Rotativo de México 17/9/2025

Page 1


CONGRESISTAS MEXIQUENSES ACOMPAÑAN A DELFINA GÓMEZ EN DESFILE Y HOMENAJE A LEONA VICARIO EN TOLUCA

Como parte de los actos conmemorativos por el 215 aniversario del Inicio de la Independencia de México, los diputados Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Martha Camacho, presidenta de la Directiva del Congreso mexiquense, acompañaron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el desfile cívico-militar realizado en la capital mexiquense.

Previo al acto principal, representantes de los tres poderes del Estado de México montaron una guardia solemne

de honor en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en la Escuela Secundaria Oficial No. 1 de Toluca. Más tarde, las autoridades observaron el paso de contingentes desde el balcón principal del Palacio de Gobierno.

Entre los asistentes estuvieron Héctor Macedo García, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Toluca; Armando López Esquivel, comandante de la 22ª Zona Militar; y Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación estatal.

Además del desfile, se llevó a cabo la develación de una estatua en honor a Leona Vicario en el Monumento a la Bandera. El acto fue encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, el diputado Francisco Vázquez, la legisladora Martha Camacho y el presidente municipal Ricardo Moreno. El escultor Martín Camilo Enríquez, autor de la obra, también estuvo presente. La ceremonia destacó el papel de Leona Vicario como mujer clave en la lucha insurgente, reafirmando la importancia de recordar a las figuras históricas que forjaron la Independencia de México.

Municipios del Valle de México registraron saldo blanco en Fiestas Patrias

Con saldo blanco se desarrollaron las festividades patrias en municipios del Valle de México, sólo hubo un caso aislado donde derivado de problemas de límites territoriales.

Tras un enfrentamiento se suspendió la ceremonia del Grito de Independencia y quema de castillo en el fraccionamiento Santa Elena en Cuautitlán por problemas de diferendos de posesión territorial con Tultepec.

La tarde del 15 de septiembre en el fraccionamiento Rancho Santa Elena zona oriente, en las inmediaciones del Reloj Rojo se generó un enfrentamiento de policías municipales y autoridades de los municipios de Cuautitlán y Tultepec, ello derivado de la colocación de un castillo piro-

técnico para la celebración cívica de la comunidad de ese lugar. Al lugar y una vez ya instalado el castillo pirotécnico en Santa Elena arribaron policías y funcionarios de Cuautitlán encabezados por el secretario del Ayuntamiento Alberto Romero, quien se enfrentó a funcionarios de Tultepec, entre ellos la segunda regidora de Tultepec, Maribel Martínez Figueroa y al Secretario del Ayuntamiento Marco Urbán Bomberos y personal de Protección Civil de Cuautitlán desmantelaron el artificio pirotécnico mientras policías de ese lugar detuvieron al secretario del ayuntamiento de Tultepec Marco Urbán, mientras los uniformados de dicha demarcación hicieron lo mismo con su homólogo Alberto Romero, suspendiendo el evento.

México abre el juego del T-MEC: arranca revisión histórica con EU y Canadá

México dio este martes el primer paso hacia la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que este miércoles se publicará en el Diario Oficial de la Federación el aviso oficial para abrir las consultas públicas que definirán el rumbo del acuerdo.

En un video difundido en sus redes sociales, Ebrard explicó que la consulta será digital, abierta y accesible, permitiendo recibir propuestas de todos los sectores. “Queremos una evaluación amplia, medir qué ha funcionado y qué debe revisarse para que el tratado sea aún mejor en el futuro”, dijo.

El anuncio llega después de que la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) notificara que también arrancará sus propias consultas de cara a la revisión formal del acuerdo, prevista para el 1 de junio de 2026.

Ebrard subrayó que México trabaja de la mano con Estados Unidos y Canadá, cumpliendo las normas del tratado vigente desde 2020. El proceso de evaluación se llevará a cabo de aquí a enero de 2026, cuando comenzarán las negociaciones oficiales.

“Es un tema de enorme relevancia”, destacó el canciller. “Hoy Estados Unidos publica su aviso y nosotros haremos lo mismo mañana”.

El T-MEC ha sido clave en la integración económica de América del Norte.

Remiten a 30 personas por conducir en estado de ebriedad en Metepec

Durante el fin de semana, autoridades de Metepec remitieron a 30 personas al Juzgado Cívico y enviaron sus vehículos al corralón tras ser detectados conduciendo bajo los efectos del alcohol. El operativo ‘Conduce Sin Alcohol’, implementado por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, tuvo como objetivo prevenir accidentes y proteger la vida de automovilistas y peatones.

De acuerdo con el gobierno municipal, los puntos de revisión se instalaron en lugares estratégicos, lo que permitió identificar a los infractores y aplicar las sanciones correspondientes. Aunque no se especificó el número total de pruebas realizadas, las autoridades subrayaron que este tipo de acciones preventivas contribuyen a reducir riesgos en las via-

lidades.

Las autoridades locales recordaron que conducir en estado de ebriedad sigue siendo uno de los principales factores de accidentes viales en México, los cuales representan la cuarta causa de muerte en el país. Según cifras oficiales, tan solo en el primer trimestre del año se registraron 7,335 fallecimientos por esta causa, siendo la primera en menores de 10 a 14 años y en jóvenes de 15 a 24 años.

En el Estado de México, los percances viales ocupan la quinta causa de muerte entre los hombres. Por ello, el llamado de las autoridades es a evitar manejar después de consumir alcohol, ya que, sumado al exceso de velocidad, eleva significativamente las probabilidades de sufrir un accidente con consecuencias fatales.

Durante las celebraciones patrias, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), dirigida por Eduardo Pico Gallegos, anunció una serie de cambios en las coordinaciones regionales con el objetivo de fortalecer el control operativo en zonas clave de la entidad. Entre los movimientos destacan: Edgar Avilés Mercado, quien deja la coordinación de Nezahualcóyotl para

asumir la titularidad en Toluca, en sustitución de Delfino Mora Ortega, enviado a la zona oriente. Asimismo, Antonio Moreno, excoordinador de Atlacomulco, fue designado en Valle de Bravo, mientras que Lucio Ortega tomó el mando en Atlacomulco. En la región sur sobresale el regreso de Alejandro Villar del Mazo a Ixtapan de la Sal, municipio en el que ya había desempeñado funciones y donde ahora releva la coordinación

que ocupaba en Chalco. Estos ajustes forman parte de una estrategia que busca mayor eficacia en las operaciones de seguridad. Con estas rotaciones, se anticipa una reestructuración en las subdirecciones regionales, ya que cada coordinador suele incorporar a mandos de confianza. La Secretaría de Seguridad confirmará en próximos días la vigencia oficial de estos movimientos.

Claudia lanza mensaje de fuerza:

En el marco del desfile militar por la Independencia de México, la presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje contundente: el pueblo sabe de dónde viene y cuál es su fuerza, por eso ninguna injerencia extranjera podrá imponerse sobre la nación. “Nada detiene a un país cuando lo sostiene su gente y tiene un gobierno cercano al pueblo”, afirmó.

Ante un Zócalo abarrotado de efectivos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, Sheinbaum subrayó la importancia de la soberanía. Criticó a los sectores conservadores que, en momentos de crisis, “buscaron auxilio fuera” y los comparó con los que respaldaron a Maximiliano de Habsburgo y con quienes apoyaron el golpe de Estado de Victoriano Huerta.

La mandataria destacó el papel de las mujeres en la gesta independentista y recordó que José María Morelos enseñó que la independencia no es solo romper cadenas, sino edificar una pa-

Durante los festejos patrios en Nezahualcóyotl, un perrito murió tras sufrir graves lesiones ocasionadas por un artefacto explosivo. El colectivo Camada Nitin Neza denunció el ataque y exigió justicia ante este caso de crueldad animal.

Residentes de la colonia Agua Azul reportaron que sujetos arrojaron un petardo al animal en las avenidas Laguna de Términos y Lago de Chapala, en la sección Pirules. El perrito fue trasladado de emergencia a un veteri-

tria justa. “La independencia se defiende todos los días: en el campo, en las fábricas, en las ciudades, con los jóvenes y las comunidades indígenas”, dijo. En su discurso, resaltó dos logros de su administración: la reforma constitucional que refuerza la soberanía y la elección del Poder Judicial, buscando justicia igualitaria.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, hizo un llamado a la uni-

dad para erradicar la delincuencia, la drogadicción, la discriminación y la violencia. El desfile estuvo marcado por la presencia femenina: más de 5 mil mujeres marcharon dentro de un contingente de 16 mil elementos. La Guardia Nacional, el Ejército y la Marina fueron encabezados por destacamentos liderados por mujeres, reflejando el papel creciente de ellas en la defensa nacional.

EU ordena fin de la alianza DeltaAeroméxico y pilotos encienden

El fin de la alianza entre Delta Airlines y Aeroméxico, ordenado por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT), encendió las alarmas en la industria aérea y en el gremio de pilotos mexicanos. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) calificó la medida como un golpe que tendrá consecuencias serias en la conectividad, el turismo y el empleo en ambos países.

En un comunicado, ASPA expresó su preocupación por el futuro laboral de cientos de pilotos y trabajadores de la aviación.

“Nuestra prioridad es defender la aviación nacional, a los pasajeros y los empleos de nuestros compañeros”, señalaron.

La decisión del gobierno estadounidense, emitida el pasado lunes, estipula que la alianza comercial deberá terminar el 1 de enero de 2026. Aeroméxico, por su parte, lamentó la resolución y recordó que los acuerdos de código compartido con Delta

seguirán vigentes.El líder de ASPA, Jesús Ortíz Álvarez, denunció que el tema se manejó con total hermetismo y que el silencio de las autoridades genera incertidumbre. “Aquí no aplica eso de que no hay noticias, son buenas noticias. Aquí no tener información es mala noticia”, declaró.

La mayor preocupación radica en que la medida provoque recortes de personal, afectando a pilotos con años de experiencia. Además, ASPA criticó que mientras se plantea la salida de pilotos mexicanos, aún operan en Aeroméxico pilotos extranjeros, una práctica que, aseguran, viola la Constitución. Aunque las autoridades mexicanas han sostenido reuniones con el USDOT, hasta ahora no hay claridad sobre el futuro del acuerdo. La incertidumbre reina en los hangares y la preocupación crece: el fin de esta alianza amenaza con desestabilizar a una de las industrias más estratégicas para la economía mexicana.

nario, donde se informó que presentaba mandíbula destrozada, fracturas, quemaduras y hemorragias internas. A pesar de los esfuerzos médicos, murió la madrugada del martes.

El colectivo Camada Nitin Neza lamentó que, pese a la prohibición de venta de pirotecnia en el municipio, el uso de explosivos continúa sin control, incluso en eventos oficiales. En redes sociales, señalaron la falta de acciones del gobierno local y destacaron que muchas veces son policías quienes, con recursos propios, intentan auxiliar a los animales heridos.

Morelia no olvida: a 17 años de los granadazos, sigue la herida abierta

Han pasado 17 años desde la noche que marcó a Michoacán con fuego y terror: el 15 de septiembre de 2008, dos granadas estallaron durante el Grito de Independencia en la plaza Melchor Ocampo de Morelia. Ocho personas murieron y más de 120 resultaron heridas, en lo que se consideró el primer acto terrorista de gran magnitud cometido por el crimen organizado en México.

El ataque, ocurrido durante la administración de Leonel Godoy Rangel, sumió en el caos a miles de asistentes. Muchos pensaron que el primer estallido era un cohetón. El segundo, ocurrido en la calle Quintana Roo, confirmó la tragedia.

A lo largo de los años, la investigación ha sido un rompecabezas sin resolver. Tres hombres fueron detenidos meses después, pero resultaron inocentes. Se comprobó que el atentado fue una operación planeada en la que participaron al menos una decena de criminales, pero a la fecha no hay responsables tras las rejas.

El dolor persiste en las víctimas. Unos 30 sobrevivientes aún cargan en su cuerpo fragmentos metálicos que, con los años, han causado secuelas físicas y emocionales irreparables.

Este 15 de septiembre, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó una ceremonia luctuosa con ofrendas florales en la misma plaza donde ocurrió la tragedia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.