en el futuro, pueda convertirse en una solución permanente para quienes padecen enfermedades cardíacas terminales, eliminando la necesidad de un trasplante tradicional.

Papa Francisco enfrentó riesgo extremo de muerte por crisis respiratoria

El papa Francisco vivió la crisis de salud más grave de su pontificado durante su reciente hospitalización por neumonía. Según el doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli de Roma, la situación fue crítica el 28 de febrero, cuando el pontífice estuvo a punto de ahogarse con su propio vómito.

El equipo médico consideró suspender el tratamiento para permitirle un fallecimiento en paz, pero finalmente optaron por continuar con todas las terapias disponibles, a pesar del riesgo de afectar otros órganos. Tras 38 días de lucha, el papa logró superar la infección pulmonar y fue dado de alta el do-

mingo, aunque deberá guardar dos meses de reposo.

Francisco, de 88 años, ingresó el 14 de febrero con bronquitis, pero su condición se agravó debido a una neumonía bilateral. Esta enfermedad representaba un peligro mayor, ya que en su juventud sufrió pleuritis y le extirparon parte de un pulmón.

El Vaticano informó que durante su hospitalización el papa sufrió cuatro crisis respiratorias severas. De acuerdo con Alfieri, el enfermero personal de Francisco, Massimiliano Strappetti, instó al equipo a continuar el tratamiento pese a los riesgos. La respuesta del organismo del pontífice fue favorable, permitiendo su recuperación progresiva.

Trump mantiene plan de aranceles recíprocos pese a posibles ajustes

El gobierno de Estados Unidos mantiene su intención de implementar nuevos aranceles recíprocos a partir del 2 de abril, aunque podría excluir a ciertos sectores, según informes de Bloomberg News y The Wall Street Journal. La Casa Blanca reafirmó la medida a pesar de comentarios del secretario del Tesoro, Scott Bessent, que sugerían un posible retraso.

El plan inicial de la administración de Donald Trump incluía un gravamen del 25% a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos. Sin embargo, la

presión de las principales automotrices estadounidenses llevó a reconsiderar la aplicación de estos impuestos, postergando algunos ajustes.

De acuerdo con el Wall Street Journal, es poco probable que los aranceles sean anunciados sector por sector el 2 de abril, aunque la estrategia arancelaria se mantiene en evaluación. Mientras tanto, Bloomberg News informó que ciertas industrias podrían quedar exentas.

La incertidumbre persiste sobre la ejecución de estas medidas, ya que la planificación sigue en curso. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido más detalles al respecto.

FBI crea grupo especial para investigar ataques contra vehículos Tesla

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos ha establecido un equipo especial en coordinación con la Oficina de Alcohol, Tabaco y Explosivos (ATF) para indagar los recientes ataques contra vehículos eléctricos Tesla y sus concesionarios. La medida surge tras declaraciones del expresidente Donald Trump, quien calificó de “terroristas enfermos” a los responsables de estos incidentes.

Trump expresó en la red Truth su respaldo a Elon Musk y pidió sentencias de hasta 20 años para quienes han incendiado autos y dañado estaciones de carga. Según expertos, estos ataques estarían vinculados a la percepción de que Tesla representa la política de reducción gubernamental

impulsada por Musk y su cercanía con Trump. Los actos vandálicos han coincidido con campañas en redes sociales llamando a boicotear la compra de vehículos Tesla, lo que ha impactado las ventas y el valor de las acciones de la compañía. La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, anunció cargos contra tres individuos acusados de incendiar propiedades de la empresa, advirtiendo que más responsables podrían ser procesados. El FBI investiga ataques recientes en concesionarios de Tesla en Las Vegas y Kansas City como posibles actos de terrorismo. Las autoridades han reforzado la vigilancia en instalaciones de la marca y advierten sobre consecuencias legales para quienes participen en estos hechos.

León queda fuera del Mundial de Clubes y la FMF busca defender sus cupos

El Club León fue excluido del Mundial de Clubes debido a la normativa de FIFA que prohíbe la multipropiedad en equipos que compiten en el mismo torneo. No obstante, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha tomado cartas en el asunto para mantener los tres cupos de la Liga MX en la competencia.

Mikel Arriola, presidente de la FMF, confirmó tras su regreso a la Ciudad de México que trabajarán para asegurar la presencia de equipos mexicanos en el torneo internacional. Según el directivo, la Comisión Disciplinaria de FIFA es la encargada de definir

los cupos, pero la Liga MX peleará por conservar sus tres espacios, respaldando a Monterrey y Pachuca, además de buscar una solución para el equipo esmeralda.

Arriola destacó que respetarán los procesos legales entre León y FIFA, pero seguirán el caso de cerca. Desde que se conoció la decisión, se ha mantenido en comunicación con Grupo Pachuca para analizar las posibles acciones a seguir. Aseguró que la FMF y la Liga MX respaldarán cualquier recurso legal que el club presente para revertir la sanción.

El directivo reiteró que la situación aún no está cerrada y que existe la posibilidad de impugnar la decisión. Mientras se resuelve el caso, la federación se mantiene

en comunicación constante con los involucrados para encontrar

Caín Velásquez recibe sentencia de cinco años por intento

de homicidio en EE.UU.

El ex campeón de peso pesado de la UFC, Caín Velásquez, enfrenta un difícil momento tras ser sentenciado a cinco años de prisión por intento de homicidio. La decisión fue tomada por un juez de Santa Clara, California, luego de un proceso judicial en el que el ex peleador se declaró no culpable.

Velásquez fue arrestado tras una persecución policial, acusado de intentar asesinar a Harry Goularte, aunque en su lugar hirió a Paul Bender, padrastro del presunto agresor. Según la defensa del ex luchador, su intención era hacer justicia por su cuenta tras el

supuesto abuso sexual que sufrió su hijo, lo que lo llevó a tomar acciones drásticas.

El juez Arthur Bocanegra anunció la condena, que podría reducirse considerando los ocho meses que Velásquez ya pasó en prisión y su conducta dentro del penal. Mientras tanto, el ex peleador sigue en espera de que su caso pueda ser revisado nuevamente.

Tras conocerse la sentencia, diversas figuras del mundo de las artes marciales mixtas, incluyendo directivos de la UFC y ex compañeros de Velásquez, han manifestado su apoyo al luchador de raíces mexicanas. Su equipo legal sigue evaluando las opciones para una posible reducción de la pena.

la mejor alternativa y evitar que la Liga MX pierda un lugar en el torneo.

Tom Brady, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL, reveló que su salida de los New England Patriots en 2020 estuvo marcada por las tensiones con Bill Belichick, entrenador con el que conquistó seis títulos de Super Bowl.

séptimo anillo en la NFL antes de retirarse en 2022. Además, habló sobre la agencia libre, experiencia que vivió solo una vez en su carrera, y la describió como un proceso complicado para los jugadores que buscan estabilidad.

Tom Brady revela que su salida de los Patriots fue por tensiones con Belichick Sergio Pérez podría regresar a la Fórmula 1 en 2026 con la escudería Cadillac

El ex mariscal de campo explicó que, tras 20 años de relación profesional, ambos comenzaron a tomar caminos distintos, lo que hizo inevitable su separación. Según Brady, la decisión fue madurada durante varios años, pero en marzo de 2020 finalmente comprendió que su ciclo en el equipo había terminado.

Tras su salida de New England, firmó con los Tampa Bay Buccaneers, con quienes obtuvo su

Actualmente, como propietario minoritario de los Las Vegas Raiders, Brady destacó la importancia de tomar decisiones estratégicas en la NFL. Subrayó que muchos jugadores se equivocan al priorizar factores como el dinero o la seguridad en lugar de enfocarse en su desarrollo profesional y éxito a largo plazo.

El cinco veces MVP del Super Bowl enfatizó que el sacrificio es clave para alcanzar el éxito en el deporte, señalando que cada jugador debe asumir la responsabilidad de sus elecciones en lugar de buscar excusas ante los fracasos.

El futuro de Sergio “Checo” Pérez en la Fórmula 1 podría definirse antes de lo esperado. Tras su salida de Red Bull, el piloto mexicano estaría en negociaciones avanzadas con Cadillac, equipo que debutará en la máxima categoría del automovilismo en 2026.

La información fue revelada por el periodista especializado Luis Manuel “Chacho” López en un programa de Fox Sports, donde aseguró que ambas partes han entablado conversaciones. Según el analista, la escudería estadounidense tiene el respaldo económico necesario para ofrecerle a Pérez un contrato atractivo, además de una base técnica con potencial de desarrollo en el futuro. Cadillac busca consolidarse en la F1 y contar con un piloto de la trayectoria de Checo Pérez representaría una apuesta estratégica. Su experiencia en la categoría y su gran conexión con la afición en México y Latinoamérica lo convierten en una opción clave para la marca.

Aunque el equipo iniciará desde cero en la parrilla, su llegada genera expectativas, y la posible incorporación de Pérez reforzaría su impacto en el automovilismo

mundial. Aún no hay confirmación oficial, pero la posibilidad de ver al tapatío en la nueva escudería cobra fuerza.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 26/3/2025 by Rotativo de México - Issuu