
www.rotativodemexico.com


SEVERAS LLUVIAS CAUSAN DESASTRES EN VARIOS ESTADOS: FALLECIDOS, INUNDACIONES Y DESPLAZADOS

![]()

www.rotativodemexico.com


SEVERAS LLUVIAS CAUSAN DESASTRES EN VARIOS ESTADOS: FALLECIDOS, INUNDACIONES Y DESPLAZADOS

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, impulsa de manera permanente la campaña “Escucharte, Cuidarte y Acompañarte: Tu vida Importa”, cuyo objetivo es prevenir el suicidio y atender oportunamente los padecimientos emocionales entre estudiantes, docentes y padres de familia en la entidad. Se han brindado asesorías y capacitaciones a más de 298 mil personas en mil 572 escuelas del Estado de México, con el propósito de fortalecer la salud mental

Sube el transporte público en Edoméx a 14 pesos desde el 15 de octubre
El costo del transporte público en el Estado de México aumentará a 14 pesos, según lo dispuesto por la Secretaría de Movilidad (Semov) y publicado en la Gaceta de Gobierno. Este ajuste representa un incremento de dos pesos respecto a la tarifa vigente desde 2020 pág. 2

DOS CARPETAS PREVIAS ANTES DE DENUNCIA ACTUAL EN JALISCO
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
/ EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2025 NÚMERO 311
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
Apartir del 15 de octubre, el costo del transporte público en el Estado de México aumentará a 14 pesos, según lo dispuesto por la Secretaría de Movilidad (Semov) y publicado en la Gaceta de Gobierno. Este ajuste representa un incremento de dos pesos respecto a la tarifa vigente desde 2020 y fue aprobado tras meses de diálogo con las empresas concesionarias, que originalmente pedían elevar la tarifa a 16 pesos. El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, firmó la disposición que establece el nuevo costo para el servicio de transporte colectivo, como microbuses y combis, aplicable en toda la entidad. Además, se cobrará un adicional de 25 cen -
tavos por cada kilómetro recorrido después de los primeros cinco. Para las rutas mixtas que operan en zonas rurales del sur del estado, como Valle de Bravo, Malinalco y Tejupilco, la tarifa inicial será de 11 pesos por los primeros diez kilómetros.
El ajuste tarifario fue respaldado por la Comisión Revisora de Tarifas, compuesta por dependencias estatales y representantes del sector social y académico. El estudio técnico realizado por el organismo concluyó que el aumento busca garantizar la viabilidad del servicio ante el incremento sostenido de combustibles, refacciones y seguros, procurando que el impacto en los usuarios sea moderado.
Tras cinco años sin actualizaciones, los transportistas advertían pérdidas y una disminución en el número de unidades
Edoméx impulsa a 5 mil artesanos con apoyos del programa “Manos Mágicas 2025”
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, continúa fortaleciendo la economía y el legado cultural de la entidad a través del programa “Manos Mágicas 2025”, una iniciativa que ha beneficiado a más de 5 mil artesanas y artesanos mexiquenses con apoyos económicos destinados a impulsar su producción y preservar las tradiciones del arte popular.
A través de la Secretaría de Cultura y Turismo, junto con el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), se realizó la entrega de los recursos en dos fases, llevadas a cabo entre junio y octubre. En la primera etapa se benefició a mil 924 per-

activas. No obstante, el gobierno estatal optó por un aumento menor al solicitado, argumentando que los ingresos de las familias mexiquenses no han crecido al mismo ritmo que los costos de operación.
Como parte del nuevo esquema, las empresas deberán integrarse a una reestructura integral del sistema de transporte, lo que incluye adoptar la cromática oficial Movimex, renovar unidades conforme a su vida útil, y mantener vehículos en
condiciones óptimas con seguro vigente, cámaras de videovigilancia y revisiones físico-mecánicas.
Se ratifica que los adultos mayores pagarán 12 pesos al presentar su credencial del INAPAM, mientras que los niños menores de cinco años podrán viajar gratis. Además, las unidades deberán portar una pirámide tarifaria con holograma y código QR para evitar abusos.
sonas, mientras que en la segunda se apoyó a 3 mil 076, sumando un total de 5 mil beneficiarios directos en todo el territorio estatal.
Durante el cierre de la segunda fase, la Secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, entregó apoyos a 936 maestras y maestros artesanos provenientes de 36 municipios, destacando la importancia de reconocer el talento y la creatividad de quienes mantienen vivas las raíces culturales del Estado de México. Carrasco subrayó que el propósito de este programa es fomentar la continuidad del arte popular, asegurando que las futuras generaciones hereden el conocimiento y las técnicas que identifican al pueblo mexiquense.
Cada beneficiario recibió un apoyo económico único de 3 mil 600 pesos, destinado a la adqui-

sición de herramientas, materia prima y al fortalecimiento de talleres artesanales, contribuyendo así al desarrollo productivo y sostenible de las comunidades dedicadas a esta actividad.
Por su parte, Palmira Tapia Palacios, Coordinadora de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Técnico, destacó que el programa no solo representa una entrega de recursos, sino también un reconocimiento al valor del
trabajo artesanal. En sus palabras, cada pieza elaborada refleja la historia, identidad y esfuerzo de las familias mexiquenses, impulsando la economía local y fortaleciendo el sentido de comunidad. El Gobierno del Estado de México reafirmó su compromiso de seguir apoyando al sector artesanal mediante políticas públicas inclusivas que valoren la creatividad y el esfuerzo de las y los creadores del arte popular.
En el Estado de México, miles de mujeres continúan enfrentando obstáculos para acceder a servicios de salud especializados. Ante esta situación, Reina Madre y Fuerte, Valiente y Hermosa pusieron en marcha el programa “Fuerza Rosa”, una campaña que ofrecerá 2,500 mastografías gratuitas, información médica y acompañamiento psicológico a lo largo de un año, especialmente en comunidades rurales e indígenas.
El objetivo principal del programa es la detección oportuna del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre las mujeres en México. A través de esta iniciativa, se busca no solo acercar los servicios médicos, sino también fomentar una cultura de prevención y autocuidado, brindando atención digna, cálida y respetuosa.
Durante las jornadas, especialistas orientarán a las muje -
res sobre la importancia de la revisión periódica y los signos de alerta que pueden salvar vidas. Además, el acompañamiento psicológico pretende ofrecer herramientas para enfrentar los procesos médicos con fortaleza y apoyo comunitario.
“Fuerza Rosa” también busca visibilizar las desigualdades que persisten en el acceso a la salud, especialmente en comunidades indígenas donde las barreras culturales y geográficas impiden una atención
adecuada. Con estas acciones, Reina Madre y Fuerte, Valiente y Hermosa reafirman su compromiso de trabajar por la igualdad y la justicia social desde una perspectiva de género y empatía.
A través del contacto directo con las mujeres, el programa pretende generar redes de apoyo que impulsen la confianza en la medicina preventiva y el valor de la salud mental como parte esencial del bienestar.



El corazón de Toluca recupera su esencia con la reinauguración del Museo del Alfeñique, un espacio emblemático que vuelve a abrir sus puertas completamente renovado. La remodelación, impulsada por el Ayuntamiento, combina tradición y modernidad para ofrecer una experiencia sensorial donde convergen historia, tecnología y cultura popular.
El alcalde Ricardo Moreno Bastida destacó que la restauración abarcó desde la estructura del inmueble hasta la renovación total de sus salas, con el propósito de transformar el recinto en un museo contemporáneo, accesible y didáctico, pensado para las nuevas generaciones pero fiel a la identidad toluqueña. “Queremos que los jóvenes redescubran qué es el alfeñique y comprendan su vínculo con el Día de Muertos”, señaló.
El recorrido incluye diversas actividades interactivas que acercan a los visitantes al arte del dulce tradicional, como el taller “Pinta tu calaverita” y el juego “Come la hojaldra”, inspirado en la clásica “viborita”, ambos diseñados para
fomentar el aprendizaje lúdico. Entre las novedades del museo se encuentra también un muro de honor que rinde homenaje a las familias alfeñiqueras que, desde 1630, han mantenido viva esta tradición artesanal. Varias de las figuras históricas que participaron en antiguos concursos fueron restauradas y ahora forman parte del acervo permanente.
Moreno Bastida subrayó que el proyecto respetó los elementos originales del edificio, incluyendo los pisos catalogados, maderas y estructuras de época, preservando así su valor arquitectónico. Además, anunció que el acceso será gratuito durante todo el año para que los habitantes de Toluca puedan reencontrarse con su patrimonio.
Durante la inauguración, el alcalde adelantó que el próximo lunes se discutirá en comisiones de la Legislatura del Estado de México una iniciativa para declarar al alfeñique como patrimonio cultural estatal. De aprobarse, la medida beneficiará directamente a las 84 familias que elaboran estas piezas artesanales de azúcar, chocolate y pepita, consolidando su legado dentro de la cultura mexiquense.
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, impulsa de manera permanente la campaña “Escucharte, Cuidarte y Acompañarte: Tu vida Importa”, cuyo objetivo es prevenir el suicidio y atender oportunamente los padecimientos emocionales entre estudiantes, docentes y padres de familia en la entidad.
A través de esta estrategia, se han brindado asesorías y capacitaciones a más de 298 mil personas en mil 572 escuelas del Estado de México, con el propósito de fortalecer la salud mental y crear entornos educativos más empáticos, seguros y solidarios.
La Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, explicó que esta campaña, implementada a nivel estatal desde julio de 2025, busca abrir canales de
comunicación con adolescentes y jóvenes para detectar a tiempo posibles conductas de riesgo. La funcionaria subrayó que la participación activa de las familias, las instituciones educativas y la comunidad es esencial para consolidar redes de apoyo efectivas.
Asimismo, destacó que la iniciativa incluye la capacitación de personal médico, psicológico y docente, quienes son pieza clave para acompañar a las personas que enfrentan momentos emocionales difíciles. Este esfuerzo contribuye a fomentar una cultura de escucha, empatía y respeto, que ayude a eliminar estigmas y tabúes relacionados con la salud mental y el suicidio.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Gobierno del Estado de México recordó que los servicios de atención son completamente gratuitos a través del Instituto Mexiquense de Salud Mental y

Adicciones (IMSAMA), donde un equipo multidisciplinario especializado brinda acompañamiento en la prevención del suicidio y el tratamiento de adicciones al alcohol, tabaco y otras sustancias psicoactivas. Las personas interesadas

en recibir atención o asesoría pueden comunicarse a los teléfonos 722 689 32 02 y 722 689 31 35, o escribir al correo electrónico salud.imsama@ edomex.gob.mx. Con acciones integrales como esta, el gobierno estatal reafirma su compro -
miso con la salud emocional y el bienestar de las familias mexiquenses.



Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México han cumplimentado una orden de aprehensión contra Lex Ashton, acusado de los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio. El arresto se realizó al salir del Hospital Regional 2, ubicado en calzada de las Bombas, alcaldía Coyoacán, donde Ashton se recuperaba del ataque que protagonizó el pasado 22 de septiembre. En ese incidente, Ashton presuntamente asesinó con una guadaña a un estudiante y lesionó a un trabajador dentro del CCH Sur, para luego lanzarse de un edificio del plantel.
El joven, de 19 años, fue trasladado al Reclusorio Oriente, donde quedará a disposición de un juez de control, quien definirá su situación jurídica en las próximas horas. Es importante recordar que el día del ataque, Ashton tomó una guadaña y otras armas punzocortantes, dirigiéndose al plantel educativo. Ahí, agredió a un compañero, Jesús Israel, de 16
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha informado que se encuentra acompañando de cerca la caravana migrante autodenominada “Por la libertad”, que inició su recorrido hace 11 días desde Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México. La CNDH, a través de su Oficina Regional, ha implementado acciones de monitoreo para evaluar las condiciones y necesidades de seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica de las personas migrantes que integran este contingente, buscando garantizar el respeto a sus derechos fundamentales. El organismo nacional ha constatado que la caravana está compuesta por niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad, quienes “enfrentan condi-
ciones de vulnerabilidad múltiple debido a la falta de recursos básicos y a los riesgos asociados con su tránsito por vías públicas”. La CNDH reconoció la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, quienes “han brindado espacios para pernoctar, insumos de higiene y atención humanitaria, incluyendo la participación de Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM), así como de personal del IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas”, entre otras instituciones, lo que refleja un esfuerzo coordinado de asistencia.
Respecto a las denuncias de personas migrantes sobre un operativo realizado por elementos del INM y la Guardia Nacional la madrugada del 9 de octubre pasado en Pijijiapan, donde un grupo de integrantes de la caravana habría sido detenido, la CNDH afirmó
años, quien se encontraba en el estacionamiento con su novia.
El hoy detenido hirió a Jesús Israel en reiteradas ocasiones, en un acto que se ha interpretado como una manifestación de su descontento, previamente expresado en grupos de redes sociales identificados como “incel”. Estos grupos agrupan a individuos que se autodenominan “célibes involuntarios” debido a su percepción de no ser atractivos para las mujeres. Tras cometer el crimen, un empleado de la escuela intentó detenerlo y resultó herido en el forcejeo. Durante su huida, el presunto responsable se lanzó desde el segundo piso de un edificio escolar, sufriendo también lesiones. Aunque, según fuentes, Lex Ash-
ton no se fracturó las piernas, sí sufrió una fractura en la cabeza. Sin embargo, las autoridades ministeriales indicaron que los padres del joven intentaron obstaculizar su aprehensión. Por ello, la tarde anterior acudieron al hospital para que el médico neurocirujano diera el alta médica, y fue al salir del nosocomio que los detectives de la PDI lograron ejecutar el mandamiento judicial. Se espera que en las próximas horas, Lex Ashton sea presentado ante un juez de control de la unidad judicial 12, situada en Doctor Lavista, para su audiencia inicial. Este paso es crucial para determinar su vinculación a proceso y el curso legal que seguirá este trágico caso que conmocionó a la comunidad

que ha recabado información de los afectados para verificar posibles violaciones a sus derechos humanos. Asimismo, dará seguimiento a la queja formalmente presentada por el Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa, buscando esclarecer los hechos y, en su caso, exigir responsabilidades. “Este organismo nacional reitera la importancia de que todas las autoridades, en el ámbito de su competencia, garanticen la protección y atención de las personas en situación de vulnerabilidad durante su tránsito, asegurando el respeto a sus derechos humanos, en especial de los grupos más sensibles como niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas mayores y personas con discapacidad”, enfatizó la CNDH en su comunicado, haciendo un llamado a la acción y la sensibilidad de las instituciones. El éxo-

do, que partió el 1 de octubre de Tapachula, la principal ciudad fronteriza con Guatemala, se distingue de caravanas anteriores, ya que en esta ocasión no busca primordialmente llegar a territorio estadounidense, debido al endurecimiento de las políticas
migratorias implementadas en ese país, especialmente durante la administración anterior, lo que ha modificado las rutas y objetivos de los migrantes

Los dictámenes periciales posteriores a la explosión de una pipa de gas en el puente vial La Concordia han arrojado conclusiones contundentes: la empresa Silza incurrió en graves omisiones en su gestión de riesgos, incumpliendo diversas normativas cruciales. Entre las irregularidades destacan la falta de exámenes médicos al conductor, Fernando Soto Munguía, antes de su salida; el permiso para condu-
cir 16 horas en un lapso de 24 horas, excediendo los límites legales; y la ausencia de capacitación adecuada para el personal. Al presentar los avances de la investigación del trágico accidente ocurrido el 10 de septiembre, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) detalló las múltiples infracciones de la compañía gasera. Además de las mencionadas, la empresa no se ajustó a la normatividad federal ni implementó controles efectivos, lo que, sumado a la falta de pericia del conductor, derivó en
Severas Lluvias Causan
Desastres en Varios Estados: Fallecidos, Inundaciones y Desplazados Marcan la Tragedia
Las intensas precipitaciones, consecuencia de fenómenos meteorológicos recientes como las tormentas tropicales Raymond y Priscilla, han provocado una devastadora serie de estragos en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro, dejando un saldo lamentable de veintinueve personas fallecidas. Los incidentes incluyen la inundación de más de seis mil viviendas debido al desbordamiento de ríos y arroyos, numerosos derrumbes de cerros, y la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio poblano de
Xicotepec, lo que agrava la situación en las zonas afectadas. En Hidalgo, dieciséis personas perdieron la vida a causa de deslaves y caída de lodo y piedras en diversas localidades de la Sierra y la Huasteca hidalguenses, según informaron las autoridades. Además, se reportan ocho lugareños desaparecidos en tres municipios. Entre los fallecidos se encuentran dos niños y una mujer que quedaron sepultados en sus viviendas en Zacualtipán de Ángeles. Decenas de familias han sido evacuadas y se encuentran resguardadas en albergues temporales, donde reciben atención de emergencia. El secreta-
la catástrofe que cobró la vida de 31 personas y dejó 59 lesionadas, revelando una cadena de negligencias.
En conferencia de prensa, la fiscal capitalina Bertha Alcalde subrayó que este tipo de unidades de transporte deben circular a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, una regla que no fue respetada y que quedó registrada en los informes de la empresa Silza. Agregó que el conductor había estado al volante por 6 horas y 20 minutos, toman-
do solo 15 minutos de descanso, cuando la norma exige un reposo de 30 minutos por cada 4 horas de trayecto. Esto se sumó al hecho de que, en menos de un día, Fernando Soto había conducido durante 16 horas continuas, superando el máximo de 14 horas permitido en una jornada, evidenciando una sobrecarga de trabajo peligrosa.
La funcionaria detalló que se han realizado 273 peritajes, destacando un exhaustivo análisis de seguridad industrial sobre las labores del conductor, el cual reve-
ló tres incidencias por exceso de velocidad el mismo día de la explosión. Al momento de perder el control, la pipa sufrió daños que causaron la fuga del combustible, generando una onda expansiva de 180 metros de diámetro. La ignición se produjo de afuera hacia adentro del vehículo, sin que aún se haya determinado la causa exacta que la detonó.
Alcalde agregó que las investigaciones siguen en curso, y que los resultados presentados corresponden a la primera fase de la indagatoria. Mencionó que la institución a su cargo buscará en todo momento la reparación integral del daño para las víctimas. Sin embargo, advirtió que, en caso de que las víctimas indirectas de la explosión no acepten la propuesta, existen elementos suficientes para realizar la imputación ante un juez de control por delitos culposos como homicidio, lesiones y daños materiales, persiguiendo la justicia. Al preguntársele sobre el proceso de reparación del daño, comentó que se mantienen mesas de trabajo con la empresa implicada, pero que sería irresponsable dar un monto específico, ya que cada caso debe analizarse individualmente. Señaló que aún falta dialogar con las víctimas para saber si aceptarán los acuerdos propuestos, un paso crucial en el camino hacia la justicia y la compensación.

rio de Gobierno estatal, Guillermo Olivares Reina, precisó que hasta el mediodía de la jornada anterior se había contabilizado un millar de casas dañadas en 90 comunidades, con 90 poblados incomunicados y 17 municipios sin suministro eléctrico, lo que evidencia la magnitud de la afectación. Asimismo, se reportaron daños en 308 escuelas, 59 hospitales y clínicas, así como el desbordamiento de seis ríos y 71 caminos averiados. Las demar-
caciones con mayores estragos se ubican en la sierra otomí-tepehua, Huasteca y valle de Tulancingo, incluyendo Huejutla, Tianguistengo, Xochiatipan y Zacualtipan, donde la infraestructura ha sido severamente comprometida. En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta confirmó el deceso de nueve personas y la búsqueda de ocho más que quedaron sepultadas en Huauchinango por un alud que cayó sobre sus vivien-
das. Se estima que hay más de 80 mil damnificados en cerca de 25 localidades, lo que representa una emergencia humanitaria. El mandatario señaló que la incomunicación se agrava en poblados como La Máquina y La Ceiba, debido a la magnitud de los derrumbes. Mientras, en la Sierra Norte, los ríos Pantepec, San Marcos, San Agustín y Apulco se encuentran fuera de su cauce, elevando el riesgo en la zona. tan cierres totales.


El Comité Nobel noruego anunció este 10 de octubre de 2025 que la dirigente opositora venezolana María
Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 por su trabajo constante en la promoción de los derechos democráticos y su compromiso con una transición pacífica de la dictadura a la democracia.
Machado, de 58 años, ha liderado la oposición venezolana pese a hallarse en situación de reclusión política y haber sido bloqueada de participar en las elecciones presidenciales de 2024. En su intervención tras conocer la noticia, comentó: “I am just part of a huge movement. I’m humbled, I’m grateful and I’m honoured.”
El galardón reconoce a Machado como un símbolo de resistencia civil y coraje ciudadano ante los retos impuestos por el régimen gobernante. Además, este reconocimiento internacional refuerza la atención global sobre la crisis en Venezuela y el reclamo de elecciones libres.
Antes de continuar, te invitamos a explorar nuestras coberturas de América Latina y política en Rozado de México para obtener contexto adicional sobre la situación venezolana.
Machado dedicó el premio al “pueblo que sufre en Venezuela” y también al expresidente Donald Trump, al que agradeció “su decisivo apoyo” a la causa democrática. Las reacciones en Washington han sido críticas: voceros de la Casa Blanca han sugerido que la decisión refleja sesgos políticos.
El comité argumentó que Machado cumple “los tres criterios del testamento de Alfred Nobel”: cohesionó la oposición en su país, resistió la militarización social y defendió una transición democrática pacífica.
Este galardón no solo reconoce una figura política, sino que envía una señal internacional de respaldo a quienes luchan por la democracia frente a regímenes autoritarios. Además, refuerza la relevancia de Venezuela como epicentro de tensiones políticas y humanitarias en América Latina.



El Congreso de Perú votó a favor de la destitución de Dina Boluarte como presidenta de la República, tras declarar su “permanente incapacidad moral” para combatir la inseguridad y el crimen organizado. Con 122 votos a favor de los 130 congresistas presentes, la moción superó ampliamente los 87 sufragios necesarios para concretar su salida. La sesión se llevó a cabo sin la presencia de la mandataria, quien no acudió al Parlamento para ejercer su defensa. Boluarte, quien asumió el poder en diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, concluye así un mandato de casi tres años marcado por protestas sociales, crisis política y denuncias de corrupción. La dirigente se había mantenido en el cargo con el apoyo de bancadas conservadoras, pero fueron justamente esos sectores los que impulsaron su destitución en el pleno.
Durante la jornada, el Congreso debatió cuatro mociones de vacancia, presentadas por diferentes fuerzas políticas, incluyendo al partido Renovación Popular, el Bloque Socialista y Podemos Perú. Las propuestas alegaban que Boluarte había perdido autoridad moral para
dirigir el Estado, tras su manejo de la crisis de seguridad ciudadana.
El detonante ocurrió cuando un grupo de cumbia fue atacado a balazos durante un concierto en un recinto militar, un hecho que desató indignación nacional y puso en evidencia el avance del crimen organizado en el país. A las 21:15 horas, el presidente del Congreso, José Jerí, dio inicio al debate que culminó con la destitución.
Una de las mociones había sido presentada con anterioridad por una coalición de iz -
quierda, mientras que las otras tres se formalizaron el jueves. La coincidencia de partidos de distintas corrientes políticas fue decisiva para concretar la salida de Boluarte. Con la vacancia aprobada, Perú enfrenta nuevamente un vacío de poder, un fenómeno recurrente desde 2018. Se espera que el Congreso convoque a elecciones anticipadas para restablecer el orden institucional, mientras la ciudadanía exige una reforma política que garantice estabilidad.


Trump anuncia arancel del 100 % a China y reaviva la guerra comercial entre potencias
El anuncio, realizado a través de la red social Truth Social, marca una de las medidas más drásticas del republicano desde su regreso a la escena política. Trump acusó
a China de adoptar una postura “extraordinariamente agresiva” al imponer controles de exportación sobre casi todos sus productos, incluidos los minerales raros esenciales para la industria tecnológica y militar.
“Esto afecta a todos los países,
sin excepción”, escribió Trump, calificando la decisión china como “una desgracia moral en el trato con otras naciones”. El exmandatario aseguró que el nuevo arancel entrará en vigor el 1 de noviembre “o antes, dependiendo de cualquier cambio por parte de
China”. El anuncio de Trump llega justo después de que China ampliara las restricciones a las exportaciones de tierras raras, recursos clave en la fabricación de semiconductores y dispositivos electrónicos.
Según expertos, Beijing busca
El gobierno de Venezuela informó sobre el retorno de 278 connacionales provenientes de México, con lo que el país supera los 14 mil repatriados en lo que va de 2025 dentro del programa gubernamental Gran Misión Vuelta a la Patria. El grupo de migrantes arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía en una aeronave operada por la aerolínea venezolana Conviasa, de acuerdo con imágenes oficiales difundidas por el Ministerio de Interior.
A través de su canal de Telegram, la institución precisó que en-
tre los repatriados se encuentran 93 mujeres, 64 hombres y 121 niños. Las autoridades venezolanas señalaron que, tras su llegada, los pasajeros recibieron atención médica, medicamentos y acompañamiento institucional como parte de las medidas humanitarias incluidas en el plan de retorno. El reciente vuelo se suma a otro operativo realizado desde Estados Unidos, en el que 197 venezolanos regresaron desde El Paso, Texas, en una aeronave de la empresa estadounidense Eastern Airlines. Ese grupo, compuesto por 178 hombres, 14 mujeres, cuatro niños y un adolescente, también fue recibido
en el aeropuerto internacional de La Guaira, cercano a Caracas, donde personal de gobierno brindó asistencia y apoyo logístico.
De acuerdo con datos del Ministerio de Interior, Venezuela ha logrado repatriar a más de 14 mil personas a través de 75 vuelos en lo que va del año. Estas operaciones se desarrollan en el marco del acuerdo de deportación suscrito entre Caracas y Washington, luego de varios años sin relaciones diplomáticas formales desde 2019. Las autoridades venezolanas destacan que este mecanismo ha permitido fortalecer la cooperación bilateral en temas migratorios.
aumentar su influencia en las negociaciones comerciales con Estados Unidos antes de la cumbre de APEC, prevista en Corea del Sur. Funcionarios estadounidenses advirtieron que la medida china podría amenazar una reunión bilateral entre Trump y el presidente Xi Jinping, originalmente planeada para finales de mes. Los efectos no tardaron en sentirse. Wall Street reaccionó con fuertes caídas: el Dow Jones retrocedió 1.9 %, mientras que el Nasdaq, dominado por empresas tecnológicas, cayó 3.5 %. Los inversionistas temen que esta nueva escalada afecte el comercio global y agrave la incertidumbre económica en vísperas de la temporada navideña.
Según analistas financieros, la medida podría reavivar la guerra comercial dormida entre ambas potencias, con impactos directos en sectores estratégicos como la inteligencia artificial y la energía.




LeBron James, figura icónica de Los Angeles Lakers y una de las máximas leyendas de la NBA, ha sido demandado en un tribunal de Los Ángeles por un seguidor que lo acusa de haberlo engañado con la supuesta insinuación de su retiro. El astro del baloncesto había generado expectativas al anunciar “la decisión de todas las decisiones”, lo que provocó una ola de especulaciones sobre su futuro profesional.
El pasado 7 de octubre se confirmó que aquella declaración no estaba relacionada con su retiro, sino que formaba parte de una campaña publicitaria para una marca de coñac con la cual James firmó una alianza comercial. Este giro provocó indignación entre algunos fanáticos, especialmente en Andrew Garcia, un seguidor de los Lakers de 29 años, quien
decidió presentar una denuncia formal en su contra.
De acuerdo con documentos obtenidos por el portal TMZ, Garcia acusa a LeBron de “fraude, engaño, declaración falsa y otros motivos de recuperación legal”. El aficionado asegura que gastó más dinero del habitual en boletos para el juego del próximo 31 de marzo entre los Lakers y los Cleveland Cavaliers —exequipo del jugador— al creer que se trataría de la última temporada del veterano alero.
El fan explicó que pagó 865 dólares (equivalentes a unos 15 mil 900 pesos mexicanos) por las entradas, una cifra que se incrementó por la alta demanda del llamado “juego del siglo”, en el que muchos pensaban que podría marcar el adiós de LeBron de las canchas. Según su versión, los precios llegaron incluso a superar los mil dólares por persona.
La organización conservadora Turning Point USA, fundada por el activista Charlie Kirk, reveló que organizará un espectáculo paralelo al show de medio tiempo del Super Bowl 2026, aunque el lugar aún no ha sido confirmado. La agrupación denominó la propuesta como “All American Halftime Show” (El espectáculo de medio tiempo totalmente estadounidense), asegurando que su propósito será celebrar la fe, la familia y la libertad.
El anuncio fue difundido mediante su página oficial de Instagram, donde también se compartió un formulario para que los interesados indiquen cuáles géneros musicales preferirían para el evento. Entre las opciones disponibles aparecen pop, americana, country, rock

Garcia argumentó que su compra se basó en la idea de que sería su última oportunidad de ver a su ídolo en acción y, al descubrir que todo formaba parte de una estrategia publicitaria, decidió acudir a la
vía legal para recuperar su dinero. “No habría gastado esa cantidad si no hubiera insinuado que se retiraría. Así de simple”, expresó en su denuncia.
Hasta el momento, ni LeBron
clásico y “cualquier cosa en inglés”, lo que sugiere una alineación musical alineada con sus valores culturales.
La iniciativa surge tras una ola de críticas por parte de sectores conservadores del movimiento MAGA (“Make America Great Again”), quienes cuestionaron la elección de Bad Bunny como el artista principal del espectáculo de medio tiempo. Algunos funcionarios del entorno político incluso anunciaron que podrían tomar medidas en contra del evento.
Por ejemplo, un consultor del Departamento de Seguridad Nacional planteó la posibilidad de desplegar agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el Super Bowl 2026. No obstante, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró posteriormente que no existía hasta ahora
James ni sus representantes han emitido comentarios sobre el caso, que ya ha generado debate entre los fanáticos sobre los límites entre la promoción comercial y la responsabilidad de las figuras públicas.

un plan concreto. En medio de este contexto, Donald Trump calificó como “absolutamente ridículo” el hecho de que Bad Bunny encabezara el show y afirmó que no conocía al artista ni entendía la lógica detrás de su participación. Durante una aparición en el programa Greg Kelly Reports, comentó: “No sé quién es, no sé por qué lo hacen. Es una locura”. Bad Bunny no ha permane -
cido al margen de la polémica. En el pasado, el artista criticó abiertamente las políticas migratorias de Trump, y durante su gira “DeBí TiRAR MáS FOToS” optó por no presentarse en Estados Unidos para proteger a sus seguidores del riesgo de detención por parte de ICE. Además, en su aparición en Saturday Night Live pidió irónicamente a sus detractores que aprendieran español para poder comprender
su espectáculo el próximo 8 de febrero.
El enfrentamiento entre la estrategia conservadora cultural y la figura de un artista latino con influencia global se despliega con una carga simbólica significativa, justo cuando el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl sigue siendo uno de los eventos más visibles del entretenimiento en EE. UU.
El futbolista mexicano Ulises Dávila, actual jugador del Macarthur FC de Australia, se declaró culpable de manipular apuestas deportivas durante seis partidos de la A-League, correspondientes a las temporadas 2023 y 2024. La confesión se realizó este jueves durante una audiencia en territorio australiano, donde el exjugador de Chivas aceptó los cargos y quedó a la espera de su sentencia, programada para el próximo 19 de diciembre.
Dávila, de 34 años, fungía como capitán y uno de los elementos más experimentados del Macarthur FC cuando ocurrieron los hechos. Las investigaciones revelaron que el mexicano lideró una red que alteraba resultados de apuestas a través de acciones específicas dentro del campo, como recibir tarjetas amarillas de manera deliberada. Según el testimonio de sus ex compañeros Clayton Lewis y Kearyn Baccus, cada jugador involucrado recibía un pago aproximado de seis mil dólares por cumplir con estas condiciones pactadas.
La operación llamó la atención de las autoridades cuando
se detectó una ganancia inusual de aproximadamente 150 mil dólares atribuida a Dávila. La casa de apuestas implicada reportó la irregularidad, lo que derivó en una investigación formal y posterior proceso judicial.
Hasta el momento, el futbolista mexicano ha enfrentado su caso bajo libertad condicional. Sin embargo, el panorama judicial podría cambiar en diciembre, cuando se emita la sentencia definitiva. Una noticia favorable para el mediocampista fue la decisión de la fiscalía de retirar ocho cargos adicionales, entre ellos uno de los más graves: dirigir y partici -
par en un grupo criminal. Formado en las fuerzas básicas de las Chivas del Guadalajara, Dávila debutó en la Primera División mexicana el 29 de agosto de 2009. Su talento lo llevó a fichar con el Chelsea en 2011, aunque no llegó a jugar en la Premier League, siendo cedido a clubes europeos como Vitesse, Sabadell, Córdoba, Tenerife y Vitória. Posteriormente, regresó a México con Santos Laguna y más tarde emprendió una carrera internacional en India y Nueva Zelanda antes de llegar a Australia en 2021 para vestir la camiseta del Macarthur FC.



El mediocampista inglés Jude Bellingham, figura del Real Madrid y embajador de Laureus, aprovechó el Día Mundial de la Salud Mental para reflexionar sobre la presión que ejercen las redes sociales en los deportistas de alto rendimiento. El joven futbolista de 21 años destacó la necesidad de fortalecer el apoyo psicológico dentro del deporte profesional, señalando que el bienestar emocional debe recibir la misma atención que el rendimiento físico.
Durante una entrevista con motivo de la conmemoración, Bellingham reconoció haber pasado por momentos de vulnerabilidad y dudas personales. “He intentado mantener esa imagen del atleta fuerte que no necesita a nadie, pero la verdad es que sí lo necesito, como todo el mundo. Te sientes mejor cuando hablas de tus sentimientos y emociones”, expresó el jugador británico, aludiendo a la importancia de normalizar la conversación sobre salud mental entre los atletas.
El mediocampista también lamentó el impacto del odio y los mensajes negativos que circulan en redes sociales, especialmente hacia figuras públicas del depor-
te. “Ese odio puede ser realmente duro para los atletas, y empatizo con quienes sufren por ello. Todos tienen derecho a opinar, pero debería haber límites en lo que se dice”, comentó. A pesar de confesar que ahora los comentarios negativos no le afectan, Bellingham admitió que evita leerlos para preservar su bienestar.
Asimismo, el futbolista resaltó que en el Real Madrid cuenta con un entorno de apoyo sólido, conformado por entrenadores, compañeros y personal del club con los que puede hablar en momentos difíciles. “Nunca he estado en un profundo agujero mental, pero he visto a personas que sí, y es triste. Quiero ser el tipo de compañero al que alguien pueda acudir para hablar de sus problemas”, añadió.
Finalmente, Bellingham subrayó el poder transformador del deporte en la salud emocional y social. Como embajador de Laureus, afirmó que su objetivo es promover el acceso al entrenamiento mental y fomentar una cultura deportiva más empática y humana. “El deporte puede cambiar vidas y construir una sociedad mejor. Quiero ser parte de eso”, concluyó el mediocampista inglés.
