Rotativo de México 17/11/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

PLAN INTEGRAL DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO ENTREGA DE TRENES DE PAVIMENTACIÓN

Los trenes entregados este viernes beneficiarán de manera directa a los municipios de La Paz, Ixtapaluca y Texcoco, tres de las demarcaciones que históricamente han presentado deterioro vial debido al flujo metropolitano y al crecimiento urbano. La gobernadora Delfina Gómez agradeció el respaldo del Gobierno Federal y subrayó que la rehabilitación de carreteras es esencial para mejorar la movilidad, impulsar la economía local y disminuir tiempos de traslado.

Estado de México destaca en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 con presencia artesanal

Durante el encuentro, el Estado de México fue el único con representación del segmento artesanal, un hecho que—según Herrera Pérez—subraya el compromiso institucional con la preservación de técnicas tradicionales como la alfarería, lapidaria, fibras vegetales, textiles y madera tallada.

PAPA LEÓN XIV URGE A CREAR POLÍTICAS PARA PROTEGER A MENORES ANTE RIESGOS DE LA IA

NUEVA ÉPOCA - N° 00336

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Martha Natalia García Domínguez

ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 NÚMERO 336

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

¡VISÍTANOS!

San Pablo Autopan se ilumina con más de 2 mil luminarias como parte del programa municipal

La delegación de San Pablo Autopan vivió una noche especial con el encendido de más de 2 mil luminarias, como parte del programa Toluca se llena de luz, una iniciativa que busca transformar la seguridad y movilidad mediante la renovación del alumbrado público en el municipio.

Durante el evento realizado en la explanada delegacional, Rocío Pegueros, presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, destacó que este avance responde al compromiso del alcalde Ricardo Moreno de alcanzar la meta de 25 mil luminarias funcionando antes de que concluya la administración. Subrayó que estas acciones solo son posibles cuando gobierno y ciudadanía trabajan de manera conjunta.

Pegueros reconoció el respal-

do constante de la comunidad, que ha colaborado desde el inicio de la administración para identificar las zonas más vulnerables. Aunque admitió que todavía existe un amplio camino por recorrer, aseguró que los resultados ya son tangibles: “Los números hablan por sí solos; hoy, nuestras calles y avenidas están recuperando la luz”.

En su intervención, el director general de Servicios Públicos, Gustavo Anaya, detalló las acciones realizadas en San Pablo Autopan. Se rehabilitaron 220 luminarias en mal estado, se dio mantenimiento a 721, se sustituyeron 771 con tecnología Airis y se concretaron 291 ampliaciones de la red eléctrica. El total de 2 mil tres luminarias nuevas en operación beneficiará a comunidades como El Cajón Autopan, Real de San Pablo, San Carlos Autopan y Aviación-Autopan.

Zinacantepec entrega nuevo pozo en San

Lorenzo Cuauhtenco y refuerza acceso al agua

El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, encabezó la entrega oficial de un nuevo pozo de agua en San Lorenzo Cuauhtenco, una comunidad que durante décadas padeció la falta del recurso y tuvo que recurrir a distintas alternativas para cubrir sus necesidades básicas.

La inauguración, realizada el 13 de noviembre de 2025, representa una de las obras más significativas para la zona, debido al impacto directo que tendrá en la calidad de vida de las familias.

TELÉFONO +52 722 170 6555

A lo largo de generaciones, los habitantes de San Lorenzo debieron caminar largas distancias, esperar el suministro de pipas o coordinar esfuerzos comunitarios para obtener agua, un problema que se convirtió

El programa Toluca se llena de luz también ha intervenido de manera progresiva en otras delegaciones como Árbol de las Manitas, Barrios Tradicionales, Calixtlahuaca, Capultitlán, Centro Histórico, Ciudad Universitaria, Colón, Independencia, La Maquinita, Morelos, Ocho Cedros, San Buenaventura, San Cristóbal

Huichochitlán, Seminario 2 de Marzo, Santa Ana Tlapaltitlán, entre otras.

Las autoridades destacaron que mejorar el alumbrado no solo representa mayor seguridad, sino también una mejor convivencia comunitaria, espacios públicos más accesibles y un entorno más digno para miles de familias.

en parte de su rutina diaria. El gobierno local reconoció esta situación y señaló que la construcción del pozo responde a una petición reiterada durante años.

Durante el evento, el alcalde recordó que esta solicitud fue una de las demandas más insistentes cuando recorrió la comunidad en campaña. “Escuchamos con claridad el clamor de la gente: presidente, ayúdanos con el agua. Ese compromiso lo asumimos con toda responsabilidad”, afirmó. Señaló que garantizar el acceso al agua es garantizar salud, desarrollo y bienestar, además de ser un compromiso que —aseguró— no pensaba dejar sin cumplir.

La administración municipal destacó que el nuevo pozo simboliza un avance significativo para San Lorenzo Cuauhtenco, ya que permitirá que niñas, niños y familias enteras

crezcan con mejores condiciones y con un recurso que históricamente les fue limitado. Vilchis Viveros subrayó que este proyecto demuestra lo que puede lograrse cuando las autoridades trabajan con responsabilidad y destinan los recursos públicos a necesidades prioritarias. Además, mencionó que la obra marca la transición “de un pasado sin agua a un futuro con esperanza”, y agradeció la participación de los vecinos, quienes se mantuvieron involucrados durante el proceso y confiaron en que la solución llegaría. El edil ratificó que los próximos

dos años de su administración se dedicarán a mantener el ritmo de trabajo y atender los rezagos en distintas comunidades. Aseguró que la entrega del pozo en San Lorenzo es solo uno de los proyectos que continuarán ejecutándose para transformar la infraestructura y mejorar el bienestar de la población. La inauguración del pozo en San Lorenzo Cuauhtenco se convierte así en un logro colectivo y una respuesta concreta a una necesidad histórica, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el acceso digno al agua potable.

Estado de México destaca en el

Tianguis Nacional

de Pueblos Mágicos 2025 con presencia artesanal

Cl Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 abrió sus puertas en Real del Monte, Hidalgo, como la primera edición realizada dentro de un Pueblo Mágico y completamente abierta al público. El encuentro reunió a representantes turísticos, visitantes nacionales e internacionales, especialistas y autoridades federales, consolidándose como una de las plataformas más relevantes para la promoción cultural del país.

En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, Agustín Herrera Pérez, director general del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), señaló que la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez es mantener una promoción permanente y estratégica de la riqueza artesanal mexiquense, reconocida como una de las más

diversas y representativas de México.

Durante el encuentro, el Estado de México fue el único con representación del segmento artesanal, un hecho que—según Herrera Pérez—subraya el compromiso institucional con la preservación de técnicas tradicionales como la alfarería, lapidaria, fibras vegetales, textiles y madera tallada.

El titular del IIFAEM destacó que este evento permitió mostrar el trabajo de maestras y maestros artesanos ante miles de visitantes, fortaleciendo el vínculo entre cultura, economía local y turismo. Resaltó además que la edición 2025 refleja los principios impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la conversación transmitida por Cadena Azul FM a través de 95.7 FM y 100.5 FM, Herrera Pérez explicó que la participación del instituto representa un esfuerzo coordina

Inauguran dos nuevas clínicas del ISSSTE en Tecámac para mejorar los servicios de salud

En un esfuerzo coordinado para fortalecer la atención médica en la región nororiente del Estado de México, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguraron dos nuevas clínicas de medicina familiar del ISSSTE, infraestructura que permitirá mejorar los servicios de salud para más de 100 mil derechohabientes.

Las instalaciones —donadas por el municipio de Tecámac— forman parte de la estrategia nacional para elevar la calidad de los servicios públicos. Ambas clínicas fueron equipadas con quirófanos,

consultorios de especialidad, laboratorio, psicología, farmacia, sala de expulsión y áreas de planificación familiar.

Durante el evento, la Presidenta Sheinbaum reconoció el trabajo de la Gobernadora Delfina Gómez al frente del Estado de México, destacando que la consolidación del ISSSTE, el IMSS y el IMSS-Bienestar depende de la inversión y del compromiso con el pueblo.

“Hoy defendemos que la salud, la educación y la vivienda son derechos, no privilegios. La inauguración de estas clínicas representa ese principio fundamental de la Cuarta Transformación”, afirmó la mandataria federal.

Por su parte, la Gobernadora Delfina Gómez enfatizó que el de-

do para posicionar al Estado de México en una vitrina nacional que impulsa el desarrollo turístico y artesanal de cada región participante.

Explicó que este tipo de encuentros fortalecen la identidad cultural del Edoméx y promueven un entorno favorable para que las artesanías sigan siendo un motor económico para las comunidades productoras.

El funcionario adelantó que el 2026 será determinante para el sector artesanal, ya que se realizará un trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo federal para aprovechar la proyección global del Mundial de Futbol 2026. La meta, dijo, es posicionar a las artesanías mexiquenses en mercados internacionales y generar nuevas oportunidades económicas.

sarrollo equilibrado de las comunidades inicia con el cuidado de la salud. Subrayó que los tres niveles de gobierno están sumando esfuerzos para garantizar atención oportuna y servicios dignos. “La salud es un derecho humano que debemos fortalecer todos los días”, señaló. Las nuevas clínicas llevan por nombre Juana Belén Gutié-

rrez Chávez y Héroes Tecámac, y cuentan con servicios como consulta ambulatoria, archivo clínico, cirugía, oftalmología, laboratorio y psicología, entre otros. Las autoridades explicaron que estas unidades forman parte de una estrategia integral para descentralizar la atención, reducir tiempos de espera y mejorar el ac-

ceso a servicios especializados sin que las personas tengan que trasladarse largas distancias. También asistieron al evento funcionarios del sector salud, educación y vivienda, quienes reiteraron la importancia de seguir invirtiendo en infraestructura médica para atender la demanda creciente en el Estado de México.

Plan Integral del Oriente del Estado de México entrega de trenes de pavimentación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, encabezaron en Texcoco la entrega de tres nuevos trenes de repavimentación, equipos que forman parte del Plan Integral del Oriente, una estrategia que contempla un total de 10 unidades y una inversión inicial de 500 millones de pesos destinada a modernizar y rehabilitar caminos estratégicos de la región. El acto se realizó mediante un enlace previo a la conferencia matutina, desde la carretera federal Los Reyes–Texcoco, en la comunidad de San Bernardino. Los trenes entregados este viernes beneficiarán de manera directa a los municipios de La Paz, Ixtapaluca y Texcoco, tres de las demarcaciones que históricamente han presentado deterioro vial debido al flujo metropolitano y al crecimiento urbano. La gobernadora Delfina Gómez agradeció el respaldo del Gobierno Federal y subrayó que la rehabilitación de carreteras es esencial para mejorar la movilidad, impulsar la economía local y disminuir tiempos de traslado.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, explicó que la inversión de 500 mdp destinada a los trenes se complementa con 600 millones

de pesos adicionales para asfalto, mantenimiento y operación, con el objetivo de garantizar un funcionamiento continuo y especializado. Señaló que la dependencia capacitó a 150 operadores, 15 por municipio, en un proceso que inició en junio y concluirá en diciembre, asegurando que la maquinaria se utilice con altos estándares de eficiencia y seguridad.

Esteva informó que la entrega de los trenes está avanzando conforme al calendario previsto: el 3 de noviembre se otorgaron unidades a Chicoloapan, Ecatepec y Nezahualcóyotl, mientras que la última entrega del año está pro-

gramada para el 10 de diciembre, cuando recibirán maquinaria Valle de Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Chalco. Cada tren puede intervenir hasta 315 kilómetros de carreteras por año, lo que permitirá atender vialidades con alto desgaste.

De acuerdo con la SICT, en lo que va de 2025 se han rehabilitado 195 kilómetros de carreteras a través de 30 trenes de pavimentación operando en 16 estados, con una inversión global de 1,885 millones de pesos. Para el año 2026, la dependencia proyecta adquirir nuevas unidades y ampliar la cobertura nacional de mantenimiento vial.

SENER y Pemex garantizan abasto nacional de gas LP ante rumores de desabasto

La Secretaría de Energía (SENER), Petróleos Mexicanos (Pemex) y las principales empresas distribuidoras de gas LP del país confirmaron que el abasto de este energético está plenamente asegurado en toda la República Mexicana, ante versiones difundidas en algunos medios sobre supuestos racionamientos o desabasto programado en estados del centro del país.

De acuerdo con la dependencia federal, la información que circula carece de sustento, ya que existe una coordinación permanente entre el Gobierno de México y las compañías del sector para garantizar el suministro oportuno a las familias mexicanas.

Según datos de la SENER, la producción nacional de gas LP mantiene operaciones regulares, al igual que las importaciones provenientes de diversos puntos estratégicos. Las empresas distribuidoras, entre ellas Grupo Uribe, SoniGas, Combugas, Gas Express Nieto, Gas y Servicio, Gas Metropolitano, Hidrogas y Regio Gas, reportaron que el abastecimiento hacia la zona centro del país continúa realizán-

dose con normalidad mediante autotanques y a través del sistema de ductos de Pemex.

Tanto la SENER como Pemex subrayaron que existen inventarios suficientes para atender la demanda ordinaria del energético en todos los estados del país. Por ello, hicieron un llamado a la población a mantener la calma y evitar compras de pánico que puedan alterar la logística de distribución o generar confusión.

Las autoridades reiteraron que el diálogo con las empresas del sector se mantiene activo para garantizar estabilidad en el suministro,

seguridad operativa y atención a la demanda residencial, comercial e industrial. La confirmación conjunta de las compañías y el Gobierno federal refuerza la certidumbre para millones de hogares que dependen del gas LP para actividades esenciales.

Las instituciones involucradas insistieron en que continuarán informando oportunamente a la ciudadanía y proporcionando datos transparentes sobre la operación del sistema energético nacional. Enfatizaron que cualquier reporte oficial será difundido por los canales institucionales.

Sheinbaum convoca a cúpula de casinos para frenar el blanqueo de dinero digital

Tras revelarse una profunda investigación del gobierno federal que puso en la mira a 13 casinos por presunto lavado de dinero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes que convocará a los principales operadores de la industria del juego. El objetivo central de esta reunión es recibir propuestas y sentar las bases para una revisión integral de la Ley de Juegos y Sorteos. La jefa del Ejecutivo Federal subrayó que la legislación actual ha quedado “rezagada”, particularmente ante el crecimiento exponencial de las plataformas digitales de apuestas, las cuales son vistas como un nuevo vehículo potencial para el blanqueo de capitales.

En su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional, Shein-

baum insistió en la urgencia de modernizar el marco normativo para blindar al sistema financiero. Este anuncio cobra especial relevancia luego de que Estados Unidos hiciera públicas sanciones contra establecimientos mexicanos ya señalados previamente por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La mandataria federal recordó que los 13 casinos investigados se encuentran en un proceso de congelamiento de cuentas, acción que está siendo ejecutada por las instituciones bancarias correspondientes. Una vez concluida esta etapa, se podrá informar sobre los montos exactos involucrados en la red de presunto blanqueo.

La Presidenta detalló uno de los modos operandi detectados, que exhibe la sofisticación de las redes delictivas transnacionales. Este esquema se basa en apuestas

en línea fraudulentas, la suplantación de identidad de apostadores y el uso de tarjetas de regalo para simular ganancias. Estos recursos, una vez “blanqueados” como ganancias legítimas, son transferidos a cuentas en el extranjero para luego regresar al país con montos inflados, evidenciando el ciclo delictivo.

Frente al doble desafío del lavado de dinero y la ludopatía, Sheinbaum afirmó que la nueva regulación deberá incorporar controles financieros mucho más

estrictos. Además, anunció que se impulsarán campañas de información sobre los riesgos de la adicción a las apuestas, un problema social que, según insistió, está afectando a personas y familias enteras.

La transparencia sobre el sector será clave. La Presidenta adelantó que solicitará a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, que presente un reporte detallado sobre los permisos otorgados y el historial de concesiones desde los sexenios de Vicente

Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, periodos en los que se concentró la mayor emisión de autorizaciones para casinos. En un tema relacionado con la fiscalización, Sheinbaum también informó que la próxima semana se presentará un reporte sobre la investigación de un presunto fraude fiscal por 14 mil millones de pesos vinculado a la Fundación Jenkins, con sede en Puebla, un caso que la UIF y la Fiscalía General de la República continúan integrando.

El descontento juvenil desafía a la 4T y desata la alerta política nacional

La ciudad de México se prepara para recibir una nueva jornada de movilización social este sábado, 15 de noviembre, convocada principalmente por el llamado movimiento de la “generación z méxico”. La marcha, que busca expresar el profundo descontento juvenil ante la violencia imparable, la corrupción rampante y la histórica impunidad que azotan al país, ha escalado vertiginosamente en la agenda nacional, desatando una feroz polémica sobre su origen, legitimidad y presunto financiamiento. De acuerdo con la convocatoria difundida masivamente en redes sociales, la movilización tiene previsto iniciar a las 11:00 horas en el ángel de la independencia y marchar con firmeza hacia el zócalo capitalino, teniendo como destino final simbólico el palacio nacional.

Esta ruta, que implica el cierre de arterias viales cruciales como paseo de la reforma y avenida juárez, ha llevado a las autoridades a emitir alertas viales y a prepararse para la contingencia.

El movimiento, que se promueve como apartidista y ha adoptado la bandera del popular anime “one piece” como su particular emblema de resistencia y libertad, ha centrado su mensaje en la indignación por diversos sucesos recientes, desde el clamor por la escalada de violencia en estados clave, hasta el reclamo generalizado por los desaparecidos y la impunidad sistémica. la “generación z méxico” ha insistido en que su protesta es y debe ser pacífica, haciendo un llamado a los participantes para evitar actos vandálicos o la afectación a comercios.

Sin embargo, esta oleada de protesta juvenil ha sido objeto de severos y reiterados cuestionamien-

tos por parte del gobierno federal. La presidenta claudia sheinbaum pardo ha señalado públicamente que la marcha es impulsada digitalmente por “redes de la oposición” y lo que ha denominado como la “derecha internacional”.

Los análisis presentados en la conferencia matutina han sugerido que la movilización se habría gestado y amplificado a través de una red coordinada de cuentas, con el respaldo activo de figuras políticas, comunicadores y poderosos empresarios. Algunos funcionarios han llegado incluso a vincular directamente al empresario Ricardo

¡Seis Toneladas de Veneno! FGR incinera mega decomiso de drogas en Tijuana

Salinas Pliego y a Claudio X. González con la organización y logística de esta masiva manifestación.

Ante esta controversia y la expectativa de una nutrida concentración, la administración capitalina blindó el corazón del centro histórico. desde este jueves, palacio nacional y otros monumentos emblemáticos fueron resguardados con imponentes vallas metálicas como medida preventiva. no obstante, la presidenta sheinbaum ha reiterado que el derecho constitucional a la manifestación está garantizado, haciendo un urgente llamado a que la movilización

La Fiscalía General de la República (FGR) asestó un golpe contundente a las finanzas y la infraestructura operativa del crimen organizado en Baja California, al llevar a cabo la destrucción de más de seis toneladas de diversos narcóticos. La incineración masiva se realizó en las instalaciones del 28 Batallón de la Secretaría de la Defensa Nacional, en la ciudad de Tijuana, bajo estrictos protocolos de seguridad y vigilancia.

A través de un comunicado, la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) detalló la magnitud del decomiso que fue sacado de circulación. En total, se destruyeron tres toneladas 266 kilos 140 gramos de mariguana y una cantidad aún mayor de droga sintética: tres toneladas 525 kilos 499 gramos 400 miligramos de clorhidrato de metanfetamina. Pero la operación no se limitó a las drogas más voluminosas. En ese mismo episodio, la FGR confiscó y destruyó un peligroso arsenal de sustancias de alto valor en el mercado negro, incluyendo clorhidrato de diacetilmorfina, clorhidrato de cocaína, amapola, heroína, ketamina, opio, y derivados del cannabis

se desarrolle en un marco de paz y orden, e insistiendo en la importancia de que los asistentes conozcan a fondo el origen y los verdaderos actores detrás de la convocatoria antes de marchar. Además de la ciudad de méxico, el grito de la “generación z” se ha replicado con convocatorias simultáneas en al menos otros 24 estados y más de 30 ciudades del país, convirtiendo esta jornada del 15 de noviembre en un fenómeno de alcance nacional que pone a prueba la capacidad de diálogo y gestión del actual gobierno.

como el THC. Además, la quema incluyó psicotrópicos y precursores químicos como clobenzorex, clonazepam, dextroanfetamina, diazepam, fentermina, hidrocodona y lorazepam, además de dos litros 320 mililitros de psicotrópico líquido y otras sustancias diversas. Las drogas incineradas provienen de aseguramientos realizados en diversas acciones conjuntas entre el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, la propia FGR y autoridades locales de Baja California. El acto de destrucción contó con la presencia de un Agente del Ministerio Público de la Federación (MPF), representantes del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, peritos en química y fotografía forense, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), y personal de la Secretaría de la Defensa. Esta operación de gran escala subraya la persistente batalla que libran las autoridades mexicanas en la zona fronteriza para combatir el narcotráfico, impidiendo que toneladas de narcóticos sintéticos, como la metanfetamina, continúen su camino hacia los mercados de consumo, y reafirman el compromiso de reducir la disponibilidad de estas sustancias.

Cancelan presentación de la Orquesta de Cámara Alemana

de Berlín en Sahuayo

El Ayuntamiento de Sahuayo informó este jueves que la presentación de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín, prevista para el próximo domingo, quedó oficialmente cancelada. La decisión fue comunicada por el gobierno de Alemania a través de la embajada de México, luego de una evaluación del panorama de seguridad en el estado de Michoacán.

De acuerdo con las autoridades municipales, la determinación respondió a la preocupación del país europeo por enviar a sus músicos a una región donde la violencia ha registrado episodios constantes en los últimos meses.

La presentación formaba parte de la programación cultural que el gobierno local impulsa para fortalecer la oferta artística en la región. El concierto, considerado uno de los eventos de mayor relevancia del año, prometía reunir a cientos de asistentes en un esfuerzo por impulsar actividades culturales en medio del complejo panorama de seguridad.

El alcalde de Sahuayo, Manuel Gálvez, lamentó públicamente la cancelación y expresó que el municipio continuará trabajando

para garantizar que la cultura permanezca accesible a la población. Destacó que, pese al imprevisto, se buscará reprogramar actividades que permitan mantener viva la agenda artística local.

Michoacán ha enfrentado en los últimos años una situación de violencia sostenida debido a la presencia de grupos delictivos y conflictos territoriales. Estos factores han derivado en afectaciones sociales, económicas y culturales, incluyendo la cancelación de actividades públicas y artísticas.

La decisión de Alemania se suma a una serie de episodios en los que organizaciones internacionales han expresado preocupación por la seguridad en la entidad, lo que subraya el reto que enfrentan autoridades locales y estatales para garantizar condiciones adecuadas.

El gobierno municipal reiteró que continuará gestionando proyectos culturales, incluso en colaboración con instituciones extranjeras, siempre que existan condiciones de seguridad. La administración enfatizó su intención de no detener el desarrollo artístico y de seguir promoviendo espacios de convivencia.

Papa León XIV urge a crear políticas para proteger a menores ante riesgos de la IA

Durante un seminario dedicado a analizar la dignidad de la infancia y adolescencia en la era de la Inteligencia Artificial, el papa León XIV advirtió este jueves que el uso creciente de herramientas digitales y sistemas automatizados afecta directamente la educación, el entretenimiento y la seguridad infantil.

El pontífice destacó que, si bien la IA ofrece oportunidades para mejorar procesos de aprendizaje y comunicación, también genera riesgos considerables, especialmente cuando se trata de la protección de menores en entornos virtuales cada vez más complejos. Señaló que estas tecnologías requieren una supervisión ética constante para evitar abusos, sesgos o prácticas que vulneren derechos fundamentales.

El papa León XIV insistió en la necesidad de que las naciones desarrollen herramientas claras que regulen el uso de sistemas de IA con impacto directo en la niñez. Subrayó que la implementación de políticas públicas debe poner en el centro la dignidad humana, especialmente en ámbitos como la protección de datos, la privacidad, la exposición a contenidos nocivos y la prevención de explotación digital.

Aseguró que gobiernos, em-

presas y centros de investigación deben asumir una responsabilidad compartida para garantizar que las nuevas tecnologías no generen desigualdad ni vulnerabilidad en los menores, quienes dependen de adultos y autoridades para mantenerse seguros en plataformas digitales.

El pontífice señaló que el uso de la IA ha transformado la dinámica educativa y lúdica de millones de niños en el mundo. Mencionó que, aunque estas herramientas pueden mejorar experiencias de aprendizaje, también pueden propiciar dependencia tecnológica o exposición a algoritmos no supervisados.

Reiteró que las tecnologías emergentes deben ser diseñadas

de forma que promuevan el bienestar integral de los menores, respetando su desarrollo, autonomía y capacidad para interactuar de manera segura en entornos digitales.

El Vaticano volvió a posicionarse como un actor relevante en el diálogo global sobre ética digital. El papa León XIV recordó que la innovación tecnológica debe ir siempre acompañada de responsabilidad moral, especialmente cuando impacta a poblaciones vulnerables como la infancia.

Pidió a los asistentes del seminario sumar esfuerzos para establecer estándares internacionales que garanticen un uso responsable y seguro de la IA.

Blue Origin logra histórico aterrizaje del New Glenn tras lanzar misión Escapade a Marte

EE.UU. intensifica presión en el Caribe ante llegada de su portaaviones más moderno

En los próximos días, Estados Unidos enviará a la zona marítima frente a Venezuela al USS Gerald R. Ford, su portaaviones más avanzado y un símbolo de poderío naval que no se veía en Latinoamérica desde hace décadas. Aunque especialistas difieren sobre la posibilidad de que sus aviones de combate ejecuten ataques dentro del territorio venezolano para presionar al presidente Nicolás Maduro, coinciden en que la sola presencia del buque envía un mensaje contundente.

La expectativa internacional se mantiene en aumento, con gobiernos y analistas observando cuánto está dispuesto Washington a escalar su despliegue militar.

La administración de Donald Trump sostiene que el envío del portaaviones forma parte de una campaña para combatir el tráfico

de drogas en el Caribe. El secretario de Estado, Marco Rubio, asegura que la misión busca frenar el ingreso de sustancias ilícitas y combatir a organizaciones criminales que, según Washington, operan con apoyo del gobierno venezolano.

Sin embargo, expertos señalan que el despliegue del Ford parece vinculado a presiones políticas y a la intención de forzar una transición de poder en Caracas. Sostienen que un portaaviones aporta poco a operaciones contra el narcotráfico y que su función tendría mayor impacto como advertencia militar.

El gobierno de Maduro respondió anunciando ejercicios masivos con tropas, fuerzas aéreas, navales y sistemas misilísticos para enfrentar lo que considera una amenaza extranjera. Las maniobras fueron transmitidas por la televisión estatal y buscan reforzar la narrativa de resistencia ante posibles acciones estadounidenses.

Blue Origin, la compañía de tecnología espacial fundada por Jeff Bezos, completó con éxito la recuperación de la primera fase de su cohete reutilizable New Glenn este jueves. La maniobra, realizada en una plataforma marítima situada a cientos de kilómetros de la costa de Florida, ocurrió minutos después de que el vehículo despegara con la misión Escapade rumbo a Marte. Hasta ahora, solo SpaceX había logrado aterrizajes controlados de etapas reutilizables durante misiones espaciales, lo que convierte este acontecimiento en un paso crucial para la consolidación de Blue Origin en el sector.

La misión Escape and Plasma Acceleration and Dynamics Explorers, conocida como Escapade, está integrada por dos pequeños satélites denominados Gold y Blue. Su objetivo es medir la ionósfera, el clima espacial

y las interacciones atmosféricas de Marte, información clave para evaluar riesgos potenciales a futuras misiones tripuladas.

Además de analizar cómo el planeta rojo perdió su atmósfera, los datos recopilados ayudarán a determinar rutas más eficientes para posibles viajes humanos. El lanzamiento tuvo lugar desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral a las 15:55 hora local, tras dos retrasos previos derivados del mal clima y una reciente tormenta solar.

La salida del cohete también enfrentó una interrupción de último minuto, cuando la cuenta regresiva se detuvo a solo 20 segundos del lanzamiento previsto. Sin embargo, tras una breve pausa, la misión pudo realizarse sin complicaciones, lo que fue interpretado como una demostración de control y capacidad de respuesta por parte del equipo técnico.

Este avance ocurre apenas un mes después de que el administrador interino de la NASA.

Académicos señalan que, aunque la presencia del portaaviones representa una demostración de fuerza, no necesariamente implica un ataque inminente. Las acciones de Washington

han generado divisiones entre gobiernos de la región y en el propio Congreso estadounidense. Colombia suspendió temporalmente su cooperación de inteligencia, mientras México reforzó

su colaboración marítima con Estados Unidos para interceptar embarcaciones sospechosas. A pesar de las críticas, Washington afirma que continuará sus operaciones en el Caribe.

Ohtani y Judge arrasan en votaciones y dominan los premios MVP de MLB 2024

Shohei Ohtani y Aaron Judge volvieron a colocarse en la cima del béisbol de Grandes

Ligas al obtener los premios al Jugador Más Valioso de sus respectivas ligas durante la temporada 2024, en una jornada marcada por votaciones históricas y récords individuales que consolidaron sus legados. El japonés, figura de los Dodgers de Los Ángeles, fue elegido de forma unánime como el mejor de la Liga Nacional, mientras que el estelar jardinero de los Yankees de Nueva York consiguió por tercera ocasión el galardón de la Liga Americana, reafirmando su impacto en la organización neoyorquina.

Ohtani alcanzó su cuarto reconocimiento al Jugador Más

Valioso, convirtiéndose en el segundo pelotero en la historia en lograr esa cifra y quedando únicamente detrás de los siete premios obtenidos por Barry Bonds. Su ascenso en ambas ligas lo ha consolidado como un jugador sin precedentes: ganó el premio en la Americana en 2021 y 2023 con los Angelinos, y posteriormente repitió en la Nacional en 2024 con los Dodgers, todas sus distinciones mediante votación unánime, un logro inédito para un jugador en el béisbol moderno.

La temporada 2024 de Ohtani fue una muestra completa de dominio. Terminó con un promedio de bateo de .282, lideró la Liga Nacional con un OPS de 1.014 y acumuló 55 jonrones, 102 impulsadas y 20 robos de base. Su retorno al montículo tras una lesión de codo también

Francia sella goleada ante Ucrania y clasifica con autoridad al Mundial 2026

La selección de Francia aseguró oficialmente su presencia en el Mundial de 2026 tras imponerse con contundencia a Ucrania por 4-0 en París, resultado que la convirtió en la vigésima novena selección clasificada rumbo al torneo que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México. Con esta victoria, el conjunto francés cerró de manera impecable su participación en el Grupo D de las eliminatorias europeas, manteniéndose en la cima y garantizando su participación en la próxima Copa del Mundo. Los vigentes subcampeones del mundo, finalistas en Qatar 2022, demostraron el poder ofensivo que los caracteriza. Kylian Mbappé lideró el ataque con un doblete, mientras que Michael Olise y Hugo Ekitike

generó impacto, registrando 62 ponches en 47 entradas. Durante la postemporada brilló con una de las actuaciones más sobresalientes registradas en un juego de playoffs, conectando tres cuadrangulares y ponchando a 10 bateadores en la Serie de Campeonato.

Aaron Judge, por su parte, reafirmó su estatus como una

de las máximas figuras de las Grandes Ligas. Con un promedio de .331, OPS de 1.144 y 53 vuelacercas, se unió a Joe DiMaggio, Yogi Berra y Mickey Mantle como los únicos jugadores de los Yankees con tres premios MVP. La votación fue especialmente cerrada, superando al receptor de Seattle, Cal Raleigh, quien lideró las ma -

yores con 60 jonrones en una campaña excepcional.

Kyle Schwarber y Juan Soto también figuraron en los primeros lugares de la votación de la Liga Nacional, destacando por su productividad ofensiva y contribuciones decisivas para Phillies y Mets, respectivamente.

completaron la goleada con actuaciones sólidas que reflejaron el dominio francés durante los 90 minutos. Gracias a este resultado, Francia se unió a Inglaterra como las únicas selecciones europeas con el boleto asegurado hasta el momento, consolidando su estatus como potencia en el futbol internacional.

El panorama global de clasificados rumbo al torneo sigue ampliándose, con la lista de participantes confirmados en las diferentes confederaciones. En el grupo de anfitriones figuran Canadá, Estados Unidos y México, quienes obtuvieron su lugar de forma automática. En Asia, los combinados nacionales de Arabia Saudita, Australia, Qatar, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania y Uzbekistán aseguraron su participación tras superar sus respectivas fases eliminatorias. África, por su parte, contará con

Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez como representantes.

Por la Conmebol, seis selecciones lograron su clasificación: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay, todas con un historial destacado en torneos internacionales. En Oceanía, Nueva Zelanda se con-

virtió en la única selección de la región con su pase garantizado, reafirmando su dominio en las eliminatorias oceánicas. Finalmente, en Europa, Inglaterra y Francia completan el listado parcial de equipos con su participación confirmada rumbo a la próxima Copa del Mundo. Además de los clasificados directos, dos selecciones ya

aseguraron su presencia en el repechaje intercontinental: Bolivia y Nueva Caledonia, que competirán por uno de los dos boletos restantes para integrarse al torneo. Con este escenario, el Mundial 2026 avanza en su proceso de conformación, mientras Francia reafirma su condición de candidata al título tras su contundente cierre eliminatorio.

México elimina a Argentina en penales y avanza a octavos del Mundial Sub-17

La Selección Mexicana aseguró una histórica clasificación a los octavos de final del Mundial Sub-17 de Qatar 2025 tras imponerse a Argentina en una dramática tanda de penaltis que concluyó 5-4, luego de igualar 2-2 en el tiempo reglamentario. El conjunto dirigido por Carlos Cariño logró una victoria inesperada ante una de las selecciones consideradas favoritas para conquistar el título, lo que mantiene encendida la ilusión del combinado tricolor en la competencia juvenil organizada por la FIFA.

El encuentro inició con dominio albiceleste. Argentina abrió el marcador a los nueve minutos con un potente disparo de Ramiro Tulián desde las afueras del área, tras una jugada estratégica en un tiro de esquina que sorprendió a la defensa mexicana. Con la ventaja, la escuadra sudamericana controló el ritmo del partido y generó oportunidades que pudieron ampliar la diferencia, mientras México batallaba para acercarse al arco rival durante la primera mitad.

La reacción mexicana llegó de forma contundente en el arranque del complemento. A los 46 minutos, Luis Gamboa aprovechó un centro preciso de Ian Olvera para rematar de

cabeza y empatar el duelo. Poco después, el mismo Gamboa apareció nuevamente dentro del área para firmar su segundo gol de la noche al minuto 58, volteando el marcador y encendiendo la esperanza del equipo tricolor. El conjunto nacional tomó confianza y mantuvo la ventaja durante gran parte del encuentro.

Sin embargo, cuando el triunfo parecía asegurado, una equivocación en la salida del portero Santiago López permitió que Fernando Closter igualara el partido al minuto 87 con un remate de cabeza. Ese tanto obligó a definir el encuentro desde los once pasos, donde el guardameta mexicano tuvo la

oportunidad de redimirse tras su error en los minutos finales del tiempo regular.

En la serie de penales, López detuvo el primer disparo argentino y posteriormente cobró el quinto tiro de México para sellar la victoria. Su actuación lo convirtió en la figura del encuentro, pasando de un momento complicado a erigirse como héroe del equipo. Con este resultado, México continúa con vida en el torneo y ahora se prepara para enfrentar a Portugal en la ronda de octavos de final, un desafío que pondrá a prueba su capacidad de mantener el impulso logrado tras eli

minar a su histórico rival sudamericano.

Antonio Brown deja la cárcel bajo fianza mientras enfrenta intento de asesinato

El exreceptor de la NFL, Antonio Brown, fue liberado este jueves del Centro Correccional Turner Guilford Knight de Miami tras cubrir una fianza de 25 mil dólares, luego de declararse no culpable del cargo que lo señala por intento de asesinato en segundo grado. A sus 37 años, el ex jugador abandonó la prisión acompañado de su abogado, Mark Eiglarsh, con quien se reunió inmediatamente después de ser puesto en libertad. Ambos caminaron hacia un camión de comida cercano, donde Brown tomó una bebida antes de retirarse del lugar en el vehículo del representante legal.

La jueza de circuito Mindy Glazer determinó que Brown deberá portar un monitor de tobillo con GPS mientras permanece en libertad condicional previa al juicio. El exatleta podría enfrentar hasta 15 años en prisión y una multa que alcanzaría los 10 mil dólares en caso de ser declarado culpable del delito que le atribuyen las autoridades. Durante la audiencia, los fiscales solicitaron mantenerlo detenido preventivamente, alegando que cuenta con los recursos económicos suficientes para escapar del país. El abogado defensor aseguró

que Brown no cuenta actualmente con pasaporte, por lo que no representa riesgo de fuga, y afirmó que su cliente regresará a su residencia en el condado de Broward mientras el proceso judicial continúa. Según la orden de arresto, el incidente que derivó en los señalamientos ocurrió el 16 de mayo tras un combate de boxeo de celebridades celebrado en Miami. De acuerdo con los documentos judiciales, Brown habría tomado la pistola de un miembro del personal de seguridad y efectuado dos disparos hacia un hombre con quien había protagonizado una pelea previa.

El denunciante, identificado como Zul-Qarnain Kwame Nantambu, declaró que uno de los proyectiles le rozó el cuello durante el altercado. Sin embargo, la defensa de Brown sostiene que la versión oficial contiene imprecisiones y asegura que el exjugador utilizó su propia arma, sin dirigir los disparos específicamente hacia ninguna persona. El caso continúa bajo investigación y se espera que se presenten nuevas evidencias previo a la fecha del juicio.

Antonio Brown desarrolló una destacada carrera durante 12 temporadas en la NFL, siendo considerado uno de los mejores receptores de su generación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.