

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
El mandatario comunicó a través de su red Truth Social que el alto al fuego iniciará oficialmente dentro de seis horas. Irán será el primero en cesar sus ataques, seguido por Israel doce horas más tarde. En total, se espera que en 24 horas se declare el fin oficial del conflicto armado. pág.10
Esta herramienta identifica 98 puntos críticos ubicados en 99 colonias con alta densidad poblacional, sistemas de drenaje colapsados, urbanización sin planificación y acumulación de residuos. pág.4
24 DE JUNIO DE 2025
SHEINBAUM FIRMA DECRETOS PARA MAESTROS: RETIRO ANTICIPADO Y MOVILIDAD pág.6
SUBEN PRECIOS DEL PETRÓLEO TRAS BOMBARDEOS DE EE.UU. A BASES IRANÍES NUCLEARES pág.10
LIAM LAWSON CRÍTICA A RED BULL TRAS SU BREVE PASO COMO REEMPLAZO DE CHECO PÉREZ pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez
ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 24 DE JUNIO DE 2025 NÚMERO 232
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
Las autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen un operativo de vigilancia en la presa Los Cuartos, ubicada en Naucalpan, Estado de México, luego de las recientes afectaciones provocadas por las lluvias. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que ya se redujeron los niveles de agua acumulada en las viviendas de la colonia San Rafael Chamapa, donde se concentró la emergencia. De acuerdo con la CAEM, se desplegó personal del Grupo Tláloc para realizar tareas de desalojo de agua, apoyados por dos equipos hidroneumáticos, bombas de achique y una pipa. Las autoridades detallaron que la corriente generada por la lluvia arrastró residuos que bloquearon parcialmente el túnel de la compuerta, provocando una capa de espuma que afectó vialidades como Isabel Navarro,
Maya, Zapoteca, Olmeca, Culturas Tlaltica y Zaguán.
Durante la jornada de atención participaron efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Municipal, así como brigadas de Protección Civil tanto estatal como municipal. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni fallecidas.
Protección Civil del Estado de México instaló un puesto de mando en la zona afectada para coordinar las labores de atención a la población. También se habilitaron las líneas telefónicas 800 201 2489 para el Valle de México y 800 201 2490 para el Valle de Toluca, con el objetivo de atender reportes de inundación o solicitudes de apoyo derivadas de las lluvias.
La vigilancia y asistencia en Naucalpan se mantendrán de forma permanente, como parte del plan de acción de la temporada de lluvias en la entidad.
CPOR TELÉFONO +52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
on el objetivo de fortalecer la formulación de políticas públicas en el Estado de México, la Secretaría de Bienestar firmó un convenio de colaboración con la Academia Nacional de Evaluadores (Aceval). Este acuerdo busca impulsar investigaciones especializadas y promover la profesionalización del servicio público mediante conferencias, talleres y diplomados.
El convenio se concreta a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), cuyo objetivo es gene-
rar análisis comparativos e intercambio de experiencias entre especialistas, instituciones públicas y académicas. Karla Ortega Sánchez, Secretaria Ejecutiva del CIEPS, destacó que este esfuerzo forma parte del compromiso de la administración estatal con la mejora continua en temas sociales.
Por parte de la Aceval, Diana Yolanda Valadez Rovelo, Coordinadora General del Comité Ejecutivo, resaltó que este tipo de alianzas permiten tomar decisiones públicas con base en evidencia y con un enfoque orientado a la transparencia y los resultados medibles, lo que garantiza un
mayor beneficio para la ciudadanía.
Como ejemplo de esta colaboración, se llevó a cabo la conferencia “Ventajas Estratégicas de la Evaluación Institucionalizada: Experiencias y Reflexiones desde la Gestión Pública Latinoamericana”, impartida por Walter Serrano, profesor de la Universidad Entre Ríos de Argentina. Durante su participación, el experto enfatizó que la evaluación institu-
cional no sólo es un mecanismo de control, sino una herramienta que promueve el aprendizaje social y la transformación de la gestión pública.
El convenio busca consolidar una cultura de evaluación en el Estado de México, articulando esfuerzos entre el sector académico y el gobierno estatal para lograr una política social más eficiente, participativa y con impacto real en la población.
El municipio de Toluca dio un paso importante en la conservación ambiental con la instalación formal del Consejo Municipal Forestal y Vegetal, órgano encargado de coordinar acciones para proteger las áreas forestales y promover el cuidado del entorno natural. Durante la ceremonia de toma de protesta, los integrantes del Consejo asumieron el compromiso de fortalecer la participación ciudadana y la colaboración entre gobierno y sociedad para impulsar políticas ambientales efectivas.
Presidido por Annel Neri Villavicencio, Directora General de Medio Ambiente, el Consejo tendrá entre sus principales responsabilidades supervisar y fomentar la conservación y restauración de las zonas forestales de Toluca. Además, se encargará de vigilar la aplicación de estrategias para prevenir incendios forestales y del cumplimiento del programa municipal de plantación de árboles.
El Consejo Municipal Forestal y Vegetal busca también impulsar
la colaboración de la ciudadanía en tareas de cuidado y reforestación, bajo la visión de una gestión ambiental activa, cercana a las comunidades y alineada con el desarrollo urbano responsable. Neri Villavicencio destacó que en Toluca la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una prioridad fundamental en las políticas públicas del gobierno que encabeza el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida. Esto refleja el compromiso del municipio con la protección del medio ambiente y el bienestar de sus habitantes. El nuevo organismo funcionará como un puente entre la socie-
dad y las autoridades municipales para garantizar que las acciones dirigidas a la conservación del patrimonio natural sean efectivas y sostenibles en el tiempo. Además, el Consejo promoverá la educación ambiental y campañas para sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger los bosques y zonas verdes.
Con esta instalación, Toluca reafirma su compromiso de avanzar hacia un desarrollo sustentable que equilibre la urbanización con la conservación ambiental, asegurando un futuro más verde y saludable para las próximas generaciones.
VARELA MAYA
X @SGVARELAMAYA
CELEBRAN EN TOLUCA “1er CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA”
Para abordar a profundidad el psico trauma, la tanatología y el suicidio, en Toluca se llevó acabo el Primer Congreso Nacional de Psicología, evento organizado magistralmente por la psicóloga Amada Becerril Franco, Congresos Toluca y ExAnime, al haber contado con siete extraordinarios ponentes, los psicólogos Carlos Miguel de la O Herrera, Guillermo Peñaloza Garduño, Jesús Alfonso Miranda Specia, Karla Sonia Acosta Roa, Luis Fernando Morales Juárez, José Antonio Romero Rangel -avecindado por varios años en Tenancingo, México- y Carlos Law, este último, además de ejercer la profesión, es un destacado cantautor, ya que es creador de éxitos musicales de telenovelas, tales como “Mundo de Caramelo” que interpretó Dana Paola y “Me haces tanto bien” éxito de Alejandro Fernández, entre otras, y subdirector del taller de composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México que preside el Profr. Martín Urieta.
Todos los ponentes acreditan una o dos maestrías y doctorados en diferentes áreas: terapia clínica y familiar sistémica, neurociencias, tanatología, comunicación no violenta, enseñanza de la pulsión de muerte y de la vida, psicoanálisis, entre otras importantes disciplinas, así como experiencia en la docencia superior
La licenciada Becerril Franco dio a conocer los motivos personales que le llevaron a estudiar psicología, y posteriormente, a organizar el congreso, considerando a este ejercicio académico como un objetivo profesional y como una catarsis, al tiempo que agradeció a la Universidad Innova, su alma mater, por todo el acompañamiento que recibió en su formación y ahora en su ejercicio profesional.
En el Teatro del IMSS de la capital mexiquense se dieron cita, además, estudiantes -algunos, inclusive muy jóvenes- y público interesado en los variados temas, destacando la presencia de la psicóloga Andrea Vite Pardo, especialista en neuro-estimulación transcraneal, en oncología y enfermedades terminales del Hospital León XIII de Medellín, Colombia, la Lic. Martha Patricia Bernal Murguía, directora del campus Toluca de la Universidad Innova y la reconocida comentarista deportiva Karen Valero. Al final, se expresó un merecido reconocimiento a Diana Becerril por la extraordinaria coordinación y logística del evento.
Con poco más de 110 mil agremiados, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México comparte con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) la membresía laboral más grande de la entidad. Y este último acrecentó recientemente el número de sus afiliados, ya que el pasado 17 de junio rindieron protesta 175 servidores públicos del sector central que se suman a los 86 mil que hasta la fecha reúne dicho sindicato. Herminio Cahue Calderón, líder de los suteymistas, señaló en la ocasión estatutaria, que tienen como misión ser facilitadores empáticos y servir a los compañeros, ya que ellos son los verdaderos patrones de los servidores públicos porque “gracias a la contribución que realizan, nosotros podemos cobrar cada quincena.” Algunos de los 175 nuevos sindicalistas reconocieron que dicha membresía al SUTEYM les representará, en primer término, certeza laboral y, lógicamente, mejoras salariales.
TERESITA GALINDO, ARTESANA TENANCINGUENSE, GANA CONCURSO NACIONAL
Este 19 de junio Teresita Galindo Suarez, artesana de Ixpuichapan, municipio de Tenancingo, obtuvo el primer lugar en la categoría de textiles de fibras vegetales: algodón, en tejido de telar de cintura o pedal, especialidad en rebozos, en la XIII Edición del Concurso Nacional de Textiles 2025, que organiza la Secretaría de Cultura del gobierno federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), dicho premio lo recibió de manos de Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura y de Sonya Santos Garza, directora general del FONART.
Con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes del Estado de México ante las lluvias intensas, autoridades estatales han implementado un Atlas de Inundaciones. Este instrumento estratégico permite coordinar medidas preventivas y de respuesta inmediata en 34 municipios con alto riesgo de anegaciones.
El documento fue desarrollado por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), basándose en reportes ciudadanos, estudios de campo y la colaboración de dependencias como el Grupo Tláloc, Protección Civil y autoridades municipales. Esta herramienta identifica 98 puntos críticos ubicados en 99 colonias con alta densidad poblacional, sistemas de drenaje colapsados, urbanización sin planificación y acumulación de residuos.
Entre los municipios incluidos se encuentran Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Atizapán, La Paz, Tultitlán, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma, ubicados principalmente en las cuencas del Valle de
México y del Valle de Toluca.
La gobernadora Delfina Gómez destacó que este esfuerzo es parte de una estrategia integral que busca mitigar los riesgos durante la temporada de lluvias.
Hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar manteniendo las calles y espacios públicos libres de basura, lo cual facilita el funcionamiento de la infraestructura hidráulica.
Adicionalmente, la Vocal Ejecutiva de la CAEM, Beatriz García Villegas, informó sobre
la operación de 28 campamentos del Grupo Tláloc en 19 municipios clave, así como la disponibilidad permanente del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), que atiende emergencias las 24 horas del día mediante los números 800-201-2489 y 800201-2490.
Este esfuerzo interinstitucional reafirma el compromiso de proteger a la población ante fenómenos hidrometeorológicos cada vez más intensos.
NAIM LIBIEN ABOUZAID
¿QUÉ QUIERE
ESTADOS UNIDOS?
POR NAIM LIBIEN ABOUZAID
Increíble pero cierto. El domingo 22 de junio de 2025, Estados Unidos decidió cruzar una línea que incluso los más belicistas consideraban peligrosa: atacar de manera frontal las bases nucleares de Irán. La operación fue bautizada como “Midnight Hammer” y confirmada más tarde por el propio Donald Trump en sus redes sociales, dejando claro que no fue un acto encubierto, sino una declaración abierta de guerra. ¿La razón? Nadie lo sabe a ciencia cierta. Lo único claro es que el conflicto en Medio Oriente ha escalado de forma irreversible.
Algunos analistas plantean que este movimiento no es gratuito. Las sospechas sobre lo que Israel podría tener en su poder –como información comprometedora sobre Trump relacionada con la lista de Epstein– se mantienen sobre la mesa. Pero hay otra lectura más pragmática: Irán ha comenzado a reforzar sus lazos con China, como lo demuestra el reciente envío del primer tren de carga que conecta directamente ambas naciones. ¿Casualidad que justo después de eso se haya dado el ataque? Lo dudo.
Tras el bombardeo, Irán ha empezado a movilizarse para bloquear el estrecho de Ormuz, paso por donde transita el 20 % del petróleo mundial. Europa, el gran afectado, podría quedarse sin suministro… a menos que compre directamente a Estados Unidos. Negocio redondo. La historia se repite: en 1953, la CIA y el MI6 orquestaron un golpe de Estado para instalar al sha en el poder. Hoy, parece que Washington quiere repetir la jugada e imponer al heredero de aquel régimen. Pero el mundo ha cambiado, y los resultados podrían ser diferentes.
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó las agresiones a civiles en Medio Oriente y expresó su reconocimiento tanto al Estado Palestino como al Estado de Israel.
Su postura fue clara: México debe ser siempre un factor de paz y mantener su neutralidad. En un entorno internacional cada vez más polarizado, esa neutralidad no solo debe aplaudirse, sino preservarse como un valor diplomático fundamental.
Un respiro interno: los decretos para el magisterio
Mientras el mundo arde, en casa se dieron pasos importantes. La presidenta firmó dos decretos para mejorar las condiciones laborales de los maestros: movilidad más justa y jubilación anticipada a partir de 2034. Además, se invertirán más de mil millones de pesos en nuevos planteles de bachillerato. Un gesto político necesario que, esperamos, calme el creciente descontento del magisterio.
Que el resto del mundo tome nota.
El Sistema Municipal DIF Toluca fue reconocido con el Distintivo Estado de México sin Trabajo Infantil (EDOMEXSTI) por su compromiso y acciones en la prevención y erradicación del trabajo infantil. Este reconocimiento fue otorgado por el secretario del Trabajo estatal, Norberto Morales Poblete, como resultado del trabajo constante del organismo a favor de la niñez en situación vulnerable.
El DIF Toluca, presidido por Rocío Pegueros Velázquez, ha implementado políticas públicas y programas sociales que buscan generar entornos seguros y ofrecer mayores oportunidades de desarrollo para niñas, niños y adolescentes. Entre las acciones
destacadas están las campañas de sensibilización, apoyos sociales y esquemas de reinserción educativa que promueven la protección integral de la infancia.
Durante la entrega del distintivo, Morales Poblete resaltó que el DIF Toluca juega un papel fundamental en salvaguardar los derechos de la niñez, garantizando su integridad física, emocional y educativa, además de luchar contra el trabajo forzado y el trabajo infantil en la entidad. Subrayó que el distintivo es una muestra del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto del equipo del DIF para proteger a las infancias.
El Distintivo EDOMEXSTI reconoce las buenas prácticas gubernamentales orientadas a la erradicación del trabajo infantil y al desarrollo integral de niñas,
El Estado de México se posiciona como líder nacional en la industria automotriz con un total de 12 mil 457 empresas vinculadas al sector, lo que lo convierte en un motor clave para la economía nacional. Así lo destacó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) durante la ceremonia del centenario de Ford en México, celebrada en Naucalpan.
Laura González Hernández, titular de Sedeco, informó que el primer vehículo eléctrico ensamblado en el país, el Mustang Mach-E, fue producido en la planta de Cuautitlán Izcalli y actualmente es exportado a más de 30 países. Con la representa -
niños y adolescentes con un enfoque centrado en su bienestar y futuro. Este reconocimiento fortalece las acciones implementadas en Toluca y alienta la continuidad de políticas públicas que aseguren que todos los menores
vivan libres de trabajo infantil y con acceso pleno a sus derechos fundamentales como la educación y la salud. Este distintivo reafirma la voluntad del Gobierno del Estado de México y del DIF Toluca de seguir trabajando en beneficio de la niñez, promoviendo un entorno donde los derechos de los menores sean respetados y garantizados, para construir una sociedad más justa y protectora.
ción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, subrayó que el 58% de las exportaciones del Estado de México durante 2024 correspondieron a equipo de transporte, destacando la relevancia del sector en la economía estatal.
La funcionaria señaló que la industria automotriz ha captado el 16.5% de la Inversión Extranjera Directa (IED) en la entidad, generando más de seis mil empleos directos sólo con Ford. Esta cifra refleja el ambiente de competitividad, certeza jurídica y el talento laboral con el que cuenta la entidad mexiquense. Actualmente, el Estado de México concentra el 10% del valor agregado de la industria automotriz a nivel nacional,
cuenta con nueve plantas armadoras, dos fábricas de motores y alberga el primer centro global de tecnología de Ford en América Latina.
Por su parte, Vidal Llerenas Morales, Subsecretario de Industria y Comercio de la Se -
cretaría de Economía federal, subrayó que la participación del Edoméx es crucial en el fortalecimiento del sector automotor del país, que produce cerca de cuatro millones de vehículos al año. De esta cifra, el 15% corresponde a la marca Ford.
El evento contó con la presencia de ejecutivos globales de Ford, embajadores y gobernadores, consolidando el papel del Edoméx como una plataforma estratégica para la industria automotriz.
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó dos decretos orientados a mejorar las condiciones laborales del personal docente del país. Durante su conferencia matutina se dieron a conocer estas decisiones, que llegan tras semanas de movilizaciones por parte del magisterio, que ha exigido con firmeza la atención a temas clave como el retiro anticipado y la movilidad laboral.
El primer decreto establece una reducción progresiva en la edad de jubilación para maestras y maestros del sistema educativo nacional. A lo largo de los próximos años, la edad para el retiro se disminuirá de forma escalonada, hasta alcanzar los 53 años para mujeres y 55 para hombres. Esta medida beneficiará a quienes hayan cumplido con los años de servicio requeridos, permitiéndoles
concluir su carrera profesional de manera más digna y justa. Además, representa una respuesta concreta a una de las demandas históricas del magisterio: el reconocimiento al desgaste físico y emocional que implica el trabajo docente.
El segundo decreto se enfoca en facilitar la reubicación de los maestros a zonas más cercanas a su lugar de origen. Con este cambio, se pretende eliminar los obstáculos burocráticos que durante años han dificultado el regreso de muchos docentes a sus comunidades, una problemática frecuente desde la implementación del antiguo sistema de asignación laboral. La nueva política busca que los procesos de cambio de adscripción sean más humanos, accesibles y respetuosos de las necesidades personales y familiares del profesorado.
Ambas medidas fueron presen-
Anuncian endurecimiento de sanciones contra apartadores de lugares en calles de la Ciudad de México
Durante un periodo extraordinario de sesiones previsto para las primeras semanas de agosto, el Congreso de la Ciudad de México discutirá una iniciativa que contempla mayores sanciones para quienes apartan lugares de estacionamiento en la vía pública, comúnmente conocidos como “franeleros”. La propuesta será presentada por el Grupo Parlamentario de Morena y es respaldada por la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada.
La reforma plantea modificaciones a la Ley de Cultura Cívica con el objetivo de frenar el uso arbitrario del espacio público para fines particulares. Entre las medidas se contempla el arresto inconmutable de hasta 36 horas, además de sanciones adicionales en caso de que se
tadas como un acto de justicia y de compromiso con el sector educativo, y se dieron a conocer durante un evento encabezado por la mandataria, quien afirmó que su gobier-
no mantendrá un diálogo abierto y permanente con las y los maestros.
La firma de estos decretos marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre el gobierno federal y el
presenten actos violentos, amenazas o extorsión hacia automovilistas. En situaciones más graves, como agresiones o robos, se procederá conforme al Código Penal y será la Fiscalía capitalina la que lleve el caso.
La propuesta no se limita al castigo. La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Xóchitl Bravo, indicó que la reforma está integrada en una estrategia más amplia que incluye alternativas de empleo, capacitación y apoyo social para las personas que actualmente ejercen esta actividad informal. El Gobierno de la Ciudad de México impulsará, además, una campaña de concientización ciudadana enfocada en el respeto al espacio público y en la denuncia de conductas indebidas.
Uno de los elementos centrales de esta nueva regulación será la creación de un artículo específico
magisterio, con la promesa de avanzar hacia condiciones más equitativas para quienes forman a las futuras generaciones del país.
dentro de la Ley de Cultura Cívica que contemple infracciones relacionadas con la ocupación indebida del espacio vehicular. Este nuevo apartado busca sancionar a quienes aparten lugares con objetos, impidan la libre circulación o condicionen el uso del espacio a cambio de dinero. También se castigará a
quienes laven autos en la calle como forma de control del espacio. La consejera jurídica del gobierno capitalino, Eréndira Cruzvillegas, explicó que con esta medida se cerrarán los vacíos legales que han permitido que esta conducta persista pese a las multas. Actualmente, muchas de las personas sancionadas
simplemente pagan una cantidad mínima y reinciden en la misma conducta. Con la nueva legislación, el arresto será obligatorio y no podrá ser conmutado por multa, lo que representa un cambio significativo en la forma en que se aborda este problema urbano.
Un grupo de aspirantes que participaron en la reciente elección judicial acudió al Instituto Nacional Electoral (INE) para presentar un juicio de inconformidad, con el propósito de solicitar la nulidad del proceso. Argumentan que existió una marcada inequidad durante la jornada electoral debido a la presunta utilización de “acordeones” que habrían influido en el resultado. La impugnación fue entregada ante la Oficialía de Partes del organismo, aunque el acceso al edificio les fue restringido. La queja fue promovida por representantes de 23 excandidatos, respaldados por Somos MX, una organización integrada por miembros de la Marea Rosa y que actualmente busca su registro como partido político. Los inconformes denuncian que el proceso estuvo viciado desde su origen y que
las condiciones de participación fueron desiguales, beneficiando a postulantes vinculados al aparato gubernamental.
Uno de los principales voceros fue Froylán Muñoz Alvarado, juez en funciones en Michoacán y excandidato a una magistratura. En su declaración, señaló que el procedimiento electoral careció de legitimidad desde sus bases. Mencionó que la reforma constitucional que dio origen al proceso fue irregular, y que las reglas bajo las cuales se llevó a cabo carecían de transparencia. Criticó, además, la mecánica utilizada para seleccionar a los aspirantes, describiéndola como una “tómbola” sin criterios claros ni garantía de imparcialidad.
Según Muñoz Alvarado, uno de los factores que distorsionaron el proceso fue la supuesta distribución de “acordeones” por parte de simpatizantes del partido en el poder, lo que habría favorecido a ciertos perfiles al momento de emitir el voto. Afirmó que esta práctica
Zona de baja presión en el Atlántico podría convertirse en ciclón; se prevén lluvias intensas en gran parte del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con Conagua Clima, informó sobre la presencia de una zona de baja presión en el océano Atlántico que podría desarrollar características ciclónicas en los próximos días. De acuerdo con el reporte emitido este lunes 23 de junio, el fenómeno presenta un 70 % de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical, ya sea en las próximas 48 horas o dentro de un plazo de siete días.
La zona de inestabilidad se encuentra actualmente a 3,470 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo, desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora. Aunque por ahora no representa un riesgo inmediato para territorio mexicano, las autoridades mantienen un monitoreo
eliminó cualquier posibilidad de competir en condiciones de equidad, especialmente para quienes no contaban con respaldo político o financiamiento público.
Por su parte, el activista Emilio Álvarez Icaza, también integrante de Somos MX, calificó la distribución de estos
materiales como una intervención indebida del Estado en el proceso democrático. Sostuvo que dicha acción constituye una violación al principio de voto libre y secreto, al inducir la voluntad del electorado desde una estructura de poder.
La inconformidad será analizada por la Sala Superior del Tribunal Elec-
toral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a quien los quejosos piden restituir los principios de legalidad, división de poderes e independencia judicial. Exigen que se valore no solo el desarrollo del proceso, sino también el contexto jurídico y político que lo antecede.
constante de su trayectoria y evolución, especialmente por tratarse del primer fenómeno significativo que podría afectar la cuenca atlántica en esta temporada de huracanes.
El inicio oficial de la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico se acompaña de esta actividad meteorológica, la cual podría dar lugar a la primera depresión o tormenta tropical de la región en 2025. En caso de consolidarse como ciclón, el fenómeno recibiría el nombre de Andrea, siguiendo la lista oficial de nombres preestablecida por los organismos internacionales.
Esta formación coincide con la reciente aparición del primer ciclón tropical en el Pacífico, la tormenta Alvin, que se desarrolló el 29 de mayo pasado y marcó el inicio de la temporada en esa cuenca. De acuerdo con los pronósticos de Conagua Clima, se espera que el Atlántico registre entre 13 y 17 sistemas tropica-
les durante este año, lo que incluye tormentas y huracanes de distintas categorías.
De forma más específica, se anticipan entre 7 y 9 tormentas tropicales, 3 o 4 huracanes de categoría 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes intensos de categoría 3, 4 o 5. Algunos de los nombres asignados a los fenómenos
previstos para esta temporada incluyen, además de Andrea, a Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa. Además del monitoreo de este sistema en el Atlántico, el SMN informó sobre un temporal generalizado de lluvias en todo el país, pro-
vocado por diversos sistemas de baja presión y canales de humedad. Para este 23 de junio y los días siguientes, se pronostican lluvias muy fuertes a intensas en estados como Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel e Irán acordaron un cese al fuego total tras doce días de intensos enfrentamientos que incluyeron ataques con misiles, drones y bombardeos contra sitios estratégicos. El mandatario comunicó a través de su red Truth Social que el alto al fuego iniciará oficialmente dentro de seis horas. Irán será el primero en cesar sus ataques, seguido por Israel doce horas más tarde. En total, se espera que en 24 horas se declare el fin oficial del conflicto armado.
El origen de esta escalada se remonta al 13 de junio, cuando Israel atacó instalaciones nucleares iraníes. En respuesta, Irán lanzó misiles hacia ciudades israelíes como Haifa, Tel
Aviv y Jerusalén. Israel, por su parte, bombardeó zonas clave en Teherán, incluida la prisión de Evin, conocida por albergar prisioneros políticos y personas con doble nacionalidad. Aunque los daños materiales han sido cuantiosos, el impacto humano es aún mayor: al menos 950 personas habrían muerto en Irán y más de mil resultaron heridas en Israel.
Uno de los episodios más tensos ocurrió cuando Irán bombardeó la base aérea estadounidense de Al Udeid, ubicada en Qatar, como represalia por los ataques previos de EE. UU. a instalaciones nucleares. Trump calificó el contraataque como una “respuesta muy débil”, mientras que Qatar lo consideró una violación de su soberanía.
Aunque el acuerdo ha sido celebrado como un avance, las
Las tensiones entre Irán, Israel y Estados Unidos han escalado en Medio Oriente tras una serie de ataques y amenazas cruzadas. De acuerdo con la agencia Axios, seis misiles balísticos fueron lanzados por Irán contra bases estadounidenses ubicadas en Qatar. Esta ofensiva sería una respuesta directa a los recientes ataques de Washington sobre instalaciones nucleares iraníes.
Testigos presenciales reportaron explosiones en la capital catarí, Doha, donde se encuentra la base aérea de Al Udeid, una instalación militar clave para Estados Unidos en la región. La Casa Blanca y el Departamento de Defensa han confirmado que están monitoreando de cerca la situación en la zona, ante el riesgo de nuevas
autoridades israelíes advirtieron que mantendrán sus operaciones militares si detectan nuevas ame -
nazas. Por ahora, la tregua ofrece una oportunidad para reducir la tensión regional y abrir espacio a
negociaciones diplomáticas, pero la situación sigue siendo frágil y volátil.
agresiones por parte de Teherán. Previamente, medios estadounidenses informaron que Irán se estaba preparando para tomar represalias, y este ataque marca un nuevo punto de inflexión en el conflicto. Washington, aunque ha reforzado su presencia militar, sigue apostando por una solución diplomática que evite un enfrentamiento mayor.
El conflicto se intensificó cuando Israel atacó una prisión de presos políticos en Teherán, señalando un giro en su estrategia: ir más allá de los blancos militares o nucleares y apuntar directamente a estructuras clave del gobierno iraní. Esta acción fue interpretada como una provocación significativa que podría acelerar los choques armados en la región.
Fuentes oficiales norteamericanas aseguran que el riesgo de que
Irán continúe con ataques a fuerzas estadounidenses en Medio Oriente es alto. Sin embargo, se mantienen abiertas las vías diplomáticas para re-
ducir las tensiones. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de este nuevo capítulo en la
región, que podría desestabilizar aún más la seguridad energética y política mundial.
Los precios internacionales del petróleo registraron un alza significativa este lunes, luego de que Estados Unidos lanzara ataques contra instalaciones nucleares en Irán. El conflicto geopolítico intensificó las tensiones en Medio Oriente, generando preocupación en los mercados globales por una posible interrupción en el suministro energético.
El barril de West Texas Intermediate (WTI), principal referencia para el mercado estadounidense, aumentó más de 4% y alcanzó un máximo de 77 dólares por barril. Por su parte, el crudo Brent, de referencia mundial, superó los 81 dólares, marcando su precio más alto en los últimos seis meses.
Uno de los factores que más ha encendido las alarmas es la posibilidad de que Irán cierre el estrecho de Ormuz, una vía marítima estratégica
por la que circula cerca del 20% del petróleo comercializado a nivel mundial. Esta posible maniobra elevaría aún más la incertidumbre energética y el riesgo de una crisis global de suministro.
Los expertos consideran que el impacto podría extenderse a otros sectores, como el transporte, la industria manufacturera y la generación de energía, lo cual derivaría en aumentos generalizados de precios. También advierten sobre la inestabilidad financiera que podría generar esta situación en países altamente dependientes del crudo.
El panorama energético global se torna más incierto ante el escalamiento del conflicto y las posibles represalias por parte de Teherán. Mientras tanto, las bolsas asiáticas ya reflejan los primeros efectos del incremento en los precios del petróleo, anticipando semanas de volatilidad.
Nueva Delhi, India. Ante el aumento de tensiones en Medio Oriente y el riesgo latente de un cierre en el estrecho de Ormuz, el gobierno de India aseguró este lunes que ha tomado medidas estratégicas para garantizar el suministro de combustible en el país. La declaración fue hecha por el ministro de Petróleo y Gas Natural, Hardeep Singh Puri, quien afirmó que India ha trabajado durante años en diversificar sus fuentes de abastecimiento energético para evitar una crisis interna en caso de conflicto internacional. El estrecho de Ormuz es uno de los puntos marítimos más sensibles del mundo, ya que por ahí circula aproximadamente una quinta parte del petróleo global. Un posible bloqueo, provocado por una escalada en las tensiones entre Irán, Estados Unidos y otras potencias, podría
alterar los mercados energéticos de manera significativa. Sin embargo, el gobierno indio afirma estar preparado ante cualquier escenario.
“Hemos diversificado nuestros suministros. No dependemos de una sola región, y nuestras reservas estratégicas están en buen estado. El país puede resistir interrupciones en el corto y mediano plazo”, declaró Puri ante medios locales. Aunque no ofreció detalles específicos sobre los países con los que India mantiene acuerdos, se sabe que la nación importa petróleo de diversas regiones, incluidos África, América Latina y Rusia.
India es actualmente el tercer mayor consumidor de petróleo en el mundo, por lo que cualquier afectación a su cadena de suministro tendría repercusiones tanto internas como globales. Además del impacto económico, el país también estaría expuesto a presiones políticas en caso de una crisis prolongada.
El ministro indio aprovechó para hacer un llamado a la comunidad internacional, exhortando a mantener
abierta la navegación marítima en el estrecho de Ormuz y a buscar soluciones diplomáticas que eviten una
concluyó.
La Selección Mexicana cerró su participación en la fase de grupos de la Copa Oro con un empate sin goles frente a Costa Rica, en un duelo marcado por la polémica arbitral y un tanto anulado a Santiago Giménez en el tiempo de compensación. El partido se disputó en el Allegiant Stadium de Las Vegas, hogar de los Raiders de la NFL, donde el Tricolor mostró dominio pero careció de contundencia.
En los últimos segundos del encuentro, el delantero del Milán recibió un rebote tras un tiro libre y, con un remate espectacular, mandó el balón al fondo de las redes. Sin embargo, el árbitro guate-
malteco Mario Escobar detuvo las celebraciones al consultar el VAR, que determinó fuera de juego en la ejecución inicial de la jugada, pese a que un defensa tico desvió el esférico antes del remate.
La decisión provocó desconcierto entre jugadores y aficionados, ya que el gol hubiese significado una victoria emotiva. Raúl Jiménez, quien había sido sustituido minutos antes, aplaudió desde la banca la jugada de su compañero, en un gesto que denotaba admiración y frustración a la vez.
A pesar del empate, México aseguró el liderato del Grupo A, lo que le permite evitar a Estados Unidos en los cuartos de final. El equipo dirigido por Jaime Lozano
La ciudad de Oklahoma celebró uno de los momentos más esperados en su historia deportiva: el Thunder se proclamó campeón de la NBA por primera vez desde su llegada a la liga en 2008. El equipo venció 103-91 a los Indiana Pacers en el séptimo y definitivo juego de las Finales, en una serie cargada de emoción, entrega y dramatismo que quedará grabada en la memoria colectiva.
Bajo el lema “Imagine That”, símbolo del potencial y el sueño de superación de la ciudad, el Thunder hizo realidad una aspiración que se había postergado por 17 años. El título también significó dejar atrás el amargo recuerdo de la derrota
enfrentará ahora a Arabia Saudita, con la obligación de mejorar su rendimiento ofensivo si quiere avanzar en el certamen.
Aunque el resultado fue estratégico, el conjunto mexicano quedó con la sensación de que merecía más, especialmente tras
una jugada que parecía destinada a convertirse en uno de los mejores goles del torneo.
en las Finales de 2012, consolidando a una nueva generación como protagonista del éxito. El equipo fue liderado por Shai Gilgeous-Alexander, nombrado Jugador Más Valioso de la temporada, quien firmó una actuación estelar con 29 puntos, 12 asistencias y 4 rebotes. Lo acompañaron Jalen Williams (20 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) y Chet Holmgren (18 puntos y 8 rebotes), en una muestra de cohesión, talento y determinación.
La otra cara de la moneda fue Indiana. Los Pacers perdieron a su principal figura, Tyrese Haliburton, por una lesión en el tendón de Aquiles durante el primer cuarto del juego 7, lo que marcó un antes y un después en su desempeño. A pesar de la derrota, el equipo dirigido
por Rick Carlisle fue reconocido por su valentía y esfuerzo a lo largo de los Playoffs.
El título del Thunder es más que un logro deportivo: es el inicio de una era en la que
Oklahoma, por fin, se ve reflejada como campeona de la NBA.
El Mundial de Clubes FIFA 2025
dejó emociones encontradas para los equipos mexicanos. En la segunda jornada, Pachuca quedó eliminado tras caer 3-1 ante el Real Madrid, mientras que Monterrey mantiene vivas sus aspiraciones tras empatar 0-0 frente a River Plate.
En Las Vegas, los Tuzos intentaron competir ante un Real Madrid que, pese a jugar gran parte del encuentro con un hombre menos, impuso su jerarquía. Jude Bellingham abrió el marcador al minuto 35, seguido de Arda Güler, quien anotó el 2-0 antes del descanso. Fede Valverde sentenció el encuentro con un cabezazo al 70’. Elías Montiel descontó para los hidalguenses con un potente disparo desde fuera del área.
Raúl Asencio fue expulsado por frenar una jugada clara de gol de Salomón Rondón, dejando
al equipo español en desventaja numérica desde el primer tiempo.
Aun así, el conjunto dirigido por Xabi Alonso resistió los intentos de los mexicanos, respaldado por un sólido Thibaut Courtois. Pachuca enfrentará a Al-Hilal en su último partido, ya sin opciones de avanzar a la siguiente ronda.
Por su parte, Monterrey sumó un punto clave ante River Plate. El equipo argentino fue superior en posesión y volumen ofensivo, con más de 30 disparos, pero careció de eficacia. Esteban Andrada fue figura en la portería, deteniendo los ataques del rival.
Los Rayados tendrán que vencer a Urawa Red Diamonds y esperar una combinación favorable de resultados entre River e Inter de Milán para clasificar a octavos. Con cuatro puntos posibles en juego, el Grupo E sigue abierto.
Ambos clubes mexicanos demostraron actitud en la cancha, pero solo Monterrey continúa con esperanzas de seguir avanzando.
Liam Lawson, piloto neozelandés de Visa Cash App Racing Bulls, alzó la voz contra la cúpula de Red Bull Racing, señalando su inconformidad por haber sido apartado del asiento principal tras solo dos carreras como reemplazo de Sergio “Checo” Pérez. La decisión, según el propio Lawson, fue tomada bajo el argumento de “reconstruir su confianza”, una postura que el piloto rechaza.
En declaraciones recogidas por RacingNews365, Lawson expresó que la versión oficial no refleja su sentir. “Mi confianza no cambia por esto. Nunca tuve la verdadera oportunidad de mostrar de lo que soy capaz en un Red Bull, así que no estoy de acuerdo con esa narrativa”, aseguró. Sus palabras fueron dirigidas especialmente hacia Christian Horner, director del equipo, y Helmut Marko, asesor senior de la escudería.
El piloto de 22 años regresó a Racing Bulls tras su fugaz aparición en la escudería principal, sin que se le permitiera demostrar su potencial en condiciones estables.
Aunque Yuki Tsunoda tomó su lugar en Red Bull, Lawson evitó comparaciones o críticas directas hacia el desempeño del japonés, manteniéndose firme en su enfoque actual.
“Si alguien más tiene problemas con ese auto, no me concierne. Estoy centrado en rendir al
máximo con el coche que tengo”, afirmó, deslindándose de cualquier polémica relacionada con el otro asiento de Red Bull.
La declaración del joven piloto revela la tensión interna que puede existir dentro de la estructura de Red Bull, donde las oportunidades pueden ser tan fugaces como decisivas. Lawson, por ahora, se mantiene firme en su camino con Racing Bulls, esperando una nueva chance para demostrar su valía.