Rotativo de México 22/5/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

Con un Producto Interno Bruto superior a 1.2 billones de pesos, la economía mexiquense es hoy la segunda más fuerte del país. Estos logros se deben, según la titular de Sedeco, a políticas públicas enfocadas en generar confianza entre los inversionistas y en brindar certeza jurídica pág.4

NUEVA ÉPOCA - N° 00209

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez

Laura Paola Trujillo Normandía

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 22 DE MAYO DE 2025 NÚMERO 209

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Edoméx clausura casino en Naucalpan por operar sin acreditar legalidad

El Gobierno del Estado de México suspendió las actividades de un casino ubicado en Naucalpan, luego de que durante una inspección se detectara que el establecimiento no presentó la documentación necesaria para comprobar su legal operación. La revisión fue realizada por el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex) en coordinación con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo.

Durante el operativo, las autoridades constataron que el casino se encontraba abierto al público y operando sin contar con los permisos requeridos, lo que motivó la colocación de sellos de suspensión como medida precautoria. La intervención tuvo lugar en el inmueble localizado sobre Avenida

Jardines de San Mateo número 08, en la colonia Santa Cruz Acatlán. Además de aplicar la medida de suspensión, se dejó un citatorio en el lugar, a fin de que la representación legal del establecimiento comparezca ante la autoridad correspondiente el próximo 12 de junio. El objetivo es que se presenten los documentos necesarios para acreditar su situación legal y resolver cualquier irregularidad.

El Gobierno del Estado de México enfatizó que este tipo de acciones forman parte de una estrategia para garantizar la seguridad de la población, así como el cumplimiento de la normativa vigente por parte de las unidades económicas que operan en la entidad. Las autoridades también hicieron un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier actividad comercial que funcione fuera del marco legal.

Las denuncias pueden realizarse mediante los canales oficiales del Inveamex: https://inveamex.edomex.gob.mx, reforzando así la colaboración entre sociedad y gobierno para asegurar entornos más seguros y regulados.

POR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

Más de 2 mil maestros estatales recibirán

plaza definitiva en Edoméx

Veinte estudiantes de la Universidad Estatal del Valle de Toluca (UNEVT) comenzaron a aplicar en México técnicas terapéuticas de acupuntura aprendidas en China, gracias al programa estatal Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar. Este esquema, impulsado por el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), busca fortalecer la educación superior mediante experiencias internacionales. Los jóvenes cursan la carrera de Acupuntura Humana Rehabilitatoria y actualmente ponen en práctica sus conocimientos en

la Clínica Integral Universitaria, ubicada en Ocoyoacac. Durante su estancia en el país asiático, aprendieron técnicas como moxibustión, Tui Na y métodos tradicionales de medicina china.

Gabriela Pérez Cruz, una de las becarias de 63 años originaria de Valle de Bravo, destacó la utilidad de estas técnicas para las comunidades, al señalar que muchas personas prefieren alternativas a la medicina convencional. Por su parte, Xchel Martínez García y Rosa María Montealegre Cortés, también participantes del programa, subrayan la innovación tecnológica y la rapidez con la que en China transforman plantas en medicamentos.

De acuerdo con Bartolo Jaramillo Puebla, rector de la UNE-

VT, este tipo de intercambios se ha extendido a otras áreas académicas. En el último año, 50 estudiantes han viajado a países como Canadá, España y Chile para especializarse en idiomas, gerontología y quiropráctica.

La SECTI tiene como objetivo

beneficiar este año a 400 estudiantes provenientes de 77 municipios mexiquenses. Estas acciones están alineadas con el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, que busca una educación comunitaria con impacto social.

¿Tren Interurbano ampliará su horario por final América-Toluca?

En el marco del partido de vuelta entre América y Toluca, el Tren Interurbano México-Toluca se presenta como una alternativa eficiente para quienes buscan evitar el tráfico habitual entre la capital y el Estado de México. El servicio conecta actualmente la estación Santa Fe con las estaciones de Lerma, Metepec, Toluca Centro y Zinacantepec.

Aunque el tren opera normalmente de 6:00 a 23:00 horas, se recuerda que por una modificación temporal el último tren sale a las 21:15 horas desde las terminales Santa Fe y Zinacantepec, por lo que los usuarios deberán planear su retorno con antelación, considerando que el

partido concluirá aproximadamente a las 21:00 horas.

El trayecto desde Santa Fe hasta Toluca Centro dura cerca de 40 minutos. Desde esa estación, los aficionados deben trasladarse por la avenida Pino Suárez hacia el Centro de Toluca para luego caminar unos 15 minutos hasta el estadio Nemesio Diez. Durante este recorrido, es recomendable preguntar a personal de seguridad por indicaciones para llegar a la Gran Plaza Toluca, donde se puede tomar un camión hacia la estación de tren.

El costo del viaje entre Santa Fe y cualquier estación del Estado de México es de 60 pesos por trayecto, mientras que los traslados dentro del Edomex cuestan 15 pesos. Al sumar el pasaje de autobuses urbanos —12 pesos

Brenda Becerra Gutiérrez, candidata a magistrada

civil,

habla

de justicia con rostro humano

En Rotativo Noticias el espacio informativo de Cadena Azul 95.7 FM / 100.5 FM conducido por Alejandro Alejandre, se presentó Brenda Becerra Gutiérrez, actual jueza de primera instancia y candidata a magistrada en materia civil por el distrito judicial de Tlalnepantla. La también licenciada en Derecho, con especialidades en derecho corporativo y derecho procesal constitucional, ofreció una entrevista en la que destacó el sentido humano que, asegura, debe recobrar el sistema judicial.

“Soy mamá de tres hijos, juzgadora en funciones y candidata”, dijo al explicar que su participación responde a la necesidad de

por trayecto—, el costo total del traslado ida y vuelta asciende a 150 pesos. Esta cifra representa una alternativa económica frente

a los más de 500 pesos que implican el uso de automóvil, considerando gasolina, casetas y estacionamiento.

El Tren Interurbano se mantiene como la opción más práctica y asequible para disfrutar la gran final.

transformar la justicia desde dentro, tras vivir en carne propia —como litigante— un sistema burocrático y poco empático. Su postulación, remarcó, no busca preservar una plaza sino alcanzar una instancia donde pueda incidir con mayor fuerza en los criterios y procedimientos.

Declarada idónea por los tres poderes del Estado, su candidatura ha enfrentado resistencias. Denunció una contienda inequitativa que, además de las exigencias del cargo, impone desafíos adicionales por tratarse de una mujer en funciones. Narró incluso una queja en su contra por aparecer con sus hijos —de espaldas— en fotografías de campaña, una situación que ilustra, en sus palabras, la falta de ajustes razonables a la realidad de muchas

mujeres en espacios públicos. Becerra asegura que su estilo de juzgar ya encarna los principios que promueve: puertas abiertas, escucha activa, uso de tecnologías con responsabilidad y sensibilidad frente a las desigualdades de acceso a la justicia. “No son promesas, son compromisos de lo que ya hacemos”, re-

iteró. Millennial y primera en la boleta verde menta correspondiente a materia civil, afirmó que su principal diferencial está en los “valores blandos”: empatía, cercanía, honestidad y liderazgo efectivo. Participa en la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles

y Familiares, y es docente de la Escuela Judicial, lo que refuerza su perfil técnico y su compromiso con la formación.

Estado de México consolida el 2° lugar nacional en inversión extranjera

El Estado de México se colocó en 2024 como la segunda entidad del país con mayor captación de Inversión Extranjera Directa (IED), al registrar 2 mil 642 millones de dólares, lo que representa un incremento del 36.8 % en comparación con el año anterior. Además, se consolidó como líder nacional en la creación de empleo formal, al generar 127 mil 204 nuevas plazas.

La secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, detalló que durante la actual administración estatal se han atraído 8 mil 981 millones de dólares en IED acumulada y 121 mil 029 millones de pesos en inversión nacional, cifras que equivalen a más del 50 % del PIB de una entidad como Zacatecas.

Con un Producto Interno Bruto superior a 1.2 billones de pesos, la economía mexiquense es hoy la segunda más fuerte del país. Estos logros se deben, según la titular de Sedeco, a políticas públicas enfocadas en generar confianza entre los inversionistas y en brindar certeza jurídica a los

proyectos de inversión.

La entidad destaca por la diversificación de su economía, con presencia en 20 sectores productivos como el automotriz, textil, químico-farmacéutico, electrónico y agroindustrial, lo cual permite amortiguar impactos externos y sostener el dinamismo económico.

El Estado de México exporta más de 9 mil productos a 147 países y sirve como proveedor clave

de manufactura avanzada para industrias ubicadas en Puebla, Guanajuato, Nuevo León y Texas. Su ubicación estratégica en los principales corredores industriales del país lo posiciona como un nodo logístico fundamental.

El fortalecimiento del mercado interno, la estabilidad de precios y una política industrial moderna han convertido a la entidad en un punto neurálgico del desarrollo económico nacional.

CONSULENDI

SERGIO GERARDO VARELA MAYA

X @SGVARELAMAYA

ROBERTO HERRERA MENA, PIEZA CLAVE DE METEPEC

Queda más que claro que el licenciado Roberto Herrera Mena, actual coordinador de asuntos religiosos del municipio de Metepec, tiene una magnífica relación con el Estado Vaticano, la Curia Vaticana y la Nunciatura Apostólica en Mexico. Esto quedó demostrado este 18 de mayo, durante la entronización del Papa León XIV al trono petrino.

Logró posicionar al alcalde de Metepec, Fernando Flores, quien asistió al trascendente e histórico acontecimiento, entre importantes personajes internacionales: los reyes Felipe VI y Letizia de España; Paul Richard Gallagher, secretario para los estados del Vatican News; con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, e inclusive, con la secretaria de gobernación del gobierno federal del Estado Mexicano.

El licenciado Herrera es un distinguido exalumno de la extinta Universidad del Valle de Toluca, S.C. y durante el periodo del gobernador Enrique Peña Nieto tuvo un extraordinario desempeño en un cargo similar, pero lógicamente, de mayores proporciones.

Herrera Mena sabe tender sólidos puentes entre la política y la religión y sus más altos representantes. Si en algún momento el Vaticano confirmara una eventual visita del Papa León XIV a nuestro país, probablemente un punto de visita sería el municipio de Metepec o alguno otro del Estado de México, en virtud de las habilidades de Roberto Herrera, que podrían conjuntarse, como apunté en la entrega anterior, con las del doctor Rodrigo Guerra López.

En esta circunstancia, Herrera Mena ha resultado ser uno de los más afortunados fichajes del alcalde de Metepec, México.

AARNIO Y SU ACTUALIDAD SOBRE LA ELECCIÓN JUDICIAL.

Se acerca ya el proceso electoral judicial extraordinario 2025 en el Estado de México, a celebrarse el domingo 1° de junio. En relación a la reforma judicial a la mexicana y dicho proceso, debiera de actualizarse una preclara percepción del iusfilósofo Aulis Aarnio, expresada en su libro escrito en 1995, titulado “Derecho, racionalidad y comunicación social” (versión al castellano), al decir: “En el campo del derecho, el principio de la representación no puede desarrollarse en la misma medida que en los parlamentos y en los órganos comunales. La independencia y neutralidad de un juez presupone que no esté sujeto a remoción. Y mas aún, un juez no debe ser elegido sobre bases políticas…Tienen la responsabilidad de razonar. Deben generar la protección jurídica…”. Hoy público en general -potenciales electores- y profesionales del derecho han manifestado su sentir bajo la sentenciosa y aplastante frase: “queremos jueces y magistrados con carrera judicial”. 30 años después de estas sabias líneas de Aarnio cobran mayor vigor…pero algunos no lo supieron leer a tiempo…

Emilio Guerra Estévez,

de

llama a la transformación tecnológica del gobierno

Desde la cabina de Rotativo Noticias, el espacio informativo de Cadena Azul

95.7 FM y 100.5 FM conducido por Alejandro Alejandre, se vivió este martes un momento histórico: la primera transmisión en vivo del programa a través de YouTube. Y el invitado inaugural fue un nombre clave en el ecosistema tecnológico nacional: Emilio Guerra Estévez, CEO de Cosmos, quien se convirtió en padrino de esta nueva etapa digital. Durante la entrevista, Emilio abordó uno de los temas más urgentes para el futuro de la administración pública: la transformación tecnológica del aparato gubernamental desde adentro. A partir de su experiencia dentro del servicio público y ahora des-

de la trinchera de la innovación, subrayó que el gran problema no está en la falta de voluntad de los servidores públicos, sino en la obsolescencia de las herramientas con las que operan.

“En México, cada ciudadano realiza en promedio 830 trámites a lo largo de su vida. A pesar de que se ha avanzado en digitalización de cara al ciudadano, los servidores públicos siguen atrapados en lógicas operativas del siglo pasado”, señaló Guerra

Estévez.

Cosmos, la firma que encabeza, busca revertir esta inercia con soluciones de software desarrolladas exclusivamente para la administración pública. “Mientras grandes tecnológicas como Oracle intentan adaptar sus productos al sector público, nosotros construimos desde la lógica del servidor”, explicó.

Teresa Salgado Vilchis: La justicia familiar como vocación y compromiso

En una entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, el espacio informativo de *Cadena Azul 95.7 FM / 100.5 FM* conducida por Alejandro Alejandre, la licenciada Teresa Salgado Vilchis compartió los motivos que la impulsan a contender por una magistratura en materia familiar en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, así como las propuestas que distinguen su candidatura en este proceso electoral histórico. Con una trayectoria de 15 años en el Poder Judicial del Estado de México, Salgado Vilchis ha transitado por diversos cargos, desde notificadora hasta jueza de primera instancia especializada en violencia familiar y protección de menores.

Entre las soluciones que Cosmos ha diseñado se encuentra un sistema único de Big Data con inteligencia artificial que permite a los gobiernos organizar, proteger y aprovechar su información con eficiencia. También destaca Astra Maps, un sistema de georreferenciación para datos gubernamentales, y Astra Calendar, una agenda inteligente capaz de construir itinerarios operativos con Inteligencia Artificial.

A pregunta expresa sobre los costos de implementación para los municipios, Guerra Estévez

fue enfático: “No es un gasto, es una inversión. Digitalizar procesos reduce significativamente los costos operativos, desde insumos hasta tiempos de traslado. Un trámite que antes tomaba días, hoy puede resolverse en segundos”.

Guerra Estévez, recientemente incluido por la revista Forbes como uno de los emprendedores a seguir este 2025, concluyó con una reflexión: “No podemos resolver los problemas del siglo XXI con herramientas del siglo XIX. La tecnología no es opcio-

nal para los gobiernos; es una obligación moral con los ciudadanos”.

Con esta entrevista, Rotativo Noticias no solo abrió una nueva ventana digital, sino también un debate necesario sobre la eficiencia institucional en tiempos de inteligencia artificial. Y desde la cabina, se lanzó un mensaje claro: ya llegó Cosmos.

“Desde mis inicios como meritoria, descubrí que detrás de cada expediente hay personas con historias que merecen ser escuchadas con sensibilidad y profesionalismo”, expresó la candidata, quien ha enfocado su carrera en la protección de los sectores más vulnerables, particularmente niñas, niños y adolescentes. Entre sus principales compromisos destaca la implementación de la justicia digital en segunda instancia, aprovechando las herramientas tecnológicas con las que ya cuenta el Poder Judicial pero que actualmente no se utilizan en este nivel. “Conozco estas plataformas porque trabajo con ellas diariamente en mi juzgado. No tiene sentido que existan estos avances y no los aprovechemos para agilizar la justicia”, señaló. Otra de sus propuestas consiste en evitar los procesos redundantes que retrasan la impartición de justicia. “Debemos asumir un papel más activo en segunda instancia, desahogando pruebas directamente sin necesidad de devolver constantemente los expedientes a primera instancia”. Frente a otros contendientes, la candidata subraya su experiencia inmediata y el aval unánime

de los tres comités de evaluación como factores diferenciadores. “En un cargo como este no hay espacio para periodos de adaptación. La ciudadanía merece que quien ocupe esta posición esté preparado desde el primer día”, afirmó.

En el contexto de esta inédita elección de magistrados por voto popular, Salgado Vilchis hizo un

llamado a la participación ciudadana, recordando que su candidatura aparece en la boleta color verde pistache con el número 19, y que los votos serán válidos tanto marcando el número como subrayando su nombre.

Avanza investigación por ataque directo a colaboradores del Gobierno de la CDMX

Las autoridades de la Ciudad de México han confirmado que el asesinato de dos altos funcionarios del equipo de la Jefatura de Gobierno fue resultado de un ataque directo y premeditado. La Fiscalía General de Justicia capitalina reveló que el crimen, ocurrido en la calzada de Tlalpan, muestra un alto nivel de organización y logística, sin que hasta el momento se haya determinado con claridad el motivo ni a los responsables intelectuales.

El ataque ocurrió la mañana del pasado martes, cuando dos funcionarios —la secretaria particular de la jefa de Gobierno y el coordinador general de asesores— fueron interceptados mientras se dirigían a sus respectivas actividades laborales. Según

el análisis preliminar de la fiscalía, el agresor esperó el momento en que ambas víctimas se encontraban juntas para abrir fuego, acción que fue captada por cámaras de videovigilancia del C5 y particulares.

Durante una conferencia de prensa, la titular de la Fiscalía capitalina, Bertha Alcalde Luján, informó que al menos cuatro personas habrían participado en la ejecución del crimen. Entre ellas se identifica a un agresor directo y a tres colaboradores que apoyaron en la logística y transporte. Tras cometer el delito, los responsables habrían huido hacia el Estado de México.

El análisis forense reveló la recuperación de ocho casquillos calibre 9 mm en la escena, así como impactos de bala en el parabrisas del vehículo en el que viajaban las víctimas. El

Docentes de la CNTE concluyen bloqueos en Reforma y regresan al plantón del Zócalo

Las manifestaciones organizadas por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúan desarrollándose en el corazón de la Ciudad de México. En el marco del séptimo día de movilizaciones relacionadas con el paro nacional magisterial, miles de docentes realizaron bloqueos intermitentes a lo largo del Paseo de la Reforma, en una jornada que se extendió por más de diez horas.

Desde tempranas horas del día, los participantes desplegaron acciones de protesta frente a Palacio Nacional, donde instalaron un cerco humano como parte de sus exigencias. Posteriormente, ofrecieron una conferencia de prensa y procedieron a bloquear vialidades estratégicas, abarcando el tramo comprendido entre la Glorie-

arma utilizada no está vinculada con otros delitos previos, según los registros balísticos.

En el transcurso de la investigación se logró asegurar una motocicleta y un vehículo relacionados con el hecho. Ambos presentan alteraciones en sus números de serie, lo que sugiere su posible uso en actividades ilícitas adicionales. Además, no se encontraron huellas dactilares, lo que apunta al uso de guantes por parte de

los implicados. Se levantaron muestras que serán sometidas a análisis genéticos.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, aseguró que se mantiene una operación permanente para esclarecer el caso. Destacó la creación de un grupo de trabajo interinstitucional, integrado por fuerzas federales, autoridades estatales y organismos de seguridad nacional. El

funcionario reiteró que se seguirá cada línea de investigación con rigor y sin especulación.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas, al tiempo que subrayaron que este tipo de actos no debilitarán las instituciones ni la gobernabilidad en la capital del país.

ta de la Diana Cazadora y la Torre El Caballito. Estas acciones generaron un importante colapso vehicular y afectaciones a la movilidad peatonal.

Pasadas las tres de la tarde, los diferentes contingentes comenzaron a replegarse de manera organizada. Los docentes recogieron lonas, sillas y pancartas para regresar al plantón instalado en la Plaza de la Constitución, donde han mantenido una presencia constante desde el inicio de sus acciones de protesta. El regreso al campamento se dio en un ambiente de expectativa, ya que los líderes magisteriales aguardan los resultados de un eventual encuentro con la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, a quien han dirigido sus demandas laborales y presupuestales. Simultáneamente, elementos de la policía capitalina retiraron las cintas de seguridad que restringían el acceso peatonal en diversas calles del centro,

como Insurgentes, Sevilla y Florencia. La circulación vehicular se restableció paulatinamente en los carriles de Reforma, permitiendo el avance de automóviles tras varias horas de cierre. Las manifestaciones de la CNTE forman parte de un paro nacional que busca presionar al gobierno federal

para atender diversas peticiones del gremio educativo, entre las que destacan mejoras salariales, revisión de condiciones laborales y derogación de reformas previas en materia educativa. El despliegue de estas acciones ha estado marcado por una estrategia de ocupación pacífica, aunque con im-

pacto considerable en la vida cotidiana de los habitantes de la capital. Mientras tanto, los maestros mantienen su permanencia en el Zócalo capitalino, a la espera de una resolución que satisfaga sus demandas y ponga fin al conflicto magisterial

Récord de muertes de ballenas grises en México alerta a especialistas

Un preocupante incremento en la mortalidad de ballenas grises ha sido registrado en aguas del Pacífico mexicano, con un total de 91 ejemplares muertos en lo que va del año. Esta cifra supera las 88 muertes reportadas en 2020, marcando un nuevo máximo desde que se tiene registro reciente. Investigadores consideran esta mortalidad como “inusual” y advierten sobre una drástica reducción en la tasa de nacimientos de la especie.

Jorge Urban Ramírez, responsable del Programa de Investigación de Mamíferos Marinos de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, explicó que el calentamiento global ha alterado los ecosistemas marinos, impactando directamente las

rutas migratorias y la alimentación de las ballenas grises. Desde 2018, se ha notado una disminución en su masa corporal, atribuida a la escasez de alimento, lo que a su vez las hace más vulnerables a enfermedades y depredadores.

El fenómeno de La Niña ha modificado la ruta migratoria de estos cetáceos, obligándolos a recorrer más de 10 mil kilómetros desde el estrecho de Bering hasta costas mexicanas, lo cual demanda una cantidad considerable de energía. Este esfuerzo, combinado con la falta de una dieta adecuada, provoca cuadros de debilidad extrema o inanición, que en muchos casos terminan en la muerte.

Aunque la especie no está catalogada como en peligro de extinción y este tipo de eventos suele ocurrir cada 15 años, Urban Ramírez llamó

Comunidad universitaria de FES Cuautitlán de luto por fallecimiento de cinco estudiantes

Una tragedia sacude a la comunidad académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, tras la pérdida de cinco jóvenes estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. El lamentable suceso ocurrió la tarde del martes 20 de mayo, cuando el vehículo en el que se desplazaban cayó a un canal de aguas residuales ubicado en las inmediaciones del colector Emisor Poniente, cerca del Plantel Universitario 4.

Los informes preliminares indican que las condiciones climáticas, caracterizadas por intensas lluvias, pudieron haber contribuido a que el vehículo perdiera el control y terminara en el canal. Las cinco víctimas fueron localizadas sin vida en el interior del automóvil, según reportes de las autoridades locales que atendieron la emergencia.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó el fallecimiento de los estudiantes a través de un comunicado oficial, en el que expresó su solidaridad con las familias, amistades y miembros de la comunidad académica. La institución lamentó profundamente la pérdida y manifestó su acompañamiento en este difícil momento.

De igual forma, la FES Cuautitlán emitió un mensaje de condolencias, subrayando su compromiso de apoyar a los familiares de las víctimas. Autoridades universitarias informaron que representantes de la Secretaría de Atención a la Comunidad y de la Unidad Jurídica han mantenido contacto directo con los allegados de los jóvenes, ofreciendo respaldo institucional y asesoría jurídica desde las primeras horas tras el accidente.

Los estudiantes fallecidos fueron identificados como José Alberto Es-

a las autoridades mexicanas a tomar medidas urgentes para proteger a las

ballenas grises, resaltando su notable resistencia pero también la creciente

amenaza que representa el cambio climático para su supervivencia.

pinosa Aranda, Carlos Tadeo Salazar Murillo, Daniel Elías Gil Rodríguez, Emilio Daniel Pacheco García y Jonathan Ignacio de la Cruz Vite. La noticia ha generado una fuerte reacción en redes sociales, donde compañeros, docentes y exalumnos han expresado mensajes de duelo y cariño hacia los jóvenes, destacando su compromiso académico y el vacío que deja su au-

sencia. Imágenes difundidas en plataformas digitales mostraron el vehículo siniestrado dentro del canal, lo que provocó consternación entre la comunidad estudiantil y la opinión pública. En respuesta, la FES Cuautitlán reiteró su confianza en las investigaciones oficiales para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar las

posibles responsabilidades. La pérdida de estos estudiantes representa un duro golpe para la vida universitaria, especialmente para quienes compartieron aulas y proyectos con ellos. Mientras continúan los actos de duelo y homenaje, la comunidad educativa permanece unida en memoria de quienes perdieron la vida de manera tan inesperada.

Uso excesivo de antibióticos amenaza la vida en ríos de todo el mundo

Un estudio internacional encabezado por la Universidad

McGill revela una creciente contaminación de los sistemas fluviales del planeta a causa de residuos de antibióticos. La investigación estima que alrededor de 8 mil 500 toneladas de estos medicamentos llegan cada año a los ríos, lo que representa cerca del 30% del consumo mundial anual. Esta situación persiste incluso en lugares donde existen plantas de tratamiento de aguas residuales.

El equipo de científicos analizó cerca de 900 ríos en diversas regiones utilizando un modelo predictivo que les permitió identificar la magnitud del impacto ambiental.

Según la geógrafa Heloisa Ehalt Macedo, aunque las concentracio-

nes detectadas en la mayoría de los ríos son bajas, la exposición crónica y acumulativa a estos residuos puede tener consecuencias graves tanto para los ecosistemas acuáticos como para la salud humana.

La amoxicilina, uno de los antibióticos más empleados a nivel global, ha sido identificada como el compuesto más común en niveles peligrosos dentro de estos cuerpos de agua. Esta presencia sostenida podría facilitar el desarrollo de resistencia bacteriana, complicando el tratamiento de diversas patologías.

El informe subraya que no se cuestiona la importancia médica de los antibióticos, sino la forma en que su uso y disposición están generando efectos negativos en el entorno natural. Especialistas advierten que el consumo de estos medicamentos se ha incrementado drásticamente en los últimos 15

Google lanza función para probar ropa con inteligencia artificial en EE.UU.

Google ha dado un paso más en la transformación del comercio electrónico con el lanzamiento de una función que permite a los usuarios visualizar cómo lucirían distintas prendas sobre su propio cuerpo, gracias al uso de inteligencia artificial. Esta herramienta, llamada “Try it on”, fue anunciada durante su conferencia de desarrolladores Google I/O y ya se encuentra disponible a través de Search Labs, únicamente en Estados Unidos. Para utilizarla, los internautas deben subir una fotografía de cuerpo completo. Con esta imagen, el sistema genera un modelo virtual personalizado que permite simular cómo se verían diferentes tipos de vestimenta, como blusas, faldas, vestidos y pantalones. No obstante, la función no

años, particularmente en países con ingresos bajos y medios. Frente a esta problemática, los

investigadores hacen un llamado urgente para implementar nuevas estrategias que garanticen la calidad

del agua y preserven la salud de los ecosistemas y las comunidades humanas.

contempla, por ahora, la posibilidad de elegir tallas ni garantiza un ajuste exacto al cuerpo real del comprador.

Según explicó Lilian Rincon, vicepresidenta de producto de compras para consumidores, el enfoque principal de esta tecnología es ofrecer una representación visual de cómo luce la ropa, más que lograr un ajuste preciso. El sistema se basa en un modelo de Gemini, la inteligencia artificial de Google, entrenado específicamente para interpretar la caída y el comportamiento de distintos materiales sobre cuerpos diversos.

Además, Google presentó un agente de IA que facilitará las compras online al monitorear productos según las preferencias del usuario. Esta herramienta permitirá que el asistente virtual complete una compra automáticamente cuando el artículo deseado esté disponible en talla, color y precio indicados, previa auto-

Multan con 1.8 millones de dólares a migrante por permanecer sin papeles

Wendy Ortiz, una mujer salvadoreña de 32 años que reside en Estados Unidos desde hace más de una década, enfrenta una sanción migratoria por 1.8 millones de dólares, emitida por el gobierno estadounidense debido a su permanencia sin documentación en el país. Ortiz, quien trabaja en una planta empacadora de carne en Pennsylvania y gana 13 dólares por hora, fue notificada recientemente sobre la multa.

Según relata, huyó de su país para escapar de una expareja violenta y de las amenazas de pandillas, buscando protección para ella y su hijo autista de seis años, ciudadano estadounidense. La situación de Ortiz se enmarca en una estrategia implementada por la

administración del expresidente Donald Trump, que contempla sanciones económicas severas contra migrantes que desobedecen órdenes definitivas de deportación. De acuerdo con información oficial, se han enviado más de 4,500 avisos de multa, sumando un total superior a los 500 millones de dólares.

Los abogados especializados en migración, sorprendidos por la magnitud de las sanciones, han advertido que las notificaciones incluyen penalizaciones de hasta 998 dólares diarios durante un periodo retroactivo de hasta cinco años. El gobierno incluso contempla confiscar propiedades de quienes no puedan cubrir los montos requeridos.

En el caso de Ortiz, su abogada presentó una solicitud de alivio humanitario el pasado 8 de enero, argumentando que el retorno a El Salvador

Explosión contra autobús escolar en Pakistán causa 5 muertes y 38 heridos

Un trágico atentado sacudió este miércoles a la provincia de Baluchistán, en Pakistán, cuando un coche bomba explotó al paso de un autobús escolar. El ataque dejó al menos cinco personas muertas, entre ellas varios menores, y casi 40 personas resultaron heridas.

El vehículo transportaba a estudiantes hacia una escuela ligada al ejército cuando fue alcanzado por la explosión. La escena fue caótica: el autobús quedó completamente destruido y los servicios de emergencia trabajaron contrarreloj para atender a los heridos y trasladarlos a hospi-

pondría en riesgo su vida y afectaría gravemente la salud de su hijo. Hasta ahora, el Departamento de Seguridad Nacional no ha ofrecido comentarios

sobre el caso ni ha aclarado cómo procederá con el cobro de las multas. Mientras tanto, organizaciones y defensores de migrantes consideran

que estas medidas responden a una política de disuasión extrema que ignora las condiciones humanitarias de los implicados.

tales cercanos.

Hasta el momento, ningún grupo se ha responsabilizado por el ataque, pero las autoridades no descartan la participación de grupos insurgentes activos en la región. Mientras tanto, el gobierno ha prometido una investigación a fondo y ha condenado enérgicamente este acto de violencia contra civiles, especialmente niños.

Este hecho vuelve a poner en evidencia la tensión que se vive en esa zona del país y cómo los conflictos armados siguen dejando víctimas inocentes. La seguridad en zonas escolares y de tránsito de menores se convierte, una vez más, en un tema urgente que exige medidas concretas.

Disney y Fórmula 1 se alían para una ambiciosa colaboración en 2026

Disney y la Fórmula 1 han confirmado una alianza estratégica que iniciará en 2026, con el objetivo de fusionar el universo del entretenimiento con el automovilismo de élite. La colaboración contempla experiencias, contenidos exclusivos y productos promocionales que se distribuirán a nivel global.

Emily Prazer, directora comercial de la Fórmula 1, destacó que esta asociación permitirá conectar con nuevas audiencias: “Introduciremos el universo de Mickey Mouse & Friends a nuestros fanáticos y llevaremos la Fórmula 1 a los seguidores de Disney. Esta sinergia encaja con nuestra visión de expansión más allá del deporte”.

La colaboración no solo busca entretenimiento, sino también ampliar los públicos. Actualmente, la Fórmula 1 cuenta con más de 820 millones de seguidores en todo el mundo. Un sector clave en este crecimiento es la audiencia joven: en Europa y Estados Unidos, más de cuatro millones de niños de entre ocho y doce años siguen regularmente las carreras. Además, el 54 % de sus seguidores en TikTok y el 40 % en Instagram tienen menos de 25 años.

Por parte de Disney, Tasia Filippatos, presidenta de productos de consumo, señaló que la alianza coincide con una fecha significativa: “Mientras celebramos casi 100 años de Mickey Mouse & Friends, esta unión representa una oportunidad única para fusionar dos gigantes del entretenimiento en una propuesta que entusiasmará a

Jugadores de la NFL podrán competir en flag football en Los Ángeles 2028

La NFL dio un paso histórico al permitir oficialmente que sus jugadores participen en el torneo de flag football durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La decisión fue tomada por la junta de dueños el martes 20 de mayo, con al menos 24 de los 32 votos necesarios para su aprobación.

La inclusión del flag football en el programa olímpico representa una oportunidad significativa para la Liga Nacional de Fútbol Americano. Desde el anuncio de su debut olímpico, el comisionado Roger Goodell se mostró abierto a la posibilidad de que los atletas profesionales formarán parte del evento. La aprobación formal refuerza ese enfoque, al considerar que esta participación puede fortalecer

millones de aficionados”.

Los detalles completos del acuerdo se darán a conocer próxi-

el crecimiento del deporte y ampliar el alcance de la NFL a nivel internacional.

La liga declaró que el involucramiento de jugadores activos aumentará el atractivo del flag football y, a su vez, permitirá conectar con nuevas audiencias, en especial fuera de Estados Unidos. Esta estrategia sigue la línea de iniciativas recientes, como la inclusión del tochito bandera en el programa del Pro Bowl desde 2023.

Para participar en Los Ángeles 2028, los jugadores deberán cumplir ciertas condiciones. Será obligatorio tener un contrato activo que les permita probarse con una selección nacional de flag football. Además, sólo un jugador por equipo podrá representar a su país en el certamen. En caso de lesión, deberán contar con protección

mamente, pero la iniciativa promete marcar un precedente en la forma en que se integran las in-

dustrias del entretenimiento y el deporte.

adecuada, y no podrán participar si sus compromisos con la NFL se empalman con los del

evento olímpico. Esta decisión sienta un precedente que podría transformar

la relación entre el fútbol americano profesional y el escenario olímpico.

Exigen a FMF y Liga MX restablecer ascenso para la temporada 2025-26

Diez equipos de la Liga de Expansión MX han presentado una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX, buscando la restitución del sistema de ascensos y descensos para la temporada 2025-26. La acción legal responde a la suspensión impuesta en 2020, cuando se pausó este mecanismo por supuestas razones de estabilidad financiera en los clubes del circuito de desarrollo.

Entre los equipos involucrados en esta acción se encuentran Atlante, Atlético La Paz, Cancún FC, Atlético Morelia, Cimarrones de Sonora, Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados FC, Leones Negros de la U. de G. y Jaiba Brava. A través de sus representantes legales, los clubes demandantes solicitaron una pronta respuesta por parte de la FMF y la Liga MX antes del arranque del próximo torneo, con el objetivo de planificar adecuadamente

aspectos clave como inversión, fichajes, infraestructura y negociaciones televisivas.

El despacho legal Carlezzo Advogados, dirigido por el abogado brasileño Eduardo Carlezzo, es quien encabeza el proceso. En el documento presentado ante el TAS, se destaca la urgencia de que las autoridades comiencen a tramitar los documentos legales y las normativas necesarias para reactivar el mecanismo de ascenso y descenso.

Actualmente, la Liga de Expansión MX cuenta con quince equipos que reciben subsidios de la Liga MX, como compensación por no tener la posibilidad de competir por un lugar en la primera división, debido a la ausencia de una certificación que avale sus condiciones estructurales.

Por su parte, la FMF aseguró mediante un comunicado que, hasta el momento, no ha sido notificada oficialmente de la querella. En caso de serlo, aseguró que emitirá su postura ante las instancias pertinentes.

Tottenham rompe 34 años de sequía al conquistar la Europa League

Tottenham se consagró campeón de la UEFA Europa League tras imponerse 1-0 al Manchester United en una final disputada en el estadio San Mamés de Bilbao. Con este triunfo, el conjunto londinense obtiene su tercer título en esta competencia y pone fin a una espera de 34 años sin alzar un trofeo de relevancia internacional.

Ambos clubes llegaron al partido decisivo en medio de campañas decepcionantes en la Premier League: los “Spurs” ocupaban la posición 17, mientras que los “Red Devils” se encontraban en el lugar 16, lo que hacía impensable que disputaran una final europea. Sin embargo, en un duelo marcado por la intensidad y la necesidad de redención, Tottenham supo aprovechar su momento y hacer historia.

Desde el arranque, el equipo dirigido por Ange Postecoglou

tomó la iniciativa, presionando alto y buscando vulnerar la defensa rival. La recompensa llegó al minuto 42, cuando Brennan Johnson disparó dentro del área y el balón fue desviado por el brazo de Luke Shaw, provocando el único gol del encuentro.

La victoria confirma las palabras del técnico greco-australiano, quien meses atrás aseguró que suele conseguir títulos en su segunda temporada al mando. Con

esta conquista, cumple su promesa y revitaliza a una institución urgida de éxitos.

El triunfo no solo representa un logro deportivo, sino también un respiro en una temporada marcada por la frustración en liga. Mientras Tottenham celebra, el Manchester United cierra una de sus campañas más grises en su historia reciente, sin título y con serias dudas en su proyecto deportivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.