El gobierno municipal de Toluca consolidó la instalación del Consejo Municipal para el Seguimiento e Implementación de la Agenda 2030, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y en concordancia con los objetivos trazados por la Organización de las Naciones Unidas. pág.4
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el mes de mayo el robo con violencia a negocios en el Estado de México registró una disminución del 20 por ciento respecto al mes anterior. pág.5
IRÁN INSISTE EN DEFENSA PROPIA Y APUESTA POR LA DIPLOMACIA TRAS CONFLICTO CON ISRAEL pág.10
PORRISTAS DE COWBOYS LOGRAN AUMENTO SALARIAL DEL 400% TRAS AÑOS DE LUCHA pág.15 SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL COBRO DEL 2% A PLATAFORMAS DIGITALES pág.6
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
NUEVA
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez
ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 20 DE JUNIO DE 2025 NÚMERO 230
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES DIRECTORIO
Un tigre de Bengala cachorro fue rescatado en domicilio de Lomas Verdes, Naucalpan
Autoridades de Naucalpan aseguraron un ejemplar de tigre de Bengala que era mantenido en cautiverio en una vivienda del fraccionamiento Lomas Verdes Tercera Sección. La acción fue posible gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre la presencia del felino en un entorno residencial.
El presidente municipal, Isaac Montoya, confirmó que la intervención fue realizada por personal del Centro de Bienestar Animal, Guardia Municipal, Protección Civil y Bomberos del municipio, quienes desplegaron un operativo para ubicar y resguardar al animal. Posteriormente, fue entregado a la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales (Semarnat), instancia encargada de su resguardo y del proceso jurídico correspondiente.
De acuerdo con Montoya, las personas que tenían al cachorro en su poder intentan demostrar legalmente que son los propietarios, sin embargo, subrayó que mantener un felino salvaje en casa no puede considerarse normal ni seguro. “Se está resolviendo la situación jurídica; quienes se querían adjudicar como propietarios están tratando de demostrarlo, pero no es usual ni adecuado tener un tigre en una vivienda”, puntualizó.
La presencia del tigre fue detectada cuando una vecina del fraccionamiento notó que varias jóvenes jugaban con el ejemplar en el patio de la casa, por lo que alertó a una patrulla que realiza -
Refuerzan suministro de agua en la Región de los Volcanes con mantenimiento a pozo de Ayapango
Para garantizar el acceso al agua potable a más de 200 mil personas, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) realizó labores de mantenimiento en el pozo de Ayapango, infraestructura clave en la Región de los Volcanes que abastece a los municipios de Amecameca, Atlautla, Ozumba, Tepetlixpa, Tenango del Aire y la propia localidad de Ayapango.
Durante la intervención técnica, el organismo adscrito a la Secretaría del Agua reemplazó componentes esenciales del tren de piezas, así como el mantenimiento del panel eléctrico que permite la operación del sistema
ba rondines por la zona. Gracias a esta intervención oportuna, el felino fue trasladado a un lugar seguro. El caso ha generado deba -
de bombeo. La ejecución de estos trabajos requirió una pausa operativa de seis horas, sin que se registraran afectaciones al servicio en las comunidades, debido a la disponibilidad de fuentes de abastecimiento alternas.
Una vez finalizadas las labores, el pozo reinició funciones con un caudal de 30 litros por segundo, sumando su aporte al del Sistema Sureste, que actualmente suministra 245 litros por segundo en esta región montañosa del oriente mexiquense. Esta mejora técnica permitirá asegurar el abasto continuo en temporada de lluvias, cuando la demanda y el riesgo de interrupciones se incrementan.
El Gobierno del Estado de México reiteró su compromiso
te sobre la tenencia de especies exóticas como mascotas y la necesidad de reforzar la vigilancia para evitar estas prácticas.
con el fortalecimiento de la infraestructura hídrica y la protección del derecho humano al agua. A través de estas acciones preventivas y correctivas, se bus-
ca garantizar el acceso al recurso en zonas clave, como la Región de los Volcanes, que enfrenta desafíos geográficos y climáticos constantes.
Recomendaciones emitidas por la Protección Civil ante el huracán Erick en Edoméx
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México emitió un llamado preventivo ante las afectaciones que provocará el huracán Erick. Se esperan lluvias de moderadas a intensas del jueves 19 al sábado 21 de junio, así como un descenso en las temperaturas, especialmente en las zonas oriente, centro y sur de la entidad.
Entre los municipios con mayor riesgo se encuentran Amecameca, Nezahualcóyotl, Texcoco, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Valle de Bravo y Tejupilco, además del Valle de Toluca y el norte del estado, donde se ubican localidades como San José del Rincón, Jilotepec y Ocoyoacac. Ante este escenario, Protección Civil mantendrá vigilancia constante
en coordinación con sus centros regionales, preparados para asistir a la población en caso de emergencia.
Las autoridades recomendaron revisar techos, bajantes y coladeras, mantenerlas limpias, asegurar objetos que puedan desprenderse por el viento y guardar documentos importantes en bolsas herméticas. Durante lluvias intensas se aconseja evitar resguardarse bajo árboles, postes o estructuras metálicas, así como no transitar por zonas inundadas o con corrientes.
Para quienes viajan en carretera, se recomendó manejar con precaución, reducir la velocidad, encender las luces y no cruzar zonas con escurrimientos. Además, se sugirió preparar una mochila de emergencia con agua, alimentos, linterna, radio y pape-
Entregan 111 títulos de propiedad para dar certeza jurídica a familias en Toluca
Con el objetivo de garantizar seguridad jurídica, acceso a servicios públicos y mejoras patrimoniales, el Gobierno Municipal de Toluca y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) entregaron 111 títulos de propiedad a familias toluqueñas. Esta acción forma parte de una política integral de regularización de la tenencia de la tierra promovida en todo el Estado de México.
Durante la ceremonia, el presidente municipal Ricardo Moreno subrayó que los documentos representan más que un trámite: son la garantía legal de un hogar
les importantes, así como identificar rutas de evacuación.
Protección Civil reiteró que
y un legado familiar. Señaló que con estos títulos las personas beneficiadas podrán acceder a servicios como créditos, programas sociales y heredar su patrimonio sin contratiempos legales.
Alejandro Tenorio Esquivel, titular del IMEVIS, explicó que esta entrega es parte de las mil 45 acciones que la Gobernadora Delfina Gómez ha impulsado para facilitar la regularización de viviendas en distintos municipios. Este proceso, además, representa un importante ahorro económico para las familias.
Ricardo Moreno anunció que los ciudadanos interesados en regularizar su patrimonio podrán acceder a una bonificación del 80% en trámites catastrales hasta
la prevención es fundamental para proteger vidas. Ante cualquier situación, se debe llamar
al número de emergencias 911 y mantenerse al tanto de los avisos oficiales.
el 31 de diciembre. Para ello, invitó a acercarse a la Dirección General de Innovación, Planeación y Gestión Urbana, dependencia que estima beneficiar a más de
mil 200 personas antes de que finalice el año.
Gabriel Medina Peralta, director de dicha área, destacó que en Toluca existen más de 30 mil vi-
viendas sin documentación legal, lo que refleja la urgencia de seguir con este tipo de programas. De los títulos entregados, 66 fueron para mujeres y 45 para hombres.
Toluca instala Consejo Municipal para avanzar en metas de la Agenda 2030
El gobierno municipal de Toluca consolidó la instalación del Consejo Municipal para el Seguimiento e Implementación de la Agenda 2030, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y en concordancia con los objetivos trazados por la Organización de las Naciones Unidas.
Con cinco meses de gestión, la administración encabezada por el alcalde Ricardo Moreno ha ejecutado acciones concretas que impactan en los 17 objetivos y 169 metas globales. Entre ellas se destacan el bacheo de más de 13 mil 800 vialidades, la rehabilitación de casi 2 mil luminarias y la colocación de 500 lámparas nuevas en zonas sin iluminación.
En materia ambiental, se ha recolectado más de 76 mil toneladas de residuos sólidos, limpiado 18 kilómetros de canales y desazolvado 3 mil coladeras para prevenir inundaciones. A esto se suma el Plan Hídrico Toluca 2025–2050, aprobado por instancias federales y estatales, que contempla la perforación de nuevos pozos para abastecer a más de 230
mil habitantes con agua potable. Ricardo Moreno subrayó que los gobiernos locales son esenciales para lograr cambios reales, ya que en las ciudades es donde las políticas públicas tienen efecto directo. El Plan Municipal de Desarrollo está alineado con los planes estatal y nacional, lo que refuerza su viabilidad y alcance.
La instalación de este órgano colegiado fue respaldada por integrantes del Cabildo, directores municipales, representantes de la sociedad civil y la presidenta honoraria del DIF Toluca, Rocío Pegueros. Se busca que el consejo sea una plataforma permanente de diálogo, evaluación y acción para cumplir con la Agenda 2030.
Disminuye
20% el robo
a negocio en Edoméx; también bajan homicidios y robo de autos
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el mes de mayo el robo con violencia a negocios en el Estado de México registró una disminución del 20 por ciento respecto al mes anterior. Esta baja forma parte de una tendencia sostenida a la baja en delitos de alto impacto en la entidad. Además del robo a comercio, se reportó una reducción del 8 por ciento en homicidios dolosos y del 4 por ciento en robo de vehículos sin violencia. Estos avances se atribuyen a la coordinación entre los tres niveles de gobierno a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la
Arranca
Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. En la sesión 437 de dicha Mesa, la mandataria estatal reconoció los resultados obtenidos y reiteró que la seguridad sigue siendo una prioridad para su administración. Destacó el trabajo conjunto entre fuerzas estatales, federales y municipales para atender las demandas ciudadanas en materia de paz y justicia.
A esta reunión de trabajo asistieron autoridades clave como Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno; Carlos Hernández Leyva, Subsecretario de Policía Estatal; Martín Marín Colín, Vicefiscal General del Estado de México; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacio-
Programa
Alimentación para el
Bienestar
con entrega de 3 millones de canastas
El Gobierno del Estado de México dio inicio al Programa Alimentación para el Bienestar, una estrategia dirigida a mujeres de entre 50 y 64 años, que contempla la entrega de tres millones de canastas alimentarias durante el segundo semestre del año. En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero, encabezó en Cuautitlán Izcalli la entrega de tres mil canastas a mil 500 mujeres. Cada paquete contiene 24 productos entre alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y productos de limpieza.
nal de Inteligencia. La administración estatal refrendó su compromiso con el
combate a la impunidad y el fortalecimiento de la seguridad pública, como parte de una política
integral para recuperar la tranquilidad en el territorio mexiquense.
González Romero subrayó que esta acción responde al compromiso de la administración estatal por atender directamente a los sectores más vulnerables con programas de alto impacto social. Destacó que la distribución no solo contribuye a la nutrición de las beneficiarias, sino también al bienestar de sus familias, al generar un ahorro significativo en el gasto del hogar.
Los insumos incluyen arroz, frijol, atún, avena, lenteja, leche en polvo, harina, sopa, aceite, legumbres enlatadas, papel higiénico, jabón de tocador, cloro y detergente. A la par, las beneficiarias reciben acceso a servicios como atención médica general, orientación psicológica,
asesoría jurídica, nutricional, gerontológica y trabajo social. El titular de Bienestar destacó que tanto este esquema como
el programa Mujeres con Bienestar pueden recibirse de manera simultánea, siempre que se cumplan las reglas de operación
establecidas. La meta es mejorar la calidad de vida y fortalecer el tejido social en el territorio mexiquense.
SCJN declara inconstitucional cobro del 2% a plataformas digitales en Ciudad de México
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el cobro del 2 por ciento aplicado a plataformas digitales por el uso de infraestructura en la Ciudad de México es inconstitucional. La medida fiscal, incorporada en 2021 al artículo 307 Ter del Código Fiscal local, había sido promovida por la entonces jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, como respuesta al auge del comercio electrónico tras la emergencia sanitaria por COVID-19.
Con una votación de tres ministros contra uno, la sala rechazó el proyecto presentado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien proponía negar el amparo solicitado por la empresa Cargamos Mobility. El criterio mayoritario concluyó que el cobro no constituye un aprovechamiento
por el uso de infraestructura pública, como argumenta la legislación local, sino un impuesto encubierto. Bajo esta perspectiva, se determinó que el Congreso de la Ciudad de México carece de atribuciones para gravar actividades vinculadas al comercio electrónico, competencia exclusiva del Congreso de la Unión.
En una decisión inusual, el ministro presidente de la Segunda Sala, Javier Laynez Potisek, asumió directamente la elaboración del engrose, es decir, la versión definitiva de la sentencia, en lugar de remitir el asunto a otro ministro conforme al procedimiento regular. La resolución representa el primer amparo otorgado contra el artículo 307 Ter del citado código.
El proyecto original de Esquivel argumentaba que el cobro era legal, ya que respondía a la creciente utilización de la infraestructura urbana
Violentos enfrentamientos entre cárteles paralizan Zitácuaro, Michoacán
Una serie de enfrentamientos armados entre integrantes del Cártel Jalisco
Nueva Generación (CJNG) y La Familia Michoacana (LFM) generó un ambiente de tensión y violencia este jueves en el municipio de Zitácuaro, Michoacán, ubicado en la zona limítrofe con el Estado de México. Las acciones violentas incluyeron bloqueos carreteros, ataques a comercios y el uso de armamento de alto calibre. Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado víctimas fatales.
De acuerdo con reportes oficiales, el primer enfrentamiento se registró alrededor de las 12:30 horas en el libramiento Francisco J. Múgica y se extendió hacia la colonia Lomas de Oriente. Elementos de la Guardia Civil informaron que
por parte de servicios de reparto de alimentos, paquetería y otros bienes. Además, sostenía que dicha medida fiscal estaba justificada por el impacto que estas actividades generan en el espacio público capitalino. No obstante, solo recibió el voto favorable de su autora, frente al rechazo de los ministros Laynez, Alberto Pérez Dayán y Margarita Ríos Farjat. Esta
última, integrante de la Primera Sala, fue convocada para integrar quórum y emitir un voto de desempate.
La sesión, que duró apenas cuatro minutos, concluyó tras resolver ese único asunto, debido a la ausencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama. Su inasistencia impidió que se discutieran otros casos fiscales previstos en el orden del día.
Cabe señalar que esta sentencia entra en conflicto con un fallo anterior de la Primera Sala, que el 30 de abril rechazó otorgar un amparo similar a la empresa Uber. Sin embargo, ese expediente continúa abierto y se espera un nuevo proyecto para reanudar el análisis constitucional del mismo artículo fiscal.
los grupos armados se desplazaban en al menos veinte vehículos, entre camionetas y automóviles compactos, y emplearon rifles de asalto tipo AR-15, AK-47, ametralladoras minigun y fusiles Barret calibre .50. Las detonaciones provocaron pánico entre la población civil. Comercios cerraron de manera repentina y en varias escuelas se activaron protocolos de emergencia; alumnos y personal fueron resguardados, permaneciendo acostados en el piso ante el riesgo de ser alcanzados por balas perdidas.
Durante el mismo día, un grupo armado prendió fuego a una tienda de conveniencia de la cadena Oxxo, mientras otros sujetos armados obligaron a conductores de transporte público a bloquear accesos clave hacia el municipio utilizando taxis, camionetas tipo van y camiones. Estas acciones causaron severas afectaciones a la movilidad y gene-
raron incertidumbre entre la población.
Zitácuaro forma parte de una región donde en las últimas semanas se ha intensificado la disputa territorial entre organizaciones criminales. La Familia Michoacana, que cuenta con el respaldo del grupo denominado Cártel de Los Correa, mantiene una ofensiva contra el CJNG, liderado en
esa zona por William Edwin Rivera Padilla, alias “El Barbas”. Por su parte, LFM opera bajo el control de los hermanos Johnny “El Pez” y José Alfredo “El Fresa” Hurtado Olascoaga, quienes concentran su actividad en las fronteras entre Michoacán, Guerrero y el Estado de México. La violencia en la región oriente de Michoacán ha repuntado en los
últimos dos meses, consolidando un escenario de riesgo constante para sus habitantes. Las autoridades estatales y federales no han informado sobre detenciones relacionadas con los hechos de este jueves, aunque señalaron que los operativos de seguridad se mantienen activos en la zona para contener los efectos del conflicto.
Autoridades mexicanas localizan túnel transfronterizo de 600 metros en Tijuana
Durante un operativo conjunto realizado en la ciudad de Tijuana, Baja California, elementos de fuerzas federales mexicanas localizaron un túnel de aproximadamente 600 metros de longitud que presuntamente era empleado para el tráfico de drogas entre México y Estados Unidos. La estructura subterránea fue descubierta como resultado de una orden de cateo ejecutada en un inmueble ubicado en el Fraccionamiento Nueva Tijuana, donde se encontraron evidencias de una conexión clandestina hacia el territorio estadounidense. El hallazgo fue confirmado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien informó a través de la red social X que la operación contó con la participación de perso-
nal de la SSPC, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), así como autoridades del estado de Baja California. De acuerdo con el funcionario, la construcción conectaba directamente con la ciudad de San Diego, California. La intervención de las autoridades se dio tras una serie de trabajos de inteligencia que incluyeron labores de gabinete, vigilancia fija, patrullaje móvil y monitoreo aéreo. Con base en los indicios recopilados, se solicitó a un juez de control la autorización para ingresar al inmueble señalado. Al cumplimentar la orden judicial, se identificó una estructura a 13.5 metros de profundidad, que, según las autoridades, fue diseñada para el trasiego de estupefacientes hacia el norte del continente.
Además del túnel, durante el ca-
“El Doble R”, acusado por EE.UU. del feminicidio de Valeria Márquez
Apoco más de un mes del asesinato de Valeria Márquez, influencer que perdió la vida de forma violenta en Jalisco, el caso vuelve a tomar fuerza tras un sorpresivo señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En un comunicado reciente, la dependencia estadounidense identificó a Ricardo Ruiz Velasco, alias “El Doble R”, como el principal sospechoso de estar detrás del feminicidio que conmocionó a la opinión pública en México.
Según lo difundido, “El Doble R” es un alto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y cercano colaborador de Rubén Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”. Se le atribuye un rol relevante dentro del grupo criminal, al encabezar la unidad de fuerzas espe-
teo fue asegurado un paquete con metanfetamina y diversos objetos que presuntamente eran utilizados para el transporte y manipulación de sustancias ilegales. Las autoridades no han reportado personas detenidas hasta el momento, pero se indicó que las inves-
tigaciones continúan y que se dará seguimiento en colaboración con agencias de seguridad de Estados Unidos.
Este tipo de hallazgos refuerzan los esfuerzos conjuntos entre ambas naciones para combatir las redes del crimen organizado que operan en la frontera. Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener operativos coordinados y utilizar herramientas tecnológicas y de inteligencia para detectar y desmantelar las rutas utilizadas por grupos delictivos dedicados al tráfico de drogas.
ciales y encargarse de tareas estratégicas como la propaganda y la comunicación pública de dicha organización. El nombre de Ricardo Ruiz Velasco no había sido mencionado de forma oficial en las investigaciones locales, por lo que el informe del gobierno estadounidense generó sorpresa y nuevas expectativas sobre el rumbo del caso. Sin embargo, hasta el momento, la Fiscalía del Estado de Jalisco no ha informado sobre detenciones, órdenes de aprehensión o avances significativos ligados directamente a esta nueva línea.
La única información confirmada por autoridades mexicanas es que se continúa trabajando sobre tres líneas de investigación, aunque no se ha revelado a detalle cuáles son ni si incluyen al presunto líder criminal señalado por el gobierno de Estados Unidos.
Mientras tanto, familiares, seguidores y organizaciones feministas
exigen justicia por Valeria Márquez, cuyo caso se ha convertido en símbolo del reclamo nacional contra la
impunidad en crímenes de género. La presión mediática crece, así como la exigencia de que el feminicidio no
quede en el olvido, y mucho menos sin consecuencias para quienes estén involucrados.
Irán insiste en defensa propia y apuesta por la diplomacia tras conflicto con Israel
El viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, afirmó que la confrontación entre Irán e Israel no es una guerra de Estados Unidos, aunque advirtió que si la administración estadounidense decide involucrarse, el presidente Trump quedará marcado por entrar en un conflicto que no le pertenece. En una entrevista con la BBC, Khatibzadeh indicó que un posible ataque estadounidense sólo empeoraría la situación en toda la región, creando un escenario caótico e impredecible.
El funcionario confirmó la aceptación iraní para reunirse con representantes del grupo E3 — Francia, Alemania y Reino Unido— y la Unión Europea, en un encuentro que se llevará a cabo el viernes
en Ginebra. Khatibzadeh destacó la importancia de sentarse a dialogar y aseguró que Irán ha enviado mensajes claros a Estados Unidos: mientras persistan las agresiones contra su territorio, no están dispuestos a negociar. Reiteró que Irán no posee ni planea desarrollar armas nucleares, y acusó a Israel de lanzar ofensivas para sabotear las conversaciones que estaban próximas a concretarse. El viceministro también subrayó que, frente a la agresión extranjera, hay unidad nacional en Irán y que continuarán ejerciendo su derecho a la defensa conforme al artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas. Aseguró que la resistencia seguirá hasta que el agresor comprenda que atacar un país soberano no será tolerado, con o sin apoyo europeo. No obstante, insistió en que la diplomacia es la primera opción siempre que cesen las hostilidades.
Nobitex, plataforma
cripto iraní, sufre
devastador ciberataque
Una bolsa de criptomonedas en Irán fue blanco de un ciberataque atribuido a un grupo de piratas informáticos con presuntos vínculos con Israel. El ataque se dirigió contra Nobitex, considerada una de las plataformas de intercambio de criptoactivos más importantes de la República Islámica, donde se habrían destruido activos digitales por un valor cercano a los 90 millones de dólares.
La ofensiva ocurrió el miércoles y fue anunciada públicamente por los propios hackers a través de canales digitales. En su mensaje, el grupo responsabilizó a Nobitex de colaborar con el régimen iraní en elusión de sanciones internacionales y actividades financieras ilícitas. Además, amenazaron con divulgar el código fuente
de la plataforma como parte de su ofensiva, lo que podría comprometer aún más su operatividad.
El hecho ha generado preocupación tanto dentro como fuera de Irán, ya que Nobitex representa una porción significativa del ecosistema cripto del país, mismo que ha sido señalado como una vía de financiamiento alternativo frente a las restricciones impuestas por la comunidad internacional. A pesar de la gravedad del ataque, las autoridades iraníes aún no han emitido una declaración oficial sobre los daños ni sobre las acciones que tomarán al respecto.
Por su parte, analistas en ciberseguridad advierten que este tipo de acciones no solo busca dañar infraestructuras financieras, sino también desestabilizar políticamente a través de la exposición de alianzas tecnológicas y económicas. La posi-
ble relación del grupo atacante con Israel ha intensificado las tensiones regionales, ya que este incidente se suma a otros episodios recientes de
enfrentamientos cibernéticos entre ambos países.
El futuro de Nobitex y la información interna que pudiera filtrarse
sigue en incertidumbre, mientras el ciberconflicto entre potencias continúa escalando.
Ju Haknyeon es expulsado de “The Boyz” tras polémico encuentro en Tokio
Ju Haknyeon, exintegrante de la agrupación surcoreana “The Boyz”, fue expulsado del grupo tras una controversia generada por su encuentro con la exactriz de contenido para adultos japonesa Asuka Kirara en un bar de Tokio. El hecho, reportado por medios locales, habría ocurrido a finales de mayo y derivó en investigaciones por parte de la agencia que lo representaba, ONE HUNDRED.
La empresa emitió un comunicado en el que confirmó la separación del artista, argumentando la pérdida de confianza en él debido a la naturaleza del escándalo. “Investigamos cuidadosamente los hechos y determinamos que ya no era posible mantener la relación
profesional”, se lee en el anuncio oficial. Las especulaciones sobre un supuesto pago a la exactriz motivaron mayor atención mediática y presión social.
Antes de su salida definitiva, el cantante ya había interrumpido sus actividades grupales desde el 16 de junio, argumentando motivos personales. Sin embargo, la agencia reconoció que la medida respondía también a la necesidad de proteger al resto del equipo y a los seguidores del grupo.
Ju Haknyeon, por su parte, ofreció disculpas mediante una carta escrita a mano. En ella, admitió haberse reunido con Asuka Kirara, aunque negó haber incurrido en comportamientos ilegales. Rechazó los rumores sobre una supuesta relación íntima o transacción económica, y expresó arrepentimiento
Finlandia rompe con tratado de minas para fortalecer su defensa
En un giro histórico en su política de seguridad, Finlandia ha decidido retirarse del Tratado Internacional contra Minas Antipersonales. La medida, aprobada por mayoría en el Parlamento, busca fortalecer las capacidades defensivas del país frente a la creciente tensión con Rusia, con quien comparte una extensa frontera.
Esta decisión marca un cambio significativo en la postura de Finlandia, que hasta ahora se alineaba con los principios del desarme humanitario. Sin embargo, ante un contexto regional cada vez más desafiante, las autoridades argumentan que es necesario recuperar herramientas militares que ayuden a proteger el territorio nacional ante posibles amenazas. El tratado, también conocido
por el daño ocasionado a sus fanáticos y compañeros. Actualmente, no se ha defini -
do qué rumbo tomará la carrera del artista. Algunos miembros de “The Boyz” han mostrado su soli -
daridad hacia los fans, reafirmando su compromiso como agrupación.
como la Convención de Ottawa, prohíbe el uso, almacenamiento y producción de minas antipersonales debido a su alto impacto en la población civil. Finlandia había sido parte de este acuerdo durante años, pero considera que, dadas las circunstancias geopolíticas actuales, mantener esa restricción limita su capacidad de defensa.
La salida del tratado no implica un uso inmediato de minas, pero sí abre la puerta a su eventual reintroducción como elemento disuasorio en zonas estratégicas, especialmente en áreas fronterizas vulnerables. Voceros del gobierno aseguran que la prioridad sigue siendo la prevención de conflictos, pero que no se puede ignorar el nuevo panorama de seguridad en Europa del Este.
La decisión ha generado reacciones encontradas. Mientras sectores
defensores la consideran una medida necesaria, organizaciones humanitarias expresan su preocupación por las posibles consecuencias para la po-
blación civil en caso de un conflicto armado.
Con esta acción, Finlandia deja claro que está dispuesta a adaptar su
política militar a los nuevos desafíos, incluso si eso significa distanciarse de acuerdos internacionales en busca de una mayor protección nacional.
México vence a Surinam, pero el desempeño genera más dudas que certezas
La Selección Mexicana consiguió una victoria frente a Surinam y aseguró el liderato momentáneo del grupo, aunque el rendimiento dejó mucho que desear. El resultado positivo no logró disipar las inquietudes sobre el funcionamiento del equipo dirigido por Javier Aguirre, que mostró deficiencias en creatividad y fluidez ofensiva, pese a la debilidad de su rival.
Durante los primeros ocho minutos, el Tricolor generó ilusión al presionar alto y dominar el terreno rival. Sin embargo, el entusiasmo duró poco. Conforme Surinam se asentó en el campo, México perdió claridad y cayó en un juego prede-
cible que no logró inquietar seriamente a la zaga sudamericana. A pesar de que la victoria nunca estuvo realmente en riesgo, el equipo nacional sufrió para imponer condiciones.
En esta ocasión, Aguirre apostó por una nueva dupla ofensiva conformada por Julián Quiñones y Raúl Jiménez, pero ambos mostraron poca conexión. Alexis Vega tuvo una actuación apagada, mientras que Roberto Alvarado pasó desapercibido.
Fue hasta el segundo tiempo cuando México pudo romper el cerrojo gracias a una jugada a balón parado. César Montes abrió el marcador con un remate de cabeza al minuto 57 y, seis minutos después, volvió a anotar para poner
Kylian Mbappé es hospitalizado por gastroenteritis aguda en Estados Unidos
Kylian Mbappé, delantero del Real Madrid, fue hospitalizado en Estados Unidos a causa de una gastroenteritis aguda, según informó el club merengue este jueves mediante un comunicado. El jugador francés no participó en el debut del equipo en el Mundial de Clubes ante el Al Hilal, encuentro que terminó en empate 1-1, ni ha entrenado en los días recientes.
El club detalló que el atacante está bajo observación médica y recibiendo tratamiento, luego de presentar fiebre y malestares estomacales. Mbappé, quien llegó recientemente al club blanco, había comenzado sus entrenamientos bajo la dirección de Xabi Alonso el viernes pasado,
cifras definitivas al encuentro. Aunque el marcador refleja un triunfo claro, el juego del equipo nacional no convence. Con este
resultado, México se coloca en la cima del grupo, pero deberá enfrentar a Costa Rica el próximo domingo en un partido donde no
sólo está en juego el liderato, sino también la confianza de la afición. Ganar ya no basta; se exige un funcionamiento convincente.
tras cumplir con compromisos con la selección francesa en la UEFA Nations League. El martes, el delantero se ausentó del entrenamiento abierto al público en Palm Beach Gardens, Florida, y fue descartado oficialmente para el partido del miércoles en el Hard Rock Stadium de Miami. En su lugar, Gonzalo García fue titular y anotó el primer tanto del partido, pero el empate llegó por medio de Rúben Neves para el conjunto saudí.
En tiempo de compensación, Federico Valverde tuvo la oportunidad de darle la victoria al conjunto blanco con un penalti, pero su disparo fue atajado por el guardameta Bono. Esta edición del Mundial de Clubes representa una oportunidad importante para el técnico Xabi
Alonso, quien busca conquistar su primer título al frente del Real Madrid.
El equipo se encuentra aloja -
do en el Four Seasons de Palm Beach y continuará sus entrenamientos en las instalaciones cercanas mientras se prepara para
enfrentar a Pachuca este domingo en Charlotte, en la segunda jornada del Grupo H del torneo internacional.
Mark Walter compra los Lakers por cifra
récord de 10 mil millones de dólares
Los Angeles Lakers cambiaron de propietario tras una histórica transacción que marca un nuevo hito en la industria deportiva. Mark Walter, empresario e inversionista conocido por sus múltiples participaciones en equipos profesionales, adquirió la franquicia californiana por la asombrosa cifra de 10 mil millones de dólares. El acuerdo fue confirmado por fuentes cercanas al caso y reportado por el periodista Shams Charania de ESPN.
La venta representa el precio más alto jamás pagado por una franquicia deportiva en el mundo, superando los 6.100 millones que costaron los Boston Celtics en marzo de 2025. Esta adquisición convierte a los Lakers en la propiedad más valiosa en la historia del deporte profesional.
Walter no es ajeno al mundo del deporte. Actualmente posee participaciones en los Dodgers
de la MLB, el equipo Sparks de la WNBA, el equipo Cadillac de Fórmula 1, la Liga Profesional de Hockey Femenino y la Copa Billie Jean. También había sido accionista minoritario de los propios Lakers, consolidando ahora su control total.
La operación se da en un contexto donde el valor de las franquicias deportivas ha experimentado un fuerte incremento. Ejemplos recientes incluyen los Celtics, los Washington Commanders (6.050 millones de dólares), los Denver Broncos (4.650 millones) y los Phoenix Suns junto a las Mercury (4.000 millones).
Walter forma parte de un selecto grupo de multimillonarios que están redefiniendo el mapa de la propiedad deportiva en Estados Unidos. La venta de los Lakers no solo refuerza esa tendencia, sino que pone en perspectiva el poder financiero que rodea a las principales ligas del país.
Porristas de Cowboys logran aumento salarial del 400% tras años de lucha
Las animadoras de los Dallas Cowboys recibirán un significativo aumento salarial del 400%, de acuerdo con lo revelado por Megan McElaney durante la segunda temporada de la serie documental de Netflix America’s Sweethearts: Dallas Cowboys Cheerleaders. Este incremento representa uno de los avances laborales más importantes para el equipo de porristas en años recientes. Desde 2019, las animadoras habían conseguido duplicar su paga por partido gracias a un acuerdo con una exporrista, elevando el monto de 200 a 400 dólares. Ahora, con el nuevo ajuste, la remuneración se cuadruplica, ofreciendo una mejora sustancial para las integrantes del equipo. McElaney destacó que sus demandas fueron finalmente escuchadas y reconocidas por la organización.
Jada McLean, quien fue po-
rrista durante cinco temporadas, compartió su experiencia al señalar que en 2024 percibía un salario de 15 dólares por hora y 500 por aparición, dependiendo de la antigüedad. Con los nuevos cambios, las integrantes con más experiencia podrían recibir más de 75 dólares por hora.
A pesar del logro salarial, el equipo de animadoras ha enfrentado desafíos importantes en el pasado. En 2022, los Cowboys llegaron a un acuerdo por 2.4 millones de dólares con cuatro ex animado-
ras que denunciaron al ex jefe de relaciones públicas, Rich Dalrymple, por grabarlas de forma ilegal en los vestidores. Aunque el club negó las acusaciones y Dalrymple fue exonerado por una investigación, el caso renovó el debate sobre las condiciones laborales dentro de la franquicia.
Estos avances reflejan un esfuerzo sostenido por dignificar el trabajo de las porristas en la NFL, destacando la importancia de la equidad salarial y el respeto dentro del deporte profesional.