

www.rotativodemexico.com



4
![]()


www.rotativodemexico.com



4
Acompañada por Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad, la mandataria estatal destacó la relevancia de la cooperación institucional para atender con prontitud las necesidades de las comunidades afectadas por las lluvias recientes. Este nuevo cargamento se integra a las 254 toneladas previamente enviadas al estado de Hidalgo, en apoyo a las familias damnificadas. El donativo está conformado por víveres, alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal, los cuales serán distribuidos en las zonas más impactadas por las contingencias.

Juan Fernando Milne analiza el avance global de las derechas y su impacto en la política contemporánea
La alianza busca ofrecer a la audiencia análisis estratégicos basados en datos, más allá de la simple transmisión de noticias, con el objetivo de generar comprensión profunda de los fenómenos sociales, económicos y políticos que impactan al país. pág. 3


PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
/ EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO
O. David Muciño Corona
E- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
Denisse Jiménez Tavira ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025 NÚMERO 319 CONTACTO
6555
n tan solo 16 días, el gobierno municipal de Metepec ha logrado reparar 1,729 baches a través del programa “Operación Sin-Ba”, una estrategia impulsada por el alcalde Fernando Flores Fernández para mejorar las condiciones de las vialidades y fortalecer la seguridad urbana. El presidente municipal, acompañado por Ricardo Giles Martínez, director de Obras Públicas, realizó un recorrido de supervisión en el cruce de avenida Tecnológico y calle Niño Perdido, donde destacó que las cuadrillas trabajan de manera continua los siete días de la semana para reducir el rezago en infraestructura. “Seguimos trabajando todos los días para mejorar las calles de Metepec. Esta es una labor continua que no se detiene”, expresó el edil.
De acuerdo con el director de Obras Públicas, hasta el domingo se han rehabilitado 10,078 metros cuadrados de superficie distribuidos en 32 calles del municipio. Las labores más recientes se concentraron en calle Niño Perdido y en la zona de El Calvario, como parte del cierre operativo semanal. Cada domingo, las cuadrillas municipales realizan un corte de evaluación para iniciar una nueva semana con objetivos y rutas actualizadas. “A los vecinos queremos decirles que seguimos trabajando todos los días”, destacó Giles Martínez. Durante la supervisión, Fernando Flores reiteró su llamado a la Junta de Caminos del Estado de México y al Gobierno estatal para intervenir en avenida Tecnológico, una vialidad de alto tránsito que, recordó, se encuentra concesionada y no es competencia directa del muni -
Más de 240 millones de pesos serán destinados a la modernización de dos de las vías más transitadas del oriente mexiquense, beneficiando a más de dos millones de personas.
El Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo y el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, puso en marcha la rehabilitación del Periférico Oriente y Avenida Central, dos vialidades estratégicas que impactan la movilidad y calidad de vida de millones de habitantes.
Este proyecto forma parte del


cipio. “Estamos haciendo lo que nos corresponde con el presupuesto municipal, pero pedimos apoyo para esta avenida. Lo demás lo seguimos haciendo nosotros”, afirmó el alcalde.
La Operación Sin-Ba se ha consolidado como un programa prioritario en la adminis -
tración local, gracias al apoyo de la ciudadanía que reporta baches mediante los canales oficiales. El Ayuntamiento de Metepec aseguró que los trabajos continuarán sin interrupciones hasta lograr calles más seguras y transitables en todas las colonias.
Plan Integral para el Rescate del Oriente, una estrategia conjunta de los tres órdenes de gobierno que busca rescatar zonas urbanas rezagadas en infraestructura y servicios públicos. La inversión supera los 240 millones de pesos, y se prevé que los trabajos concluyan a finales de 2025.
De acuerdo con la Junta de Caminos del Estado de México, en Periférico Oriente se rehabilitarán 5.47 kilómetros, una vía que conecta puntos neurálgicos como Bordo de Xochiaca, Avenida Central y la autopista México-Puebla, beneficiando a más de 180 mil vehículos diarios y cerca de 2 millones de habitantes de Nezahualcóyotl, La Paz y Chimalhuacán.
La inversión para este tramo asciende a 150 millones de pe-

sos, e incluye la intervención en capas inferiores del asfalto, banquetas, guarniciones, drenaje y alumbrado público. Por otro lado, la Avenida Central será reencarpetada en más de 6 kilómetros desde Ciudad Azteca, en Ecatepec, hasta Ojo de Agua, en Tecámac, una arteria por la que circulan más de 200 mil vehículos diarios. Este tramo cuenta con una inversión
superior a 94 millones de pesos. El ingeniero José Luis López López, Residente Regional de la Junta de Caminos, explicó que los trabajos se dividen en dos etapas: Rehabilitación de la carpeta asfáltica, que incluye el retiro de una capa de 10 centímetros e intervención en capas inferiores, con el objetivo de eliminar deformaciones y mejorar la resistencia del pavimento.
En un giro que promete transformar la forma en que se interpreta la información, Rotativo Noticias, conducido por Alejandro Alejandre, incorporó a Juan Fernando Milne CEO de Deep Consultoría de data como segmento fijo del noticiero. La alianza busca ofrecer a la audiencia análisis estratégicos basados en datos, más allá de la simple transmisión de noticias, con el objetivo de generar comprensión profunda de los fenómenos sociales, económicos y políticos que impactan al país.
La iniciativa se presenta en un momento en que la sobreabundancia de información dificulta distinguir hechos de especulaciones. Con este nuevo segmento, Rotativo Noticias se posiciona como un espacio de rigor analítico, capaz de contextualizar la información y ofrecer perspectivas que permitan a la audiencia tomar decisiones mejor informadas y entender los factores subyacentes a cada acontecimiento.
Se trata de la entrevista que da la bienvenida a Juan Fernando Milne el reconocido y galar-
donado Consultor quien destacó “nuestro objetivo es que la audiencia no solo reciba información, sino que comprenda los patrones, las tendencias y los factores que hay detrás de cada noticia; queremos entregar un análisis que genere valor real y claridad en un entorno saturado de datos”. Esta colaboración especial se desarrolla para Rotativo Noticias, transmitido por Cadena Azul FM y sus emisoras radiofónicas, asegurando que tanto oyentes como televidentes accedan a análisis estratégicos y fundamentados.
El consultor explicó que la meta es “transformar la data en conocimiento accionable; esto no se trata solo de números, sino de interpretar el impacto de las decisiones políticas y sociales sobre la vida cotidiana de los ciudadanos”. De acuerdo a Milne, este enfoque permite que la información deje de ser un relato aislado y se convierta en una herramienta de comprensión y planificación, útil tanto para profesionales como para público general interesado en entender el contexto detrás de los hechos.
El consultor destacó que a través de esta información obtenida a través de las métricas
nos encontramos con una nueva dinámica electoral que no es homogénea: “no se trata solo de partidos, sino de movimientos que combinan discursos populistas, estrategias digitales y comunicación directa con el electorado; entender estos patrones es crucial para anticipar cambios y riesgos en la política de cualquier país”. Según Milne, la tendencia de la Derecha política global ha aprendido a vincular identidad, economía y emociones en campañas estratégicas, ganando legitimidad y presencia en parlamentos y gobiernos locales, lo que genera un escenario complejo y competitivo en todos los continentes con una clara tendencia al cambio cíclico tan conocido en la política.
Sin embargo, advirtió, algo nuevo se arroja en esta data que también aglutina en lo que a denominado la “Pop-política” misma que en los segmentos más jóvenes está demostrando una muy clara tendencia hacia los regímenes cada vez más totalitarios.



¡Estudiante mexiquense! Consulta el calendario de pago de la Beca Benito Juárez 2025
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, en coordinación con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), exhorta a las y los estudiantes mexiquenses a consultar el calendario de pagos correspondiente al cuarto bimestre del año 2025 (septiembre-octubre) de los programas Beca Universal Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro. De acuerdo con la CNBBBJ, los depósitos de la Beca Benito Juárez para Educación Media Superior se realizan del 20 al 27 de octubre, conforme a la letra inicial del primer apellido. Por su parte, el pago del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, dirigido a estudiantes de Educación Superior, se llevará a cabo el 29 de octubre. El calendario puede consultarse en el portal oficial www.gob.mx/becasbenitojuarez y en las redes sociales de la CNBBBJ.
Los montos bimestrales establecidos son de mil 900 pesos por estudiante en Media Superior y cinco mil 800 pesos en Educación Superior. Este calendario aplica exclusivamente para los
beneficiarios del padrón vigente hasta junio de 2025, quienes reciben su depósito directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar. La dependencia anunció que a partir de noviembre de 2025 comenzará la entrega de tarjetas a las y los estudiantes de nuevo ingreso, por lo que se recomienda mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales y evitar compartir datos personales en sitios no verificados.
Ana Cecilia Cruz Garduño, titular de la Oficina de Representación de la CNBBBJ en el Estado de México, informó que concluyeron las Asambleas Informativas de los tres programas de Becas para el Bienestar, con una amplia participación: 173 mil 749 madres, padres o tutores de secundarias públicas, 145 mil 836 estudiantes de Media Superior y 2 mil 848 de Educación Superior.
Finalmente, la CNBBBJ informó que, en solidaridad con las comunidades afectadas por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, se adelantaron los pagos de diciembre para apoyar a las y los becarios del país, fortaleciendo así el compromiso del Gobierno Federal con la educación y el bienestar social.
La Gobernadora
Delfina Gómez
Álvarez encabezó la recepción de 14 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), reafirmando la unión y solidaridad entre el Gobierno estatal y los trabajadores mexiquenses.
Acompañada por Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad, la mandataria estatal destacó la relevancia de la cooperación institucional para atender con prontitud las necesidades de las comunidades afectadas por las lluvias recientes. Este nuevo cargamento se integra a las 254 toneladas previamente enviadas al estado de Hidalgo, en apoyo a las familias damnificadas. El donativo está conformado por víveres, alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal, los cuales serán distribuidos en las zonas más impactadas por las contingencias. La entrega fue encabezada por Herminio Cahue Calderón, Secretario General
del SUTEYM, acompañado del Comité Ejecutivo Estatal, como muestra del compromiso social del sindicato y su respaldo a las acciones humanitarias del Gobierno del Estado de México.
Delfina Gómez agradeció la colaboración del SUTEYM y destacó que la fuerza del Estado de México radica en la empatía y solidaridad de su gente.
“Cuando unimos esfuerzos, somos capaces de llevar esperanza y apoyo real a quienes más lo necesitan”, expresó.
El Gobierno estatal conti -
nuará coordinando acciones de acopio, transporte y distribución de insumos junto con dependencias y organismos aliados, para garantizar que la ayuda llegue de manera oportuna y efectiva a las familias afectadas.
Con este nuevo envío, el Estado de México reafirma su liderazgo y compromiso con la atención humanitaria, fortaleciendo los lazos de cooperación con instituciones sindicales y municipales en beneficio de la población.





La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que el nuevo sistema universal de salud en México operará bajo un innovador esquema de compensación financiera entre las distintas instituciones del sector. El objetivo primordial de esta medida es garantizar la atención médica a todos los ciudadanos, sin importar su derechohabiencia, eliminando las barreras burocráticas y asegurando un acceso equitativo a los servicios de salud en todo el país.
“El servicio universal de salud se va a hacer con una cámara de compensación, se llama, para lo que se necesita digitalizar todos los servicios”, indicó la mandataria en su habitual conferencia de prensa. Este mecanismo permitirá que instituciones como el IMSS, el ISSSTE o el IMSS Bienestar puedan atender a cualquier derechohabiente, sin importar a qué institución estén afiliados. Posteriormente, en un plazo de
dos meses, la institución que brindó la atención podrá solicitar la transferencia de los recursos invertidos en ese servicio a la institución a la que el paciente esté afiliado.
La presidenta se utilizó a sí misma como ejemplo para ilustrar el funcionamiento del sistema: “Llega Claudia Sheinbaum al IMSS y yo tengo ISSSTE; resulta que estoy en un lugar donde no puedo acceder a mi centro de salud porque salí de la Ciudad de México y me queda más cerca, para cualquier tema, en específico de atención de cáncer, o posteriormente lo vamos a hacer para todos los servicios, una unidad de medicina familiar del IMSS”. Continuó explicando que, en este escenario, “el IMSS te registra y en dos meses tiene que pedirle el recurso al ISSSTE por la atención que recibió la derechohabiente Claudia Sheinbaum”.
Entonces, abundó la presidenta, “para poder hacer los servicios universales, se requiere la digitalización de todos los servicios y una
Diputados podrían recibir a los Ángeles Azules: palacio legislativo se transforma en escenario


cámara de compensación para que, si me atendí en un hospital que no corresponde a mi derechohabiencia, esa institución le puedo decir al ISSSTE, pues atendí a esta persona y se haga la transferencia de los recursos”. Manifestó que “eso no tendría que ver con el paciente. El paciente
El Palacio Legislativo de San Lázaro, que ya vibró con la música de la Única Internacional Sonora Santanera, podría convertirse nuevamente en un escenario de espectáculos. Los diputados, entusiasmados tras el reciente concierto, están en pláticas para organizar un homenaje y concierto de Los Ángeles Azules a finales de noviembre o diciembre, abriendo las puertas a un evento masivo. La propuesta de Morena es abrir el evento al público, aunque con un límite de aforo.
Un día después de que los legisladores bailaran al son de “La Boa” de la Santanera, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), anunció que el legislador Sergio Mayer Bretón está en conversaciones con la icónica agrupación de Iztapalapa. Prevío al inicio de la sesión, Gutiérrez Luna rechazó que el breve concierto de la Santanera en el auditorio Aurora Jiménez fuera una fiesta, aunque admitió haberse salido de la sesión donde se discutía la Ley Aduanera para ir a bailar.
“No fue fiesta, fue un evento
llega a un lugar y lo atienden. Todo lo demás lo harían las propias instituciones del gobierno”, lo que significa que la carga administrativa y la coordinación financiera recaerán enteramente en las instituciones, liberando al paciente de cualquier preocupación sobre el costo o la afi-
cultural, un homenaje del diputado Sergio Mayer, se les dio un reconocimiento y luego tuvimos la fortuna que tocaran unas pocas canciones”, señaló Gutiérrez Luna. Ante la pregunta sobre si aprovecharon para bailar, respondió con una sonrisa: “Una cancioncita nada más”. El legislador, conocido por invitar a expertos en fenómenos ovni y por organizar un partido de fútbol con El Matador Luis Hernández en el salón de plenos en 2022, afirmó que seguirán con las actividades musicales.
liación en el momento de la urgencia o la atención necesaria. Este modelo busca optimizar la eficiencia y la interoperabilidad del sistema de salud público, poniendo al paciente en el centro de la atención y garantizando que la cobertura sea verdaderamente universal en la práctica.
“Son eventos que hay que hacer más seguido en cámara de este tipo, culturales y, sobre todo, con instituciones”, expresó. Añadió: “Hablaba Sergio Mayer que está en pláticas con Los Ángeles Azules para que vengan y darles un reconocimiento también por su trabajo musical en la cultura popular, y de paso que tocaran algunas canciones”, mientras levantaba las cejas, anticipando el posible evento. “Será también un buen evento”, agregó.


El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) ha confirmado que continuará con el procedimiento administrativo contra seis consejeros que, en 2021, votaron a favor de prorrogar la consulta de Revocación de Mandato del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta decisión se tomó luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de cuatro votos contra dos, declarara improcedente el juicio interpuesto por una de las personas involucradas, la consejera Claudia Zavala. La propuesta del magistrado ponente, Felipe Fuentes Barrera, de que este caso se resuelva por la vía administrativa, fue respaldada por Felipe de la Mata Pizaña, Gilberto Batiz Vázquez y Claudia Valle Aguilasocho. Fuentes Barrera argumentó que la Sala Superior es legalmente incompetente para conocer de este asunto porque la autoridad que emitió el acto impugnado no es de naturaleza electoral. Además, señaló que la consejera Zavala no se encuentra en estado de indefensión, ya que el procedimiento administrativo
El Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha sido un pionero en trasplantes de riñón en México, realizando el primero en 1963. Hasta la fecha, este nosocomio ha efectuado 4 mil 399 cirugías de este tipo, logrando en los últimos seis años que la mayoría provengan de donador cadavérico, un logro comparable a los mejores centros de Estados Unidos y Europa, según afirmó Ramón Espinoza, jefe de la Unidad de Trasplantes.
En lo que va de 2025, el hospital ha llevado a cabo 141 trasplantes renales, de los cuales un 60 por ciento son de donador cadavérico.
Históricamente, la donación de persona viva, usualmente padres, madres, hermanos u otros familiares cercanos compatibles, había prevalecido. Sin embargo, la evolución de la normatividad ha permitido más recientemente la donación de personas vivas no relacionadas que cumplen con los requisitos clínicos, ampliando las posibilidades para los pacientes.
El especialista comentó que actualmente se realizan alrededor de 200 trasplantes renales por año en el Hospital de Especialidades. Se han incorporado innovaciones tecnológicas como la nefrectomía lumboscópica, una técnica única en el país que permite una recuperación más rápida y segura para el donador vivo. Gracias a este procedimiento, el paciente puede regresar a casa dos
aún no concluye, y por lo tanto, no existe una declaración firme de sanción que la deje desprotegida. El magistrado De la Mata Pizaña comentó que los involucrados tienen la oportunidad de defenderse tanto en el ámbito administrativo como, si fuera necesario, por la vía del amparo, garantizando sus derechos procesales. Por su parte, la magistrada Claudia Valle Aguilasocho aclaró que su voto no implica avalar que el OIC ejerza coacción sobre los consejeros. Enfatizó que “no avalaríamos nunca que se convierta un Órgano Interno de Control en un órgano que ejerza coacción velada o expresa del ejercicio libre, independiente, constitucional y legal de las consejerías de ningún Instituto Electoral”. Consideró que la propuesta votada salvaguarda este principio fundamental. Sin embargo, reiteró que no es competencia de la Sala Superior del TEPJF determinar acciones en el área administrativa, sino que su función se limita al ámbito estrictamente electoral.
En contraste, la magistrada Janine Otálora Malassis y la presidenta Mónica Soto Fregoso manifestaron su desacuerdo, argumentando que, si bien el origen del acto es administrativo, su génesis es electoral.

días después y retomar sus actividades laborales en solo dos semanas, mejorando significativamente su calidad de vida y reduciendo los tiempos de inactividad. Espinoza destacó que este hospital no solo realiza trasplantes renales, sino también procedimientos de
alta complejidad como trasplantes hepáticos, trasplantes simultáneos de riñón-páncreas, e incluso un trasplante de intestino, mostrando la capacidad de vanguardia del centro médico. El médico especialista en urología recordó que el programa de trasplantes ha operado de mane-
ra continua desde su creación, con solo dos interrupciones: cuatro meses tras el sismo de 1985 y 11 meses entre 2020 y 2021 debido a la pandemia de covid-19, demostrando la resiliencia y el compromiso del equipo.


Zhi Dong Zhang, conocido como “Brother Wang”, fue detenido en Cuba tras haberse fugado de su prisión domiciliaria en Lomas de Santa Fe, Ciudad de México. El hombre, de origen chino, es señalado como presunto operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y uno de los principales responsables del tráfico de drogas y lavado de dinero para la organización criminal.
De acuerdo con información confirmada por la Fiscalía General de la República (FGR) , aún no se ha definido la fecha exacta para su extradición a México. Según el diario Reforma, Zhang ingresó a territorio cubano con una identidad falsa, lo que permitió su ocultamiento durante semanas.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó confirmar la reaprehensión del fugitivo y señaló que el caso será abordado directamente por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Zhi Dong Zhang, también identificado con los alias “BW”,
“Pancho” y “Chino”, enfrenta una orden de aprehensión en Atlanta, Georgia, por delitos relacionados con narcotráfico internacional. La Interpol emitió una ficha roja el pasado 11 de julio, después de que el acusado burlara la vigilancia de la Guardia Nacional ese mismo día, escapando de su residencia vigilada.
El 14 de julio, Sheinbaum responsabilizó públicamente al juez federal que otorgó la prisión domiciliaria, señalando que su decisión permitió la fuga de un individuo vinculado con redes internacionales del crimen organizado.
Según la Administración para el Control de Drogas (DEA), Zhang habría generado ganancias superiores a 150 millones de dólares anuales, derivadas del tráfico de más de 1,800 kilogramos de metanfetaminas, una tonelada de cocaína y 600 kilogramos de fentanilo hacia Estados Unidos.
El caso ha generado gran atención internacional, pues su captura representa un avance en la cooperación entre países para combatir el narcotráfico y las estructuras financieras del crimen organizado.


Museo del Louvre reabrió este miércoles sus puertas al público por primera vez desde el robo ocurrido el pasado domingo, cuando un grupo de cuatro ladrones sustrajo joyas de gran valor histórico en la Galería de Apolo. La reapertura, parcial y bajo estrictas medidas de vigilancia, tuvo lugar a las 9:00 de la mañana, mientras cientos de visitantes hacían fila bajo la icónica pirámide de cristal.
El asalto, ejecutado con precisión, ocurrió poco después de las 9:30 del domingo. Según las investigaciones, los ladrones llegaron al flanco sur del museo en una camioneta equipada con montacargas, robada previamente, y la utilizaron para alcanzar un balcón del primer piso. Con una herramienta radial, perforaron el cristal de una puerta y rompieron dos vitrinas que resguardaban joyas del siglo XIX. Entre las piezas robadas se encontraban nueve joyas, aunque una de ellas —la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III— fue recuperada parcialmente dañada. La Galería de Apolo permanecerá cerrada “por un cierto tiempo”, mientras se evalúan los daños y se implementan nuevos protoco-
los de seguridad.
Durante la reunión del Consejo de Ministros, el presidente Emmanuel Macron calificó el robo como “inaceptable” y pidió acelerar las medidas de seguridad en el Louvre. La portavoz del gobierno, Maude Bregeon, informó que el mandatario solicitó “una respuesta rápida y efectiva” para proteger el patrimonio cultural de Francia.
“El riesgo cero no existe, pero reforzar la protección es una prioridad nacional”, señaló Bregeon. Por su parte, el ministro del Interior, Laurent Nuñez, aseguró que el sistema de alarma del museo funcionó correctamente
y que la policía llegó al recinto tres minutos después de la activación. Aun así, el ministro de Justicia, Gérard Darmanin, reconoció que “el hecho de que los ladrones escaparan con parte del botín representa un fracaso”. La Oficina Central de Tráfico de Bienes Culturales ya ha identificado varias pistas sobre los responsables del robo. Se sospecha que los autores son parte de un grupo especializado en el comercio ilícito de arte y antigüedades. Las autoridades han desplegado una red internacional de cooperación con Interpol para intentar recuperar las ocho joyas restantes.


Este martes se cumplieron 100 años del nacimiento de Celia Cruz, ícono mundial de la salsa nacida en La Habana, Cuba. Sin embargo, mientras el exilio cubano celebró su legado con homenajes y misas, en su país natal reinó el silencio oficial y la cancelación de una obra teatral en su honor.
En la Iglesia de la Caridad del Cobre, en Centro Habana, el padre Ariel Suárez encabezó una misa por el centenario de “la Reina de la Salsa”, destacando su aporte como embajadora de la música cubana en el mundo. “Llevó alegría a muchas personas y representó a Cuba con orgullo”, expresó el sacerdote.
Entre los asistentes estuvieron los músicos Alaín Pérez, Haila María Monpie, el reguetonero Yomil y el Encargado de Negocios de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, quien subrayó el mensaje de
libertad que transmitía la artista.
Pese al entusiasmo de los seguidores, una puesta teatral en su honor programada en la Fábrica de Arte Cubano (FAC) fue cancelada sin explicación por el Centro Nacional de Música Popular, generando críticas entre los artistas locales. La FAC publicó una imagen simbólica: un sillón vacío iluminado bajo el texto “Celia vive”. En Miami, la comunidad cubana celebró su legado con una misa en la Ermita de la Caridad, donde familiares y admiradores la recordaron como “una diosa” que triunfó sobre el comunismo. Su primo, Rolando Cruz, expresó emoción y nostalgia, mientras que Omer Pardillo-Cid, su albacea, recordó que mantener vivo su legado es “un acto de respeto, no de economía”.
Pardillo adelantó que el próximo 22 de noviembre se estrenará el espectáculo “Celia Sinfónica” en el Arsht Center de Miami, que luego recorrerá España, México y Perú.
El cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos alcanzó este miércoles su vigesimosegundo día, posicionándose como el segundo más largo en la historia del país, solo superado por el ocurrido entre 2018 y 2019 durante el primer mandato de Donald Trump. La falta de acuerdos entre republicanos y demócratas ha paralizado parcialmente las operaciones gubernamentales y amenaza con extenderse, afectando a miles de empleados federales.
Desde que inició el bloqueo presupuestario, el Senado ha intentado aprobar 11 veces proyectos de gasto temporal, pero ninguno ha logrado los 60 votos necesarios para avanzar. La última votación, realizada el lunes, volvió a evidenciar la profunda división política: los demócratas insisten en incluir una extensión de los subsidios del programa Obamacare, mientras que los republicanos se oponen
firmemente, alegando sin pruebas que dicho programa beneficia a migrantes indocumentados.
La situación se agrava ante la falta de consenso. Este miércoles se prevé una nueva votación en la Cámara Alta. Los republicanos han adelantado que, si su propuesta vuelve a fracasar, impulsarán un proyecto que garantice directamente el pago a los trabajadores federales considerados esenciales para la seguridad nacional y la protección de infraestructuras críticas.
La tensión se intensifica a medida que se acerca el viernes, fecha en la que los funcionarios esenciales deberían recibir su salario correspondiente al periodo del 5 al 18 de octubre. De mantenerse el cierre, miles de empleados no recibirán su cheque, lo que podría provocar ausencias y protestas entre sectores estratégicos como el de los controladores aéreos, un gremio clave en la operatividad del país y que ya fue determinante para finalizar el cierre de 35 días durante la administración Trump.



El automovilismo mexicano sigue sumando promesas con proyección internacional. Este martes, se confirmó que Noel León formará parte de Campos Racing para la temporada 2026 de la FIA Fórmula 2, consolidándose como uno de los pilotos jóvenes más destacados del país. El regiomontano, de 20 años, afrontará así el siguiente paso en su carrera rumbo a la máxima categoría del automovilismo.
León compartirá equipo con el piloto búlgaro Nikola Tsolov, también integrante del programa de desarrollo de Alpine. Su llegada a Fórmula 2 se da tras dos temporadas exitosas en la Fórmula 3, donde acumuló seis podios y concluyó en el décimo lu-
gar del campeonato de pilotos en 2024, un resultado sobresaliente para su año debut en la categoría.
Antes de su ascenso, el mexicano ya había mostrado su potencial al conquistar la Eurofórmula 2023, además del Campeonato de Fórmula 4 NACAM 2019/20 y el Campeonato de F4 de Estados Unidos 2021. Estos logros lo posicionaron como uno de los talentos emergentes más sólidos del automovilismo latinoamericano, atrayendo la atención de equipos europeos.
Tras el anuncio, Noel León expresó su entusiasmo por unirse al equipo español, destacando la oportunidad que representa competir en una categoría que funge como antesala directa de la Fórmula 1.
“Es un honor dar este importante paso en mi carrera y unir-
El comisionado de la NFL, Roger Goodell, confirmó que la liga volverá a México en 2026, marcando el esperado regreso del fútbol americano al país tras la remodelación del Estadio Azteca, ahora denominado Estadio Banorte. Este anuncio representa un nuevo capítulo en la relación entre la NFL y los aficionados mexicanos, quienes esperan con entusiasmo la confirmación de los equipos que protagonizarán el partido.
Aunque la liga aún no ha revelado qué franquicias viajarán al país, diversas fuentes apuntan a que los Dallas Cowboys podrían encabezar el encuentro. Jerry Jones, propietario y gerente general del equipo, ha manifestado en distintas ocasiones su

me a Campos Racing en el Campeonato de Fórmula 2 de la FIA. Estoy agradecido por la confianza del equipo y el apoyo de mis patrocinadores. Campos es una escudería con gran historia y experiencia, y estoy comprometido a aprender y dar lo mejor de mí”, declaró el piloto mexicano.
La escudería Campos Racing,
con sede en Valencia, es una de las más experimentadas en el automovilismo europeo y ha sido plataforma para varios talentos que posteriormente llegaron a la Fórmula 1. La incorporación de León refuerza la presencia mexicana en las divisiones de desarrollo y alimenta la ilusión de ver a otro piloto nacional seguir
los pasos de Sergio “Checo” Pérez, referente actual del país en la máxima categoría. Con este movimiento, Noel León se perfila como la nueva esperanza mexicana en el camino hacia la Fórmula 1, un trayecto que promete emociones y grandes retos para el automovilismo nacional.
interés por disputar un juego en México, destacando la pasión y el número de seguidores que tienen en territorio nacional.
El periodista de ESPN, John Sutcliffe, reportó que los posibles rivales de los Cowboys serían los Arizona Cardinals, una franquicia con historia en los partidos internacionales de la NFL. Según Sutcliffe, fuentes cercanas le aseguraron que el enfrentamiento se llevaría a cabo durante la Semana 11 de la temporada, justo antes del tradicional Juego de Acción de Gracias, aunque la liga no ha confirmado la fecha oficial.
Los Cardinals tienen un vínculo especial con México, ya que fueron parte del primer juego de temporada regular disputado en el país, en 2005, enfrentando a los San Francisco 49ers. Curiosamente, ese mismo duelo fue el

último en celebrarse en territorio mexicano en 2022, dejando el historial entre ambas franquicias con una victoria por lado. Pese al interés expresado por John Lynch, gerente general de los 49ers, en regresar a México, todo apunta a que los Cowbo -
ys tienen la ventaja. Jerry Jones destacó el valor del público mexicano para su organización, señalando que su afición representa una parte fundamental de la base de seguidores del equipo en Estados Unidos. “Jugar en México siempre
será especial para nosotros. Tenemos millones de fans allá y merecen vernos en acción”, afirmó Jones. De concretarse, el regreso de los Cowboys a México sería uno de los eventos deportivos más esperados del próximo año.
El Real Betis Balompié, uno de los clubes más emblemáticos de LaLiga española, presentó una camiseta conmemorativa inspirada en la tradición mexicana del Día de Muertos. La indumentaria, diseñada para los partidos de calentamiento previo, rinde homenaje a la cultura azteca mediante un diseño cargado de simbolismo y color.
La nueva pieza, que forma parte de una colección especial del conjunto verdiblanco, fue presentada en las redes sociales del club con la participación del exjugador y excapitán mexicano Andrés Guardado, quien fungió como modelo oficial de la campaña. El futbolista, referente histórico del Betis, simboliza el vínculo que el equipo andaluz mantiene con México desde hace años.
El conjunto español destacó que la prenda se inspira directamente en la iconografía mexicana, especialmente en la figura de la catrina, uno de los elementos más representativos del Día de Muertos. El diseño muestra una catrina gigante tanto en el frente como en la parte posterior de la camiseta, adornada con tonos verdes y detalles que evocan el arte popular de México.
Entre los elementos distintivos se encuentra el escudo nacio-
nal mexicano, ubicado en el interior del cuello como símbolo de hermandad cultural. Además, los ojos de la catrina están formados por la doble “B” característica del Real Betis, lo que dota al diseño de un sello único y reconocible. El precio oficial de la camiseta es de 60 euros, equivalente a cerca de 1,300 pesos mexicanos, y estará disponible en la tienda oficial del club y en su plataforma en línea. Con este lanzamiento, el Betis no solo celebra la riqueza cultural de
México, sino que también busca fortalecer su presencia en el mercado latinoamericano, donde cuenta con una gran base de seguidores. Actualmente, el Real Betis ocupa el quinto lugar en la clasificación de LaLiga con 16 puntos, consolidándose como uno de los equipos más competitivos del torneo. Esta colaboración con temática mexicana reafirma la conexión entre el fútbol, la identidad cultural y la pasión que une a ambas naciones.



La Selección Mexicana Femenil Sub17 consiguió un triunfo crucial en el Mundial de la categoría que se celebra en Marruecos, al imponerse por 1-0 a su similar de Países Bajos. El partido, disputado este martes en la cancha de la Academia de Futbol Mohammed VI, fue un duelo intenso y lleno de emociones, en el que el equipo mexicano logró sacar adelante la contienda a pesar de estar con una jugadora menos.
Tras la derrota de 2-0 en su debut frente a la República de Corea, el Tri estaba obligado a conseguir los tres puntos para mantener la posibilidad de avanzar a los octavos de final. El primer tiempo transcurrió con pocas oportunidades claras, ambos equipos mostraron orden defensivo y el marcador se mantuvo sin goles hasta el descanso.
En la segunda mitad, la situación se complicó para México al minuto 60, cuando Vannesa Paredes fue expulsada, dejando al equipo en inferioridad numérica. A pesar de este contratiempo, las mexica -
nas demostraron una gran fortaleza defensiva y resistieron la presión de las neerlandesas, quienes dominaron la posesión pero no lograron concretar sus llegadas.
El momento decisivo llegó al minuto 87, cuando Citlalli Reyes ejecutó un potente disparo desde fuera del área que se incrustó en el ángulo superior derecho de la portería rival, asegurando así el gol de la victoria. Este tanto no solo significó los tres puntos, sino también un golpe anímico importante para el equipo dirigido por Miguel Gamero, que ahora depende de sí mismo para avanzar a la siguiente fase del torneo. Con este resultado, México suma tres unidades en el Grupo B y se prepara para enfrentar a Camerún el próximo viernes. Las africanas ocupan el fondo de la tabla sin puntos, por lo que una victoria mexicana garantizaría el pase a los octavos de final. La actuación del equipo demostró resiliencia, sacrificio y capacidad para enfrentar la adversidad, dejando en evidencia el crecimiento del fútbol femenil en nuestro país.



Impulsamos el trabajo de las y los productores con:
Tecnología y maquinaria agrícola


Apoyos económicos
Atención a siniestros agroclimáticos



Capacitaciones Comercialización justa