


Autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo la tercera fase de la Operación Fortaleza, estrategia enfocada en el combate al robo de vehículos y autopartes en el Estado de México y la zona metropolitana de la Ciudad de México. Durante los operativos, realizados en 23 municipios mexiquenses y tres alcaldías de la capital, fueron aseguradas más de 12 mil toneladas de autopartes robadas, además de inmuebles, vehículos y armamento.
En el territorio mexiquense se desplegaron acciones en municipios como
Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca y Chalco. Las autoridades efectuaron 53 cateos, que derivaron en la detención de siete personas y el aseguramiento de 20 inmuebles, entre casas, refaccionarias y locales investigados por delitos como robo con violencia, secuestro exprés y narcomenudeo.
En estas diligencias se confiscaron más de 500 toneladas de autopartes, 35 vehículos –18 de ellos motocicletas– con reporte de robo o alteraciones, así como armas de fuego, narcóticos y equipos electrónicos utilizados para inhibir señal y localizar unidades.

LEn la Ciudad de México, la acción se concentró en Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde se identificaron puntos de desmantelamiento de vehículos. Allí fueron ejecutadas 13 órdenes de cateo, con un saldo de tres detenidos, 13 inmuebles asegurados y más de 11 mil 500 toneladas de autopartes recuperadas. Además, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) clausuró siete establecimientos por carecer de documentación.
La Operación Fortaleza se desarrolla con la participación de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
a rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Martha Patricia Zarza Delgado, reiteró el compromiso de su administración (2025-2029) con el respeto a la autonomía sindical y el fortalecimiento de las condiciones laborales del personal universitario. Durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEMex (SUTESUAEM), la rectora subrayó la importancia de mantener el diálogo abierto con la comunidad universitaria.
El acto incluyó el cuarto informe del secretario general saliente, Pedro Rodríguez Magallanes, así como la entrega de
reconocimientos a trabajadoras y trabajadores con 25 y 30 años de servicio. En este contexto, Zarza Delgado destacó que el trabajo del personal administrativo y de mantenimiento fue fundamental en el retorno a la presencialidad en 53 de los 55 espacios académicos que permanecieron en paro, pues garantizan condiciones adecuadas para la vida universitaria.
La rectora expresó que su prioridad será estar cercana a las y los trabajadores: “Escucharles y encontrar alternativas de solución a las diversas necesidades que existen es esencial, ya que su labor cotidiana da sentido y certeza al devenir institucional”. Asimismo, afirmó que el prestigio de la UAEMex se fortalece al reconocer las aportaciones de quienes la integran.
Ayuntamiento de Toluca retira 13 toneladas de basura tras festejos patrios y desfile del 16 de Septiembre
El Ayuntamiento de Toluca informó que tras las celebraciones del Grito de Independencia y el desfile conmemorativo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, se recolectaron 13 toneladas de basura en la vía pública. Los trabajos de limpieza se realizaron en dos jornadas con la participación de brigadas municipales.
Durante la noche del 15 de septiembre, personal del Departamento de Recolección inició las labores de barrido y levantamiento de residuos en el primer cuadro de la ciudad. Posteriormente, el 16 de septiembre, se sumaron servidores del Departamento de Limpia, quienes reforzaron los trabajos tras el desfile cívico-militar.
Las acciones incluyeron barrido manual, recolección de basura, desinfección y recorridos de barredoras eléctricas que se desplegaron en avenidas principales y calles aledañas, con el objetivo de resta-
blecer la imagen urbana.
El gobierno municipal reiteró la importancia de evitar tirar basura en la vía pública, ya que esta práctica contribuye a prevenir inundaciones y mejorar las condiciones de la ciudad.
Este año, además, se reforzaron medidas para reducir los efectos ambientales de las fiestas patrias. En municipios del Valle de Toluca se aplicaron restricciones al uso de pirotecnia, buscando mejorar la calidad del aire y disminuir riesgos a la salud.

Avanza 70% conservación de carreteras en Edoméx: SICT confirma trabajos prioritarios
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el programa de conservación rutinaria de carreteras en el Estado de México registra un avance físico superior al 70% en mil 147 kilómetros atendidos en 2025, con una inversión aproximada de 40 millones de pesos.
De acuerdo con Francisco Luis Quintero Pereda, director del Centro SICT México, los trabajos tienen como objetivo mantener las carreteras en condiciones seguras para los usuarios. Las labores incluyen bacheo superficial, limpieza de cunetas y alcantarillas, deshierbe, repintado de marcas viales y rehabilitación de señalamiento vertical.
Estos trabajos buscan reducir riesgos en los traslados diarios, pues el Estado de México concentra algunas de las rutas más transitadas del país.
El funcionario explicó que durante la temporada de lluvias se presentan deslaves con caída de piedras y lodo, lo que obstruye drenajes y provoca daños en el pavimento. Ante ello, la SICT mantiene brigadas permanentes para atender incidencias y reparar baches ocasionados por las precipitaciones.
En municipios como Toluca, las au-
toridades locales también enfrentan retos. Apenas este año se reportó la reparación de más de 24 mil baches; sin embargo, el propio gobierno municipal reconoció que los trabajos resultan insuficientes, por lo que se prepara un plan de repavimentación para 2026.
La dependencia federal destacó que el repintado de líneas en el pavimento y el mantenimiento de la señalización vertical —incluidas advertencias de peligro, límites de velocidad e indicaciones de destino— son acciones fundamentales para la seguridad de conductores y peatones. El programa busca asegurar traslados más confiables, especialmente en zonas de alto flujo como el corredor México–Toluca, donde el tráfico pesado exige vías en óptimas condiciones.


La Canaco-Servytur del Valle de Toluca advirtió que el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y bebidas endulzadas, contemplado en el Paquete Económico 2026, no reducirá el consumo en México. El presidente del organismo, Fernando Reyes Muñoz, señaló que las reformas fiscales carecen de incentivos que equilibren el impacto económico sobre los empresarios y consumidores.
La tragedia ocurrida en el puente de La Concordia, donde explotó una pipa de gas LP de la empresa Silza, sigue sacudiendo a la Ciudad de México. La Fiscalía capitalina anunció que exigirá la reparación integral del daño para todas las familias afectadas, luego de un accidente que ha dejado hasta el momento 20 fallecidos y 64 heridos, 31 de ellos aún hospitalizados.
Aunque el conductor de la unidad, Fernando Soto Munguía, perdió la vida, la investigación penal continúa. La fiscalía indicó que se analizan responsabilidades por homicidio culposo, lesiones y daños a propiedad, delitos que podrían derivar en acuerdos reparatorios o sentencias.
La empresa Silza, a través de sus apoderados legales, ya manifestó disposición para cubrir los daños con recursos propios y cuatro pólizas de seguro
La captura y entrega de Hernán Bermúdez Requena, identificado como líder del grupo criminal La Barredora, ha generado un fuerte impacto en los círculos de seguridad nacional.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que el gobierno de Paraguay expulsó al capo el pasado 12 de septiembre tras determinar que su estancia en ese país era irregular. Autoridades mexicanas —incluyendo al CNI, la FGR y el INM— coordinaron el traslado a
La propuesta presentada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso contempla un aumento del IEPS de 1.64 a 3.08 pesos por litro a partir del próximo año. El objetivo oficial es reducir el consumo de bebidas azucaradas, aunque el sector empresarial advierte que este tipo de medidas no modifican los hábitos de consumo.
Según INEGI, el consumo promedio anual de refrescos en México es de 166 litros por persona, mientras que estudios recientes
indican que los impuestos sobre productos como cigarros y alcohol no han logrado disminuir la compra, pues la carga recae directamente en los consumidores finales.

El dirigente recordó que el Paquete Económico 2026 podría contribuir a la estabilidad macroeconómica del país, y reconoció que los programas sociales han beneficiado al comercio, servicios y turismo. Sin embargo, enfatizó la necesidad de estímulos fiscales para que el sector empresarial enfrente los retos actuales. Pemex sorprende al mundo: recompra de deuda por 12 mil mdd
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la creación de un comité de solidaridad para canalizar donaciones a los afectados. Este organismo estará integrado por representantes de la ONU, UNAM, Cruz Roja, empresarios y sociedad civil.
En el aspecto médico, la secretaria de Salud, Nadine Gasman, confirmó que 16 pacientes están muy graves, cuatro graves, seis estables y cuatro delicados. Una bebé de dos años fue trasladada a Galveston, Texas, para recibir atención especializada.
El caso se perfila como un símbolo de la necesidad de justicia y responsabilidad empresarial en una ciudad donde el riesgo convive con la vida cotidiana.

En un giro histórico, Petróleos Mexicanos (Pemex) logró reducir de manera significativa el costo de su financiamiento gracias a la recompra de 12 mil millones de dólares en bonos, sumado al anuncio de su Plan Estratégico 2025-2035.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, entre julio y septiembre las tasas de interés de mercado de los bonos a 10 años de Pemex bajaron 2.22 puntos porcentuales, mientras que las del gobierno federal cayeron medio punto. Este resultado se atribuye al nuevo plan de la petrolera y a la confianza internacional en el manejo fiscal del país.
La operación, que incluyó la emisión de deuda en euros y dólares, generó una demanda de 50 mil 640 millones de dólares, 3.65 veces el monto colocado.
Inversionistas de todo el mundo mostraron interés, respaldando lo que Hacienda calificó como condiciones “muy favorables”.
La recompra cubrió principalmente bonos con vencimiento entre 2026 y 2029. Posteriormente, Pemex emitió 13 mil 800 millones de dólares en nuevos instrumentos, con tasas históricamente bajas.
Según Hacienda, esta estrategia permitirá suavizar el perfil de vencimientos de la empresa más importante del país, al mismo tiempo que envía un mensaje de estabilidad a los mercados.
Pemex, frecuentemente señalado como una carga financiera para el gobierno, logra con este movimiento dar un respiro a sus finanzas y proyectar confianza internacional. Expertos lo consideran uno de los mayores aciertos financieros de los últimos años.
México, donde ya existe una orden de aprehensión en su contra.
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, detalló que Bermúdez será ingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, en el Estado de México, mejor conocido como el penal de máxima seguridad del Altiplano.
La operación fue descrita como un éxito de la colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado. Con ello, México busca dar un golpe certero a una organización que por años sembró violencia y disputas en diversas regiones del país. vigentes. La pipa, que viajaba de Tuxpan hacia Tláhuac, chocó dos veces antes de volcar y desatar el infierno en Iztapalapa.

Senado abrirá parlamento sobre iniciativa de Sheinbaum para la Ley de Amparo
El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Javier Corral, informó que la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum será sometida a un parlamento abierto, y descartó que se apruebe en fast track. Señaló que se escucharán las opiniones de expertos, abogados y colegios, con el fin de garantizar que nadie quede excluido de la posibilidad de promover un juicio de amparo.
Corral detalló que se convocará a las mesas directivas de las comisiones de Justicia, Estudios Legislativos y Hacienda para definir el método, las fechas y los invitados para el parlamento abierto. “Es un tema de la mayor relevancia, que debe ser analizado

en sus méritos y con el tiempo suficiente para escuchar inquietudes y evaluar los pros y contras de cada modificación”, agregó el legislador de Morena.
La iniciativa presentada por Sheinbaum plantea definir el interés legítimo de las personas como requisito para interponer un juicio de amparo, lo que ha generado alertas entre especialistas sobre un posible retroceso en los derechos de los ciudadanos.
Además, incluye la implementación del juicio de amparo en línea, el establecimiento de un plazo de 60 días naturales para dictar sentencia tras la audiencia constitucional, y un candado para que la falta de un voto particular en 10 días no impida la publicación de la sentencia.