Rotativo de México 14/3/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

DIFEM FORTALECE ATENCIÓN A ADULTOS MAYORES CON

SINDICATO MINERO IMPUGNARÁ PANEL LABORAL POR CASO DE MINA EN ZACATECAS pág.6

PUTIN EVALÚA TREGUA EN UCRANIA Y AGRADECE ESFUERZOS DE TRUMP POR LA PAZ pág.11

Este equipamiento consiste en sillones, estufas, básculas digitales, refrigeradores, pantallas, camillas, alacenas, licuadoras, batidoras, campanas de cocina, pelotas, bancos, juegos didácticos, así como equipo médico, didáctico y de diversos usos. pág.4

Recuerda Francisco Vázquez que la ley permite a legisladores sesionar de forma digital

El programa, impulsado a través del DIF Zinacantepec, fue implementado en siete escuelas del municipio, asegurando que cada evaluación visual se realizará de manera profesional y eficiente. pág.3

CRUZ AZUL Y AMÉRICA SE ENFRENTARÁN EN LOS CUARTOS DE FINAL DE LA CONCACHAMPIONS pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 14 DE MARZO DE 2025

NÚMERO 160

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

¡VISITANOS!

“Mi Tianguis Colibrí” llega a cinco municipios del Edomex

Con la finalidad de fortalecer el consumo local, la autosuficiencia y el desarrollo de las comunidades, el Gobierno del Estado de México impulsa el programa

“Mi Tianguis Colibrí”, además contribuye a preservar la tradición del tianguis, una actividad que ha sido parte fundamental de la cultura y el comercio en México.

Desde el pasado miércoles y hasta el domingo 16 de marzo,

“Mi Tianguis Colibrí” visita los municipios de San Mateo Atenco, Jilotepec, Metepec, Ecatepec, y Villa de Allende, para que productores locales y comerciantes puedan vender sus productos sin

intermediarios, permitiendo precios accesibles para los consumidores y mayores ganancias para los vendedores.

“Mi Tianguis Colibrí” es una iniciativa a cargo de la Secretaría del Campo, que destaca por la diversidad de productos, desde alimentos frescos y artesanías, hasta artículos de primera necesidad, beneficiando directamente a las comunidades al promover el consumo local y la economía circular.

Además, ofrece apoyo logístico y capacitación a los comerciantes, garantizando la sostenibilidad de estos espacios comerciales.

Este año “Mi Tianguis Colibrí” se ha realizado en Valle de Bravo, Ozumba, Amecameca, Atlautla, Teotihuacán, Cuautitlán Izcalli, Atlacomulco, Valle de Bra-

Naucalpan impulsa rescate urbano

con mejoras en 70 colonias

El gobierno de Naucalpan ha iniciado el operativo Transformando mi Espacio en la colonia Estado de México, donde se llevaron a cabo labores de balizamiento y mejoramiento urbano en la avenida Naucalpan. Con este programa, que beneficiará a cerca de 30 mil personas, se busca mejorar la movilidad, reforzar la seguridad y dignificar los espacios públicos.

POR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

Este esfuerzo forma parte de un proyecto integral que, en su primer año, intervendrá 70 colonias con acciones como limpieza, pintura de banquetas, señalización y poda de árboles en más de 40,700 metros

vo y Tenancingo, en los que han participado 168 productores y 191 productoras mexiquenses.

cuadrados. Estas mejoras también impactarán positivamente a comunidades aledañas como Lomas de la Cañada, La Cañada, El Molinito e Hidalgo.

El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, destacó que esta estrategia responde a demandas históricas de la ciudadanía. “Nuestro objetivo es devolverle vida a los espacios públicos para que las y los ciudadanos puedan vivir con mayor seguridad”, afirmó. Además, anunció que la Dirección de Servicios Públicos continuará con la recuperación de parques, bacheo y atención a necesidades prioritarias en cada zona intervenida. Ante el rezago urbano heredado por administraciones pasadas, el go-

bierno municipal implementará medidas concretas, como la recuperación de 24 Tecallis para convertirlos en Centros de Monitoreo tipo C2, el aumento del parque vehicular policial de 120 a 420 patrullas y la expansión del sistema de videovigilancia con 500 cámaras de seguridad.

Asimismo, en coordinación con la Cuarta Transformación, se impulsan proyectos estratégicos como el Tren Ligero de Río Hondo a Buenavista, el saneamiento del Río Hondo y la extensión del Mexicable, iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los naucalpenses.

Recuerda Francisco Vázquez que la ley permite a legisladores sesionar de forma digital

En un esfuerzo por mejorar la calidad educativa y el bienestar de la niñez, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, y la presidenta honorífica del DIF municipal, Jessica Ríos Lara, dieron inicio al programa

“Mirando Hacia el Futuro”. Esta iniciativa busca detectar y atender problemas visuales en la infancia, beneficiando en su primera etapa a más de 250 estudiantes con lentes gratuitos.

El programa, impulsado a través del DIF Zinacantepec, fue implementado en siete escuelas del municipio, asegurando que cada evaluación visual se reali-

zará de manera profesional y eficiente. Gracias a este enfoque, se identificaron a los menores que requerían lentes adaptados a sus necesidades, con el fin de mejorar su rendimiento escolar y su desarrollo integral.

Durante la entrega, el alcalde destacó la importancia de esta acción: “Una buena salud visual es clave para el aprendizaje y el bienestar de nuestra niñez. En Zinacantepec, estamos comprometidos con acciones que realmente transforman vidas”. Jessica Ríos Lara subrayó que este programa refleja el compromiso del gobierno municipal con la educación y la equidad, garantizando que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.

Huixquilucan impulsa la convivencia y aprendizaje con visitas a parques

El Gobierno de Huixquilucan llevó a más de 17 mil estudiantes de escuelas públicas a parques recreativos como Six Flags, KidZania y Granja Las Américas, con el objetivo de fomentar la sana convivencia y fortalecer su desarrollo. Gracias a las finanzas sanas del municipio, los alumnos accedieron de manera gratuita a estas experiencias que complementan su formación académica.

Durante una visita a Six Flags, la alcaldesa Romina Contreras destacó que esta iniciativa busca brindar a los niños un entorno seguro y di-

Además de “Mirando Hacia el Futuro”, el DIF Zinacantepec continúa promoviendo iniciativas

enfocadas en salud, educación y bienestar social. Se invita a la población a seguir las redes oficiales

del Ayuntamiento para conocer más sobre estos programas y participar activamente en ellos.

vertido que estimule su crecimiento social y emocional. A través del DIF municipal, se han retomado estos recorridos como parte del compromiso con la infancia, permitiendo que los estudiantes fortalezcan sus habilidades y aprendizajes fuera del aula.

En KidZania, los menores experimentaron más de 100 profesiones, promoviendo valores y competencias mediante el juego. Por su parte, en Granja Las Américas, participaron en actividades interactivas como un laberinto de espejos, una sala de cine y el contacto con animales, fomentando su conciencia ambiental y el respeto por la naturaleza.

El gobierno municipal reafirma su compromiso de seguir impulsando estas visitas recreativas,

reconociendo su importancia en el desarrollo integral de los estudiantes y garantizando su derecho al es-

parcimiento en espacios adecuados y enriquecedores.

DIFEM fortalece atención a adultos mayores con nuevo mobiliario

Gracias a la colaboración entre el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Gobierno del Estado de México, 51 municipios mexiquenses recibieron vales para equipar sus Casas de Día, con ello, ampliaran la atención, servicios y actividades destinadas a promover una vida saludable a la población de 60 años y más.

Este equipamiento consiste en sillones, estufas, básculas digitales, refrigeradores, pantallas, camillas, alacenas, licuadoras, batidoras, campanas de cocina, pelotas, bancos, juegos didácticos, así como equipo médico, didáctico y de diversos usos.

Con estos nuevos bienes se amplía la atención en el área médica, psicológica, legal y trabajo social; así como las actividades recreativas, deportivas, culturales y sociales.

Los apoyos fueron entregados por Sem Yesui Mejía Juárez, Coordinador de Atención a Personas Mayores del DIF Estado de México (DIFEM) con la representación de Karina Labastida Sotelo, Directora

General del DIFEM.

Sem Yesui, señaló que, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha dado la encomienda de tratar a las personas mayores con respeto y amor, por ello, en el DIFEM siempre encontrarán un espacio y promotores destinados a servirles con dedicación, calidad y calidez. En este tenor, Gloria Tokunaga Castañeda, destacó que el DIF cuenta con personal clave para atender las políticas públicas de este país, tra-

bajando de la mano con el DIFEM y con el apoyo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Refirió que el equipamiento de las Casas de Día se traduce en espacios donde las personas mayores tienen derecho a disfrutar la vida, a descansar, de gozar de talleres de teatro, música, manualidades, de cocina, baile, y de todo lo que deben disfrutar en esta etapa de oro, así como de ser atendidos por profesionales.

Sindicato Minero impugnará panel laboral por caso de mina en Zacatecas

El Sindicato Nacional Minero anunció que solicitará la nulidad del panel laboral que resolvió sobre la mina San Martín, en Sombrerete, Zacatecas, además de exigir la conformación de uno nuevo. Según su postura, el representante de México ante dicha instancia del T-MEC, Lorenzo Roel Hernández, habría incurrido en parcialidad.

Durante una conferencia de prensa, Nahir Velasco, coordinador jurídico del sindicato, acusó a Roel Hernández de omisiones y de influir en las decisiones de los panelistas. Señaló que el abogado de cámaras empresariales argu-

mentó erróneamente que la huelga de más de 17 años en la mina se originó por un conflicto personal entre el líder sindical Napoleón Gómez Urrutia y el empresario Germán Larrea.

Como prueba, el sindicato presentó videos en los que Roel Hernández participó en una mesa de discusión de la Escuela Libre de Derecho, en los cuales habría desconocido resoluciones judiciales previas sobre la legalidad de la huelga y el contrato colectivo a favor del sindicato.

Velasco calificó como “desafortunado” el papel del panelista mexicano, al considerar que cualquier juzgador debe actuar con imparcialidad. Argumentó que el debido proceso se vio afectado y

SAT denuncia evasión millonaria por mal uso del retorno virtual de mercancías

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló que una sola maquiladora concentra más del 80 % de los adeudos generados por el uso indebido del esquema de retorno virtual de mercancías.

Gari Flores Hernández González, administrador general de Recaudación, informó que este litigio, cuyo impacto asciende a 16 mil millones de pesos, se mantiene en pausa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante una conferencia de prensa, el funcionario rechazó las estimaciones divulgadas por cámaras empresariales y precisó que el problema involucra a

que el panelista no debió influir en las decisiones de los otros miembros.

La organización sindical adelantó que la nueva solicitud se realizará en conjunto con United Steelworkers, su contraparte en Estados Unidos, bajo el argumento de que se vulneraron principios

de imparcialidad y se desconocieron fallos previos de instancias mexicanas.

José Núñez Velázquez, secretario general de la sección 201 de Sombrerete, también cuestionó la versión de que la huelga obedeciera a un asunto personal, recordando que en 2007, al iniciarse el

paro, ya se habían registrado 30 accidentes fatales en la mina.

El panel laboral cerró el caso en abril de 2024 al determinar que solo podía evaluar hechos posteriores a la reforma laboral de 2019 y la entrada en vigor del T-MEC.

cinco compañías, sin revelar sus nombres. Explicó que, si bien el esquema de retorno virtual permite a las maquiladoras importar insumos sin pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), algunas han introducido productos terminados, lo que constituye un abuso del beneficio fiscal.

El caso cobró relevancia luego de que la SCJN postergara la discusión sobre la tributación del IVA en este esquema, aplicado a 132 empresas bajo el programa IMMEX. Mientras la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sostiene que la medida genera una doble tributación y representa un cobro de hasta 44 mil millones de pesos, el SAT puntualizó que el

monto detectado por evasión es de 16 mil millones, concentrándose 13 mil millones en una sola empresa.

Hernández González destacó que el cumplimiento fiscal ha mejorado, reflejado en un aumento del 6 % en las declaraciones anuales presentadas hasta el 12 de marzo. Atribuyó este cambio al fin de condonaciones fuera de la ley, que entre 2006 y 2018

favorecieron a grandes contribuyentes con montos que sumaron 400 mil millones de pesos. El funcionario subrayó que la estrategia del SAT prioriza la digitalización y simplificación de trámites para facilitar el cumplimiento fiscal de los contribuyentes. No obstante, advirtió que el organismo mantiene una postura estricta frente a grandes corporativos que intentan eludir sus responsabilidades.

Enfatizó que, mientras más de 6 mil empresas cumplen correctamente con sus obligaciones, aquellas que abusan del sistema enfrentarán auditorías rigurosas. Finalmente, aseguró que el SAT confía plenamente en obtener una resolución favorable en el caso actualmente en manos de la SCJN.

Padre encuentra a su hija desaparecida en México tras 25 años de búsqueda

Carlos Reyes-Couvertier ha logrado localizar a su hija Andrea Reyes, quien desapareció en 1999 cuando su madre, Rosa Tenorio, la llevó ilegalmente a México sin contar con derechos de custodia. Tras un cuarto de siglo de incansable búsqueda y la intervención de autoridades estadounidenses y mexicanas, la detective Kealyn Nivakoff reabrió el caso en 2023 y logró identificar a Reyes en Puebla. Pruebas de ADN confirmaron su identidad, marcando el inicio de un esperado reencuentro entre padre e hija.

El caso había sido archivado a pesar de los esfuerzos del FBI, la po-

licía de New Haven y organizaciones de búsqueda de personas desaparecidas. En el año 2000, funcionarios de Puebla notificaron que madre e hija habían sido localizadas, pero se negaron a intervenir, ya que el secuestro parental no se consideraba un delito extraditable según el tratado entre México y EE.UU. Con el tiempo, la investigación se enfrió, pero Reyes-Couvertier nunca perdió la esperanza.

Gracias a tecnología forense y redes sociales, Nivakoff logró contactar a Andrea Reyes y persuadirla para realizarse una prueba de ADN. El resultado confirmó su parentesco con Reyes-Couvertier, cerrando un capítulo de incertidumbre y abriendo otro de sanación para la familia.

SICT impulsará pavimentación de caminos artesanales en 10 estados en 2025

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementará un programa para mejorar la conectividad en comunidades marginadas mediante la pavimentación de 114 caminos artesanales en 10 estados del país. La iniciativa abarcará Oaxaca, Guerrero, Durango, Nayarit, Sonora, Jalisco, Chiapas, Veracruz, Puebla y Colima, con una meta de construcción de 437 kilómetros de vías.

Juan Carlos Fuentes Orrala, subsecretario de Infraestructura, explicó que el programa continuará en los próximos años y prevé expandirse en Chiapas y Veracruz. En 2025, se trabajará en 81 kilómetros de caminos en Oaxaca, 158 en Guerrero, 56 en Durango, 50 en Nayarit, 24 en Sonora, 20 en Jalisco, 28 en Chiapas, 10 en

Aunque el caso está resuelto desde la perspectiva policial, la reunión entre padre e hija representa el inicio de un desafiante proceso emocional. El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados está brindando apoyo para facilitar un encuentro adecuado y gestionar las emociones derivadas de la separación prolongada.

Reyes-Couvertier, maestro destacado en New Haven, y su esposa Lucía Rafala, expresaron gratitud hacia todos los involucrados en la investigación. “Después de 25 años, Dios ha respondido nuestras oraciones. Sabemos que este reencuentro tendrá desafíos, pero confiamos en que estamos en el camino correcto”, afirmó Rafala.

Veracruz, cinco en Puebla y cinco en Colima.

El gobierno federal destinará una inversión de aproximadamente 3 mil millones de pesos a este programa, generando más de 6 mil 775 empleos. Los fondos serán entregados directamente a las comunidades beneficiadas a través de la SICT, garantizando así el desarrollo local y la participación de los habitantes en la ejecución de las obras.

Además de mejorar la infraestructura vial, el proyecto busca fomentar el crecimiento económico y social en las zonas intervenidas, facilitando el acceso a servicios básicos como salud y educación. La SICT brindará asesoría técnica para garantizar la calidad y durabilidad de las obras, fortaleciendo la conectividad en regiones de difícil acceso.

Con esta estrategia, la dependen-

Volkswagen enfrenta aranceles en EE.UU. y ajusta estrategia de producción

Volkswagen enfrenta una prórroga de un mes en la imposición del arancel del 25% a sus exportaciones desde México a Estados Unidos, debido a que cumple con las normas del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). La empresa, que ensambla dos tercios de sus vehículos vendidos en el mercado estadounidense en su planta de Puebla, ha descartado traslados urgentes de producción a su fábrica en Chattanooga, EE.UU. El CEO de la marca, Thomas Schäfer, señaló que cambiar la manufactura de los modelos des-

de México a Estados Unidos a corto plazo es inviable. En respuesta a los gravámenes, Volkswagen está diseñando planes de respaldo para soluciones a largo plazo, aunque sin tomar medidas inmediatas.

En paralelo, la compañía mantiene su estrategia de reducción de costos para mejorar márgenes. En el último año, VW ha reducido su plantilla en 4,200 empleados, con un 40% de recortes en producción y un 35% en administración. Además, se han eliminado turnos nocturnos para optimizar gastos operativos.

La reestructuración impactó los resultados de la marca en 2024, con una caída del 4.3% en sus in-

Trump amenaza con arancel del 200% a bebidas alcohólicas de la UE

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría imponer un arancel del 200% a las importaciones de vinos, champanes y otras bebidas alcohólicas provenientes de la Unión Europea (UE), en respuesta a la intención de Bruselas de aumentar los gravámenes sobre el whisky estadounidense.

A través de su plataforma Truth Social, Trump afirmó que, si la UE no retira inmediatamente los nuevos impuestos al whisky, Washington aplicará una medida similar que, según él, beneficiará al sector vitivinícola estadounidense. Asimismo, acusó al bloque europeo de haber sido

gresos operativos y un descenso de más del 25% en su beneficio, situándose en 2,590 millones de euros (2,820 millones de dólares).

La empresa atribuye la disminu-

creado con la intención de aprovecharse económicamente de Estados Unidos.

La advertencia de Trump surge tras la decisión de la UE de reactivar impuestos aduaneros al whisky estadounidense, como parte de una respuesta a los aranceles del 25% que Estados Unidos impuso sobre las exportaciones de acero y aluminio provenientes del bloque europeo.

Bruselas anunció que grabará productos estadounidenses por un valor de hasta 26 mil millones de euros (aproximadamente 28 mil 165 millones de dólares).

Durante su primer mandato, Trump ya había implementado este tipo de medidas, lo que generó tensiones comerciales con Europa.

ción a la inversión en nuevos modelos, incentivos para vehículos eléctricos y costos iniciales por la reducción de personal. Volkswagen prevé que su mar-

gen operativo del 5.9% en 2024 se mantendrá estable o aumentará levemente, en un entorno de tensiones comerciales y costos elevados.

Expertos del sector advierten que esta escalada arancelaria podría impactar severamente la industria de bebidas alcohólicas en ambas regiones. Un impuesto del 200% afectaría principalmente al vino europeo, ya que Esta-

dos Unidos representa uno de los mercados más importantes para estas exportaciones, con un 10% del total producido en la UE dirigido al territorio estadounidense.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha priorizado el uso de aranceles para equilibrar el comercio exterior, atraer inversiones y ejercer presión en temas migratorios y de seguridad nacional.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó su disposición a considerar la propuesta de Estados Unidos para un cese al fuego en Ucrania, aunque señaló que debe garantizar una paz estable y abordar las causas del conflicto. En una conferencia de prensa en el Kremlin junto a su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko, el mandatario ruso indicó que existen “inconvenientes” en la implementación y supervisión del acuerdo propuesto.

Putin reconoció la gestión del presidente estadounidense, Donald Trump, en la búsqueda de una solución al conflicto que ha afectado a Ucrania por más de tres años. No obstante, subrayó la necesidad de

dialogar con Washington sobre los términos específicos de la propuesta.

El Kremlin enfatizó que Rusia no respalda una tregua temporal que beneficie únicamente al ejército ucraniano, sino un acuerdo que garantice un “arreglo pacífico duradero”. En este contexto, el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, viajó a Moscú para entablar conversaciones, mientras que el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Mike Waltz, presentó detalles de la iniciativa a funcionarios rusos.

Las ofensivas rusas en el frente desde mediados de 2024, junto con los esfuerzos diplomáticos de Trump, han generado incertidumbre sobre el futuro de Ucrania, que hasta ahora ha contado con el respaldo de Occidente. Washington espera que el Kremlin

Samsung detiene traslado de producción de refrigeradores a México Putin evalúa tregua en Ucrania y agradece esfuerzos de Trump por la paz

Samsung Electronics ha suspendido su plan de trasladar parte de la producción de refrigeradores desde su planta en Gwangju, Corea del Sur, a México. El alcalde Kang Gijung informó que la decisión se tomó en respuesta a las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.

Durante una conferencia de prensa, Kang reveló que el vicepresidente de la fábrica, Park Sung-ho, le confirmó que la reubicación “ya no está en vigor, por el momento”. La empresa surcoreana, sin embargo, no ha confirmado oficialmente la suspensión y solo mencionó que monitorea la situación para actuar con flexibilidad

acepte el alto al fuego de 30 días, el cual ha sido respaldado por Kyiv.

Yuri Ushakov, asesor del

según el contexto global.

El plan inicial de Samsung, dado a conocer a finales del año pasado, buscaba trasladar la producción de modelos antiguos de refrigeradores a México. No obstante, factores como la política comercial del presidente Donald Trump y la incertidumbre económica han llevado a la compañía a reevaluar su estrategia y priorizar la estabilidad operativa de su planta en Gwangju.

Actualmente, Samsung cuenta con dos fábricas en México: una en Querétaro, dedicada a la producción de electrodomésticos, y otra en Tijuana, especializada en televisores. La empresa continúa evaluando su presencia global para enfrentar los desafíos comerciales y mantener su competitividad en el mercado.

Kremlin y exembajador en EE.UU., sostuvo un diálogo con Waltz para exponer la postura rusa sobre la ini-

Entretanto,
ciativa de paz.

Red Bull arranca la temporada sin “Checo” Pérez y con críticas a su desempeño

El arranque de la nueva temporada de Fórmula 1 marcará la ausencia de Sergio “Checo” Pérez en la parrilla, pero las críticas hacia su rendimiento en Red Bull no cesan. Helmut Marko, asesor de la escudería, reconoció los aportes del piloto mexicano, aunque también señaló que su última temporada estuvo lejos de ser óptima.

Según Marko, la llegada de un nuevo ingeniero de carrera ha cambiado la dinámica del equipo, proporcionando una retroalimentación más efectiva en las pruebas y mejorando el flujo de rendimiento. Estas declaraciones fueron dadas a la cadena Servus TV, donde el directivo dejó claro que la salida

de Pérez era inevitable.

En diciembre pasado, Red Bull confirmó la salida de “Checo” tras una temporada en la que terminó octavo en la clasificación general y dejó escapar el Campeonato de Constructores. Desde entonces, su futuro en la Fórmula 1 sigue siendo incierto. En su lugar, el neozelandés Liam Lawson asumirá el reto de acompañar a Max Verstappen, aunque Marko advirtió que no debe enfocarse en vencer al campeón, sino en encontrar su propio camino en el equipo.

La temporada 2025 de la Fórmula 1 inicia esta semana con el Gran Premio de Australia, donde se espera que Red Bull demuestre su dominio en la competencia.

Calendario del GP de Australia:

Rayados en crisis: tras eliminación, ‘Tuca’ Ferretti suena como posible DT

La eliminación de Rayados de Monterrey en la Copa de Campeones de la CONCACAF ante Vancouver Whitecaps desató una ola de incertidumbre en el club, dejando en entredicho la continuidad de Martín Demichelis como director técnico. A menos de 24 horas del fracaso, comenzaron a surgir nombres de posibles reemplazos, entre ellos Ricardo ‘Tuca’ Ferretti. En una entrevista para SportsCenter, el experimentado estratega brasileño expresó su interés en dirigir al equipo regiomontano. Ferretti, quien defendió los colores de la Pandilla como jugador entre 1986 y 1987, aseguró que Monterrey es la única opción que lo haría regresar a los banquillos, incluso si eso significara dejar su actual

▶ Práctica 1: Jueves 13 de marzo | 19:30

▶ Práctica 2: Jueves 13 de marzo | 23:00

puesto en ESPN.

“Es un club que me gustaría dirigir por lo que representa, por sus jugadores y su afición”, declaró Ferretti. Además, recordó que, durante su etapa como técnico de Tigres, siempre deseó el éxito de Rayados cuando su equipo no competía por el título.

Por ahora, la directiva de Monterrey no ha tomado una decisión sobre el futuro de Demichelis. No obstante, José Antonio Noriega, presidente deportivo del club, reconoció que la eliminación ante Vancouver fue “una noche oscura en la historia del equipo” y adelantó que en los próximos días se evaluará la situación.

Mientras tanto, además del ‘Tuca’, otros nombres como Santiago Solari y Xavi Hernández figuran entre las opciones para asumir el mando del equipo.

▶ Práctica 3: Viernes 14 de marzo | 19:30

▶ Clasificación: Viernes 14 de marzo | 23:00

▶ Carrera: Sábado 15 de marzo | 22:00

UEFA justifica anulación del penalti de Julián Álvarez y analiza cambiar la regla

El Real Madrid volvió a imponerse al Atlético de Madrid en la UEFA

Champions League, asegurando su pase a los cuartos de final en un partido cargado de tensión y polémica. La controversia se centró en la anulación del penalti ejecutado por Julián Álvarez, decisión que generó un intenso debate en el mundo del fútbol.

Este jueves, la UEFA publicó un comunicado explicando la determinación arbitral. Según el organismo, la repetición confirmó que el delantero argentino tocó el balón con su pie de apoyo antes de disparar, lo que, bajo la actual regla 14.1 del reglamento, justifica la intervención del VAR y la inva-

lidación del gol.

La polémica no terminó ahí, pues la UEFA también anunció que abrirá un diálogo con la FIFA y la IFAB para evaluar posibles modificaciones en la normativa. En particular, se analizará si en casos donde un doble toque sea claramente involuntario, la jugada debería ser válida.

El comunicado incluyó imágenes del momento exacto en que se detectó la infracción, con la intención de disipar cualquier duda sobre la decisión arbitral. A pesar de ello, el Atlético de Madrid expresó su inconformidad y pidió una revisión exhaustiva de la normativa para evitar que situaciones similares perjudiquen a los equipos en el futuro.

Cruz Azul y América se enfrentarán en los

Cuartos de Final de la Concachampions

El Clásico Joven tendrá una nueva edición en un escenario de alta tensión. Cruz Azul y América protagonizarán los Cuartos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf, en una serie de ida y vuelta que promete intensidad y emociones.

Las Águilas avanzaron tras golear 4-0 a Chivas, asegurando su boleto a la siguiente fase, donde ya los esperaba La Máquina, que un día antes eliminó al Seattle Sounders. Aún no se han definido los horarios oficiales, pero los encuentros se disputarán entre el 1 y el 10 de abril.

El partido de ida se jugará en el Estadio Ciudad de los Deportes, mientras que el de vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Universitario, ya que Cruz Azul cuenta con mejor desempeño en la fase previa. En esta ronda, cada victoria suma tres puntos, un empate otorga uno y una derrota no suma unidades. La Máquina llega con ventaja, tras empatar en la ida y ganar la vuelta en octavos,

mientras que América solo ganó el segundo encuentro.

Además de la doble batalla por un pase a las semifinales de la Concachampions, ambos equipos

volverán a verse las caras el 12 de abril en la Liga MX, cuando disputen el Clásico Joven en la Jornada 15 del Clausura 2025.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 14/3/2025 by Rotativo de México - Issuu