Rotativo de México 26/2/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

EXPERTOS CRITICAN REFORMA CONSTITUCIONAL SOBRE SOBERANÍA PROPUESTA POR CLAUDIA SHEINBAUM pág.6

POLICÍA NACIONAL CAPTURA A NARCOTRAFICANTE CON COCAÍNA OCULTA EN “NARCOPELUCA” pág.10

Durante esta semana, los módulos instalados darán atención médica, orientación sobre métodos de planificación familiar, vacunación contra diversas enfermedades y pruebas de antígeno prostático; además, se instaló una unidad móvil para realizar análisis clínicos. pág.4

La iniciativa original contemplaba aplicar la prohibición en las elecciones intermedias de 2027, año en el que se renovará la Cámara de Diputados y se elegirán 15 gubernaturas, muchas de ellas actualmente en manos de Morena. pág.7

SÁNCHEZ Y RODRÍGUEZ LOGRAN REMONTADA ÉPICA EN EL MÉRIDA OPEN AKRON 2025 pág.14

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2025 NÚMERO 148

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Oportunidades para el desarrollo laboral de Zinacantepec en 2025

El martes 25 de febrero, Zinacantepec inauguró la Feria del Empleo 2025, un evento que reunió a diversos empresarios y buscadores de empleo en la Plaza Cívica, frente al Palacio Municipal. La feria contó con la destacada presencia del Prof. Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo del Estado de México, quien presidió la ceremonia de apertura.

La Feria permitió que los ciudadanos accedieran a vacantes en varias empresas locales. Los participantes, que se habían registrado previamente a través del portal http://feriasdeempleo.stps. gob.mx/FE/, presentaron sus solicitudes de empleo y formularios

completos a las empresas para ser considerados en las vacantes disponibles.

El Presidente de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, expresó su agradecimiento a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por su continuo apoyo a estos esfuerzos, los cuales tienen como objetivo fomentar el desarrollo económico y laboral en la región.

Este evento fue un paso más en la estrategia del Ayuntamiento de Zinacantepec para seguir impulsando la creación de espacios que favorezcan la empleabilidad y el bienestar de la comunidad. Los ciudadanos fueron invitados a mantenerse informados sobre futuras oportunidades a través de los canales oficiales del gobierno municipal.

Gobierno del Edoméx y Fundación Teletón refuerzan la lucha contra el cáncer infantil

El Instituto de Seguridad

Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) y la Fundación

POR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico

Teletón Vida, I.A.P. firmaron dos convenios de colaboración para mejorar la atención médica de niñas, niños y adolescentes con cáncer. Este acuerdo permitirá el acceso a servicios especializados de diagnóstico, tratamiento oncológico y estudios clínicos, beneficiando a menores derechohabientes del ISSEMYM. Ignacio Salgado García, titular del organismo, destacó que esta alianza fortalece el compromiso del gobierno estatal con la salud infan-

til. Resaltó que la oncología pediátrica requiere de amplios recursos humanos y financieros, por lo que la cooperación con instituciones especializadas es clave para mejorar la esperanza de vida de los pacientes.

En la misma línea, María de Lourdes Vega Vega, directora del Hospital Infantil Teletón de Oncología, reconoció la labor del ISSEMYM en la atención e investigación del cáncer infantil. Subrayó que este convenio representa un esfuerzo conjunto por brindar mejores oportunidades a los niños afectados.

Por su parte, Bibiana Guillemont Cesari, representante de la organización Casa de la Amistad

para Niños con Cáncer, recordó que en Latinoamérica se diagnostican anualmente cerca de 30 mil casos de cáncer infantil. Destacó la relevancia de acuerdos como este, que fomentan la detección temprana y el acceso a tratamientos innovadores.

Durante el evento, las hermanas Rubí y Perla Remigio Jaramillo compartieron su testimonio de lucha contra el cáncer infantil, alentando a otros menores a mantenerse fuertes y perseverar en su recuperación.

de prensa. Rotativo de México, Publicación
de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Acata IEEM sentencia del Tribunal Electoral sobre el PRD EdoMéx

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) acató la resolución del Tribunal Electoral estatal en torno al juicio para la protección de los derechos político-electorales ST-JDC-667/2024 y acumulados. Como parte de este cumplimiento, Araceli Casasola Salazar rindió protesta como Representante Propietaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Consejo General del IEEM.

Durante la Octava Sesión Extraordinaria del Consejo General, la Consejera Electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya señaló que el PRD solventó las observaciones a sus documentos básicos, incluyendo su declaración de principios, programa de acción y estatutos, según lo estipulado por los tribunales electorales. Sin

embargo, el Consejo estableció un nuevo plazo para que el partido presente un protocolo orientado a prevenir, atender, sancionar, reparar y erradicar la violencia política de género.

Por su parte, la Consejera Paula Melgarejo Salgado precisó que el PRD tendrá 15 días hábiles para entregar dicho protocolo, destacando la importancia de integrar diversas perspectivas en la política para fortalecer la toma de decisiones a nivel estatal y nacional.

A su vez, la Consejera Flor Angely Vieyra Vázquez enfatizó que la paridad sustantiva y la eliminación de la violencia política de género son temas cruciales que deben abordarse desde las estructuras internas de los partidos políticos. En ese sentido, instó a todas las fuerzas políticas a priorizar los intereses ciudadanos y

Docentes del Edoméx reciben capacitación en habilidades socioemocionales y derechos humanos

Para promover el bienestar de las y los docentes mexiquenses, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a través del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI), puso en marcha el curso “¿Y mis derechos dónde quedan?”. Este programa tiene como propósito sensibilizar a maestras y maestros de educación básica sobre la importancia de su rol en la comunidad escolar y dotarlos de herramientas para gestionar sus emociones.

En el primer taller, realizado en los municipios de Rayón y San Antonio la Isla, participaron 160 docentes. Durante la jornada, Elsa Lourdes Fuerte

garantizar condiciones equitativas para la participación política de las mujeres. Con la toma de protesta de

Casasola Salazar, el PRD avanza en la regularización de su representación ante el IEEM, mientras el organismo electoral mantiene

su supervisión para el cumplimiento de las normativas establecidas.

Robles, Directora General del CONEBI, destacó que esta estrategia busca fortalecer la salud mental del personal educativo, lo que, a su vez, permitirá a los alumnos aprender a manejar conflictos de manera positiva.

El programa está alineado con la Nueva Escuela Mexicana y la revalorización de la labor docente, promoviendo el humanismo en la educación. Además de conferencias sobre derechos y normatividad, los talleres incluyen actividades lúdicas y ejercicios de relajación como yoga y meditación.

Antonio Gildardo Valora Vara, profesor de sexto grado en San Antonio la Isla, subrayó la relevancia de estas iniciativas, que permitirán atender de mejor manera los derechos humanos de los estudiantes.

Adicionalmente, se entregaron materiales de apoyo como las guías “Todas y todos contra el acoso escolar” y “Prevención de adicciones”, impulsa-

das por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México ha destacado

que se reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad educativa, promoviendo la salud mental y la cultura de paz en el magisterio.

Recorren Caravanas de Salud EdoMéx 11 municipios para llevar servicios gratuitos

Con actividades destinadas a cuidar las emociones de las y los docentes mexiquenses y conocer sus derechos, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), mediante el Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI), impulsa el taller “¿Y mis derechos dónde quedan?”, dirigido al magisterio de nivel básico, con el objetivo de sensibilizarlo sobre la importancia del rol que juegan como agentes de cambio en sus comunidades educativas.

La Secretaría de Salud del Estado de México lleva servicios de salud gratuitos a través de las Caravas de la Salud por el Bienestar y las Caravanas de Atención Integral Incluyente para el Hombre, las cuales estarán desplegadas del 24 al 28 de febrero, en un horario de 09:00 a 17:00 horas, en 11 municipios.

Las Caravanas de Salud por el Bienestar estarán visitando Teotihuacán, Chicoloapan, Zumpahua-

cán, Calimaya y Polotitlán. Mientras que las jornadas dirigidas a la población masculina se realizarán en Santiago Tianguistenco, Acolman, Cocotitlán, Tenango del Valle, Zacazonapan, Timilpan.

En el municipio de Santiago Tianguistenco, Macarena Montoya Olvera, Secretaría de Salud estatal, acompañada por la alcaldesa Patricia Olea de la Torre, realizó un recorrido por las unidades móviles, ahí precisó que esta actividad es constante e invitó a la población a consultar las fechas y ubicación de las Caravanas en: https://salud.edomex.gob.mx/isem/jornadas_salud y mantenerse informada a través de las redes sociales oficiales.

Durante esta semana, los módulos instalados en esta demarcación darán atención médica, orientación sobre métodos de planificación familiar, vacunación contra diversas enfermedades y pruebas de antígeno prostático; además, se instaló una unidad móvil para realizar análisis clínicos.

Además, personal de los Servi-

cios de Urgencias del Estado de México (SUEM) y Protección Civil del municipio ofrecen información en materia de prevención y atención a accidentes.

Estas acciones se realizan por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con el objetivo de fortalecer la salud de la población de todos los municipios.

En todas ellas se otorgan servicios de medicina preventiva y fomento a la salud, para lo cual, a través de las Jurisdicciones Sanitarias se instalan módulos que son atendidos por personal de salud; además, se envían Unidades Móviles equipadas con tecnología avanzada para realizar diversos estudios y análisis clínicos.

Asimismo, cuando se requiere atención especializada, las personas son canalizadas a unidades de segundo y tercer nivel para dar seguimiento a los padecimientos que sean detectados.

México insiste en extradición de “El Mayo” Zambada sin respuesta de EE.UU.

El gobierno de México ha reiterado en cuatro ocasiones su solicitud de extradición de Ismael “El Mayo” Zambada ante Estados Unidos, sin obtener respuesta. Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, confirmó que la petición se presentó desde el inicio del proceso judicial en el país vecino y que las autoridades mexicanas continuarán exigiendo su cumplimiento.

Durante la conferencia matutina, Gertz Manero recordó que la Convención de Viena garantiza el derecho de cualquier ciudadano procesado en el extranjero a recibir acompañamiento consular.

México ha aplicado esta disposición de manera constante y en este caso no será la excepción. Subrayó que el consulado tiene la obligación de brindar respaldo a ciudadanos en procesos judiciales fuera del país.

El fiscal expresó su preocupación por la demora en el caso de Zambada, pues los hechos ocurrieron en julio y aún no se ha realizado la primera audiencia de fondo en Estados Unidos. Insistió en que este proceso es clave para conocer con precisión las acusaciones y la defensa del implicado. Asimismo, destacó que el Departamento de Estado de EE.UU. reconoció en diciembre la recepción del requerimiento de extradición, pero hasta el momento no

Expertos critican reforma constitucional sobre soberanía

propuesta por Claudia Sheinbaum

Analistas en derecho y seguridad han señalado que la reciente propuesta de reforma constitucional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reafirmar la soberanía nacional es innecesaria y políticamente artificiosa. Según los especialistas, la Constitución ya garantiza plenamente la soberanía de México y la imposición de penas severas en un artículo constitucional es un error legislativo.

Daira Arana, experta en derecho internacional y militarización, afirmó que la intervención de un Estado en otro no depende de prohibiciones constitucionales, sino de mecanismos diplomáticos efectivos. Por su parte, el constitucionalista Francisco Burgoa subrayó que

ha dado respuesta. Subrayó que el procedimiento legal se llevó a cabo conforme a la normativa vigente, por lo que corresponde al gobierno estadounidense responder.

Finalmente, Gertz Manero criticó las irregularidades en los procesos de extradición, señalando casos que han superado los plazos establecidos por la ley.

Citó ejemplos como el de “Z40” y “Z42”, cuyas audiencias han sido pospuestas durante ocho años con argumentos cuestionables, situación que calificó como inaceptable y desproporcionada.

la soberanía nacional no requiere reafirmación constante en la Carta Magna, ya que su protección está garantizada tanto en la legislación nacional como en el derecho internacional.

La iniciativa propone modificar el artículo 40 para reforzar la soberanía mexicana y el artículo 19 para establecer penas más severas a quienes trafiquen con armas o violen la soberanía nacional. Jorge Chaires, doctor en derecho, criticó esta medida por considerar que las sanciones deben regularse en el Código Penal Federal y no en la Constitución.

Burgoa advirtió que utilizar la Constitución para atender preocupaciones coyunturales puede distorsionar su propósito original y convertirla en una herramienta de propaganda política. Además, la reforma surge en un contexto de

tensiones con EE.UU. tras la designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas y el uso de drones de la CIA en territorio nacional. Sheinbaum ha declarado que

México rechaza cualquier intervención extranjera y apuesta por la cooperación sin subordinación. Sin embargo, expertos consideran que esta reforma no aportará so-

luciones concretas a los desafíos de seguridad y soberanía que enfrenta el país.

¡Autodefensas ahora extorsionadores! Gobierno de Michoacán promete frenar el crimen en Apatzingán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que los grupos criminales que extorsionan a los productores de limón en Apatzingán provienen de las autodefensas creadas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. En su conferencia semanal, reveló que las autoridades han identificado a varios líderes involucrados en estos actos ilícitos y que ya existen órdenes de aprehensión en su contra. Además, destacó que se han intensificado los operativos de inteligencia para frenar la extorsión en la región. Sobre el cierre de las oficinas del Tianguis Limonero de Apatzingán, ordenado por su dirigente Bernardo Bravo Manríquez tras recibir amenazas, Ramírez Bedolla aseguró que el gobierno mantiene comunicación

con los citricultores y que la producción de limón continúa operando con normalidad. Afirmó que este centro de comercio es solo uno de los más de 60 puntos de venta del producto en la zona, por lo que su cierre no afecta significativamente la actividad económica.

El mandatario reconoció que la extorsión en la región no es un problema reciente, sino que se ha arraigado por más de 30 años. Subrayó que todos los grupos criminales se dedican a esta práctica y desmintió la idea de que alguna organización pueda ofrecer protección real a los comerciantes. Aunque admitió que erradicar el problema tomará tiempo, sostuvo que se han logrado avances, incluyendo la desarticulación de bandas y la detención de presuntos extorsionadores en Tierra Caliente.

Senado aprueba reforma contra el nepotismo, pero su aplicación se retrasa hasta 2030

El Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir el nepotismo en cargos públicos. Sin embargo, una reserva propuesta por el coordinador de Morena, Adán Augusto López, retrasó su entrada en vigor hasta el año 2030, generando críticas en la oposición.

La iniciativa original contemplaba aplicar la prohibición en las elecciones intermedias de 2027, año en el que se renovará la Cámara de Diputados y se elegirán 15 gubernaturas, muchas de ellas actualmente en manos de Morena. No obstante, Adán Augusto López defendió la modificación, argumentando que recogió el sentir de algunos senadores de su bancada y que la decisión no obedeció a acuerdos ocultos.

La oposición reaccionó de inmediato. Marko Cortés, senador del PAN, acusó a Morena de retrasar la medida para beneficiar a ciertos políticos que buscarán cargos en 2027. Mientras tanto, Sheinbaum explicó en una conferencia que su propuesta original contemplaba la prohibición del nepotismo para 2027 y la reelección hasta 2030 para no afectar a legisladores actuales que podrían aspirar a un nuevo periodo.

La iniciativa ahora pasará a la Cámara de Diputados, donde Morena y sus aliados tienen mayoría, por lo que su aprobación es prácticamente un hecho. De ser avalada, será enviada a la presidenta para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. A pesar del retraso en su aplicación, esta reforma busca establecer un marco legal más estricto contra el nepotismo en la política mexicana.

La corrupción en América Latina agrava delitos ambientales y frena el progreso

La corrupción en América Latina sigue siendo un obstáculo importante para enfrentar el cambio climático, impulsando delitos ambientales y dificultando la protección de los recursos naturales. Según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2024, elaborado por Transparencia Internacional, muchos países de la región obtienen bajos puntajes en cuanto a control institucional y transparencia.

Mientras que Uruguay (76), Chile (63) y Costa Rica (58) destacan

por superar los 50 puntos, naciones como Venezuela (10) y Nicaragua (14) se encuentran entre los países con mayor corrupción. El crimen organizado, alimentado por la falta de controles, explota los recursos naturales sin restricciones. En Ecuador, por ejemplo, la tala ilegal es un problema creciente, mientras que en Chile y Colombia la minería ilegal sigue en auge. El tráfico de especies en Brasil también es impulsado por la corrupción y el lavado de dinero, con élites políticas y económicas manipulando políticas ambientales a su favor.

Policía Nacional captura a narcotraficante con cocaína oculta en “narcopeluca”

La Policía Nacional de Colombia logró la captura de un hombre de 40 años, originario de Pereira, en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Ámsterdam. Durante un procedimiento rutinario de perfilamiento de pasajeros llevado a cabo por unidades de la policía antinarcóticos, los agentes notaron irregularidades en la apariencia del individuo. Tras una revisión minuciosa, descubrieron que el hombre transportaba 19 cápsulas de cocaína ocultas en una “narcopeluca”, una prenda capilar especialmente diseñada para esconder sustancias ilícitas.

La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), que confirmó que se trataba de cocaína. Según la Policía Nacional, el

La violencia contra los defensores del medio ambiente es otra preocupación grave en la región. Desde 2019, más de 1,000 activistas han sido asesinados, siendo Brasil, Colombia y México los países más peligrosos para los ambientalistas. En Honduras,

investigaciones recientes han revelado la participación de empresarios y políticos en al menos tres homicidios de activistas que denunciaron corrupción.

A pesar de este panorama, algunos avances se observan en países como Uruguay, donde las

instituciones sólidas y la transparencia en la gestión de datos ambientales se destacan. Además, Guatemala y República Dominicana han implementado políticas para mejorar la participación ciudadana y reducir la corrupción en el ámbito ambiental.

valor de la sustancia en el mercado europeo supera los 10 mil euros, lo que equivale a aproximadamente 40 millones de pesos colombianos. Este hallazgo evitó la distribución de más de 400 dosis de la droga, lo que representaba un grave riesgo para la salud pública.

El detenido, quien tiene antecedentes judiciales por tráfico de estupefacientes, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que llevará a cabo su proceso por los delitos de tráfico, fabricación y porte de sustancias estupefacientes. El brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, destacó que, durante este año, se han logrado más de 450 capturas relacionadas con el tráfico de drogas, además de la incautación de más de 115 kilos de diversas sustancias alucinógenas.

Proponen disminuir edad legal para matrimonio y eliminar límites de hijos en China

China enfrenta una crisis demográfica que se refleja en su baja tasa de natalidad, especialmente en áreas urbanas, y ha estado luchando durante años por revertir esta tendencia. La propuesta presentada este lunes por Chen Songxi, miembro de la Academia China de Ciencias, sugiere bajar la edad legal para el matrimonio a 18 años y eliminar las restricciones sobre el número de hijos. Esta iniciativa se discutirá en las reuniones anuales de la Asamblea Nacional Popular (ANP) y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), que se celebrarán la próxima semana, en el marco de las “Dos Sesiones” de este año.

En China, actualmente la edad mínima para el matrimonio es de 22 años para los hombres y 20 años para las mujeres, mientras que la legislación permite tener hasta tres hijos por pareja. Sin embargo, debido a la creciente preocupación por el envejecimiento poblacional y la baja tasa de nacimientos, Chen subraya que la propuesta busca ampliar la base de población fértil. Aunque no se pretende obligar a los jóvenes a casarse a temprana edad, esta medida tiene como objetivo ofrecerles más opciones, alineándose con las tendencias internacionales sobre la edad mínima para el matrimonio.

A pesar de las políticas implementadas en los últimos años, como la eliminación de restricciones en la cantidad de hijos, las estadísticas ofi-

ciales indican que en 2024, el número de matrimonios en China alcanzó solo 6.1 millones, la cifra más baja desde 1980. Además, Chen propuso refor-

mar la “Ley de Planificación Familiar y Población” de 2021, renombrándola a “Ley de Potenciación de la Población y la Natalidad”, y eliminando restriccio-

nes en el número de hijos. La propuesta también incluye incentivos como subsidios y apoyo médico para cada niño hasta cierta edad.

Bitcoin en riesgo: posibles liquidaciones por USD 1.000 millones si cae de USD 85.000

El precio de Bitcoin sigue en descenso, y los analistas advierten que podría caer hasta los USD 81.000 debido a la incertidumbre del mercado y la salida de fondos de los ETF. La criptomoneda alcanzó un mínimo de tres meses de USD 87.629 el 25 de febrero, perdiendo la barrera psicológica de los USD 90.000 por primera vez desde enero, según datos de Cointelegraph Markets Pro.

Ryan Lee, analista de Bitget Research, explicó que la baja en el apetito por el riesgo entre los inversionistas ha sido clave en esta corrección. Destacó que Bitcoin se encuentra en un rango de consolidación y, si la tendencia bajista persiste, los niveles de soporte en USD 86.000 y USD 81.000 podrían ser probados.

A pesar de una inversión de USD 2.000 millones en Bitcoin por parte

de Strategy de Michael Saylor, la falta de reacción alcista sugiere que se necesita un mayor impulso para revertir la tendencia. Según CoinGlass, una caída por debajo de los USD 85.000 podría activar liquidaciones largas apalancadas por más de USD 1.000 millones en diversas plataformas.

Hong Yea, CEO del exchange GRVT, advirtió que factores como la tensión geopolítica y cambios en políticas económicas pueden llevar a Bitcoin por debajo de los USD 85.000 a corto plazo. Además, el reciente hackeo a Bybit por USD 1.400 millones impactó negativamente en la confianza del mercado.

El desplome de Bitcoin también se vincula con la racha de seis días de ventas en los ETF de Bitcoin en EE.UU., que el 24 de febrero registraron salidas netas por más de USD 516 millones. Desde el inicio de esta ola vendedora, el precio de Bitcoin ha caído más del 7%.

Impactante accidente de Misterius en Aguascalientes deja secuelas preocupantes

La lucha libre, una de las disciplinas más arraigadas en México, sigue demostrando su exigencia y riesgos. En una reciente función en Aguascalientes, el joven luchador Misterius sufrió un accidente impactante que encendió las alarmas entre la comunidad luchística y sus seguidores. El incidente ocurrió en la Arena San Marcos, cuando Misterius intentó ejecutar un movimiento sobre las cuerdas. Sin embargo, el estado del cuadrilátero provocó una caída que dejó a los asistentes en completo asombro. Ante la gravedad del golpe, el réferi intervino de inmediato y solicitó la asistencia médica, quienes trasladaron al

luchador a un hospital cercano. Tras horas de incertidumbre, medios locales informaron que el diagnóstico de Misterius incluye luxación en el hombro, esguince cervical y una posible fractura en las vértebras sexta y séptima. Estas lesiones representan un serio peligro, pues podrían derivar en consecuencias irreversibles para su movilidad.

El caso no tardó en generar reacciones en redes sociales, donde las imágenes del accidente se hicieron virales. La comunidad luchística ha expresado su solidaridad, y figuras como L.A. Park han impulsado iniciativas para ayudar a cubrir los costos médicos del joven gladiador.

Sánchez y Rodríguez logran remontada épica en el Mérida

Open AKRON 2025

Ana Sofía

Sánchez y Victoria Rodríguez protagonizaron una de las victorias más emocionantes del Mérida Open AKRON 2025 tras imponerse en un duelo vibrante ante Lulu Sun y Valeriya Strakhova con parciales de 4-6, 7-5 y 10-5.

El encuentro se tornó complicado para las mexicanas, quienes enfrentaron dos match points en contra en el segundo set. Sin embargo, el aliento del público en la cancha 1 del Yucatán Country Club fue clave para impulsar su reacción y llevarlas a una remontada espectacular. La intensidad del partido atrajo a numerosos aficionados, quienes desde las gradas y zonas VIP no dejaron de

apoyar a la dupla nacional.

Sánchez y Rodríguez, eliminadas en la fase previa de singles, encontraron una nueva oportunidad en dobles y aprovecharon al máximo su experiencia en conjunto para avanzar a los cuartos de final. En conferencia de prensa, expresaron que este es el triunfo más importante de sus carreras, ya que marca su primera victoria en un torneo WTA 500.

La siguiente fase las enfrentará a las ganadoras del duelo entre Timea Babos y Nicole Meichar-Martínez contra Maria Sakkari y Dimitra Pavlou. Con gran sincronía en la cancha, las mexicanas confían en su conexión, forjada desde la infancia, para seguir avanzando en el certamen.

NFL analiza prohibir el ‘tush push’ tras propuesta de Green Bay Packers

La NFL podría prohibir el “tush push”, una jugada ofensiva utilizada principalmente por los Philadelphia Eagles y Buffalo Bills, luego de que los Green Bay Packers presentaran una propuesta de modificación al reglamento. La iniciativa fue confirmada por Brian Gutekunst, gerente general del equipo, durante el Combinado de Talento de la NFL.

El “tush push” consiste en alinear jugadores detrás del quarterback para impulsarlo hacia adelante en jugadas de corto yardaje, lo que ha generado un alto porcentaje de efectividad para algunos equipos. Sin embargo, la jugada ha sido objeto de críticas debido a su impacto en la seguridad de los jugadores. Sean McDermott, entrenador de los Bills y

miembro del Comité de Competencia, expresó su preocupación sobre los riesgos de lesión asociados con esta estrategia.

El presidente de los Packers, Mark Murphy, calificó la jugada como “mala para el juego”, argumentando que reduce el nivel de habilidad requerido y facilita conversiones automáticas en situaciones de corto yardaje. La NFL ya ha analizado esta táctica en temporadas anteriores, pero sin tomar medidas hasta el momento.

La propuesta será evaluada en la reunión anual de la liga en marzo en Palm Beach, Florida. Para ser aprobada, necesita el respaldo de al menos 24 de los 32 propietarios de la NFL. Si la normativa cambia, equipos como los Eagles y los Bills podrían verse obligados a modificar sus estrategias ofensivas.

Barcelona y Atlético de Madrid igualan en vibrante semifinal de Copa del Rey

El primer capítulo de la semifinal de la Copa del Rey dejó emociones al límite con un empate 4-4 entre Barcelona y Atlético de Madrid en el Estadio Olímpico de Montjuic. El partido, marcado por una feria de goles, mantiene la serie abierta de cara al duelo de vuelta en el Metropolitano.

El conjunto rojiblanco tomó la delantera en los primeros minutos con anotaciones de Julián Álvarez y Antoine Griezmann, sorprendiendo a los locales con un arranque explosivo. Sin embargo, el equipo azulgrana reaccionó rápidamente gracias a los goles de Pedri y Pau Cubarsí, quien marcó su primer tanto como profesional. Antes del descanso, Íñigo Martínez adelantó a los catalanes con un remate de cabeza, cerrando un primer tiempo frenético.

En la segunda mitad, Barcelona amplió la ventaja con un tanto de Robert Lewandowski al minuto 74, pero la escuadra

dirigida por Diego Simeone no bajó los brazos. Marcos Llorente descontó al 84’ y, en el tiempo de compensación, Alexander Sorloth firmó el empate definitivo con un remate certero, dejando todo por decidir en la vuelta. El partido de vuelta en el Estadio Metropolitano será crucial para definir al finalista del torneo. Con ambos equipos demostrando gran nivel ofensivo, se espera otro encuentro lleno de intensidad y goles.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.