Rotativo de México 25/2/2025

Page 1


MAESTROS EN VERACRUZ TOMAN LA SEV: EXIGEN SOLUCIONES A RETRASOS EN ASIGNACIÓN DE PLAZAS pág.6

ZELENSKY PIDE POR UNA PAZ DURADERA EN EL TERCER ANIVERSARIO DE LA INVASIÓN RUSA pág.10

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Ceremonia por el Día de la Bandera y la Toma de Protesta de Bandera a 25 escoltas, en la Plaza de los Mártires en la capital mexiquense. pág.4

Esta iniciativa, impulsada por el Ejecutivo Estatal y el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), busca mejorar la gestión de desechos y reducir su impacto ambiental. pág.2

FILTRAN POSIBLE JERSEY DE MÉXICO PARA EL MUNDIAL 2026 CON DISEÑO RETRO DE 1978 pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 25 DE FEBRERO DE 2025 NÚMERO 147

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Comité Legislativo concluye entrevistas y prepara insaculación final

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo ha finalizado el proceso de entrevistas a los aspirantes y se encuentra en la fase de insaculación, un procedimiento que definirá a los finalistas, informó José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Vázquez Rodríguez destacó que este ejercicio inédito en la entidad representa un avance hacia una mayor transparencia, aunque reconoce que ha implicado ciertos desafíos. Señaló que el comité llevó a cabo más de 220 entrevistas de manera estructurada para evaluar a los postulantes y verificar el cumplimiento de los requisitos.

A pesar de haber concluido las entrevistas, aún quedan casos pendientes de revisión, especialmente aquellos señalados por el tribunal. En estos, se están analizando solicitudes que no cumplen con los

criterios establecidos, así como observaciones legales que requieren una segunda evaluación.

El legislador explicó que las candidaturas que no cumplieron con los requisitos han sido descartadas, mientras que el tribunal continúa supervisando el proceso para garantizar su legalidad y equidad. Se espera que la lista definitiva de aspirantes sea publicada antes del 28 de este mes.

En cuanto a la insaculación, Vázquez Rodríguez informó que se realizará de manera pública el miércoles, asegurando un procedimiento transparente y equitativo para todos los participantes. Además, subrayó que el proceso incluye tanto a perfiles con trayectoria judicial como a ciudadanos interesados en contribuir a la administración pública.

Finalmente, el presidente de la Jucopo admitió que, al tratarse de la primera vez que se implementa este mecanismo, podrían surgir errores o ajustes necesarios. No

Transportistas amagan con colapsar las vialidades de Toluca, no quieren vagonetas

Un grupo de transportistas urbanos de Toluca y municipios cercanos llevará a cabo una protesta este martes en el centro de la capital mexiquense, exigiendo a la Secretaría de Movilidad del Estado de México la remoción de unidades tipo Urvan y vagonetas que operan sin permisos oficiales.

TELÉFONO +52 722 170 6555

La manifestación está programada para las 10:30 horas en la Plaza de los Mártires, donde aproximadamente 20 empresas del sector transportista expondrán su inconformidad ante la falta de operativos para retirar estos vehículos.

obstante, confía en que la experiencia permitirá perfeccionar el

Entre las compañías participantes se encuentran Intermetropolitano, Xinantécatl, Primero de Mayo, Atsuzi, Red de Transporte Público, Valle de Toluca, TEO, Estrellas del Noreste y Tollocan.

De acuerdo con Juan Carlos Rojas Rojas, presidente de la línea Intermetropolitano, en días anteriores iniciaron una campaña de visibilización a través de pintas en sus unidades para denunciar la situación. Sin embargo, ante la falta de respuesta de las autoridades, decidieron tomar medidas más contundentes con esta movilización.

Además de la protesta en Toluca, grupos de taxistas han anunciado una movilización similar en

el municipio de Tenango del Valle. Los transportistas han advertido que de no respuesta a sus deman-

das, podrían incrementar las medidas de presión obtener en los próximos días.

de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
sistema en futuras ediciones.

Rehabilitación de la Unidad Deportiva “Calimaya” potencia a jóvenes atletas en Edomex

La Unidad Deportiva

“Calimaya”, anteriormente olvidada y carente de instalaciones adecuadas, se ha transformado en un referente de deporte en el Estado de México, gracias al apoyo del Gobierno local encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez. Esta rehabilitación ha permitido que más jóvenes tengan acceso a espacios de primer nivel para entrenar, lo que está impactando positivamente en sus carreras deportivas.

Antes de la intervención, el complejo carecía de un gimnasio y su infraestructura no era apta para el entrenamiento profesional. Sin embargo, con el Programa de Obra Pública del Edomex, la unidad ahora cuenta con una pista renovada, un gimnasio moderno y canchas de futbol rápido,

basquetbol y frontón con arcotecho. La rehabilitación también incluyó áreas recreativas con juegos infantiles, quiosco y mesas de picnic, haciendo de este espacio un centro integral para la comunidad.

Atletas como Jorge Luis Serrano Juárez, de 19 años, y Ángel Gerardo Carreño Guadarrama, han aprovechado las nuevas instalaciones para continuar su entrenamiento. Serrano Juárez, especializado en las pruebas de 5 mil y 1,500 metros planos, inició su carrera durante la pandemia con la motivación de su perrita. “No tenía reloj para marcar los tiempos y corría sin equipo adecuado, pero ahora con las nuevas instalaciones puedo seguir mejorando”, comentó el joven.

Por su parte, Carreño Guadarrama, quien lleva dos años en el atletismo, destacó que ahora el

Edoméx transformará residuos en energía con nueva iniciativa ambiental

El Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad la creación de los Centros Integrales de Residuos, una medida que busca aprovechar la basura como fuente de energía a través de la termovalorización. Esta iniciativa, impulsada por el Ejecutivo Estatal y el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), busca mejorar la gestión de desechos y reducir su impacto ambiental.

Con un volumen diario de 20 mil toneladas de residuos en la entidad, más otras 10 mil provenientes de la Ciudad de México e Hidalgo, el problema de la contaminación se ha agravado debido a la disposición inadecuada de los desechos, que en muchos casos terminan en tiraderos a

lugar está en mejores condiciones para los atletas. “Si no tienes una infraestructura adecuada, es difícil obtener buenos resultados”, comentó. La rehabilitación no solo beneficia a los atletas, sino

que también busca fomentar la práctica deportiva en la juventud, recuperar el tejido social y ofrecer un espacio seguro para el entrenamiento y la convivencia.

Con proyectos como este, el

cielo abierto.

Los nuevos centros estarán diseñados para optimizar la recolección, tratamiento y disposición final de la basura, con el objetivo de generar energía eléctrica mediante tecnología desarrollada por la UNAM y la UAEMéx. Además, la reforma incluye un manejo integral de residuos en el servicio de limpieza, sanciones más severas para quienes reincidan en el mal manejo de desechos y el fomento del trabajo comunitario como medida correctiva.

El coordinador del PVEM en la Legislatura local, José Alberto Couttolenc Buentello, destacó que esta iniciativa representa un paso crucial hacia una economía circular, con el objetivo de alcanzar un modelo de “Basura Cero” en el Estado de México.

Gobierno del Estado de México sigue demostrando su compromiso con el deporte y la rehabilitación de espacios públicos en los 125 municipios del estado.

CONSULENDI

SERGIO GERARDO

VARELA MAYA

X @SGVARELAMAYA

EL REBOZO DE TENANCINGO SE FORTALECE

En el “ejercicio informativo” de la “mañanera” del jueves 20 de febrero, el CEO (Chief Executive Officer, pero entre nosotros, el director general) de la plataforma Netflix, Ted Sarandos le entregó, como obsequio, a la titular del Poder Ejecutivo federal, el rebozo que fue empleado en la producción de la película “Pedro Páramo”, por el personaje de “Damiana Cisneros” (interpretada por la actriz Mayra Batalla) y basada en la novela de Juan Rulfo.

El rebozo fue elaborado especialmente para esta película por el artesano rebocero Alejandro Vásquez Dorantes, originario de Tenancingo, México, avecindado en el barrio típico de Teotla.

Debemos de recordar que el rebozo hecho por maestros artesanos tenancinguenses ha sido, es, y seguramente seguirá siendo muy apreciado, por su altísima calidad y belleza, y ha acompañado a estrellas del cine nacional como María Elena Marqués en la cinta “La Perla”; a Dolores del Rio en “Janitzio” y “María Candelaria”; a María Félix en “Tizoc” y a Andrea Palma en “La Mujer del Puerto”, como refirió hace algunos años el antropólogo Julio César Domínguez Diaz para esta columna. De igual manera, el rebozo tenancinguense fue empleado en sus múltiples actuaciones por las interpretes vernáculas María de Lourdes -nombrada como Embajadora de la Canción Mexicana por el Consejo Nacional de Turismo- y por María del Socorro (Domínguez Velásquez) oriunda de Tenancingo, en sus actuaciones televisivas en el programa de “Max Factor, las estrellas y usted.”

Cabe mencionar que la Condesa Carlota Parodi di Mapelli-Mozzi tuvo una colección de antiguos rebozos de Tenancingo que se exhibieron durante un desfile de Christian Dior en París en 1963, dado que Marc Bohan, diseñador por entonces de la firma, se había inspirado en ellos para su colección de ese año.

Por otra parte, el rebozo -y el de bolita- es motivo de canciones muy conocidas, tales como “Aires del Mayab” del compositor José del Carmen Domínguez Saldívar; se le menciona también en “La Patita” de José Gabilondo Soler, en “Rebozo de Tenancingo” de Juan José Acevedo Vásquez y en la composición de César Espada Morales “Rebozo mi otra piel”, estas dos últimas grabadas por Martha MaríaBaldit. O también, como objetivo de la fotografía en la cámara de Melesio Bautista Jardón con su serie “rebozo erótico” y la valiosísima edición número 90 de la revista “Artes de México” que dirige Margarita de Orellana Iglesias y el poeta Alberto Ruy Sánchez, asícomo la dedicación que ha tenido a esta prenda Martha Turok Wallace, y en la literatura, “El rebozo en el Estado de México” de Gustavo G. Velázquez, en una edición del Fondo Editorial del Estado de Méxicomuy bien hecha en 2015. Casualmente, dos días antes del anuncio de Ted Sarandos, en Calimaya, México, también a la titular del Poder Ejecutivo mexiquense le fue obsequiado un rebozo confeccionado por Julio César Gómez -premio estatal de la juventud en 2019-, y empuntado por María Félix Cejudo.

Según la ficha técnica sobre el rebozo que hizo pública la compañía Netflix, es una labor antigua, doble jaspe en degradado, con puntas finas de cuatro hilos, color café a oxido y terracota, con una punta o rapacejo lograda por Columba Maribel Flores.

Espero que esto sea un guiño para que la gobernadora mexiquense enfoque su total atención hacia Tenancingo y brinde el apoyo, en todos los sentidos, que este municipio no solo merece, sino que necesita urgentemente.

DIA DE LA LENGUA MATERNA Y MERCADO ALTERNATIVO

Este fin de semana el Centro Regional de Cultura de Tenancingo se unió a la conmemoración del Dia Internacional de la Lengua Materna, llevando tradiciones orales y gastronomía Tlahuica al Instituto Helen Keller de Tenancingo, y el sábado 22, presentando un recital de muisca con la maestra Yadira Camarillo y sus alumnos. Yadira es poseedora de una excepcional voz; el taller de guitarra y canto de l propio Centro Regional y la divertida presentación de los “paya-profes”, encabezados por Paco Pacovich.

FALLECE FUAD ISAAC NAIME

Lamentablemente falleció mi amigo, maestro y exjefe Fuad Abraham Isaac Naime. Toluqueño, extraordinario maestro de ceremonias del gobierno mexiquense desde la década de 1970, y primer conductor del primer noticiero de Televisión Mexiquense, el 26 de septiembre de 1984.

Descanse en paz el Lic. Fuad Isaac Naime

Ceremonia del Día de

la Bandera; símbolo

de la independencia y soberanía nacional

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Ceremonia por el Día de la Bandera y la Toma de Protesta de Bandera a 25 escoltas, en la Plaza de los Mártires en la capital mexiquense, desde ahí se enlazó al acto cívico que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien tomó protesta de bandera a 920 escoltas de primarias y secundarias de las entidades federativas y a 56 de las fuerzas armadas.

En la entidad mexiquense el orador principal, Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas señaló que rendir homenaje a la bandera es también respetar la ley y actuar con ética y honestidad, valores que guían al Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para lograr la transformación del Estado de México en una entidad más justa, alejado de la pobreza y garantizar el bienestar de la población.

“Para nosotros, los servidores públicos, honrar a nuestra Bandera es una ratificación de nuestras responsabilidades y del compromiso en el marco de El Poder de Vivir. En este contexto, el gobierno que preside la Maestra Delfina Gómez, podemos afirmar que la transformación ya es una realidad. Hablamos de un gobierno austero, un gobierno honesto y responsable en el manejo de las finanzas públicas”,

indicó Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas.

En este sentido, destacó que la actual administración logró una recaudación histórica, superior a la meta establecida en la Ley de Ingresos, y se fortaleció la política de subsidios; además, no se adquirió deuda pública, rompiendo una vieja práctica que afectaba a las oportunidades de crecimiento, destinando más recursos a los programas sociales y a la población vulnerable.

Señaló que en este día no sólo se honra a la Bandera como un símbolo patrio sino de unidad y como herencia de una lucha permanente con hechos, por ello, reconoció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su entereza para defender la soberanía del país y reiteró el respaldo del Gobierno del Estado de México.

“Quiero expresar que la Presi-

denta de México, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, especialmente en las recientes circunstancias ha sabido enarbolar simbólicamente nuestra insignia nacional al defender con entereza la soberanía y la independencia del país, respaldada en el apoyo que le otorga el pueblo de México. Desde el Estado de México valoramos su actitud firme y decidida, reconocemos su actuar inteligente y propositivo”, expresó Óscar Flores Jiménez, titular de Finanzas.

A esta ceremonia asistieron representantes de los tres Poderes de Gobierno del Estado de México; integrantes del Gabinete legal y ampliado; titulares de organismos autónomos e integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Además de alumnos de la Secundaria Técnica número 140 “Lázaro Cárdenas”.

Sheinbaum rechaza acusaciones y afirma que El Mayo Zambada enfrenta órdenes de aprehensión en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que Ismael

“El Mayo” Zambada cuenta con órdenes de aprehensión vigentes en el país y subrayó que su gobierno no brinda protección a ningún criminal. Estas declaraciones surgieron en respuesta a cuestionamientos sobre el supuesto respaldo al capo en el proceso legal que enfrenta en Estados Unidos. Sheinbaum enfatizó que la solicitud de repatriación presentada por Zambada debe atenderse dentro del marco legal y consti-

tucional, como se haría con cualquier ciudadano mexicano en una situación similar. Explicó que la petición será evaluada conforme a las disposiciones legales sin que ello implique algún tipo de protección especial.

“No hay protección para ningún delincuente. Él y cualquier otra persona que haya cometido delitos deben enfrentar a la justicia en México o en el extranjero, según corresponda”, afirmó la mandataria. Añadió que su gobierno actúa dentro del Estado de derecho y no se deja influenciar por presiones externas.

En relación con las versiones

Maestros en Veracruz toman la SEV: Exigen soluciones a retrasos en asignación de plazas

Integrantes de la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV) bloquearon este 24 de febrero las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), ubicadas en Xalapa, en protesta por irregularidades en la administración educativa, principalmente en la asignación de plazas docentes.

Los manifestantes, pertenecientes a al menos ocho sindicatos del sector educativo, demandan un encuentro con la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, y con la gobernadora Rocío Nahle García, con el fin de exponer la problemática y exigir soluciones inmediatas.

Desde las seis de la mañana, los docentes se apostaron en las oficinas de la dependencia, donde

que sugieren presuntas negociaciones con el abogado de Zambada, Sheinbaum descartó cualquier tipo de diálogo directo y reiteró que la respuesta a la solicitud de repatriación será dictada por la ley. Además, informó que la Fiscalía General de la República mantiene una investigación en curso

sobre la captura y extradición del capo sinaloense, quien, según informes, habría sido entregado a las autoridades estadounidenses tras ser privado de la libertad por miembros de un grupo criminal. Sobre una posible deportación o extradición, Sheinbaum aclaró que su gobierno no está involu-

crado en ese proceso, ya que es competencia de la Fiscalía. Finalmente, subrayó que la Secretaría de Relaciones Exteriores seguirá los protocolos establecidos para responder a cualquier solicitud formal sin influencias políticas o presiones externas.

colocaron mantas y pancartas denunciando deficiencias en la gestión educativa. Entre los principales reclamos, destacan la falta de transparencia en los procesos administrativos y retrasos en la asignación de plazas.

Tonatiuh Paredes Rangel, secretario general del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), señaló que la administración de Claudia Tello ha obstaculizado el trabajo sindical y entorpecido los trámites para la distribución de plazas docentes. Advirtió que en el estado existen numerosas horas/ clase sin cubrir, especialmente en secundaria y primaria, lo que afecta directamente a la calidad educativa.

El dirigente sindical denunció que, tras más de 90 días de retrasos, los docentes han decidido movili-

zarse para exigir que los procesos de asignación se aceleren. También destacó la preocupación de los aspirantes a plazas, quienes demandan que se les otorguen las vacantes disponibles de manera justa y equitativa.

Por su parte, la gobernadora

Rocío Nahle respondió asegurando que el gobierno estatal busca cubrir las plazas vacantes mediante la reincorporación de docentes que actualmente desempeñan funciones administrativas o en comisión.

Aseguró que esta medida no afectará ni los salarios ni la estabilidad

laboral de los profesores. Finalmente, hizo un llamado a los sindicatos a privilegiar el diálogo y colaborar con la autoridad educativa para garantizar el derecho a la educación de los niños y jóvenes veracruzanos.

OCESA elimina pulsera cashless y comisiones por recargas y devoluciones

La empresa Ocesa, líder en la organización de eventos y espectáculos en México, ha decidido eliminar la venta de la pulsera “cashless” y eliminar los cobros por precarga o devolución de saldo en sus festivales y eventos.

El anuncio fue realizado en la conferencia matutina presidencial por el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, quien destacó que esta medida responde a una serie de denuncias por parte de consumidores.

Durante su intervención, Escalante enfatizó que el cobro por el uso de estos dispositivos atentaba contra el derecho de los asistentes a ejercer su consumo sin cargos adicionales. Agregó que, tras la denuncia presentada en una mañanera anterior, se estableció un diálogo con Ocesa que culminó en este acuerdo.

La empresa se comprometió a no

vender más el dispositivo “cashless” y a eliminar las comisiones por la recarga y el reembolso del saldo no utilizado. Esta medida aplicará a los eventos y festivales organizados por Ocesa, incluyendo el Gran Premio de México, NASCAR, EDC, Vive Latino, Tecate Emblema, Arre, Corona Capital y Flow Fest, entre otros.

“Contactamos a Ocesa y logramos el acuerdo de que en todos los eventos en los que ellos operan ya no se venderá el dispositivo ‘cashless’, además de eliminar los cobros por precarga y devolución de saldo”, afirmó Escalante.

El procurador reiteró la importancia de garantizar que los consumidores no sean obligados a pagar tarifas extra para ejercer su derecho al consumo en festivales y eventos masivos. Esta resolución representa un avance en la protección de los derechos de los asistentes y en la transparencia de las transacciones dentro del sector del entretenimiento en México.

Presidenta Claudia Sheinbaum rechaza que México se arrodille ante gobiernos extranjeros

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la soberanía de México al encabezar la ceremonia del Día de la Bandera en Campo Marte, donde destacó la importancia de evitar injerencias extranjeras en asuntos nacionales. Anunció que ha presentado una iniciativa al Congreso para reformar los artículos 91 y 40 de la Constitución, estableciendo el delito de terrorismo por actos de intervención en el país, asegurando que “ya no es como antes, cuando los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros”.

La ceremonia fue transmitida en directo a 920 escuelas, 80 de ellas en la Ciudad de México, con el propósito de fortalecer el respeto y el compromiso con el lábaro patrio. Sheinbaum resaltó que su gobierno y las Fuerzas Armadas trabajan de la mano con el

pueblo, garantizando la defensa de la soberanía nacional. En su discurso, enfatizó que México no es colonia ni protectorado de ningún país, y que la transformación que lidera reafirma la independencia del país.

Al evento asistieron funcionarios de su gabinete, incluyendo los titulares de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo; Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; Educación, Mario Delgado; y Economía, Marcelo Ebrard, así como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. También estuvieron presentes los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. Sin embargo, destacó la ausencia de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña.

Zelensky pide por una paz duradera en el tercer aniversario de la invasión rusa

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, solicitó este lunes un acuerdo de “paz real y duradera” para el presente año, destacando la necesidad de que su país prevalezca a través de la unidad, la fuerza y la sabiduría. La petición se realizó en el marco del tercer aniversario de la invasión rusa, durante un evento que reunió a varios líderes internacionales en Kiev. Entre los asistentes se encontraban Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Euro-

pea, el primer ministro canadiense Justin Trudeau y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quienes reafirmaron su apoyo a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa. Por su parte, Rusia expresó su disposición a negociar solo si las condiciones de las conversaciones favorecen sus intereses. Según el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, las hostilidades cesarán únicamente cuando se logre un acuerdo “que convenga a la Federación Rusa”. Además, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, acusó a los europeos de

Propuestas legislativas contra las ciudades santuario en EE.UU. buscan

sanciones severas

Más de 20 estados de EE.UU. han presentado durante este año iniciativas que buscan eliminar las políticas de santuario, las cuales limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración. Los legisladores republicanos que impulsan estos proyectos argumentan que es necesario imponer medidas punitivas contra aquellos funcionarios locales que persistan en la no colaboración. Estos proyectos de ley permitirían imponer sanciones como multas, demandas e incluso penas de cárcel a los funcionarios municipales que violen las restricciones sobre la cooperación migratoria.

En algunos estados, como Georgia y Louisiana, ya se han promulgado leyes que castigan a

seguir apostando por la guerra a través de sanciones y esfuerzos para prolongar el conflicto. Aunque hubo conversaciones entre Rusia y Estados Unidos, el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha sido crítico con el enfoque occidental, abogó por

un trato directo con Moscú, sin la participación de Ucrania.

En cuanto a la postura de la comunidad internacional, varios líderes reiteraron su apoyo a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. No obstante, algunos ucranianos temen que la presión

internacional, especialmente por parte de Estados Unidos, podría llevar a concesiones territoriales. En respuesta, los comandantes ucranianos advirtieron que no aceptarán la entrega de regiones ocupadas sin luchar.

los funcionarios que no cooperan con las autoridades federales. En Georgia, una reciente legislación en el Senado permite demandas contra los responsables de implementar políticas de santuario. No obstante, existen fuertes oposiciones, pues algunos argumentan que tales medidas podrían generar inseguridad, al obligar a los funcionarios locales a retener a migrantes por más tiempo de lo legalmente permitido por miedo a posibles sanciones. Además, la administración de Trump también ha tomado acciones legales contra gobiernos locales que adoptan políticas que limitan la colaboración con ICE.

Otros estados, como Florida, Tennessee y Wyoming, han optado por medidas aún más drásticas, con la posibilidad de imponer multas y sanciones penales a los funcionarios locales que se nieguen a cumplir las leyes fede-

rales de inmigración. A medida que estas legislaciones avanzan, organizaciones defensoras de los

derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación sobre el impacto negativo que podría

tener sobre las comunidades migrantes.

Aumento de casos de sarampión en Texas y Nuevo México: ¿Qué está pasando?

Un brote de sarampión ha generado preocupación en el oeste de Texas, donde ya se han reportado 90 casos en siete condados, con 16 personas hospitalizadas. El Departamento de Salud del estado indicó que la mayoría de los afectados son menores de 18 años. Los casos están concentrados principalmente en los condados de Gaines y Terry, donde se registraron 57 y 20 infecciones, respectivamente. Otros condados cercanos, como Dawson y Yoakum, también han reportado casos, aunque en menor número.

El Departamento de Salud de Nuevo México, aunque ha reportado 9 casos en su estado, descartó cual-

quier vínculo directo con los casos en Texas. Estos casos se registraron en el condado de Lea, limítrofe con Gaines. Las autoridades de salud pública alertaron sobre posibles exposiciones en lugares como tiendas de comestibles, escuelas y hospitales en Hobbs, Nuevo México.

El sarampión es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, como neumonía o ceguera. Aunque la mayoría de los niños se recuperan sin mayores problemas, los expertos señalan que la vacuna contra el sarampión (MMR) es una de las formas más efectivas de prevenir la infección. Las tasas de vacunación han disminuido en varios estados, lo que ha contribuido a un aumento en los casos de sarampión. En respuesta, se han or-

Xi Jinping reafirma su alianza con Rusia en el aniversario de la invasión a Ucrania

En el tercer aniversario del inicio de la invasión a gran escala de Ucrania, el presidente de China, Xi Jinping, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que reafirmó la alianza estratégica entre ambos países. De acuerdo con medios estatales chinos, Xi destacó que la relación bilateral no está influenciada por factores externos y tiene un valor estratégico a largo plazo. La llamada se realizó en un contexto en el que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca acelerar un acuerdo para terminar el conflicto en Ucrania. Su enfoque ha generado preocupación entre los aliados europeos, ya que ha excluido a Kyiv y a los países occidentales de las negociaciones con Moscú.

ganizado clínicas de vacunación en Texas y Nuevo México. Este brote de sarampión, el más

grande de Texas en casi 30 años, ha puesto en evidencia la importancia de las campañas de vacunación y las me-

didas de prevención en comunidades con tasas de inmunización bajas.

China y Rusia anunciaron una asociación estratégica días antes del inicio de la ofensiva militar rusa en febrero de 2022. Desde entonces, Beijing ha evitado condenar las acciones de Moscú, lo que ha afectado sus relaciones con Estados Unidos y Europa. Xi y Putin han mantenido frecuentes encuentros, consolidando una relación que, según el mandatario chino, no está supeditada a la influencia de terceros países.

La conversación entre ambos líderes refuerza la percepción de que China mantiene su respaldo a Rusia pese a la creciente presión internacional. Washington ha manifestado su preocupación por la postura de Beijing y su papel en la crisis, mientras la comunidad internacional sigue atenta a los movimientos diplomáticos que puedan impactar el futuro del conflicto.

Mérida Open AKRON 2025 se estrena en la categoría 500 de la WTA

El Mérida Open AKRON 2025 regresa por tercer año consecutivo, consolidándose como uno de los torneos más importantes del circuito. Por primera vez, el certamen formará parte de la categoría 500 de la WTA, sumándose a una exclusiva lista de sólo 17 torneos con esta distinción.

El evento contará con un cuadro principal de alto nivel, compuesto por 32 jugadoras en singles y 16 parejas en dobles. Entre las tenistas más destacadas figuran cinco del top 20 mundial: Emma Navarro, Paula Badosa, Beatriz Haddad Maia, Marta Kostyuk y Donna Vekic. Además, la actual campeona, Zeynep Sönmez, bus-

cará defender su título frente a rivales de gran calibre, incluyendo a Maria Sakkari, una de las favoritas del público.

El crecimiento del torneo ha sido impulsado por el éxito de ediciones anteriores y la buena recepción entre las jugadoras, lo que derivó en un incremento en la bolsa de premios, que asciende a 1 millón 64 mil 510 dólares. Figuras como Anna Kalinskaya y Sloane Stephens han recibido invitaciones para competir en esta edición, que se disputará en el prestigioso Yucatán Country Club.

En la modalidad de dobles, la mexicana Renata Zarazúa hará equipo con la argentina María Lourdes Carle. Sin embargo, en el cuadro individual no habrá representantes nacionales, pues Za-

Anillo del Super Bowl XLII de Plaxico Burress se subasta por cifra histórica

El anillo de campeón del Super Bowl XLII que perteneció a Plaxico Burress, exreceptor de los New York Giants, fue subastado por 280 mil 600 dólares, convirtiéndose en la segunda venta más costosa de una joya de este tipo en la historia. Solo el anillo del Super Bowl V de Don McCafferty, exentrenador de los Baltimore Colts, lo supera, tras venderse en 300 mil dólares en 2022.

Burress certificó la autenticidad del anillo a través de una carta en la que recordó su trascendencia en la historia de la NFL. En aquel partido, disputado el 3 de febrero de 2008 en Phoenix, Arizona, atrapó el pase con el que los Giants derrotaron a los New England Patriots de Tom Brady, evitando que se convirtieran en

razúa, número 69 del mundo, se retiró por una lesión en la rodilla. Por su parte, Ana Sofía Sánchez y

Victoria Rodríguez no lograron avanzar en la fase de clasificación, aunque competirán juntas en la ca-

tegoría de dobles.

el primer equipo con marca de 19-0 en una temporada.

La casa de subastas Heritage Auctions gestionó la venta de la pieza, que pertenecía a un propietario anónimo. Burress, quien ha enfrentado problemas financieros y legales, vendió el anillo meses atrás. En noviembre de 2008, el exjugador se disparó accidentalmente en una pierna con un arma sin licencia en un club nocturno de Nueva York, lo que derivó en una sentencia de 20 meses en prisión.

Seleccionado en la primera ronda del Draft 2000 por los Pittsburgh Steelers, Burress jugó cuatro temporadas con ellos antes de firmar con los Giants en 2005. Tras su salida en 2008, regresó a la NFL con los New York Jets en 2011 y se retiró con los Steelers en 2013. A lo largo de su carrera, acumuló aproximada-

mente 30 millones de dólares, pero sus problemas financieros lo llevaron a desprenderse de su anillo.

León mantiene el liderato tras la jornada 8 del Clausura 2025 en la Liga MX

Concluyó la jornada 8 del Clausura 2025 de la Liga MX, dejando a León como líder absoluto con 23 puntos. A pesar de que algunos equipos tienen partidos adelantados y suman más unidades, el conjunto de James Rodríguez se mantiene en la cima de la tabla.

América sigue de cerca en el segundo puesto con 20 puntos tras imponerse en el Clásico Capitalino ante Pumas. Necaxa, dirigido por Nicolás Larcamón, ha sorprendido al ubicarse en la tercera posición con 18 unidades, superando por un punto a Cruz Azul, que ocupa el cuarto lugar tras vencer a Querétaro en el esta-

dio Olímpico Universitario. Tigres y Toluca completan los seis primeros lugares con 16 y 15 puntos, respectivamente, asegurando de momento su pase directo a la Liguilla. En la zona de repechaje, Pachuca y Bravos de Juárez suman 13 puntos cada uno, mientras que Monterrey, con 12 unidades, ascendió a la novena posición luego de golear al Atlético de San Luis en el debut de Sergio Ramos en la liga mexicana.

Chivas cierra el top 10 con 11 puntos, mismos que los equipos actualmente fuera de la clasificación. Sin embargo, la diferencia de goles favorece a los tapatíos, quienes buscarán mantenerse en zona de repechaje en la siguiente jornada.

Filtran posible jersey de México para el Mundial 2026 con diseño retro de 1978

Apocos meses del inicio del Mundial 2026, han surgido imágenes del posible uniforme que la Selección Mexicana utilizará en la justa internacional. La filtración proviene de los portales especializados Tigres Jersey y Footy Headlines, los cuales revelaron que el diseño rendiría homenaje al usado en Argentina 1978.

El modelo de hace más de cuatro décadas tenía una base blanca con franjas verticales en verde y rojo, además de un cuello con los colores de la bandera nacional. Sin embargo, la versión para 2026 recuperaría el verde como tono predominante, acompañado de franjas frontales en rojo y blanco.

El escudo de la Selección Mexicana estaría ubicado en el lado izquierdo del pecho, mientras que el logo de Adidas y el número del jugador se posicionarían en el derecho. En los hombros, se mantendrían las

tradicionales líneas blancas de la marca, mientras que las mangas contarían con un detalle de color diferenciado: una en verde y otra en rojo.

Este nuevo uniforme formaría parte de la colección especial

para la Copa del Mundo que organizarán México, Estados Unidos y Canadá. A pesar de la filtración, la Federación Mexicana de Fútbol y Adidas no han confirmado oficialmente el diseño ni su fecha de presentación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.