Rotativo de México 23/4/2025

Page 1


NAUCALPAN ABANDONA

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

En tan solo tres meses, ya hay avances en seguridad, muestra de ello, en Naucalpan disminuye la percepción de inseguridad y disminuye el porcentaje, bajamos a 82.4% y ya no estamos entre los 10 municipios con mayor percepción en el país, ni en el segundo lugar con mayor percepción. pág.4

Acompañada por autoridades federales, estatales y municipales, la Gobernadora señaló que estos trabajos son una respuesta a más de una década de abandono e insuficiente inversión en infraestructura en el oriente del estado. pág.3

PESO MEXICANO SE FORTALECE POR TENSIÓN EN EE.UU. Y RESPALDO INTERNACIONAL pág.6

VATICANO SE PREPARA PARA EL FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO ESTE SÁBADO EN ROMA pág.10

CARLOS ACEVEDO LANZA DURA CRÍTICA: “FALTA CALIDAD Y COMPROMISO EN SANTOS LAGUNA” pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Laura Paola Trujillo Normandía Ana Itzel Mejía Gutierrez

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 23DE ABRIL DE 2025 NÚMERO 188

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Azucena Cisneros impulsa transporte universitario y empleo juvenil en Ecatepec

El gobierno municipal de Ecatepec, encabezado por Azucena Cisneros, ha lanzado dos programas sociales que beneficiarán a más de 2 mil 500 estudiantes y 100 jóvenes profesionistas. Estas iniciativas tienen como objetivo reducir desigualdades y fomentar el desarrollo profesional de la juventud en el municipio.

El primer programa, Transporte Universitario Ecatepec (TUE), ofrecerá un servicio especializado para trasladar a estudiantes de instituciones como la UNAM, UAM e IPN desde zonas de difícil acceso. Serán 10 rutas operativas, con subsidios de hasta el 60% del pasaje. Las unidades estarán equipadas con monitoreo satelital en tiempo real, seguro de viajero, choferes con evaluaciones toxicológicas y puntos seguros de ascenso y

Supervisan

descenso.

El arranque de TUE será por etapas. En abril se activarán rutas en Potrero del Rey, Ciudad Cuauhtémoc, La Laguna, Almárcigo Sur y San Andrés de la Cañada. Para agosto, el servicio se extenderá a La Joya, Tierra Blanca, Valle de Ecatepec, Santa Clara Coatitla y Valle de Aragón. Los horarios serán de 4:00 a 14:00 y de 12:00 a 22:00 horas.

Por otro lado, el programa Mi Primera Chamba ya emplea a 70 jóvenes con cédula profesional, y se prevé contratar a 30 más. El apoyo contempla un salario mensual de 10 mil pesos durante un año, brindando experiencia laboral en áreas administrativas del gobierno municipal. Ambos programas están disponibles y los interesados pueden consultar las convocatorias a través del sitio oficial ecatepec.gob.mx.

avances en obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones

LPOR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

a Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, supervisó el progreso de las obras de rescate del sistema de drenaje en Chalco, que evitarán inundaciones en esta región. Durante su recorrido, Gómez Álvarez destacó la rehabilitación del Colector Solidaridad y la construcción de un cárcamo, proyectos que mejorarán el desalojo de aguas pluviales y residuales hacia el Río de la Compañía.

Acompañada por autoridades federales, estatales y municipales, la Gobernadora señaló que estos traba-

jos son una respuesta a más de una década de abandono e insuficiente inversión en infraestructura en el oriente del estado.

“Estamos trabajando de la mano con las autoridades federales y municipales para atender las demandas de los habitantes de Chalco y prevenir futuras inundaciones en la próxima temporada de lluvias”, expresó la Gobernadora en sus redes sociales.

El proyecto se lleva a cabo en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría del Agua estatal (SAGUA), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Organismo Operador

del municipio. Además, las autoridades presentes en la supervisión fueron Arnulfo Silva Adaya, encargado del despacho de SAGUA, Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de CAEM, y

Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México.

Detienen a dos presuntos narcomenudistas en Metepec con 80 bolsas de cristal

En el municipio de Metepec, Estado de México, autoridades estatales realizaron la detención de dos personas que portaban sustancias con características similares al narcótico conocido como cristal. La acción fue ejecutada por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), como parte de labores de vigilancia realizadas en zonas clave del municipio.

La detención ocurrió en la calle Guerrero, ubicada en el Barrio de San Gaspar Tlahuelilpan, donde los uniformados observaron una conducta sospechosa por parte de un hombre que des-

cendía de una motoneta y manipulaba una bolsa con contenido sospechoso. Posteriormente, el individuo abordó un automóvil de la marca Nissan, tipo Tiida, el cual no contaba con placas de circulación, lo que generó mayor sospecha.

Ante este comportamiento, los elementos de seguridad realizaron una inspección al vehículo, encontrando un total de 80 bolsitas de plástico que contenían una sustancia similar al cristal. También se localizaron dos teléfonos móviles que fueron asegurados como parte de la evidencia. Los individuos detenidos fueron identificados como Fernando “N”, de 29 años, y Abraham “N”, de 32. Ambos fueron puestos a

Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se encuentra solo al 64.7% de su capacidad

La presa Miguel Alemán, ubicada en Valle de Bravo, ha registrado un nivel de llenado del 64.7%, según el último reporte de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM). Esta cifra ha generado preocupación entre los prestadores de servicios turísticos, habitantes y trabajadores de la zona, quienes dependen directamente de esta fuente de agua para su sustento económico.

El descenso en el nivel de agua se ha vuelto evidente en las orillas de la presa, una imagen que hace algunos años era inusual, pero que hoy es parte del paisaje cotidiano. A pesar de que las actividades turísticas, como el esquí acuático y los pa-

disposición de la Agencia del Ministerio Público en Metepec, donde se determinará su situación jurídica.

Este tipo de operativos for-

seos en lancha, siguen realizándose, el rumor de que la presa se está secando ha comenzado a afectar la afluencia de turistas. Testimonios recogidos en la zona indican que algunos habitantes y prestadores de servicios están preocupados por el futuro. “Vivimos del turismo en torno a la presa, pero no sabemos hasta cuándo podremos continuar”, coincidieron varios trabajadores. Israel Espinosa, quien ha trabajado durante cinco años ofreciendo recorridos en lancha, explicó que, aunque las autoridades han intentado reducir el impacto, la disminución en el nivel del agua es clara para quienes viven y trabajan en el lugar. Este fenómeno ha afectado la promoción del destino, ya que la percepción del público es que la

man parte de las estrategias de seguridad que buscan combatir el narcomenudeo y disminuir los índices delictivos en la región. Las autoridades reiteraron su com-

promiso con la seguridad ciudadana y exhortaron a la población a colaborar con denuncias anónimas para fortalecer el trabajo policial.

presa se está secando, lo que repercute directamente en el turismo.

Las causas principales del descenso en el nivel de agua son la falta de lluvias y la deforestación en la región. Según los expertos, estos factores agravan la crisis hídrica en la zona. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que,

a pesar de que la presa ha mostrado una leve recuperación, aún no ha alcanzado sus niveles históricos. En respuesta, se ha implementado una política de inyección de agua, con el objetivo de favorecer su llenado y asegurar el abastecimiento.

Cabe destacar que, aunque la presa tiene un uso turístico im-

portante, su función principal es abastecer de agua potable a la Zona Metropolitana del Valle de México, como parte del Sistema Cutzamala. En este contexto, las autoridades federales y locales continúan trabajando para mitigar los efectos del bajo nivel de agua y garantizar la recuperación de la presa.

Naucalpan abandona el top 10 nacional en percepción de inseguridad

Naucalpan sale del top 10 de ciudades a nivel nacional con mayor percepción de inseguridad en el primer trimestre del 2025 y desciende del lugar dos, hasta el número doce, con un indicador a la baja de 7.2%, en comparación al mismo trimestre del 2024, de acuerdo a los resultados de la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que presentó el INEGI.

En tan solo tres meses, ya hay avances en seguridad, muestra de ello, en Naucalpan disminuye la percepción de inseguridad y disminuye el porcentaje, bajamos a 82.4% y ya no estamos entre los 10 municipios con mayor percepción en el país, ni en el segundo lugar con mayor percepción.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, apunta que, respecto al mismo periodo del año anterior, las y los naucalpenses tenían una percepción de inseguridad del 89.6%, y ante el reciente porcentaje de 82.4%, refleja una disminución del 7.2%.

De acuerdo al último trimestre del 2024, del 85.6% de percepción de inseguridad, disminuyó al 82.4%. En septiembre del 2024, la percepción de

inseguridad colocaba a Naucalpan con el 88.0 %, solo después de Tapachula con el 91.9 %.

En el cuarto trimestre de 2024, Naucalpan aparecía en el segundo lugar del top 5 a nivel nacional con mayor percepción de inseguridad, superada solo por Tapachula, Chiapas. Y en el Estado de México, se situaba en primer lugar con la mayor percepción de inseguridad.

Esta encuesta se recolecta cada trimestre en 91 áreas urbanas del país. En marzo de 2025, 61.9 % de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

En esta edición de la ENSU, se señala que, 18 áreas urbanas de interés presentaron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre de 2024: 7 con reducciones y 11 con incrementos. En estas 7 con reducciones, se encuentra el municipio de Naucalpan.

Esta disminución en la percepción de inseguridad de las y los naucalpenses, es resultado de los casi 600 operativos de seguridad que Naucalpan ha llevado a cabo en los primeros meses de administración del alcalde, Isaac Montoya Márquez.

Entre las acciones que ha implementado el Gobierno Municipal, es la transición de la Policía Municipal a Guardia Municipal, que desde este día es oficial, al ser publicado en la Gaceta Municipal. Aunado a ello, ya se inició con la dignificación de la corporación policiaca, y en estos días se entregará equipamiento para reforzar el desempeño de las acciones de seguridad.

Asimismo, con base en datos de la Fiscalía Regional de Naucalpan, al primer trimestre del 2025, se reportó una reducción del 19% en delitos de alto impacto.

En los primeros tres meses del gobierno de Isaac Montoya, se ha logrado una reducción considerable, del 2.71% de la incidencia delictiva de alto impacto en comparación al 4to trimestre del 2024.

De igual forma, desde que Naucalpan es integrado a la Estrategia Operativa Oriente, impulsada por el Gobierno Federal y Estatal, se ha trabajado de manera coordinada en operativos y acciones en beneficio de la ciudadanía.

De esta manera el Gobierno Municipal refrenda su compromiso por recobrar la paz y la tranquilidad de las y los naucalpenses.

Se profesionaliza Policía Municipal de Toluca con entrenamiento internacional

Como parte de los esfuerzos por fortalecer la seguridad y mejorar las capacidades operativas, la Policía Municipal de Toluca participó recientemente en un Curso Intensivo de Operaciones Especiales. Este entrenamiento, dirigido por un experto internacional en combate avanzado, se llevó a cabo en las instalaciones del Club Campestre Teotihuacán y tuvo como objetivo elevar la preparación técnica de los elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección del Municipio de Toluca. El curso reunió a un total de

35 oficiales, entre los que se incluyeron miembros del Grupo de Operaciones Especiales (G.O.E.), el Grupo Especial de Reacción Inmediata (G.E.R.I.) y la Unidad Táctica COBRA. A lo largo de la jornada, que comenzó a las 6:30 de la mañana, los oficiales recibieron entrenamiento físico de alto rendimiento y participaron en prácticas especializadas, como técnicas de ascenso y descenso desde unidades tácticas, intervenciones en espacios cerrados y abiertos, y ejercicios de tiro dinámico. Un aspecto clave de la formación fue el ejercicio final de fuego real en un campo de tiro, el cual se realizó bajo condiciones controladas de

Rezago social urbano afecta

al 79.5% de

la población del Valle de Toluca

Un reciente estudio del Observatorio Económico del Estado de México (OEEM) reveló que el 79.5% de los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) vive con algún grado de rezago social urbano, lo que representa un desafío significativo para el cumplimiento de los Derechos Humanos y el Derecho al Desarrollo.

La ZMVT, conformada por 16 municipios, alberga a más de 2.3 millones de personas. De esta cifra, más de 1.87 millones enfrentan condiciones que limitan su bienestar y oportunidades, según el informe “Rezago social urbano y localización empresarial en la Zona Metropolitana del Valle

combate.

Uno de los momentos más destacados del curso fue la participación del sargento retirado del Ejército de Colombia, John Zapata, quien, con su amplia experiencia como instructor de fuerzas especiales, brindó una capacitación de alto nivel. Zapata, reconocido

internacionalmente por su trabajo en la formación de fuerzas especiales en América Latina y el Caribe, aportó un enfoque técnico y estratégico que elevó la calidad del entrenamiento.

Este curso, que concluyó a las 18:00 horas, refuerza el compromiso del gobierno municipal de

Toluca, encabezado por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, con la profesionalización constante de sus cuerpos de seguridad, implementando estándares internacionales para garantizar una mayor eficacia en la protección y seguridad de la población.

de Toluca”. El estudio detalla que los niveles de rezago se dividen en cinco categorías: muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto, siendo los niveles medio a muy alto los más preocupantes. El rezago en vivienda destaca como una de las principales dimensiones del problema, afectando al 20.1% de la población, lo que equivale a más de 376 mil personas que habitan en condiciones inadecuadas. Estas condiciones incluyen la falta de servicios básicos como agua entubada, drenaje, electricidad y acceso a internet o telefonía.

El informe también indica que el rezago medio predomina en el centro de la ZMVT, mientras que los rezagos alto y muy alto se concentran en su periferia. Pese a este panorama, la región es un motor económico en el estado,

concentrando el 16.4% de los establecimientos económicos, principalmente microempresas.

lo que evidencia una desigual-

Toluca encabeza la concentración empresarial, seguido por Metepec y Lerma,
dad territorial en el desarrollo económico de la zona.

El peso mexicano experimentó una apreciación notable al inicio de semana, impulsado por el debilitamiento del dólar tras las recientes críticas del expresidente Donald Trump hacia la Reserva Federal. El republicano acusó al titular del banco central estadounidense, Jerome Powell, de actuar con motivaciones políticas al negarse a bajar las tasas de interés, generando así incertidumbre en los mercados internacionales.

Posteriormente, Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, confirmó que se analizaba la perma-

Peso mexicano se fortalece por tensión en EE.UU. y respaldo internacional Sheinbaum no irá al funeral del Papa Francisco; enviará a Rosa Icela en su lugar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no asistirá al funeral del Papa Francisco, quien falleció recientemente y será despedido con una ceremonia oficial el próximo sábado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. En su lugar, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudirá para representar al gobierno mexicano.

Durante su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum informó brevemente sobre esta decisión. Aunque no explicó las razones por las cuales no asistirá personalmente, señaló que la secretaría Rodríguez cuenta con toda su confianza para llevar la representación del país en este evento de gran relevancia a nivel internacional.

nencia de Powell al frente de la Fed, lo que intensificó las reacciones financieras globales. Este contexto favoreció a la moneda mexicana, que alcanzó niveles no registrados desde octubre de 2024, cotizándose en 19.68 pesos por dólar, con una apreciación del 0.13%. Poco después, avanzó aún más hasta los 19.58 por unidad. A este comportamiento positivo se sumó la postura del banco central chino, que anunció nuevas estrategias para expandir el uso del yuan en operaciones internacionales. Esto fue percibido como un intento de reducir la dependencia del dólar, lo que contribuyó a la presión sobre la moneda estadounidense.

En el plano bilateral, el presidente Trump sostuvo una llamada con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, la cual fue calificada como productiva pese a no alcanzarse un consenso sobre los aranceles. Paralelamente, la agencia Fitch ratificó la calificación crediticia de México en “BBB” con perspectiva “estable”, lo que contribuyó al optimismo del mercado.

El índice S&P/BMV subió un 1.13%, alcanzando los 53,616.81 puntos, impulsado por el desempeño de América Móvil y Grupo Bimbo. La bolsa acumulaba así su cuarta jornada consecutiva al alza, mientras los inversionistas se preparaban para el arranque de la temporada de resultados corporativos del primer trimestre.

La presidenta aprovechó el momento para reconocer el legado del Papa Francisco, a quien describió como un líder espiritual que supo conectar con millones de personas alrededor del mundo por su cercanía, su visión crítica del sistema económico global y su compromiso con los más necesitados. “Fue un hombre que habló por la paz, que cuestionó el consumismo y que predicó con el ejemplo en cuanto a la austeridad”, expresó Sheinbaum.

Además, recordó que tuvo la oportunidad de reunirse personalmente con él en febrero de 2024, antes de iniciar oficialmente su campaña presidencial. Según relató, ese encuentro fue significativo y lo recuerda con afecto, como un momento de inspiración y reflexión personal. México es el segundo país con más

católicos en el mundo, sólo detrás de Brasil. Por ello, la ausencia de la mandataria en el funeral ha generado algunas reacciones entre los sectores más conservadores del país, aunque la pre-

sencia de una alta funcionaria como Rosa Icela Rodríguez busca mantener la diplomacia y el respeto institucional hacia el Vaticano. Mientras tanto, se espera que la

ceremonia fúnebre reúna a líderes de distintas partes del mundo, incluyendo jefes de Estado, representantes religiosos y figuras clave de la comunidad internacional.

Percepción de inseguridad en México sube a 61.9% en el primer trimestre de 2025

El nivel de percepción ciudadana sobre inseguridad en México registró un incremento, alcanzando el 61.9% durante los primeros tres meses de 2025, de acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este aumento se produce seis meses después del inicio del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum. La cifra es

superior al 58.6% reportado durante el último trimestre de la administración anterior, lo que indica un repunte en la percepción de inseguridad a nivel nacional. La encuesta reveló que más de seis de cada diez personas de 18 años o más consideraron que viven en una ciudad insegura. Además, persiste una marcada diferencia de género, ya que el 67.5% de las mujeres se sienten inseguras frente al 55% de los hombres. Entre las ciudades con mayores niveles de percepción de inseguridad destacan Villahermosa (90.6%), Culiacán (89.7%), Fres-

El 63% de mexicanos trabaja durante sus vacaciones, reporta estudio

En México 63 por ciento de los trabajadores labora durante sus vacaciones, y en promedio sólo logran cuatro días de desconexión total al año, reveló un nuevo estudio realizado por la plataforma Buk.

“El 63 por ciento de los trabajadores realiza tareas laborales durante sus descansos, como responder mensajes o revisar correos electrónicos”, señaló el estudio Work in Progress 2024, hecho por Buk.

Precisó que, aunque los colaboradores mexicanos sí toman vacaciones, una gran mayoría no logra desconectarse por completo del trabajo: 84 por ciento responde mensajes del trabajo por medio de WhatsApp o vía telefónica, 45 por ciento revisa su correo electrónico y 29 por ciento responde los correos en su periodo de descanso. De acuerdo con la plataforma,

nillo (89.5%), Uruapan (88.7%) e Irapuato (88.4%). En contraste, San Pedro Garza García, en Nuevo León, reportó el menor índice, con solo 10.4%.

Los lugares donde las personas dijeron sentirse más vulnerables fueron los cajeros automáti-

cos (69.1%), transporte público (62.8%) y carreteras (56.1%). Los delitos más frecuentes observados en el entorno cercano fueron consumo de alcohol en la vía pública (58%), robos o asaltos (49.6%) y actos de vandalismo (40.4%).

Pese a la percepción generali-

zada de inseguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó una disminución del 32.9% en la media diaria de homicidios en el mismo periodo.

especializada en temas de recursos humanos, los periodos con mayor cantidad de colaboradores de vacaciones coinciden con la última semana de marzo (Semana Santa) y la primera semana de enero, mientras que sólo tres por ciento suele tomar vacaciones en cualquier semana del resto del año, con un ligero aumento entre julio y diciembre.

Y en promedio, según el documento, la generación X y los millennials toman solamente 4.1 días de descanso total al año, mientras que los baby boomers y los centennials tienen 3.9 días al año.

La falta de una desconexión total tiene consecuencias, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que cuando una persona no tiene vacaciones es propensa a sufrir mayor estrés, reduce sus niveles de productividad y eleva el riesgo de tener enfermedades cardiovasculares.

El estudio menciona que, quienes

toman cinco días o menos de vacaciones reportan 63 por ciento de estrés laboral frecuente; en cambio, quienes disfrutan 16 días o más reducen ese porcentaje a 29 por ciento.

“La dificultad para desconectarse

del trabajo está estrechamente ligada a una cultura laboral que normaliza la disponibilidad constante, una práctica todavía arraigada en muchas organizaciones mexicanas.

“Esta dinámica impacta directa-

mente en el bienestar de los colaboradores, derivando en mayores niveles de agotamiento, estrés y burnout”, concluyó Valeria Vázquez, responsable del estudio realizado por Buk.

Vaticano se prepara para el funeral del papa Francisco este sábado en Roma

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco se llevará a cabo este sábado en la plaza de San Pedro, según lo decidido por los cardenales reunidos el martes. La ceremonia dará inicio a las 10:00 horas locales y se espera la asistencia de varios líderes mundiales, entre ellos los presidentes de Estados Unidos, Argentina, Brasil y Ucrania.

Francisco falleció el lunes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral seguido de un paro cardíaco. La Santa Sede informó que su cuerpo fue colocado en un ataúd de madera dentro de la capilla de la residencia Santa Marta, donde residió durante sus 12 años como pontífice. Las imágenes difundidas lo muestran con vesti-

menta litúrgica, acompañado por guardias suizos.

El miércoles por la mañana, su cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde miles de fieles podrán rendirle homenaje. El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y defensor de los más necesitados, tuvo un papado marcado por reformas, tensiones con sectores conservadores y una presencia constante en temas sociales.

Contrario a la tradición vaticana, Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, decisión que fue revelada en su testamento publicado el lunes. Este cambio en el protocolo ha activado los antiguos rituales que acompañan la transición entre pontífices.

La Iglesia católica, con más de 1.400 millones de fieles, se encuentra

EE.UU. reactivará el cobro de préstamos estudiantiles a partir del 5 de mayo

El gobierno de Estados Unidos reiniciará el cobro de préstamos estudiantiles federales a partir del 5 de mayo, según anunció el Departamento de Educación. Esta decisión pondrá fin al periodo de gracia iniciado en marzo de 2020 como respuesta a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de covid-19. Actualmente, más de 42.7 millones de personas en el país adeudan una cifra superior a 1.6 billones de dólares por créditos otorgados para financiar sus estudios superiores.

De acuerdo con las autoridades, esta medida busca proteger al erario público de asumir cargas económicas derivadas de compromisos adquiridos voluntariamente por los

en un periodo de preparación para el cónclave, que no iniciará antes del 6 de mayo. Se espera la participación de 135 cardenales con derecho a voto. Hasta el momento, no se ha perfilado un claro sucesor.

prestatarios. La secretaria de Educación, Linda McMahon, afirmó que los contribuyentes ya no deberán enfrentar las consecuencias de políticas de condonación consideradas irresponsables.

El Departamento informó que más de cinco millones de prestatarios se encuentran en situación de impago, y se prevé que esta cifra podría duplicarse en los próximos meses. Las personas en mora recibirán notificaciones para retomar sus pagos mensuales y, a finales del verano, comenzarán los embargos salariales a quienes no hayan cumplido con sus obligaciones.

Organizaciones defensoras de los estudiantes, como el Centro de Protección al Prestatario Estudiantil, han calificado la decisión como innecesaria y perjudicial para las familias trabajadoras, al considerar

que la reactivación de los cobros agravará la situación financiera de millones de hogares.

Durante la administración anterior, liderada por el presidente Joe

Biden, se promovieron iniciativas para condonar parte de estas deudas, aunque muchas de ellas enfrentaron bloqueos legales impulsados por gobiernos estatales de corte re-

publicano.

El retorno al cobro marca un nuevo capítulo en el debate sobre el sistema de financiamiento de la educación superior en Estados Unidos.

Fuerte explosión sacude región cercana a Moscú y obliga evacuación masiva

Este martes por la mañana se registró una explosión de gran magnitud en la región de Vladímir, ubicada al noreste de Moscú. La situación fue tan crítica que las autoridades locales activaron el estado de emergencia y ordenaron la evacuación inmediata de habitantes en varias localidades, incluyendo Bársovo y Mírnoe.

La explosión ocurrió en el distrito de Kirzhach, donde se encuentra un importante arsenal militar del Ministerio de Defensa ruso. Aunque aún no se ha confirmado la causa del incidente, se ha generado una fuerte preocupación en la zona por los posibles riesgos adicionales que esto podría representar.

De acuerdo con medios y canales rusos en Telegram, al menos siete localidades se han visto afectadas por las evacuaciones. Las autoridades instalaron centros de refugio temporales en escuelas cercanas para dar atención a los desplazados. En medio del caos, el gobernador Alexandr Avdéyev aseguró que los servicios de emergencia están atendiendo la situación y que se dará más información en cuanto se tenga claridad sobre lo ocurrido.

La tensión aumentó rápidamente en la región, sobre todo porque este mismo arsenal ya había sido escenario de una tragedia en 2022, cuando una explosión similar dejó varias víctimas. Esta vez, la respuesta ha sido más rápida y preventiva, buscando evitar pérdidas humanas.

Aunque no se han reportado he-

Trump retrasa viaje internacional por funeral

papal

y

visitará

el Golfo en mayo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizará una gira diplomática por Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos entre el 13 y el 26 de mayo, según anunció la Casa Blanca este martes. Originalmente, este recorrido estaba planeado como su primer viaje internacional desde el inicio de su segundo mandato el pasado 20 de enero; sin embargo, el fallecimiento del papa Francisco ha modificado la agenda presidencial.

Trump se trasladará primero a Italia para asistir a las exequias del pontífice en Roma, antes de emprender su gira por el Golfo Pérsico. Así lo informó Karoline Leavitt, portavoz del Gobierno estadounidense, quien precisó que la ruta por Medio Oriente busca estrechar rela-

ridos hasta el momento, el ambiente sigue siendo incierto. La población se

mantiene atenta a los comunicados oficiales mientras las autoridades si-

guen trabajando en la zona para evaluar daños y descartar nuevos riesgos.

ciones diplomáticas mediante reuniones bilaterales con los líderes de la región.

Aunque no se revelaron detalles específicos sobre la agenda en cada país, Leavitt señaló que el objetivo central será fortalecer los lazos estratégicos con los Estados del Golfo, en un contexto internacional marcado por importantes mediaciones diplomáticas en curso.

Washington e Irán mantienen conversaciones sobre el programa nuclear iraní con la intervención de Omán como facilitador. La ronda más reciente de estas negociaciones se llevó a cabo en Roma y fue calificada como “productiva” por ambas partes involucradas.

Por otro lado, Arabia Saudita ha asumido un rol activo en las gestiones impulsadas por Estados Unidos para lograr una resolución pacífica al conflicto en Ucrania. En

este sentido, a comienzos de mes, el canciller saudí Faisal bin Farhan visitó Washington, donde sostuvo encuentros con autoridades esta-

dounidenses, incluido el secretario de Estado, Marco Rubio. Este viaje presidencial marca un intento por consolidar alianzas cla-

ve en un momento de alta tensión geopolítica.

Chivas cesa a Gerardo Espinoza y analiza futuro de Chicharito Hernández

La eliminación de Chivas en el Clausura 2025 de la Liga MX provocó una rápida respuesta desde la directiva del club.

Gerardo Espinoza dejó de ser el entrenador del equipo apenas unas horas después del empate ante Atlas, resultado que impidió al conjunto tapatío avanzar a la siguiente ronda del torneo.

Javier Mier, director deportivo del Club Deportivo Guadalajara, fue el encargado de comunicar la decisión. Durante una rueda de prensa, asumió parte de la responsabilidad por la mala campaña del equipo y explicó que todos los integrantes del plantel se encuentran en evaluación, incluyendo a Javier

“Chicharito” Hernández.

El delantero mexicano, quien regresó recientemente al fútbol nacional, no ha logrado consolidarse como pieza clave. En 28 partidos disputados desde su llegada, solo ha anotado dos goles, una cifra muy por debajo de las expectativas para un jugador de su trayectoria. En ese sentido, Mier fue claro al señalar que su permanencia no está garantizada y dependerá de un análisis interno entre la directiva y el propio futbolista.

“Estamos revisando cada situación de forma individual. Hoy, Hernández sigue siendo jugador del club, pero si hubiera algún cambio, la conversación debe iniciar entre él y nosotros”, indicó el directivo.

Simone Biles reflexiona sobre su futuro rumbo a Los Ángeles 2028

Simone Biles, reconocida como la mejor deportista de 2024 por los Premios Laureus, mantiene en suspenso su participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Durante la ceremonia celebrada en Madrid, donde recibió el prestigioso galardón tras su destacado regreso en París 2024, la gimnasta estadounidense afirmó que necesita tiempo para decidir si volverá a competir, aunque aseguró que estará presente, ya sea como atleta o como espectadora.

La multimedallista olímpica, con once preseas en su haber, regresó al máximo nivel en París tras una pausa que inició en Tokio 2021. En la capital francesa, Biles conquistó tres medallas de oro (salto, por

Mier también abordó los rumores que rodean al club, reconociendo que existe un alto nivel de especulación. Sin embargo, enfatizó que cualquier determi-

nación futura se tomará con base en el rendimiento y compromiso mostrado por cada elemento del plantel. El panorama para Chivas es de

ajustes profundos de cara al próximo torneo, donde se espera una reestructuración que devuelva al equipo a los primeros planos.

equipos y en aparatos) y una de plata en suelo, reafirmando su dominio en la disciplina y su condición de leyenda en la gimnasia artística. En su intervención ante los medios, Biles destacó la importancia del reconocimiento a su disciplina y expresó su entusiasmo por compartir espacio con otros grandes atletas. También se refirió a su evolución personal y profesional, enfatizando que sus metas han cambiado con el tiempo, pero que sigue encontrando inspiración y libertad en cada rutina.

La estadounidense elogió a su rival y amiga Rebeca Andrade, gimnasta brasileña que ha superado múltiples lesiones y que, según Biles, tiene el talento para igualar sus logros. “Rebeca es increíble. Compito con ella, pero también la admiro”, mencionó.

Finalmente, la atleta habló sobre el desafío de su salud mental, señalando que el proceso terapéutico ha sido fundamental para su retorno. Aunque su futuro olímpico aún no está definido, Biles dejó claro que su historia en la gimnasia aún no ha terminado.

Shannon Sharpe es demandado por abuso sexual y amenazas por una joven

Una mujer presentó una demanda civil contra el exjugador de la NFL Shannon Sharpe, acusándolo de violación, amenazas y abuso físico y emocional. La denuncia, registrada en el condado de Clark, Nevada, solicita una compensación de 50 millones de dólares por los presuntos daños sufridos durante una relación que, según los documentos, fue inicialmente consensuada pero terminó siendo “tumultuosa y abusiva”.

Identificada como Jane Doe, la demandante asegura haber conocido a Sharpe en un gimnasio de Los Ángeles en 2023, cuando tenía 20 años. Desde entonces, habrían sostenido una relación de casi dos años, en la que Sharpe, de 56 años, habría cometido dos violaciones, en octubre de 2024 y en enero del presente año. Además, se le acusa de grabar actos sexuales sin con-

sentimiento, ingresar sin permiso a su domicilio y mostrar conductas violentas ante reclamos por infidelidades.

Sharpe, quien fue un destacado ala cerrada en la NFL, negó categóricamente las acusaciones a través de un comunicado emitido por su abogado Lanny J. Davis, publicado en su cuenta de X. La defensa calificó la demanda como un intento de extorsión, asegurando que está “llena de mentiras, distorsiones y tergiversaciones”.

El exjugador, miembro del Salón de la Fama desde 2011, se retiró en 2003 tras 14 temporadas, en las que ganó tres Super Bowls y rompió varios récords como ala cerrada. Desde su retiro, ha sido una figura constante en los medios deportivos y actualmente colabora con ESPN tras dejar FS1 en 2023.

El caso está en curso y podría convertirse en uno de los más mediáticos del ámbito deportivo este año.

Carlos Acevedo lanza dura crítica: “Falta calidad y compromiso en Santos Laguna”

La fase regular del Clausura 2025 de la Liga MX concluyó este domingo, y para Santos Laguna el balance fue catastrófico. El conjunto lagunero firmó la peor campaña en su historia, finalizando en el último lugar de la tabla general tras obtener apenas siete puntos en 17 jornadas disputadas.

Bajo la dirección técnica de Fernando Ortiz y con una nueva estructura directiva, el equipo de Torreón no logró enderezar el rumbo. A lo largo del torneo, Santos apenas consiguió dos victorias, un empate y sufrió 14 derrotas, consolidándose como el club más goleado del certamen con 36 tantos recibidos, mientras que en ofensiva solo logró anotar en 14 ocasiones.

Al término del campeonato, el portero y referente del equipo, Carlos Acevedo, habló con franqueza sobre el complicado semestre que enfrentaron. En sus declaraciones, reconoció que al

equipo le faltó calidad, capacidad física y una defensa sólida, ya que las lesiones constantes impidieron mantener una alineación estable.

“Intentamos de todo. El esfuerzo se agradece, pero nos hizo falta de todo”, expresó el guardameta.

El mal desempeño deja a Santos Laguna con un panorama incierto de cara al futuro inmediato.

Se anticipan cambios importantes

en la plantilla y en la estructura interna del club para intentar devolver al equipo a los primeros planos del fútbol mexicano.

Con una afición exigente y una historia de protagonismo en la Liga MX, el reto para los Guerreros será reconstruirse tras una temporada marcada por la inestabilidad y los malos resultados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.