Rotativo de México 24/4/2025

Page 1


SIMULACRO NACIONAL

SHEINBAUM RESPALDA A MONTIEL ANTE CRÍTICAS POR MANEJO DE PROGRAMAS SOCIALES pág.6

ZELENSKI RECHAZA PROPUESTA DE EE. UU. QUE EXIGE CEDER CRIMEA A RUSIA pág.10

Este ejercicio preventivo tiene como propósito fomentar la cultura de la protección civil y gestión de riesgos en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y brigadas de Protección Civil en la entidad y todo el país. pág.4

CANELO ÁLVAREZ PREPARA SU REGRESO ANTE SCULL Y BUSCA REVANCHA CON BIVOL pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Laura Paola Trujillo Normandía Ana Itzel Mejía Gutierrez

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 24 DE ABRIL DE 2025 NÚMERO 189

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Fortalecen estrategias de prevención ante emergencias en el Estado de México

Con el objetivo de reforzar la protección de la población ante desastres naturales o provocados por el ser humano, se consolidó una reunión estratégica entre autoridades del Gobierno del Estado de México y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

La reunión fue encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, quienes ratificaron el compromiso de colaboración para prevenir y atender incendios forestales, emergencias sanitarias y fenómenos hidrometeorológicos.

Durante el encuentro se reconoció la implementación de la estrategia “Prevenir es mejor que combatir”, la cual logró reducir en 36 por ciento la incidencia de incendios forestales

en el Estado de México, limitando el impacto a menos del 1 por ciento del territorio forestal.

Este resultado fue posible gracias al trabajo conjunto con municipios, personal de Probosque, ejidatarios y voluntarios, quienes fueron capacitados en control de incendios. Además, se impartieron cursos como el de Manejo Responsable de Pirotecnia, y se actualizó el Atlas Estatal de Riesgos, herramienta validada por el CENAPRED, que facilita decisiones en temas como ordenamiento territorial y desarrollo urbano.

La CNPC destacó que entre 2019 y 2025 se desplegaron 45 Misiones de Enlace y Coordinación en la entidad, con 263 elementos operativos activos durante 187 días. Estas acciones han permitido atender diversos tipos de emergencias: químicas, tecnológicas, geológicas, hidrometeorológicas y de origen socio-organizativo.

Centro de Bienestar

Animal en Atlacomulco refuerza protección a mascotas

APOR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

dos meses de su apertura, el Centro de Bienestar Animal para Pequeñas Especies en Atlacomulco ha fortalecido la atención gratuita para animales en situación de calle a través de servicios veterinarios como vacunación, desparasitación, esterilización y resguardo temporal. Estas acciones se realizan bajo el modelo CERR (Captura, Esteriliza, Resguarda y Regresa), el cual busca garantizar una atención ética y responsable. El centro se encuentra dentro del

El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, subrayó que esta colaboración fortalece la comunicación entre instancias para posicionar la protección civil como una prioridad del gobierno estatal. Asimismo, mencionó que bajo la administración de Delfina Gómez Álvarez se ha transformado el enfoque de atención a emergencias, privilegiando

la prevención sobre la reacción. Por su parte, Adrián Hernández Romero, titular de la Coordinación General de Protección Civil del estado, informó que en 2024 se han atendido 343 emergencias, en comparación con las mil 357 del año anterior, lo que también refleja un avance positivo en materia de gestión de riesgos.

Parque Atlacomulco y cuenta con personal altamente calificado, compuesto por ocho profesionales, incluidos cuatro médicos veterinarios y dos promotores de bienestar animal, quienes brindan consultas básicas y procedimientos de mínima invasión. La atención está enfocada en el respeto y cuidado de los seres sintientes, promoviendo una cultura de empatía y protección animal. Autoridades estatales, como la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), realizan supervisiones periódicas para asegu-

rar el correcto funcionamiento de las instalaciones. Durante una visita reciente, encabezada por Alhely Rubio Arronis y Alma Diana Tapia Maya, se constató la calidad de los servicios y el compromiso del equipo. Estas acciones reflejan el esfuerzo institucional del Gobierno del Estado de México para consolidar espacios

que atiendan de forma profesional y humanitaria la creciente problemática del abandono de animales. Con una visión integral, se fomenta la justicia ambiental y se impulsa un modelo estatal basado en el respeto a la vida animal y el desarrollo sustentable.

Impulsan autonomía hídrica en Toluca con nuevos pozos

En un esfuerzo por garantizar el acceso al agua potable y reducir la dependencia del Sistema Cutzamala, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida anunció la operación de tres nuevos pozos que fortalecerán el abasto en colonias con alta densidad poblacional. Estas acciones forman parte del Plan Toluca 2025-2050, diseñado para modernizar el modelo de gestión hídrica y avanzar hacia la autosuficiencia en el municipio.

Durante su conferencia semanal “La Toluqueña”, el alcalde señaló que estos pozos permitirán abastecer a zonas que históricamente han sufrido escasez, como las colonias Morelos, Nueva Oxtotitlán y las inmediaciones

del Mercado Juárez. La medida responde a la necesidad de atender una problemática de años mediante soluciones técnicas con respaldo legal y ambiental.

Moreno Bastida explicó que los pozos reactivados cuentan con concesiones vigentes desde hace más de 30 años y han sido rehabilitados conforme a estudios hídricos avalados por autoridades estatales y federales. Recalcó que esta no es una nueva explotación de recursos, sino el ejercicio responsable de los derechos ya existentes.

El Gobierno de Toluca continúa con políticas orientadas a la sostenibilidad y eficiencia en el uso de los recursos naturales. Con esta estrategia, la administración municipal reafirma su compromiso con una ciudad más moderna y

Activan nuevamente contingencia ambiental Fase 1 en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México debido a niveles elevados de ozono. Esta medida se tomó luego de que las estaciones de monitoreo reportan concentraciones de hasta 166 partes por billón (ppb) en la FES Acatlán, 156 ppb en Tlalnepantla y 155 ppb en Azcapotzalco.

El incremento de contaminantes y la persistente mala calidad del aire impiden la adecuada dispersión de los mismos, lo que representa un riesgo para la salud pública. Por ello, se implementaron restricciones vehiculares conforme

en la que el agua potable sea un derecho garantizado para toda la población.

al programa Hoy No Circula.

Este miércoles deberán suspender su circulación todos los vehículos con holograma 2, así como aquellos con holograma 1 cuyas placas terminan en 2, 3, 4, 6, 8 y 0. Además, los autos con hologramas 0 y 00 con engomado rojo y placas terminación 3 y 4 tampoco podrán circular.

También se incluye a vehículos sin holograma, tales como unidades antiguas, nuevas, de traslado, con pase turístico, foráneas o con placas conformadas únicamente por letras. Las unidades de reparto de Gas LP que no cuenten con válvula de desconexión seca y placas de terminación par también están sujetas a esta restricción.

El transporte de carga local y

federal que no se encuentre inscrito en el Programa de Autorregulación tendrá limitado su horario de circulación entre las 6:00 y las 10:00 horas. Por su parte, los taxis con hologramas 00, 0, 1 o 2 podrán ope-

rar únicamente fuera del horario de 10:00 a 22:00 horas. Las autoridades hacen un llamado a la población para que cumpla con las disposiciones vigentes, ya que no respetar las restricciones puede derivar en multas que oscilan entre los 2,262.80 y los 3,394.20 pesos. El objetivo de estas medidas es reducir la emisión de contaminantes y proteger la salud de los habitantes del Valle de México.

solidaria,

Simulacro Nacional 2025: Invita Edoméx a participar el 29 de abril

La Secretaría General de Gobierno del Estado de México, a través de Coordinación General de Protección Civil, invita a la población mexiquense a participar en el Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas.

La hipótesis será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec con una percepción de fuerte a muy fuerte en el Estado de México.

Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección

Civil estatal informó que se mantiene comunicación permanente con los municipios mexiquenses para establecer protocolos de prevención y acción antes, durante y después del simulacro.

Este ejercicio preventivo tiene como propósito fomentar la cultura de la protección civil y gestión de riesgos en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y brigadas de Protección Civil en la entidad y todo el país.

Además, la Coordinación Nacio-

nal de Protección Civil (CNPC) informó que en el centro del país se difundirá una alerta sísmica que llegará a los teléfonos celulares, la cual sigue en pruebas para que en próximos años pueda implementarse a nivel nacional.

Dicha alerta podrá llegar a algunos municipios del Estado de México colindantes con la Ciudad de México.

Se invita a la población mexiquen-

se a participar activamente registrando los inmuebles donde viven, trabajan, estudian o realizan actividades cotidianas a más tardar el 28 de abril a las 23:59 horas en la página de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil: https://simulacronacional.sspc. gob.mx/1ersimulacronacional2025/.

Balacera en Xonacatlán deja un muerto y dos detenidos tras persecución

Una intensa persecución y balacera registrada este martes en Xonacatlán, Estado de México, dejó como saldo a un hombre muerto y dos detenidos. Los hechos ocurrieron luego de que se reportara al sistema de emergencias 911 el robo de un camión de carga, lo que movilizó a elementos de la policía municipal y estatal.

De acuerdo con fuentes policiacas, los presuntos responsables huían a bordo de un vehículo particular por la calle Piedra Larga cuando impactaron contra un poste de electricidad, situación que los

llevó a intentar escapar a pie. Fue en ese momento que se desató un enfrentamiento armado con los elementos de seguridad.

Durante el tiroteo, uno de los sospechosos perdió la vida en el lugar, mientras que otros dos hombres fueron detenidos y posteriormente trasladados ante la autoridad judicial correspondiente. En el operativo se aseguraron un automóvil rojo y un camión marca International tipo Torton en color blanco, presuntamente vinculado al robo denunciado.

El cuerpo del individuo abatido fue enviado al Servicio Médico Forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, ins-

Moreno Bastida destaca baja de delitos de alto impacto en Toluca

Durante su conferencia matutina

La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno Bastida dio a conocer una noticia alentadora para la capital mexiquense: los delitos de alto impacto han disminuido un 33.64% en lo que va de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se respalda en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y refleja avances importantes en materia de seguridad para las y los toluqueños. Entre los delitos que más bajaron se encuentra el narcomenudeo, con una caída de más del 66%, seguido por el robo de autopartes, robo de autos y homicidios dolosos, que también mos-

tancia encargada de llevar a cabo las diligencias pertinentes para esclarecer los hechos.

Las autoridades indicaron que las dos personas detenidas serán puestas a disposición del juez para determinar su situación jurídica.

traron reducciones notables. Incluso, el municipio reportó que en lo que va de abril no se ha registrado ningún homicidio, lo cual abre la posibilidad de cerrar el mes sin un solo caso de este tipo, algo poco común y sumamente positivo.

Moreno Bastida destacó que estos resultados no son casualidad, sino fruto del trabajo coordinado que se ha venido realizando con los tres órdenes de gobierno. Tan solo del 15 al 21 de abril, se llevaron a cabo 137 operativos, de los cuales 119 fueron realizados por la policía municipal y 18 en conjunto con otras autoridades. Estas acciones derivaron en la detención de 44 personas por delitos como robo de vehículos, daños contra la salud y cohecho.

El presidente municipal reafirmó su compromiso de seguir forta-

Por ley, se les presume inocentes hasta que se emita una sentencia en su contra.

Vecinos de la comunidad de Santa María Zolotepec, donde culminó la persecución, fueron quienes alertaron sobre los disparos, lo que permitió una respuesta inmediata de las corporaciones de seguridad. El operativo dejó una huella de tensión en la zona, pero también mostró la rapidez de reacción de las autoridades ante delitos de alto impacto en la entidad.

leciendo la vigilancia y presencia de las fuerzas de seguridad en las calles. El objetivo, dijo, es claro: recuperar

la confianza ciudadana y seguir construyendo una Toluca más segura para que las familias puedan disfrutar con

tranquilidad de actividades culturales, deportivas y comunitarias.

Sheinbaum respalda a Montiel ante críticas por manejo de programas sociales

En medio de crecientes tensiones internas en Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció su respaldo público a Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, tras las exigencias de renuncia de 83 diputados del mismo partido. La molestia de los legisladores radica en la presunta falta de información sobre la operación de los programas sociales y en el rechazo de la funcionaria a gestionar personalmente estos apoyos. Durante una conferencia de prensa, la mandataria dejó en claro que los programas sociales no deben

estar sujetos a intereses particulares y que Montiel ha sido firme al respecto. “Estos son derechos del pueblo de México, no instrumentos políticos”, señaló Sheinbaum, quien justificó la postura de la secretaria como parte de una estrategia para evitar la apropiación indebida de estos recursos por parte de funcionarios o legisladores. Sheinbaum recalcó que cualquier denuncia sobre ciudadanos que no reciben su pensión o apoyo puede ser canalizada mediante mecanismos oficiales de la Secretaría del Bienestar. No obstante, insistió en que la gestión personalizada de apoyos ya no tiene cabida en la política pública actual. “Eso se terminó porque los progra-

mas son universales”, puntualizó. Además, Sheinbaum valoró el desempeño de Montiel y destacó su labor al coordinar a los servidores de la nación a nivel nacional. “Es una mujer extraordinaria que hace un excelente trabajo”, afirmó. La tensión se originó durante una plenaria cerrada de Morena, donde algunos legisladores acusaron a superdelegados de incurrir en prácticas indebidas, como presionarlos para

participar en acciones irregulares. La diputada Irma Juan Carlos, por ejemplo, manifestó que, debido a retrasos en apoyos, muchos diputados terminan asumiendo funciones de gestión que no les corresponden.

Asesinan a agente de investigación en Baja California Sur

La mañana de este miércoles se registró un ataque armado que cobró la vida de un agente de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Baja California Sur. Los hechos ocurrieron en una zona transitada del municipio de La Paz, lo que generó movilización de cuerpos de seguridad y preocupación entre los habitantes.

Según los primeros reportes, el agente fue interceptado y atacado a balazos mientras se encontraba en su vehículo. Aunque las autoridades llegaron rápidamente al lugar, nada pudo hacerse por salvarle la vida. Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre los res-

ponsables ni los posibles motivos del ataque, pero la Fiscalía ya abrió una carpeta de investigación.

Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la inseguridad que enfrentan quienes laboran en tareas de procuración de justicia, especialmente en entidades donde el crimen organizado mantiene una presencia activa. Compañeros del agente y funcionarios del estado lamentaron el hecho y exigieron justicia para quien perdió la vida cumpliendo con su deber.

Mientras tanto, la zona donde ocurrió el ataque fue acordonada y peritos realizaron el levantamiento de evidencias, en tanto la comunidad permanece en expectativa por el desarrollo del caso y el seguimiento que den las autoridades.

Juez otorga suspensión provisional a Silvano Aureoles y evita su arresto

Un juez federal ha concedido una suspensión provisional que impide la ejecución de la orden de aprehensión contra Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, acusado de delitos como peculado, administración fraudulenta, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que durante su administración se adquirieron siete cuarteles para la Guardia Civil en municipios como Huetamo, Apatzingán, Coalcomán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro a precios inflados, causando un daño patrimonial de aproxima-

damente 3,400 millones de pesos.

El secretario en funciones del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal admitió la demanda de amparo presentada por la defensa de Aureoles y fijó una garantía de 52,000 pesos, que deberá ser cubierta en un plazo de cinco días.

La suspensión provisional ordena que las cosas permanezcan en el estado actual y que no se ejecute la orden de arresto hasta que se resuelva sobre la suspensión definitiva. Además, impide que Aureoles sea privado de su libertad, incluso si en el procedimiento penal se le impusiera prisión preventiva justificada.

En marzo pasado, una jueza federal vinculó a proceso a cuatro exfuncionarios del gobierno de Aureoles: Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; José Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública; Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la

Reabren estaciones clave de la Línea 1 del Metro tras un año y medio de obras

Las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México volvieron a operar este martes a partir de las 16:30 horas, luego de permanecer cerradas durante un año y cinco meses debido a los trabajos de modernización.

La ceremonia de reapertura fue encabezada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y contó con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante el evento, la mandataria federal agradeció a los trabajadores del Metro, así como a las empresas constructoras y al gobierno capitalino por su colaboración en la rehabilitación de esta importante línea.

Claudia Sheinbaum aprovechó la ocasión para hacer un llamado a las compañías encargadas de las obras,

solicitándoles que se comprometan a entregar lista para pruebas la totalidad de la Línea 1, hasta la estación Observatorio, entre finales de agosto y principios de septiembre. También reafirmó el respaldo del gobierno federal para avanzar con otras obras clave en la capital, como la extensión de la Línea 12 del Metro hasta Observatorio y la modernización de la Línea A.

Por su parte, Clara Brugada destacó la relevancia de estas cuatro estaciones por su ubicación estratégica en el centro de la ciudad, y agradeció la paciencia de los usuarios durante el proceso de renovación. Además, reconoció que los trabajos iniciaron durante la gestión de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno y fueron continuados por Martí Batres y su actual administración, resaltando la continuidad de los gobiernos de transformación.

Secretaría de Finanzas y Administración; y Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública.

Estos exservidores públicos enfrentan cargos por peculado, administración fraudulenta, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. La jueza otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

Zelenski rechaza propuesta de EE. UU. que exige ceder Crimea a Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reiteró anoche su negativa a aceptar un acuerdo de paz que implique reconocer la ocupación rusa de Crimea. La respuesta surge tras un pronunciamiento del expresidente estadounidense Donald Trump, quien criticó públicamente la postura de Kiev por considerarla un obstáculo para el avance de las negociaciones con Moscú.

Zelenski declaró que aceptar tal condición violaría la Constitución ucraniana y reafirmó que Crimea forma parte del territorio nacional. “Es nuestro territorio, el territorio del pueblo de Ucrania. No hay nada de lo que hablar”, subrayó el mandatario. Esta postura se mantiene firme a pe-

sar de las crecientes presiones diplomáticas y de la advertencia emitida por el Gobierno estadounidense de que podría retirarse de las negociaciones si no se aceptan los términos propuestos.

Donald Trump, a través de su red Truth Social, afirmó que la península de Crimea “se perdió hace años” y que su estatus actual no debería ser un punto de discusión. Calificó la declaración de Zelenski como una provocación que dificulta la posibilidad de alcanzar un entendimiento con el Kremlin.

Mientras tanto, Kiev ha reiterado en repetidas ocasiones que está dispuesto a firmar la paz, incluso si eso implica negociar sobre los territorios ocupados, pero no considera renunciar formalmente a ninguna región. El gobierno ucraniano apuesta por

CBP incauta joyas falsificadas valoradas

en más de

9 millones de dólares

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) dio a conocer este martes una importante incautación de joyas de lujo falsificadas provenientes de China, con un valor estimado de más de 9.2 millones de dólares. El operativo se llevó a cabo el pasado 9 de abril, cuando un paquete sospechoso arribó a la aduana estadounidense con destino a una residencia ubicada en El Paso, Texas.

Durante una inspección rutinaria, las autoridades detectaron un envío que contenía 1,708 piezas de joyería de una reconocida marca de lujo, cuya autenticidad fue cuestionada de inmediato. Tras realizar una verificación con los representantes legales de la firma, se

una solución diplomática a largo plazo que permita recuperar esos territorios sin comprometer sus principios constitucionales. El conflicto continúa escalando en el ámbito diplomático, y las diferencias sobre Crimea vuelven a tensar las relaciones entre los actores internacionales involucrados.

confirmó que los artículos no eran legítimos, por lo que se procedió a su decomiso formal el lunes previo a la publicación del informe.

El director de operaciones de CBP, Héctor Mancha, subrayó que este tipo de productos no solo infringen la propiedad intelectual, sino que también alimentan redes criminales y mercados ilegales. Afirmó que la comercialización de bienes falsificados está vinculada a prácticas como el lavado de dinero, la evasión fiscal y el crimen organizado, afectando gravemente a la economía nacional.

El envío fue declarado originalmente como “pulseras y accesorios”, con un valor declarado de 15,480 dólares, muy por debajo de su valor comercial si fuesen originales. Actualmente, la CBP mantiene los productos bajo custodia y ha iniciado

las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades. Este operativo refuerza la po-

lítica de vigilancia estricta de la frontera estadounidense y pone en evidencia la necesidad de mayor

conciencia sobre las consecuencias legales y económicas del comercio de mercancía falsificada.

Wall Street repunta con fuerza tras declaraciones conciliadoras de Trump

La Bolsa de Nueva York inició la jornada de este miércoles con importantes avances, impulsada por un giro en el discurso del expresidente estadounidense Donald Trump. En particular, el índice Nasdaq se disparó un 3.47%, alcanzando los 16,866 puntos, mientras que el Dow Jones Industrial subió un 2.21% para situarse en los 40,052 enteros. El índice S&P 500 también mostró un comportamiento positivo, con un alza del 2.64%, hasta los 5,427 puntos.

Este repunte en los mercados se produjo después de que Trump suavizara su postura hacia el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Tras haber solicitado su destitución la semana pasada, el exmandatario aclaró que

no tiene intención de removerlo de su cargo, el cual se extiende hasta mayo de 2026. Esta declaración fue bien recibida por los inversionistas, que interpretan una menor presión sobre la política monetaria estadounidense.

Además, Trump se mostró optimista sobre las negociaciones con China, afirmando que los aranceles impuestos a sus importaciones podrían reducirse sustancialmente. Esto generó expectativas positivas respecto a un posible acuerdo comercial entre ambas potencias.

Por otra parte, la Comisión Europea sancionó a dos gigantes tecnológicos. Apple recibió una multa de 500 millones de euros por prácticas anticompetitivas en su App Store, mientras que Meta fue sancionada con 200 millones por su sistema de suscripción para evitar anuncios personali-

Se disparan precios en Roma por funeral del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha desatado una gran movilización de fieles hacia Roma, y con ella, un fuerte incremento en los precios tanto de vuelos como de hospedaje. A unos días del funeral que se celebrará este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, la capital italiana ya enfrenta una sobredemanda que ha disparado las tarifas hasta en un 60% en algunos casos.

Los hoteles ubicados en las zonas cercanas al Vaticano han aumentado considerablemente sus precios, y muchos ya están totalmente reservados. Algunas habitaciones que normalmente se ofrecían en 100 euros por noche hoy superan los 250. Lo mismo ocurre con los vuelos: rutas desde ciudades como Madrid, Barcelona o incluso otras

zados. A pesar de ello, ambas compañías mostraban subidas significativas en bolsa, de hasta un 6%.

En el ámbito corporativo, Tesla

partes de Europa han duplicado su costo, y aún así, la disponibilidad es cada vez más limitada.

Este fenómeno no se explica únicamente por el funeral. Roma ya venía experimentando una alta afluencia turística con motivo del Año Jubilar, que se celebra hasta enero de 2026. La coincidencia de ambos eventos ha generado un verdadero pico de demanda, especialmente entre quienes buscan vivir este momento histórico de manera presencial.

Agencias de viajes están organizando peregrinaciones de último minuto y aerolíneas como Iberia han incrementado sus vuelos a la capital italiana. A pesar de ello, todo apunta a que los próximos días en Roma no solo estarán marcados por la emotividad de la despedida, sino también por precios poco accesibles para quienes no se anticiparon.

avanzaba un 3.5% luego de que Elon Musk anunciara una reducción de sus funciones en el Departamento de Eficiencia Gubernamental para centrar-

se en la empresa. Las mayores alzas en el Dow Jones las lideraron Boeing (7.52%), Amazon (6.56%) y American Express (4.91%).

Red Bull sondea a George Russell ante posible salida de Verstappen

Las especulaciones en la Fórmula 1 han tomado un nuevo rumbo tras revelarse un encuentro entre Christian Horner, director de Red Bull Racing, y George Russell, piloto de Mercedes. Aunque ninguna de las partes ha confirmado oficialmente la reunión, el movimiento sugiere una estrategia anticipada de Red Bull ante un posible cambio significativo en su alineación de pilotos.

El futuro de Max Verstappen, tricampeón mundial y actual líder del equipo austriaco, ha entrado en una etapa de incertidumbre pese a tener contrato hasta 2028. Esto se debe a una cláusula de rendimiento que podría habilitar su salida si

no se encuentra entre los dos primeros del campeonato en una etapa clave de la temporada, posiblemente durante el receso de verano. Esta situación ha llevado a Red Bull a explorar opciones. Entre los nombres considerados, destaca George Russell, quien ha mostrado consistencia durante la temporada con tres podios —en Australia, China y Bahréin— a pesar del rendimiento irregular del monoplaza de Mercedes. El británico aún no ha renovado contrato con su actual equipo, cuyo vínculo finaliza al concluir 2025.

Informes recientes de The Race apuntan a una serie de conversaciones informales entre Horner y Russell en las últimas semanas, sin llegar a negociaciones formales.

Cam Ward, Travis Hunter y Abdul Carter lideran el Draft 2025 de la NFL

El Draft 2025 de la NFL, uno de los eventos más esperados del calendario deportivo, dará inicio este jueves desde Green Bay, Wisconsin, marcando la primera vez que esta ciudad alberga el histórico evento que comenzó en 1936. A lo largo de siete rondas, los 32 equipos de la liga tendrán la oportunidad de seleccionar a 257 prospectos provenientes del fútbol universitario estadounidense.

En la primera ronda, que arranca este jueves, las franquicias elegirán en orden inverso a su desempeño en la temporada 2024. Tennessee Titans, con la primera selección global, ha puesto sus ojos en Cam Ward, mariscal de campo de 22 años procedente de

Mientras tanto, Mercedes mantiene en pausa la renovación de Russell, evaluando la posibilidad de incorporar a Verstappen en caso de que este decida abandonar Red Bull.

En medio del hermetismo de ambas escuderías, el contacto con Russell podría interpretarse como una jugada preventiva de Red Bull para no quedarse sin un piloto es-

trella de cara a la reestructuración que impondrá el reglamento técnico de 2026. El mercado de pilotos, con esto, se calienta más que nunca.

Miami, considerado una de las piezas clave de esta generación. Cleveland Browns tienen el segundo turno y apuntan a Travis Hunter, el versátil jugador de Colorado que brilló tanto como receptor como esquinero. Con 1,152 yardas y 14 touchdowns ofensivos, además de cuatro intercepciones y 11 pases defendidos en defensa, Hunter ha sido calificado como un “unicornio” por su capacidad de impacto en ambos lados del balón.

En la tercera posición, los New York Giants analizan reclutar al ala defensiva Abdul Carter, de Penn State, otro talento con proyección inmediata en la liga. El top cinco lo completan los Patriots, interesados en el tackle ofensivo Will Campbell (LSU), y los Jaguars, que evalúan entre

el corredor Ashton Jeanty (Boise State) y el tackle defensivo Mason Graham (Michigan).

El comisionado Roger Goode-

ll dirigirá el evento, acompañado de leyendas como Jerry Kramer, Dave Robinson, Lynn Swann y Joe Thomas. La emoción conti-

nuará viernes y sábado con el resto de las rondas del Draft.

Canelo Álvarez prepara su regreso ante Scull y busca revancha con Bivol

Saúl “Canelo” Álvarez se encuentra enfocado en su próximo combate ante William Scull, pelea que representa una nueva oportunidad para demostrar su nivel y abrir paso hacia un objetivo más ambicioso: una revancha contra Dmitry Bivol, quien lo venció en 2022. El pugilista jalisciense planea subir de peso para encarar al ruso, a quien considera un reto pendiente en su carrera.

En declaraciones recientes a Ring Magazine, Álvarez reconoció que aquella derrota le dejó enseñanzas clave y una fuerte motivación por redimirse. “Quiero mostrar que soy mejor peleador que él. Aprendí de esa pelea qué cosas no debo repetir”, aseguró. Además, admitió que en ese entonces no se encontraba en óptimas condiciones físicas debido a lesiones en la rodilla y la mano, lo

que limitó severamente su preparación.

“Estuve al 50% de mis capacidades. No podía correr, ni hacer sparring. A pesar de eso, di una buena pelea, pero no fue suficiente”, explicó el mexicano. Estas limitaciones se reflejaron en el desempeño del tapatío, quien ahora busca reivindicarse y volver a la élite con una versión renovada de sí mismo.

Antes de pensar en Bivol, Canelo deberá superar a Scull, combate que toma especial relevancia porque podría significar la recuperación del título Supermediano. El cinturón de la FIB le fue retirado en 2024 por no cumplir con la defensa obligatoria ante el peleador cubano, lo que añade presión al compromiso.

Consciente del reto que enfrenta, Álvarez se prepara para dar un nuevo golpe de autoridad en el ring, en un momento clave de su carrera profesional.

Lions y Chargers inaugurarán la pretemporada 2025 en el Hall of Fame Game

La NFL ha revelado a los protagonistas del tradicional Hall of Fame Game que marcará el inicio de la pretemporada 2025. Detroit Lions y Los Angeles Chargers se enfrentarán el próximo jueves 31 de julio en el Tom Benson Hall of Fame Stadium, en Canton, Ohio. El encuentro arrancará a las 20:00 ET y servirá como marco para celebrar la historia de la liga y rendir homenaje a los nuevos miembros del Salón de la Fama.

Jim Porter, presidente del Salón de la Fama, destacó la relevancia del duelo inaugural, al contar con dos escuadras que figuran como aspirantes legítimos al Super Bowl LIX. “Este juego promete una apertura electrizante para otra temporada memorable de la NFL”, afirmó Porter.

Para los Chargers, será la tercera ocasión en que participen en este emblemático juego. Su historial incluye un empate y una derrota. Por su parte, los Lions se

presentarán por cuarta vez en este escenario, tras haber perdido dos de sus tres compromisos anteriores en Canton.

La ceremonia de exaltación al Salón de la Fama de este año será especial, con solo cuatro jugadores elegidos. Entre ellos destaca el ex tight end Antonio Gates, ícono de los Chargers, quien disputó 16 temporadas con la franquicia, incluyendo su etapa de transición

de San Diego a Los Ángeles. Junto a él, también serán homenajeados Sterling Sharpe (wide receiver), Jared Allen (defensive end) y Eric Allen (defensive back).

La combinación del talento actual con el legado de las leyendas promete un evento vibrante en Ohio, dando la bienvenida a una nueva campaña de la NFL que se perfila como una de las más emocionantes de los últimos años.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.