

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
Este programa, operado por la Secretaría de Bienestar, consiste en la entrega de una canasta alimentaria bimestral a las mujeres de 50 a 64 años, así como servicios complementarios como asesoría psicológica, jurídica, nutricional, gerontológica, fisioterapéutica, de medicina general, así como en trabajo social. pág.4
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez
Laura Paola Trujillo Normandía
ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025 NÚMERO 203
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
El gobierno municipal de Toluca puso en operación nuevas torres móviles de videovigilancia, como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad en puntos clave de la ciudad. Estas unidades están equipadas con tecnología de última generación y fueron instaladas en zonas de alta afluencia, con el objetivo de reforzar la prevención y brindar una respuesta más eficiente ante emergencias.
El titular de la Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana, capitán Jorge Alberto Ayón Monsalve, informó que estas torres cuentan con cámaras de visión de 360 grados, lectores de placas, sistemas de reconocimiento facial, reflectores de alta potencia y torretas luminosas, lo que permite un monitoreo más preciso y completo.
Ayón destacó que esta acción responde a la instrucción directa del presidente municipal, Ricardo Mo-
reno Bastida, de colocar la seguridad de la población como una prioridad a corto, mediano y largo plazo. Subrayó también que estos equipos están conectados en tiempo real al Centro de Mando Municipal, lo que permite una coordinación inmediata ante cualquier situación de riesgo.
Una de las ventajas principales de estas torres móviles es su capacidad de ser reubicadas estratégicamente, de acuerdo con las necesidades operativas y los cambios en la dinámica delictiva. Esto permite ampliar la cobertura de vigilancia en espacios públicos y mejorar la capacidad de respuesta de los elementos de seguridad.
Con esta medida, el Gobierno municipal de Toluca reafirma su compromiso con la innovación en materia de seguridad y demuestra su voluntad de incorporar herramientas tecnológicas que ayuden a construir un entorno más seguro para todas y todos.
Una camioneta eléctrica de alta gama protagonizó un accidente vehicular en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Toluca este martes 13 de mayo. El vehículo involucrado fue una Tesla Cybertruck, valuada en más de dos millones de pesos en el mercado mexicano.
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
El incidente ocurrió poco después del mediodía en la curva de incorporación hacia la carretera Toluca-Naucalpan, en dirección a El Cerrillo. Según reportes, la unidad era conducida por una mujer de entre
30 y 35 años, quien perdió el control del vehículo en plena maniobra, lo que provocó que saliera del camino y volcara sobre un terreno agrícola a un costado de la vialidad.
Tras el percance, la camioneta quedó con las llantas hacia arriba y uno de los neumáticos fue desprendido por la fuerza del impacto, terminando a varios metros de la unidad. Elementos de la Cruz Roja arribaron al lugar para brindar atención médica a la conductora, quien fue valorada por paramédicos y no presentó heridas de gravedad ni lesiones internas, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital.
La Cybertruck, reconocida por su
diseño futurista y carrocería de acero inoxidable blindada, cuenta con cuatro puertas y espacio para seis pasajeros. A pesar de sus características de resistencia, el accidente evidenció los límites del vehículo ante una pérdida de control a alta velocidad. Elementos de la policía estatal resguardaron el sitio para prevenir
nuevos incidentes y facilitar las labores periciales. De acuerdo con versiones de habitantes de la zona, el exceso de velocidad y una posible distracción al volante serían factores clave en la volcadura. Las autoridades correspondientes llevarán a cabo la investigación para determinar la causa exacta del accidente.
En un giro inesperado a pocas horas de finalizar su gestión, Carlos Eduardo Barrera
Díaz presentó su renuncia como rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), dejando a la institución en un momento de alta tensión política y social.
La decisión fue dirigida al H. Consejo Universitario, al Colegio de Directores y a la comunidad universitaria. En su mensaje, Barrera expresó que su salida busca disminuir la presión generada por el conflicto político en torno al proceso de sucesión rectoral, actualmente suspendido por la falta de diálogo y condiciones adecuadas.
Desde finales de abril, la universidad ha enfrentado una oleada de protestas por parte del estudiantado, que exige cambios profundos en el modelo de
gobierno universitario. Más de 20 espacios académicos se mantienen en paro indefinido y las movilizaciones han cobrado fuerza en las calles, reclamando el voto universal para la elección del próximo titular de la rectoría, auditorías forenses y la garantía de no represalias.
Aunque Barrera Díaz aseguró dejar una universidad con finanzas sanas y reconocida a nivel nacional, su periodo al frente de la UAEMéx ha sido duramente cuestionado. Diversos sectores lo señalan por una gestión opaca, una limitada apertura al diálogo con los estudiantes y la permanencia de estructuras de poder que, afirman, ya no representan a la comunidad.
Con su dimisión, la universidad entra en una etapa de vacío institucional. La normativa establece que el Consejo Universitario deberá nombrar a un encargado o encargada del despacho para
San Felipe del Progreso, Estado de México.– Como parte del Programa de Obra Pública del Gobierno del Estado de México, avanzan los trabajos de modernización en dos unidades deportivas ubicadas en El Oro y San Felipe del Progreso, con el objetivo de fortalecer la salud, el deporte y la convivencia comunitaria en la región norte de la entidad.
Carlos Maza Lara, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), realizó un recorrido de supervisión para verificar los avances en ambas obras. En El Oro, los trabajos se concentran en la comunidad de Tapaxco, mientras que en San Felipe del Progreso la interven-
cubrir el cargo de forma interina. Sin embargo, más allá del reemplazo inmediato, persisten dudas sobre la legitimidad del modelo actual de toma de decisiones.
El fondo del conflicto no es únicamente administrativo; se trata de una disputa por la autonomía, la representatividad y el futuro de una universidad que
busca adaptarse a las nuevas exigencias de su comunidad académica. Con la salida de Barrera, inicia un periodo crítico que definirá el rumbo de la UAEMéx.
ción se lleva a cabo en la Unidad Deportiva “Manager Guadalupe Sánchez”.
Estos espacios renovados se sumarán a los 10 recintos deportivos previamente entregados en distintas regiones del estado durante la actual administración. Las acciones forman parte de una estrategia que busca consolidar el bienestar social mediante la creación y mejora de infraestructura pública funcional y accesible. Maza Lara subrayó que las unidades deportivas están pensadas para beneficiar a niños, jóvenes y adultos, fomentando la activación física y la integración familiar. Además, indicó que estos proyectos responden a una de las directrices prioritarias del gobierno estatal: ofrecer espacios públicos dignos que contribuyan
al desarrollo social.
La rehabilitación de estas instalaciones refleja el compromiso por atender zonas con rezago en infraestructura recreativa y deportiva. Las unidades renovadas ofrecerán canchas, áreas verdes, servicios sanitarios y condiciones
adecuadas para el esparcimiento y la práctica de diversas disciplinas deportivas.
Con estas obras, se busca impactar positivamente en el tejido social, incentivar estilos de vida saludables y fortalecer el sentido de comunidad. La Sedui conti-
nuará trabajando para llevar más obras de este tipo a diferentes puntos del Estado de México, en coordinación con autoridades municipales y bajo una visión integral de desarrollo.
El Gobierno del Estado de México que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez publicó la Convocatoria de Permanencia 2025 del Programa Alimentación para el Bienestar, dirigida a beneficiarias que están inscritas desde el 2024 y que deseen continuar con el apoyo este año.
Este programa, operado por la Secretaría de Bienestar, consiste en la entrega de una canasta alimentaria bimestral a las mujeres de 50 a 64 años, así como servicios complementarios como asesoría psicológica, jurídica, nutricional, gerontológica, fisioterapéutica, de medicina general, así como en trabajo social.
Las personas interesadas en permanecer en el programa deberán entregar original y copia de acta de nacimiento, identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante domiciliario no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
La recepción de documentos se realizará en las Coordinaciones Regionales de la secretaría del
14 al 20 de mayo de 2025, donde deberán llenar el manifiesto de permanencia y el compromiso para la realización de actividades comunitarias para el bienestar, formatos oficiales validados por el comité. La ubicación de los Centros está disponible en https://bienestar.edomex.gob.mx/ alimentacion-avisos.
En caso de que la interesada no pueda asistir por cuestiones de salud, deberá designar a un repre-
sentante mayor de edad, mediante una carta poder, acompañado de un certificado de salud expedido por una institución que acredite la circunstancia que impide hacer el trámite de forma presencial, puntualizó.
Los resultados se darán a conocer del 6 al 13 de junio de 2025 a través de la página web oficial de la Secretaría de Bienestar: https:// bienestar.edomex.gob.mx/.
Con el objetivo de brindar certeza jurídica a personas en situación de vulnerabilidad, el Gobierno del Estado de México firmó un convenio de colaboración entre el Instituto de la Defensoría Pública (IDP) y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), que permitirá acompañamiento legal gratuito en trámites para obtener títulos de propiedad, resolver juicios sucesorios intestamentarios y acreditar identidad. Esta alianza responde a una necesidad urgente de regularización de la tenencia de la tierra en la entidad. El convenio facilitará procesos legales y administrativos, permitiendo que los solicitantes cuenten con respaldo jurídico desde el inicio hasta la
entrega del título de propiedad, explicó Jesús George Zamora, consejero jurídico del Gobierno estatal.
George Zamora enfatizó que esta medida se alinea con los objetivos del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029, impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Añadió que esta acción también responde al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para acelerar la regularización del suelo como un derecho fundamental.
Por su parte, Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, explicó que a través del Imevis se desarrollan estrategias que permiten a los sectores sociales más vulnerables acceder a programas de vivienda social y legalizar sus predios. “Este convenio es un paso más
Con talento, dedicación y orgullo mexicano, estudiantes toluqueños del equipo ID 94001A MACH3 brillan en el Mundial de Robótica VEX Robotics World Championship 2025, que se lleva a cabo en Dallas, Texas.
Los jóvenes, respaldados por el Gobierno Municipal de Toluca, participaron con entusiasmo en la Pasarela de Naciones (Parade of Nations), portando máscaras de luchador y la bandera nacional, como símbolo de identidad y orgullo. Este equipo multidisciplinario ha demostrado un sólido dominio en robótica, creatividad en la solución de retos y un fuerte espíritu de colaboración.
para agilizar los trámites y ayudar a las familias a tener certeza sobre su patrimonio”, destacó. Durante 2024, más de 5 mil predios han sido regularizados en el Estado de México. La meta del sexenio es superar los 100 mil ca-
sos resueltos. Con este acuerdo, se establece un modelo de atención conjunta que incluye canalización entre instituciones, intercambio de información y criterios técnicos, así como acompañamiento completo a los usuarios.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México fortalece su compromiso de justicia social, acceso equitativo a la vivienda y bienestar para todas y todos.
El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida destacó la importancia de impulsar a la niñez y juventud en áreas tecnológicas. Subrayó que el talento mostrado por estos estudiantes confirma que invertir en educación, ciencia y tecnología es fundamental para el desarrollo del municipio.
“Estas competencias no solo son un escaparate internacional, también representan una oportunidad para que las y los jóvenes encuentren inspiración, desarrollen habilidades clave y visualicen un futuro brillante”, expresó.
Acompañados por sus dos coaches de la Academia NIRT Robótica y Tecnología, el equipo MACH-3 continúa compitiendo en la fase internacional, buscando posicionarse entre los mejores del
mundo.
El Gobierno municipal de Toluca reafirmó su compromiso con
las nuevas generaciones, haciendo un llamado a niñas, niños y adolescentes a explorar opciones
tecnológicas y científicas como vía para alcanzar sus metas personales y profesionales.
Un derrame de hidrocarburos registrado en la terminal marítima de Dos
Bocas, en Paraíso, Tabasco, ha encendido las alarmas ambientales y ha llevado a que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dependiente de la Semarnat, inicie una investigación formal. El incidente, reportado por habitantes desde el pasado fin de semana, ha afectado visiblemente la zona costera, perjudicando la flora y fauna locales.
Vecinos del municipio tabas-
queño documentaron la llegada de un líquido aceitoso de color negro a las orillas de la playa, lo que generó preocupación por el impacto ambiental. Las imágenes, compartidas en redes sociales y por el Ayuntamiento de Paraíso, muestran playas manchadas por el derrame y la presencia de funcionarios, entre ellos al menos un representante de Pemex.
La ASEA anunció que solicitará a Petróleos Mexicanos (Pemex) un informe detallado que incluya las causas del derrame, la cantidad exacta de hidrocarburo vertido y las acciones previstas para mitigar los daños. La Secre-
El senador de Morena, Javier Corral, fue designado para moderar una serie de conversatorios sobre la nueva ley de telecomunicaciones, los cuales se llevarán a cabo del 8 al 22 de mayo. La decisión fue tomada por las mesas directivas de las comisiones unidas del Senado, que incluyen las de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos. Estos conversatorios tienen como objetivo discutir la reforma enviada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Corral, quien tiene experiencia legislativa en telecomunicaciones, fue asignado para moderar los foros a pesar de no formar parte originalmente
taría de Marina también participó en un recorrido de supervisión y limpieza en la zona, con el objetivo de verificar la magnitud del impacto y contribuir a la protección del entorno natural.
Como medida preventiva, el Ayuntamiento de Paraíso izó la bandera negra, lo que impli-
ca la restricción total del acceso a las playas públicas afectadas.
La comunidad pesquera local ha manifestado su preocupación, al señalar que el derrame ya ha comenzado a afectar sus actividades económicas y ha exigido respuestas por parte de las autoridades federales y de Pemex.
Hasta el momento, no se ha emitido un informe oficial sobre el origen exacto del derrame ni sobre su contención. Se espera que en los próximos días se presenten los resultados preliminares de la investigación.
de las comisiones involucradas. La semana pasada, Morena realizó una reestructuración de última hora en las comisiones, lo que permitió que Corral asumiera el cargo de secretario en la Comisión de Radio y Televisión, reemplazando a Aníbal Ostoa Ortega. Aunque aún no se ha definido la lista completa de participantes en los cinco conversatorios, los temas ya están establecidos. Los foros arrancarán el jueves 8 de mayo con el tema “Políticas de Telecomunicaciones y Radiodifusión” a las 9:00 horas. El segundo foro, el 13 de mayo, tratará sobre “Cobertura Social y Acceso al Espectro Radioeléctrico”, seguido de otros temas como “Servicios Digitales”, “El Servicio Público de Radiodifusión” y “Derechos de los usuarios y Audiencias”.
Una vez concluidos los conversa-
El exmandatario uruguayo José Mujica murió este martes en Montevideo a los 89 años, luego de enfrentar un cáncer de esófago diagnosticado en abril del año pasado. La noticia fue confirmada por el presidente actual, Yamandú Orsi, quien a través de sus redes sociales expresó su pesar por la pérdida de quien calificó como un referente político y social.
Nacido el 20 de mayo de 1935, Mujica tuvo una trayectoria política marcada por la lucha social y un estilo de vida austero. Fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, periodo durante el cual impulsó políticas que transformaron al país. Entre sus logros más destacados se encuentran la reducción significativa de los índices de pobreza, la lega-
lización del matrimonio igualitario y del aborto, así como la regulación del cannabis. Su gobierno también aumentó el salario mínimo y apostó por la inclusión.
Conocido como “Pepe”, fue también reconocido por renunciar a los lujos del poder, donar gran parte de su salario y vivir en una modesta granja en las afueras de la capital. Antes de llegar al poder, tuvo una vida marcada por su militancia guerrillera en los años sesenta, siendo encarcelado durante la dictadura y posteriormente liberado tras la restauración democrática.
En los últimos meses, su estado de salud se deterioró tras recibir tratamiento de radioterapia. A mediados de agosto, fue hospitalizado nuevamente debido a complicaciones renales derivadas del tratamiento, y en septiembre fue sometido a una gastrostomía para poder ali-
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, presentó un nuevo plan migratorio que busca ampliar la autoridad estatal para intervenir en asuntos migratorios sin depender del gobierno federal. La propuesta, entregada a la administración de Donald Trump, contempla que la Guardia Nacional del estado actúe como jueces en procesos de deportación y que la Patrulla de Carreteras lleve a cabo redadas de manera independiente.
De acuerdo con DeSantis, se solicitó formalmente que el Cuerpo de Abogados Generales de la Guardia Nacional de Florida asuma funciones judiciales en casos migratorios, con el argumento de que esto permitirá agilizar los procesos legales de deportación. Paralelamente, ya se integraron 100 agentes de la Patrulla de Carrete-
mentarse.
Mujica deja un legado político basado en la justicia social, la ho-
ras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) como alguaciles adjuntos del Servicio de Marshals, bajo el acuerdo 287(g), que les otorga la capacidad de ejecutar órdenes judiciales y remover a inmigrantes considerados peligrosos.
Durante una rueda de prensa en Tampa, el mandatario estatal subrayó que este esquema convierte a Florida en la única entidad del país donde cuerpos policiales pueden realizar operativos migratorios sin intervención federal. Como prueba de su efectividad, DeSantis citó la “Operación Marea Negra”, un operativo realizado entre el 21 y 26 de abril que resultó en mil 120 arrestos de inmigrantes indocumentados, y que contó con la colaboración de siete agencias locales y el ICE.
El plan también contempla la creación de nuevos centros de detención y la expansión de las aprehensio-
nestidad y la cercanía con el pueblo. Su muerte marca el cierre de un capítulo importante en la historia re-
ciente de Uruguay.
nes. Según el gobernador, estas medidas posicionan a Florida como líder nacional en la aplicación estricta de la
ley migratoria. Florida alberga a cerca de cinco millones de migrantes, una quinta
parte de su población, lo que ha impulsado políticas estatales más severas bajo el liderazgo de DeSantis.
Pachuca se consagró campeón del Torneo Clausura
2025 de la Liga MX Femenil tras imponerse en el marcador global 3-2 frente al América, en una emocionante serie que culminó en el estadio Ciudad de los Deportes. A pesar de caer 2-0 en el duelo de vuelta, la ventaja obtenida en la ida fue determinante para levantar su primer trofeo de liga. El conjunto hidalguense resistió los embates de unas Águilas decididas a remontar desde el arranque. Las dirigidas por Ángel Villacampa asumieron el protagonismo del partido, generando varias oportunidades claras. Un
remate al travesaño y dos intervenciones clave de la arquera
Esthefanny Barreras evitaron la caída de su marco en los primeros minutos.
Sin embargo, al minuto 35, una jugada desafortunada terminó en gol para las azulcremas. Barreras soltó un balón tras un disparo, lo que fue aprovechado por Irene Guerrero para abrir el marcador. El ímpetu del América no cesó y al 53’, Scarlett Camberos firmó un espectacular tanto de larga distancia que encendió la esperanza de una voltereta.
La expulsión de Daniela Flores al minuto 69 dejó a las Tuzas con una jugadora menos en el tramo final. El nerviosismo se apoderó del encuentro, pero Pachuca
Con apenas 14 años, Cristiano Ronaldo Jr. tuvo su primera aparición con la selección Sub-15 de Portugal en el Torneo Internacional Vlatko Markovic, celebrado en Sveti Martin na Muri, Croacia. El joven futbolista ingresó desde el banquillo en la segunda mitad del partido contra Japón, luciendo el número 7 que inmortalizó su padre. El combinado luso se impuso 4-1 en su debut.
El hijo del astro portugués actuó como extremo izquierdo, misma posición en la que su padre comenzó su trayectoria profesional. Aunque su participación fue limitada a 26 minutos, su presencia simbolizó un paso importante en su desarrollo como jugador. Durante su tiempo en el terreno de juego, el conjunto por-
supo resistir. Los ajustes tácticos de Óscar Torres y la solidez de Barreras fueron claves para cerrar el partido.
El Pachuca Femenil rompió su maldición en finales y alcanzó la gloria, venciendo al equipo más regular del torneo. Así, las tam-
bién conocidas como las Diosas del Viento grabaron su nombre por primera vez en la historia del fútbol mexicano femenil.
tugués mantuvo la ventaja conseguida gracias a un hat-trick de Rafael Cabral y un tanto adicional de Henrique Amen.
Actualmente, Cristiano Jr. forma parte de las divisiones inferiores del Al Nassr, club saudí donde milita su padre. Antes de llegar al equipo árabe, el joven futbolista pasó por las academias del Manchester United y la Juventus, dos clubes donde también brilló Cristiano Ronaldo en su carrera profesional.
El calendario del torneo marca que Portugal enfrentará este miércoles a Grecia y cerrará la fase de grupos el viernes ante Inglaterra. Estos partidos forman parte del Grupo B del certamen juvenil.
Al término del encuentro, Cristiano Ronaldo celebró el debut de su hijo con una publicación en redes sociales, mostrando su
orgullo con imágenes del partido y un mensaje emotivo que decía: “Felicidades por tu debut con @ selecaoportugal, hijo. ¡Estoy muy
orgulloso de ti!”
La historia de la familia Ronaldo sigue escribiéndose en el fútbol internacional, ahora con
una nueva generación que comienza a abrirse camino.