Rotativo de México 20/10/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

INAUGURAN EN TOLUCA EL PABELLÓN DE LAS NACIONES CON PRESENCIA DE 35 PAÍSES

Durante la ceremonia de apertura, Rocío Pegueros Velázquez, presidenta del DIF Toluca, en representación del alcalde Ricardo Moreno, destacó la importancia de este encuentro multicultural como una vía para estrechar lazos entre pueblos y acercar a las familias toluqueñas a diversas expresiones culturales del mundo. Estuvo acompañada por la directora general de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez Gómez, quien resaltó el valor del diálogo cultural como herramienta para el entendimiento global.

El libro está dividido en tres partes: El corazón roto, Amor propio y Historias cotidianas, cada una diseñada para ofrecer un reflejo de experiencias universales. Gómez confiesa que comenzó a escribir a raíz de una ruptura amorosa, convirtiendo sus diarios personales en un testimonio que busca sanar y acompañar a quienes lo leen. pág. 3 pág. 4

Itzel Gómez presenta The Single Lady Diary, una obra que inspira a jóvenes y adultos

6

MÉXICO IMPULSA COOPERACIÓN ENERGÉTICA CON LA UNIÓN EUROPEA BAJO EL NUEVO MODELO SOSTENIBLE

10

TRUMP ANALIZA ENVÍO DE MISILES DE PRESICIÓN Y ALTO PODER ”TOMAHAWK” A UCRANIA

MÉXICO CONQUISTA ORO Y PLATA EN LA COPA DEL MUNDO DE TIRO CON ARCO EN CHINA

15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

NUEVA ÉPOCA - N° 00316

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025 NÚMERO 316

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Avanzan obras para modernizar accesos a estación Lechería del Tren Suburbano

Como parte de una estrategia integral para mejorar la infraestructura vial del Estado de México, comenzaron las labores de rehabilitación y modernización de los accesos a la Estación de Transferencia Modal (ETRAM) ubicada en la estación Lechería del tren suburbano Buenavista-Cuautitlán. Esta intervención tiene como objetivo optimizar la movilidad de más de 84 mil personas que utilizan diariamente este sistema de transporte.

Las acciones están a cargo de la Secretaría de Movilidad y se desarrollarán durante un periodo estimado de seis meses. Las zonas intervenidas comprenden la Calle Circunvalación, la Avenida del Parque y el Acceso Norte a la estación ferroviaria. En estos puntos se eje-

cutarán trabajos de pavimentación, renovación de banquetas, construcción de guarniciones, además de la instalación de luminarias y señalética tanto peatonal como vehicular. El proyecto contempla una inversión de 49.9 millones de pesos, con la intención de ofrecer condiciones de traslado más seguras y eficientes para los usuarios. Las labores también incluyen la adecuación geométrica del arroyo vehicular y peatonal en el acceso norte, donde se implementará un carril de almacenamiento en retorno y un carril de vuelta inglesa, lo que permitirá una mejor gestión del tránsito de vehículos y peatones en esa zona de alta afluencia.

En el caso de la Calle Circunvalación y la Avenida del Parque, las mejoras abarcan la construcción de nuevos cruces peatonales equipados con dispositivos de seguridad y

señalización moderna, lo que busca garantizar una movilidad segura y ordenada. Estas adecuaciones permitirán además optimizar el flujo vial y prevenir congestionamientos, especialmente en las horas pico. Esta iniciativa forma parte de una política pública centrada en el desarrollo de infraestructura con enfoque social. La administración estatal ha puesto énfasis en que cada obra responda a las necesidades reales de la población, promoviendo espacios funcionales, modernos y con accesibilidad universal.

La intervención no solo beneficia a los usuarios del tren suburbano, sino también a quienes se trasladan en transporte público o particular por la zona, ya que se generan condiciones más adecuadas para la conectividad metropolitana. La transformación del entorno urbano en torno a la estación Lechería busca fortalecer la integración modal del transporte y mejorar significativamente la experiencia de viaje de miles de personas en la región.

Lanzan

Programa

Mujeres Plomeras para empoderar a jefas

de familia mexiquenses

Con el propósito de fortalecer el desarrollo económico y personal de las mujeres, así como fomentar su participación activa en el cuidado y gestión del agua, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua, dio inicio al Programa Mujeres Plomeras. Esta iniciativa está diseñada para brindar a las mexiquenses herramientas prácticas y conocimientos técnicos que les permitan adquirir un oficio con impacto social, mientras contribuyen al uso responsable del recurso hídrico.

El programa está dirigido a mujeres mayores de 18 años, en especial a aquellas que son jefas de familia. Su estructura contempla una capacitación de 40 horas,

en la que se combinan contenidos teóricos y prácticos enfocados en la plomería doméstica y la educación hídrica. A lo largo del curso, las participantes abordarán temas clave como equidad de género, ahorro y uso eficiente del agua, así como técnicas básicas de instalación y reparación de sistemas hidráulicos en el hogar.

Una de las metas principales es generar nuevas oportunidades de autoempleo para las mujeres, al brindarles las habilidades necesarias para ofrecer servicios dentro de sus comunidades. Este enfoque no solo mejora sus condiciones económicas, sino que también promueve su autonomía y participación en ámbitos tradicionalmente dominados por hombres.

Al finalizar la capacitación, cada grupo conformado por tres

participantes recibirá un paquete colectivo de herramientas de plomería, lo que permitirá a las beneficiarias contar con el equipo básico para comenzar a ejercer el oficio de inmediato. Además de la formación técni-

ca, el programa busca sensibilizar sobre la importancia de una cultura del agua responsable y sostenible, incentivando el papel activo de las mujeres en la protección de este recurso vital desde sus hogares y comunidades.

Itzel Gómez presenta The Single Lady Diary, una obra que inspira a jóvenes y adultos

La joven autora Itzel Gómez irrumpió con fuerza en la escena cultural del Valle de Toluca con su libro The Single Lady Diary, una obra que ha generado gran expectativa en redes sociales y espacios literarios del Estado de México. En esta entrevista especial para Rotativo Noticias, el segmento informativo conducido por Alejandro Alejandre en las emisoras de Cadena Azul FM, la escritora compartió detalles sobre su proceso creativo y la visión detrás de cada historia que conforma su obra.

El libro está dividido en tres partes: El corazón roto, Amor propio y Historias cotidianas, cada una diseñada para ofrecer un reflejo de experiencias universales. Gómez confiesa que comenzó a escribir a raíz de una ruptura amorosa, convirtiendo sus diarios personales en un testimonio que busca sanar y acompañar a quienes lo leen. “Siempre escribí para mí y sabía que iba a conectar con las personas. Lo más importante es mostrar historias reales, no perfectas”, explicó durante la plática transmitida a través de

la frecuencia 95.7 y 100.5 FM y YouTube.

La autora decidió apostar por un tiraje físico independiente, un proyecto que requirió inversión personal y un compromiso con la calidad de la obra.

Además, The Single Lady Diary incluye ilustraciones y elementos interactivos que acercan al lector a una experiencia más tangible. Gómez enfatiza que su objetivo es transmitir un “apapacho de amiga” que acompañe al lector en los momentos de reflexión y autoconocimiento.

Más allá de su libro, Itzel ofrece talleres como La belleza de las cicatrices y El amor propio es mágico, donde utiliza técnicas de arteterapia para que los participantes transformen

experiencias difíciles en aprendizajes valiosos. Estos espacios buscan complementar la lectura con una vivencia práctica de autosanación y fortalecimiento emocional.

Itzel Gómez Ayala se posiciona como la revelación literaria del 2025 en el Estado de México, conectando con jóvenes y adultos a través de una narrativa que mezcla humor, introspección y autenticidad. Su obra ya es un referente para quienes buscan inspiración, aprendizaje y un espejo emocional en la literatura contemporánea.

Llevan mejoras integrales al Pueblo de San Lorenzo con Huellas de la Transformación

El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, regresó al Pueblo de San Lorenzo Totolinga para reforzar el compromiso con las comunidades a través del programa Huellas de la Transformación y el operativo Construyendo Bienestar para el Pueblo, con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de las y los habitantes.

Entre las acciones realizadas destacan la instalación de 50 nuevas luminarias, la rehabilitación de otras 30 y el bacheo con 40 toneladas de mezcla asfáltica, además de múltiples trabajos de limpieza y mantenimiento por parte de la Dirección de Servicios Públicos.

Durante su visita, Montoya Márquez señaló que, gracias al saneamiento financiero del municipio, se han invertido mil millones de pesos en obras públicas, infraestructura hidráulica, seguridad y programas sociales, lo que ha permitido también mejorar la calificación crediticia de Naucalpan ante instituciones financieras.

Recordó que su vínculo con San Lorenzo comenzó desde que era diputado local, cuando donó

su primer sueldo para acciones comunitarias, como la creación de un mural colectivo en los alrededores del panteón, que con la participación de niñas, niños, jóvenes y familias, se convirtió en símbolo de identidad y tradición.

Acompañado por autoridades auxiliares y servidores públicos, el alcalde reafirmó su compromiso con las demandas históricas de la comunidad. Anunció que se repavimentará la vialidad del Calvario, específicamente la bajada del panteón hacia la iglesia de San Lorenzo, como parte de las obras prioritarias solicitadas por los vecinos.

Destacó que su gobierno busca no solo escuchar, sino atender y resolver de forma efectiva, y adelantó que la próxima semana iniciará el programa La COMUNA, con el cual se trabajará en coordinación con comunidades organizadas, mediante presupuesto participativo y empleo temporal. Montoya Márquez concluyó su mensaje reiterando el compromiso de trabajar de la mano con la gente, con voluntad política, vocación de servicio y un enfoque de transformación que responda verdaderamente a las necesidades de quienes históricamente fueron ignorados.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Inauguran en Toluca el Pabellón de las Naciones con presencia de 35 países

En un acto que celebra la fraternidad internacional y el respeto a la diversidad cultural, el Gobierno municipal de Toluca inauguró el Pabellón de las Naciones, un espacio que reúne a 35 países a través de una exhibición vibrante de identidad, arte, gastronomía y tradiciones. El recinto estará abierto al público hasta el domingo, en un horario de 10:00 a 19:00 horas, junto al Palacio Municipal.

Durante la ceremonia de apertura, Rocío Pegueros Velázquez, presidenta del DIF Toluca, en representación del alcalde Ricardo Moreno, destacó la importancia de este encuentro multicultural como una vía para estrechar lazos entre pueblos y acercar a las familias toluqueñas a diversas expresiones culturales del mundo. Estuvo acompañada por la directora general de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez Gómez, quien resaltó el valor del diálogo cultural como herramienta para el entendimiento global. El evento contó con la presencia de distinguidos representantes

diplomáticos, entre ellos Tomáš Hart, embajador de la República Checa; Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, embajador de Nicaragua; Julia Elizabeth Hyatt, embajadora de Jamaica; Brahim Ahmed Abdelfatah, encargado de negocios de la República Árabe Saharaui en México; y Milos Markovic, encargado de negocios de Serbia. La participación de estos funcionarios reafirma el carácter internacional del encuentro.

Victoria Sánchez subrayó que el Pabellón de las Naciones no solo impulsa el turismo y la convivencia cultural, sino que posiciona a Toluca como un punto clave de convergencia global. Agregó que a través del arte, la gastronomía y el patrimonio de los pueblos se construyen puentes de comprensión y se conservan las memorias vivas de cada nación.

Como parte de las actividades protocolarias, los representantes diplomáticos firmaron el Libro de Visitantes Distinguidos. También estuvieron presentes autoridades municipales como María del Rocío Merlos, directora de Bienestar; Jorge Alberto Ayón Monsalve, director de Seguridad y Protec-

ción; y miembros del Cabildo, quienes manifestaron su respaldo a la diplomacia cultural y la cooperación internacional.

El Gobierno municipal extiende la invitación a la ciudadanía a visitar el Pabellón de las Naciones, donde se podrán disfrutar sabores, artesanías y expresiones culturales de países como Colombia, Nepal, Corea del Sur, Siria, Rusia, Líbano, Turquía, Chile y Costa Rica, en un ambiente de respeto, integración y celebración de la diversidad.

México impulsa cooperación energética con la Unión Europea bajo el nuevo modelo sostenible

Marina

México y la Unión Europea fortalecen lazos por un futuro energético sostenible

Durante la segunda jornada del VI Foro México-Unión Europea: oportunidades y desafíos comunes, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, subrayó la importancia de la cooperación internacional para avanzar hacia un modelo energético sostenible y equitativo. El evento, celebrado en la Ciudad de México, reunió a autoridades, empresarios e inversionistas europeos interesados en participar en la transformación energética del país.

González Escobar explicó que el nuevo modelo mexicano busca garantizar el suministro de energía suficiente, limpia y de calidad, acompañando el crecimiento económico y social proyectado para las próximas décadas. Este esquema, afirmó, devuelve al Estado la planeación estratégica de largo plazo, al tiempo que promueve una

extiende apoyo en zonas afectadas por inundaciones; más de 9 Mil Personas evacuadas

Tras los severos daños ocasionados por las recientes inundaciones en comunidades de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) ha intensificado las operaciones de auxilio, logrando la evacuación terrestre y aérea de más de 9 mil habitantes. La institución naval continúa priorizando sus esfuerzos en las áreas afectadas, demostrando un compromiso constante con la población civil.

La institución naval ha señalado que “prioriza esfuerzos aéreos y marítimos para realizar evacuaciones médicas en zonas de difícil acceso y traslado de ayuda humanitaria”, utilizando todos los recursos disponibles para asistir a las comunidades aisladas. Como parte de esta logística, se llevó a cabo un tercer

puente marítimo, en el que el Buque de Apoyo Logístico ARM “Isla Holbox” arribó al puerto de Tuxpan, Veracruz, proveniente de Dos Bocas, Tabasco.

A través de esta ruta se desembarcaron 90 elementos navales, quienes se integraron de inmediato a las Brigadas de Respuesta a Emergencias (BRE) para sumarse a las labores esenciales de limpieza de vías públicas, hogares y remoción de escombros en las áreas damnificadas.

Además del personal, el puente marítimo facilitó el desembarco de aproximadamente 60 toneladas de ayuda humanitaria y cerca de 60 toneladas de equipo crucial para las tareas de recuperación. Este cargamento incluyó casas de campaña, catres, una embarcación tipo Zodiac para accesos difíciles, siete retroexcavadoras para la remoción de material pesado, una tonelada de material de zapa y 116 tinacos para el almacenamiento seguro

participación ordenada de la iniciativa privada, tanto nacional como extranjera. El nuevo marco normativo fortalece el papel de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con una cartera de inversión cercana a 250 mil millones de dólares destinada a consolidar un sistema equilibrado que combine responsabilidad ambiental, solidez económica y justicia social. La funcionaria destacó que

uno de los principales objetivos de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es alcanzar, para 2030, un 40% de generación eléctrica proveniente de fuentes limpias. México busca que la relación con la Unión Europea se traduzca en proyectos de coinversión tecnológica, energía termosolar, hidrógeno verde y financiamiento innovador, reforzando su compromiso con un desarrollo justo y sostenible.

de agua, elementos esenciales para el restablecimiento de las comunidades.

Los más de 3 mil efectivos navales que participan en el operativo están enfocados en la implementación de puentes aéreos y marítimos, con el fin de acercarse a las localidades donde el acceso terrestre permanece limitado, asegurando el traslado continuo de ayuda humanitaria durante la Fase de Recuperación del Plan Marina.

Por medio de los puentes aéreos, se han realizado alrededor de 61 evacuaciones hasta el momento. Para estas operaciones de rescate y traslado urgente, la Semar tiene dispuestas 28 aeronaves, lo que subraya la prioridad otorgada a la asistencia y traslado aéreo de aquellas personas que requieren atención inmediata y se encuentran en zonas de difícil acceso, garantizando una respuesta eficiente y oportuna en la emergencia.

Gobierno modifica estatuto de Segalmex; leche y fertilizantes dejan de ser su atribución

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha oficializado modificaciones al estatuto orgánico del organismo público descentralizado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). Estas reformas tienen como finalidad la desincorporación de algunas de sus atribuciones clave, en particular las relacionadas con los programas de Leche para el Bienestar y lo relativo a fertilizantes.

Adicionalmente, se da cumplimiento al proceso de desincorporación por fusión con el nuevo organismo Alimentación para el Bienestar, lo que implica la transferencia de recursos humanos, presupuestarios, financieros y materiales para que esta nueva entidad asuma las funciones, derechos y obligaciones de Segalmex.

En cuanto al manejo de fertilizantes, el documento publicado establece que la Sader cuenta ahora con la Dirección General de Fertilizantes para el Bienes-

Diputados aprueban ley de ingresos 2026 con ajustes a IVA de aseguradoras

La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación 2026, la cual prevé obtener ingresos por 10 billones 193 mil millones de pesos, una cifra que representa un incremento de 891 mil millones de pesos respecto a lo proyectado para el año anterior.

El dictamen fue votado con tres modificaciones clave, siendo una de ellas la que permitiría al fisco recuperar un 10 por ciento de los 200 mil millones de pesos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que las aseguradoras han

y créditos

cobrado a sus clientes pero que acreditan como propio para evitar su pago a la autoridad fiscal. Asimismo, a propuesta de la coalición de Morena, PT y PVEM, el Pleno aprobó una reserva para que, a partir del próximo año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) fije las reglas necesarias para que los bancos puedan deducir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los créditos que se consideran no recuperables, agilizando sus procesos contables. Una tercera modificación establece que los contribuyentes con créditos fiscales contarán con un plazo de seis meses para pre-

tar. Esta dirección está encargada de dirigir, planear, coordinar e implementar acciones y estrategias que permitan asegurar la distribución oportuna de estos insumos agrícolas. Por lo tanto, se ha determinado eliminar del citado estatuto de Segalmex todo lo relativo a la gestión de dichas sustancias. Las modificaciones estatutarias destacan que un objetivo común de la Sader y Alimentación para el Bienestar es promover la autosuficiencia alimentaria del país. Bajo esta

premisa, ambos organismos podrán intercambiar información técnica, así como recursos humanos y financieros, lo que facilitará la coordinación y el logro de metas conjuntas en la política agroalimentaria nacional, promoviendo una visión unificada. Un punto crucial de las nuevas disposiciones es la estricta vigilancia sobre la transferencia de granos o recursos financieros. El documento subraya la necesidad de “vigilar, con todo cuidado, que se formalice adecuadamente la transacción para

realizar los registros contables correspondientes, y para que los entes controladores cuenten con información clara”, lo que busca incrementar la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos en esta área sensible. Estas reformas apuntan a reestructurar la operación de los programas sociales alimentarios y agrícolas, buscando una mayor eficiencia y claridad en las responsabilidades de cada organismo dentro del sector.

sentar una garantía, mediante un billete de depósito equivalente al monto de su deuda.

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que con estos dos últimos cambios se generarán efectos encontrados: por un lado, los bancos podrán deducir con mayor rapidez sus créditos vencidos, sin la necesidad de esperar sentencias o agotar gestiones de cobro;

por otro, se otorgará un margen financiero a los contribuyentes mientras se resuelve su defensa fiscal, reduciendo la presión sobre empresas o personas físicas que impugnan actos fiscales, especialmente cuando el monto es alto, lo que es visto como un respiro para los deudores.

En el último tramo de la discusión de la LIF, el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, presentó

a nombre de su partido, Morena y el Verde las únicas tres reservas que se aceptaron al dictamen, el cual se aprobó con 352 votos a favor y 128 en contra, siendo enviado al Senado para su proceso final. Sandoval refirió que la primera reserva tiene su origen en que el SAT detectó una práctica por la cual muchas aseguradoras acreditan indebidamente el IVA que cobran a talleres u hospitales.

Príncipe Andrés renuncia a títulos y honores reales por escándalos

El príncipe Andrés, duque de York y hermano del rey Carlos III, anunció que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones en su contra distraigan el trabajo de la familia real británica, según un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham. La decisión busca priorizar su deber hacia su familia y el país, aseguró el propio príncipe.

Andrés ha sido señalado en diversas ocasiones por su relación con el magnate estadounidense y pedófilo convicto Jeffrey Epstein, así como por supuestos vínculos con un espía chino. El príncipe negó rotundamente todas las acusaciones y subrayó que la renuncia de sus títulos y honores tiene como objetivo proteger la reputación y el funcionamiento de la monarquía.

“Tras conversaciones con el rey y mi familia inmediata y más amplia, hemos concluido que las continuas acusaciones contra mí

distraen del trabajo de Su Majestad y la Familia Real”, expresó Andrés en la nota oficial. Destacó que, aunque renunciará a títulos como duque de York y a la membresía en la Orden de la Jarretera, mantendrá el título de príncipe por ser un derecho de nacimiento.

La expareja del duque, Sarah Ferguson, también dejará de usar el título de duquesa de York. Sin embargo, sus hijas, las princesas Beatriz y Eugenia, conservarán sus títulos reales, asegurando así la continuidad de la línea de sucesión y los honores asociados a la familia.

Esta decisión marca un paso más en el distanciamiento del príncipe Andrés de la vida pública, después de que hace cinco años se retirara parcialmente de sus funciones oficiales por los mismos escándalos. El Palacio de Buckingham ha reiterado que la medida busca proteger la imagen de la monarquía y asegurar que las labores del rey Carlos III no se vean afectadas.

Trump analiza envío de misiles Tomahawk a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que espera que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda resolverse sin necesidad de enviar a Kyiv los misiles Tomahawk solicitados por las fuerzas ucranianas. Durante un almuerzo de trabajo en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Trump subrayó que su objetivo es evitar un aumento del conflicto mientras busca un fin rápido a la contienda.

“Esperemos que no los necesiten. Esperamos poder terminar la guerra sin pensar en hachas de guerra”, afirmó Trump, recordando que Estados Unidos requiere conservar sus reservas de misiles y otras armas estratégicas. Explicó que uno de los motivos para acelerar la resolución del conflicto es evitar el envío masivo de armamento, algo que ha sostenido durante los últimos años en apoyo a Ucrania.

Zelenski destacó que la guerra también es tecnológica y apuntó que, aunque Ucrania cuenta con drones de fabricación propia, carece de misiles Tomahawk, considerados esenciales para mantener la capacidad defensiva y recuperar territorios ocupados. La postura de Trump refleja la intención de equilibrar el apoyo a Ucrania con la necesidad de no escalar di-

rectamente el conflicto. Consultado sobre la posibilidad de autorizar ataques aéreos de largo alcance dentro de territorio ruso, Trump señaló que sería una escalada, aunque dijo que el tema sigue abierto a discusión. En días recientes, el mandatario había planteado que suministrar Tomahawks podría servir como estrategia para presionar a Moscú ante la negativa del Kremlin a detener las hostilidades y avanzar en negociaciones.

El encuentro entre Trump y Zelenski se produjo tras la llamada telefónica del estadounidense con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que acordaron reunirse próximamente en Budapest para buscar el fin de la guerra. Durante la conversación, Putin advirtió que el envío de misiles estadounidenses a Ucrania sería percibido como una escalada hostil, evidenciando la delicada situación y la necesidad de balancear la ayuda militar con la diplomacia.

El príncipe Andrés renuncia a sus títulos y honores reales para evitar distracciones a la corona británica

Organizaciones

advierten que reforma fiscal vulnera

la privacidad y abre puerta a censura digital

Organizaciones civiles, expertos en derechos digitales y representantes de la industria tecnológica han manifestado serias preocupaciones tras la aprobación de reformas al Código Fiscal Federal, que otorgan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso en tiempo real a las bases de datos de usuarios de plataformas digitales como Netflix, Spotify, Tinder y Amazon Prime Video.

La modificación al artículo 30-B, aprobada por la Cámara de Diputados el 16 de octubre, permitirá que el SAT se conecte directamente a los sistemas de estas empresas para verificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. En caso de negativa o resistencia por parte de los proveedores, se contempla la posibilidad de aplicar bloqueos temporales o restricciones de servicio,

una medida que ha encendido las alarmas en materia de privacidad, libertad digital y derechos humanos.

La organización Artículo 19 calificó la reforma como una “interferencia descontrolada” en la vida privada de los usuarios, argumentando que no cuenta con garantías de debido proceso y que habilita una forma de vigilancia constante sin supervisión judicial previa ni justificación clara.

Por su parte, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) advirtió que esta disposición abre la puerta a una censura indirecta, ya que permitiría bloquear plataformas digitales, afectando así el acceso libre a contenidos y restringiendo la libertad de expresión, protegida por el artículo 7 constitucional.

La Asociación de Internet de México (AIMX) también criticó la medida, señalando que representa una amenaza a la inviolabilidad de las comunicaciones pri-

El príncipe Andrés, duque de York y hermano del rey Carlos III, anunció este viernes su decisión de renunciar a todos sus títulos y honores reales, con el propósito de no interferir en las labores de la familia real británica. El anuncio fue realizado a través de un comunicado oficial emitido por el Palacio de Buckingham.

En el mensaje, Andrés expresó que su decisión se tomó “tras conversaciones con el rey y mi familia inmediata y más amplia”, agregando que las acusaciones en su contra “distraen del trabajo de Su Majestad y de la Familia Real”.

El tercer hijo de la fallecida reina Isabel II ha enfrentado cuestionamientos por sus presuntos vínculos con Jeffrey Epstein, el magnate estadounidense y pedófilo convicto que murió en prisión, y con un presunto espía chino. A pesar de las acusaciones, el príncipe

negó “rotundamente” cualquier conducta indebida y afirmó que su decisión responde a su “deber hacia la familia y el país”. Con el consentimiento del rey Carlos III, el príncipe Andrés dejará de usar el título de duque de York y otros reconocimientos como el de miembro de la Orden de la Jarretera, una de las distinciones más antiguas y prestigiosas del Reino Unido. Sin embargo, conservará su título de príncipe, adquirido por derecho de nacimiento.

Su expareja, Sarah Ferguson, tampoco continuará usando el título de duquesa de York, mientras que sus hijas, Beatriz y Eugenia, conservarán su rango como princesas, según confirmaron medios británicos. El príncipe Andrés ya se había retirado de los actos oficiales en 2019, luego de que las acusaciones afectaran la imagen de la monarquía. Con esta nueva decisión, da un paso más para desvincular su nombre del trabajo institucional de la corona.

vadas, consagrada en el artículo 16 de la Constitución. Afirmó que esta reforma crea un precedente preocupante que asemeja prácticas de regímenes autoritarios, lo que podría desincentivar la inversión en economía digital, aumentar los riesgos de ciberseguridad y generar una pérdida de confianza

ciudadana e institucional.

Además, tanto R3D como la AIMX advirtieron que imponer sanciones o bloqueos de plataformas podría interpretarse como una forma de censura previa, prohibida por la Constitución Mexicana y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, parti-

cularmente en su artículo 13. Diversos actores llaman a una revisión profunda de estas reformas para garantizar que el combate a la evasión fiscal no se traduzca en violaciones a derechos fundamentales ni en un debilitamiento de la democracia digital en México.

Portugal enfrentará a México en la reapertura del Estadio Azteca en 2026

La Selección Mexicana se prepara para recibir a un rival de primer nivel en un escenario histórico.

Todo indica que Portugal, liderado por Cristiano Ronaldo, visitará la Ciudad de México en marzo de 2026 para disputar un partido amistoso ante el Tricolor, encuentro que marcará la reapertura del Estadio Azteca tras su remodelación, a sólo unos meses del inicio de la Copa del Mundo.

Aunque la confirmación oficial aún está pendiente, fuentes cercanas al Comité Ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) aseguran que las negociaciones están prácticamente cerradas. Mikel Arriola, presidente de la Liga MX y comisionado de la FMF, adelantó que los últimos detalles técnicos

están en proceso de ajuste, pero el acuerdo deportivo y logístico entre ambas selecciones se encuentra muy avanzado.

“Lo más probable es que sí, que sea Portugal para la reapertura del Estadio Azteca. Faltan detalles que son técnicos, pero todo está casi cerrado. Si Cristiano está en condiciones, jugará; es un jugador que siempre busca estar presente en cada compromiso con su selección”, declaró Arriola en entrevista reciente.

El encuentro no pudo anunciarse esta semana debido a que la selección portuguesa aún no ha sellado matemáticamente su clasificación al Mundial 2026, tras empatar 2-2 con Hungría en las eliminatorias europeas. Una vez que Portugal asegure su boleto, se prevé que el anuncio oficial se realice durante la Fecha FIFA de noviembre, dando luz verde

Osmar Olvera nominado por World Aquatics como Mejor Clavadista del Año

El talento mexicano vuelve a brillar en el ámbito internacional. El clavadista Osmar Olvera, de 21 años, ha sido nominado por World Aquatics, organismo rector de los deportes acuáticos, para integrar la terna al Mejor Atleta del Año en clavados, luego de un 2025 lleno de éxitos y logros que lo colocan entre los mejores exponentes del mundo. Durante esta temporada, Olvera acumuló un total de siete medallas en competencias internacionales, consolidando su posición como una de las figuras más destacadas de la disciplina. Su desempeño lo llevó a ser incluido entre los finalistas junto al ucraniano Oleksii Sereda, el australiano Cassiel Rousseau y los chinos Yuan Cao y Zon -

al evento que promete ser uno de los partidos más esperados del año para la afición mexicana.

La reapertura del Coloso de Santa Úrsula marcará un momento simbólico para el futbol

gyuan Wang, rivales a quienes el mexicano ya ha enfrentado y superado en distintas competencias de alto nivel. Uno de los momentos más sobresalientes del año para Olvera fue su actuación en el Campeonato Mundial de Singapur, donde consiguió una medalla de oro y tres de plata en la categoría de trampolín de tres metros, venciendo precisamente a los clavadistas chinos, considerados históricamente los más fuertes en esta disciplina. A estos triunfos se suman dos medallas de plata obtenidas en Windsor, Canadá, y una presea dorada más alcanzada en Guadalajara, resultados que consolidaron su candidatura para recibir este importante reconocimiento internacional.

Las votaciones para elegir al Mejor Atleta del Año se realiza-

nacional, no solo por su modernización rumbo al Mundial que México coorganizará con Estados Unidos y Canadá, sino también por el atractivo de ver a Cristiano Ronaldo, una de las

máximas figuras del deporte, enfrentando al combinado azteca en uno de los estadios más emblemáticos del mundo.

ron a través de las historias de Instagram de World Aquatics, donde los aficionados pudieron emitir su voto. Dichas votaciones ya concluyeron y el resultado final será determinado por un jurado especializado, que tomará en cuenta tanto la opinión

del público como el desempeño deportivo de cada competidor. Con esta nominación, Osmar Olvera no solo representa el crecimiento del clavado mexicano en el panorama mundial, sino también la constancia y disciplina de una nueva generación de

atletas que han llevado al país a los primeros planos de las competencias internacionales. Su inclusión en esta terna reafirma el papel de México como potencia emergente en los deportes acuáticos.

México conquista oro y plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

El deporte mexicano volvió a escribir una página dorada en su historia. Las arqueras Mariana Bernal y Maya Becerra protagonizaron una final inédita para México en la Copa del Mundo de Tiro con Arco, disputada en Nanjing, China, donde se adjudicaron las medallas de oro y plata, respectivamente, en la modalidad de arco compuesto femenil.

El enfrentamiento entre ambas compatriotas fue una muestra de talento, precisión y nervios de acero. Tras cinco sets intensos, Bernal y Becerra empataron con un marcador de 147-147, lo que obligó a definir el título mediante la llamada “flecha de oro”, una regla que determina la ganadora en caso de igualdad total.

En ese momento decisivo, Mariana Bernal logró el disparo perfecto que le dio la victoria, mientras su compañera y amiga, Maya Becerra, se llevó la plata. La emoción se apoderó del escenario cuando Bernal rompió en llanto al saberse campeona del mundo, sellando así un triunfo histórico para el país.

El resultado reafirma el

gran nivel del tiro con arco mexicano, disciplina que ha dado múltiples satisfacciones a nivel internacional. Becerra, quien el pasado septiembre se coronó campeona mundial en Gwangju, Corea del Sur, volvió a demostrar su consistencia al llegar nuevamente a una final, esta vez compartiendo el podio con otra atleta nacional.

La Federación Internacional de Tiro con Arco destacó el logro de México como uno de los más sobresalientes de la temporada, al monopolizar las dos primeras posiciones del certamen. Con esta actuación,

Bernal y Becerra consolidan a México como una potencia en la modalidad de arco compuesto, reafirmando la calidad y el trabajo técnico de las atletas nacionales.

Ambas deportistas coincidieron en que su duelo fue más que una competencia, una celebración del talento mexicano. “Fue un honor compartir la final con mi amiga y rival”, expresó Bernal tras recibir el oro. Su triunfo no solo simboliza una victoria personal, sino también un mensaje de unión y fortaleza para el deporte femenino del país.

Riviera Maya será sede de hospedaje para selecciones del Mundial 2026

El Caribe Mexicano se prepara para recibir al mundo. La FIFA ha designado a la Riviera Maya, en Quintana Roo, como una de las sedes oficiales de hospedaje para delegaciones que participarán en la Copa Mundial de Futbol 2026, torneo que se celebrará de manera conjunta en México, Estados Unidos y Canadá.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, confirmó la noticia a través de sus redes sociales, destacando que dos hoteles de lujo fueron elegidos como bases de concentración para las selecciones nacionales. “El Caribe Mexicano entra a la cancha del Mundial. Fairmont Mayakoba y Moon Palace Cancún han sido seleccionados por la FIFA como Base Camps oficiales para la Copa Mundial 2026, donde se hospedarán equipos, cuerpos técnicos y delegaciones internacionales”, informó.

El anuncio consolida a la Riviera Maya como un punto estratégico dentro de la logística mundialista. Su ubicación geográfica, infraestructura hotelera de primer nivel y conectividad aérea con las principales ciudades de México, Estados Unidos y Canadá fueron factores determinantes para su elección.

De acuerdo con Lezama, Cancún funcionará como puerta de entrada para múltiples selecciones, al contar con uno de los aeropuertos más importantes y con mayor conectividad internacional de América Latina. “Este logro reafirma al Caribe Mexicano como un destino de clase mundial, reconocido por su infraestructura, conectividad y hospitalidad”, agregó.

La FIFA ha estado trabajando desde 2023 en la designación de los llamados “Base Camps”, espacios donde los equipos se establecen durante el torneo para entrenar y descansar. En esta edición del Mundial, México contará con varias sedes que no solo albergarán partidos, sino también la estancia de delegaciones.

La inclusión de la Riviera Maya refuerza el papel de Quintana Roo como uno de los destinos turísticos más importantes del continente. Además de la proyección internacional, se espera que la llegada de selecciones y medios deportivos genere un impulso económico significativo para el sector turístico y hotelero de la región.

Con esta designación, el Caribe Mexicano no solo participará del evento futbolístico más grande del planeta, sino que también mostrará al mundo la riqueza natural, cultural y de hospitalidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.