

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
En el municipio de Teuchitlán, Jalisco, la figura de Ehécatl, deidad mesoamericana del viento, adorna su escudo de armas en representación de la dualidad entre agua y sequía. Hoy, esta simbología encuentra eco en la cruda realidad de las familias buscadoras, enfrentadas al contraste entre la esperanza y la indiferencia institucional. pág.4
El proyecto, presentado junto con el senador Enrique Vargas del Villar y el presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real, Marcos Salame Jafif, permitirá ampliar las opciones de circulación en Interlomas, Bosque Real y la zona tradicional de Huixquilucan. pág.3
DIPUTADAS DE MORENA SE SUMARON A EXIGENCIA PARA QUE CUAUHTÉMOC BLANCO SEA DESAFORADO pág.6
EURODIPUTADO FRANCÉS EXIGE A EE.UU. DEVOLVER LA ESTATUA DE LA LIBERTAD pág.10
RAÚL JIMÉNEZ ENTRA AL TOP 4 DE GOLEADORES HISTÓRICOS DE LA SELECCIÓN MEXICANA pág.14
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 24 DE MARZO DE 2025 NÚMERO 166
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
Las autoridades del Estado de México han detectado la venta de dulces, gomitas y otras golosinas adulteradas con sustancias ilegales o drogas en las cercanías de escuelas de Toluca, como parte de los esfuerzos preventivos del municipio. Jorge Alberto Ayón Monsalve, director general de Seguridad y Protección de Toluca, explicó que los operativos de vigilancia han identificado esta actividad en las zonas aledañas a secundarias, preparatorias y universidades de la localidad. Aunque las autoridades aún no tienen confirmación sobre la naturaleza exacta de las sus-
tancias involucradas, algunos informes sugieren que podrían tratarse de bebidas alcohólicas o drogas. Ayón destacó que el fenómeno podría estar relacionado con una nueva modalidad de narcomenudeo, y en caso de obtener evidencia suficiente, se dará vista a la Fiscalía para las acciones correspondientes.
Los operativos preventivos han sido intensificados desde el inicio del ciclo escolar, enfocándose especialmente en la periferia de las instituciones educativas, donde la venta de estos “dulces” se ha reportado con mayor frecuencia. A pesar de que los involucrados podrían ser jóvenes, las autoridades insisten en que
UPOR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
n menor de nueve años, identificado como “Toñito”, fue reportado como desaparecido el pasado 19 de marzo en Tenango del Valle, Estado de México. Según informes de la Secretaría de Seguridad estatal, el niño fue visto por última vez cuando salió de su hogar para jugar en una tienda de maquinitas cercana. El viernes, las autoridades localizaron el cuerpo sin vida del menor dentro de una cisterna en una vivienda ubicada a solo cuatro casas de distancia de su hogar. El principal sospechoso, identificado como Mario “N”, fue arrestado después de negarse
probablemente exista una red que abastece estos productos, lo cual sigue siendo investigado.
Además, Ayón mencionó que en lo que va del año se han registrado 469 denuncias por violencia
a que su domicilio fuera inspeccionado por elementos de seguridad. De acuerdo con la SSEM, el sospechoso participó en las brigadas comunitarias de búsqueda organizadas por vecinos y autoridades. Sin embargo, su actitud generó sospechas y, tras una inspección en su domicilio, los agentes descubrieron el cuerpo del niño.
Durante su detención, a Mario “N” se le encontró un cuchillo de aproximadamente 10 centímetros y un teléfono celular, lo que refuerza la línea de investigación en su contra. Actualmente, permanece a disposición del Ministerio Público, donde se determinarán los cargos en su contra.
El caso ha causado una fuerte in-
contra la mujer y otros delitos relacionados, lo que mantiene activa la vigilancia en toda la ciudad, no solo en los alrededores de las escuelas.
dignación en la comunidad, que exige justicia para la víctima. Hasta el momento, no se han revelado los moti-
vos detrás del crimen.
El Juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa, Civil y de Trabajo del Estado de México, Juan Miguel Ortiz Marmolejo, ordenó a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) registrar a Laura Benhumea, exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas, como candidata a la Rectoría. Esta decisión se tomó luego de que se otorgara la suspensión definitiva con efectos restitutorios a Benhumea, quien busca suceder a Carlos Eduardo Barrera Díaz en el periodo 2025-2029.
Con esta resolución, Benhumea se convierte en la sexta aspirante a ocupar el puesto, sumándose a un proceso electoral que ha generado controversia. El 18 de marzo, cuatro candidatas se-
ñalaron irregularidades y favorecimientos hacia Eréndira Fierro, exsecretaria de Administración, cercana al rector en funciones. La exdirectora de Ciencias Políticas exigió al rector y a los miembros de la Comisión Especial Electoral que otorgaran su constancia de procedencia y le dieran la misma visibilidad mediática que a las demás aspirantes.
Además, Benhumea planteó que en caso de no cumplirse la sentencia, los miembros de la Comisión podrían enfrentarse a consecuencias legales. En su intervención, instó a los integrantes de la comisión a mantener su integridad y a tomar decisiones informadas. También remarcó que la autonomía universitaria no justifica el abuso de poder ni la manipulación, defendiendo la igualdad de oportunidades en el
La alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, anunció la modernización de la plaza de cobro Huixquilucan en la autopista La Venta-Chamapa, con la construcción de cuatro nuevas zonas de peaje. Esta obra busca reducir los congestionamientos en horas pico y mejorar la movilidad de los 60 mil vehículos que transitan diariamente por esta vía.
El proyecto, presentado junto con el senador Enrique Vargas del Villar y el presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real, Marcos Salame Jafif, permitirá ampliar las opciones de circulación en Interlomas, Bosque Real y la zona tradicional de Huixquilucan.
proceso electoral. La exdirectora concluyó que la universidad debe ser un espacio de rendición de cuentas y transparencia, no de facciosismo ni tiranía.
Reducción en tiempos de traslado y mayor inversión.
Con esta ampliación, la caseta pasará de tres a siete carriles de cobro, lo que agilizará los desplazamientos y disminuirá la carga vehicular en el municipio. La inversión destinada asciende a 150 millones de pesos y se prevé que las obras duren aproximadamente nueve meses, generando cerca de 100 empleos directos.
En paralelo, se anunció la construcción de la autopista Vía México-Huixquilucan, con una extensión de 2.2 kilómetros, la cual conectará esta zona con la carretera México-Huixquilucan a través del Viaducto La Unidad. Este desarrollo busca mejorar la movilidad entre Huixquilucan y Naucalpan.
Impulso a la inversión inmobiliaria
Las nuevas infraestructuras aumentarán la plusvalía de la región,
donde el valor del metro cuadrado puede alcanzar hasta 100 mil pesos. Desde 2016, Huixquilucan ha recibido más de 2,300 millones de dó-
lares en inversión, consolidándose como una de las zonas más atractivas para vivir y desarrollar proyectos en México.
segura de cárnicos con convenio de verificación
Para asegurar que la comercialización de cárnicos en el municipio Mexicaltzingo se realice bajo estrictos estándares de salubridad, legalidad y transparencia, el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México, Jesús George Zamora y la Presidenta Municipal, Saray Benítez Espinosa, firmaron un convenio de coordinación en materia de verificación administrativa.
Este acuerdo beneficia tanto a comerciantes como a consumidores impulsando la economía del municipio mediante la legalidad, la certeza jurídica y la seguridad sanitaria de los productos cárnicos, principal actividad empresarial de esta localidad.
“Va dirigido a todos los rubros y sectores económicos, pero fundamentalmente al más importante en este municipio, que es la producción y comercialización de carne de cerdo. Se trata de garantizar que los productores cumplan con las normas establecidas por el Gobierno del Estado, brindando confianza a la ciudadanía de que se están haciendo bien las cosas, en su principal sector económico”, aseveró Jesús George Zamora.
En tanto, la Presidenta Municipal de Mexicaltzingo resaltó la relevancia de este esfuerzo conjunto como un respaldo a las políticas públicas que impulsa la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Estamos muy agradecidos por este trabajo en equipo. Será de gran beneficio para los comer-
Para “deschilanguizar” la cultura en todo el Estado, Fondo de Cultura Económica lanzan plan de
El Gobierno del Estado de México y el Fondo de Cultura Económica han presentado un Plan Integral de Lectura Mexiquense, con el objetivo de llevar la literatura a cada rincón de la entidad y descentralizar la oferta cultural.
La iniciativa, anunciada por el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, busca fortalecer el acceso a los libros a través de clubes literarios, ferias del libro, salas de lectura y un “librobús” que recorrerá diversas escuelas.
Durante la inauguración de la exposición Siqueiros desde la Intimidad , Duarte Olivares destacó
ciantes, porque ahora contarán con verificaciones realizadas por personal capacitado, en un marco de legalidad, certeza y cero corrupción,” afirmó.
Rigoberto Enríquez Prado, encargado del Despacho de la Dirección General del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), informó que como parte del convenio se implementarán operativos
colegiados en coordinación con áreas como desarrollo económico, medio ambiente, protección civil y salud, con el objetivo de garantizar condiciones óptimas de operación en las unidades económicas del municipio. Asimismo, se entregarán credenciales con código QR a los verificadores, para identificarse como personal autorizado a realizar las inspecciones, esto refor-
zará la transparencia y generará mayor confianza en las mismas. En lo que va del 2025, el Inveamex ha autorizado 11 mil 403 visitas de verificación en diversas localidades del territorio estatal, de las cuales 213 derivaron de quejas ciudadanas, 250 por solicitudes directas de la población y 10 mil 940 a petición de diversas dependencias estatales.
que esta estrategia forma parte de una “Revolución Cultural” impulsada por la administración estatal, la cual pretende que el Estado de México brille en el ámbito cultural.
El director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, resaltó que la centralización de la cultura ha sido un problema recurrente, por lo que esta iniciativa busca acercar los libros a toda la población, reducir costos y fomentar la lectura.
Esta colaboración se impulsará en conjunto con Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, asegurando que nadie se quede fuera de este movimiento cultural.
En la Cámara de Diputados, un grupo de legisladoras de Morena se unió a las voces de la oposición para exigir que se vote en el pleno en contra de la decisión tomada por la Sección Instructora, que rechazó la solicitud de desafuero del ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien actualmente es parte de la bancada de Morena. La solicitud de desafuero fue impulsada por el ex fiscal Uriel Carmona, quien lo acusa de un presunto intento de violación a su media hermana.
Durante una sesión de la Comisión de Igualdad de Género, la presidenta del organismo, Anais Miriam Burgos, expresó su respaldo a las 251 diputadas de la Cámara, pidiendo que no se avalara la desestimación de la
solicitud de desafuero. En sus declaraciones, Burgos señaló que este tipo de decisiones no pueden ignorar los derechos de las mujeres y la importancia de juzgar con imparcialidad a quienes están acusados de delitos graves.
El jueves pasado, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría la resolución que considera “improcedente” la solicitud de desafuero, al argumentar que no se investigó adecuadamente la acusación en su contra. Este fallo fue criticado por varias legisladoras, incluidas Ana Balderas del PAN, quien advirtió sobre la falta de un proceso judicial justo y transparente, y Anayeli Muñoz de Movimiento Ciudadano, quien se sumó a la crítica a la resolución.
Anais Burgos, por su parte, insistió en que no es una cuestión partidaria, sino una lucha por la justicia y la
En el marco del 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que el pensamiento del Benemérito de las Américas sigue vigente más que nunca en la actualidad. Durante un homenaje en su tierra natal, la mandataria destacó las similitudes entre los principios que rigen la Cuarta Transformación y las ideas juaristas. “Hoy estamos ante una gran transformación en el país; quizás Juárez hubiera soñado con la elección popular del Poder Judicial”, afirmó. Acompañada de su gabinete, Sheinbaum expresó que la esencia del movimiento que lidera está directamente inspirada en las enseñanzas de Juárez. “Cuando hablamos de que ‘por el bien de todos, primero los pobres’, estamos hablando de la justicia que
protección de las mujeres, señalando que, aunque no corresponde a las diputadas decidir sobre la culpabilidad de Blanco, sí deben garantizar que el caso llegue a los tribunales para su investigación. Agregó que si se demostrara su inocencia, podría regresar a su curul, pero remarcó que es vital que se escuche a las mujeres y se garantice que los acusados de delitos de género enfrenten un juicio adecuado.
Por su parte, otras diputadas morenistas, como Maria Teresa Ealy y Julieta Vences, coincidieron en que el fuero no debe usarse como un escudo para evadir la justicia, especialmente en casos de violencia contra mujeres, y pidieron que se modifique la inmunidad de los diputados para que nadie quede exento de la ley.
Juárez promovió”, señaló la presidenta, subrayando que uno de los pilares de la Cuarta Transformación es la justicia social.
Durante su discurso, se escucharon algunos gritos aislados de miembros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes portaban pancartas con demandas hacia el gobierno federal. Sin embargo, Sheinbaum continuó su mensaje, enfatizando que el principio juarista de “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” es fundamental para el movimiento actual, asegurando que “todos los que gobernamos bajo la Cuarta Transformación debemos vivir en la justa medianía”.
La presidenta también destacó que el movimiento que lidera está guiado por el principio de “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, subrayando
que “el pensamiento de Juárez está más vivo que nunca en el corazón de los mexicanos”. Además, afirmó que,
en la actualidad, resuenan las palabras de Juárez en la defensa de un México independiente y soberano. “No somos
concluyó.
En el municipio de Teuchitlán, Jalisco, la figura de Ehécatl, deidad mesoamericana del viento, adorna su escudo de armas en representación de la dualidad entre agua y sequía. Hoy, esta simbología encuentra eco en la cruda realidad de las familias buscadoras, enfrentadas al contraste entre la esperanza y la indiferencia institucional.
El 20 de marzo, el rancho Izaguirre, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), abrió sus puertas a colectivos de búsqueda y medios de comunicación. Lo que se esperaba fuera un acto de transpa-
rencia terminó siendo un recordatorio más de la impunidad que envuelve a los casos de desaparición en México.
Desde el inicio de la jornada, los buscadores se encontraron con restricciones que impedían el acceso libre. La Policía Municipal y la Fiscalía estatal habían establecido un cerco de seguridad a 800 metros del sitio. Aunque se prometió un ingreso controlado, el trato desigual hacia los asistentes provocó que los colectivos se movilizaran a pie bajo un sofocante calor de 34 grados Celsius. Al llegar al rancho, los presentes fueron recibidos por un fuerte operativo de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Sin embargo, lo que encontraron dentro fue
Con la desaparición oficial del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) desde el 21 de marzo, 720 empleados del organismo enfrentan incertidumbre respecto a su futuro laboral y el pago de sus liquidaciones. Aunque existen dos tipos de trabajadores en el INAI —los del Servicio Profesional de Carrera y los de libre designación—, muchos de estos últimos no fueron considerados en los acuerdos de compensación aprobados recientemente.
Según Ana, una extrabajadora del INAI, los empleados de libre designación son los más afectados, ya que no fueron incluidos en el acuerdo que ofrece una compensación de tres meses
desolador y profundamente perturbador. Patricia Sotelo, madre buscadora, calificó el lugar como “un museo del terror”, denunciando la alteración de evidencias y la falta de transparencia. “Esto es una burla a nuestro dolor”, sentenció con los ojos llenos de lágrimas.
Raúl Servín García, del co-
lectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, expresó su consternación ante la desaparición de banderines marcadores de evidencia y la ausencia de respuestas concretas por parte de las autoridades. “Trabajamos a ciegas mientras ellos borran nuestro esfuerzo”, declaró con indignación. La lucha de estos colectivos es,
en esencia, la resistencia de quienes no han perdido la esperanza a pesar del abandono institucional. Mientras el silencio oficial persista, serán las voces de estas madres, padres y activistas las que mantengan viva la memoria y la búsqueda incesante de la verdad.
de salario. Tampoco está claro si podrán ser absorbidos por la Secretaría de la Función Pública.
“Ellos son los más perjudicados, ya que no tienen certeza sobre su situación laboral ni sobre la compensación”, señaló en entrevista. Este viernes, los empleados fueron convocados a una reunión con la secretaria Raquel Buenrostro para discutir el futuro de su compensación y liquidación.
Aunque se les presentó la opción de firmar un convenio para recibir la compensación, aún persiste la duda sobre cómo y cuándo se materializarán estos pagos.
La incertidumbre también se extiende a la firma de los cheques y el procedimiento para la compensación, lo que deja a muchos empleados en una situación similar a la que estaban antes de la reunión, sin respuestas claras.
El 21 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que oficializa la desaparición del INAI. Previo a su cierre, el instituto aprobó una compensación solo para 419 trabajadores del Servicio Profesio-
nal de Carrera, quienes recibirán un pago único de 90 días de salario más 20 días adicionales por cada año de servicio, a partir de 2022.
Sin embargo, la exclusión de los trabajadores de libre designación del acuerdo ha genera-
do protestas, como la realizada frente al edificio del INAI, donde algunos ex empleados expresaron su malestar y advirtieron que mantendrían un plantón en espera de respuestas definitivas.
El eurodiputado francés Raphael Glucksmann generó polémica al pedir que Estados Unidos devuelva la Estatua de la Libertad. Su solicitud simbólica surge tras considerar que el país norteamericano ha dejado de respetar los principios que representa este icónico monumento.
Glucksmann, del bloque socialdemócrata, criticó la postura del expresidente Donald Trump hacia Rusia y Ucrania. Cuestionó la cercanía con Vladímir Putin y el escepticismo hacia Volodímir Zelenski, señalando que tales acciones contradicen los valores de libertad y democracia. En este contexto, argumentó que EE.UU. ha despreciado la esencia de la esta-
tua.
El monumento, donado por Francia hace casi 140 años, simboliza los lazos históricos entre ambas naciones y su compromiso con la libertad. Fue inaugurado en Nueva York en 1886 como parte del centenario de la independencia estadounidense y representa a la diosa romana Libertas, sosteniendo una antorcha y una tablilla con la fecha de independencia de EE.UU.
Glucksmann enfatizó que la estatua no será retirada, pero que lo que representa debe prevalecer. “Si un mundo libre ya no interesa al Gobierno estadounidense, Europa tomará el relevo”, aseguró.
Desde la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt rechazó la petición y respondió de manera contundente.
En medio de crecientes tensiones políticas, los vehículos de Tesla han sido objeto de varios incidentes de vandalismo en Canadá, relacionados con la postura del CEO Elon Musk de apoyar al presidente de EE. UU., Donald Trump. Al menos 80 automóviles de Tesla fueron dañados en un concesionario de Hamilton, Canadá, con rayones en la carrocería y neumáticos pinchados. Este ataque se percibe como una protesta por el respaldo de Musk a las políticas de Trump, especialmente los aranceles impuestos sobre el acero y el aluminio canadienses, que han afectado negativamente a Hamilton, centro
Afirmó que sin el apoyo de EE.UU. en la Segunda
hablaría alemán, instando a los franceses a recordar la importancia de la
siderúrgico de Canadá. Estos incidentes han desencadenado una serie de repercusiones para la empresa automotriz. El Salón del Automóvil de Vancouver decidió no incluir los modelos de Tesla en la exposición como medida de seguridad. A su vez, en Montreal, dos personas fueron detenidas por vandalizar un Tesla estacionado en protesta contra las acciones de la compañía. Además, la provincia de Columbia Británica ha decidido cancelar algunos subsidios destinados a los compradores de vehículos Tesla como represalia por los aranceles estadounidenses.
El impacto de la guerra comercial entre ambos países también se ha extendido a otras empresas de
Musk, como SpaceX y Starlink. La provincia de Ontario suspendió un contrato por 100 millones de dólares con Starlink para suministrar
internet a zonas rurales. Asimismo, un diputado canadiense está promoviendo una petición para revocar la ciudadanía de Musk, que ya
cuenta con más de 376 mil firmas. La petición se ha convertido en una de las más respaldadas en la historia de Canadá.
Un equipo internacional de astrónomos ha detectado oxígeno en la galaxia más distante jamás registrada, JADES-GS-z14-0, un hallazgo que desafía las teorías sobre la formación temprana del universo. La galaxia, ubicada a 13,400 millones de años luz de la Tierra, permite a los científicos observarla tal como era cuando el cosmos tenía menos de 300 millones de años, apenas el 2% de su edad actual.
El descubrimiento fue posible gracias a los telescopios del Atacama Large Millimeter Array (ALMA), ubicados en el desierto
de Atacama, Chile. Esta detección inesperada sugiere que la evolución de las galaxias ocurrió a un ritmo mucho más acelerado de lo que se pensaba. Tradicionalmente, se creía que en esa época del universo las galaxias apenas comenzaban a formarse con elementos ligeros como el hidrógeno y el helio. Sin embargo, la presencia de oxígeno indica que las estrellas de esta galaxia evolucionaron rápidamente, generando y dispersando elementos pesados en un tiempo récord.
Según el investigador Sander Schouws, del Observatorio de Leiden, encontrar oxígeno en esta galaxia es como hallar a un adolescente en una era donde solo
se esperaban bebés cósmicos. La detección fue confirmada por ALMA, lo que permitió medir con mayor precisión la distancia a la galaxia, inicialmente descubierta por el telescopio espacial James Webb. Este descubrimiento aporta nuevas perspectivas sobre la velocidad de evolución galáctica y sugiere que la formación de elementos pesados ocurrió antes de lo que se creía posible. La comunidad científica continúa analizando estos datos para comprender mejor el desarrollo del universo en sus primeras etapas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) confirmaron este viernes la realización de ataques aéreos en instalaciones militares clave en Siria. Los bombardeos se llevaron a cabo en el aeropuerto militar de Palmira y la base aérea T-4, con el objetivo de neutralizar infraestructuras estratégicas.
Según fuentes militares citadas por The Times of Israel, la ofensiva se basó en información recopilada por el Grupo de Inteligencia Aérea israelí, que había estado monitoreando la presencia de armamento y recursos tácticos en estos sitios. Los ataques,
considerados “extensos”, fueron ejecutados por aviones de combate de la Fuerza Aérea de Israel (IAF).
Reportes provenientes de medios sirios informaron que al menos dos miembros del personal de defensa resultaron heridos durante el bombardeo en Palmira. No obstante, el IDF no ha emitido comentarios sobre estas afirmaciones.
El ataque se enmarca en la estrategia de Israel para mantener su ventaja militar en la región, especialmente tras cambios políticos recientes en Siria, como la caída del régimen de Bashar al-Assad en diciembre de 2024. Fuentes militares indicaron que
Israel busca evitar la transferencia de armas a grupos hostiles que podrían utilizarlas contra su territorio.
Hasta el momento, el IDF no ha revelado detalles sobre los blancos específicos dentro de las instalaciones atacadas, aunque
enfatizó que estas acciones son parte de su estrategia para garantizar la seguridad nacional.
La FIFA informó que los clubes Pachuca y León no cumplen con los criterios de propiedad establecidos en el Reglamento del Mundial de Clubes, lo que ha llevado a la exclusión de la Fiera de la próxima edición del torneo internacional.
Ambos equipos habían asegurado su clasificación tras ganar la Copa de Campeones de CONCACAF en 2024 y 2023, respectivamente. No obstante, el organismo rector del fútbol mundial determinó que incumplen con el artículo 10 del reglamento, lo que impide su participación. Aunque presentaron documentación para demostrar su independencia ad-
ministrativa y deportiva, el fallo no les favoreció.
“El presidente de la Comisión de Apelación de la FIFA ha decidido que tanto el CF Pachuca como el Club León incumplen los criterios sobre propiedad de varios clubes. En virtud del artículo 10, apartado 4, se ha determinado que el Club León no será admitido en la competición”, informó la FIFA en un comunicado.
Ante esta resolución, el Pachuca manifestó su inconformidad, señalando que defenderán su derecho de competir en los máximos tribunales deportivos, argumentando que cumplieron con todos los requisitos exigidos. Por su parte, el Club León también expresó su desacuerdo y afir-
Con una actuación destacada frente a Canadá, Raúl Jiménez anotó dos goles que no solo llevaron a la Selección Mexicana a la final de la Liga de Naciones de la Concacaf, sino que también lo colocaron en el cuarto lugar de los máximos goleadores históricos del Tricolor.
El delantero del Fulham abrió el marcador en el primer minuto del partido tras una jugada colectiva, y en la segunda mitad selló su doblete con un preciso tiro libre. Gracias a estas anotaciones, alcanzó 37 goles con el combinado nacional, superando a Luis Hernández, quien sumó 35 tantos
mó que tomará todas las medidas legales posibles para revertir la decisión.
El Secretario General de la FIFA será el encargado de determinar qué equipo no participará
en el torneo y anunciará próximamente el club que ocupará su lugar.
durante su etapa con México.
La lista de goleadores históricos de la Selección Mexicana es encabezada por Javier “Chicharito” Hernández con 52 anotaciones, seguido de Jared Borgetti con 46 y Cuauhtémoc Blanco con 39. Jiménez, quien ha sido una pieza clave en el equipo nacional durante la última década, ahora se encuentra a solo dos goles de alcanzar el tercer puesto. México disputará la final de la Liga de Naciones de la Concacaf ante Panamá, luego de que el equipo centroamericano eliminara a Estados Unidos. Jiménez buscará ampliar su récord y acercarse aún más a los máximos anotadores de la historia del Tricolor.
El jardinero mexicano Alex Verdugo ha encontrado un nuevo equipo en las Grandes Ligas. Tras un largo periodo en la agencia libre sin recibir ofertas concretas, los Braves de Atlanta han decidido firmarlo por un año a cambio de 1.5 millones de dólares, reforzando así su roster de jardineros.
Después de su paso por los Yankees de Nueva York, donde no recibió renovación de contrato tras la Serie Mundial, el pelotero de 28 años se incorporará en primera instancia a la sucursal de Triple-A del equipo. Atlanta, que aún espera el regreso de su estrella Ronald Acuña Jr., cuenta con jugadores de gran nivel en los
jardines, como Jurickson Profar y Michael Harris.
Verdugo regresa a la Liga Nacional luego de haber jugado cinco temporadas en la Liga Americana. Su debut en las Grandes Ligas ocurrió en 2017 con los Dodgers de Los Ángeles, equipo en el que militó por tres campañas antes de ser enviado a los Red Sox de Boston en el traspaso que involucró a Mookie Betts y David Price.
Su mejor desempeño con los Dodgers fue en 2019, cuando conectó 12 cuadrangulares y se consolidó como un bateador confiable. Ahora, con los Braves, busca recuperar su mejor nivel y contribuir al éxito del equipo en la próxima temporada.
La oficina del comisionado de Grandes Ligas anunció la suspensión del lanzador mexicano Julio Urías por violar la política de violencia doméstica de la liga. El zurdo, quien no ha jugado desde septiembre de 2023, podrá ser reincorporado a partir del 17 de julio de 2025, fecha en la que será elegible para firmar con cualquier equipo.
El comisionado Rob Manfred señaló que, tras revisar las pruebas disponibles, se determinó que el castigo era necesario. Como parte del acuerdo, Urías deberá someterse a una evaluación de la Junta Conjunta de Políticas y cumplir con cualquier recomendación. La MLB también continuará brindando apoyo al jugador y su familia.
El historial del sinaloense en las Grandes Ligas incluye una destacada actuación con los Dodgers de Los Ángeles, equipo con el que registró una marca de 60-25, efectividad de 3.11 y 710 ponches en 717 entradas. Además, fue pieza clave en la Serie Mundial de
2020 y logró 20 victorias en 2021. Este es el segundo incidente de Urías relacionado con violencia doméstica. En 2019, fue arrestado en Los Ángeles por una disputa con su esposa, lo que resultó en una suspensión de 20 juegos. En 2023, fue detenido nuevamente tras un altercado en un estacionamiento luego de un partido de fútbol.