

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
La Mandataria estatal señaló que está acción contribuirá para que la Escuela del Deporte sea un lugar de formación de niños, niñas y adolescentes en diversas disciplinas, que encuentren en el deporte una forma de vida y que se alejen de conductas delictivas. pág.4
Estado de México alista
9,215 casillas para comicios del 1 de junio
Autoridades electorales han reforzado en abril los trabajos logísticos y de capacitación, en una fase clave para garantizar la fluidez del proceso en la entidad con mayor número de votantes del país. pág.5
ESSA: LA SALINERA MÁS GRANDE DEL MUNDO Y UN IMPULSO PARA LA INDUSTRIA MEXICANA pág.6
BLUE ORIGIN REALIZA HISTÓRICA MISIÓN ESPACIAL CON TRIPULACIÓN COMPUESTA SOLO POR MUJERES pág.11
TOLUCA ASUME EL LIDERATO Y QUERÉTARO SE ACERCA AL PLAY-IN TRAS LA JORNADA 15 pág.14
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Laura Paola Trujillo Normandía Ana Itzel Mejía Gutierrez
ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 15 DE ABRIL DE 2025 NÚMERO 182
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
El gobierno de Naucalpan y el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEyM) concretaron la firma del convenio laboral 2025, que respalda los derechos de tres mil quinientos empleados sindicalizados. La firma contó con la participación del alcalde Isaac Montoya Márquez, el Secretario General del Comité Estatal del Suteym, Herminio Cague Calderón, y el dirigente sindical de Naucalpan, Tomás Palomares Parra.
Este nuevo acuerdo garantiza un aumento del 5.5 por ciento directo al salario y un 1.5 por ciento en prestaciones colaterales, las cuales incluyen apoyos adicionales a las y los trabajadores del Ayuntamiento. La negociación fue resultado de un proceso de diálogo transparente entre ambas partes, lo que refuerza la relación institucional y el compromiso con la estabilidad laboral en el municipio.
El presidente municipal de Naucalpan resaltó la colaboración con el Suteym y agradeció la disposición del liderazgo sindical para trabajar de
manera coordinada en beneficio de la base trabajadora y, en consecuencia, de toda la ciudadanía. Señaló que este convenio es un reflejo del esfuerzo compartido por transformar los servicios públicos desde su raíz laboral. Por su parte, Tomás Palomares expresó su gratitud hacia el gobierno
municipal y aseguró que este tipo de acuerdos abren paso a nuevas oportunidades para mejorar las condiciones de vida de las familias naucalpenses. Afirmó que es tiempo de unidad y de anteponer el bienestar colectivo a cualquier interés político.
Al evento acudieron funcionarios
del gabinete municipal 2025-2027, así como miembros del Comité Estatal del Suteym, quienes respaldaron la formalización del acuerdo que impactará directamente en el fortalecimiento de la administración pública.
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
urante la temporada de Cuaresma 2025, los precios de productos básicos como verduras, carne y frutas presentan un incremento que ha puesto en aprietos a las familias del Valle de Toluca. Un sondeo entre consumidores muestra que las jefas de familia enfrentan dificultades para abastecer su despensa, optando en muchos casos por la compra por mayoreo como medida de ahorro.
En mercados y recauderías, el tomate manzano se vende entre 40 y 45 pesos el kilogramo, dependiendo de su tamaño y frescura. El tomate verde también ha registrado un aumento
considerable, con precios que van de los 20 a los 35 pesos. Cabe destacar que hace apenas dos semanas, este producto podía encontrarse a 15 pesos, lo que representa un alza preocupante en tan corto período.
El jitomate, otro insumo indispensable en la cocina mexicana, oscila entre los 15 y los 30 pesos el kilogramo. En todos los casos, los precios más bajos corresponden a piezas más pequeñas o maduras.
La carne de res no se queda atrás. Actualmente, su precio supera los 200 pesos por kilogramo, lo cual representa un reto para familias numerosas. Además, se ha reportado que productos cotidianos como el refresco y la leche también subieron de precio,
complicando aún más la economía del hogar.
La temporada también ha traído aumentos en insumos tradicionales como los romeritos, cuyo kilo aún ronda los 20 pesos, pero podría elevarse por la demanda previa a Semana Santa.
En el caso de las frutas, destacan
los precios elevados del durazno, que va desde 80 hasta 120 pesos dependiendo de su origen. Las manzanas se venden desde 35 pesos, y el plátano entre 22 y 28 pesos el kilo.
La inflación sigue impactando el bolsillo de las familias mexiquenses, justo en una de las temporadas con mayor consumo del año.
Con el propósito de respaldar la atención integral de niñas, niños y adolescentes que enfrentan el cáncer, el Estado de México impulsará una jornada de venta con causa el martes 15 de abril. La iniciativa tendrá lugar en 13 sucursales de la franquicia Ponte Pizza, ubicadas en el Valle de Toluca, y se desarrollará de 10:00 a 20:00 horas. Organizada por la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en colaboración con la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), la campaña tiene como objetivo recaudar fondos mediante la venta de pizza boneless a un precio de 149 pesos, recursos que serán destinados en su totalidad a
cubrir las necesidades médicas y asistenciales de los menores beneficiarios.
Las sucursales participantes en esta acción solidaria son San Mateo Atenco, San Pedro Totoltepec, Pilares, Pino Suárez, Isidro Fabela, El Seminario, Capultitlán, Galeana Centro, Atlacomulco, Santiago Tianguistenco, Venustiano Carranza, Terminal de Autobuses de Toluca y Xonacatlán.
Elisma González Gutiérrez, Gerente de Relaciones Públicas de AMANC Estado de México, explicó que el tratamiento integral de un paciente con cáncer infantil puede alcanzar un costo mensual de hasta 20 mil pesos, incluyendo medicamentos, análisis clínicos, suplementos alimenticios, hospedaje posterior a las sesiones de quimioterapia y transporte para
La Estrategia Operativa Oriente (EOO), implementada en el Estado de México, ha logrado disminuir en un 13% los homicidios dolosos y en un 18% el robo de vehículos durante sus primeros 20 días de operación. Esta iniciativa, ejecutada por los tres niveles de gobierno, tiene presencia activa en 11 municipios clave por su alta incidencia delictiva.
Del 25 de marzo al 13 de abril, se realizaron 10 mil 718 acciones táctico-operativas, entre ellas patrullajes, filtros de revisión, operativos en transporte público y
continuar su tratamiento.
Además de la asistencia médica, la organización proporciona apoyo emocional y orientación para mejorar el entorno familiar y social de las y los pacientes, en
despliegues en zonas conflictivas. Como resultado, se detuvo a mil 514 personas por delitos como narcomenudeo, portación de armas, robo y encubrimiento.
Además, se aseguraron 801 vehículos y se decomisaron casi siete kilos y medio de marihuana, así como 2 mil 918 dosis de otras sustancias. También se recuperaron 591 mil 979 pesos en efectivo y se ejecutaron 14 órdenes de aprehensión.
El decomiso de armamento presentó un incremento notable: 288% más armas de fuego y 364% más cartuchos asegurados en comparación con periodos an-
un esfuerzo por garantizar que cada menor reciba atención digna y humana a lo largo de su tratamiento.
Esta campaña refleja el compromiso del Gobierno del Estado de México por trabajar en coordinación con la sociedad civil, fortaleciendo la empatía y solidaridad como ejes para construir una sociedad más justa e incluyente.
teriores. Estas cifras reflejan un esfuerzo contundente por parte de las instituciones participantes.
La estrategia abarca municipios como Chalco, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Valle de
Chalco y Tlalnepantla. En ella participan la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal, la Fiscalía General del Estado de México, el Centro Nacional de Inteligencia y las corporaciones municipales.
Las autoridades exhortan a los ciudadanos a colaborar con la seguridad, utilizando los números 089 para denuncias anónimas y 911 para emergencias. Ambos servicios están disponibles las 24 horas.
Como parte de las Obras de la Transformación para el rescate o modernización de espacios públicos en el Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó la rehabilitación de la Unidad Deportiva y Escuela del Deporte “Tratados de Teoloyucan”, la cual tuvo una inversión de 26 millones 784 mil pesos, y beneficiará a más de 65 mil vecinas y vecinos de este municipio.
“Si algo me anima es, precisamente, ver que se están consolidando algunos de mis proyectos que se tenían como compromiso, ver que se está utilizando de manera adecuada, sobre todo con la comunidad; más que una obra física se convierte en una obra social”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La Mandataria estatal señaló que está acción contribuirá para que la Escuela del Deporte sea un lugar de formación de niños, niñas y adolescentes en diversas disciplinas, que encuentren en el deporte una forma de vida y que se alejen de conductas delictivas.
“Brindarles a nuestros jóvenes y a nuestros niños todo lo necesario para que efectivamente sean ciudadanos de primera, ciudada-
nos que puedan cumplir con las expectativas que vienen en un futuro, pero, sobre todo, buenos ciudadanos, buenos seres humanos”, expresó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), en esta Unidad Deportiva y Escuela del Deporte se rehabilitó la fachada principal, la cancha de usos múltiples techada, de basquetbol, los ejercitadores, la trotapista y la zona de juegos infantiles.
Además, se construyeron andadores, guarniciones y estacionamiento; así como la adecuación de sanitarios inclusivos y colocación de luminarias. Durante estos trabajos se generaron más de mil
empleos.
Por parte del Gobierno estatal asistieron a este evento Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Mario Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta de Caminos, y Adrián Hernández Romero, Director General de Protección Civil.
Y por parte del municipio, Luis Zenteno Santaella, Presidente Municipal de Teoloyucan, y María del Pilar García Asturias, Presidenta del DIF Municipal de Teoloyucan.
Bienvenidos a esta nueva columna semanal. Bitácora del Poder nace con un solo objetivo: analizar a fondo el entramado político del país desde una perspectiva crítica, directa y con los pies bien puestos en el Estado de México, donde se cruzan el poder, la narrativa nacional y los intereses de futuro. Aquí se conectarán los puntos que otros prefieren ignorar.
El Estado de México está dejando de ser un terreno de competencia política. Hoy, más que nunca, Morena se posiciona como la única fuerza con capacidad de decisión real. Revisando la distribución de los 125 municipios mexiquenses, el dato es contundente: sólo 38 no están gobernados por Morena o sus aliados del Partido Verde y el PT. Eso significa que el 84% de la población del estado vive bajo administraciones alineadas a la 4T. No es un dato menor. Es la radiografía de un dominio político casi total. Pero el foco de este análisis no es Morena, sino lo que quedó de sus contrapesos. La llamada oposición vive una crisis profunda: de liderazgo, de propuesta y de relevancia.
El PRI, por ejemplo, ha sido reducido a un actor marginal. Apenas administra municipios que representan el 7.63% de la población , y sus cuadros más visibles en el estado carecen de peso o legitimidad. Lo dirige Cristina Ruiz Sandoval, senadora y dirigente estatal al mismo tiempo. Una figura más institucional que política, que representa más a la supervivencia que a la renovación. En sus filas se repiten apellidos y formas, pero escasean los resultados. Los tres municipios priistas con más de cien mil habitantes —Coacalco, Lerma y Villa Victoria— no proyectan ningún liderazgo convincente de cara al futuro inmediato.
El caso del PAN resulta llamativo: solo gobierna tres municipios , pero esos tres (Huixquilucan, Metepec y Atizapán de Zaragoza) concentran el 6.18% de la población , y suelen figurar entre los mejor evaluados. Sin embargo, el problema es otro: no tienen clara la sucesión. En Huixquilucan suena el nombre de Enrique Vargas como posible candidato nuevamente, cosa que pone en duda la creación de nuevos cuadros; en Metepec no se perfila un liderazgo visible, y en Atizapán, la nueva administración apenas tiene cien días para demostrar si merece continuidad.
El PAN estatal, encabezado por Anuar Azar, parece no haber entendido el mensaje del electorado. Su narrativa no conecta, y la idea de una derecha sólida sigue siendo un ideal más que una realidad.
Sin contrapesos, ¿para qué sirve la oposición?
Fuera del PRI y el PAN, el panorama es testimonial. Movimiento Ciudadano, PRD y Nueva Alianza no alcanzan ni el 2.1% del control poblacional. Son partidos en riesgo de extinción, sin territorios relevantes, ni voces con eco.
La pregunta es inevitable: ¿para qué sirve una oposición que no existe? Hoy, el Estado de México camina hacia una concentración inédita del poder. Y aunque algunos celebran la “eficiencia” que eso podría implicar, la historia política mexicana demuestra que sin oposición, los excesos no tardan en aparecer.
Es cierto que en países como China hay un solo partido y un solo proyecto nacional. Pero México no es China. Aquí, la pluralidad no es solo un principio democrático: es una necesidad para el equilibrio del poder.
El Edomex siempre ha sido un laboratorio político para la consolidación de un modelo de poder unificado. La gran pregunta es si esto traerá resultados o repetirá los errores de los viejos sistemas. Porque si algo está claro, es que la oposición actual está en ruinas, y el reloj electoral no se detiene.
De cara a las elecciones del próximo 1 de junio, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) avanza en la organización de la jornada con la instalación proyectada de 9,215 casillas, distribuidas en todo el territorio estatal.
Autoridades electorales han reforzado en abril los trabajos logísticos y de capacitación, en una fase clave para garantizar la fluidez del proceso en la entidad con mayor número de votantes del país. Cada punto de votación contará con los recursos necesarios para atender el aforo previsto, así como para asegurar el correcto desarrollo de la jornada democrática.
Uno de los principales desafíos será la coordinación del personal que integrará las mesas receptoras, especialmente en el apartado de escrutinio. Dado que
el electorado recibirá diez boletas —seis federales y cuatro locales—, se prevé una estructura reforzada con más escrutadores por casilla, lo cual permitirá agilizar el conteo y mantener la transparencia del proceso.
Las labores previas incluyen sesiones intensivas de capacitación para funcionarios de casilla, revisión de materiales electorales y estrategias de seguridad, todo con el objetivo de garantizar condiciones óptimas el día de la elección.
Las autoridades confían en que mayo funcione como antesala para ultimar los detalles operativos y convocan a la ciudadanía a participar activamente. El IEEM reiteró que esta elección representa un ejercicio fundamental de democracia y legalidad.
Con estos preparativos, el Estado de México se perfila para enfrentar uno de los retos electorales más complejos del país, con
En lo que va del año, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca ha respondido a un total de 490 emergencias, de las cuales, un 71% corresponden a incendios en pastizales. Este tipo de siniestro se ha convertido en uno de los más comunes durante la temporada de calor, lo que ha llevado a las autoridades locales a reforzar sus esfuerzos de prevención y respuesta.
Además de los incendios en pastizales, se han atendido emergencias por incendios forestales (8.9%) y en viviendas (8.5%). Los bomberos también han tenido que intervenir en accidentes relacionados con vehículos y comercios.
Ante esta situación, el director de la corporación, Juan Carlos Yáñez, hizo un llamado a la población para reportar de inmediato cualquier tipo de emergencia a través del número 911, lo que permitirá una respuesta más rápida y efectiva. En cuanto a las recomendaciones preventivas, las autoridades instan a la ciudadanía a evitar quemar basura o pasto seco, especialmente en áreas cercanas a zonas verdes. Asimismo, sugieren no arrojar colillas de cigarro en terrenos baldíos o pastizales, ya que esto podría desatar un incendio. En caso de detectar humo o fuego, se debe avisar a las autoridades sin demora. En los incendios domésticos, es fundamental no intentar sofocar el fuego sin el equipo adecuado y evacuar la zona lo antes posible.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) suspendió de manera temporal a Valero México del Padrón de Importadores, lo cual impide a la empresa introducir gasolina y diésel al país. Valero, dedicada a la comercialización de combustibles y petroquímicos, emitió un comunicado oficial en el que aseguró estar atendiendo de forma puntual cada una de las observaciones administrativas vinculadas a la suspensión, con el objetivo de resolverlas a la brevedad.
La compañía explicó que posee un permiso de importación vigente hasta el año 2038, desmintiendo así versiones que apuntaban a la supuesta falta de autorización legal para operar en territorio nacional. Valero México, liderada por Carlos García, fue
responsable del 10% de la demanda nacional de combustibles hasta el 9 de abril, una cifra clave para la estabilidad energética del país y la recaudación fiscal.
Cabe recordar que esta situación surge un año después de las declaraciones de Carlos García, entonces Country Manager de Valero Energy México, quien destacó que, pese al inicio de operaciones de la refinería de Dos Bocas y la promoción de energías limpias, la demanda nacional de combustibles continuaba en aumento. Según proyecciones, se prevé un crecimiento anual de entre 2% y 3%, superando la capacidad de producción interna.
Dos Bocas fue diseñada para alcanzar una producción de 340 mil barriles diarios; sin embargo, el país aún enfrenta un déficit estimado de 500 mil barriles por día. Ante este
Exportadora de Sal, S.A. de CV (ESSA), reconocida por operar la salinera de mayor dimensión a nivel mundial, ha establecido recientemente su presencia en territorio nacional. Este acontecimiento representa un avance significativo para el sector industrial y económico de México, evidenciando la creciente capacidad del país para acoger inversiones estratégicas de alto impacto.
La instalación de ESSA ha traído consigo la implementación de una infraestructura de vanguardia, que cumple con los estándares internacionales más exigentes en los procesos de extracción y exportación de sal.
panorama, Valero ha buscado fortalecer su participación en el mercado mexicano. García también advirtió
que los desafíos fiscales que enfrentará la próxima administración podrían influir en la implementación de polí-
ticas para la transición energética.
Además, se anticipa que la operación de esta salinera genere un impulso en la competitividad y dinamice la economía regional, contribuyendo a la creación de nuevas oportunidades laborales.
Este desarrollo se enmarca en un contexto de transformación industrial en el que la modernización y la eficiencia operativa se convierten en ejes fundamentales para el crecimiento sostenible. En consecuencia, la consolidación de ESSA en México no solo refuerza la imagen del país como un destino viable para inversiones globales, sino que también marca un hito en la historia del sector, posicionándolo a la vanguardia de la innovación y la productividad.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió medidas cautelares en torno a dos solicitudes presentadas por un ciudadano contra personas candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por presuntas irregularidades en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
En el primer caso, se denunció la realización del “Foro informativo sobre la elección de cargos del Poder Judicial”, promovido en redes sociales y presuntamente organizado por el Sindicato Mexi-
cano de Electricistas (SME). En dicho evento participaron representantes de la Cooperativa Cruz Azul, así como los aspirantes Loretta Ortiz Ahlf, Ricardo Laguna Domínguez y Jesika Alejandra Velázquez Torres. Según el denunciante, durante el foro se habría promovido el voto de forma conjunta y se habría emitido un llamado expreso a votar por determinadas candidaturas.
Asimismo, se señaló la difusión de un audiovisual en el que presuntamente participaron funcionarios de la SCJN, promoviendo la candidatura de Ortiz Ahlf, así como la circulación de contenidos en redes como TikTok, lo que podría implicar el uso de financiamiento privado.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro indefinido a partir del próximo 15 de mayo, Día del Maestro, en protesta contra la Ley del ISSSTE de 2007. Como parte de esta jornada de movilización, los docentes realizarán una marcha que partirá a las 9:00 horas desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, donde prevén instalar un plantón permanente. Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 en la Ciudad de México, explicó que el objetivo principal del movimiento es la abrogación de la mencionada ley y la restitución del sistema de pensiones bajo esquemas más justos. “Queremos que se nos regrese el derecho a una pensión
Por unanimidad, la Comisión resolvió procedente la aplicación de medidas cautelares en relación con el evento del SME, al considerar que no se realizó bajo las normas establecidas por el INE. En consecuencia, se ordenó al Sindicato y a la candidata Loretta Ortiz
eliminar los contenidos del canal de YouTube, sitio web, red social X y cualquier otro medio bajo su control.
En un segundo asunto, relacionado con Yasmín Esquivel Mossa, se determinó improcedente ordenar medidas cautelares, ya que los contenidos denunciados ya fueron retirados o corresponden al ejercicio periodístico. Sobre el posible uso indebido de recursos públicos o privados, será la Sala Superior del TEPJF quien emita una resolución.
digna, que los jubilados cobren en salarios mínimos y no en UMAs, y que se eliminen las cuentas individuales que perjudican a más del 90% de los trabajadores activos”, expresó.
Por su parte, Yeny Pérez, dirigente de la sección 22 en Oaxaca, señaló que la lucha va más allá de las medidas compensatorias o promesas mediáticas. Afirmó que la demanda central sigue siendo la eliminación total de la ley aprobada en 2007, la cual consideran lesiva para los derechos laborales del magisterio.
En cuanto al desarrollo de la protesta, los líderes sindicales destacaron que están preparados para cualquier escenario, incluyendo restricciones de acceso al Zócalo. Recordaron que no sería la primera vez que se les impide ocupar ese espacio, pero subrayaron que su consigna sigue vigente: “Go-
quien gobierne, los derechos se defienden”. La CNTE reiteró que su movilización busca visibilizar
El uso acelerado de la inteligencia artificial está provocando un crecimiento exponencial en la demanda energética de los centros de datos a nivel global. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), el consumo de electricidad de estas infraestructuras tecnológicas alcanzó en 2024 cerca del 1.5 % del total mundial, equivalentes a 415 teravatios-hora (TWh), y se prevé que esta cifra se más que duplique para el año 2030.
Las proyecciones advierten que el consumo podría alcanzar hasta 945 TWh, lo que representaría cerca del 3 % del total de la electricidad utilizada en el planeta. Esta demanda será equiparable a la de países enteros, como Japón, lo que coloca al desarro-
llo de la inteligencia artificial como un factor central en el debate energético global.
Además de la electricidad, el funcionamiento de la IA también requiere grandes cantidades de agua para el enfriamiento de sus servidores, lo que intensifica la presión sobre los recursos naturales. El informe subraya que los centros de datos especializados en IA están concentrados principalmente en Estados Unidos, Europa y China, regiones que albergan la mayor infraestructura tecnológica para el procesamiento de información avanzada.
Un solo centro de datos enfocado en IA puede llegar a consumir tanta energía como 100,000 hogares, y los nuevos complejos que se construyen actualmente podrían requerir hasta 20 veces más. Este crecimiento plan-
tea serios desafíos en cuanto a sostenibilidad, acceso a energías renovables y regulación ambiental.
Frente a este panorama, los expertos señalan la necesidad de desa-
rrollar estrategias energéticas sostenibles que permitan abastecer esta demanda sin aumentar significativamente las emisiones de carbono, ya que la expansión de la IA podría
convertirse en uno de los principales generadores de gases contaminantes si no se toman medidas a tiempo.
Blue Origin realiza histórica misión espacial con tripulación compuesta solo por mujeres
En una jornada considerada histórica para la exploración espacial comercial, la empresa Blue Origin realizó con éxito su misión NS-31, al llevar a seis mujeres al borde del espacio a bordo del cohete New Shepard. Este lanzamiento marca la primera vez que una misión tripulada por completo por mujeres alcanza la línea Kármán, reconocida como la frontera entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior.
El despegue se realizó alrededor de las 7:30 de la mañana, hora local, desde una plataforma en Texas. La cápsula fue tripulada por Lauren Sánchez, prometida del fundador de Blue Origin, Jeff Bezos; la cantante Katy Perry; la periodista Gayle King; la productora Kerian-
ne Flynn; la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe; y la activista Amanda Nguyen. Tres minutos después del lanzamiento, la cápsula alcanzó gravedad cero, lo que permitió a las pasajeras experimentar unos minutos de ingravidez.
El momento fue seguido con atención por diversas personalidades, entre ellas Kris Jenner, Khloé Kardashian y Oprah Winfrey, quienes asistieron al lugar de lanzamiento para respaldar a sus amigas y subrayar el carácter simbólico de la misión.
La cápsula, tras atravesar brevemente el espacio, inició su reingreso a la atmósfera y aterrizó exitosamente diez minutos después del despegue. Mientras tanto, el cohete regresó a la plataforma de forma vertical a los 7,20 minutos, completando así otra misión sin contratiempos.
Este vuelo no solo representa un avance técnico para Blue Origin, sino también un hito relevante en la inclusión de mujeres en la exploración espacial, destacando su papel en una industria históricamente dominada por hombres.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, descartó este jueves prohibir los vuelos turísticos en helicóptero sobre la ciudad, pese al reciente accidente que cobró la vida de cinco turistas españoles y del piloto. La tragedia ocurrió cuando la aeronave se partió en tres partes y cayó en el río Hudson durante una jornada de bajas temperaturas.
Ante los señalamientos por parte de legisladores locales que exigen mayores restricciones y regulaciones para este tipo de vuelos, Adams aseguró que la
prioridad debe ser garantizar la seguridad de las operaciones aéreas. En entrevista con Fox News, subrayó que estos servicios deben cumplir estrictamente con el mantenimiento y protocolos adecuados. También instó a permitir que continúe la investigación para determinar las causas exactas del incidente.
Brad Hoylman-Signal, legislador local del oeste de Manhattan —zona donde ocurrió el siniestro—, manifestó que los helicópteros deberían utilizarse únicamente para emergencias, coberturas noticiosas urgentes o actividades de salud pública. A su
La policía brasileña está investigando la muerte de una niña de ocho años, que presuntamente murió tras inhalar desodorante aerosol durante un reto viral de TikTok. La menor fue ingresada en un hospital de Brasilia tras sufrir un paro cardiorrespiratorio, y aunque se intentaron medidas para salvarla, el domingo fue declarada con muerte cerebral.
El comisario Walber Lima comentó que aún se encuentran verificando si la niña tuvo acceso al video del reto en la plataforma. Este reto invita a los usuarios a inhalar aerosoles, lo que podría haber causado el fatal desenlace. Para esclarecer la causa de la muerte, las autoridades esperan
juicio, los vuelos recreativos y de lujo no justifican los riesgos que implican.
Chris Marte, representante del sur de Manhattan, señaló que las autoridades federales deberían intervenir, ya que algunos vuelos provienen de otros estados y superan el alcance de las normativas
locales. Según el legislador, este suceso marca un punto crítico para reflexionar y actuar con medidas más estrictas.
Diversos sectores de la ciudad han reiterado la necesidad de reformar la regulación aérea urbana, la cual consideran insuficiente ante el constante tráfico
de helicópteros que sobrevuelan Manhattan.
El debate se intensifica entre quienes abogan por mantener los vuelos turísticos y quienes exigen su prohibición definitiva ante los riesgos que representan para la seguridad pública.
los resultados de la necropsia y los datos extraídos del celular de la menor.
Si se confirma que la niña participó en el desafío, se notificará a TikTok para identificar al creador del video y a quienes lo compartieron. Lima enfatizó la gravedad del caso, calificándolo como “impactante”, y aseguró que el objetivo de la investigación es esclarecer la responsabilidad detrás del contenido compartido en la red social.
Los hechos ocurrieron el jueves pasado cuando la niña fue encontrada por su abuelo, quien la halló caída junto al sofá, sin signos vitales y con un aerosol cerca. Los familiares indicaron que no observaron comportamientos inusuales en la menor antes del trágico incidente.
Este caso resalta nuevamente los peligros asociados a los retos virales en plataformas como Ti-
kTok, que a menudo involucran comportamientos peligrosos que ponen en riesgo la salud y segu-
ridad de los menores.
Rory McIlroy escribió una página dorada en la historia del golf al consagrarse campeón del Masters de Augusta 2025, completando así el anhelado Grand Slam. El norirlandés logró imponerse en un dramático desempate ante el inglés Justin Rose, colgándose por primera vez el tradicional saco verde, el único Major que le faltaba en su carrera.
La jornada dominical estuvo cargada de emoción desde el primer hoyo. McIlroy inició con dos golpes de ventaja sobre Bryson DeChambeau, pero los nervios jugaron un papel determinante.
Registró dos doble bogeys en la ronda final, incluido uno en el hoyo 1, lo que redujo su margen de error. Sin embargo, un birdie en el 15 lo mantuvo con vida, aunque un bogey en el 18 obligó a disputar el campeonato en un playoff.
Con miles de aficionados siguiendo cada golpe, el número dos del mundo mostró temple y carácter para lograr un birdie decisivo en el hoyo 18, asegurando su quinta victoria en torneos Major. Tras concretar el golpe ganador, McIlroy vivió un momento cargado de emoción: miró al cielo, lanzó su bastón al aire y se arrodilló en señal de gratitud, antes de abrazar a su familia y ami-
La jornada 15 del torneo Clausura 2025 de la Liga MX trajo movimientos importantes en la clasificación general, destacando el ascenso de Toluca al primer lugar y el apretado cierre que protagoniza Querétaro por un lugar en el PlayIn.
El conjunto de los Diablos Rojos se impuso en su compromiso del fin de semana y alcanzó los 33 puntos, lo que les permitió superar al América y apoderarse de la cima del campeonato. Las Águilas se mantienen con 30 unidades, las mismas que León, aunque el equipo azulcrema conserva el segundo sitio gracias a su mejor diferencia de goles.
En la parte media alta de la tabla, Tigres ocupa la cuarta posición, seguido por Cruz Azul con 28 puntos. El último equipo que se
gos cercanos.
Con esta victoria, se une a un grupo de élite conformado por Gene Sarazen, Ben Hogan, Gary Player, Jack Nicklaus y Tiger
mantiene en zona de clasificación directa es Pachuca, que acumula 27 unidades, completando así los seis mejores del torneo hasta el momento.
La lucha por ingresar al Play-In también se intensificó. Necaxa y FC Juárez ocupan el séptimo y octavo lugar, respectivamente, mientras que Monterrey es noveno con 22 puntos. Pumas conserva el décimo puesto con 18 unidades, pero no tiene margen de error en las dos jornadas restantes.
Querétaro, que venció a Santos Laguna en el cierre de la jornada, suma 17 puntos y se coloca a solo uno de la zona de reclasificación. Mazatlán y Chivas, también con 17 unidades, siguen con posibilidades matemáticas de colarse a la siguiente fase, lo que augura un cierre emocionante en la recta final del torneo regular.
Woods, únicos golfistas en completar el Grand Slam. Los títulos de McIlroy incluyen el U.S. Open (2011), el PGA Championship (2012 y 2014), el Open Cham-
pionship (2014) y ahora, el Masters de Augusta (2025).
A sus 35 años, el norirlandés logra una hazaña reservada para leyendas.
El estadio Nemesio
Díez fue escenario de un encuentro histórico entre las leyendas del Real Madrid y el Barcelona, en el que el conjunto merengue se impuso 8-7 en tanda de penales tras igualar 2-2 en el tiempo reglamentario. Este enfrentamiento, celebrado en Toluca, marcó la primera vez que el Clásico de Leyendas se jugó en territorio mexicano.
El duelo comenzó con gran intensidad y no tardaron en llegar las emociones. Luis Figo abrió el marcador al minuto 17 con una jugada individual que superó al guardameta Jesús Angoy. Apenas cuatro minutos después, Marcelo aumentó la ventaja para los blancos con una elegante definición en el área. El conjunto blaugrana reaccionó con el apoyo del público, y al minuto 30, Carles Puyol descontó
con un remate de cabeza tras un tiro de esquina. Tres minutos después, Javier Saviola firmó el empate tras otra jugada a balón parado que venció a Iker Casillas. Con el 2-2 en el marcador, el encuentro se equilibró y la nostalgia se apoderó de la tribuna.
En la segunda mitad, ambos equipos realizaron múltiples cambios y el ritmo del partido disminuyó. Las ovaciones más emotivas fueron para figuras como Andrés Iniesta e Iker Casillas, ídolos que recibieron el cariño de una afición que colmó el recinto mexiquense.
La igualdad llevó el encuentro a la tanda de penaltis, donde el Real Madrid fue más certero desde los once pasos, asegurando la victoria en un espectáculo que dejó huella. Al finalizar, los protagonistas agradecieron el respaldo del público, confirmando que el legado de estos jugadores sigue más vivo que nunca.
El pasado 13 de abril de 2025 se presentó una nueva fecha importante en el mundo del boxeo, marcada por el debut profesional de un joven talento cuya actuación ha generado comentarios encontrados en la afición. Marco Verde, figura reconocida en el medio, se mostró totalmente despreocupado ante las críticas surgidas tras la función en la que el debutante compartió cartel con figuras de renombre, entre ellas el inigualable Canelo. Durante la velada, el debutante demostró habilidades que, si bien aún se encuentran en desarrollo, abren la puerta a un futuro prometedor. La experiencia vivida en esta función constituyó tan solo el primer paso en una carrera que se forjará con dedicación y perseverancia. Marco Verde explicó que la situación debe interpretarse como parte natural del proceso de aprendizaje y que cualquier juicio prematuro carece de fundamento.
Al analizar detenidamente los
acontecimientos de esa noche, se puede afirmar que tanto la crítica como la presión son componentes inherentes al proceso de formación de un atleta. En el ámbito del boxeo, al igual que en otras disciplinas, cada inicio representa una oportunidad invaluable para demostrar que el esfuerzo y la dedicación, combinados con el aprendizaje continuo, conducen al éxito en el largo plazo. Cabe resaltar que este debut ha abierto un nuevo capítulo en la trayectoria de este emergente profesional. Las primeras impresiones, aun cuando marcadas por algunas dificultades propias de los comienzos, se presentan como indicadores de un crecimiento sólido y de un potencial que, de ser pulido adecuadamente, podría colocar a este deportista en la élite del boxeo. La organización y los entrenadores se encuentran evaluando minuciosamente el desempeño del debutante, con el objetivo de implementar ajustes tácticos y mejorar su rendimiento de cara a futuros compromisos deportivos.
Por otro lado, es importante destacar que la evolución de una carrera en el boxeo implica no solo la superación de adversidades técnicas, sino también el fortalecimiento mental y la consolidación de una disciplina férrea. En este sentido, la postura relajada adoptada por Marco Verde, al subrayar la importancia de la experiencia y del aprendizaje progresivo, se erige como un mensaje de estabilidad en medio de las presiones propias de un deporte tan exigente. Así, la transparencia en la evaluación del desempeño y la apuesta por una mejora continua son elementos clave que serán determinantes en el futuro desarrollo de este prometedor talento.