Rotativo de México 18/6/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

EJEMPLAR GRATUITO

MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2025

SHEINBAUM DIALOGA CON

TRUMP TRAS SU SALIDA DE LA CUMBRE DEL G7 EN CANADÁ

Sheinbaum, a través de sus redes sociales, informó que la llamada se centró en reafirmar la disposición de ambos gobiernos para cooperar en temas relevantes y de interés mutuo. Aunque no se revelaron detalles específicos de los asuntos tratados, destacó que la comunicación fue positiva y encaminada a buscar soluciones conjuntas. pág.8

La justicia tiene nuevo rostro: Erika Castillo, primera mujer electa para presidir el Poder Judicial del Edomex

astillo Vega reveló los desafíos de un proceso inédito, su visión para transformar la justicia y el simbolismo de romper un techo de cristal en una institución tradicionalmente vertical. pág.5

ESTADO DE MÉXICO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA TURÍSTICA CON “DESTINO DE REUNIONES” pág.4

TORMENTA TROPICAL ERICK AMENAZA EL SUR DE MÉXICO pág.6

TRUMP ADVIERTE A JAMENEÍ Y REVELA SU PARADERO EN MEDIO DE TENSIÓN CON IRÁN pág.10

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

NUEVA ÉPOCA - N° 00228

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2025 NÚMERO 228

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

POR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES DIRECTORIO

Cierran centro animal en Teotihuacán por maltrato y condiciones insalubres

En atención a una denuncia ciudadana, autoridades estatales clausuraron un inmueble en Teotihuacán que operaba como centro de atención animal, luego de detectar condiciones graves de maltrato hacia un perro. Durante una inspección coordinada por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), con apoyo de la Fiscalía estatal, fue rescatado un canino que se encontraba sin agua, alimento ni atención médica, en un entorno insalubre que comprometía su salud.

El ejemplar rescatado fue

atendido por especialistas de Cepanaf, quienes determinaron su traslado inmediato a un lugar seguro donde actualmente recibe los cuidados necesarios para su recuperación. La revisión del sitio confirmó que no cumplía con las condiciones mínimas para operar, lo que derivó en su clausura oficial.

Estas acciones forman parte del eje de bienestar animal contemplado en el Plan de Gobierno 2023-2029, que impulsa la protección de los seres sintientes. La administración estatal ha reforzado la vigilancia ambiental y promueve programas como esterilizaciones, adopciones responsables y jornadas de atención veterinaria gratuita para prevenir el abandono y maltrato de animales de compañía.

“Skateparks” con estilo: jóvenes del EdoMéx ruedan en nuevas pistas

Diez pistas especializadas para skateboarding y patinaje fueron entregadas en distintos municipios del Estado de México, como parte del Programa de Obra Pública coordinado por la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui). Estas nuevas áreas, que abarcan más de tres mil 700 metros cuadrados, están diseñadas para brindar espacios seguros, recreativos y funcionales para la juventud mexiquense.

Las instalaciones incluyen rampas, escaleras, barandales y superficies adecuadas para que niñas, niños y adolescentes practiquen deporte en condiciones

El Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, mantiene una política de cero tolerancia hacia el maltrato animal, considerándolo no solo una falta legal,

sino una grave omisión ética que afecta la convivencia social. Las instituciones involucradas reiteraron su compromiso con la justicia ambiental y el bienestar de los animales.

óptimas. Municipios como Otzolotepec, Lerma y Rayón fueron beneficiados con la habilitación de estos espacios, enfocados en fomentar estilos de vida saludables, fortalecer el tejido social y promover la creatividad a través del deporte.

Carlos Maza Lara, titular de Sedui, detalló que los “skateparks” forman parte de 72 proyectos de intervención urbana que tiene en marcha el gobierno estatal. Explicó que estas obras fueron planeadas a partir del diálogo con las comunidades y autoridades locales, lo que permitió construir espacios alineados a las verdaderas necesidades sociales y urbanas.

Con esta iniciativa, la administración estatal apuesta por el urbanismo social como una herramienta de transformación. Además de recuperar espacios públicos, busca impulsar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia entre la juventud del Estado de México.

Estos “skateparks” representan una inversión integral en infraestructura urbana y desarrollo social, que contribuye a crear entornos seguros, activos y en armonía con las nuevas generaciones.

Naucalpan apoya con electrodomésticos a familias afectadas por demolición

El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, en conjunto con el Sistema DIF Municipal, entregó 12 kits de electrodomésticos a familias impactadas por la demolición controlada de un edificio en la colonia Ampliación Benito Juárez. La acción se realizó en las oficinas del DIF, en Naucalpan Centro, como parte del compromiso gubernamental de atender a quienes resultaron perjudicados por el riesgo estructural de la construcción ubicada en la calle Ampliación Sierra Madre del Norte.

Cada paquete entregado incluyó dos camas con colchón, una estufa, un refrigerador, un horno de microondas y un comedor. Además del equipamiento,

se otorgó un apoyo económico de 3,500 pesos para cubrir gastos de renta temporal. Se beneficiaron seis familias que habitaban el inmueble y seis más que residían en los alrededores, quienes fueron evacuadas para garantizar su seguridad.

El presidente municipal informó que los trabajos de demolición del edificio presentan un avance superior al 50 por ciento. Reiteró que el inmueble no podía esperar a colapsar y que su administración actuó con rapidez para proteger la integridad de los habitantes. “Para nuestro gobierno, nadie se queda atrás, y si se cae, se le ayuda a levantarse”, afirmó Montoya Márquez durante la entrega.

Vecinas como Graciela Sánchez Flores y María del Rosario Arizmendi Arias expresaron su

SEDENA avanza en modernización de la carretera TolucaTejupilco en Zinacantepec

La modernización de la carretera federal Toluca-Tejupilco ya está en marcha como parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera. Los trabajos avanzan en la comunidad de San Juan de las Huertas, en Zinacantepec, justo donde finaliza la Calzada del Pacífico. Esta obra busca mejorar la conectividad entre el centro y el sur del Estado de México.

Ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se encargan de las labores técnicas, aprovechando su experiencia en infraestructura. Las acciones incluyen retiro de tierra, traslado de materiales y montaje de estructuras, así como la colocación de señalización para

agradecimiento al edil, destacando que los apoyos materiales llegan en un momento crítico para reconstruir sus vidas.

Desde el inicio de esta administración, el gobierno municipal ha mantenido una política activa de cercanía y apoyo a las fami-

lias mediante jornadas de salud, entrega de despensas y acompañamiento constante a través del DIF.

advertir a automovilistas y reducir riesgos durante las obras. El proyecto fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita a Tejupilco. La intervención contempla la rehabilitación de la ruta Toluca-Zitácuaro con tramos ampliados a tres carriles. La obra abarcará 217 kilómetros y se estima que tomará cerca de seis años, debido a la dificultad del terreno.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que se destinó una inversión de 18 mil 592 millones de pesos, con una estimación de más de 55 mil empleos generados en todo el proceso. Esta iniciativa responde a la demanda ciudadana, sobre todo en zonas como Toluca-Sultepec y Toluca-Ciudad Altamirano, donde el deterioro

de las carreteras ha dificultado la movilidad.

Aunque el anuncio oficial se

hizo en febrero, fue hasta inicios de junio que comenzó la ejecución visible de las obras en terri-

torio mexiquense, con maquinaria pesada desplegada en las áreas programadas.

Estado de México se consolida como potencia turística con “Destino de Reuniones”

El Estado de México dio un paso firme en la consolidación de su vocación turística con la presentación del distintivo “Destino de Reuniones”, una estrategia que impulsa a los municipios mexiquenses como sedes clave en el turismo de congresos, convenciones y eventos de negocio. La declaratoria fue anunciada por la Secretaría de Cultura y Turismo, como parte del objetivo de fortalecer la economía regional a través de este segmento especializado.

Durante la presentación del distintivo, Horacio Duarte Olivares, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó la oportunidad para que alcaldes y alcaldesas se sumen a esta iniciativa que genera empleos, atrae inversión y dinamiza la economía local. El funcionario también subrayó el crecimiento del 35.5 por ciento en empleos formales afiliados al IMSS entre septiembre de 2023 y mayo de 2025, evidencia del dinamismo del sector turístico.

La secretaria Nelly Carrasco Godínez remarcó que el Estado

de México cuenta con la infraestructura, conectividad y servicios para consolidarse como un referente nacional e internacional en turismo de reuniones. Señaló que este sector representa una de las industrias con mayor crecimiento global, por lo que la estrategia busca reconocer y proyectar a municipios con alto potencial.

Durante el evento se develó

el logotipo oficial del distintivo y se contó con la participación de representantes del sector empresarial y turístico, incluyendo al Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) y al Foro MICE. Los municipios interesados en obtener el distintivo deberán esperar las próximas convocatorias, que serán difundidas a través de redes oficiales.

La justicia tiene nuevo rostro: Erika Castillo, primera mujer electa para presidir el Poder

Judicial del Edomex

No necesito tacones para impartir justicia; me pondré tenis y saldré a escuchar al pueblo”. Con esa frase, la magistrada Erika Isela Castillo Vega resumió el espíritu de su histórica elección como la primera presidenta del Poder Judicial del Estado de México, elegida por voto popular en la campaña electoral judicial extraordinaria 2025. En entrevista para Rotativo Noticias, el espacio informativo de Cadena Azul FM conducido por Alejandro Alejandre, Castillo Vega reveló los desafíos de un proceso inédito, su visión para transformar la justicia y el simbolismo de romper un techo de cristal en una institución tradicionalmente vertical.

“Caminé con la gente, escuché sus frustraciones y sus esperanzas. No les puedo fallar”, afirmó la magistrada, quien destacó que su campaña —donde recorrió municipios con tenis y mezclilla— le mostró la urgencia de una justicia “sensible, eficaz y cercana”.

Con 29 años de carrera judicial, Castillo Vega aseguró que su triunfo no fue producto de 35 días de campaña, sino de décadas de servicio: “Desde el primer día que pisé el Poder Judicial, la vida me preparaba para este momento”.

Ante la pregunta sobre cómo visualiza el Poder Judicial tras su gestión, la magistrada fue clara: “Es una empresa titánica. No tengo varita mágica, pero sembraré la semilla de la transparencia y la eficacia”.

Gobierno de Toluca emite llamado urgente

ante

pronóstico de lluvias intensas

Ante el pronóstico de lluvias intensas derivadas de una depresión tropical con posibilidad de evolucionar a huracán, autoridades municipales de Toluca emitieron un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones. El Sistema Meteorológico Nacional advierte que la zona afectada abarca desde Oaxaca hasta Guerrero, con impacto directo en el Estado de México.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, junto a elementos de seguridad, instaron a los habitantes a mantenerse resguardados, evitar transitar por calles inundadas y conservar la calma ante cualquier eventualidad. Se recomendó espe-

Entre sus primeras acciones estará visitar sedes judiciales para preguntar a los ciudadanos: “¿Te atienden bien? ¿Qué necesitas?”. Además, trabajará en armonía con el magistrado Macedo —ganador de la elección para el periodo 2025-2027— para garantizar continuidad en los cambios.

La magistrada envió un mensaje a quienes dudan de la elección popular de jueces: “Los expedientes no son solo papeles; son rostros que confiaron en nosotros. Esta reforma permite que la gente decida qué justicia quiere”. A los candidatos no electos,

les pidió no desanimarse: “Si su vocación es el servicio, intenten de nuevo”.

Castillo Vega, quien retoma el cargo el 5 de septiembre, subrayó el significado de ser la primera mujer en presidir el Poder Judicial del Edomex: “Muchas alzaron la voz antes que yo. Hoy rompimos un techo de cristal, pero faltan más espacios para las mujeres”.

Al recibir saludos de radioescuchas desde Metepec, San Felipe del Progreso y Toluca, la magistrada concluyó con un llamado ciudadano a la vigilancia perma-

nente de esta nueva etapa histórica para el Estado de México como para el país. La elección de Castillo Vega marca un precedente en la democratización de la justicia en México y refrenda el papel de las mujeres en puestos históricamente masculinizados. Su discurso, centrado en la proximidad ciudadana, redefine el perfil de quienes imparten justicia.

La reforma judicial 2025 permitió por primera vez la elección popular de magistrados en el Edomex, bajo el principio y máxima: “el poder del Poder Judicial está en manos de la gente”.

cialmente a quienes residen cerca de ríos, canales o cuerpos de agua mantenerse atentos a los niveles de afluentes y, en caso de aumento, trasladarse a pisos superiores y esperar apoyo de las autoridades. El presidente municipal, Ricardo Moreno, solicitó la colaboración activa de la población para prevenir incidentes, evitar tirar basura en vía pública y resguardar documentos importantes en sobres impermeables. A quienes viajan en automóvil se les pidió no cruzar calles con acumulación de agua para prevenir varamientos o accidentes. En caso de quedar atrapados, deben permanecer dentro del vehículo si el nivel del agua es bajo o subir al toldo si sigue aumentando, sin intentar encender el motor ni cruzar la corriente.

Verdiguel a la altura de San Cristóbal Huichochitlán para evitar desbordamientos. Asimismo, en zonas como San Mateo Oxtotitlán

y San Buenaventura se realizaron acciones de desazolve y asistencia a peatones como parte del Operativo Presencia.

Como medida preventiva, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca colocó costales con arena en los márgenes del Río

Tormenta tropical Erick amenaza el sur de México

La tormenta tropical Erick se ha formado frente a las costas del sur de México, generando preocupación en diversos estados de la región. Este fenómeno, identificado el 17 de junio de 2025, ha motivado la activación de protocolos de emergencia en entidades como Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, donde se anticipan lluvias torrenciales, inundaciones y deslizamientos de tierra.

El Centro Nacional de Huracanes alertó que Erick podría intensificarse en las próximas horas, agravando el impacto en zonas que aún no se recuperan de afectaciones recientes, como las ocasionadas por la tormenta tropical Dalila. En respuesta, se han emitido alertas naranjas y rojas en varias localidades,

y se ha desplegado el sistema C-4 en el Estado de México para coordinar acciones de emergencia ante las precipitaciones previstas.

En la capital del país, 13 alcaldías están en alerta naranja y tres en alerta roja, dada la posibilidad de lluvias intensas. Las autoridades federales, incluida la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, han iniciado operativos de evacuación en comunidades vulnerables, además de distribuir suministros esenciales y monitorear las zonas más expuestas al riesgo.

Este nuevo evento meteorológico pone de relieve la creciente vulnerabilidad del país ante fenómenos extremos, cuya frecuencia e intensidad han aumentado debido al cambio climático. La situación exige una respuesta rápida y coordinada, así como una revisión profunda de

Investigación por asesinatos de una jueza y una alcaldesa

Las autoridades judiciales de Oaxaca y otras entidades han iniciado investigaciones rigurosas tras el asesinato de una jueza y la alcaldesa de San Mateo Piñas, ocurrido en los últimos días. Ambos crímenes han provocado una fuerte reacción en los sectores judiciales y políticos del país, particularmente por las implicaciones que podrían tener en el contexto de la actual reforma judicial.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó que se siguen cinco líneas de investigación en el caso del homicidio de la alcaldesa, mientras que en el asesinato de la jueza se analiza si existen posibles vínculos con su labor en el sistema de justicia. La Asociación Mexicana de Juzgadoras con-

las políticas públicas enfocadas en la prevención y mitigación de desastres naturales.

Las autoridades han exhortado

denó públicamente el crimen y llamó a que no se utilicen estos hechos para justificar represalias relacionadas con la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Estos asesinatos ponen en evidencia un patrón creciente de violencia contra figuras públicas en México, especialmente contra mujeres en posiciones de poder. Entre 2015 y abril de 2025, se han contabilizado 34,715 homicidios de mujeres, adolescentes y niñas, aunque únicamente el 24.6% han sido clasificados como feminicidios, según datos oficiales.

El gobierno federal ha anunciado el fortalecimiento de los esquemas de seguridad para autoridades locales y miembros del poder judicial, además de asegurar que los responsables de estos crímenes serán llevados ante la justicia. Sin embargo, persisten

a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir al pie de la letra las recomendaciones de Protección Civil,

ya que el riesgo para la seguridad, la infraestructura y la economía regional es significativo.

los cuestionamientos por la falta de avances visibles en la protección a funcionarios y la efectividad de las investigaciones. El contexto político y la tensión por la reforma judicial añaden una

carga adicional de incertidumbre, generando debate sobre el estado de derecho y la democracia en el país.

Tensión diplomática por redadas migratorias en Estados Unidos

México atraviesa un momento diplomático delicado tras la deportación de 56,000 ciudadanos desde Estados Unidos, resultado de operativos migratorios intensificados en Los Ángeles, ordenados por la administración de Donald Trump. El 17 de junio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó acusaciones sobre una supuesta incitación a las protestas en territorio estadounidense y pidió evitar confrontaciones durante las movilizaciones.

Las redadas estuvieron acompañadas por un toque de queda en varias zonas de Los Ángeles y una mayor presencia militar en la frontera sur de EE.UU., lo que ha elevado las tensiones entre ambos países. En las manifestaciones, la bandera mexicana se ha

convertido en un emblema de resistencia, generando respuestas mixtas en la opinión pública estadounidense.

En un intento por contener la crisis, Sheinbaum sostuvo una reunión diplomática con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, donde defendió una estrategia pacífica y solicitó el respeto a los derechos humanos en los procesos migratorios. La situación fue parte del debate en la cumbre del G7 celebrada en Canadá, de la cual el expresidente Trump se retiró repentinamente, cancelando un encuentro previsto con la mandataria mexicana.

Además de tensar las relaciones bilaterales, el conflicto tiene implicaciones económicas, ya que se anticipan posibles represalias comerciales por parte de Estados Unidos. México también desmintió versiones que señalan presión externa para investigar a políticos presuntamente vinculados con el

Tensiones por el acuerdo de agua con EE.UU. y sequía en el norte de México

México enfrenta una severa crisis hídrica en el norte del país, agravada por presiones diplomáticas derivadas del incumplimiento en el Tratado de Aguas de 1944. El 17 de junio de 2025, el gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, exigió el cumplimiento inmediato de las entregas pendientes de agua del Río Bravo, destinadas a agricultores de Texas.

La exigencia se ha acompañado de amenazas de sanciones económicas, lo que ha intensificado la tensión bilateral. Mientras tanto, en estados como Chihuahua, Sonora y Tamaulipas, los niveles de agua en presas han caído drásticamente y ríos como el Sonora se han secado. La imagen de un esqueleto

crimen organizado, añadiendo un matiz político y judicial a la disputa. El gobierno mexicano ha reite-

rado su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes y la estabilidad regional, al tiempo que

busca mantener abiertas las vías diplomáticas en un entorno cada vez más complejo.

animal en un lecho fluvial seco ha impactado a la opinión pública y simboliza la gravedad de la emergencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha sostenido que el país no puede cumplir con las cuotas establecidas en el tratado debido a los efectos del cambio climático y la escasez extrema de agua. Ha defendido la soberanía hídrica de México, al tiempo que organismos civiles y agricultores han protestado contra el desvío del recurso hacia Estados Unidos, argumentando que afecta la seguridad alimentaria y el acceso al agua potable en la región.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha iniciado negociaciones con el Departamento de Estado para encontrar una solución, aunque estas se ven afectadas por un entorno de creciente tensión, marcado también por operativos mi -

gratorios y la militarización fronteriza.

Este conflicto evidencia la necesidad urgente de una gestión

integral de los recursos naturales, con inversiones en infraestructura hídrica y políticas públicas adaptadas al cambio climático. La disputa

por el agua podría escalar y comprometer la estabilidad en el norte del país si no se llega a un acuerdo diplomático viable.

Sheinbaum dialoga con Trump tras su salida de la Cumbre del G7 en Canadá

Desde la Cumbre del G7 celebrada en Kananaskis, Canadá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario estadounidense se retiró del encuentro internacional el pasado lunes debido a la crisis en Medio Oriente, lo que ocasionó la cancelación de una reunión bilateral previamente programada entre ambos mandatarios.

Sheinbaum, a través de sus redes sociales, informó que la llamada se centró en reafirmar la disposición de ambos gobiernos para cooperar en temas relevantes y de interés mutuo. Aunque no se revelaron detalles específicos de los asuntos tratados,

destacó que la comunicación fue positiva y encaminada a buscar soluciones conjuntas.

La mandataria mexicana señaló que, pese a la ausencia de Trump, continuará su agenda diplomática con líderes internacionales como el primer ministro de Canadá, el presidente de India y representantes de la comunidad europea. Subrayó que el objetivo es fortalecer alianzas en áreas clave como economía, seguridad y bienestar social.

Desde su toma de protesta el 1 de octubre de 2024, Sheinbaum ha enfocado su política exterior en consolidar relaciones estratégicas con diversos países. Ha participado en foros multilaterales como la CELAC y ahora en el G7, promoviendo el compromiso internacional por la paz y la cooperación.

Cabe mencionar que, aunque

la mandataria ha tenido múltiples encuentros con jefes de Estado, la reunión con Trump estaba prevista

como la primera en persona desde el inicio de su gobierno. La salida anticipada del presidente esta-

dounidense impidió el encuentro, aunque ambos mantienen contacto directo.

Miguel Uribe permanece en estado crítico tras segundo ingreso quirúrgico en Bogotá

El senador colombiano Miguel Uribe continúa en estado extremadamente crítico tras ser sometido nuevamente a una intervención quirúrgica de urgencia. La clínica Santa Fe, donde se encuentra hospitalizado, informó que su salud se agravó este lunes debido a un edema cerebral persistente y a un sangrado intracerebral que los médicos no han podido controlar. El político de 39 años y aspirante presidencial por el partido opositor Centro Democrático fue atacado con arma de fuego hace más de una semana durante un acto político en el occidente de Bogotá. Recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en una pierna. La gravedad de sus lesiones obligó a los médicos a intervenirlo quirúrgicamente en dos ocasiones.

Uribe, conocido por su postura crítica frente al presidente Gustavo Petro y por su defensa de la seguridad y la libre empresa, ha sido blanco de diversas amenazas. Su esposa, María Claudia Tarazona, solicitó a los ciudadanos una oración colectiva para acompañar al senador en este delicado momento, al tiempo que describió su estado como la lucha más difícil que han enfrentado como familia.

La “Marcha del Silencio”, realizada el domingo en varias ciudades del país, reunió a miles de personas que exigieron justicia y expresaron su apoyo al legislador. Las investigaciones continúan sin determinar aún los autores intelectuales del ataque. Sin embargo, tres personas han sido detenidas, entre ellas un menor de 15 años señalado como el autor material de los disparos.

Trump advierte a Jameneí y revela su paradero en medio de tensión con Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una advertencia directa al líder supremo de Irán, Alí Jameneí, al afirmar que conoce su ubicación exacta. En una publicación en Truth Social, Trump escribió: “¡Rendición incondicional!” y aseguró que Jameneí es “un blanco fácil”, aunque aclaró que por el momento descarta matarlo. “No vamos a eliminarlo, al menos no por ahora”, sostuvo.

El republicano subrayó que no desea ver ataques contra civiles o militares estadounidenses, aunque también advirtió que su “paciencia se está agotando”. Según Trump, Estados Unidos mantiene control to-

La disidencia de las FARC rechazó su implicación en el atentado, aunque se adjudicó otros hechos

violentos recientes. Miguel Uribe proviene de una familia con profundo arraigo político en Colombia; su

abuelo fue presidente del país y su madre, periodista, murió víctima del narcotráfico.

tal sobre el cielo iraní gracias a sus avanzados sistemas de rastreo aéreo. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que su gobierno hará “lo que sea necesario”, sin descartar un posible atentado contra Jameneí. La tensión ha aumentado tras los recientes ataques de Israel contra instalaciones nucleares y objetivos militares iraníes, a lo que Teherán respondió con misiles que provocaron la muerte de 24 personas en Israel. En Irán, se reportan más de 200 muertos, incluidos numerosos civiles.

Aunque Washington niega participación directa en los bombardeos israelíes, Trump sugirió que se agotó el plazo que dio a Teherán para cerrar un acuerdo nuclear. En este contexto, unos 20 aviones cisterna de

la Fuerza Aérea estadounidense despegaron desde Europa con dirección al Medio Oriente, remolcando cazas

F-15, F-16, F-22 y F-35. Este operativo apunta al área de responsabilidad del Comando Central (CENTCOM)

y refuerza la postura militar estadounidense en un momento geopolítico altamente delicado.

Elon Musk responde con prueba de orina a acusaciones sobre consumo de drogas

El empresario Elon Musk publicó este martes en la plataforma X una imagen de un análisis toxicológico que habría sido realizado en Austin, Texas. El documento muestra resultados negativos en una amplia gama de sustancias, incluyendo anfetaminas, cocaína, opioides y fentanilo. El fundador de Tesla y SpaceX acompañó la imagen con un escueto mensaje: “lol”, en aparente burla a las acusaciones recientes difundidas por el diario The New York Times.

Según el informe periodístico, Musk habría desarrollado una fuerte dependencia a las drogas, con consumo frecuente de sustancias controladas. El diario citó fuentes anónimas cercanas al empresario para

sustentar su reporte. En respuesta, Musk compartió el supuesto análisis de orina fechado el 11 de junio, el mismo día que emitió una disculpa pública al expresidente estadounidense Donald Trump, con quien ha mantenido intercambios polémicos en redes sociales.

La disculpa se refiere a un conjunto de mensajes que Musk publicó recientemente contra Trump, derivados de su desacuerdo con la nueva propuesta presupuestaria impulsada por el exmandatario. Musk ha manifestado su oposición a ese plan por considerar que incentiva el gasto excesivo en áreas que anteriormente trató de reducir cuando lideró el ahora extinto Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), cuya operación terminó en mayo. La publicación del test toxico-

Fallece a los 57 años David H. K. Bell, actor de Lilo & Stitch live-action

El mundo del entretenimiento está de luto tras confirmarse la muerte del actor David H. K. Bell. Bell era reconocido por su participación en la reciente adaptación live-action de la querida película animada “Lilo & Stitch”, donde dejó una huella imborrable entre los fans.

David H. K. Bell contaba con una carrera sólida en cine y televisión, y su actuación en este remake fue una de sus más destacadas contribuciones recientes. Su papel aportó una energía fresca y una presencia memorable que ayudaron a darle vida a esta versión renovada del clásico de Disney, que ha sido muy esperada y seguida por una gran audiencia en todo el mundo.

lógico parece buscar una defensa pública ante las crecientes críticas que ha recibido. Aunque no hay con-

firmación oficial de que el análisis haya sido encargado por terceros o validado por autoridades, el mensaje

ha generado una amplia discusión en redes sociales y entre seguidores del magnate tecnológico.

Aunque se desconocen aún los detalles exactos sobre las causas de su fallecimiento, la noticia ha causado conmoción en redes sociales y entre colegas del medio, quienes han expresado su pesar y han recordado con cariño la personalidad y talento del actor. Fans de todas partes han aprovechado para compartir sus momentos favoritos de su trabajo y rendirle homenaje a través de mensajes emotivos.

David H. K. Bell deja un legado que trascenderá gracias a su dedicación y la pasión que demostró por la actuación. Su contribución a proyectos emblemáticos como “Lilo & Stitch” lo posiciona como una figura querida dentro de la industria, y su partida se siente profundamente tanto para quienes lo conocieron personalmente como para quienes

disfrutaron de su arte en pantalla. El sector artístico y sus seguidores están en duelo, recordando

la vitalidad y el carisma que Bell transmitía en cada papel que interpretaba. Sin duda, su memoria

permanecerá viva en la historia del cine y en los corazones de quienes disfrutaron su trabajo.

El miedo a redadas aleja a porras de la Selección Mexicana en la Copa Oro

La Selección Mexicana inició su participación en la Copa Oro con una victoria en el SoFi Stadium de Inglewood, California, ante 54 mil 309 espectadores. Sin embargo, el ambiente estuvo marcado por un notorio vacío en las gradas, ya que más de 15 mil butacas quedaron desocupadas en un recinto con capacidad para 70 mil personas. El debut tricolor, lejos de la euforia habitual, reflejó una clara ausencia: la de las tradicionales porras de apoyo como Cielito Lindo, Patrones y Pancho Villa’s Army. La decisión de estas agrupaciones de no acudir responde a las recientes redadas migratorias or-

denadas por el expresidente Donald Trump, que han incrementado la tensión en diversas ciudades estadounidenses. La inseguridad y el temor entre la comunidad migrante han generado una respuesta colectiva de resistencia pacífica.

A esta protesta simbólica se sumaron las críticas hacia el técnico Javier Aguirre, quien, al ser cuestionado sobre el tema, mostró una postura distante al afirmar: “No soy portavoz de los mexicanos” y “si no podemos estar todos, no va a estar ninguno”. Sus declaraciones fueron consideradas carentes de empatía hacia los aficionados que, desde hace años, han acompañado a la selección en suelo estadounidense.

Las gradas vacías contrastan

Larcamón asume el mando de Cruz Azul con ambición de hacer historia

Nicolás Larcamón fue presentado oficialmente como director técnico de Cruz Azul y, desde el primer momento, dejó claro que su llegada no es un paso más en su carrera, sino el desafío más importante que ha asumido hasta ahora. “Hoy inicia el proceso más importante de mi carrera”, declaró ante los medios, destacando que su objetivo va más allá de ganar títulos: busca construir un equipo que trascienda en la historia del fútbol mexicano.

Consciente del peso que representa el reciente campeonato conseguido por Vicente Sánchez, Larcamón aceptó el reto con determinación. Afirmó que la responsabilidad en un club de

con el lleno casi total registrado en marzo durante la final de la Concacaf Nations League, también en el SoFi Stadium, donde se congregaron más de 68 mil personas. En aquel encuentro sí estuvo

presente la porra Cielito Lindo, que ha apoyado incondicionalmente al equipo nacional desde 2015.

Ahora, la asistencia al próximo encuentro en Arlington, Texas,

la magnitud de Cruz Azul no se limita a obtener resultados, sino a dejar huella y consolidar una identidad ganadora. Su visión apunta a forjar un equipo que sea referencia de época, con ambiciones máximas pero bajo una estructura sólida y trabajo colectivo.

El estratega argentino explicó que su llegada no fue casualidad. Estudió a fondo la actualidad del club, detectó fortalezas en el proyecto deportivo y reconoció que desde los primeros contactos sintió afinidad con lo que representa La Máquina en la actualidad. “Vamos a construir con consistencia”, aseguró, dejando entrever que su proyecto no es de corto plazo.

Larcamón quiere un equipo protagonista, que represente los valores e historia de Cruz Azul dentro

ante Surinam, sigue en duda. La comunidad migrante enfrenta un contexto adverso, y su apoyo parece condicionarse al respeto y la seguridad que se les brinde.

del campo, con un estilo ofensivo y dominante. Con la mira puesta en el torneo Apertura 2025 y la Copa

Intercontinental, su cuerpo técnico —integrado por Juan Cruz Mónaco, Javier Berges y Miguel Ángel

Vázquez— ya trabaja en el armado del plantel, convencido de que lograrán competir al más alto nivel.

Thunder domina a Pacers y se pone a un triunfo del campeonato de la NBA

El Oklahoma City

Thunder quedó a una victoria de conquistar el título de la NBA tras imponerse 120-109 a los Indiana Pacers en el quinto partido de las Finales, celebrado este martes. Jalen Williams brilló con una actuación histórica al registrar 40 puntos, su cifra más alta en postemporada, mientras que el MVP Shai Gilgeous-Alexander añadió 31 unidades y 10 asistencias. Con esta victoria, los de Oklahoma lideran la serie 3-2.

La dupla ofensiva entre Williams y Gilgeous-Alexander fue determinante, combinándose por décima vez en playoffs para superar los 70 puntos, pero esta ocasión tuvo un peso especial por el contexto decisivo de la serie. Williams encestó 14 de sus 24 intentos de campo, liderando a un Thunder que ahora tiene un 82% de probabilidades históricas de ganar el campeonato desde esta

posición.

Pese al resultado, Indiana dio pelea. Pascal Siakam aportó 28 puntos y TJ McConnell, desde la banca, sumó 18. A pesar de haber estado abajo por 18 puntos en el segundo cuarto, los Pacers respondieron con un esfuerzo defensivo agresivo y una ofensiva eficaz que les permitió acercarse a solo dos puntos al inicio del último periodo.

La situación de Tyrese Haliburton, limitado por molestias en la pierna, mermó el potencial ofensivo de Indiana, que buscará extender la serie como local el próximo jueves en el sexto juego. En los minutos finales, el Thunder recuperó el control con un parcial decisivo que apagó cualquier intento de remontada.

Oklahoma City rompió con la estadística: los equipos que lideran por 15 puntos o más en Finales tenían marca de 80-9 desde 1997; ahora, es 81-9. La franquicia está a solo un triunfo de alzar el trofeo Larry O’Brien.

Filtran posible jersey del Tri para el Mundial 2026 con guiño al diseño de 1998

Amenos de un año del arranque de la Copa Mundial 2026, comenzó a circular en redes sociales la imagen de lo que podría ser el uniforme que portará la Selección Mexicana durante la justa, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. La filtración proviene del sitio especializado @Footy_Headlines, conocido por adelantar diseños de camisetas de selecciones nacionales y clubes de todo el mundo. Según esta fuente, el nuevo diseño del jersey estaría inspirado en el emblemático modelo que la selección utilizó en el Mundial de Francia 1998, caracterizado por su distintiva representación del calendario azteca. Esta elección representaría un viraje respecto a otras propuestas anteriores, como la camiseta que se asemejaba al uniforme de Argentina 1978, cuya

imagen había trascendido en medios durante febrero.

La recreación del uniforme azteca sería, de confirmarse, un homenaje visual al pasado, apostando por elementos culturales profundamente arraigados, que históricamente han conectado con los aficionados mexicanos. Aunque el diseño aún no ha sido confirmado oficialmente por la Federación Mexicana de Futbol ni por Adidas, marca encargada de vestir al combinado nacional, la expectativa entre la afición no se ha hecho esperar.

El cuerpo técnico, encabezado por Javier Aguirre, aún no ha hecho comentarios al respecto, centrando sus esfuerzos en la preparación del equipo para el reto que supone el torneo de 2026, donde el Tricolor buscará hacer historia como anfitrión compartido. En las próximas semanas se espera una postura oficial que confirme o desmienta la autenticidad del uniforme, aunque todo indica que el diseño retro con influencia prehispánica podría marcar el regreso de uno de los atuendos más icónicos de la selección.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.