Rotativo de México 12/9/2025

Page 1


INSTALAN COMITÉ PROMOTOR DE INVERSIONES EN EDOMEX PARA FORTALECER DESARROLLO ECONÓMICO

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la instalación del Comité Promotor de Inversión del Estado de México, mecanismo que busca atraer capital nacional y extranjero mediante diálogo directo con el sector empresarial y coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.

El Comité, coordinado por la Secretaría de Economía Federal, tiene como objetivo fortalecer la confianza en la inversión, acompañar proyectos, identificar nuevas oportunidades y dar continuidad a los ya existentes. Esta acción está en sintonía con el Plan Méxi-

co, programa que impulsa el desarrollo regional y la competitividad del país.

En su intervención, Delfina Gómez destacó que durante su administración 1.9 millones de mexiquenses han salido de la pobreza y que, gracias al trabajo conjunto, se han generado más de 190 mil empleos, superando las metas iniciales.

Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico, informó que de septiembre de 2023 a julio de 2025 se contabilizan 140 mil 155 millones de pesos en inversión nacional y 10 mil 537 millones de dólares en inversión extranjera, consolidando al Estado de México como un polo estratégico.

La funcionaria reiteró la invitación a empresarios nacionales e internacionales a invertir en la entidad, destacando que el Edomex es un “terreno fértil para detonar proyectos, donde la confianza, el talento y la visión de largo plazo son motores de éxito”.

Durante el evento, el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, subrayó que los Comités Promotores tienen como objetivo principal detonar el desarrollo regional. En este marco, se presentó la campaña “Hecho en México”, que promueve la innovación, la integración de contenido nacional y la formación de talento para la industria.

Conoce la cartelera del Festival Quimera 2025 en Metepec, del 9 al 19 de octubre

El Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2025 se celebrará del 9 al 19 de octubre en Metepec, uno de los Pueblos Mágicos más representativos del Estado de México. Con 35 años de trayectoria, el evento se ha consolidado como un referente cultural en el Valle de Toluca, atrayendo a visitantes locales, nacionales e internacionales gracias a su cartelera diversa y accesible.

La edición 2025 ofrecerá conciertos gratuitos en la Plaza Juárez, con artistas como Kalimba & Big Band Jazz (11 de octubre), María León (17 de octubre), El Tri (18 de octubre) y Ximena Sariñana (19 de octubre). Estos espectáculos

buscan acercar la música a todos los públicos y mantener el carácter incluyente del festival.

El Festival Quimera también será escaparate para artistas emergentes. Jóvenes entre 18 y 30 años, seleccionados en convocatorias previas, tendrán la oportunidad de presentarse en teatro, danza y música. Esta iniciativa fortalece la identidad cultural de Metepec y brinda un espacio para nuevas generaciones de creadores.

La Plaza Juárez, sede principal, se encuentra en el centro de Metepec, rodeada de calles emblemáticas como 5 de Mayo, Niños Héroes y Villada. El acceso es sencillo tanto en auto como en transporte público desde Toluca, ubicada a poco más de 10 kilómetros.

¡Saca la chamarra! Pronostican 48 Frentes Fríos para la temporada 2025-2026 en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante la temporada 2025-2026 se esperan 48 frentes fríos en México, de los cuales tres ya se registraron en septiembre. Los meses con mayor incidencia serán noviembre, diciembre, enero y marzo, donde se prevé la mayor concentración de eventos.

En conferencia de prensa, Fabián Vázquez Romaña, titular del SMN, explicó que para octubre se esperan cinco frentes fríos, en noviembre seis, en diciembre siete y en enero seis, cifras

similares a la climatología histórica. La temporada concluirá en mayo de 2026 con tres eventos.

El funcionario destacó que, debido al cambio climático, cada año se reportan menos días con temperaturas bajo cero, lo que refleja una disminución progresiva de heladas en varias regiones del país.

Durante esta temporada podrían presentarse tormentas invernales, caracterizadas por temperaturas muy bajas, acompañadas de nieve, aguanieve o lluvia congelante en zonas del norte, centro y Estado de México.

DEL DÍA

CARLOS D. AVENDAÑO

CONSULTOR Y ESTRATEGA POLÍTICO

¿HASTA CUÁNDO? UNA REFLEXIÓN SOBRE NUESTRA POLARIZACIÓN EXTREMA

Imaginemos por un momento un suceso como el de ayer, 10 de septiembre de 2025: en una universidad de Utah, un joven de apenas 31 años fue asesinado a sangre fría. Y más allá de quién era o de si sus opiniones eran polémicas, la pregunta es: ¿en qué momento dejamos de ser capaces de respetar la opinión del otro?

Vivimos en un mundo donde todo parece haberse vuelto un extremo, o eres bueno, o eres malo, o eres de un color político o del otro. Ya no hay espacio para los matices, para entender que alguien puede tener sus propias creencias sin que eso lo convierta en enemigo. ¿Cuándo empezamos a tomarnos todo tan personal?

Tenemos guerras, tensiones y divisiones en todo el mundo, y aquí en México lo vivimos también: si no apoyas a cierto partido, pareciera que deseas que al país le vaya mal y si estás del otro lado, te conviertes en un porrista.

El caso de este joven no es un hecho aislado; es un refl ejo del clima de intolerancia global en el que las redes sociales, en lugar de ser espacios de diálogo, se han convertido en trincheras donde cada quien dispara desde la comodidad de su pantalla. Esa misma confrontación se fi ltra a las calles, a la política y a las familias.

Ya no discutimos ideas, nos gritamos etiquetas. Lo que antes era un debate de sobremesa hoy es motivo de enemistad. La polarización dejó de ser un asunto entre políticos; se volvió personal, cotidiana y destructiva. Esta confrontación nos hace olvidar que detrás de cada postura, de cada ideología, hay una persona con familia, con sueños y con miedos. Olvidamos que la democracia no se alimenta de la unanimidad, sino de la diversidad. No se trata de estar de acuerdo con todos, sino de aprender a convivir en el desacuerdo.

El que piensa distinto no es tu enemigo: es tu vecino, tu colega, tu hermano. Y si lo tratamos como enemigo, todos perdemos. Porque la división solo fortalece a quienes viven del conflicto.

Así que la pregunta sigue abierta: ¿hasta cuándo seguiremos divididos por banderas o colores? Es el momento de recuperar la unidad, de pensar críticamente y de no ser porristas ciegos. El cambio no está en los gobiernos ni en los partidos, sino en cada uno de nosotros.

Porque al final del día, todos queremos lo mismo: que a nuestro país le vaya bien. Y recordemos que, más allá de partidos o ideologías, somos un solo México.

COLUMNA

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (GPMC) presentó una iniciativa para sancionar con hasta 60 años de prisión y multas de 905 mil 120 pesos a quienes recluten a niñas, niños o adolescentes con fines delictivos. La propuesta, encabezada por la diputada Ruth Salinas Reyes, busca tipificar de manera específica el delito de reclutamiento forzado de menores en el Código Penal estatal.

La iniciativa establece que el delito se configura cuando alguien obligue a menores a integrarse a pandillas, fabricar, portar, usar o traficar armas prohibidas, o realizar actividades relacionadas con actos ilícitos como vigilancia, mensajería o transporte de objetos vinculados a crímenes. La pena máxima se aplicaría en casos agravados: cuando los menores estén bajo custodia de padres, tutores o personas con autoridad, y exista violencia física o psicológica.

Además, se contemplan circunstancias agravantes como orfandad, situación de calle, abandono familiar, discapacidad, migración, o cuando el delito sea cometido por servidores públicos o cuando la pandilla busque cometer delitos graves. En estos casos, la sanción sería de 60 años de prisión y la multa equivalente a 8 mil veces el valor diario de la UMA. Para otros casos sin agravantes, se propone 30 años de cárcel y multa de 452 mil 560 pesos.

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la explosión de una pipa ocurrida bajo el Puente de la Concordia en la Ciudad de México y aseguró que se tomarán medidas para que un hecho de esta magnitud no vuelva a repetirse. La mandataria expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y adelantó que las autoridades trabajan en esclarecer las causas del accidente.

De acuerdo con el último reporte de las autoridades capitalinas, la tragedia dejó seis personas fallecidas y 90 lesionados, de los cuales 21 permanecen en estado grave. “Estamos apoyando en todo lo que se necesita, nuestra solidaridad a todos aquellos que perdieron a una persona. Es muy trágico lo que ocurrió”, señaló Sheinbaum, quien insistió en la necesidad de conocer las razones que

Con un ambiente lleno de identidad, tradición y entusiasmo, el municipio de Metepec celebró el Certamen Reina Fiestas Patrias 2025, un evento que reconoce a las jóvenes como embajadoras de la cultura mexicana y fortalece el orgullo por nuestras raíces. La corona de este año fue otorgada a Hanna Alondra Ramírez Maya, representante de la colonia Izcalli Cuauhtémoc V, quien destacó por su carisma, compromiso y amor por las tradiciones mexicanas. Su participación cautivó tanto al jurado como al público asistente, convirtiéndola en la nueva reina de las fiestas patrias.

provocaron el siniestro.

La presidenta explicó que las investigaciones permitirán no sólo sancionar a los responsables, sino también garantizar que existan mecanismos de no repetición. “La propia ley establece que no solamente son las sanciones y la reparación del daño, sino también buscar

que esto no vuelva a ocurrir. Para ello es indispensable saber qué pasó y por qué se incendió la pipa”, dijo.

En sus declaraciones, Sheinbaum también se refirió a la empresa responsable de la unidad siniestrada. Aseguró que aunque la compañía manifestó su disposición para apoyar a las víctimas.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró que se brindará apoyo integral a las 94 personas afectadas por la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa. El incidente dejó ocho personas fallecidas y decenas de heridos.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina expresó la solidaridad de su gobierno con las víctimas y sus familias. “No están solas, no están solos. El Gobierno de la Ciudad de México va a estar apoyando a cada una de las familias y garantizando un proceso que les permita salir adelante”, afirmó.

Brugada explicó que se otorgará un apoyo inicial de emergencia para que los familiares puedan cubrir necesidades inmediatas. Además, habrá atención psicológica, asesoría jurídica y, en

los casos necesarios, apoyo para servicios funerarios.

Al mediodía de este jueves, se contabilizaban 94 personas afectadas: 67 hospitalizadas —22 en estado crítico, seis graves y 39 delicadas—, 19 dadas de alta y ocho fallecidas. Los pacientes están distribuidos en 19 hospitales de la capital, con posibilidad de traslados según sus necesidades médicas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que investiga varias líneas, entre ellas el posible exceso de velocidad de la pipa. El chofer se encuentra hospitalizado bajo custodia y enfrentará cargos por homicidio culposo, lesiones y daño a la propiedad.

La empresa Transportadora Silza, filial del Grupo Tomza y responsable de la pipa, mantiene comunicación con las autoridades y es parte de la indagatoria sobre el cumplimiento de la normatividad.

El asesinato de Charlie Kirk deja al descubierto

El alcalde Fernando Flores Fernández encabezó la ceremonia y felicitó personalmente a Hanna, así como a las finalistas

Jimena Peña Cuéllar (segundo lugar) y Briseida Alhelí Montoya Malpica (tercer lugar). Además, reconoció a todas las participantes por su entusiasmo y dignidad al representar la identidad de Metepec.

“Este certamen no solo celebra la belleza, sino también el amor por México y nuestras tradiciones. Las jóvenes de Metepec son ejemplo de orgullo y cultura”, expresó el edil. Los vecinos podrán disfrutar de una noche llena de folclor, alegría y sabor mexicano, culminando con un gran grito colectivo de ¡Viva México!.

Con estas acciones, Metepec reafirma su compromiso con la cultura local, la participación ciudadana y el fortalecimiento de sus tradiciones, ofreciendo espacios donde la comunidad puede reunirse, celebrar y mantener vivas sus raíces mexicanas.

Charlie Kirk, activista conservador de 31 años y figura emblemática entre los jóvenes de la derecha universitaria en Estados Unidos, fue asesinado a tiros durante un debate político en una universidad de Utah. Mientras dialogaba bajo una carpa frente a cientos de estudiantes —algunos vitoreando, otros protestando—, un disparo impactó su cuello en plena transmisión, dejando imágenes impactantes que circularon rápidamente. El ataque, ocurrido bajo un cielo azul y en un ambiente inicialmente festivo, desató el pánico entre los asistentes, quienes huyeron aterro-

rizados mientras cámaras capturaban el momento con crudeza. Aunque las motivaciones del ataque aún se investigan, el hecho ya ha conmocionado al movimiento conservador, que ve en Kirk no solo a un líder, sino a un mártir. Kirk, fundador de “Turning Point USA”, había construido su imagen como una “estrella de rock” de la política conservadora juvenil, conocido por su retórica provocadora y sus constantes advertencias sobre la violencia que, según él, provenía de sus oponentes progresistas. Ahora, su muerte en pleno acto público podría profundizar las divisiones políticas en EE.UU..

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.