

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
Uno de los avances más notorios se observa en el delito de homicidio doloso, que alcanzó su nivel más bajo en diez años. De 25 casos registrados en el mismo periodo de 2024, se redujo a solo 14 en 2025, lo que representa una disminución del 44%. Esta caída refleja la efectividad de las estrategias de prevención, inteligencia policial y coordinación interinstitucional implementadas por el gobierno municipal.
Desde el 15 de mayo, el Grupo Tláloc ha respondido con eficacia a 42 eventos pluviales como parte del Plan de Contingencias 2025, beneficiando a más de 2 mil personas. pág. 3
TRUMP Y SHEINBAUM ACUERDAN EXTENDER 90 DÍAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON MÉXICO
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
l Parque CODICE
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 01 DE AGOSTO DE 2025 NÚMERO 260
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
EXochiaca fue inaugurado en Nezahualcóyotl por autoridades del Estado de México y del municipio, como parte del Plan Integral para el Oriente de la entidad. Este nuevo espacio público tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población, ofreciendo actividades gratuitas que promueven la salud física, emocional y la integración comunitaria.
El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y el Presidente Municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, encabezaron la apertura de este Centro de Orientación, Desarrollo, Integración, Creatividad y Estudio (CODICE), que cuenta con alberca, trotapista, ciclopista, talleres cul-
turales, clases de yoga, zumba y otras actividades enfocadas al bienestar y al autocuidado.
Como parte del mismo plan de desarrollo, se entregaron trenes de repavimentación a 10 municipios del oriente del Estado de México, incluyendo Nezahualcóyotl, Chalco, Chimalhuacán y Ecatepec. Cada municipio recibió un equipo con una inversión estimada de 50 millones de pesos, destinado a rehabilitar vialidades y mejorar la infraestructura urbana.
Este esfuerzo se enmarca en una estrategia mayor que contempla una inversión de 75 mil millones de pesos para el oriente mexiquense, destinada a la construcción de hospitales, universidades, obras de transporte, drenaje y alumbrado. En Nezahualcóyotl, además, se cons-
800 docentes en mediación escolar en el Estado de México
El Gobierno del Estado de México y el Poder Judicial estatal firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la mediación escolar en las instituciones de educación media superior. La estrategia busca capacitar a 800 docentes y servidores públicos en justicia restaurativa, con el objetivo de construir comunidades educativas empáticas, pacíficas y centradas en el diálogo.
Tecnología e Innovación. Ambos destacaron la importancia de construir ciudadanía desde las aulas. Esta acción da continuidad al programa iniciado en 2024, que capacitó a 562 docentes del Telebachillerato Comunitario. En esta nueva etapa, el enfoque se amplía para beneficiar a docentes, directivos y personal de bachillerato general y tecnológico, así como a quienes integran la Dirección General de Educación Media Superior.
truirán un nuevo Hospital General, una sede de la Universidad Rosario Castellanos y un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar.
Las autoridades recalcaron que estos proyectos buscan hacer justicia social en la región, brindando espacios dignos para las familias y nuevas oportunidades para los jóvenes. El CODICE Xochiaca representa un paso significativo en la transformación del municipio.
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
La firma del convenio se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de Toluca, con la participación de Fernando Díaz Juárez, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, y Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia,
El acuerdo incluye una inversión estatal de dos millones de pesos, destinados a promover el bienestar emocional, la formación docente y la cultura de paz en los planteles educativos. El Poder Judicial será el encargado de impartir las capacitaciones, a través del
Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa. Verónica Hernández Alcántara, titular de dicho centro, enfatizó que la mediación no solo resuelve conflictos, sino que los transforma y previene, al fomentar habilidades sociales y éticas en los entornos es-
colares.
Autoridades educativas y judiciales coincidieron en que la mediación escolar es una herramienta eficaz para reconstruir el tejido social, y representa una inversión ética de alto impacto para el presente y futuro del Estado de México.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) ha implementado más de un centenar de acciones preventivas y de atención inmediata para reducir riesgos de inundación durante la temporada de lluvias, atendiendo encharcamientos en calles y vialidades de 29 municipios, en cumplimiento con las instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Desde el 15 de mayo, el Grupo Tláloc ha respondido con eficacia a 42 eventos pluviales como parte del Plan de Contingencias 2025, beneficiando a más de 2 mil personas. Estas acciones han protegido la salud, seguridad y patrimonio de habitantes en municipios como Chalco, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, La Paz, Tultitlán, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Texcoco, Metepec y San Mateo Atenco.
La acumulación de basura en drenajes y cauces ha sido la principal causa de encharcamientos; sin embargo, la oportuna intervención del Grupo Tláloc ha permitido mitigar afectaciones,
mantener la movilidad y evitar brotes de enfermedades.
Posterior a cada contingencia, las Brigadas de Agua Limpia han realizado labores de desinfección y limpieza de cisternas, asegurando el suministro de agua apta para consumo humano. A la fecha, se han sanitizado 53 cisternas en localidades como San Mateo Atenco, Atizapán, Tultitlán, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tequixquiac, Cuautitlán México y Tianguistenco.
Adicionalmente, se brindó atención directa a 464 viviendas y espacios clave, incluyendo el hospital del IMSS en La Paz
y la Universidad Politécnica de Nezahualcóyotl, permitiendo la continuidad de servicios esenciales.
Todas estas medidas se enmarcan dentro de una política integral de prevención que incluye monitoreo constante a través del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), garantizando respuesta inmediata ante emergencias hidráulicas.
La ciudadanía puede reportar incidentes relacionados con lluvias al 800 201 2489 en el Valle de México y al 800 201 2490 en el Valle de Toluca.
Nuevo Poder
Apartir de septiembre, el Poder Judicial del Estado de México entrará en una etapa de transformación con la toma de protesta de 91 nuevos integrantes, entre jueces, magistrados y presidencias, como parte de la primera fase de renovación estructural tras la reforma constitucional en esta materia.
Durante la apertura del segundo año de sesiones del Congreso local, asumirán su cargo 55 jueces y juezas, 30 magistrados, cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, así como un nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), cuyo cargo será rotatorio. El magistrado Héctor Macedo será el primero en presidir el TSJEM de 2025 a 2027; en el segundo periodo lo hará Erika Icela Vega (2027-2029) y en el tercero, Luis Fernando Camacho Lupercio (2029-2031). La presi-
dencia rotativa del cuarto periodo aún está por definirse.
Con esta reforma, el Consejo de la Judicatura desaparecerá. Sus funciones se distribuirán entre el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial. Este último estará conformado por cinco personas —designadas por el Ejecutivo estatal, la Legislatura local y el Pleno del TSJEM— y se encargará de la administración, vigilancia y carrera judicial.
El Tribunal de Disciplina estará presidido por Maricela Reyes Hernández y conformado por cuatro integrantes más, quienes tendrán mandato por seis años, sin reelección. Este órgano podrá investigar y sancionar a servidores públicos judiciales. En el distrito judicial 16, con cabecera en Toluca, se eligieron ocho jueces, cinco mujeres y tres hombres. La duración de estos nuevos cargos será de ocho años, mientras se prepara una segunda etapa para 2027, cuando todos los jueces y magistrados sean electos por voto popular.
Durante el primer semestre de 2025, Toluca consolidó una tendencia positiva en materia de seguridad pública al registrar una reducción significativa en delitos de alto impacto, situándose por debajo del promedio nacional. Así lo dio a conocer el alcalde Ricardo Moreno Bastida durante una conferencia de prensa, en la que presentó los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El edil aseguró que su administración mantiene una postura firme y continua frente al crimen, sin bajar la guardia en la protección de los ciudadanos. Uno de los avances más notorios se observa en el delito de homicidio doloso, que alcanzó su nivel más bajo en diez años. De 25 casos registrados en el mismo periodo de 2024, se redujo a solo 14 en 2025, lo que representa una disminución del 44%. Esta caída refleja la efectividad de las estrategias de prevención, inteligencia policial y coordinación interinstitucional implementadas por el gobierno municipal.
En materia de secuestro, Toluca reportó un solo incidente en lo que va del año, una baja del 85.71% en comparación con el año anterior. Este resultado es producto de operativos conjuntos con fuerzas estatales y federales que permitieron desarticular células delictivas como La Familia Michoacana, Los Pizzeros y Los Zarzas, responsables de actividades ilícitas en la zona metropolitana.
Los delitos contra el patrimonio también mostraron una marcada tendencia a la baja. El robo de vehículos descendió un 53.75%,
mientras que el robo a casa habitación cayó 35.61%, alcanzando cifras históricamente bajas. Asimismo, el robo con violencia se redujo en 50.75%, el robo a transeúnte bajó 33.96% y el robo a transporte público disminuyó 16.91%. En el caso del robo a negocio, se contabilizaron 649 incidentes, lo que representa una caída del 16.90%.
Otras cifras alentadoras incluyen una reducción del 12.14% en lesiones dolosas y del 16.78% en casos de violencia familiar, lo que indica un impacto positivo en la convivencia social.
Como parte de las acciones para recuperar espacios públicos, el Gobierno del Estado de México promueve el uso del Parque Recreativo Atlacomulco, un espacio natural de 19.5 hectáreas abierto los 365 días del año, con entrada gratuita.
Ubicado en la zona norte de la entidad, este parque ofrece una alternativa cercana para quienes buscan ejercitarse, descansar o convivir en familia. Su infraestructura incluye ciclovía, skatepark, juegos infantiles, teatro al aire libre, área de educación vial, mirador panorámico y zonas de picnic, todo enmarcado por un entorno de bosques de pino y encino.
El parque brinda una expe -
riencia al aire libre con diversas opciones como caminata, trote, ciclismo, patinaje, ajedrez y espacios amplios para recreación pasiva. Cuenta además con estacionamiento, tienda y sanitarios, lo que lo convierte en una alternativa cómoda y segura tanto para visitas familiares como para grupos de amigos.
La iniciativa forma parte del impulso a espacios naturales que promueve la administración estatal a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf). La visión gubernamental busca consolidar sitios que propicien el bienestar, el deporte y el sano esparcimiento para la población mexiquense.
Desde el mirador del parque se puede apreciar el paisaje boscoso de Atlacomulco, lo que lo
Jesús ‘N’ y Luis Alberto ‘N’, quienes formaban parte del Consejo de Administración de la Central de Abasto de Toluca, fueron detenidos por su probable responsabilidad en el delito de extorsión contra un asesor jurídico. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), los exfuncionarios obligaron a la víctima a prestar servicios profesionales sin pago alguno, bajo amenazas de muerte.
La detención ocurrió el 30 de julio en el Valle de Toluca. Ambos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, y puestos a disposición de la Autoridad Judicial que definirá su situación legal en los próximos días.
convierte también en un destino ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina sin alejarse demasiado de casa.
Este verano, el Parque Recreativo Atlacomulco se posiciona como una opción accesible, segura y enriquecedora para
disfrutar del medio ambiente, fomentar la convivencia y mejorar la calidad de vida en la región.
El caso se remonta al 4 de febrero de 2025, cuando el abogado acudió a las oficinas de la mesa directiva en la colonia San Mateo Otzacatipan para solicitar el pago de sus honorarios. Según la denuncia, los implicados se negaron a pagarle y lo intimidaron al afirmar pertenecer a un grupo criminal con presencia en Michoacán.
Al intentar abandonar el lugar, el abogado fue interceptado por Sergio ‘N’, jefe de seguridad de los exdirectivos, quien lo amenazó con un arma de fuego. Posteriormente, y por indicación de los detenidos, Sergio ‘N’ lo obligó a firmar hojas en blanco y a continuar trabajando sin remuneración, bajo la amenaza de causarle daño a él o a su familia si se rehusaba.
Tras presentar la denuncia ante el Ministerio Público, la Fiscalía inició una investigación
que derivó en órdenes de aprehensión. Cabe señalar que Sergio ‘N’ ya había sido vinculado a proceso el pasado 1 de julio por
estos mismos hechos. Las autoridades señalaron que los detenidos deben ser considerados inocentes hasta que
exista una sentencia condenatoria en su contra, conforme a la presunción de inocencia.
En un movimiento estratégico que fortalece las relaciones económicas entre naciones, México ha conseguido una prórroga de 90 días antes de la posible implementación de un arancel del 30% sobre sus exportaciones hacia Estados Unidos. Este importante logro fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tras sostener una conversación directa con el expre-
sidente estadounidense Donald Trump, en un contexto de tensiones comerciales y creciente incertidumbre en las cadenas de suministro globales. La medida representa un alivio inmediato para el sector productivo mexicano y envía una señal de estabilidad a los mercados internacionales.
Durante su participación en el foro “Hecho en México Mentes en Acción”, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó la trascendencia del acuerdo
alcanzado, calificándolo como un triunfo diplomático y económico sin precedentes. Subrayó que México se encuentra ahora en una posición privilegiada frente a la política comercial estadounidense, al obtener condiciones que superan a las de la mayoría de los países. De hecho, solo China cuenta actualmente con un beneficio similar, lo que refleja el papel estratégico que juega México en la economía de América del Norte.
Uno de los pilares fundamen-
Cox compra negocios de Iberdrola en México por 4,200 mdd y deja el país
La compañía energética española Cox anunció la adquisición total de los activos de Iberdrola en México, por un monto de 4,200 millones de dólares, lo que marca la salida definitiva de la firma vasca del mercado energético nacional. La operación está sujeta a la aprobación de organismos reguladores, como la Comisión Nacional de Energía y la Comisión Nacional Antimonopolio, así como a la ratificación por parte de la junta general de accionistas de Cox.
Con sede en Valencia, Cox refuerza su presencia en México, donde ya contaba con operaciones desde hace ocho años y licencia para comercializar energía. Esta adquisición consolida su apuesta por el país, al considerarlo un mercado prioritario por su estabilidad macroeconómica y marco legal. En un comunicado, la empresa presidida por Enrique Riquelme detalló un ambicioso plan de inversión 20252030 por 10,700 millones de dólares, que incluye nuevos proyectos energéticos, obras de infraestructura hi-
dráulica y coinversiones con la CFE. La transacción contempla también la integración de los 800 empleados de Iberdrola México a la plantilla de Cox, fortaleciendo su capacidad operativa en el segundo mayor mercado eléctrico de América Latina.
Iberdrola había vendido en 2023 el 55% de sus activos al Estado mexicano bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El restante 45% es el que ahora adquiere Cox, permitiendo a Iberdrola redirigir recursos a sus mercados estratégicos.
El evento “Hecho en México Mentes en Acción” reunió a destacados empresarios, inversionistas y emprendedores con el objetivo de discutir el futuro económico del país. En ese marco, Ebrard hizo un llamado a fomentar la innovación, el talento joven y el desarrollo de nuevas ideas como motores esenciales para transformar la realidad nacional. “El verdadero crecimiento no solo depende de acuerdos comerciales, sino de la capacidad de generar soluciones desde dentro”, afirmó el funcionario, resaltando la necesidad de apoyar a las nuevas generaciones de emprendedores.
tales que respaldan esta relación es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde 2020. Gracias a este marco legal, el 84% del comercio bilateral se realiza sin aranceles, lo que ha permitido mantener una dinámica comercial estable y predecible. La prórroga recién negociada refuerza este entorno favorable, otorgando a las empresas mexicanas un periodo adicional para adaptarse, reforzar sus cadenas de valor y continuar exportando con competitividad.
Durante el panel de discusión, figuras como Arturo Elías Ayub, Rodrigo Herrera Aspra, Mauricio Schwartzmann, Ana Victoria García Álvarez y Mariana Castillo compartieron sus perspectivas sobre cómo fortalecer el ecosistema de innovación en México, destacando la importancia de la inversión en tecnología, educación y sostenibilidad. El diálogo entre el sector público y privado fue enfatizado como clave para consolidar una economía más inclusiva y resiliente.
Este logro no solo protege a miles de empleos directos e indirectos ligados al comercio exterior, sino que también posiciona a México como un socio confiable en la región. La prórroga abre una ventana estratégica para profundizar la cooperación bilateral, avanzar en temas de energía, seguridad fronteriza y desarrollo industrial, y fortalecer la integración económica con Estados Unidos y Canadá.
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados se prepara para desechar este viernes la primera solicitud de desafuero contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por presunto enriquecimiento ilícito. El dictamen que será aprobado declara improcedente el caso y ordena su archivo definitivo, luego de que un tribunal colegiado otorgara un amparo que invalidó las pruebas clave.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, explicó que el amparo otorgado por el tribunal consideró inconstitucionales los cateos realizados en ocho propiedades del exgobernador de Campeche. En consecuencia, todas las prue -
bas obtenidas durante dichos operativos quedaron anuladas, dejando sin sustento jurídico la petición original de retiro de inmunidad constitucional.
Una vez que la Sección Instructora emita su resolución, el asunto quedará cerrado sin necesidad de ser sometido al pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, el tema no se detiene ahí.
Monreal confirmó que la Fiscalía Anticorrupción de Campeche presentó una segunda solicitud de desafuero, esta vez por presunto peculado y uso indebido de atribuciones por un monto estimado en 83 millones de pesos. La denuncia fue ratificada y ya inició su curso formal.
De acuerdo con el procedimiento constitucional, el expediente fue turnado al presidente
de la Sección Instructora, Hugo Erick Flores, quien deberá notificar a los demás integrantes del órgano jurisdiccional. A partir de este viernes, el análisis del nuevo caso comenzará desde cero.
Aunque Monreal expresó que prefiere la conciliación a los conflictos, dejó claro que el tratamiento de esta nueva acusación se realizará con base en el
La Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo en Sinaloa un operativo masivo de incineración y destrucción de evi-
dencias, en el que fueron eliminadas más de dos toneladas de drogas, además de 186 máquinas tragamonedas y más de 400 objetos vinculados a actividades criminales. La acción fue realizada en coordinación
con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. De acuerdo con información oficial difundida este jueves, la FGR destruyó un total de dos toneladas y 79 litros de distintos
narcóticos asegurados durante diversos operativos. Entre las sustancias incineradas se encontraba mariguana, clorhidrato de cocaína, clorhidrato de metanfetamina, diacetilmorfina (heroína), re-
marco legal, sin influencias personales ni partidistas. “Lex dura lex”, subrayó el legislador, al insistir en que las decisiones jurisdiccionales deben regirse por la ley y no por afinidades políticas.
sina de cannabis, así como plantas y semillas de amapola.
Además del material estupefaciente, se procedió a la destrucción de 186 máquinas tragamonedas ilegales y 413 objetos del delito, incluyendo chalecos con placas balísticas, cascos, porta cargadores, vestimenta táctica y 50 unidades de sustancia negativa utilizadas con fines criminales.
La ejecución de esta operación fue responsabilidad de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) de la FGR. En el lugar estuvieron presentes autoridades estatales y federales, así como personal del Órgano Interno de Control (OIC), con el objetivo de verificar y garantizar la legalidad del procedimiento, asegurando la correcta identificación, conteo y pesaje de los narcóticos y objetos destruidos.
Este tipo de acciones forman parte del combate frontal al crimen organizado y al tráfico de drogas, y son resultado de la coordinación entre dependencias federales y estatales. La FGR reiteró su compromiso de continuar con el aseguramiento, destrucción y erradicación de todo material que represente una amenaza para la seguridad y salud pública del país.
El presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, anunció durante su visita oficial a Moscú que su país entregará a Rusia dos elefantes en conmemoración del 65 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. El anuncio fue realizado en una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, celebrada en el Kremlin.
Durante el encuentro, Putin respondió de manera distendida al gesto diciendo: “Nos vendrán bien, gracias”. Según detalló Sisoulith, los elefantes serán trasladados próximamente y tendrán como destino el zoológico de San Petersburgo, ciudad donde el mandatario laosiano estudió años atrás. Además, destacó que el elefante es un emblema nacional de Laos, país conocido como la tierra del “millón de elefantes”, y representa la paz y el bienestar.
Las relaciones diplomáticas entre Laos y la entonces Unión Soviética se establecieron el 7 de octubre de 1960, y dos años después ambos países firmaron acuerdos que fortalecieron su cooperación comercial, técnica y económica. Con la disolución de la Unión Soviética en 1991, Laos reconoció oficialmente a Rusia como su estado sucesor, manteniendo activa la colaboración bilateral en diversas áreas.
Este gesto simbólico reafirma la amistad histórica entre ambos países y su compromiso de seguir impulsando proyectos conjuntos que beneficien el desarrollo económico y cultural. El traslado de los elefantes se prevé como un acontecimiento significativo para San Petersburgo y un nuevo capítulo en las relaciones entre Laos y Rusia, que buscan consolidar lazos más estrechos en el contexto actual de cooperación internacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la extensión de las negociaciones comerciales con México por un periodo de 90 días, tras una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum. La medida evita que, a partir del 1 de agosto, entren en vigor aranceles del 30% previamente previstos.
Trump informó que, durante este tiempo, se mantendrán los aranceles actuales: 25% a los automóviles y 50% al acero, aluminio y cobre. Explicó que las negociaciones con México presentan retos distintos a los de otros países debido a la complejidad de la frontera compartida y a ciertas ventajas comerciales. “Hemos acordado extender por 90 días exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior”, indicó el mandatario.
Por su parte, el gobierno mexicano se comprometió a eliminar de inmediato diversas barreras comerciales no arancelarias como parte del proceso para alcanzar un nuevo pacto bilateral. Trump aseguró que el objetivo de ambas naciones es firmar
un acuerdo definitivo dentro del nuevo plazo establecido.
La conversación contó con la participación de altos funcionarios estadounidenses, entre ellos el vicepresidente J. D. Vance; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el representante comercial y embajador Jamieson Greer; así como miembros del gabinete
de la Casa Blanca, Susie Wiles, Stephen Miller y otros asesores clave en política y seguridad nacional.
Con esta decisión, persiste la incertidumbre en la relación comercial entre ambos países, mientras sectores industriales y empresariales analizan el impacto de mantener los aranceles actuales y la posibilidad de alcanzar un acuerdo que reduzca tensiones en los próximos tres meses.
La exvicepresidenta y excandidata presidencial demócrata Kamala Harris anunció este jueves el lanzamiento de su nuevo libro titulado “107 días”, obra en la que revelará detalles desconocidos de la corta pero intensa campaña que lideró durante las elecciones estadounidenses de 2024, en las que resultó ganador Donald Trump. El libro saldrá a la venta el próximo 23 de septiembre, fecha en la que Harris compartirá su perspectiva sobre un periodo político que calificó como “intenso, trascendental y profundamente personal”. La publicación hace referencia a los 107 días que duró su candidatura, la más breve en la historia moderna del país, tras asumir el liderazgo del Partido Demócrata luego de la renuncia del expresidente Joe Biden, quien abandonó la contienda por dudas relacionadas con su salud. En un mensaje difundido en la red social X, Harris aseguró que “lo que el mundo vio fue solo parte de la historia” y prometió ofrecer a los lectores “una mirada detrás de escena” so-
bre los desafíos y aprendizajes de esa etapa política.
El anuncio del libro llega un día después de que la líder demócrata confirmara que no se postulará como candidata a gobernadora de California en 2026, decisión que tomó tras meses de reflexión. Harris, quien hizo historia como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de Estados Unidos (2021–2025), intentó mantener la unidad del partido y suplir a Biden, aunque fue derrotada por Trump en los comicios celebrados el 5 de noviembre de 2024.
De acuerdo con medios locales, Harris ofrecerá este jueves su primera entrevista desde la derrota electoral en el programa del comediante Stephen Colbert, recientemente
cancelado por la cadena CBS en medio de versiones que apuntan a posibles presiones ejercidas por Donald Trump.
Barbie lamenta la muerte de dos destacados diseñadores tras accidente en Italia
La industria del diseño y la comunidad de seguidores de Barbie enfrentan un momento de gran tristeza tras la noticia del fallecimiento de Mario Paglino, de 52 años, y Gianni Grossi, de 55 años, reconocidos diseñadores que contribuyeron significativamente a la evolución de las muñecas más icónicas del mundo.
El trágico accidente ocurrió en la autopista A4, que conecta Turín con Milán, Italia. De acuerdo con los reportes de las autoridades locales, un hombre de 82 años condujo en sentido contrario durante más de seis kilómetros, provocando una colisión frontal que cobró la vida de los dos artistas. Los equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar, pero ambos creativos fueron declarados muertos
en el sitio debido a la gravedad del impacto.
Mattel, empresa propietaria de la marca Barbie, emitió un comunicado oficial expresando su dolor por la irreparable pérdida de Paglino y Grossi. En el mensaje, la compañía destacó que la labor de estos diseñadores fue clave para moldear la identidad visual y creativa de Barbie, marcando una huella imborrable en la historia del juguete.
La noticia ha generado conmoción en la industria del diseño y entre los coleccionistas, quienes han rendido homenaje a los artistas a través de mensajes en redes sociales, recordando su talento y contribución al legado de Barbie. Este lamentable suceso no solo deja un vacío en la marca, sino también en la comunidad creativa que encontró en sus obras inspiración y estilo único.
Amenos de un año del inicio de la Copa Mundial de 2026, el Estadio
Azteca continúa inmerso en un conflicto con los titulares de palcos y plateas, quienes exigen que se respeten los contratos vigentes durante la celebración del torneo en la Ciudad de México. El histórico recinto, que será sede de cinco partidos de la justa organizada por la FIFA, aún no ha llegado a un acuerdo definitivo con los palcohabientes. Debido a ello, las negociaciones han sido llevadas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que ya ha presidido tres audiencias. En la más reciente, los representantes legales del estadio aseguraron
estar en diálogo con la FIFA para garantizar los derechos contractuales de los propietarios durante el evento deportivo.
Ante la falta de resolución, se ha programado una cuarta audiencia para septiembre, en la cual se espera que el Estadio Azteca presente una propuesta concreta que permita cerrar el conflicto de manera satisfactoria para ambas partes. Por su parte, Roberto Ruano, abogado de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas del Estadio Azteca, reafirmó la negativa del grupo a aceptar boletos como solución, insistiendo en que los contratos deben cumplirse sin concesiones. “Queremos ocupar nuestros palcos como lo estipula el contrato. Aceptar
Max Verstappen despejó todas las dudas sobre su futuro al confirmar que continuará como piloto de Red Bull Racing para la próxima temporada de la Fórmula 1. Con esta declaración, el neerlandés puso fin a los rumores que lo vinculaban con Mercedes en vísperas de la nueva era de motores que comenzará en 2026.
Durante la rueda de prensa previa al Gran Premio de Hungría, Verstappen fue tajante al afirmar que nunca consideró dejar la escudería con la que ha conquistado cuatro campeonatos del mundo. “Siempre estuvo claro que me quedaría. Las conversaciones dentro del equipo siguen centradas en cómo mejorar el coche, y eso no sucede cuando piensas en marcharte”, señaló el piloto
entradas podría sentar un precedente negativo”, expresó. La presión crece para que
el Estadio Azteca resuelva este asunto antes del inicio del Mundial, pues se trata de un re -
cinto emblemático que albergará encuentros clave en el torneo internacional.
de 26 años.
La próxima temporada marcará un punto de inflexión en la Fórmula 1 debido a la implementación de una nueva reglamentación sobre unidades de potencia, lo cual podría alterar el dominio actual de las escuderías. Mientras Mercedes busca recuperar protagonismo, Red Bull trabaja en el desarrollo de su propio motor tras el fin de su alianza con Honda.
El compromiso de Verstappen con el proyecto reafirma la confianza en la visión de futuro del equipo austriaco. Su permanencia representa una apuesta por la estabilidad en medio de los cambios técnicos que marcarán un nuevo capítulo en el automovilismo.
La continuidad del piloto neerlandés también envía un mensaje claro a sus rivales: Red Bull no cederá terreno fácilmente en la próxima etapa del campeonato.
El cierre del partido entre Inter Miami y Atlas en la Leagues Cup estuvo marcado por la tensión, la emoción y un gesto que destacó por encima del drama deportivo. Lionel Messi vivió con intensidad el triunfo de su equipo 2-1, en un encuentro que se definió en los últimos instantes tras la revisión del VAR, donde se validó el gol de Marcelo Weigandt.
Durante la celebración del tanto decisivo, Messi compartió el momento con sus compañeros Luis Suárez y Rodrigo de Paul. Sin embargo, también protagonizó una escena polémica al gritarle el gol en la cara a Matías Cóccaro, delantero del Atlas, lo que avivó la tensión en la cancha.
Al finalizar el partido, Messi buscó al arquero Camilo Vargas —figura del encuentro— para intercambiar camisetas. Más adelante, se encontró con Cóccaro, con quien se fundió en un abrazo y le ofreció disculpas por el incidente. El propio atacante uruguayo reconoció el gesto del argentino, destacando su humildad y grandeza.
Cóccaro explicó que durante
el empate parcial del Atlas él había motivado efusivamente a sus compañeros, lo cual habría molestado a Messi. No obstante, la actitud conciliadora del astro argentino dejó una impresión positiva. “Ese gesto lo hace más grande todavía”, señaló el jugador del Atlas, quien se llevó de recuerdo las camisetas
de Messi y Luis Suárez, a quienes considera ídolos.
El episodio demostró una vez más la competitividad de Messi, pero también su calidad humana al reconocer sus acciones y enmendar cualquier exceso dentro del juego.
al FC Seúl en Corea con exhibición ofensiva
El FC Barcelona consiguió una contundente victoria 3-7 ante el FC Seoul en su primer partido de la gira asiática, correspondiente a su segundo compromiso de pretemporada. El duelo se celebró en el Estadio de la Copa del Mundo en Corea del Sur, donde los dirigidos por Hansi Flick mostraron una versión ofensiva arrolladora, aunque con errores defensivos notables.
Desde los primeros minutos, el conjunto catalán tomó la iniciativa. Robert Lewandowski abrió el marcador tras un remate al poste de Lamine Yamal. Luego, el joven extremo marcó el segundo en una brillante jugada individual que lo reafirma como una de las grandes promesas del club. Pese al dominio inicial, errores en la zaga permitieron al conjunto coreano empatar momentáneamente el encuentro con goles de Cho y Yazan.
Antes del descanso, Lamine Yamal volvió a aparecer con una jugada destacada que terminó en el tercer gol culé. Sin embargo, el rostro de Flick reflejaba incomodidad por las desconcentraciones defensivas.
Para la segunda mitad, el técnico alemán cambió por completo la alineación, dando paso a jugadores jóvenes como Gerard Martín, Toni y Guille Fernández. El equipo mejoró en intensidad y control. Christensen anotó el cuarto con un potente disparo desde fuera del área, y luego Ferran Torres y Gavi ampliaron la diferencia.
En los últimos minutos, Hanmin Jung marcó el tercer tanto para el Seoul aprovechando otra desconexión del Barça, pero Ferran cerró la cuenta tras asistencia de Rashford.
Una victoria clara en lo ofensivo, pero con aspectos defensivos que Flick deberá pulir antes del inicio oficial de la temporada.