Rotativo de México 13/5/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

IEEM GARANTIZA TRANSPARENCIA EN ELECCIONES HISTÓRICAS DEL PODER JUDICIAL MEXIQUENSE

Sayonara Flores Palacios consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) explicó que en esta ocasión los ciudadanos elegirán cargos clave dentro del Poder Judicial, entre ellos la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 jueces. pág.4

Empresa señalada por olor a croquetas en Toluca cumple normas ambientales

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México confirmó que la empresa Alimentos de Alta Calidad El Pedregal S.A. de C.V. cuenta con los permisos necesarios para operar, a pesar de las denuncias ciudadanas sobre un persistente olor

EN EL AIRE: GLOBO EN LLAMAS COBRA UNA VIDA EN ZACATECAS pág.7

NORUEGA RETIRA INVERSIONES EN PEMEX POR ACUSACIONES DE CORRUPCIÓN INTERNAS pág.11 CRISTIANO RONALDO PONE EN PAUSA SU RENOVACIÓN Y DEJA DUDAS SOBRE SU FUTURO pág.14

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez Laura Paola Trujillo Normandía

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 13 DE MAYO DE 2025 NÚMERO 202

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Más de 2,700

corredores participaron en Medio Maratón

Metepequeando 2025

Con la participación récord de más de 2,700 corredores, el Medio Maratón Metepequeando 2025 convirtió a Metepec en el epicentro deportivo del Valle de Toluca. Este domingo, el Ayuntamiento de Metepec, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEM), organizó una jornada que combinó deporte, inclusión y convivencia familiar.

Desde las 6:45 de la mañana, se dio inicio a la categoría estelar de 21 kilómetros, seguida por las de 5K y 10K. El punto de salida fue la tradicional calle Hidalgo, donde Emilio Yamin Faure, coordinador del IMCUFIDEM, dio el banderazo. El recorrido atravesó avenidas como Tecnológico, CODAGEM y Leona Vicario, animado por vecinos que

salieron a las banquetas a apoyar a los corredores.

La meta estuvo en la plaza Town Square, donde los atletas fueron recibidos con medallas, hidratación y actividades para todas las edades. En los 21K, Omar Fabricio Castillo, de Metepec, repitió triunfo con 1:07:28, mientras que Mayra Sánchez Vidal, de Toluca, ganó la rama femenil con 1:20:37. Ambos recibieron $10,000 pesos, mientras que los segundos y terceros lugares obtuvieron $5,000 y $3,000.

En 10K, Antonio Vara Ortega y Margarita Hernández Flores resultaron ganadores. En los 5K, los primeros lugares fueron para Eduardo Ramírez y Lourdes Ponce Juárez. El evento también premió a atletas con discapacidad y realizó un sorteo de motocicletas, bicicletas y relojes. El presidente municipal, Fernando Flores Fernández, encabezó la

Empresa señalada por olor a croquetas en Toluca cumple normas ambientales

La Secretaría de Medio

premiación y destacó que la carrera es una tradición que fomenta la salud y el sentido de comunidad. “El

verdadero triunfo es llegar a la meta”, afirmó ante una ovación.

POR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México confirmó que la empresa Alimentos de Alta Calidad El Pedregal S.A. de C.V., ubicada en la zona industrial de Toluca, cuenta con los permisos necesarios para operar, a pesar de las denuncias ciudadanas sobre un persistente olor a croquetas en el ambiente. Alhely Rubio Arronis, titular de la dependencia, informó que se han realizado dos inspecciones en la planta, las cuales revelaron que la empresa cumple con las condiciones ambientales establecidas por la normatividad

vigente. Aunque el olor es perceptible y ha causado incomodidad social, se aclaró que este no constituye un contaminante.

La funcionaria precisó que la emisión de este tipo de aromas ocurre principalmente debido a condiciones del aire y no representa un riesgo ambiental. Sin embargo, reconoció que se trata de un tema sensible para la población, ya que más de 400 mil personas aseguran verse afectadas por la llamada “contaminación olfativa”. En respuesta a las quejas ciudadanas, la empresa presentó un proyecto para reducir las emisiones responsables del olor. El plan comenzará a aplicarse durante este año y busca

atender las demandas de la comunidad cercana. La planta está ubicada en la colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales, dentro de un corredor industrial que también genera otras partículas y emisiones. La Secretaría continuará con el

monitoreo correspondiente, mientras que la empresa se comprometió a mejorar su impacto ambiental en el corto plazo, aunque, de momento, no existen elementos legales para suspender sus operaciones.

IEEM garantiza transparencia en elecciones históricas del Poder Judicial mexiquense

En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias de Cadena Azul 95.7 FM/100.5 FM, la consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Sayonara Flores Palacios, detalló los preparativos para las elecciones del Poder Judicial programadas para el próximo 1 de junio, un proceso inédito que ha requerido ajustes en la logística electoral y campañas de difusión para asegurar la participación informada de los votantes.

Flores Palacios explicó en este espacio conducido por Alejandro Alejandre que en esta ocasión los ciudadanos elegirán cargos clave dentro del Poder Judicial, entre ellos la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 jueces. A diferencia de procesos anteriores, los votantes recibirán diez boletas, cuatro de ellas con un diseño especial que rompe con el esquema tradicional al prescindir de partidos políticos.

Las boletas, identificadas por colores, incluyen una rosa para la Presidencia del Tribunal, azul para las magistraturas de Disciplina Judicial, verde para las ma-

gistraturas del Tribunal Superior y naranja para los jueces. La principal innovación es el método de votación: en lugar de marcar con una cruz o paloma, los electores deberán anotar el número correspondiente a su candidato preferido en un recuadro ubicado en la parte superior de la boleta. Ante la imposibilidad de que los candidatos realicen campañas masivas, el IEEM implementó estrategias alternativas para acercar la información a los ciudadanos.

Una de ellas es la plataforma Conóceles, disponible en el portal oficial del instituto, donde los votantes pueden consultar perfiles, trayectorias y propuestas de los aspirantes. Además, se organizaron foros de debate transmitidos en línea, con 17 encuentros realizados entre el 6 y el 18 de mayo, algunos presenciales y otros virtuales.

La consejera reconoció que no todos los candidatos participaron en los debates debido a agendas conflictivas, pero destacó que quienes lo hicieron contribuyeron a enriquecer el diálogo. Los debates están disponibles en las redes sociales y página web del IEEM para que la ciudadanía los consulte antes de emitir su voto.

En cuanto a la logística, el IEEM avanza en el sellado y dis-

NAIM LIBIEN ABOUZAID BITÁCORA DEL PODER

El Toluca y su afición: El

verdadero

corazón del Estado de México

Este fin de semana, el estadio Nemesio Diez de Toluca se llenó de emoción, pasión y un fervor que solo la afición más leal puede generar. Los Diablos Rojos, pese a estar en desventaja y con un jugador menos, lograron remontar y avanzar a las semifinales. Su esfuerzo no fue solo en la cancha, sino también en la grada, donde miles de corazones latían al mismo ritmo, donde la hinchada se desvivió por su equipo. Esta victoria, más allá de lo deportivo, es un recordatorio de lo que el Toluca y su gente representan: el alma del Estado de México.

La política ausente… ¿y está mal?

tribución de paquetes electorales para las más de nueve mil casillas que operarán el día de la elección. Asimismo, se habilitará un Centro de Orientación Electoral para atender dudas de los votantes a través de llamadas telefónicas, WhatsApp y correo electrónico.

Flores Palacios hizo un llamado a la participación ciudadana, subrayando la importancia de informarse previamente “Esta elección es un paso histórico en la consolidación democrática de nuestro estado. Necesitamos que los mexiquenses acudan a las urnas con claridad sobre el proceso y las candidaturas”, afirmó.

Para facilitar el ejercicio del voto, el IEEM mantiene activa la herramienta Ubica Tu Casilla en su sitio web, donde los electores pueden verificar su lugar de votación. La consejera reiteró que el instituto está preparado para garantizar una jornada transparente y eficiente, respaldado por años de experiencia en la organización de comicios.

Con información disponible en www.ieem.org.mx y redes sociales oficiales, el IEEM busca que los ciudadanos lleguen a las urnas con la certeza de que su voto será determinante en la conformación del Poder Judicial mexiquense.

A diferencia de otras ocasiones, esta vez no vimos a políticos ni en el palco ni publicando felicitaciones en redes sociales. No estuvo la gobernadora ni el presidente municipal en el escenario que históricamente les pertenecía. Esta vez, no hubo fotos de figuras públicas para asegurar su presencia. Tal vez, esta ausencia debería ser vista como una forma de desconexión con lo que realmente importa: la verdadera protagonista fue la afición, que dejó claro que el corazón del Estado de México late en sus tribunas. Pero, por otro lado, tal vez no está mal que la política se quede atrás y que el protagonismo lo tomen los que realmente merecen ser escuchados. Estaremos atentos en caso de llegar a la final.

Una ciudad más ordenada, un equipo más fuerte

Paralelamente, Toluca empieza a mostrar signos de una transformación. Calles más limpias, más orden, mejor seguridad… Este tipo de cambios podrían estar impulsando también la energía de un equipo que lucha por su onceava estrella. Un equipo que refleja lo que muchos esperan de una ciudad: organización, trabajo en equipo y un futuro prometedor. Tal vez, esta conexión entre una ciudad ordenada y un equipo fuerte sea la clave para regresar a la gloria. Escuchar la “Cumbia de los Trapos” retumbar en un estadio lleno, con la hinchada cantando a todo pulmón, es un recordatorio de que cuando la gente se une, cuando trabaja por un mismo objetivo, los resultados llegan. El Toluca y su afición ya lo demuestran. Ahora, con la mirada puesta en Tigres, el equipo tiene la oportunidad de hacer historia y dejar claro que cuando hay unidad y esfuerzo, no hay límites.

Que el resto del país tome nota. ¡Exito Diablos!

Ajolotario de Parque

Sierra Morelos sigue cerrado, sin fecha de reapertura

El Ajolotario del Parque Sierra Morelos, ubicado en Toluca, permanece cerrado más de un año después de su inauguración en 2022, pese a la fuerte inversión realizada para su construcción. El proyecto, que costó 20.9 millones de pesos, fue diseñado con el fin de rescatar siete especies de ajolotes, así como otros peces, anfibios e invertebrados acuáticos, pero hoy se encuentra en el abandono.

El acceso al ajolotario, que en su momento fue fijado en 35 pesos con la promesa de destinar los ingresos a su conservación, está

suspendido sin una explicación clara por parte de las autoridades responsables. Rubén Ramírez, trabajador del parque, comentó que aunque desconoce los motivos exactos del cierre, la instalación ha permanecido cerrada durante mucho tiempo. “No sabemos hasta cuándo podrá abrir, las autoridades no nos han informado sobre el estado del lugar ni qué pasó con las especies que había”, afirmó.

El Ajolotario fue inaugurado como una experiencia inmersiva, ubicada dentro del agua para simular un humedal natural, donde los visitantes podían observar a los ajolotes y otras especies acuá-

ticas en su hábitat. Sin embargo, actualmente el pabellón está cerrado, y no hay señales de que se reabra pronto. Además, se han reportado deficiencias en otras áreas del parque, como la escasez de agua en una de las lagunas, que afecta la vida silvestre que depende de estos cuerpos de agua. Mientras tanto, los visitantes y trabajadores esperan que las autoridades se pronuncien sobre el futuro del ajolotario y otros proyectos relacionados con la conservación ambiental en la zona, como el Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies, que también está suspendido debido a oposiciones legales.

CONSULENDI

SERGIO GERARDO VARELA MAYA

X @SGVARELAMAYA

LEÓN XIV, UN AGUSTINO DISRUPTIVO

Se anticipaba un cónclave breve. Bastaron menos de 36 horas para que 132 cardenales eligieran al sucesor del trono petrino.

Robert Francis Prevost Martínez, el Cardenal nacido en Chicago, Estados Unidos pero nacionalizado peruano, virgo absoluto, resultó electo, aceptó la misión y se convirtió en el Papa número 267 de la historia. León XIV fue el nombre que eligió para cumplir con su ministerio. Misionero Agustino, fue Prior General de la Orden. Obispo desde 2015 de la diócesis de Chiclayo, incluyendo a Piúra, en Perú; fue prefecto del dicasterio para los obispos (una especie de postulador de candidatos al obispado). En septiembre de 2023 fue creado Cardenal por el extinto Papa Francisco y el 8 de mayo de 2025, electo Papa y, consecuentemente, Jefe del Estado Vaticano.

El nombre de León, nos hace rememorar que en el año 452 después de Cristo, el Papa León I, el Grande, convenció a Atila, el Huno, para que se retirara o retrocediera hacia las afueras de la Ciudad de Roma y se pacificara el lugar.

León XIV dijo, en su primera alocución ya como sumo pontífice católico, que deseaba “la paz desarmada y que desarme”. Citas que se dieron en un momento crítico ante la añeja situación bélica entre Rusia y Ucrania, Israel y Palestina y la resurgida e increíblemente breve entre India y Pakistán. Al parecer, algún gran efecto diplomático causó su elección y mensaje, que concomitante, el presidente estadounidense Trump emitió un mensaje que podría poner fin al conflicto entre Putin y Zelénsky y la rápida resolución al indo-pakistaní.

Por otra parte, el nuevo Papa podría tener un conocimiento meridianamente integral de la situación política, social, económica y, evidentemente, religiosa de México. Casi instantáneamente que se conoció el resultado del cónclave empezaron a circular algunas fotografías de la visita que hizo el entonces Superior de la Orden de los Agustinos al Santuario de Chalma, ubicado en el municipio de Malinalco, Edo. de México y en el cual, aparece, a su izquierda el entonces I Obispo de la diócesis de Tenancingo, Mons. Raúl Gómez González; otra con los sacerdotes de la orden y una más con Fray Secundino Peña Mery.

De igua manera, la pastoral para la comunicación de la diócesis tenancingana, publicó una fotografía correspondiente al mes de septiembre de 2024, en ocasión de una visita que realizó el II Obispo de Tenancingo, Mons. Víctor Cárabes Chávez, al entonces Prefecto del dicasterio para los Obispos, el Cardenal Robert Prevost. En la fotografía, Mons. Cárabes se observa a la derecha del hoy Papa León XIV, junto con obispos de otras latitudes.

El punto de mejor y más eficaz contacto de México con el nuevo Papa/ Jefe de Estado Vaticano, considero es -más que el obscuro Barranco-, el doctor Rodrigo Guerra López, chilango que ha sido Presidente de Cáritas en la Diócesis de Querétaro durante diez años, y providencialmente, desde octubre de 2023, Secretario del Pontificio Consejo para América Latina, es decir, el secretario laico del entonces Cardenal Prevots Martínez, cuando éste presidió dicho Consejo.

III ENCUENTRO DE COROS EN TENANCINGO

Los días 19, 21 y 23 del presente año se llevará cabo el tercer encuentro de coros que organiza el Centro Regional de Cultura de Tenancingo, de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México. En esta ocasión participarán los coros “Natividad” de Zumpahuacán; “Centro de Atención Múltiple núm. 46, de Tenancingo; “Escuela Normal de Tenancingo”, “Taller de Música del Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero”, “Escuela de Música Mtro. Álvaro López Vásquez” y el “Coro del Centro de Atención Múltiple núm. 63 de Tenancingo”, teniendo como un digno recinto la Iglesia Catedral de Tenancingo, sitio en donde la acústica colabora de extraordinaria manera para el lucimiento de los grupos que participarán. El inicio está programado para las 17:00 horas en punto de cada uno de los días, la entrada lógicamente es gratuita. ¡Asista!

Rescatan a hombre y su perrito de incendio en Guadalajara; él sufrió quemaduras graves

Este domingo, elementos de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara realizaron un exitoso rescate de un hombre de 60 años y su perrito, quienes quedaron atrapados en un incendio en una vivienda en la Colonia Niños Héroes. El incendio se desató en una casa habitación ubicada entre las calles Agustín Melgar y Jamaica, lo que rápidamente movilizó a los servicios de emergencia. El siniestro afectó especialmente la planta baja de la casa, que funcionaba como taller de carpintería. Durante las labores de extinción, los bomberos descubrieron que un cilindro de gas

se encontraba ardiendo en un pequeño patio, lo que provocó que el fuego se propagara más rápido por la propiedad. Gabriel Ruiz, bombero de Guadalajara, mencionó que el fuego pudo haberse originado en la sala, que servía como taller de carpintería.

El hombre, que sufrió quemaduras de segundo grado en aproximadamente el 40% de su cuerpo, fue trasladado a la clínica 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recibir atención médica especializada. Además, se logró salvar a su perro, una mascota de raza mediana, que estaba refugiado entre un sillón y un ropero. Los bomberos también controlaron un cilindro de gas da-

Sismo de magnitud 4.5 sacude Montemorelos, Nuevo León, sin reportes de daños

El 11 de mayo de 2025, a las 7:29 de la tarde, se registró un sismo en Montemorelos, Nuevo León, con una magnitud de 4.5 grados, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de cinco kilómetros, y su epicentro se localizó a 18 kilómetros de la zona sur del municipio.

Este sismo fue percibido en varias partes de la región, incluyendo áreas cercanas al área metropolitana de Monterrey. Medios locales indicaron que los municipios de Apodaca, San Nicolás, Cadereyta, Santa Catarina y Pesquería también sintieron el movimiento. A pesar de su magnitud, el gobierno de Nuevo León, a través de

ñado, cuya válvula había sido afectada por el calor. Para evitar mayores riesgos, procedieron a

quemar el contenido del cilindro. Posteriormente, la Unidad de Gestión de Riesgos realizó una

inspección en la casa para verificar que no existieran más peligros para los ocupantes del lugar.

Protección Civil, informó que no se han reportado daños ni víctimas hasta el momento. Además, se confirmó que el sismo tuvo una magnitud de 4.6 grados, según el informe preliminar del gobierno estatal.

El evento sísmico generó preocupación entre los habitantes de la región, quienes sintieron el temblor durante varios segundos. Sin embargo, las autoridades locales han señalado que, al ser un sismo de moderada magnitud, no se espera que tenga consecuencias graves en las infraestructuras de la zona. A pesar de la inquietud que genera este tipo de fenómenos naturales, las autoridades han solicitado calma y han reiterado que se mantendrán alertas ante cualquier posible réplica.

El SSN continúa monitoreando la

próximas horas. Mientras tanto, la población se mantiene alerta, y el gobierno de Nuevo León ha destacado que

seguirá evaluando la situación en los municipios afectados.

Caída en la producción industrial de México, principalmente en minería

La producción industrial en México presentó una caída del 0.7% durante el primer trimestre de 2025, comparado con el mismo periodo del año pasado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este descenso se debe principalmente a la caída en el sector minero, que experimentó una contracción del 5.5%, siendo este el impacto más grande entre todos los sectores analizados.

La disminución en la minería estuvo vinculada a una baja en la producción de petróleo y gas, lo que refleja tanto los desafíos estructurales del sector energético como las fluctuaciones internacionales que afectan la demanda de estos recursos. Además, otros sectores también mostraron signos de desaceleración. La construcción descendió un 2.3%, mientras que la generación, transmi-

sión y distribución de electricidad, agua y gas cayó un 2.2%.

Por otro lado, la industria manufacturera fue el único sector que experimentó un crecimiento, aunque modesto, del 1%. Este aumento, aunque insuficiente para contrarrestar las pérdidas de otros sectores, muestra que algunas áreas siguen mostrando estabilidad, en particular aquellas con un fuerte enfoque en la exportación hacia Estados Unidos. Este panorama resalta los retos que enfrenta México para impulsar la reactivación económica. Aunque la disminución de la producción industrial no es alarmante, sí pone de manifiesto la necesidad de políticas públicas orientadas a fortalecer los sectores más afectados y a fomentar la inversión en áreas clave para el crecimiento económico del país. Los próximos meses serán decisivos para evaluar si se logra una recuperación sostenida.

Tragedia en el aire: globo en llamas cobra una vida en Zacatecas

Lo que debía ser una celebración se convirtió en tragedia en el municipio de Enrique Estrada, Zacatecas. Durante el Primer Festival del Globo, parte de la Feria Regional de este año, un globo aerostático se incendió mientras realizaba un vuelo, dejando como saldo una persona muerta.

El accidente ocurrió la mañana del domingo 11 de mayo y rápidamente movilizó a los cuerpos de emergencia locales, quienes acudieron al sitio para brindar apoyo. Las imágenes que circularon en redes sociales mostraron la gravedad del incidente y generaron una fuerte reacción entre la

población.

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno del estado, confirmó lo sucedido a través de un mensaje en redes sociales. En él, expresó su pesar por lo ocurrido y aseguró que ya se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes para determinar qué causó el incendio del globo.

Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado también intervinieron para realizar el levantamiento del cuerpo y comenzar con los análisis necesarios que permitan esclarecer los hechos. Hasta ahora, no se ha dado a conocer la identidad de la persona fallecida ni si hubo más personas lesionadas.

Este tipo de eventos, aunque atractivos para el turismo y la convivencia familiar, requieren de estrictas medidas de seguridad.

Lo ocurrido en Enrique Estrada pone en evidencia la necesidad de revisar protocolos, supervisar condiciones técnicas y garantizar

que actividades de alto riesgo se realicen bajo total control para evitar nuevas tragedias.

Noruega retira inversiones en Pemex por acusaciones de corrupción internas

El fondo soberano de Noruega, considerado el más grande del mundo, anunció el retiro total de sus inversiones en bonos emitidos por Petróleos Mexicanos (Pemex), al considerar que la empresa representa un riesgo inaceptable debido a posibles vínculos con actos de corrupción.

La medida fue confirmada por el Consejo de Ética del fondo, órgano encargado de supervisar el cumplimiento de principios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

En un comunicado oficial, el consejo detalló que una investigación interna reveló múltiples señalamientos y sospechas de corrupción en el periodo comprendido entre 2004 y 2023. Según los hallazgos, un número considerable de tra-

bajadores de Pemex, incluyendo un exdirectivo de alto rango, habrían recibido sobornos de manera reiterada durante ese lapso.

Debido a la gravedad de estos señalamientos, el fondo de inversión decidió poner fin a su exposición en instrumentos de deuda de la petrolera mexicana, marcando un precedente en la forma en que evalúa la integridad de las empresas donde coloca recursos. La decisión fue tomada tras una evaluación profunda del posible involucramiento de la empresa estatal en prácticas poco éticas, algo que contraviene las directrices establecidas por el Parlamento de Noruega, las cuales rigen las operaciones del fondo.

Con activos valorados en 1.8 billones de dólares, el fondo posee el 1.5% de las acciones cotizadas a nivel mundial y es reconocido por su postura firme en materia de go-

Nueva ley en Perú permite imputar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años

El gobierno de Perú promulgó una ley que autoriza imputar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años por delitos graves como homicidio calificado, asesinato y extorsión. Esta medida fue publicada en el diario oficial El Peruano y modifica tanto el Código Penal como el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes. La decisión ha generado un amplio rechazo por parte del Ministerio Público y del Poder Judicial, que argumentan que la norma contradice los principios constitucionales y los tratados internacionales sobre derechos humanos. La reforma, promovida por legisladores conservadores, plantea que los menores de esa franja de edad que incurran en delitos graves dejarán de recibir un tratamiento exclusivamente socioeducativo y pasarán a ser procesados penalmente como adul-

bernanza corporativa. Pemex, por su parte, no ha emitido comentarios al respecto hasta el momento.

Este caso refuerza la tendencia global de exigir mayor transparencia y responsabilidad a las empresas

públicas, particularmente en países donde persisten los señalamientos por prácticas irregulares.

tos. Uno de los impulsores de la ley, el congresista Alejandro Muñante, argumentó que hasta ahora los adolescentes eran sancionados como infractores, sin penas proporcionales a la gravedad de sus crímenes. A su vez, el parlamentario Fernando Rospigliosi sostuvo que la medida es necesaria, ya que las organizaciones criminales reclutan jóvenes precisamente por las limitaciones del sistema penal juvenil.

En respuesta, el Poder Judicial señaló que esta reforma vulnera el artículo 4 de la Constitución, que establece protección especial para los adolescentes, e ignora los tratados internacionales que defienden sus derechos. Por su parte, el Ministerio Público subrayó que Perú ya cuenta con un régimen de sanciones severas, con internamientos de hasta diez años bajo un enfoque de resocialización, adecuado a la condición de los menores como personas en desarrollo. El debate sobre esta reforma con-

Estudio revela hundimiento alarmante en 28 ciudades principales de EE.UU.

Un reciente estudio publicado en Nature Cities reveló que las 28 ciudades más pobladas de Estados Unidos presentan tasas de hundimiento del terreno que oscilan entre los 2 y 10 milímetros anuales. Esta situación se atribuye principalmente a la extracción intensiva de aguas subterráneas, que ha generado impactos significativos en la estabilidad del suelo urbano.

Las urbes con mayor porcentaje de territorio afectado —con hasta el 98% de su superficie comprometida— son Chicago, Dallas, Columbus, Detroit, Fort Worth, Denver, Nueva York, Indianápolis, Houston y Charlotte. En particular, cinco ciudades (Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Fort Worth) presentan hundimientos que superan los 3 milímetros anuales en al

menos el 10% de su superficie urbana.

El caso más crítico es el de Houston, donde se detectó que el 12% del área urbana se hunde a más de 10 milímetros por año, convirtiéndola en la ciudad con la tasa más acelerada de subsidencia del país.

El estudio fue desarrollado por investigadores de Estados Unidos, Canadá y Países Bajos, quienes utilizaron tecnología satelital para obtener mapas detallados del comportamiento geológico urbano entre 2015 y 2021. Los resultados muestran que aproximadamente el 20% de la superficie total de estas ciudades está afectada, poniendo en riesgo a unas 34 millones de personas.

Además, se identificó que más de 29 mil edificios están ubicados en zonas de alto o muy alto riesgo de daño estructural debido al hundimiento progresivo del terreno.

Nissan recortará más de 20 mil empleos y enfrenta millonarias pérdidas

Nissan Motor se prepara para implementar una drástica reestructuración a nivel global, tras anunciar que eliminará más de 10 mil empleos adicionales, sumando un total de aproximadamente 20 mil recortes. Esta cifra representa el 15% de su plantilla laboral global, y se produce en medio de un panorama financiero crítico para la automotriz con sede en Japón.

La cadena pública japonesa NHK dio a conocer que la empresa presentará sus resultados anuales este martes, en medio de expectativas negativas. Nissan anticipa una pérdida neta récord que oscila entre los 4 mil 740 y los 5 mil 80 millones de dólares, correspondiente al ejer-

Los autores subrayaron que, aunque el fenómeno es conocido en ciudades costeras como Yakarta o Nueva Orleans, también se manifiesta en urbes tierra adentro como Ciudad de México, Pekín y Teherán, donde incluso pequeños niveles de subsidencia pueden generar daños considerables a largo plazo.

cicio fiscal concluido en marzo. Este resultado se atribuye a un deterioro en sus activos, que ha golpeado severamente sus ingresos.

En su mercado clave, Estados Unidos, la compañía ha sufrido por la falta de vehículos híbridos y una línea de productos envejecida, factores que han mermado su competitividad. Además, en China, la automotriz ha visto disminuir sus ventas, por lo que planea contrarrestar esta tendencia con el lanzamiento de una decena de nuevos modelos en los próximos años.

Nissan ya había anunciado anteriormente la eliminación de 9 mil empleos y la reducción del 20% de su capacidad global como parte de un proceso de reestructuración integral. Ahora, con estos nuevos recortes, la automotriz busca adaptar-

se a un entorno más exigente y reforzar su operatividad a largo plazo. Hasta el momento, la empresa no ha emitido comentarios oficiales sobre los despidos adicionales ni sobre sus previsiones actualizadas, aunque se espera mayor claridad con la publicación de sus resultados.

Clásico Joven y Toluca vs Tigres: así quedan las semifinales del Clausura 2025

Las semifinales del torneo Clausura 2025 de la Liga MX ya tienen a sus protagonistas, tras una intensa ronda de cuartos de final. América, Cruz Azul, Toluca y Tigres lograron avanzar a la antesala de la final y se preparan para afrontar compromisos de máxima exigencia en busca del campeonato.

El clásico enfrentamiento entre América y Cruz Azul marcará una nueva edición del Clásico Joven, una de las rivalidades más históricas del fútbol mexicano. En esta ocasión, las Águilas, que finalizaron mejor posicionadas en la tabla general, cerrarán la serie como locales en el estadio Ciudad

Cristiano

de los Deportes. Cruz Azul, dirigido por Vicente Sánchez, buscará repetir la dosis y dejar fuera a su eterno rival, como ya lo hizo en la fase regular.

En la otra llave, Toluca y Tigres se medirán por el segundo boleto a la gran final. El conjunto escarlata, que ya venció a los universitarios en la Jornada 5 por marcador de 1-0, parte como favorito tras cerrar la fase regular como líder general. Tigres, sin embargo, llega fortalecido tras eliminar a Necaxa y con la motivación de jugar la ida en casa.

Los horarios y fechas han sido confirmados por la Liga MX: el miércoles 14 de mayo, Tigres recibe a Toluca en el Estadio Universitario a las 21:00 horas. El jue-

Ronaldo pone en pausa su renovación y deja dudas

sobre su futuro

Cristiano Ronaldo ha dejado en suspenso su continuidad con el Al-Nassr, luego de una temporada complicada y la reciente eliminación de la Champions League de Asia. El delantero portugués habría decidido frenar las negociaciones para renovar contrato, lo que ha generado especulaciones sobre su posible salida del club árabe al concluir su vínculo actual el próximo 30 de junio. Según reportes de medios internacionales como Marca y Daily Mirror, el cinco veces ganador del Balón de Oro comunicó a la directiva saudí que necesita más tiempo para evaluar su futuro profesional. Esta pausa alimenta los rumores de una posible salida del fútbol de Arabia Saudita, e incluso deja abierta la puerta a

ves 15, Cruz Azul será local ante América en el Olímpico Universitario a las 20:00. La vuelta entre

Diablos y felinos será el sábado 17 en el Nemesio Diez, y el Clásico Joven se definirá el domingo 18 de mayo a las 19:15.

un posible retiro, si el proyecto deportivo no le resulta atractivo.

Medios locales, como Al Riyadh, afirman que Ronaldo contempla seriamente el retiro como una opción, aunque su objetivo declarado sigue siendo alcanzar los 1000 goles como profesional. Hasta el momento, el astro portugués suma 934 anotaciones en 1276 partidos oficiales, una cifra que lo mantiene motivado a continuar compitiendo al máximo nivel.

El Al-Nassr tiene sobre la mesa una oferta de renovación por dos temporadas más, con un aumento salarial significativo. Sin embargo, Ronaldo evalúa todos los escenarios, mientras otros clubes, como Al-Hilal, también monitorean de cerca su situación. Con la Copa del Mundo de 2026 como uno de sus principales objetivos, el atacante de la Selec-

Eagles y Cowboys abrirán la temporada NFL 2025 con un clásico divisional

La NFL confirmó que el arranque de la temporada regular 2025 tendrá como escenario el estadio de los Eagles de Filadelfia, quienes recibirán el 4 de septiembre a los Cowboys de Dallas, su eterno rival en la División Este de la Conferencia Nacional. Este encuentro será el primero en la agenda del nuevo calendario, mismo que será revelado en su totalidad el próximo miércoles 14 de mayo a las 18:00 horas (tiempo del centro de México).

El choque entre Eagles y Cowboys es uno de los más esperados por los aficionados, ya que enfrenta a dos de las franquicias con mayor rivalidad en la liga. Además, representa el inicio oficial de la defensa del título por parte de Filadelfia, que buscará repetir su éxito del año anterior.

A la par de este anuncio, la NFL ha anticipado otros duelos destacados que se jugarán duran-

te la campaña. Entre ellos sobresale el reencuentro entre los Eagles y los Chiefs de Kansas City, en lo que será una reedición del último Super Bowl. Otro partido de alto perfil enfrentará a Patrick Mahomes con Josh Allen, cuando los Chiefs se midan a los Bills de Buffalo.

En la temporada 2025 también habrá actividad internacional, con siete partidos programados en cinco países diferentes. Londres recibirá tres encuentros con los Jaguars, Jets y Browns como anfitriones. Berlín albergará un juego de los Colts, São Paulo uno de los Chargers, Madrid recibirá a los Dolphins y Dublín hará lo propio con los Steelers.

Esta expansión global continúa el esfuerzo de la NFL por fortalecer su presencia fuera de Estados Unidos, llevando partidos oficiales a nuevas ciudades con gran afición por el fútbol americano.

Carlo Ancelotti es presentado como nuevo entrenador de Brasil rumbo a 2026

La Selección de Brasil confirmó este lunes la incorporación de Carlo Ancelotti como nuevo director técnico del combinado nacional. El estratega italiano, considerado uno de los más exitosos de la historia, asumirá el cargo con miras al Mundial de 2026, liderando al equipo en las próximas eliminatorias ante Ecuador y Paraguay.

El anuncio fue realizado por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) a través de un comunicado oficial, en el que su presidente, Ednaldo Rodrigues, destacó el perfil de Ancelotti como una apuesta firme por devolver a Brasil a la cima del fútbol mundial. Con este nombramiento, se marca un hecho histórico: Ancelotti será el primer entrenador extranjero en asumir el cargo de forma permanente y con contrato completo.

A pesar de que el Real Madrid aún no ha emitido un comunicado formal sobre su salida, se espera que la desvinculación del técni-

co italiano se concrete el próximo 26 de mayo, tras dirigir los últimos encuentros del club español en LaLiga ante Mallorca, Sevilla y Real Sociedad. Su sucesor sería Xabi Alonso, actual técnico del Bayer Leverkusen.

Ancelotti tomará las riendas de la Canarinha en un momento clave, con el reto de conformar un equipo competitivo de cara al Mundial de Norteamérica. En el pasado, técnicos no brasileños

dirigieron a la selección en situaciones excepcionales, pero ninguno con un proyecto a largo plazo como el que se ha encomendado al italiano.

La designación de Ancelotti representa una señal clara de ambición por parte de la CBF, que busca escribir una nueva era de gloria con uno de los entrenadores más laureados del fútbol contemporáneo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.