

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
El arranque de este programa tuvo lugar en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” de Toluca, donde se anunció que se atenderá a un millón 667 mil adultos mayores y más de 157 mil personas con discapacidad en sus propios hogares. pág.4
Ricardo Moreno
rompe rezago digital y transforma modelo de gobierno en Toluca
Moreno subrayó que Toluca operaba bajo un modelo administrativo obsoleto. No obstante, aseguró que su gobierno ha iniciado una transformación profunda, centrada en poner la tecnología al servicio de la ciudadanía. pág.3
13 DE JUNIO DE 2025
TORMENTA TROPICAL
BARBARA PONE EN ALERTA A COSTAS
MEXICANAS pág.6
ABBOTT MOVILIZA MÁS DE 7 MIL AGENTES EN TEXAS ANTE PROTESTAS Y REDADAS pág.10
CHIVAS REVELA SU JERSEY PARA LA TEMPORADA CON POLÉMICA POR EXCESO DE MARCAS pág.14
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez
ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 13 DE JUNIO DE 2025 NÚMERO 225
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
Este domingo, el centro de Toluca será sede de un evento histórico: la preparación de la torta de chorizo más grande del mundo, con una longitud de 80 metros y más de 100 kilos del tradicional chorizo toluqueño, la cual será repartida gratuitamente entre los asistentes a partir de las 10:00 horas.
La actividad es parte del festival Entre Pinceles, Cinceles y Sabores, que se realizará del 13 al 15 de junio en la capital mexiquense. El evento busca fomentar la convivencia comunitaria a través de la gastronomía, el arte y la música, con actividades gratuitas para toda la familia.
El alcalde Ricardo Moreno Bastida destacó que este tipo de iniciativas revalorizan la iden-
tidad toluqueña, en especial su herencia culinaria. Además de la torta gigante, el domingo se llevará a cabo el Bazar de Cerveza y Chorizo desde las 11:00 h, así como conciertos en vivo con agrupaciones como Kokoro’s Boleros, la Big Band Jazz de México y La Changa.
La directora de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez Gómez, señaló que este es el séptimo festival organizado por el gobierno municipal en lo que va del año. El objetivo, dijo, es generar espacios accesibles para familias, juventudes e infancias, donde el arte y la gastronomía se vivan como parte del patrimonio colectivo.
Entre las actividades destacan catas de cerveza y vino, talleres gastronómicos y clases magistrales de arte y cocina:
YPOR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
a se encuentran disponibles los resultados del Programa Alimentación para el Bienestar, una estrategia impulsada por el Gobierno del Estado de México para atender a mujeres de 50 a 64 años en condición de pobreza o vulnerabilidad alimentaria, así como a personas afectadas por situaciones de emergencia. Las personas interesadas pueden ingresar al sitio oficial de la Secretaría de Bienestar del Estado de México, seleccionar el apartado de Programas Sociales y buscar el nombre del programa. Al hacer clic en “Avisos”, será po-
Programa destacado:
�� Viernes 13 – Capilla Exenta
16:00 h – Cata de cerveza toluqueña
17:00 h – Taller de sushi
18:00 h – Clase sobre cocina prehispánica
�� Sábado 14
14:00 h – Cata de vinos chilenos
17:00 h – Cata de cerveza
�� Domingo 15
10:00 h – Torta gigante
11:00 h – Bazar de cerveza y chorizo
12:00 h – Conciertos
14:00 h – Conferencia sobre gastronomía italiana 17:00 h – Clase magistral de acuarela
sible verificar si fueron seleccionadas para continuar el trámite. El siguiente paso será completar el registro de forma presencial en los módulos dispuestos en todo el estado, del 13 al 23 de junio. Las ubicaciones pueden consultarse en la sección de avisos generales de la Secretaría de Bienestar. Durante este proceso, será necesario presentar en original y copia el folio de prerregistro, acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio. Una vez concluida esta fase, del 24 al 27 de junio se revisarán los documentos entregados para validar su autenticidad. Posteriormente, entre el 30 de junio y
el 3 de julio, se publicará la lista definitiva de beneficiarias que accederán al programa. Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer la seguridad alimentaria a través de la entrega de canastas básicas, además de brindar servicios gratuitos de
orientación psicológica, asesoría jurídica y apoyo nutricional. Con estas acciones, el Estado de México reafirma su compromiso con el bienestar de los sectores más desfavorecidos, promoviendo la equidad social y el acceso digno a la alimentación.
El municipio de Zinacantepec conmemorará el Día del Padre con una jornada deportiva y recreativa que incluye una carrera 5K, un torneo relámpago de básquetbol y una clase de kickboxing impartida por un campeón mundial. Todas las actividades serán completamente gratuitas y están abiertas al público en general.
El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Zinacantepec (Imcufidez) informó que las actividades comenzarán el viernes 14 de junio, con un torneo relámpago de básquetbol varonil en la Plaza Deportiva Colibrí, a partir de las 8:00 de la mañana. Participarán 12 equipos en categoría libre y se otorgará una bolsa de premiación de 7 mil pesos a los equipos
ganadores.
Ese mismo día, a las 9:00 de la mañana, se ofrecerá una clase gratuita de kickboxing en el mismo recinto, la cual será impartida por un campeón mundial de la disciplina. Aunque está dirigida principalmente a padres de familia, cualquier persona puede unirse.
Las actividades continúan el domingo 15 de junio con la Primera Carrera Recreativa 5K por el Día del Padre, que dará inicio a las 8:00 de la mañana desde el centro de Zinacantepec y concluirá en el rastro municipal. Aunque no habrá premiación, los primeros 100 corredores que crucen la meta recibirán medallas conmemorativas.
El director del deporte municipal, Daniel Agallo, señaló que ya hay más de 200 personas inscritas y se espera una participación to-
Toluca avanza hacia una administración más eficiente y tecnológica. Durante su participación en la plenaria “Innovación tecnológica al servicio del desarrollo inclusivo”, dentro del Smart City Expo LATAM Congress 2025, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida destacó los avances que ha implementado su gobierno para combatir el rezago digital que enfrentaba la capital mexiquense.
Moreno subrayó que Toluca operaba bajo un modelo administrativo obsoleto, a pesar de ser una de las zonas industriales más importantes del Estado de México. No obstante, aseguró que su gobierno ha iniciado una trans-
tal de 300. Las inscripciones están abiertas vía código QR en redes sociales del Imcufidez o de mane-
ra presencial.
Con esta jornada, el gobierno de Zinacantepec busca fomentar
formación profunda, centrada en poner la tecnología al servicio de la ciudadanía.
Como ejemplo, mencionó la creación de la aplicación “Toluca en tus manos”, que permite a la población acceder a 47 servicios municipales desde el celular. Además, anticipó el lanzamiento de una nueva plataforma digital que facilitará la realización de trámites en línea, lo que reducirá tiempos de espera y mejorará la atención al público.
En materia ambiental, el alcalde informó sobre la integración de patrullas y vehículos híbridos, así como la implementación de un plan de iluminación inteligente. Este proyecto contempla la instalación de 24 mil luminarias conectadas a un sistema de telegestión que
la convivencia familiar, el deporte y los hábitos saludables entre la población.
optimizará la atención a reportes ciudadanos.
Ricardo Moreno aseguró que el nuevo modelo de gobierno en Toluca impulsa la participación ciudadana, la transparencia y la
construcción de comunidades inteligentes que exigen resultados y contribuyen al desarrollo colectivo.
Durante la plenaria, compartió espacio con líderes internacionales
en tecnología e innovación pública, entre ellos, funcionarios de Malasia, ONU Mujeres y autoridades de ciudades mexicanas como Irapuato y Puebla.
Con la participación de más de mil 400 médicos y enfermeras, comenzó en el Estado de México el programa “Salud Casa por Casa”, el cual brindará atención médica gratuita a personas en condición de vulnerabilidad, principalmente adultos mayores y personas con discapacidad.
El arranque de este programa tuvo lugar en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” de Toluca, donde se anunció que se atenderá a un millón 667 mil adultos mayores y más de 157 mil personas con discapacidad en sus propios hogares. Durante las visitas, el personal de salud tomará signos vitales, hará curaciones, aplicará pruebas rápidas de glucosa, colesterol y triglicéridos, además de recetar medicamentos en caso necesario.
El equipo médico se encuentra equipado con maletines que incluyen herramientas sanitarias esenciales como tabletas electrónicas para el registro clínico, baumanómetros, termómetros, básculas, guantes de látex, cubre-
bocas, jabón antibacterial, y material para pruebas diagnósticas básicas.
El objetivo del programa es fortalecer la atención primaria y evitar que las personas más vulnerables deban trasladarse a clínicas o centros hospitalarios, salvo cuando se requiera atención especializada. En esos casos, los pacientes serán canalizados a hospitales del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE.
A nivel nacional, “Salud Casa por Casa” busca atender a 13.6
millones de personas, siendo una de las estrategias más ambiciosas en materia de salud comunitaria.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y autoridades estatales encabezaron el banderazo de salida de esta iniciativa, que marca un nuevo modelo de atención para quienes enfrentan dificultades para acceder al sistema de salud convencional.
El programa representa un paso significativo hacia la equidad en el acceso a servicios médicos en todo el país.
El Gobierno de Naucalpan reportó una significativa reducción del 33% en delitos de alto impacto durante los primeros cinco meses de la actual administración. Así lo informó el alcalde Isaac Montoya Márquez, quien señaló que esta baja es resultado de la coordinación en materia de seguridad impulsada por la Mesa de Construcción de la Paz y la Estrategia Operativa Oriente. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Fiscalía Regional, se registraron 2,113 delitos entre enero y mayo de 2025, frente a los 3,164 que ocurrieron entre agosto y diciembre de 2024. Esta tendencia también se reflejó en delitos específicos: los homicidios dolosos disminuyeron un 22%, el robo de vehícu-
lo con violencia cayó un 26% y sin violencia un 27%. Asimismo, el robo con violencia a casa habitación bajó un 30%, a transporte de carga un 39%, a negocios un 48% y las extorsiones un 22%.
Para reforzar estas acciones, se iniciará la recuperación de 25 Tecallis que operarán como centros de monitoreo C2, activos las 24 horas. Además, se lanzará el Programa de Liberación de Vialidades, con el objetivo de retirar autos abandonados que representan un riesgo para la seguridad vecinal.
Montoya Márquez destacó que estos vehículos abandonados, sin motor o en estado de chatarra, son utilizados como escondites por la delincuencia, por lo que su remoción es una prioridad. El gobierno también anunció la contratación de 200 nuevos elementos para la Guardia Municipal y reiteró su política de Cero
Tolerancia a la corrupción, con seis elementos ya vinculados a proceso por cohecho.
Finalmente, se explora la implementación de parquímetros en zonas como Tecamachalco y
alrededores del Palacio Municipal, en respuesta a solicitudes ciudadanas.
“Morena no es invencible, pero la oposición sí es inexistente”: Javier
En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias de Cadena Azul FM, el excandidato a la alcaldía de Toluca advirtió sobre una oposición sin rumbo frente al avance de Morena y cuestionó la falta de ideología real en los bloques tradicionales. Durante una entrevista en el noticiero Rotativo Noticias, conducido por Alejandro Alejandre en Cadena Azul FM, el excandidato a la presidencia municipal de Toluca, Javier Albarrán, lanzó una contundente crítica al estado actual de los partidos de oposición en México, a los que calificó como “una estructura dormida, desarticulada y sin narrativa”. A propósito del proceso de elección judicial extraordinaria,
Albarrán compartió su experiencia como estratega y acompañante de perfiles ciudadanos que lograron ganar sin pertenecer al oficialismo. Resaltó que mientras Morena capitalizó su unidad, la oposición desperdició una oportunidad histórica por falta de visión y estrategia. “Muchos prefirieron llamar a no votar, facilitando el avance del oficialismo”, advirtió. Albarrán también cuestionó la contradicción discursiva de partidos como el PRI y el PAN, que, dependiendo del estado, impulsaron campañas dispares. “No puedes pedir el voto para lo municipal y luego promover la abstención para una elección tan importante como la del Poder Judicial”, señaló. El joven político expuso con claridad la simulación dentro de las alianzas: “La oposición es como
un equipo de fútbol desorganizado. El portero se deja meter goles, los defensas no estorban y el delantero siempre falla. Así no se le puede ganar al América”, dijo, comparando al oficialismo con el equipo más poderoso del torneo. En cuanto a sus planes futu-
ros, Albarrán no descartó regresar como candidato en 2027, pero insistió en que el verdadero reto está en construir una oposición auténtica, con ideología clara y trabajo territorial. “No se trata de aborrecer a Morena, sino de ofrecer una alternativa real. Hoy, muchos
prefieren venderse por una dirección que construir una propuesta viable”, concluyó.
La tormenta tropical Barbara amenaza con fuertes lluvias las costas del Pacífico mexicano. Las autoridades han activado alertas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero ante el riesgo de inundaciones, deslaves y vientos intensos que podrían alcanzar hasta 100 km/h, según el Servicio Meteorológico Nacional. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indica que el fenómeno, ubicado a 200 km de Manzanillo, podría intensificarse en las próximas 48 horas, afectando gravemente a comunidades costeras y sectores económicos clave como el turismo y la pesca.
El impacto previsto ha llevado a la Secretaría de Marina y a Protección Civil a desplegar operativos de emergencia, incluyendo la instalación de refugios temporales
con capacidad para 15,000 personas. En Puerto Vallarta y Acapulco, las actividades marítimas han sido suspendidas, y los comercios cercanos a las playas han reforzado sus instalaciones. Las lluvias, que podrían superar los 200 mm en algunas zonas, representan un riesgo particular para áreas vulnerables con infraestructura precaria. Las autoridades han exhortado a la población a seguir las indicaciones de evacuación y evitar transitar por ríos y arroyos.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una reunión de emergencia para coordinar la respuesta federal, destacando la necesidad de proteger a la población y minimizar daños. Este evento climático se suma a los desafíos de México en 2025, donde el cambio climático agrava la frecuencia de fenómenos extremos. Expertos
México enfrenta una severa crisis energética tras un colapso operativo en Dos Bocas. Pemex confirmó que fallas técnicas en la refinería de Tabasco han paralizado la producción de gasolina y diésel, afectando el suministro en el sureste del país. La Secretaría de Energía reporta que las reparaciones podrían tomar semanas, lo que ha generado largas filas en gasolineras de estados como Veracruz, Chiapas y Campeche, donde los precios de los combustibles han aumentado hasta un 15% en el mercado informal.
La situación expone las debilidades del sistema energético mexicano, altamente dependiente de in-
advierten que la deforestación y el crecimiento urbano desordenado incrementan la vulnerabilidad del
país. Mientras tanto, la sociedad civil y organizaciones locales han iniciado campañas para recolectar
víveres en apoyo a las comunidades afectadas, en un esfuerzo por mitigar los efectos de Barbara.
fraestructura obsoleta. Analistas del sector señalan que la falta de mantenimiento preventivo y la priorización de proyectos como Dos Bocas han agravado la crisis. La Secretaría de Energía anunció la importación de 200,000 barriles diarios de combustible para estabilizar el abasto, pero esto podría incrementar los costos logísticos y presionar las finanzas públicas. Mientras tanto, transportistas y empresarios han advertido sobre posibles alzas en los precios de bienes de consumo debido a la escasez.
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha prometido una investigación exhaustiva para determinar las causas del colapso, mientras enfrenta críticas por la gestión de Pemex. La presidenta convocó a expertos del sector privado para diseñar un plan de modernización
energética que contemple fuentes renovables. Esta crisis, que coincide con tensiones económicas
globales, subraya la urgencia de diversificar la matriz energética de México. La población, por su parte,
exige soluciones rápidas para evitar un impacto mayor en la economía cotidiana.
Un feminicidio en la Ciudad de México sacude al país y desata protestas masivas. Una empleada doméstica fue asesinada presuntamente por su empleador, y un video que muestra al sospechoso cargando un bulto sospechoso ha indignado a la sociedad. El caso, ocurrido en la alcaldía Coyoacán, ha reavivado la exigencia de justicia ante las alarmantes cifras de violencia de género, que reportan más de 3,000 feminicidios anuales en México, según datos del INEGI. La Fiscalía capitalina ha detenido al presunto culpable, pero la presión ciudadana no cede.
Colectivas feministas han organizado marchas en Ciudad de
México, Guadalajara y Monterrey, demandando reformas legales que garanticen castigos más severos y políticas efectivas de prevención. El caso ha expuesto fallas en el sistema judicial, donde la impunidad prevalece en el 90% de los casos de violencia contra mujeres, según Amnistía Internacional. Activistas han criticado la lentitud en las investigaciones y la falta de recursos para albergues y programas de atención a víctimas. En redes sociales, el hashtag #JusticiaParaTodas se ha convertido en tendencia, amplificando las voces de familiares de víctimas.
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el crimen y anunció un aumento del 20% en el presupuesto para combatir la violencia de género en 2025. Sin embargo,
Michoacán vive una jornada de caos por bloqueos atribuidos al crimen organizado. Grupos armados incendiaron vehículos y cerraron carreteras en la región de Tierra Caliente, afectando municipios como Apatzingán, Uruapan y Morelia. La Secretaría de Seguridad Pública reporta al menos tres enfrentamientos entre fuerzas federales y delincuentes, con un saldo preliminar de cinco heridos. Los bloqueos, que iniciaron al amanecer, han paralizado el transporte y el comercio, generando temor entre la población. Las autoridades vinculan los hechos a una disputa entre cárteles por el control de rutas de trasiego
la sociedad civil exige resultados tangibles, como la capacitación de policías y jueces en perspectiva de
género. Este caso pone en el centro la lucha por los derechos de las mujeres, un tema que seguirá domi -
nando la agenda nacional mientras México busca erradicar una crisis que afecta a millones de familias.
de drogas. La Guardia Nacional y el Ejército han desplegado más de 2,000 elementos para restablecer el orden, pero los enfrentamientos persisten. La gobernadora de Michoacán, Luisa María Calderón, solicitó apoyo federal urgente, mientras los habitantes reportan desabasto de alimentos y combustibles en las zonas afectadas. Las escuelas suspendieron clases, y los hospitales operan con personal limitado debido a la inseguridad.
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó los actos y anunció un reforzamiento de la estrategia de seguridad en la región, incluyendo la instalación de bases permanentes de la Guardia Nacional. Sin embargo, analistas advierten que la escalada de violencia refleja la debilidad de las políticas de seguridad
en estados con alta presencia del crimen organizado. Este episodio, que coincide con tensiones econó-
micas y sociales en 2025, pone en evidencia los retos de México para garantizar la paz en regiones estra-
tégicas, mientras la población exige medidas efectivas para frenar la inseguridad.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó el despliegue de más de cinco mil elementos de la Guardia Nacional y más de dos mil agentes de policía estatal con el fin de reforzar las labores de seguridad frente a las recientes manifestaciones contra el expresidente Donald Trump y las operaciones federales de migración que se desarrollan actualmente. En un comunicado emitido el jueves, Abbott justificó la decisión señalando la necesidad de apoyar a las fuerzas del orden locales ante el aumento de protestas y movilizaciones. Aunque no se detallaron los lugares exactos a los que se destinó el personal, se pudo observar la presencia de elementos militares en
una protesta ocurrida la noche del miércoles en el centro de San Antonio, en las cercanías del Álamo.
La manifestación, que reunió a cientos de personas, se mantuvo pacífica durante su desarrollo. Sin embargo, la presencia de tropas y policías ha sido interpretada como una medida preventiva para evitar altercados en futuras concentraciones. Las autoridades locales no han reportado incidentes ni detenciones significativas, aunque se mantienen en alerta ante la posibilidad de nuevos actos de protesta.
El despliegue masivo ha generado reacciones encontradas en la opinión pública, mientras defensores de derechos civiles advierten sobre el posible uso excesivo de la fuerza y el riesgo de represión. Por su parte, voceros del gobierno es-
Una tragedia aérea sacudió a la India este jueves cuando un avión comercial de Air India se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad rumbo a Londres. La aeronave, un Boeing 787-8 Dreamliner con destino al aeropuerto londinense de Gatwick, transportaba a 242 personas entre pasajeros y tripulación. Las autoridades locales han confirmado el hallazgo de al menos 204 cuerpos.
Entre los pasajeros se encontraban ciudadanos de diferentes nacionalidades, incluidos 169 indios, 53 británicos, siete portugueses, un canadiense y 11 menores. Un sobreviviente fue identificado como Vishwash Kumar Ramesh, de nacionalidad británica, quien ocupaba el
tatal sostienen que se trata de una acción necesaria para preservar el orden y apoyar la labor de las agen-
cias federales involucradas en operativos migratorios.
La situación continúa en desa-
asiento 11A. Ramesh fue entrevistado por medios locales desde el hospital donde recibe atención médica.
El siniestro ocurrió apenas 30 segundos después del despegue y tuvo lugar en Meghani Nagar, una zona residencial cercana al aeropuerto. El impacto afectó también a una residencia médica cercana, donde entre 50 y 60 estudiantes de medicina fueron hospitalizados, cinco están desaparecidos y al menos dos permanecen en estado crítico.
Videos captados por vecinos muestran la aeronave volando bajo antes del impacto, seguido de una explosión. Los bomberos acudieron rápidamente al sitio para controlar las llamas. El avión emitió una señal de emergencia, pero perdió contacto instantes después.
Este accidente marca el primer siniestro fatal de un Boeing 787-8.
rrollo mientras persisten las tensiones por las políticas migratorias y el clima político en Estados Unidos.
La aerolínea Air India, actualmente propiedad del grupo Tata, ha sido criticada en el pasado por retrasos frecuentes y dificultades operativas. El
incidente representa un nuevo golpe para Boeing, empresa que ya enfrenta múltiples cuestionamientos por fallas técnicas en modelos recientes.
Las autoridades indias continúan las labores de rescate y han desplegado maquinaria pesada en el área en busca de posibles sobrevivientes.
En varias ciudades de Estados Unidos, entre ellas Los Ángeles y Spokane, se llevaron a cabo arrestos masivos luego de que numerosas personas desafiaran los toques de queda impuestos por las autoridades. Estas medidas buscan controlar la situación tras diversas protestas relacionadas con políticas migratorias y operaciones de detención recientes.
En Los Ángeles, la alcaldía estableció restricciones nocturnas para tratar de contener manifestaciones que se han mantenido por varios días. A pesar del aviso, grupos de manifestantes decidieron permanecer en las calles pasadas las horas permitidas, lo que llevó a la detención de varias decenas de personas.
La protesta, originada en respuesta a las recientes acciones federales contra migrantes, refleja la tensión creciente entre la comunidad y las autoridades locales.
Por otro lado, en Spokane, al noroeste del país, también se aplicó un toque de queda ante una escalada de movilizaciones públicas que culminaron en desórdenes. La policía local tuvo que intervenir para dispersar a los grupos que no respetaron las órdenes de confinamiento, arrestando a más de treinta personas. Estas acciones forman parte de una estrategia para preservar el orden público y garantizar la seguridad de los ciudadanos en medio de un clima de incertidumbre.
Las autoridades federales han estado implementando medidas cada vez más estrictas para frenar las pro-
Una interrupción masiva en múltiples plataformas digitales ha generado caos entre millones de usuarios en todo el mundo. Servicios ampliamente utilizados como Google, Spotify, Discord, Twitch, Etsy y otros han comenzado a reportar fallas en sus servidores desde la mañana del miércoles, dejando a los internautas sin acceso a contenidos, comunicaciones y servicios de streaming.
El incidente estaría relacionado con una falla en la red de Cloudflare, una de las mayores plataformas de distribución de contenido (CDN), la cual permite mejorar el rendimiento y la seguridad de cientos de aplicaciones y sitios web globales. A través de su página ofi-
testas y controlar las consecuencias de las redadas y deportaciones, generando un choque visible con gobiernos municipales que apoyan a los migrantes. La imposición de toques de queda es uno de los mecanismos
que se han utilizado para intentar mitigar la conflictividad.
Aunque las detenciones han sido numerosas, las comunidades involucradas han manifestado su intención de continuar con su lucha y reclamar cambios en las políticas migratorias. La situación continúa siendo delicada y se prevé que tanto las manifestaciones como las respuestas gubernamentales se mantengan durante los próximos días.
cial de estatus, Cloudflare confirmó que una serie de herramientas están presentando interrupciones, incluyendo Access, Workers AI, Stream, WARP, y otras partes críticas de su infraestructura.
Entre los servicios actualmente impactados se encuentran: Google, Spotify, Twitch, Discord, Mailchimp, Amazon Web Services, OpenAI, Anthropic, Snapchat, Dragon Ball, Dialpad, HighLevel, y hasta videojuegos como Pokémon TCG. Estas aplicaciones utilizan los servicios de Cloudflare para operar de forma segura y rápida a través de su red de servidores distribuidos globalmente.
La empresa indicó que continúa investigando el origen del problema, el cual estaría afectando principalmente los procesos de autenticación. Esto impide que millones
de usuarios puedan iniciar sesión, cargar contenido o acceder a funcionalidades básicas en diversas plataformas digitales. Cloudflare funciona como in-
termediario entre el usuario y el servidor original mediante una red de proxies que alojan copias espejo de los sitios web. Cuando esta red presenta fallas, afecta de forma di-
recta la experiencia de navegación y acceso a servicios en todo el mundo. Hasta el momento no se ha determinado una causa definitiva ni el tiempo estimado de recuperación.
El Club Guadalajara ha revelado su nueva camiseta de local para la próxima temporada, generando opiniones divididas entre su afición. Diseñada por Puma, la indumentaria mantiene las tradicionales franjas rojiblancas que caracterizan al equipo, añadiendo esta vez detalles en azul ubicados en el cuello y los hombros del jersey, una propuesta visual que busca honrar el legado del Rebaño Sagrado.
La presentación oficial del uniforme contó con la participación de figuras emblemáticas como Javier ‘Chicharito’ Hernández, Roberto Alvarado y Erick Gutiérrez. La campaña destacó
valores como la pasión, la herencia y la tradición del club, conceptos que, según la marca alemana, inspiraron los elementos visuales de la nueva prenda.
Sin embargo, el enfoque de la conversación en redes sociales no giró exclusivamente en torno al diseño. El principal motivo de crítica ha sido la cantidad de patrocinadores impresos en la camiseta. En total, siete marcas comerciales ocupan espacio en la indumentaria: MG, Amazon Prime, Caliente y Mercado Pago en la parte frontal, mientras que otras tres firmas están distribuidas en zonas adicionales del jersey.
Este nivel de saturación publicitaria ha generado molestia entre los seguidores del equipo,
El banquillo del Necaxa tiene nuevo inquilino: el argentino Fernando Gago ha sido anunciado oficialmente como el nuevo director técnico de los Rayos, tras la salida de Nicolás Larcamón, quien se perfila para llegar a Cruz Azul. Gago, con pasado reciente en el futbol mexicano al frente de Chivas, vivirá su segunda etapa en la Liga MX, en un regreso que ha despertado opiniones divididas entre la afición.
El estratega argentino llega al conjunto hidrocálido con el objetivo de clasificar al equipo a la Liguilla en torneos consecutivos, algo que el club no logra desde 2022 bajo el mando de Jaime Lozano. Necaxa confirmó su incorporación mediante un
comunicado en el que resaltó su trayectoria como jugador y técnico.
Durante su tiempo en Chivas, Gago dirigió 38 encuentros oficiales, con un balance de 17 triunfos, 9 empates y 12 derrotas. En ese periodo, el Rebaño fue eliminado en semifinales de la Liga MX por América y también cayó ante el mismo rival en octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf.
Su debut oficial al frente de Necaxa será el sábado 12 de julio, cuando visiten al campeón del Clausura 2025, Toluca, en el Estadio Nemesio Diez a las 19:00 horas. Posteriormente, hará su presentación ante la afición rojiblanca en el Estadio Victoria el viernes 18 de julio frente a Querétaro.
Uno de los duelos más espe -
quienes lo comparan desfavorablemente con épocas anteriores, especialmente con la gestión de Jorge Vergara, en la que se apostaba por una imagen más limpia y sobria. Algunos usuarios en redes han expresado que la camiseta actual se asemeja más a un anuncio ambulante que a una prenda deportiva representativa de un club histórico.
que, si bien la camiseta mantiene elementos clásicos, la estrategia comercial detrás de su diseño no ha sido del todo bien recibida por la afición rojiblanca.
La reacción general deja claro
rados de la temporada llegará en la Jornada 10. El martes 23 de septiembre, Gago volverá al
Estadio Akron para enfrentar a Chivas, club en el que su salida generó gran controversia. El
ambiente se anticipa tenso y será una prueba clave en su gestión con Necaxa.
El Autódromo Hermanos Rodríguez se prepara para vivir una jornada histórica este fin de semana con la llegada, por primera vez, de una fecha oficial de la NASCAR Cup Series a Ciudad de México. El evento representa un hito para el automovilismo nacional al convertirse en la primera ocasión que esta categoría estadounidense compite fuera de su país de origen.
La capital mexicana ha sido elegida para albergar una carrera que marcará un antes y un después en la historia de la NASCAR. Este suceso cobra aún más relevancia al considerar que México es la nación que vio nacer a Daniel Suárez, piloto que ha logrado destacar en la máxima categoría del deporte motor norteamericano.
El evento, denominado NASCAR Mexico City Weekend, también contará con el esperado
regreso de la Xfinity Series, que vuelve a la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez después de 17 años de ausencia. La jornada promete emociones intensas para los fanáticos del automovilismo, quienes podrán presenciar de cerca a grandes figuras del volante en una competencia sin precedentes.
La carrera principal está programada para el domingo 15 de junio a las 13:00 horas (tiempo del centro de México) y podrá seguirse en vivo a través de televisión abierta, canales de paga y plataformas digitales. Se espera una importante asistencia al recinto, así como una gran audiencia desde casa, lo que refleja el creciente interés por la NASCAR en territorio mexicano.
Con esta histórica inclusión en el calendario oficial, México reafirma su posición como una sede de talla internacional para eventos deportivos de alto nivel, abriendo la puerta a futuras competencias de la NASCAR en suelo azteca.
La NBA confirmó que el NBA Mexico City Game 2025 se celebrará el próximo sábado 1 de noviembre en la Arena Ciudad de México, con el enfrentamiento entre los Dallas Mavericks y los Detroit Pistons como el principal atractivo. Este compromiso marcará el partido número 34 que la liga celebra en territorio mexicano desde 1992, reafirmando al país como el destino internacional con más encuentros oficiales fuera de Estados Unidos y Canadá.
El juego se llevará a cabo en el marco del Día de Muertos, tradición que se integrará al diseño de la cancha, como ya ocurrió en ediciones pasadas. Este evento no solo celebra el talento deportivo, sino también el intercambio cultural entre México y la NBA. Los Mavericks regresan al país por octava ocasión. En su historial, destaca el partido de 2019 frente a los propios Pistons, cuando Luka Doncic firmó el primer triple-doble en México con 41 puntos, 12 asistencias y 11 rebotes. Dallas ha
tenido una larga relación con el país desde su debut en 1992 frente a los Rockets.
Por parte de Detroit, será su tercera visita. En 1995 enfrentaron a los Bullets, y en 2019 jugaron nuevamente contra Dallas. Esta vez, presentarán una joven escuadra liderada por Cade Cunningham y Jalen Duren, mientras que los Mavericks llegarán con figuras como Kyrie Irving, Anthony Davis
y Klay Thompson.
La preventa de boletos se abrirá el 9 y 10 de julio mediante el sitio oficial del evento, mientras que la venta general comenzará el 11 del mismo mes. Este juego representa una gran oportunidad para los fanáticos del básquetbol de presenciar un duelo de temporada regular con estrellas de primer nivel en suelo mexicano.