Rotativo de México 25/4/2025

Page 1


IEEM LANZA PLATAFORMA PARA CONOCER A CANDIDATOS AL PODER JUDICIAL MEXIQUENSE

La ciudadanía puede consultar datos relevantes de los 397 candidatos registrados, como trayectoria académica, experiencia profesional, así como enlaces a sus perfiles en redes sociales. La iniciativa busca ofrecer a los votantes una visión clara y completa de quiénes son las personas que podrían ocupar cargos en el sistema de justicia local. pág.4

Zinacantepec avanza hacia un desarrollo urbano más justo y ordenado

El presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, junto al representante regional del INSUS, Luis Miguel Lona Hernández, y el secretario del Ayuntamiento, Gabriel Valdés Albarrán, signaron este acuerdo que permitirá la implementación de políticas públicas orientadas al ordenamiento territorial. pág.3

BLOQUEOS EN 29 MUNICIPIOS DE TRES ESTADOS, CON DOS POLICÍAS MUERTOS pág.6

SOR GENEVIÈVE ROMPE PROTOCOLO PARA DESPEDIRSE EN SILENCIO DEL PAPA pág.10

HELMUT MARKO ABRE LA PUERTA A SU RETIRO Y SUGIERE A VETTEL COMO SUCESOR EN RED BULL pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Laura Paola Trujillo Normandía Ana Itzel Mejía Gutierrez

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 25 DE ABRIL DE 2025 NÚMERO 190

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Estrategia estatal reduce 52% el daño por incendios forestales en Semana Santa

Durante Semana Santa 2025, el Estado de México logró reducir en un 52% el número de hectáreas afectadas por incendios forestales en comparación con el mismo periodo del año anterior. La implementación de acciones preventivas por parte del Gobierno estatal, así como la cooperación ciudadana, permitieron una significativa disminución en los daños registrados.

Según datos proporcionados por la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), del 13 al 20 de abril se reportaron 3 mil 466 hectáreas impactadas, en su mayoría pastizales y arbustos. En contraste, durante el mismo lapso de 2024 se contabilizaron 6 mil 719 hectáreas dañadas. Además, en lo que va de la temporada de estiaje, el área bosco-

sa afectada representa únicamente el 0.54% de la superficie forestal del estado, equivalente a 5 mil 939 hectáreas de un total de un millón 80 mil 374.

Estas cifras reflejan el éxito de la campaña “Prevenir es mejor que combatir”, activa desde septiembre de 2024, que contempla la apertura de brechas cortafuego y líneas negras para frenar la propagación del fuego. El operativo especial desplegado por Semana Santa, vigente hasta el 27 de abril, incluye 286 brigadas desplegadas en puntos estratégicos como centros religiosos.

Participan elementos de diversas instituciones, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como Probosque, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna, Protección Civil estatal, el Ins-

“El Issemym tiene salida, pero requiere un cambio radical”: Victorino Barrios

EPOR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

n una entrevista reveladora, el doctor Victorino Barrios Dávalos, titular del Órgano Interno de Control para el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), expuso el deterioro institucional y las prácticas corruptas que han llevado al Instituto a una crisis financiera y operativa. Con apenas cinco meses en el cargo, Barrios Dávalos —designado directamente por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez— ya ha detectado casos alarmantes que explican el colapso progresivo de una institución que alguna vez fue referente en seguridad social.

Para los micrófonos de Rotativo Noticias del 95.7 FM 7 100.5 FM en amena platica con Alejandro Alejandre,detalló que algunos de los hallaz-

tituto Mexiquense de la Pirotecnia y brigadas comunitarias.

Los municipios con mayor incidencia de incendios fueron Villa Victoria, Ocuilan, Ixtapaluca, Acambay y San José del Rincón. En cuanto a superficie afectada, destacaron Ocuilan, Texcoco, Zinacantepec, Joquicingo y Chalco. A nivel nacional, la entidad mexiquense ocupa el cuarto lugar por

su eficiencia en la detección de incendios forestales, con un tiempo promedio de 14 minutos. Se recuerda que provocar un incendio forestal es un delito sancionado con penas de dos a 10 años de prisión. Las emergencias pueden reportarse al 800-590-1700 o al 911.

gos recientes apuntan a médicos que expedían incapacidades falsas. “Por primera vez en la historia del Issemym, iniciamos un procedimiento administrativo contra un médico acusado de entregar constancias de incapacidad sin justificación médica”, reveló Barrios. Ejemplificó con casos extremos: “Un policía acumulaba 1,821 días de incapacidad”, o meses de reposo por diagnósticos menores como gripe o diarrea.

Peor aún, se descubrieron formatos de incapacidad con logotipos de administraciones pasadas, lo que sugiere que estas prácticas corruptas se arrastran desde hace años. Un sistema perverso donde algunos convertían el derecho a la salud en un negocio.

La corrupción en el manejo de recursos es otro cáncer. Barrios detalló un caso emblemático: en 2024, un hospital del Issemym compró bolsas

de algodón a 3,500 pesos meses después, el mismo producto se adquirió en 61 pesos. “No se había sancionado nunca antes un asunto de este tipo… atentan contra la Hacienda Pública, atentan contra la estabilidad financiera del Issemym” sentenció.

También se canceló una contratación absurda: un despacho externo para responder oficios del Sistema de Administración Tributaria (SAT), con un costo de $18.4 millones de pesos cada cuatro meses. “¿Por qué externalizar algo que puede resolver la asesoría jurídica interna?”, cuestionó. El Issemym enfrenta una bomba financiera. De sus 85,100 pensionados, algunos reciben hasta 131 mil pesos mensuales, “Algunos que, por cierto, da hasta miedo a veces, porque son personas que obtuvieron la pensión por gracia” ejemplificando aquellos beneficios que habrían heredado anteriores administraciones de manera

irregular.

A esto se suma el desmantelamiento de la infraestructura: tomógrafos, consultorios y hasta edificios se subrogaban a empresas privadas, vaciando al instituto. “El Issemym se convirtió en una coladera de recursos”, lamentó.

Barrios es optimista: “El Issemym tiene salida, pero requiere un cambio radical”. Su estrategia —similar a la “sustitución de importaciones” en economía— busca revertir las subrogaciones y recuperar capacidades propias. “Debemos dejar de depender de terceros en áreas clave”, señaló.

Aunque advierte que el proceso tomará al menos tres años, ya hay avances: auditorías transversales, cancelación de contratos irregulares y la primera sanción a médicos corruptos. “La gobernadora fue clara: ‘Haga lo que tenga que hacer’, y lo estamos haciendo” recalcó Barrios Dávalos.

EdoMéx y Francia impulsan formación médica con Simposio

IMIEM-Pasteur

La Secretaría de Salud del Estado de México, en coordinación con el Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) y el Instituto Pasteur de Francia, desarrolla el segundo Simposio IMIEM-Instituto Pasteur, un espacio de colaboración internacional enfocado en fortalecer la profesionalización del personal médico mediante el intercambio de conocimientos científicos y avances en salud pública.

Durante esta jornada, especialistas franceses y expertos del Estado de México comparten experiencias con médicos, docentes y estudiantes en diversas ramas de la medicina. La actividad se lleva a cabo con el respaldo de la Universidad Autónoma del Estado de

México (UAEMéx), reforzando el compromiso académico con la formación continua.

En el marco del simposio, la titular de la Secretaría de Salud, Macarena Montoya Olvera, impartió la conferencia magistral “Modelo de Salud en el Estado de México”, en la que subrayó las acciones emprendidas por el gobierno estatal para garantizar servicios médicos de calidad a los sectores más vulnerables.

Uno de los puntos centrales fue la incorporación del Estado de México al programa IMSS-Bienestar, estrategia que busca mejorar la cobertura de atención y consolidar la basificación de más de ocho mil trabajadores del sector salud.

Asimismo, se promueve el Modelo de Atención a la Salud

Zinacantepec avanza hacia un desarrollo urbano más justo y ordenado

Zinacantepec, Estado de México, abril de 2025 — En un hecho histórico para el municipio, el Ayuntamiento de Zinacantepec firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), con el objetivo de regularizar y gestionar de manera ordenada el uso del suelo. Esta iniciativa busca otorgar certeza jurídica a miles de familias zinacantepequenses y promover el desarrollo urbano con visión social.

El presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, junto al representante regional del INSUS, Luis Miguel Lona Hernández, y el secretario del Ayuntamiento, Gabriel Valdés Albarrán, signaron

para el Bienestar (MAS-BIENESTAR), una iniciativa centrada en la medicina preventiva, el fortalecimiento de la infraestructura médica y el aumento del personal

capacitado para atender a una población estimada en más de nueve millones de personas sin seguridad social.

Entre los participantes desta-

este acuerdo que permitirá la implementación de políticas públicas orientadas al ordenamiento territorial. La medida beneficiará directamente a comunidades que por años han habitado en condiciones de incertidumbre legal respecto a sus predios.

“Estamos firmando un convenio que representa un paso firme hacia el bienestar de las familias zinacantepequenses. Este acuerdo refleja el esfuerzo conjunto entre el Instituto Nacional del Suelo Sustentable y el gobierno municipal para trabajar por el desarrollo ordenado y justo de nuestro municipio”, afirmó el alcalde Manuel Vilchis.

Este convenio se alinea con la estrategia nacional de regularización del suelo, que contempla al-

cados se encuentran el investigador Daniel Scott del Instituto Pasteur; Víctor Gutiérrez Gómez, del IMIEM; y especialistas de Guatemala y otras regiones.

canzar un millón de casos regularizados en todo el país. Zinacantepec se posiciona así como un referente regional en el impulso de una política territorial inclusiva y sostenible. Las autoridades señalaron que si bien los resultados no serán inmediatos, el proceso técnico y legal que se pondrá en marcha marcará

un antes y un después para muchas familias, quienes podrán obtener documentos que los acrediten como propietarios legales de sus terrenos.

“Sabemos que contar con certeza legal sobre los terrenos es esencial para mejorar las condiciones de vida de las familias, proporcio-

nándoles seguridad y estabilidad”, agregó Vilchis Viveros.

Con este acuerdo, Zinacantepec reafirma su compromiso de construir un municipio más justo, organizado y con oportunidades equitativas para todos sus habitantes.

IEEM lanza plataforma para conocer a candidatos al Poder Judicial mexiquense

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) habilitó la plataforma digital “Conóceles”, la cual estará disponible desde hoy y hasta el 1 de junio. Esta herramienta permite a los mexiquenses acceder a información detallada sobre las y los aspirantes al Poder Judicial estatal.

A través de esta plataforma, la ciudadanía puede consultar datos relevantes de los 397 candidatos registrados, como trayectoria académica,

experiencia profesional, así como enlaces a sus perfiles en redes sociales. La iniciativa busca ofrecer a los votantes una visión clara y completa de quiénes son las personas que podrían ocupar cargos en el sistema de justicia local.

“Conóceles” compila la documentación entregada por cada aspirante al Congreso del Estado de México, garantizando así la veracidad de los datos publicados. El único caso pendiente corresponde a un candidato que no ha entregado su información al momento de la habilitación del sistema.

El acceso a la plataforma puede

realizarse directamente desde el sitio oficial del IEEM o mediante cualquier motor de búsqueda escribiendo “IEEM Conóceles”. Con esta herramienta, se promueve el ejercicio informado del voto y se fomenta la rendición de cuentas entre los aspirantes a integrar el Poder Judicial del Estado de México.

Esta acción forma parte de los esfuerzos del IEEM por innovar en la digitalización de procesos electorales y por acercar a la ciudadanía a la vida pública de manera accesible, confiable y directa.

Toluca se conecta: Ricardo Moreno y Telmex amplían

acceso

a wifi gratuito

Toluca sigue apostando por la tecnología como una herramienta de inclusión y desarrollo. En esta ocasión, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida sostuvo una reunión clave con representantes de Telmex para impulsar una alianza que permita ampliar el acceso a internet en distintos puntos de la ciudad.

La propuesta no solo busca mejorar la conectividad en general, sino también seguir transformando a Toluca en una ciudad más equitativa, donde la tecnología no sea un lujo, sino una herramienta al alcance de todas y todos. Como bien lo señaló el alcalde: hoy en día, el internet ya forma parte de lo esencial, y no tenerlo representa una desventaja importante para la ciudadanía.

Gracias a este trabajo conjunto, espacios ya conocidos como las Plazas Fray Andrés de Castro y González Arratia, así como los parques Simón Bolívar, Zaragoza, Urawa, Ambiental Metropolitano y el Jardín Reforma, ya cuentan con wifi gratuito. Pero esto no se queda ahí: próximamente se sumarán el Parque Vicente Guerrero y la Alameda Central, llevando aún más lejos este esfuerzo por hacer de Toluca una ciudad digitalmente incluyente.

Además de mejorar la conectividad, otro de los grandes acuerdos fue sumar a la Fundación Telmex al proyecto de rescate de espacios públicos, un programa que ha logrado recuperar ya más de 270 áreas en todo el municipio con el apoyo de diversas empresas.

A la reunión también asistie-

Moreno Bastida destaca baja de delitos de alto impacto en Toluca

Durante su conferencia matutina

La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno Bastida dio a conocer una noticia alentadora para la capital mexiquense: los delitos de alto impacto han disminuido un 33.64% en lo que va de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se respalda en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y refleja avances importantes en materia de seguridad para las y los toluqueños. Entre los delitos que más bajaron se encuentra el narcomenudeo, con una caída de más del 66%, seguido por el robo de autopartes, robo de autos y homicidios dolosos, que también mos-

ron funcionarias y funcionarios de áreas clave como Desarrollo Eco-

nómico, Seguridad y Servicios Públicos, lo que demuestra que esta

alianza no sólo es tecnológica, sino integral.

traron reducciones notables. Incluso, el municipio reportó que en lo que va de abril no se ha registrado ningún homicidio, lo cual abre la posibilidad de cerrar el mes sin un solo caso de este tipo, algo poco común y sumamente positivo.

Moreno Bastida destacó que estos resultados no son casualidad, sino fruto del trabajo coordinado que se ha venido realizando con los tres órdenes de gobierno. Tan solo del 15 al 21 de abril, se llevaron a cabo 137 operativos, de los cuales 119 fueron realizados por la policía municipal y 18 en conjunto con otras autoridades. Estas acciones derivaron en la detención de 44 personas por delitos como robo de vehículos, daños contra la salud y cohecho.

El presidente municipal reafirmó su compromiso de seguir forta-

leciendo la vigilancia y presencia de las fuerzas de seguridad en las calles. El objetivo, dijo, es claro: recuperar

la confianza ciudadana y seguir construyendo una Toluca más segura para que las familias puedan disfrutar con

tranquilidad de actividades culturales, deportivas y comunitarias.

Bloqueos en 29 municipios de tres estados, con dos policías muertos

Una ola de violencia derivada de enfrentamientos entre dos grupos delictivos ha afectado a 29 municipios en los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, provocando el caos en la región. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que los ataques se concentraron principalmente en 26 municipios de Michoacán, dos de Guanajuato y uno de Jalisco. Como consecuencia de estos hechos, dos policías perdieron la vida. El conflicto, que comenzó el

miércoles, se intensificó con bloqueos en varias carreteras y la quema de vehículos, lo que paralizó la circulación en estos estados. Las fuerzas federales, que han estado operando en la zona, han logrado asegurar artefactos explosivos y destruir minas en la región. Esto forma parte de los esfuerzos por contener la violencia generada por el crimen organizado en la región.

García Harfuch destacó que estos ataques son resultado de disputas territoriales entre los grupos delictivos que operan en la zona. En un operativo realizado por el Ejército mexicano y la Guardia Nacional, se buscaba la detención de un líder

Una madre buscadora es asesinada tras intentar salvar a su hijo en Jalisco

La violencia sigue arrebatando vidas de quienes, incluso en medio del dolor, luchan por justicia. En Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, una madre buscadora fue asesinada luego de intentar proteger a su hijo durante un ataque armado. Ambos perdieron la vida en el lugar.

De acuerdo con las autoridades, la mujer intentó defender al joven cuando fue agredido por un grupo armado, y fue entonces cuando también fue atacada. La víctima formaba parte de un colectivo de búsqueda, como tantas otras mujeres que han asumido el papel de investigadoras ante la ausencia de respuestas oficiales.

La Fiscalía del Estado confirmó que ya se inició una investigación para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables. Sin embargo, este

del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que desencadenó la reacción violenta de los grupos criminales, extendiéndose por varios puntos de Michoacán.

Entre los daños registrados, al menos 25 vehículos, incluidos tráileres, camiones y camionetas, fueron incendiados, además de dos tiendas Oxxo en Apatzingán. La gobernado-

ra de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó que las investigaciones están en curso y se buscan responsables de los ataques.

caso pone nuevamente sobre la mesa los graves riesgos que enfrentan las madres buscadoras en México: mujeres que, además de cargar con el dolor de una desaparición, deben enfrentar amenazas, inseguridad y ahora, también, la posibilidad de perder la vida. Y aunque se les reconoce como símbolo de fortaleza, lo cierto es que muchas siguen actuando solas, sin protección institucional ni condiciones mínimas de seguridad. La exposición mediática, el trabajo constante en campo y la desesperación de encontrar a sus seres queridos las ha vuelto vulnerables frente a un entorno cada vez más hostil.

No es solo una pérdida doble, es un grito por atención urgente. Porque no debería ser peligroso buscar a los tuyos. Porque la justicia no debería costarles la vida.

Cámara de Senadores

aprueba nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes, y Estudios Legislativos del Senado aprobaron, por mayoría de votos de Morena, PVEM y PT, el decreto que expide la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La propuesta será discutida por el pleno en la sesión ordinaria del próximo lunes. Durante el debate, los senadores oficialistas defendieron el proyecto presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras que la oposición manifestó su rechazo, acusando premura en su aprobación. Ricardo Anaya, del PAN, advirtió que votarán en contra y señaló que el artículo 109 permite

a autoridades competentes solicitar el bloqueo de plataformas digitales, lo que consideró un mecanismo de censura.

Anaya explicó que la ley podría autorizar bloqueos a redes como X, Facebook, YouTube, y cuentas de periodistas o políticos, bajo lineamientos emitidos por una Agencia reguladora, sin procedimientos claros ni judicialización previa. Por su parte, el PRI también externó su preocupación, destacando que aunque se argumenta frenar propaganda extranjera, el verdadero objetivo sería centralizar el control del sector.

Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano, calificó el proceso como “albazo legislativo” y alertó sobre los riesgos para el ecosistema mediático nacional. Afirmó

Ejército mexicano decomisa más de 2,800 explosivos en operativos en tres estados

En una serie de operativos coordinados por fuerzas federales y estatales, el Ejército mexicano logró el aseguramiento de más de 2,800 artefactos explosivos improvisados en los estados de Sinaloa, Chihuahua y Tabasco. Estas acciones forman parte de la estrategia nacional para combatir a grupos delictivos y garantizar la seguridad en regiones afectadas por la violencia.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el mayor decomiso ocurrió en Mazatlán, Sinaloa, durante un cateo ejecutado por elementos del Ejército y la Fiscalía General de la República (FGR), donde fueron incautados dos mil 889 explosivos de fabricación casera. Esta operación fue resultado de trabajos de inteligencia y seguimiento de actividades ilícitas en

que la iniciativa, de 226 páginas, se discute sin el debido tiempo para su análisis integral.

En defensa de la reforma, el senador José Antonio Cruz Álvarez Lima (Morena), presidente de la Comisión de Radio, Televisión

la región.

En un segundo operativo llevado a cabo en Aldama, Chihuahua, sobre la carretera a Ojinaga, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal aseguró ocho armas largas, 17 cargadores, dos mil 899 cartuchos útiles, cuatro artefactos explosivos, ocho vehículos (tres de ellos calcinados) y un remolque, lo que confirma la presencia de grupos armados en la zona.

Por otra parte, en el ejido Felipe Carrillo Puerto Norte, en Centla, Tabasco, efectivos de la Marina, el Ejército y autoridades estatales encontraron cuatro cartuchos útiles, tres explosivos improvisados y liberaron a 30 personas que se encontraban privadas de su libertad.

En paralelo, las fuerzas armadas también realizaron operaciones contra el narcotráfico. Se localizaron y destruyeron 145 plantíos de amapo-

la, que cubrían aproximadamente 17 hectáreas, y 52 plantíos de mariguana en un área total de cuatro hectáreas. Estas plantaciones fueron detectadas mediante reconocimientos terrestres y

y Cinematografía, sostuvo que se busca una administración equitativa y transparente del espectro radioeléctrico, y garantizar que las telecomunicaciones beneficien a toda la población. Además, destacó que la ley prohibirá la publicidad financiada por gobiernos extranjeros para evitar intromisiones en la vida política del país.

La iniciativa ha generado una fuerte división en el Senado, anticipando un intenso debate en el pleno.

aéreos en entidades como Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

Las autoridades continúan trabajando de manera conjunta para debi-

litar las estructuras del crimen organizado, retirando material bélico de alto riesgo y erradicando cultivos ilegales que alimentan redes delictivas.

Sor Geneviève rompe protocolo para despedirse en silencio del Papa

Durante las exequias del Papa Francisco, una escena inesperada captó la atención en la Basílica de San Pedro. Sor Geneviève Jeanningros, una religiosa de 81 años perteneciente a la orden de las Hermanitas de Jesús, se colocó discretamente junto al féretro del pontífice, rompiendo el protocolo establecido por el Vaticano. Aunque el acceso cercano estaba reservado a cardenales, obispos y personal autorizado, nadie le impidió estar ahí.

La religiosa, con una mochila al hombro, permaneció varios minutos en oración, llorando en silencio. Su presencia no pasó desapercibida entre los asistentes, pues su relación con el Papa Francisco había sido cercana

desde hace años. Conocida por su labor social en Ostia, una zona marginal de la región del Lacio, se ha dedicado durante más de cinco décadas a acompañar a comunidades vulnerables, incluyendo mujeres transexuales y feriantes.

Apodada por el pontífice como la “enfant terrible”, la hermana Geneviève organizaba visitas de estos grupos a las audiencias generales del Papa cada miércoles. Durante la pandemia, gestionó junto con el párroco de Torvaianica, Andrea Conocchia, apoyos para quienes quedaron sin sustento, acudiendo directamente al cardenal limosnero Konrad Krajewski.

En una de esas visitas, una mujer transgénero que conoció al Papa fue asesinada días después. Él rezó por ella tras recibir su fotografía. Esta cercanía llevó incluso a que el 31 de julio

Tesla tambalea: entre la genialidad de Musk y el

desgaste

de su marca

Cuando una empresa crece al ritmo que lo ha hecho Tesla en la última década, pareciera que nada puede detenerla. Sin embargo, incluso los gigantes tropiezan. Hoy, Tesla enfrenta una tormenta que no proviene de una falla tecnológica, de la competencia o de una recesión económica, sino de su propio líder: Elon Musk.

Las cifras hablan por sí solas: las ventas han caído, la percepción pública se ha fracturado y el ruido mediático se ha convertido en una constante. ¿Qué está pasando? La respuesta parece tener más que ver con la figura pública de Musk que con la calidad de los vehículos eléctricos que produce la marca.

Elon Musk ha sido, durante años, el alma y motor de Tesla. Su

de 2024, el pontífice realizara una visita al parque de atracciones de Ostia, encuentro que fue gestionado por la religiosa. Sor Geneviève se convirtió en símbolo de una despedida emotiva y silenciosa que desbordó cualquier norma ceremonial, como reflejo de una vida de servicio al margen del protocolo.

capacidad para innovar, su pensamiento disruptivo y su carisma poco convencional lo convirtieron en una figura admirada por muchos. Pero esa misma presencia dominante en el escenario público también ha empezado a pasar factura. Sus posturas políticas, comentarios polarizantes y alianzas estratégicas en ámbitos ajenos al tecnológico han despertado reacciones que van desde la crítica hasta el boicot.

Y cuando el CEO de una marca se convierte en el centro del conflicto, es inevitable que la empresa lo resienta. Ya no se trata solo de autos eléctricos, sino de lo que representan. Para una parte del público, Tesla dejó de ser sinónimo de futuro e innovación y se volvió símbolo de una ideología con la que no todos quieren identificarse. Esto plantea una gran interro-

gante para cualquier compañía: ¿qué tan saludable es que la marca y el fundador sean casi indistinguibles? Cuando todo va bien, la ecuación funciona. Pero cuando la figura pública se convierte en un problema, separar ambas entidades resulta casi imposible. Aún así, no todo está perdido. Tesla sigue teniendo una base sólida de tecnología, talento e infraestructura. El verdadero reto será cómo

reconstruir la confianza, cómo volver a conectar con una audiencia que ya no se siente representada y cómo equilibrar la figura de Musk dentro de una estrategia que privilegie la marca por encima del ego.

Caos en Toronto: tiroteo sacude el aeropuerto y deja un fallecido

Lo que comenzó como una mañana rutinaria en el Aeropuerto Internacional de Toronto terminó convirtiéndose en una escena de tensión que alteró por completo la dinámica del lugar. En plena zona de salidas, se registró un tiroteo que dejó a una persona sin vida y provocó un importante despliegue de seguridad. Los hechos ocurrieron temprano, cuando un vehículo estacionado frente a la terminal llamó la atención de las autoridades. Al aproximarse, los oficiales detectaron a un hombre en el interior que mostraba una actitud alterada. De acuerdo con reportes preliminares, el individuo portaba un arma de fuego y su comportamiento representaba un riesgo para quienes estaban en la zona. La situación se

tornó crítica en cuestión de segundos, y los agentes, en un acto de respuesta inmediata, abrieron fuego.

El hombre fue trasladado a un hospital, donde más tarde se confirmó su fallecimiento. Ningún civil ni miembro del personal policial resultó lesionado durante el operativo.

La terminal fue acordonada durante varias horas mientras se realizaban los procedimientos correspondientes. Las salidas y accesos fueron bloqueados temporalmente, generando confusión entre los pasajeros y provocando algunos retrasos en los vuelos programados. Aunque las operaciones se retomaron con relativa rapidez, el ambiente quedó marcado por la incertidumbre.

La Unidad de Investigaciones Especiales ha tomado el caso para esclarecer lo ocurrido y revisar el ac-

Estudiante salta por la ventana tras ser rechazado… pero estaba

en

planta baja

En Changsha, China, un incidente insólito ha captado la atención en redes sociales y medios locales. Un joven estudiante, tras declararle sus sentimientos a su compañera y ser rechazado, reaccionó de forma impulsiva y decidió lanzarse por la ventana del hotel donde se encontraban… sin considerar que se encontraban en la planta baja. El momento fue captado por una cámara de seguridad y muestra cómo, tras la negativa, el estudiante sale rápidamente del cuarto y salta por la ventana en un aparente intento de dramatizar su emoción. Afortunadamente, la habitación estaba en el primer nivel del edificio, por

tuar de los agentes. Mientras tanto, las autoridades han pedido a quienes estuvieron presentes que proporcionen cualquier información relevante que pueda ayudar a reconstruir los hechos

con mayor precisión.

Este tipo de eventos, poco comunes en aeropuertos de Canadá, sacuden la percepción de seguridad que se tiene en estos espacios. Más allá del despliegue

lo que no sufrió lesiones.

Aunque el salto no tuvo consecuencias físicas, sí provocó algunos daños a la estructura del hotel. La administración del lugar confirmó que estos ya fueron cubiertos por los responsables.

Este episodio ha generado todo tipo de reacciones en redes: desde quienes se preocupan por la salud emocional de la joven, hasta quienes han tomado el hecho con humor debido al desenlace inesperado. Más allá del impacto viral, el caso invita a reflexionar sobre cómo situaciones emocionales intensas pueden llevar a acciones impulsivas y poco meditadas, especialmente en edades tempranas o contextos de vulnerabilidad.

policiaco y las afectaciones operativas, lo que queda es una sensación colectiva de vulnerabilidad, un recordatorio de que la tranquilidad puede romperse en cualquier momento.

Fallece Steve McMichael, ícono de los Bears y leyenda del Super Bowl de 1985

Steve McMichael, figura histórica de los Chicago Bears y pieza clave en el equipo campeón del Super Bowl XX, falleció a los 67 años tras una larga lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Su muerte fue confirmada por su publicista, Betsy Shepherd, el miércoles por la tarde.

Reconocido por su carácter enérgico y presencia carismática tanto dentro como fuera del campo, McMichael dejó una huella profunda en la ciudad de Chicago. Fue seleccionado All-Pro en 1985 y 1987, y recientemente, en 2024, fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional,

uno de los máximos honores del deporte.

McMichael disputó 191 partidos consecutivos entre 1981 y 1993, una marca histórica para la franquicia. Además, acumuló 92.5 capturas, ubicándose como el segundo mejor en la historia de los Bears en esa categoría, solo por detrás de Richard Dent.

En abril de 2021, reveló públicamente que padecía ELA, enfermedad también conocida como la de Lou Gehrig, que afecta el sistema nervioso. Sus síntomas comenzaron con un hormigueo en los brazos, inicialmente atribuido a secuelas físicas de su pasado en el fútbol y la lucha libre. Un diagnóstico definitivo llegó en enero de 2021.

Tigres y Cruz Azul empatan en semifinales tras un duelo sin brillo ofensivo

En un partido marcado por la cautela y la falta de emociones durante buena parte del encuentro, Tigres y Cruz Azul firmaron un empate 1-1 en el primer capítulo de las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf, disputado en el Estadio Universitario.

Pese a las expectativas generadas por la calidad de las plantillas, el arranque del partido fue decepcionante para los asistentes al ‘Volcán’. Durante el primer tiempo, ambos equipos se mostraron imprecisos, con escasa producción ofensiva y sin llegadas claras, lo que provocó el descontento del público, expresado con abucheos al finalizar la primera mitad.

El complemento ofreció una

Desde entonces, McMichael se mantuvo alejado del ojo público, mientras su salud se deterioraba visiblemente. Amigos y excompañeros compartieron imágenes

donde se evidenciaba su transformación física y dependencia de equipos médicos.

Su esposa, Misty McMichael, expresó que el exjugador temía la

versión más dinámica del encuentro, especialmente por parte de Cruz Azul, que salió con mayor determinación tras la charla técnica de Vicente Sánchez. Aprovechando la pasividad de los locales, los visitantes lograron abrir el marcador al minuto 67 con un potente disparo de Carlos Rotondi, silenciando momentáneamente a los seguidores regiomontanos.

La anotación obligó a los dirigidos por Guido Pizarro a responder. Con ajustes desde el banquillo, Tigres adelantó líneas y buscó con insistencia el empate, que finalmente llegó al minuto 84 gracias a un sólido remate de cabeza de Juan José Purata. Pese al esfuerzo de ambos conjuntos en los últimos instantes, ninguno logró desequilibrar nuevamente el marcador.

Este resultado deja la serie

muerte, pese a ser uno de los hombres más fuertes que conoció. “Ha estado sufriendo, pero luchó con valentía hasta el final”, comentó conmovida.

Dominik Mysterio reta a Penta a un duelo máscara vs cabellera en la WWE

La tensión entre Dominik Mysterio y Penta Zero Miedo sigue creciendo tras su combate en Wrestlemania, donde ambos luchadores mexicanos ofrecieron una batalla memorable. El actual Campeón Intercontinental de la WWE no tardó en responder a los recientes desafíos del enmascarado con una propuesta al estilo más tradicional de la lucha libre mexicana.

Dominik, hijo de la leyenda Rey Mysterio, lanzó una provocación directa a Penta a través de un video publicado por Netflix en redes sociales, donde no solo se burló del luchador originario de Ecatepec, sino que también lo retó a un combate máscara contra cabellera. Este tipo de enfrentamientos, de gran tradición en México, suelen tener un alto nivel de intensidad y son considerados uno de los mayores compromisos entre gladiadores.

Penta Zero Miedo, quien re-

cientemente se incorporó a las filas de WWE, ha tenido un ascenso meteórico, venciendo a figuras como Chad Gable y Bron Breakker en sus primeros meses dentro de la compañía. Su estilo agresivo y técnica depurada lo han posicionado rápidamente como un contendiente serio al título intercontinental.

Durante la última edición de RAW, ambos se vieron las caras nuevamente en un duelo que terminó con victoria para Dominik, quien busca consolidar su reinado y dejar claro que es más que una promesa en la empresa estadounidense. La propuesta de un enfrentamiento con apuestas personales añade un ingrediente especial a una rivalidad que promete marcar época en la WWE.

La respuesta de Penta se espera con gran expectativa entre los aficionados, quienes ven en este cruce una fusión entre la tradición mexicana y el espectáculo global de la lucha libre profesional.

Helmut Marko abre la puerta a su retiro y sugiere a Vettel

como sucesor en Red Bull

La situación en Red Bull Racing comienza a tornarse incierta en medio de una temporada de altibajos en la Fórmula 1. Luego de la salida de Sergio ‘Checo’ Pérez y un intento fallido con Liam Lawson, la escudería austríaca ha apostado por Yuki Tsunoda como acompañante de Max Verstappen, sin lograr los resultados esperados. La presión sobre el equipo se intensifica, y ahora el foco se ha dirigido hacia su asesor deportivo, Helmut Marko. El expiloto austriaco, pieza clave en el desarrollo del programa de pilotos de Red Bull desde 1999, dejó entrever su posible retiro debido a su edad y al ritmo exigente del calendario de la F1. En declaraciones para Sky Alemania, Marko reconoció que los viajes constantes comienzan a ser un desafío. “Llega un momento en que ya no puedes hacerlo, sobre todo por tu edad”, comentó. Ante la posibilidad de su salida, Marko no dudó en señalar a su

posible sucesor: Sebastian Vettel. El tetracampeón del mundo, que inició su carrera en Red Bull y se retiró hace dos años, ha mantenido vínculos con la escudería en funciones promocionales. Según Marko, Vettel representa un perfil ideal para liderar con una visión renovada. “Es joven, entiende el deporte y tiene todo bajo control en pocas carreras”, afirmó.

La temporada ha estado marcada por el dominio de McLaren,

con Oscar Piastri y Lando Norris liderando la clasificación. Esto ha generado una sensación de crisis en Red Bull, donde incluso se especula sobre la permanencia de Verstappen, aunque el neerlandés ha reiterado su lealtad al equipo. Mientras tanto, la posible salida de Marko podría significar el fin de una era en Red Bull y el inicio de una nueva etapa con Vettel en el horizonte.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.