Rotativo de México 14/4/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

GOBIERNO DEL EDOMEX LLAMA

PODER JUDICIAL ADMITE AMPARO CONTRA REFORMAS SOBRE TAUROMAQUIA EN CDMX pág.6

ALCALDE DE NUEVA YORK RECHAZA PROHIBIR VUELOS TURÍSTICOS TRAS ACCIDENTE FATAL pág.11

El Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez extiende la invitación a las autoridades municipales a tomar las previsiones necesarias para evitar que el talento artístico utilice cualquier referencia de personajes o actos ilícitos en imágenes, voz, audio o videos. pág.4

Durante el evento, el edil destacó avances significativos en seguridad pública, como el incremento del 20% en el salario de policías, el equipamiento de la corporación, la capacitación constante y la construcción de dos nuevos Centros de Atención Inmediata (CAI). pág.3

MÉXICO LOGRA MEDALLA DE PLATA EN WINDSOR CON DESTACADA ACTUACIÓN DEL EQUIPO MIXTO pág.14

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 14 DE ABRIL DE 2025 NÚMERO 181

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Casos

de

influenza aumentan 49.5% en Edoméx durante primer trimestre de 2025

Durante los primeros tres meses de 2025, el Estado de México reportó un incremento del 49.5% en los casos de influenza, en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con el boletín epidemiológico estatal, del 1 de enero al 22 de marzo se confirmaron mil 421 contagios, mientras que en 2024 se contabilizaron 950 casos. Este repunte preocupa a las autoridades de salud, sobre todo por la persistencia del virus aún en temporada de calor.

La semana con mayor número de contagios fue la del 16 al 22 de febrero, con 195 casos. Por municipios, Cuautitlán encabezó la lista con 681 reportes, lo que representa el 47.9% del total en la entidad. Le siguen Toluca con 220, Naucalpan con 126, Tejupilco con 61 y Texcoco con 53. Estas cifras reflejan una concentración significativa en zonas urbanas y

semiurbanas.

En cuanto al perfil de las personas afectadas, el 54.6% de los casos corresponden a mujeres (777), mientras que los hombres representaron el 45.3% (644). Los grupos más vulnerables siguen siendo los menores de cinco años, adultos mayores, personas embarazadas y quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión.

El Instituto de Salud del Estado de México recordó que la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que se transmite por contacto directo. Entre sus síntomas destacan fiebre mayor a 38°, tos, dolor de cabeza, muscular y articular, agotamiento y congestión nasal. Aunque la vacuna protege solo por seis meses, continúa siendo la medida preventiva más eficaz.

Las autoridades exhortan a la población a vacunarse, extremar medidas de higiene, no compartir alimentos y cubrirse al toser o estornudar.

Operativo Oriente reduce 6% la delincuencia en 11 municipios del Edoméx

Ados semanas de su implementación, el Operativo Oriente ha logrado una disminución

POR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

del 6 por ciento en la incidencia delictiva en 11 municipios del Estado de México, según reportó el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo. Esta estrategia se enfoca en los municipios con mayor concentración de delitos, los cuales representan el 52 por ciento de la actividad delictiva de toda la entidad. El despliegue ha sido posible gracias a la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales. La Secretaría de la Defensa Nacional

(SEDENA) desplegó de mil 200 a mil 400 elementos, mientras que la Secretaría de Seguridad del Estado de México mantiene activos a mil 500 efectivos.

Hasta el momento, se han detenido a mil 279 personas, asegurado 79 armas de fuego, decomisado más de 2 mil dosis de drogas y más de 6 mil kilogramos de marihuana. También se han recuperado 670 vehículos, entre ellos 60 unidades de carga y 190 con reporte de robo.

La estrategia, inspirada en un modelo aplicado en la Ciudad de México, incluye el uso del “reloj criminológico” para identificar zonas y horarios críticos. Se sustenta en tres ejes: prevención, inteligencia y ju-

dicialización. En este marco, se han realizado ferias comunitarias, patrullajes focalizados y cateos para atacar frontalmente el robo en sus diversas modalidades. Además, se detectaron bandas delictivas dedicadas al robo de vehículos y mercancías. La operación ha permi-

tido recuperar productos valuados en más de 13 millones de pesos, así como mil 120 litros de hidrocarburo y medio millón de pesos en efectivo.

El Operativo Oriente se mantendrá de forma permanente y seguirá reforzando la presencia de seguridad en municipios clave de la región.

Zinacantepec impulsa desarrollo comunitario en primeros 100 días de gestión

Durante la inauguración del Parque Colibrí, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, presentó su informe de actividades correspondiente a los primeros 100 días de la administración 2025-2027. En un acto público acompañado de autoridades estatales y municipales, así como de cientos de ciudadanos, el edil destacó avances en áreas clave como infraestructura, cultura, seguridad, medio ambiente y desarrollo económico.

Entre los principales logros resaltó la inauguración del Parque Colibrí, el primero en su tipo en el municipio, y la rehabilitación de espacios como La Cruz y la explanada municipal. Además, se

construyeron nuevas aulas para los telebachilleratos 508 y 509, y se pavimentaron calles en comunidades marginadas.

En materia de educación y cultura, se implementaron talleres artísticos con más de 500 estudiantes y se llevaron a cabo eventos como el Festival del Quinto Sol. También se entregaron nueve mil becas y se inauguró una nueva biblioteca en Aloma II.

Respecto a la seguridad, se realizaron 2,788 operativos y 147 acciones de transporte protegido, con saldo blanco en robos. La estrategia preventiva se fortaleció con botones de pánico en comercios y la creación de grupos vecinales de comunicación.

En el ámbito económico, la Feria Internacional del Taco atrajo a 50 mil visitantes y generó una

Fernando Flores transforma Metepec en 100 días con obras y bienestar social

El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, encabezó la toma de protesta de delegadas, delegados y Consejos de Participación Ciudadana en el Teatro Quimera, el viernes 11 de abril a las 17:30 horas. Este acto formalizó el compromiso de colaboración entre el gobierno local y la ciudadanía.

Durante el evento, el edil destacó avances significativos en seguridad pública, como el incremento del 20% en el salario de policías, el equipamiento de

derrama de 15 millones de pesos. Además, se organizaron la Feria del Juguete y la Feria del Empleo.

En temas ambientales, se plantaron 500 árboles y se promovió el reciclatón y campañas de limpie-

la corporación, la capacitación constante y la construcción de dos nuevos Centros de Atención Inmediata (CAI).

En materia educativa, se concluyó la entrega de siete arcotechos escolares, beneficiando a más de cinco mil estudiantes. Además, se habilitaron más de 600 espacios para la preparatoria abierta y se otorgaron más de dos mil becas para estudiar en la Universidad de Santander, España.

En servicios públicos, se amplió el parque vehicular con seis nuevos camiones recolectores y dos barredoras eléctricas. Se rehabilitaron más de dos mil lumi-

za. Se firmaron convenios en beneficio de 200 mil personas. La administración reafirmó su visión humanista y participativa, con la ciudadanía como protagonista del desarrollo local. Manuel

Vilchis aseguró que continuará trabajando con cercanía y transparencia para consolidar un municipio próspero y sostenible.

narias y se dio mantenimiento a 111 espacios públicos, incluyendo la iluminación total de la calle Uruapan.

En el ámbito hídrico, se puso en marcha el primer catastro hídrico municipal y se trabaja en la renovación de redes de conducción, rehabilitación de cuatro pozos, reparación de 580 fugas y

desazolve de más de cuatro mil metros lineales.

En salud y bienestar, se mantienen campañas preventivas y consultas médicas gratuitas. Se habilitaron dos Casas de Día para adultos mayores y la clínica “Familias Felices” para protección de la niñez. También se reportan avances en deporte, reciclaje, de-

sarrollo económico y adopción de mascotas.

Flores Fernández reafirmó su compromiso con la atención ciudadana mediante programas como “Presidente en tu calle” y el fortalecimiento del modelo de gestión con más de cinco mil solicitudes atendidas.

Gobierno del Edomex llama a evitar apología del delito en ferias y eventos públicos en Edomex

El Gobierno del Estado de México, a través de las Secretarías General de Gobierno (SGG) y de Seguridad (SSEM), así como la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), exhortó a las autoridades de los municipios de Texcoco, Metepec y Tejupilco, en donde se celebran ferias con la asistencia de diversos artistas y grupos musicales, a vigilar que antes, durante o después del desarrollo de las actividades y espectáculos programados no se realice apología de la violencia, referencia a personajes ligados a actos criminales o consumo de narcóticos.

El Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez extiende la invitación a las autoridades municipales a tomar las previsiones necesarias para evitar que el talento artístico utilice cualquier referencia de personajes o actos ilícitos en imágenes, voz, audio o videos.

El Código Penal del Estado de

México establece la facultad para sancionar a quienes cometan la falta, ya sean artistas, cantantes, productores, promotores, representantes, músicos o público en general, por lo que de acuerdo a la norma se deberán iniciar las carpetas de investigación correspondientes en caso de existir dichas insinuaciones.

En la entidad mexiquense se tienen previstas ferias y festivales en los municipios de Metepec,

Texcoco, Tejupilco, entre otros, en donde es importante fomentar la buena convivencia y evitar actos en contra de la ley.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Fdacebook @SS.Edomex y en X @ SS_Edomex.

Nicolás Martínez cumple 100 días en Atlacomulco con 3,882 acciones y cero tolerancia a la corrupción

El presidente municipal Nicolás Martínez Romero presentó su informe de los primeros cien días de gobierno, destacando un modelo de gestión basado en transparencia, eficiencia presupuestal y atención directa a las comunidades.

Durante el acto, al que asistieron ciudadanos, líderes comunitarios y representantes de distintas fuerzas políticas, se expusieron 3,882 acciones ejecutadas bajo un enfoque de cero tolerancia a la corrupción y prioridad en obras de impacto social.

Entre los avances mencionados, resaltó el saneamiento de las finanzas municipales sin recurrir a aumentos en impuestos, además de la remoción de funcionarios

involucrados en irregularidades. Este nuevo esquema de gestión ha permitido redirigir recursos hacia servicios básicos como agua potable, alumbrado y recolección de residuos.

En colaboración con instituciones educativas, se firmaron 25 convenios para garantizar el acceso al agua en planteles. También se llevaron a cabo jornadas de esterilización animal y se mejoraron las rutas de basura, generando ahorros sustanciales.

Uno de los logros más destacados fue el reinicio de obras en la carretera Atlacomulco-Santiago Acutzilapan, que llevaba dos décadas abandonada, beneficiando a familias de comunidades rurales. Se agregaron además campañas de bacheo intensivo y nuevos pozos de agua en zonas con alta

Edoméx lanza apoyos para construcción y mejora de vivienda

Através del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), impulsa los programas “Mi primer hogar” y “Vivienda para el bienestar”, enfocados en apoyar a jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad que deseen construir o mejorar su vivienda.

“Mi primer hogar” está dirigido a personas de 18 a 29 años y ofrece un paquete de materiales para autoconstruir una vivienda de 55 metros cuadrados. Este modelo fue diseñado por expertos del Imevis para fomentar la autoproducción de hogares dignos y funcionales.

Por su parte, “Vivienda para el bienestar” beneficia a personas mayores de 18 años en condición de pobreza o con carencias relacionadas a la calidad y espacio en su

para

vivienda. Los apoyos incluyen un biodigestor, calentador solar, tinaco, y paquetes para piso firme o techo firme.

Las convocatorias se publican en el sitio oficial del Imevis: https:// imevis.edomex.gob.mx. A partir del 2 de junio se habilitará el prerregistro digital en: https://programasimevis.edomex.gob.mx, lo que representa un avance en eficiencia y transparencia en la asignación de apoyos.

Se dará prioridad a personas con discapacidad, enfermedades crónico degenerativas, víctimas de delitos, repatriadas, indígenas del Edomex y mujeres cuidadoras de hijos menores de mujeres privadas de su libertad, entre otras condiciones especiales. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 722 276 5550, extensiones 225 y 158, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

demanda.

En el rubro social, se implementaron caravanas médicas con detecciones oportunas, vacunaciones y talleres de salud mental. Eventos comunitarios como el

Carnaval Municipal lograron reunir a más de 20 mil personas, y actualmente se remodelan espacios deportivos para fortalecer el tejido social.

Martínez Romero destacó la disminución de delitos de alto impacto y reconoció que aún existen retos. “Este gobierno trabaja con resultados visibles; seguiremos construyendo un Atlacomulco más humano y seguro”, afirmó.

El alcalde de Atlacomulco Nicolás Martínez Romero se comprometió a seguir trabajando
mejorar en todo sentido al municipio

Poder Judicial admite amparo contra reformas sobre tauromaquia en CDMX

El Poder Judicial de la Federación admitió una demanda de amparo promovida por el torero mexicano Joselito Adame en contra de las recientes reformas a las leyes de espectáculos públicos y protección animal aprobadas por el Congreso de la Ciudad de México. La acción legal busca cuestionar la constitucionalidad de las modificaciones que restringen las corridas de toros en la capital del país.

La demanda fue formalmente aceptada y se trata de un amparo indirecto que representa el primer paso legal para impugnar las nuevas disposiciones legislativas. El juicio continuará su curso en espera de resoluciones que puedan resultar favorables para el torero. El objetivo principal del recurso es salvaguardar derechos

fundamentales como la libertad de trabajo, el respeto a su profesión y la protección de su actividad económica y comercial.

Joselito Adame está representado legalmente por el abogado César Cantoral, quien ha manifestado que se agotarán todos los recursos legales disponibles hasta las últimas instancias. La estrategia busca evitar actos que vulneren el Estado de Derecho, garantizando que el procedimiento legislativo se mantenga dentro de los márgenes constitucionales.

Este amparo se presenta en un contexto de tensión entre los sectores que defienden la tauromaquia como parte del patrimonio cultural y quienes impulsan medidas legislativas en favor del bienestar animal. La resolución del caso podría sentar un precedente importante sobre el equilibrio entre los derechos individuales

Exigen presencia de la CNDH en diálogos sobre personas desaparecidas

Durante el cuarto encuentro entre autoridades federales y colectivos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas en México, surgieron fuertes críticas hacia la ausencia de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, en las mesas de trabajo. Cecilia Flores, representante del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y México, expresó su inconformidad por la falta de presencia institucional de la CNDH en estos espacios, los cuales tienen como propósito aportar propuestas a la reforma legislativa en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. La activista, madre de dos hijos desaparecidos, subrayó que esta es la

y las políticas públicas en torno al trato hacia los animales en espectáculos públicos.

Se espera que en los próximos meses el proceso legal continúe con nuevas audiencias y pronunciamien-

tos judiciales que determinen el futuro de las corridas de toros en la Ciudad de México.

primera vez en más de una década que puede participar en un diálogo de este tipo con el gobierno, pero lamentó que la titular de Derechos Humanos no se haya presentado ni ofrecido una reunión.

Las declaraciones ocurren en un contexto de tensión entre la CNDH y organismos internacionales. En días recientes, la comisión nacional emitió un pronunciamiento en contra del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU, rechazando que en México exista una crisis generalizada por desapariciones, y negando que estas sean resultado de una política estatal.

No obstante, cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas reportan más de 124 mil personas no localizadas en el país hasta el año 2025. El CED ha reiterado que tanto las des-

apariciones cometidas por grupos criminales como la falta de acción del Estado para prevenir e investigar estos hechos constituyen responsabilidad directa del gobierno.

En un evento reciente en Acapul-

co, Guerrero, Rosario Piedra aseguró que la ONU no influirá en las decisiones del Estado mexicano respecto a las desapariciones y cuestionó la actuación pasada de organismos internacionales, a quienes acusó de indiferen-

cia hacia las familias de las víctimas. También afirmó que la CNDH seguirá acompañando a los afectados y continuará emitiendo recomendaciones conforme a sus facultades.

José Guadalupe Adame Montoya (Joselito Adame), torero mexicano
Cecilia Flores, representante del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y México,

Gobierno federal reafirma legalidad en transferencia de fideicomisos del Poder Judicial al ISSSTE

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la legalidad de la transferencia de 10 mil millones de pesos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) hacia la Tesorería de la Federación, señalando que dichos recursos se destinarán al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Durante una conferencia en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que no existe ninguna irregularidad en esta acción financiera y cuestionó los señalamientos de la Suprema Corte

de Justicia de la Nación (SCJN), asegurando que los fondos no estaban dirigidos a los trabajadores como se había argumentado, sino a altos funcionarios. Reiteró que la prioridad será fortalecer los servicios de salud pública, con total transparencia sobre el uso y destino del dinero.

Sheinbaum pidió a la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, enviar un informe jurídico a la Corte para explicar el sustento legal de la decisión. Añadió que los derechos laborales, salarios y prestaciones de los empleados del Poder Judicial están plenamente garantiza-

Operativo Relámpago: Desmantelan red de videovigilancia criminal en Acapulco

En un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano y el Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco (MEGNA), se desmantelaron 16 cámaras de videovigilancia clandestinas en zonas consideradas de alta incidencia delictiva. La acción tuvo lugar en colonias como La Mira, Mozimba, Palomares, Potrerillo y Las Playas, ubicadas al poniente del puerto, donde la violencia ha generado afectaciones en el transporte público y el funcionamiento de centros educativos.

Las cámaras, instaladas de manera ilegal en postes de alumbrado público, eran presuntamente utilizadas por grupos criminales para monitorear los movimientos de autoridades y habitantes. De acuerdo con el oficial Ale-

dos y no se verán afectados por la reorientación de estos recursos. La presidenta recordó que parte de los fideicomisos ya fueron transferidos anteriormente al Instituto Nacional Electoral (INE) sin que se registraran objeciones por parte de otros organismos como el Tribunal Electoral o el propio CJF.

En el mismo evento, Rosa Icela Rodríguez explicó las implicaciones de la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación respecto a la promoción del voto rumbo a la jornada del próximo 1º de junio, subrayando que no se hace referencia a ninguna candidatura en particular.

Además, detalló la logística del proceso electoral, informando que cada ciudadano recibirá seis boletas diferenciadas por color, correspondientes a los diversos cargos en elección. Todas deberán ser depositadas en una sola urna por casilla, facilitando así la votación para la selección de jueces, magistrados y ministros.

jandro Serna Pérez, estas estructuras tecnológicas representaban un riesgo directo para la seguridad, al permitir a la delincuencia organizada vigilar puntos estratégicos en diversas colonias.

La operación, denominada Relámpago, forma parte de una estrategia de seguridad implementada en los 146 cuadrantes donde la Guardia Nacional tiene presencia en este municipio. Las autoridades aseguraron que continuarán con estas acciones para garantizar la paz en uno de los principales destinos turísticos del país.

Entre los puntos de hallazgo se encuentran Fortín Álvarez, en el barrio Las Crucitas, y la avenida Granjas, entre las calles del Pozo y La Cima, donde se retiraron dos dispositivos que operaban fuera de todo marco legal. La intervención busca cortar los

Europa emite alertas a personas trans por nuevas políticas migratorias en EE.UU.

Varios países europeos han lanzado advertencias a viajeros transgénero ante las recientes políticas implementadas por el gobierno estadounidense. Esta serie de alertas, emitidas por naciones como Alemania, Irlanda, Finlandia, Países Bajos, Dinamarca y Portugal, está dirigida a personas trans, no binarias o con documentos que reflejen un género distinto al asignado al nacer.

Estas advertencias surgen tras la firma de una orden ejecutiva por parte de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en la que se establece el reconocimiento oficial de únicamente dos géneros biológicos: masculino y femenino. Esta política ha generado nuevas condiciones para

el ingreso al país, incluyendo formularios y declaraciones que detallen el género asignado al momento del nacimiento, independientemente de lo que indiquen sus documentos actuales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca, por ejemplo, instó a sus ciudadanos con designación de género “X” o que hayan realizado un cambio de género en sus pasaportes, a comunicarse con la embajada estadounidense antes de emprender su viaje. El objetivo es brindar orientación sobre los posibles obstáculos migratorios que podrían enfrentar.

Este giro en la política migratoria estadounidense ha llevado a que, en lugar de centrarse exclusivamente en temas de seguridad, las advertencias internacionales ahora contemplen

Donald Trump insta al Congreso de EE.UU. a eliminar el horario de verano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió públicamente al Congreso poner fin al uso del horario de verano, al considerar que el cambio estacional de hora representa una incomodidad para la ciudadanía y un gasto innecesario para el gobierno. En un mensaje publicado en Truth Social, el mandatario afirmó que “la gente no quiere cambiar los relojes”, señalando que mantener un solo horario durante todo el año traería beneficios tangibles como el ahorro de energía y una mayor disponibilidad de luz solar por las mañanas en la temporada invernal. La declaración reavivó el debate legislativo en torno a una medida que ha generado opiniones divididas entre legisladores. Algunos

también aspectos relacionados con identidad de género. En algunos casos, los requisitos no cumplidos han resultado en la negativa de entrada a EE.UU. e incluso en detenciones de personas cuyo género registrado no

coincide con los nuevos estándares del gobierno.

Este tipo de medidas ha sido considerado como una forma de discriminación por activistas y gobiernos extranjeros, quienes cuestionan que

congresistas respaldan mantener el horario de verano de forma permanente, mientras que otros prefieren conservar el horario estándar, también conocido como de invierno. Aunque la discusión no es nueva, el impulso de figuras políticas como Trump ha renovado la atención sobre el tema.

El horario de verano se aplica desde hace décadas en Estados Unidos con el propósito de aprovechar mejor la luz natural y reducir el consumo energético. Sin embargo, diversas investigaciones han cuestionado su eficacia, además de que muchas personas reportan afectaciones en su salud y rutinas diarias durante los días de transición. Hasta ahora, el Congreso estadounidense no ha logrado un consenso para modificar la política nacional sobre los husos horarios,

estas políticas se apliquen en pleno siglo XXI. La controversia continúa generando debate y preocupación entre viajeros y defensores de derechos humanos.

aunque algunos estados ya han promovido legislaciones locales en favor de un horario único. La propuesta de Trump se suma a los esfuerzos por revisar esta práctica, señalando que su eliminación representaría una mejora directa en la vida de los ciudadanos.

Alcalde de Nueva York rechaza prohibir vuelos turísticos tras accidente fatal

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, descartó este jueves prohibir los vuelos turísticos en helicóptero sobre la ciudad, pese al reciente accidente que cobró la vida de cinco turistas españoles y del piloto. La tragedia ocurrió cuando la aeronave se partió en tres partes y cayó en el río Hudson durante una jornada de bajas temperaturas. Ante los señalamientos por parte de legisladores locales que exigen mayores restricciones y regulaciones para este tipo de vuelos, Adams aseguró que la

prioridad debe ser garantizar la seguridad de las operaciones aéreas. En entrevista con Fox News, subrayó que estos servicios deben cumplir estrictamente con el mantenimiento y protocolos adecuados. También instó a permitir que continúe la investigación para determinar las causas exactas del incidente.

Brad Hoylman-Signal, legislador local del oeste de Manhattan —zona donde ocurrió el siniestro—, manifestó que los helicópteros deberían utilizarse únicamente para emergencias, coberturas noticiosas urgentes o actividades de salud pública. A su

Francia celebra el primer festival de cine creado con inteligencia artificial

La ciudad de Niza es sede del World AI Film Festival (WAiFF), el primer evento en Francia dedicado por completo a la creación cinematográfica mediante inteligencia artificial. Durante este viernes y sábado, cineastas, investigadores, estudiantes y entusiastas de la tecnología se reúnen para discutir el impacto de estas herramientas en la industria del séptimo arte.

El WAiFF se presenta como un espacio clave para el análisis de los cambios que las nuevas tecnologías están generando en el proceso creativo audiovisual. Organizado por el departamento de los Alpes Marítimos —del cual Niza es la capital— junto

juicio, los vuelos recreativos y de lujo no justifican los riesgos que implican.

Chris Marte, representante del sur de Manhattan, señaló que las autoridades federales deberían intervenir, ya que algunos vuelos provienen de otros estados y superan el alcance de las normativas

locales. Según el legislador, este suceso marca un punto crítico para reflexionar y actuar con medidas más estrictas.

Diversos sectores de la ciudad han reiterado la necesidad de reformar la regulación aérea urbana, la cual consideran insuficiente ante el constante tráfico

de helicópteros que sobrevuelan Manhattan.

El debate se intensifica entre quienes abogan por mantener los vuelos turísticos y quienes exigen su prohibición definitiva ante los riesgos que representan para la seguridad pública.

con La Maison de l’Intelligence Artificielle y el Instituto EuropIA, este festival busca consolidarse como una plataforma permanente de intercambio de ideas y tendencias emergentes.

La programación incluye proyecciones cinematográficas, charlas y mesas de diálogo que abordan la transformación que la IA provoca en la escritura de guiones, la dirección y otras fases de producción fílmica. En su edición inaugural, el festival cuenta con la participación del cineasta francés Claude Lelouch, quien funge como presidente de honor del evento.

Entre los 19 proyectos seleccionados —15 internacionales y 4 locales— se entregarán siete premios. La ceremonia de premiación se llevará a cabo este

sábado por la noche en el cine Pathé Gare du Sud. El galardón principal contempla una recompensa económica de 10 mil euros, reconociendo así la innovación y

el talento que logren destacar en esta nueva era del cine digital.

Con esta iniciativa, Niza se posiciona como un referente cultural en la intersección entre

creatividad y tecnología, marcando un precedente dentro del circuito internacional de festivales de cine.

Checo Pérez despierta rumores tras aparecer conduciendo un Cadillac Escalade

La incertidumbre sobre el futuro de Sergio ‘Checo’ Pérez en la Fórmula 1 sigue latente. A pesar de que aún no se ha confirmado su incorporación a alguna escudería para la próxima temporada, su reciente aparición en un comercial ha intensificado las especulaciones sobre una posible relación con Cadillac, equipo que debutará en 2026 en el máximo circuito del automovilismo.

El piloto mexicano fue captado al volante de una Cadillac Escalade V durante un anuncio de una reconocida marca de neumáticos, compartido a través de su cuenta de Instagram. Aunque

el video forma parte de una estrategia publicitaria, para muchos fanáticos no pasó desapercibido el hecho de que la marca estadounidense se encuentra buscando pilotos competitivos para su ingreso a la F1.

Los detalles del comercial y la elección de vehículo han avivado los rumores en redes sociales, donde seguidores del automovilismo interpretaron la aparición de ‘Checo’ como una posible señal de su vínculo con Cadillac. Cabe señalar que la grabación del material pudo haberse realizado mucho antes de que iniciaran las conjeturas sobre esta posible alianza, por lo que su participación no representa necesariamente una confirmación.

A pesar de ello, la esperanza entre los aficionados mexicanos se mantiene firme. El deseo colectivo por ver nuevamente a Pérez compitiendo en el Gran Circo ali-

México definió rivales y fechas para la fase de grupos de la Copa Oro 2025

La Selección Mexicana ya conoce su ruta inicial en la Copa Oro 2025. El certamen arrancará el 14 de junio y será precisamente el equipo tricolor el encargado de inaugurar el torneo enfrentando a República Dominicana en el SoFi Stadium de Inglewood, California, a las 20:15 horas.

Cuatro días después, el 18 de junio, el conjunto dirigido por Jaime Lozano se medirá ante Surinam en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. Este duelo, en el papel, se perfila como el más accesible para el Tri dentro del Grupo A. Sin embargo, todas las miradas estarán puestas en el compromiso del 22 de junio, cuando México enfrente a Costa Rica, escuadra dirigida por Miguel Herrera, en el Allegiant Stadium de Las Vegas.

Ese encuentro marcará el pri-

mer cruce entre el Tri y el ‘Piojo’ Herrera, quien comandó a la selección mexicana durante el Mundial de Brasil 2014. El morbo deportivo estará presente, no sólo por su pasado al frente del equipo nacional, sino por su deseo de vencer a su antigua escuadra.

Además del calendario del Tricolor, se dieron a conocer los cruces del resto de las selecciones participantes en la fase de grupos. Equipos como Estados Unidos, Panamá, Canadá, Honduras y Jamaica también buscarán su pase a la siguiente ronda.

Con el calendario definido, la afición mexicana ya puede preparar su agenda para apoyar al equipo nacional en busca del título continental. Los estadios más modernos de Estados Unidos y Canadá serán sede de una edición que promete emociones intensas desde el inicio.

menta la narrativa de un eventual regreso, esta vez bajo la bandera de un nuevo equipo con grandes aspiraciones.

Hasta el momento, ni el piloto ni la escudería han hecho comen-

tarios oficiales al respecto, pero el entorno del automovilismo internacional continúa atento a cualquier movimiento.

Club América y Pac-Man lanzan camiseta especial con diseño retro y dorsal único

El Club América ha revelado una nueva camiseta edición especial en colaboración con el icónico videojuego Pac-Man. La prenda fusiona elementos visuales representativos del clásico arcade con la identidad del equipo azulcrema, destacando una tipografía inspirada en la franquicia japonesa, dorsales con trazos que simulan el popular laberinto del juego y un escudo alternativo que celebra esta alianza. Este uniforme exclusivo, resultado de una colaboración de dos años entre ambas marcas, será utilizado por los equipos varonil y femenil en dos encuentros oficiales. El debut se dará el sábado 13 de abril en la Liga MX Femenil, cuando América enfrente a Xolos de Tijuana a las 17:00 horas (19:00 ET). Posteriormente, el sábado 19

de abril, el equipo masculino vestirá la camiseta en la última jornada del Clausura 2025 ante Mazatlán FC, también a las 17:00 horas. Durante ambos compromisos, el Estadio Azteca se transformará en un espacio temático con activaciones y experiencias que celebran esta fusión entre el mundo de los videojuegos y el fútbol. Los aficionados también podrán adquirir esta edición limitada tanto en tiendas oficiales como en plataformas digitales.

La alianza con Pac-Man no solo representa una estrategia comercial, sino también un homenaje al legado cultural del videojuego creado en 1980 por el diseñador japonés Tōru Iwatani. La combinación de nostalgia y modernidad refuerza la identidad de las Águilas como un club innovador que apuesta por conectar con diversas generaciones.

México logra medalla de plata en Windsor con destacada actuación del equipo mixto

La delegación mexicana de clavados se subió al podio en la segunda etapa de la Copa del Mundo celebrada en Windsor, Canadá, al obtener la medalla de plata en la prueba por equipos mixtos. Este logro representa una respuesta contundente tras el cuarto lugar obtenido en la fecha anterior disputada en Guadalajara.

El equipo conformado por Mía Cueva, Osmar Olvera, Gaby Agúndez y Randal Willars acumuló una puntuación total de 412.70 unidades, quedando únicamente por detrás del conjunto chino, que dominó la competencia con 478.80 puntos. El tercer lugar fue para Italia, que se quedó con la presea de bronce.

La participación mexicana inició con Mía Cueva, de apenas 14 años, quien realizó su ejecución junto al clavadista olímpico Osmar Olvera. Más adelante, el cierre de la competencia estuvo a cargo de Gaby Agúndez y Randal Willars, quienes sustituyeron a

Kenny Zamudio en esta segunda cita internacional.

Este resultado marcó la primera presea obtenida por México en esta parada de la Copa, consolidando al equipo como una de las potencias emergentes en esta modalidad. La mejora respecto a la anterior actuación refuerza la confianza del grupo rumbo a las siguientes pruebas.

La actividad para los clavadistas mexicanos continuará este sábado, con la participación de Alejandra Estudillo y Gaby Agúndez en la final femenil desde la plataforma de diez metros. Por su parte, Kevin Berlín y Osmar Olvera competirán en sincronizados, y más tarde, Osmar buscará brillar en la ronda definitiva de trampolín individual a tres metros.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 14/4/2025 by Rotativo de México - Issuu