ISRAEL INTERCEPTA LA MAYORÍA DE MISILES IRANÍES TRAS FUERTE ATAQUE DE REPRESALIA pág.10
Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano, se abordaron temas prioritarios como el desarrollo urbano sostenible, el manejo integral de cuencas, la modernización de la infraestructura hidráulica, la gestión de riesgos y el impacto del cambio climático en la región. pág.4
Durante la jornada se recolectaron muebles deteriorados, ropa, juguetes rotos, llantas, plásticos, vidrios y madera, todos considerados focos de infección para la comunidad. pág.3
SENADO ANALIZA INTERVENIR EN CONFLICTO ENTRE FMF Y CLUBES DE EXPANSIÓN pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
QUINTANA ROO EN ALERTA POR AUMENTO DEL 40% EN LA LLEGADA DE SARGAZO pág.6
NUEVA
DIRECTORIO
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez
ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 16 DE JUNIO DE 2025 NÚMERO 226
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
Derrama económica de 4,700 mdp por Día del Padre en Edoméx
Con motivo del Día del Padre, celebrado el pasado domingo 15 de junio, el Estado de México registró una derrama económica superior a los 4 mil 700 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Esta cifra representó un incremento del 10 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, gracias al repunte en el consumo desde el viernes previo. Entre los sectores con mayor dinamismo comercial destacaron los restaurantes, bares, centros de entretenimiento familiar, así como tiendas de ropa, calzado, relojes, artículos deportivos y gimnasios. El gasto promedio por consumidor osciló entre mil
y mil 500 pesos, según estimaciones de la dependencia.
El comercio electrónico también tuvo una participación destacada. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2024 más de 67.2 millones de personas realizaron compras digitales en México, atraídas por la practicidad de este canal.
Laura González Hernández, titular de la Sedeco, informó que en el Estado de México operan cerca de seis mil unidades económicas dedicadas al comercio al por menor en tiendas departamentales y de autoservicio, las cuales generan empleo para cerca de 90 mil personas. Estos negocios jugaron un papel clave durante el fin de semana festivo.
La funcionaria destacó que este tipo de celebraciones fortalecen
Rehabilitan y equipan 41 escuelas en Metepec con inversión de 9 mdp
El Gobierno del Estado de México destinó más de 9 millones de pesos para rehabilitar 41 escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en Metepec, beneficiando a más de 3 mil estudiantes.
la economía estatal y se alinean con los esfuerzos de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para consolidar al Estado de México como líder nacional en la generación de empleo formal. De
septiembre de 2023 a mayo de 2025 se crearon más de 133 mil nuevos empleos, de los cuales 37 mil 022 se generaron sólo en los primeros cinco meses de 2025.
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
El Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, entregó las obras realizadas en distintos planteles, entre ellos el CECyTEM plantel Metepec, donde se invirtieron 1.7 millones de pesos en mejoras como sustitución de cancelería, puertas, luminarias, instalación de gas y pintura general.
En la Primaria “Profr. Carlos Hank González” se renovó la cancha de usos múltiples y el drenaje pluvial, además de entregar nuevo mobiliario escolar. Por su parte, la Primaria “José Vasconcelos” fue rehabilitada y equipada por grado.
Más de tres millones de pesos se destinaron al equipamiento de otros 25 planteles, mientras que el Jardín de Niños “Ma. Dolores Segura Muñoz” recibió una nueva barda perimetral, mobiliario y material didáctico. También se rehabilitó el Jardín de Niños “Miguel de Cervantes Saavedra” y se beneficiaron diez planteles más con una inversión superior a los 4 millones de pesos.
La Secundaria Oficial No.
0417 “Sor Juana Inés de la Cruz” recibió un vale de mobiliario otorgado por el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), con una inversión de 256 mil pesos.
Durante la entrega de estas acciones, el titular de SEC-
TI reafirmó el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con el fortalecimiento del sistema educativo estatal, al asegurar condiciones dignas de aprendizaje para niñas, niños y jóvenes del Estado de México.
Retiran 5 toneladas de basura en Toluca tras denuncia de vecinos
En un operativo interinstitucional realizado en la colonia Nueva Oxtotitlán, autoridades del Ayuntamiento de Toluca retiraron aproximadamente cinco toneladas de residuos acumulados en la vía pública. La intervención se llevó a cabo en la calle Laguna Misteriosa, esquina con Lago Atabasca, en respuesta a una denuncia ciudadana que alertaba sobre las condiciones insalubres del sitio. Personal de las direcciones generales de Gobierno, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Seguridad y Protección Ciudadana, así como el Juez Cívico, participaron en la acción coordinada. Durante la jornada se recolectaron muebles deteriorados, ropa, juguetes rotos,
llantas, plásticos, vidrios y madera, todos considerados focos de infección para la comunidad. La intervención fue pacífica y respetuosa de los derechos, sin personas detenidas.
Emilio “N”, señalado como responsable de acumular los desechos, fue trasladado por solicitud de su familia a un centro de rehabilitación, dado que enfrenta problemas de adicción. Este tipo de medidas forman parte del programa municipal encabezado por el presidente Ricardo Moreno Bastida, quien ha priorizado mantener una ciudad limpia, segura y ordenada.
Las autoridades recordaron que el artículo 124, clasificación B, fracción V del Bando Municipal de Toluca sanciona el abandono de residuos con multas que oscilan entre los
Zinacantepec arranca obras clave de electrificación y pavimentación urbana
Con acciones que responden a demandas sociales históricas, el Ayuntamiento de Zinacantepec, liderado por el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, puso en marcha dos obras públicas que buscan mejorar significativamente la calidad de vida en comunidades marginadas.
La primera intervención consiste en la ampliación de la red eléctrica sobre la vialidad Prolongación Ignacio Zaragoza, en la comunidad de San Cristóbal Tecolit. Esta acción beneficiará directamente a más de 40 familias que por años carecieron de acceso confiable a energía eléctrica. El proyecto contempla la instalación de 10
262.8 y 5 mil 657 pesos, o arrestos de 12 a 36 horas.
Habitantes de la zona ma -
postes de concreto PCR-12, crucetas, herrajes, aisladores, líneas de media y baja tensión, así como dos transformadores bifásicos de 15 Kva, lo que garantizará un servicio eléctrico estable y seguro.
Durante el inicio de los trabajos, el edil señaló que este proyecto representa un paso firme para combatir la desigualdad, al atender zonas que históricamente fueron ignoradas. La colonia Benito Juárez será una de las principales beneficiadas.
Simultáneamente, comenzaron las labores de pavimentación en la calle Juárez, ubicada en San Antonio Acahualco, vialidad que juega un papel estratégico en la conectividad de la localidad. Esta obra pretende optimizar la movilidad, reforzar la seguridad vial y
nifestaron su agradecimiento, señalando que la limpieza del área mejora la seguridad y el
tránsito peatonal, ya que el lugar era frecuentado por personas en actitud sospechosa.
promover el desarrollo urbano en la región.
El gobierno municipal 2025–2027 ha subrayado que estas acciones forman parte de una estrategia más
amplia para atender a comunidades en situación de rezago, mediante obras que transforman entornos y promueven una vida más digna. La administración reafirma su
compromiso con una gestión responsable, cercana y transparente, que actúa con eficacia para responder a las necesidades reales de la población.
EdoMéx encabeza reunión para fortalecer desarrollo urbano en el Valle de México
El Gobierno del Estado de México lideró una reunión interestatal en Naucalpan para avanzar en la consolidación del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de más de 12.5 millones de habitantes distribuidos en 59 municipios mexiquenses.
Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano, se abordaron temas prioritarios como el desarrollo urbano sostenible, el manejo integral de cuencas, la modernización de la infraestructura hidráulica, la gestión de riesgos y el impacto del cambio climático en la región.
El encuentro contó con la participación de autoridades de la Ciudad de México, Hidalgo, Morelos y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), quienes coincidieron en la importancia de implementar políticas integrales y colaborativas en esta zona altamente urbanizada y con retos compartidos.
Carlos Maza Lara, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), afirmó que esta coordinación responde al compromiso del Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, para generar soluciones conjuntas que garanticen el bienestar de las familias mexiquenses.
En el marco de esta sesión, la Secretaría del Agua del Estado de México presentó una propuesta de cambio en el modelo de gestión hídrica, orientado a utilizar
tratamientos naturales y mejorar los procesos existentes, como parte de una política más sostenible y efectiva.
Las autoridades participantes destacaron la urgencia de atender los desafíos metropolitanos bajo un enfoque regional, donde las acciones en una entidad impactan directa e indirectamente a las demás. La reunión representa un avance hacia una estrategia urbana compartida para lograr un entorno más equitativo y resiliente.
AIFA fortalece el desarrollo del norte del Valle de México: Horacio Duarte
En el marco del 157 aniversario del natalicio del General Felipe Ángeles, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) fue reconocido como una pieza clave para el impulso económico y la conectividad del norte del Valle de México, así lo afirmó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México.
Durante la ceremonia conmemorativa realizada en las instalaciones del AIFA, Duarte Olivares, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó que esta infraestructura, construida por el Ejército Mexicano, ha contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida de las y los mexi-
quenses al fomentar la inversión y la movilidad regional.
El funcionario subrayó que el legado del General Felipe Ángeles, militar revolucionario y defensor de los derechos humanos, sigue siendo una referencia para el actuar público, al representar valores como la transparencia, el compromiso y la convicción, principios que rigen al actual gobierno estatal en sintonía con la Cuarta Transformación.
Como parte del evento, se entregó un reconocimiento a Guillermo Ángeles Arredondo, descendiente del general homenajeado. Además, Fernando Estévez Piña, Subdirector Jurídico del AIFA, señaló que la terminal aérea se ha consolidado como un polo de desarrollo económico, industrial y social, al posicionarse como líder en servicios aero-
Refuerzan seguridad en carreteras con coordinación interestatal y federal
Para fortalecer la seguridad en las principales vías de comunicación del centro del país, se llevó a cabo una nueva sesión de la Mesa de Coordinación Interinstitucional para la Prevención y Combate al Robo de Vehículos, con sede en Zumpango, Estado de México. En este encuentro participaron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, así como autoridades estatales de Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Durante la reunión, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, destacó una reducción del 45 por ciento en el robo a transporte de carga en la entidad, resultado
portuarios y comerciales en la región.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades muni-
de un modelo colaborativo entre el sector privado y los tres niveles de gobierno. Este esquema se ha enfocado en el trabajo conjunto para combatir este delito con inteligencia policial y vigilancia permanente.
El funcionario explicó que el monitoreo constante de las vialidades se realiza a través del C5, centro operativo que emplea tecnología de videovigilancia aérea y terrestre para identificar zonas de riesgo y activar protocolos de seguridad de forma inmediata. Con ello, se busca evitar afectaciones a la cadena de suministro y garantizar la integridad de transportistas.
Durante la sesión, encabezada por el General Ricardo Trevilla Trejo, se acordó reforzar los operativos conjuntos entre los estados participantes, así como mantener
cipales y estatales, incluyendo representantes de Tizayuca, Nextlalpan, Tonanitla y Jaltenco, así como personal del aeropuerto.
Todos coincidieron en que la obra rinde homenaje al pensamiento humanista de Felipe Ángeles, cuyo legado permanece vigente.
la coordinación entre fuerzas armadas, fiscalías y secretarías de seguridad. También estuvieron presentes altos mandos militares, como el General Francisco Jesús
Leana Ojeda y representantes del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Este encuentro reafirma el compromiso interinstitucional
de mantener seguras las rutas comerciales que atraviesan el centro del país, reduciendo la incidencia delictiva en una de las zonas con mayor flujo de transporte de carga.
Quintana Roo en alerta por aumento del 40% en la llegada de sargazo
Quintana Roo está en alerta ante un pronóstico que anticipa un aumento del 40% en la llegada de sargazo a sus playas. Este fenómeno amenaza al turismo y la biodiversidad, afectando destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum. La Secretaría de Medio Ambiente estatal estima que la acumulación de algas podría superar las 500,000 toneladas este verano, representando un desafío logístico y económico sin precedentes. Las playas, motor económico de la región, ya muestran signos de deterioro, impactando la imagen del Caribe mexicano.
El sargazo no solo afecta la estética, sino también la economía local. Las actividades pesqueras y
agrícolas en comunidades costeras están en riesgo, ya que la descomposición de las algas genera gases tóxicos y daña los ecosistemas marinos. Científicos de la UNAM adv8erten que el cambio climático y la deforestación en la Amazonía agravan este problema, que también afecta a otros países caribeños. El gobierno federal destinó 300 millones de pesos para contener el sargazo, pero hoteleros consideran que los recursos son insuficientes. Barreras flotantes se han instalado, aunque su efectividad es limitada ante la magnitud del fenómeno.
La sociedad exige soluciones a largo plazo. Organizaciones ambientales proponen usar el sargazo como materia prima para fertilizantes y biocombustibles, pero estos proyectos están en fase experimental. El sector turístico, que repre-
Violencia en Sinaloa provoca pérdidas económicas y masivo desplazamiento
Sinaloa vive las secuelas de una ola de violencia que ha golpeado su economía y tejido social. Los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y las fuerzas de seguridad han causado la pérdida de 15,000 empleos, principalmente en los sectores agrícola y pesquero, según datos oficiales. La sequía que afecta al estado ha agravado la situación, forzando a más de 5,000 personas a abandonar sus hogares. En Culiacán, la actividad comercial cayó un 20%, con mercados locales desiertos por el temor a nuevos enfrentamientos.
El gobernador Rubén Rocha Moya solicitó apoyo federal urgente, y la Secretaría de la Defensa
senta el 80% de la economía local, enfrenta cancelaciones de reservas y una caída en la ocupación hotelera. La gobernadora Mara Lezama
anunció un plan de emergencia que incluye la contratación de 2,000 trabajadores temporales para limpiar las playas. Este lunes, un foro nacio-
nal en Cancún reunirá a expertos y autoridades para diseñar estrategias integrales que salven la temporada de verano.
Nacional desplegó 1,500 elementos adicionales, aunque los resultados son limitados. Organizaciones de derechos humanos denuncian que los desplazados carecen de refugios adecuados, y en Mazatlán, los albergues temporales están saturados. La Cruz Roja Mexicana lanzó un llamado internacional para recolectar fondos y asistir a las comunidades afectadas. La producción de alimentos, como maíz y tomate, se ha reducido drásticamente, lo que podría encarecer los precios a nivel nacional.
La ciudadanía sinaloense exige soluciones integrales, mientras crecen las críticas por la falta de coordinación entre autoridades estatales y federales. Analistas advierten que la combinación de inseguridad y cambio climático
podría convertir a Sinaloa en un ejemplo de los retos que enfrenta México. Este lunes,
masiva en Culiacán buscará presionar al gobierno para restablecer la paz y diseñar un plan efec -
tivo que aborde tanto la violencia como la crisis económica en la región.
una marcha
México se disculpa con Guatemala por incursión policial en la frontera
México busca resolver un conflicto diplomático tras la incursión de elementos de seguridad de Chiapas en territorio guatemalteco. La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió una disculpa formal al gobierno de Guatemala, aclarando que los agentes perseguían a presuntos criminales que cruzaron la frontera. El incidente, ocurrido en una zona rural de Huehuetenango, dejó un herido y generó críticas por parte de Guatemala, que exige una investigación exhaustiva. Organizaciones internacionales han pedido respeto a la soberanía de las naciones.
En Chiapas, la presencia de grupos criminales en la frontera
sur complica la situación. La gobernadora Rutilio Escandón suspendió a los agentes involucrados y prometió colaborar con Guatemala para esclarecer los hechos. Sin embargo, el incidente ha desatado críticas internas, con legisladores de oposición acusando al gobierno federal de descuidar la diplomacia. La Comisión Nacional de Derechos Humanos abrió una investigación para evaluar posibles violaciones a los derechos de comunidades fronterizas. La situación pone en evidencia la necesidad de mayor coordinación entre México y Guatemala en temas de seguridad. El episodio ocurre en un contexto de creciente presión migratoria y narcotráfico en la región. Guatemala ha reforzado su presencia militar en la frontera, mientras
México enfrenta crisis económica tras aranceles impuestos por Estados Unidos
México amanece con una economía bajo presión tras la imposición de aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos. La medida, promovida por el presidente Donald Trump para presionar en temas migratorios y comerciales, podría reducir las exportaciones mexicanas en un 15%, según proyecciones de la Secretaría de Economía. Industrias clave como la automotriz y la metalúrgica enfrentan un panorama sombrío, con una planta en Querétaro suspendiendo operaciones y dejando a 2,500 trabajadores en incertidumbre. La presidenta Claudia Sheinbaum ha convocado a líderes empresariales para diseñar un plan de contención, mientras el peso se de -
México busca restablecer el diálogo mediante una reunión de alto nivel esta semana. En redes sociales, los mexicanos están divididos: algunos
apoyan las acciones contra el crimen, mientras otros consideran la incursión una violación grave. Este lunes, la Cancillería presentará un
informe al Senado, mientras la comunidad internacional observa de cerca las medidas para evitar una escalada diplomática.
valuó un 3% frente al dólar en los mercados globales.
La tensión se siente especialmente en estados fronterizos como Chihuahua y Nuevo León, donde la incertidumbre laboral ha generado protestas ciudadanas. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) alertó que los aranceles podrían desencadenar una guerra comercial que afectaría a México y Canadá, socios del T-MEC. Analistas económicos instan a diversificar mercados y fortalecer el consumo interno para mitigar el impacto. La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una caída del 2.8%, reflejando la desconfianza de los inversionistas. Sheinbaum aseguró que México no cederá a presiones externas y buscará nuevas alianzas comerciales.
El impacto ya se refleja en los bolsillos de los mexicanos, con al -
zas en los precios de productos básicos como alimentos y materiales de construcción. En redes sociales, la ciudadanía exige soluciones inmediatas, mientras algunos piden
no doblegarse ante Estados Unidos. Este lunes, el Senado discutirá un paquete de medidas de emergencia para proteger a las industrias afectadas, en un contexto donde la pre -
sión internacional crece para evitar un conflicto comercial mayor. La respuesta de México en los próximos días será clave para definir el rumbo económico del país.
Israel intercepta la mayoría de misiles iraníes tras fuerte ataque de represalia
El Ejército israelí confirmó que Irán lanzó menos de cien misiles hacia su territorio como respuesta a los recientes bombardeos de Israel contra infraestructuras militares y nucleares en suelo iraní. Aunque la mayoría de los proyectiles fueron interceptados por los sistemas de defensa aérea, varios lograron impactar en diferentes zonas del país, incluyendo Tel Aviv, Jerusalén y regiones del norte y sur. El portavoz militar israelí, Effie Defrin, señaló que hubo un número limitado de daños materiales en edificaciones, pero se evitó una tragedia mayor gracias a la rápida respuesta del sistema defensivo. También advirtió que Irán podría lanzar nuevos ataques y exhortó a la
población a no compartir ubicaciones o imágenes en redes sociales, ya que estas pueden ser utilizadas por el enemigo para mejorar su puntería en futuros ataques.
Bomberos israelíes reportaron incendios en zonas urbanas y rurales, así como el rescate de personas atrapadas en edificios dañados. En Tel Aviv, uno de los misiles provocó un incendio en un edificio de varios pisos, mientras que en otras regiones los proyectiles impactaron en zonas abiertas.
Israel afirma que la ofensiva iraní es una reacción directa a su operación militar previa, la cual dejó un saldo de al menos seis altos mandos de la Guardia Revolucionaria, varios científicos nucleares y decenas de civiles muertos en Irán. Mientras tanto, la ONU ha declarado que no existen pruebas concluyentes de que
Turistas dañan obra decorada con cristales Swarovski en museo de Italia
Un grupo de turistas causó daños significativos a una pieza artística exhibida en el Palacio Maffei, un reconocido museo en la ciudad de Verona, Italia. El incidente ocurrió cuando los visitantes, ignorando las restricciones del recinto, decidieron sentarse sobre una silla escultórica conocida como “Van Gogh”, adornada con cientos de cristales Swarovski. La estructura no resistió el peso y terminó desplomándose.
La obra, considerada una de las más llamativas de la exposición, estaba valuada en varios miles de euros. Las cámaras de seguridad del museo captaron el momento exacto en el que la silla colapsó mientras era utilizada
el programa nuclear iraní tenga fines bélicos, aunque tampoco puede asegurar que sea completamente pacífico.
El conflicto entre ambos países se intensifica con rapidez, elevando la tensión regional y atrayendo la atención internacional sobre las po-
como asiento por los turistas, pese a que su uso era meramente decorativo y estaba protegida por barreras. Las autoridades del museo señalaron que la pieza sufrió daños estructurales importantes que requerirán una restauración costosa y detallada.
Tras el incidente, los responsables del Palacio Maffei han comenzado una revisión completa de sus protocolos de seguridad para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a repetirse. Además, se ha iniciado un proceso legal para deslindar responsabilidades entre los visitantes implicados. Aunque no se reportaron lesiones, el caso ha generado gran repercusión en medios internacionales por tratarse de una obra con alto valor artístico y simbólico. Expertos en conservación artís-
tica han advertido que este tipo de conductas imprudentes representan una amenaza constante para el patri-
monio cultural expuesto al público. La administración del museo ha reiterado la importancia de respetar las
forman parte de su acervo.
reglas en los espacios culturales para proteger las piezas que
sibles consecuencias de una guerra abierta en Medio Oriente.
Tesla actualiza modelos S y X con cambios menores y sube sus precios en EE.UU.
Tesla incrementó en 5 mil dólares los precios base de los modelos S y X en Estados Unidos, tras implementar ajustes de diseño calificados como “mínimos” por expertos del sector. Las renovaciones incluyen un rediseño en las ruedas, la adición de una nueva cámara frontal, iluminación ambiental dinámica, luces renovadas y una actualización en el sistema de suspensión.
Con estas modificaciones, el sedán Model S tiene ahora un precio inicial de 84 mil 990 dólares, mientras que su versión más potente, el Model S Plaid, alcanza los 99 mil 990 dólares. Por su parte, el SUV Model X tiene un nuevo precio base de 89 mil 990 dólares, y la versión Plaid de este modelo asciende a 104 mil 990 dólares.
Tesla informó que la versión
Long Range del Model S ahora ofrece una autonomía de hasta 410 millas (675 kilómetros) por carga completa, lo que representa una mejora para quienes buscan mayor eficiencia en recorridos largos.
La jornada bursátil del viernes cerró con un aumento del 1.94% en las acciones de la empresa, cotizando en 325.31 dólares. Sin embargo, pese a este leve repunte, Tesla ha acumulado una pérdida del 14.23% de su valor en lo que va del año. Este retroceso ha coincidido con la polémica implicación de su CEO, Elon Musk, en el Departamento de Eficiencia Gubernamental del gobierno de Donald Trump.
Musk fue un actor clave durante la campaña electoral del expresidente, pero su reciente salida del DOGE, motivada por desacuerdos en torno al plan fiscal, ha generado tensión entre ambos líderes.
Bancos de Europa deberán actualizar cajeros para accesibilidad total en 2030
Apartir del 28 de junio, las instituciones bancarias de la Unión Europea estarán obligadas a adaptar sus cajeros automáticos para hacerlos accesibles a personas con discapacidad. Esta medida forma parte de una legislación que busca garantizar el acceso igualitario a servicios cotidianos mediante ajustes tecnológicos inclusivos.
La ley de accesibilidad, aprobada hace dos años, exige que los cajeros incorporen elementos sensoriales, visuales y auditivos que faciliten su uso de forma autónoma. Esto incluye mejoras como aumentar el tamaño de las letras en panta-
lla, simplificar las rutas para retirar efectivo o integrar asistentes de voz que guíen el proceso paso a paso.
El objetivo es eliminar las barreras que enfrentan diariamente personas con discapacidad, adultos mayores y usuarios con escasa familiaridad tecnológica. Los cambios buscan que el acceso al dinero en efectivo no dependa de la asistencia de terceros, brindando mayor independencia.
Si bien algunos cajeros actuales seguirán operando hasta el fin de su vida útil —estimada en diez años desde su instalación—, todos los bancos deberán avanzar progresivamente hacia una renovación total de sus sistemas antes de 2030.
La transición implica rediseñar la experiencia de usuario y aplicar
principios de diseño universal que beneficien a toda la población.
La normativa también establece que las interfaces deberán volverse
más intuitivas y adaptadas a diferentes necesidades, lo que representa un cambio relevante en el sector financiero europeo. Se espera que
esta transformación marque un estándar global sobre cómo deben funcionar las tecnologías financieras en espacios públicos.
Fernando Gago lanza crítica a Chivas: “Se dijeron cosas que no eran ciertas”
Fernando Gago fue presentado oficialmente como nuevo entrenador del Club Necaxa, marcando su regreso al fútbol mexicano tras su polémica salida de Chivas en octubre pasado. En conferencia de prensa, el técnico argentino aclaró que su decisión de dejar al Rebaño Sagrado se debió a una cláusula en su contrato y a una oferta inmediata de Boca Juniors, club del que fue despedido en abril. El estratega de 39 años llegó esta semana a Aguascalientes para ultimar su incorporación a los Rayos, equipo que sorprendió el torneo anterior con una destacada actuación al alcanzar los cuartos
de final. Gago toma el mando en sustitución de Nicolás Larcamón, quien ahora dirige a Cruz Azul. “Vengo con ilusión y muchas ganas de trabajar. Es un proyecto serio, claro y con metas ambiciosas. Aquí se potencia al futbolista y se apuesta por formar un plantel competitivo”, declaró el exmediocampista del Real Madrid. Agregó que las negociaciones fueron fluidas y que se siente entusiasmado por lo que puede construir con el club.
Necaxa cuenta con una plantilla prometedora, con figuras como Díber Cambindo, José Paradela y Agustín Palavecino. Aunque el equipo no posee uno de los mayores presupuestos de la Liga MX, ha destacado por su eficaz
Antonio Brown, exestrella de la NFL, acusado de intento de asesinato en Miami
Antonio Brown, ex receptor de la NFL, enfrenta una orden de arresto en el condado de Miami-Dade por un cargo de intento de asesinato con arma de fuego. La acusación surge tras un tiroteo ocurrido durante un evento de boxeo de celebridades en Miami, organizado por el streamer Adin Ross. Según la orden judicial, Brown habría disparado contra un individuo luego de una pelea que había terminado.
El documento oficial revisado por The Washington Post detalla que la víctima reconoció a Brown en imágenes de vigilancia y afirmó que el exjugador corrió hacia él armado y disparó en dos
sistema de visores y su capacidad para competir al más alto nivel. El proyecto deportivo, que también involucra a inversionistas
como Eva Longoria y Mesut Özil, busca consolidar al Necaxa como un contendiente serio. Gago, con su visión formativa y experiencia
internacional, aspira a convertir a los Rayos en un equipo protagonista del fútbol mexicano.
ocasiones. Aunque Brown fue detenido por la policía tras el incidente, fue liberado horas más tarde. Posteriormente, aseguró en redes sociales que había sido atacado y que actuó en defensa propia, agregando que planea presentar cargos contra quienes lo agredieron.
La orden establece que Brown deberá pagar una fianza de 10 mil dólares y permanecer en arresto domiciliario hasta que se celebre el juicio. Testigos en el lugar también afirmaron que Brown fue el agresor y que se encontraron casquillos de bala en la escena.
Esta acusación se suma a una larga lista de polémicas en la carrera del exjugador. Tras su salida de los Pittsburgh Steelers, su trayectoria incluyó breves y conflictivos pasos por los
Raiders, Patriots y Buccaneers, equipo con el que ganó el Super Bowl LV antes de abandonar el emparrillado en circunstancias
extrañas. Brown, quien alguna vez fue considerado candidato al Salón de la Fama, ahora enfrenta un
nuevo capítulo judicial que podría marcar su destino definitivo lejos del deporte.
Tom Brady tendrá estatua de bronce en el Gillette Stadium este 8 de agosto
Los New England Patriots han anunciado la develación de una estatua en honor a Tom Brady, ícono indiscutible del equipo y de la NFL, que se realizará el próximo 8 de agosto en las inmediaciones del Gillette Stadium. El acto tendrá lugar antes del duelo de pretemporada contra los Washington Commanders.
La escultura de bronce, de 12 pies de altura, fue concebida para reconocer la grandeza del mariscal de campo que condujo a los Patriots a seis títulos de Super Bowl durante sus 20 años en la franquicia. El homenaje fue confirmado oficialmente el 12 de junio, una fecha simbólica conocida en la región como “el Día de Tom Brady”, en alusión al número de campeonatos obtenidos (6) y su dorsal (12).
El proyecto fue presentado
inicialmente el 24 de junio del año pasado, cuando Brady fue incorporado al Salón de la Fama de los Patriots. Según el propietario del equipo, Robert Kraft, la estatua se colocará en solitario frente al recinto del Salón de la Fama para destacar su legado no solo en el equipo, sino en toda la NFL.
A sus 47 años, Brady conserva múltiples récords en la liga, incluyendo más pases completos (7,753), intentos de pase (12,050), yardas por aire (89,214) y touchdowns (649). Además, conquistó un séptimo título con los Tampa Bay Buccaneers en la temporada 2020, consolidando su estatus como el mariscal más exitoso en la historia del fútbol americano profesional.
El tributo representa un capítulo más en la celebración del legado de uno de los atletas más influyentes del deporte moderno.
Senado analiza intervenir en conflicto entre FMF y clubes de Expansión
La disputa legal entre seis clubes de la Liga de Expansión MX y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) sigue generando repercusiones. Leones Negros, Venados FC, Mineros de Zacatecas, Atlético Morelia, Cancún FC y Atlético La Paz han interpuesto una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con el objetivo de reinstaurar el sistema de ascenso y descenso en el futbol mexicano.
Este proceso judicial, que aún no ha sido resuelto por el TAS, pone en el centro del debate las condiciones impuestas para obtener la certificación que permita ascender a Primera División, las cuales han sido cuestionadas por los clubes involucrados. La eliminación de estas vías competitivas ha estado vigente desde hace seis años y ha generado múltiples críticas, tanto por parte de los equipos como de diversos actores sociales y políticos.
Entre quienes han expresado su postura se encuentra Clemente
Castañeda, senador y coordinador de Movimiento Ciudadano, quien declaró que esta situación representa un obstáculo inaceptable para el desarrollo del deporte profesional. Señaló que el futbol, al ser de interés público, no puede estar completamente controlado por intereses privados que limiten las oportunidades de crecimiento de jugadores y equipos. El legislador aseguró que el
Senado abordará el tema, aunque aún no se ha definido si será mediante una iniciativa o un exhorto. Lo que sí es claro, según dijo, es que el caso será presentado tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados para buscar una solución que garantice el derecho al desarrollo deportivo y competitivo de los clubes.