Rotativo de México 18/3/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

APROVECHA EL SUBSIDIO

SHEINBAUM ANUNCIA MEDIDAS PARA COMBATIR LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS EN MÉXICO pág.6

EE.UU. INICIA CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE 10 KILÓMETROS DE MURO FRONTERIZO CON MÉXICO pág.11

NORRIS BRILLA EN AUSTRALIA: MCLAREN DOMINA EN UNA CAÓTICA CARRERA DE F1 pág.14

En apoyo a la economía familiar, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez amplió el beneficio para vehículos con un valor de hasta 550 mil pesos más IVA, lo que impactará positivamente a dos millones de mexiquenses. pág.4 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Isaac Montoya anuncia regeneración urbana y seguridad en Naucalpan

Montoya Márquez señaló que su gobierno será el más cercano en la historia de Naucalpan, implementando una oficina móvil para recorrer el municipio y atender personalmente las necesidades de la ciudadanía. pág.3

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 18 DE MARZO DE 2025 NÚMERO 162

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Último mes para obtener descuentos en el pago anual del agua en Toluca

El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que marzo es el último mes para acceder a los descuentos en el pago anual del agua 2025. Se mantiene una bonificación del 4% para quienes cumplan con su contribución en tiempo y forma.

Además, se ofrece un beneficio adicional del 38% para adultos mayores, pensionados, jubilados, madres solteras, personas en viudez, huérfanos menores de 18 años y quienes presenten alguna discapacidad.

Para facilitar el cumplimiento de esta obligación, se dispone de la opción de diferir el monto a tres o seis meses sin intereses con

tarjetas de crédito de instituciones bancarias participantes, como Banorte, BBVA y Banamex. Las personas interesadas pueden acudir a la carpa instalada en la plaza Fray Andrés de Castro, en los portales de Toluca, o bien a la oficina central del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), ubicada en avenida Primero de Mayo #1707, Oriente, colonia Zona Industrial, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Con estas medidas, se busca incentivar el pago oportuno del servicio de agua potable y garantizar que los recursos sean destinados a la mejora de la infraestructura hídrica en beneficio de la población.

Disfruta de la exposición

“Tesoros

de Egipto” en Lerma

La exposición “Tesoros de Egipto” se encuentra en su recta final en el Museo Zanbatha, Valle de la Luna. Hasta el 23 de marzo, visitantes de todas las edades pueden explorar piezas únicas de una de las civilizaciones más enigmáticas de la historia.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

NUESTRAS REDES SOCIALES

La muestra exhibe una colección exclusiva que permite adentrarse en los misterios del antiguo Egipto, una cultura que ha fascinado al mundo

por siglos. Esculturas, artefactos y reliquias históricas forman parte de esta exhibición que ofrece una experiencia inmersiva sin costo de entrada. El acceso gratuito permite que familias, estudiantes y entusiastas de la historia disfruten de este evento cultural sin restricciones. Se recomienda aprovechar los últimos días para sumergirse en el legado de los faraones y conocer más sobre los descubrimientos arqueológicos que han marcado la historia.

de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Isaac Montoya anuncia regeneración urbana y seguridad en Naucalpan

El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, reafirmó su compromiso con la ciudadanía al encabezar la Asamblea del Pueblo en la colonia Colinas de San Mateo. Durante el evento, destacó que su administración trabaja a tiempo completo con el objetivo de transformar el municipio y dejar un legado significativo. En la calle Cerros de Guanajuato, anunció una serie de proyectos clave, incluyendo la regeneración del mercado de Colinas de San Mateo, la reconstrucción de calles y el fortalecimiento de la seguridad y los servicios públicos.

Montoya Márquez señaló que su gobierno será el más cercano

en la historia de Naucalpan, implementando una oficina móvil para recorrer el municipio y atender personalmente las necesidades de la ciudadanía. Explicó que la seguridad es una prioridad, por lo que se rehabilitarán 24 tecallis para convertirlos en C2, centros de monitoreo inteligente y bases operativas. Además, informó que la flota de patrullas pasará de 130 a 420 unidades, lo que permitirá reducir los tiempos de respuesta ante emergencias. En materia de salud, anunció la entrega de 10 ambulancias, en contraste con las dos que recibió su administración, con el propósito de mejorar la atención médica en el municipio. También presentó el programa de obra pública COMUNA (Comunidad Unida y Activa), que fomentará la colabo-

Municipios firman convenio “Basura

Cero”

para

mejorar

la gestión de residuos

Con el fin de mejorar la gestión de residuos y avanzar hacia un modelo más sustentable, el Gobierno del Estado de México formalizó un convenio de colaboración con 60 municipios para implementar el programa “Basura Cero”. Este acuerdo tiene como objetivo reducir la generación de desechos, promover el reciclaje y erradicar los tiraderos a cielo abierto. El convenio fue firmado por autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México (SMAyDS) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), quienes serán los encarga-

ración entre gobierno y vecinos para reconstruir calles y espacios públicos. Este esquema incluirá empleo temporal para quienes deseen participar en las labores

de construcción. A la asamblea asistieron directores municipales, el DIF, OAPAS e IMCUFIDEN, quienes tomaron nota de las peticiones ciudadanas.

Con estas acciones, el gobierno de Naucalpan busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de proyectos de infraestructura y seguridad.

dos de brindar asesoría a los municipios para la correcta implementación de los programas. La titular de la SMAyDS, Alhely Rubio Arronis, destacó que el proyecto tiene un respaldo financiero y político significativo, lo que permitirá generar un impacto real en los próximos años. Además, se implementarán mecanismos de coordinación para mejorar la disposición de residuos y fomentar prácticas responsables de reciclaje en la región.

Durante el evento, también se mencionó la importancia de capacitar a los municipios en la elaboración de Programas Municipales de Prevención y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, con énfasis en la separación de basura y la disposición adecuada de residuos peligro-

sos, como neumáticos en desuso. La subsecretaria de la SICT, Tania Carro Toledo, destacó que el convenio busca garantizar un manejo eficiente de los Centros Integrales de Residuos.

Los municipios de Zinacantepec, Ecatepec, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Acambay, Huehuetoca y Otumba, entre otros, se comprometieron a implementar estrategias locales dentro de este marco, con la firme intención de mejorar el manejo de residuos y reducir la contaminación en sus localidades. El gobierno estatal se comprometió a dar seguimiento continuo para asegurar avances en la reducción de desechos y la mejora del entorno urbano en el Estado de México.

Aprovecha el subsidio del 100% a la tenencia en el Estado de México

La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México mantiene vigente el Programa de Subsidio a la Tenencia Vehicular 2025, disponible hasta el 31 de marzo.

La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México invita a las y los mexiquenses a aprovechar los beneficios del Programa de Subsidio a la Tenencia Vehicular 2025.

Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas, recordó que, en apoyo a la economía familiar, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez amplió el subsidio a la tenencia de vehículos de 400 mil a 550 mil pesos más IVA, lo que beneficiará a dos millones de mexiquenses.

El titular de Finanzas detalló que el beneficio estará vigente hasta el 31 de marzo de 2025 y los requisitos son:

1. Ser persona física residente en el Estado de México.

2. Tener un vehículo con placa vigente, cuyo valor no exceda de 550 mil pesos para autos y 115 mil pesos para motos, sin IVA. 3. Comprobante de pago de la tenencia 2024.

4. Pagar el refrendo 2025 con un costo de 917 pesos para autos y 677 pesos para motocicletas.

Óscar Flores Jiménez recordó que el primer año de administración de la Gobernadora Delfina

Gómez Álvarez registró una recaudación histórica de 51 mil 420 millones de pesos, resultado de la disciplina y estrategia financiera aplicada en la entidad, como la instauración de modelos de recaudación innovadores, inteligencia tributaria, simplificación de los procesos administrativos y el otorgamiento de incentivos y subsidios en beneficio de las empresas y los mexiquenses.

Asimismo, el Secretario de Finanzas indicó que sociedad y Gobierno unen esfuerzos para lograr la transformación del Estado de México, con finanzas sanas y uso eficiente de los recursos, lo que se traduce en más y mejores servicios para el pueblo mexiquense. Por ello, destacó que gracias a las contribuciones de la ciudadanía se cumplen los objetivos de mejorar las condiciones de vida del pueblo mexiquense en materia de educación, desarrollo social, económico y recuperación de espacios públicos, entre otros.

Desaparece Alin Isaday, hija de buscadora en Poza Rica; autoridades ya investigan

Este domingo 16 de marzo, Alin Isaday, hija de Aida, una integrante del colectivo de búsqueda en Poza Rica, Veracruz, fue privada de su libertad en la zona centro de la ciudad. La información revela que un grupo de hombres no identificados la interceptó y la trasladó a un destino desconocido. La noticia fue recibida por Aida mientras se encontraba con otros miembros del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera Poza Rica.

Maricel Torres Melo, portavoz de este colectivo, confirmó que ya se han presentado las denuncias ante las autoridades y se espera que las investigaciones continúen para esclarecer el hecho. En una declaración, Torres Melo expresó la preocupación de la familia y destacó que, a pesar del dolor, mantienen la esperanza de que Alin pronto regrese a casa. Alin, de 27 años, es descrita como una joven de estatura 1.40 metros, con piel clara, cabello negro y lacio, y tiene tatuajes en el hombro derecho, en ambos brazos y en el cuello. Además, se encuentra usando brackets. La Comisión Estatal de Búsqueda de

Sheinbaum anuncia medidas para combatir la desaparición de personas en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó en su conferencia matutina de este lunes que, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, las desapariciones en el país ya no son perpetradas por el Estado, sino que están principalmente vinculadas a la delincuencia organizada. A pesar de este cambio, la mandataria subrayó que la desaparición sigue siendo un delito grave que debe ser prevenido, atendido y sancionado con la máxima urgencia. Durante su intervención, Sheinbaum presentó una serie de acciones y reformas que su gobierno implementará para enfrentar este problema. En primer lugar, anunció que firmará un decreto para fortalecer la Comisión

Personas emitió una ficha con los datos de la joven y solicitó la colaboración de la sociedad para obtener cualquier información que ayude a su localización. El contacto para reportar información es el número 2283193187.

Cabe recordar que la familia de Alin ha estado involucrada en la búsqueda de su hijo, Osiel Vir-

gilio, quien desapareció en 2020 en Poza Rica. Este caso ha generado una creciente preocupación por los ataques y la violencia que enfrentan los miembros del colectivo de búsqueda. Recientemente, Magdaleno Pérez Santes, también parte del colectivo, fue asesinado presuntamente a manos de policías municipales, y Héctor Apa-

ricio, otro integrante, permanece desaparecido desde enero. Maricel Torres Melo, al finalizar su declaración, expresó el dolor y la unión que caracteriza a los miembros del colectivo, quienes se apoyan mutuamente en la búsqueda de sus seres queridos.

Nacional de Búsqueda, lo que permitirá ampliar su capacidad de atención, así como adquirir tecnología avanzada para mejorar los procesos de búsqueda con evidencia científica.

Además, la presidenta detalló que el próximo jueves enviará al Congreso de la Unión varias iniciativas de reforma, entre ellas, una modificación a la Ley General de Población para consolidar el Certificado Único de Registro de Población como la única fuente de identidad en el país. Esta reforma permitirá cruzar los registros administrativos existentes y generar alertas para identificar posibles indicios de vida de personas desaparecidas.

Otra iniciativa que presentará la presidenta será una reforma a la Ley General de Desaparición Forzada y a la ley de desaparición

cometida por particulares, con el fin de crear una base única de información forense que incluirá datos de las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR). Asimismo, se creará la Plataforma Nacional de Identificación Humana, que permitirá cotejar registros y huellas dactilares, facilitando la identificación

de personas desaparecidas. Sheinbaum también propuso la modificación de los protocolos para la búsqueda inmediata de personas desaparecidas, eliminando la espera de 72 horas para iniciar investigaciones, como aún ocurre en algunos estados. Finalmente, anunció la publicación mensual de las cifras de desapa-

riciones y el fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para brindar apoyo a las familias afectadas. Con estas medidas, el gobierno de Sheinbaum busca avanzar en la lucha contra la impunidad y garantizar la justicia para las víctimas de desaparición.

Violento ataque armado en Salamanca deja siete muertos y varios heridos

Un ataque armado registrado la noche del lunes en la comunidad de San José de Mendoza, en el municipio de Salamanca, dejó un saldo de siete personas fallecidas y al menos cuatro más lesionadas. El incidente ocurrió poco antes de las 8:00 p.m., cuando un grupo de personas se encontraba reunido en la cancha de usos múltiples.

Según los testimonios de los habitantes, hombres armados a bordo de una camioneta llegaron al lugar, de donde descendieron dos individuos que comenzaron a disparar contra los presentes. El ataque dejó al menos 50 casquillos percutidos, todos correspondientes a armas largas tipo “Cuerno de Chivo”. Después de come-

ter el ataque, los agresores huyeron en dirección a la carretera, perdiendo su rastro.

En el lugar quedaron al menos 11 personas en el suelo, de las cuales cuatro murieron en el sitio. Otras siete resultaron heridas, algunas de las cuales fueron trasladadas en vehículos particulares a recibir atención médica, mientras que otras fueron auxiliadas por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Lamentablemente, tres de los heridos fallecieron en los hospitales de la ciudad.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional, quienes establecieron un filtro de seguridad para restringir el acceso a la comunidad mientras se realizaban las investigaciones. Poco después, personal de la Fiscalía General del Estado arribó al sitio para ha-

El programa de Pensiones para el Bienestar continúa con los pagos de marzo-abril de 2025

El programa de Pensiones para el Bienestar de los adultos mayores en México sigue con el proceso de dispersión del pago correspondiente al bimestre marzo-abril de 2025. La Secretaría de Bienestar informó que los depósitos de 6,200 pesos por beneficiario comenzaron el 3 de marzo y se completarán hasta el 27 de marzo.

Para aquellos que aún no han recibido el pago, la dependencia indicó que los depósitos se realizarán de acuerdo con la inicial del primer apellido, distribuidos en diferentes fechas. La programación es la siguiente: Lunes 17 de marzo: día inhábil por el feriado en honor al natalicio de Be-

cer el levantamiento de los cuerpos y recolectar los indicios necesarios para esclarecer el ataque. Este hecho violento ocurre en un

contexto de creciente inseguridad en Salamanca, que enfrenta un aumento de la violencia en 2025. En particular, el mes de marzo ha sido uno de los

más violentos de los últimos años, con cifras de homicidios que podrían duplicar las reportadas en el mismo mes de 2024.

nito Juárez.

Martes 18 de marzo: beneficiarios con apellidos que comienzan con la letra “M”.

Miércoles 19 de marzo: apellidos que inician con “N”, “Ñ” y “O”.

Jueves 20 de marzo: apellidos con inicial “P” y “Q”.

Viernes 21 de marzo: apellidos con inicial “R”.

Los pagos se reanudarán el 18 de marzo, tras el feriado del día 17. Además, para quienes no puedan cobrar en las fechas mencionadas, la Secretaría de Bienestar ha programado una última ronda de depósitos del 24 al 27 de marzo.

Pago adelantado en Veracruz y Durango por elecciones

En los estados de Veracruz y Du-

rango, los adultos mayores recibirán un pago adelantado debido a la veda electoral para los comicios del 2 de junio. El adelanto cubrirá los bimestres marzo-abril y mayo-junio, sumando un total de 12,400 pesos por beneficiario. Este depósito se realizará entre el 3

y el 27 de marzo, directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar. Requisitos y registro para la Pensión del Bienestar El programa está dirigido a personas de 65 años o más y se entrega de manera universal, sin intermediarios.

Actualmente, más de 12.3 millones de personas reciben este apoyo. Para aquellos que cumplan 65 años entre marzo y abril, la Secretaría de Bienestar anunció que el siguiente periodo de inscripción será en abril.

Aumento significativo en bajas laborales por problemas de salud mental en Brasil

En Brasil, la salud mental de los trabajadores ha experimentado un deterioro significativo, reflejado en un informe del Ministerio de Seguridad Social, el cual revela un aumento del 68% en las bajas por trastornos mentales entre 2023 y 2024. Durante el año pasado, se registraron más de 472 mil solicitudes de baja, la cifra más alta en una década. De estas ausencias, 141 mil fueron causadas por ansiedad y 113 mil por depresión. Otros trastornos como el estrés, la esquizofrenia y la drogadicción también contribuyeron al incremento.

Las mujeres representan el 64% de las solicitudes de baja, con una edad promedio de 41 años y diagnósticos de ansiedad y depresión. Esta cifra resalta las desigualdades de género en

cuanto a la carga emocional que enfrentan. Estados como São Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro fueron los más afectados, con un alto número de bajas laborales debido a problemas de salud mental. Además, en Rio Grande do Sul, las inundaciones del año pasado también impactaron severamente en la salud de los trabajadores.

Este aumento en las solicitudes refleja el impacto de varios factores, como el estrés post-pandemia, la inestabilidad económica y el crecimiento de los trabajos informales. En 2024, además de las bajas por salud mental, también se registraron más de 3,1 millones de solicitudes por otros motivos de salud. Estos datos subrayan la necesidad urgente de abordar la salud mental en el entorno laboral y proporcionar un apoyo adecuado a los trabajadores.

Starbucks enfrenta demanda por quemaduras graves, fallo judicial en su contra

Un jurado del condado de Los Ángeles falló a favor de Michael García, un repartidor que sufrió graves quemaduras después de que una bebida caliente de Starbucks se derramara en su regazo en 2020. El incidente ocurrió el 8 de febrero cuando García recogió una bebida grande de té en un autoservicio. Según los registros judiciales, el repartidor fue sometido a varios procedimientos médicos, incluidos injertos de piel en sus genitales, debido a las graves lesiones que sufrió. García demandó a Starbucks por negligencia, alegando que un empleado no había colocado la bebida correctamente, lo que causó que se derramara al momento de tomarla. El jurado dictaminó que Starbucks era responsable del incidente, y García recibió 50 millones de dólares en compensación por los daños. En

un comunicado, Nick Rowley, uno de los abogados de García, expresó que este veredicto representaba un paso importante para responsabilizar a la empresa de su aparente desdén por la seguridad del cliente.

Por su parte, Starbucks mostró empatía hacia García, pero manifestó su intención de apelar la decisión judicial. En su comunicado, la compañía refutó la acusación de negligencia y consideró que la indemnización otorgada era excesiva. Aseguraron que están comprometidos con mantener altos estándares de seguridad en el manejo de bebidas calientes. Este caso recuerda otros precedentes legales en los que restaurantes enfrentaron demandas similares por quemaduras, como el famoso incidente de los años 90 en el que McDonald’s fue demandado por un cliente que sufrió quemaduras al intentar abrir un vaso de café en su autoservicio.

La inteligencia artificial en la atención médica: ¿ayuda o amenaza?

La inteligencia artificial (IA) ha comenzado a tomar un rol más importante en los hospitales de Estados Unidos, especialmente en el área de enfermería. Empresas como Hippocratic AI han lanzado asistentes virtuales, como “Ana”, un programa de IA que interactúa con pacientes, resuelve dudas y ofrece apoyo en varios idiomas. Esta tecnología busca automatizar tareas que tradicionalmente realizaban enfermeras, como la gestión de citas y la atención básica, ayudando a aliviar la carga de trabajo en un contexto de escasez de personal y agotamiento de los profesionales

de la salud.

Sin embargo, la IA también ha generado preocupación en el gremio de enfermería. Los sindicatos argumentan que el uso de estos programas podría reemplazar la experiencia y juicio humano en áreas críticas. La falta de interacción humana puede llevar a malas decisiones en situaciones complejas. La automatización de tareas también está provocando un aumento de alarmas falsas y respuestas equivocadas en los sistemas médicos, lo que pone en riesgo la atención al paciente. La IA no está diseñada para reemplazar a los enfermeros, sino para asistirlos. En algunos hospitales, la tecnología ayuda a moni-

EE.UU. inicia construcción de más de 10 kilómetros de muro fronterizo con México

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó sobre el inicio de la construcción de siete millas adicionales de muro fronterizo en la frontera con México. A través de un video compartido en redes sociales, Noem explicó que el proyecto se está llevando a cabo en Arizona y agregó que la extensión del muro contribuirá a fortalecer la seguridad del país. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio por reducir el cruce irregular de migrantes.

En su mensaje, Noem destacó que, desde el inicio de su mandato, la administración estadounidense ha tomado medidas más estrictas para controlar la inmigración irregular, enfocán-

torizar signos vitales y predecir posibles complicaciones antes de que el personal pueda intervenir. Sin embargo, expertos señalan que este enfoque necesita ser equilibrado. La capacidad de los enfermeros para reconocer señales no verbales y otros indicios, como el lenguaje corporal, es algo

que las máquinas no pueden replicar completamente. Los hospitales y compañías tecnológicas continúan probando y refinando estas herramientas, que ya están siendo utilizadas en más de 100 hospitales en todo el país. A pesar de las ventajas, los expertos piden que se mantenga

un enfoque humano en la atención médica y que la IA se utilice solo como un complemento, no como un reemplazo. La transición a este modelo tecnológico aún enfrenta desafíos significativos en cuanto a aceptación y efectividad en la atención al paciente.

dose principalmente en evitar la entrada de personas sin documentos a través de la frontera sur. Acompañada de imágenes del área donde se llevará a cabo la obra, la funcionaria también señaló que el proyecto es solo un paso dentro de una serie de esfuerzos destinados a aumentar la seguridad fronteriza.

Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió en una entrevista reciente las políticas migratorias adoptadas desde su llegada al poder, asegurando que la situación en la frontera ha mejorado significativamente en comparación con la administración de su predecesor, Joe Biden. Además, Trump destacó su invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar la deportación de miembros de bandas

transnacionales, como el Tren de Aragua. Esta medida ha sido controvertida, pero el manda-

tario afirmó que no se requieren nuevas leyes para abordar el problema migratorio, ya que las

existentes son suficientes para mantener el control.

América recupera la cima y Pumas cae fuera de puestos de clasificación

La jornada 12 del Clausura 2025 de la Liga MX dejó emociones y movimientos clave en la tabla de posiciones. América retomó el liderato en solitario con 27 unidades tras una fecha llena de resultados sorpresivos.

León sufrió una nueva derrota, esta vez ante Necaxa, y descendió al segundo puesto con 26 puntos. Tigres, con 25 unidades, se mantiene en la pelea, mientras que Toluca (24), Cruz Azul (22) y Necaxa (21) completan la zona de clasificación directa.

Norris

El Pachuca, tras golear a Xolos, igualó en puntos a Necaxa pero se ubicó séptimo por diferencia de goles. Monterrey, que venció a Pumas en Ciudad Universitaria en un duelo polémico con la expulsión de Sergio Ramos, ocupa el octavo sitio con 19 unidades. Le siguen Juárez y Chivas, este último cerrando los puestos de play-in con 16 puntos.

Por su parte, Pumas quedó fuera de la zona de clasificación al descender al undécimo lugar con 14 unidades, complicando sus aspiraciones en el torneo.

brilla en Australia: McLaren domina en una caótica carrera de F1

El Gran Premio de Australia 2025 marcó un inicio electrizante para la temporada de Fórmula 1. Bajo condiciones climáticas desafiantes, Lando Norris se llevó la victoria en Melbourne, consolidando a McLaren como la escudería más fuerte en pista seca. La carrera estuvo marcada por múltiples abandonos y la constante intervención del Safety Car debido a incidentes en la pista.

Desde la pole position, Norris defendió con maestría su liderato. Max Verstappen y George Russell completaron el podio, beneficiados por un error de Óscar Piastri, quien cayó hasta la P13 a pocas vueltas del final. La primera víctima de la complicada pista fue Isack Hadjar, quien perdió el control y

se estrelló antes de la largada. Jack Doohan y Carlos Sainz también se vieron afectados por las condiciones, obligando la salida del primer Safety Car.

McLaren dominó gran parte de la carrera con Norris y Piastri controlando el ritmo. Sin embargo, la lluvia cambió el panorama en la Vuelta 34, cuando Fernando Alonso abandonó y el ingreso del Safety Car redujo la ventaja del equipo británico. Minutos después, la pista mojada causó que los pilotos de McLaren perdieran el control, permitiendo a Verstappen tomar la delantera.

En la última relargada, Norris retomó el liderato tras una acertada estrategia con neumáticos intermedios. Aunque Verstappen lo presionó hasta la última vuelta, el británico

Bengals aseguran su ofensiva: Chase y Higgins firman extensiones millonarias

Los Bengals de Cincinnati han blindado su ataque aéreo con la renovación de Ja’Marr Chase y Tee Higgins, quienes firmaron extensiones por cuatro años. Con esta decisión, el equipo garantiza que Joe Burrow contará con sus principales receptores a largo plazo.

Chase, quien lideró la NFL en recepciones, yardas y touchdowns en 2024, se convierte en el jugador no quarterback mejor pagado de la liga con un contrato de 161 millones de dólares, incluyendo 112 millones garantizados. Su salario supera el promedio anual de Myles Garrett, estrella defensiva de los Browns de Cleveland.

Duke Tobin, director de personal de jugadores de los Bengals, dejó claro que retener a Chase era

una prioridad. “Es un talento extraordinario. Sabíamos que debía ser de los mejor pagados en la NFL y lo logramos”, afirmó. Desde su debut en 2021, el receptor ha acumulado 5,425 yardas, 46 touchdowns y 395 recepciones, consolidándose como una de las piezas clave en la ofensiva de Cincinnati.

Chase fue seleccionado AllPro en 2024 tras una temporada espectacular que incluyó tres partidos con más de 177 yardas y un memorable desempeño ante los Ravens, donde atrapó 11 pases para 264 yardas y tres anotaciones. Con su continuidad asegurada, los Bengals buscan mantenerse como contendientes en la AFC y potenciar la conexión Burrow-Chase por varias temporadas más.

Pumas protesta contra el arbitraje tras su derrota ante Rayados en el Clausura 2025

Pumas vivió su primera derrota bajo la dirección de Efraín Juárez y no estuvo exenta de polémica. Tras caer ante Rayados de Monterrey en la jornada 12 del Clausura 2025, el club expresó su descontento por el arbitraje, exigiendo mejoras en el desempeño de los jueces.

A través de un comunicado en redes sociales, la institución universitaria señaló directamente al árbitro Ismael Rosario López Peñuelas y al equipo del VAR, acusándolos de decisiones erróneas que afectaron el resultado. En el mensaje, Pumas manifestó su rechazo a la actuación arbitral y pidió a la Comisión de Árbitros, encabezada por Juan Manuel Herrero, una revisión detallada del partido.

El equipo auriazul subrayó que las equivocaciones de los árbitros incidieron directamente en el marcador, afectando su desempeño en el encuentro. Además, insistieron en la necesidad de un arbitraje que esté a la altura de la

afición y los clubes de la Liga MX. Con esta declaración, Pumas se suma a las voces que han cuestionado el arbitraje en el fútbol mexicano, buscando generar

cambios en el sistema de revisión y toma de decisiones dentro de la liga. El club dejó claro que continuará alzando la voz ante situaciones similares en el futuro.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.