Rotativo de México 11/6/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

EJEMPLAR GRATUITO

MIÉRCOLES 11 DE JUNIO DE 2025

MEGAOPERATIVO EN PUERTOS MEXICANOS FRENA CONTRABANDO DE ARMAS pág.6

APPLE REVOLUCIONA SUS SISTEMAS CON EL REDISEÑO MÁS AMBICIOSO EN UNA DÉCADA pág.10

La mandataria estatal subrayó la importancia de implementar mecanismos permanentes de fiscalización que permitan una administración eficiente y honesta, destacando que este tipo de prácticas fortalecen la confianza ciudadana y promueven una cultura de ética pública. pág.4

Impulsa Edoméx alimentación rural con 8 millones de crías de carpa sembradas

Este programa representa una inversión superior al millón de pesos por parte del gobierno estatal, con el propósito de generar más de 290 toneladas de carne de pescado, considerando una tasa de supervivencia del 50 por ciento. pág.3

CANELO Y CRAWFORD SE ENFRENTARÁN EN UNA PELEA HISTÓRICA TRANSMITIDA POR NETFLIX pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

NUEVA ÉPOCA - N° 00223

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 11 DE JUNIO DE 2025 NÚMERO 223

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

POR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES DIRECTORIO

Edoméx impulsa transporte limpio con apoyo del Instituto Global Verde

Con la finalidad de avanzar hacia una movilidad sustentable, el Gobierno del Estado de México estableció una alianza estratégica con el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI).

A través de un memorándum de entendimiento, ambas partes colaborarán en el desarrollo de políticas públicas que promuevan un transporte más limpio y eficiente para la entidad.

El acuerdo contempla el intercambio de conocimientos y experiencias en materia de electromovilidad, con el objetivo de fortalecer la transición hacia medios de transporte sostenibles. Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad estatal, indicó que esta cooperación representa un paso firme hacia la moderni-

zación del sistema de transporte público en el Estado de México. El GGGI es una organización intergubernamental internacional que promueve el crecimiento verde mediante asesoría técnica y el impulso de proyectos enfocados en sostenibilidad, inclusión social y desarrollo económico. En esta ocasión, la firma del acuerdo contó con la participación de José Luis Amaya Loustaunau, representante adjunto de la organización en México. El memorándum tendrá vigencia durante toda la administración estatal actual y busca consolidar una agenda verde enfocada en inversiones sustentables. La alianza permitirá aplicar metodologías innovadoras para la planeación de transporte, así como esquemas de financiamiento y renovación del parque vehicular.

Municipios del Valle de Toluca unen esfuerzos ante afectaciones por lluvias

En respuesta a las afectaciones generadas por la temporada de lluvias, siete municipios del Valle de Toluca han iniciado una colaboración estratégica para mitigar riesgos y proteger a la ciudadanía. La iniciativa, impulsada por el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, integra a los gobiernos de San Mateo Atenco, Temoaya, Ocoyoacac, Metepec, Chapultepec y Almoloya de Juárez, quienes actualmente trabajan en acciones de limpieza y desazolve de cuerpos de agua. Esta coordinación intermunicipal tiene como origen los acuerdos alcanzados durante la

Sibaja González detalló que esta colaboración internacional responde a una de las prioridades del Gobierno del Estado de México: contar con políticas públicas eficaces que mejoren la calidad de vida de la población, reduzcan el impacto ambiental y optimicen el sistema de movilidad urbana.

Además, se contempla que los conocimientos adquiridos se apliquen a programas concretos que beneficien directamente a

las y los mexiquenses, al mismo tiempo que se promueve una movilidad más amigable con el medio ambiente.

Con este convenio, el Estado de México se posiciona como una entidad comprometida con la innovación y la sostenibilidad, apostando por soluciones tecnológicas que responden a los retos del cambio climático y la demanda ciudadana de un transporte digno, accesible y moderno.

Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XIV, donde se priorizó la prevención de contingencias provocadas por fenómenos naturales. En este contexto, los presidentes municipales mantienen una comunicación directa para responder de forma rápida ante puntos vulnerables de la región.

Las labores conjuntas buscan reducir el riesgo de inundaciones mediante la remoción de basura, maleza y lirio que obstruyen el flujo de los ríos y canales. Como resultado de este trabajo, se logró liberar un importante tapón en el río Lerma, a la altura de San Antonio del Puente, en Temoaya, lo que permitirá mejorar el

flujo hidráulico y evitar desbordamientos.

Uno de los avances más significativos ha sido en el canal Totoltepec, donde se utilizaron equipos especializados para realizar trabajos de desazolve. El municipio de Almoloya de Juárez contribuyó con el préstamo de maquinaria pesada, en particular una escarbadora, facilitando las maniobras para retirar sedimentos acumulados. Además, se ejecutan tareas de limpieza en el

Río Tejalpa, específicamente en el tramo correspondiente a la carretera Toluca-Temoaya. El presidente municipal de Toluca agradeció el compromiso de sus homólogos y resaltó que esta colaboración evidencia la voluntad política de trabajar por el bien común. “Los municipios del Valle de Toluca estamos dando ejemplo de lo que se puede lograr con unidad y responsabilidad compartida”, afirmó Ricardo Moreno.

Metepec

garantizó una celebración segura y ordenada

durante el Paseo de la Agricultura 2025

El martes 10 de junio el municipio de Metepec vivió con éxito el tradicional Paseo de la Agricultura 2025, una de las celebraciones más emblemáticas del Valle de Toluca. Gracias al operativo implementado por el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Fernando Flores, más de 15 mil personas pudieron disfrutar del evento en un ambiente de orden, fe y tradición. El dispositivo de seguridad contó con la participación de 200 elementos de la Policía Municipal, 50 efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, así como personal de Protección Civil, Bomberos e inspectores de la Dirección de Gobernación. Todos ellos sumaron esfuerzos para proteger a asistentes y participantes.

Las actividades iniciaron con una misa solemne a las 10:00 de la mañana, seguida del recorrido principal que partió a las 11:00 a.m. desde el centro de Metepec. Más de 800 vehículos adornados y 500 caballos dieron vida al desfile en honor a San Isidro Labrador, patrono del campo.

En atención a la seguridad pública, se prohibió la venta de bebidas alcohólicas durante toda la jornada. Además, el servicio de recolección de residuos sólidos fue suspendido por 24 horas, exhortando a la población a no tirar basura y mantener limpias las calles del municipio.

Desde el lunes iniciaron los preparativos y la formación de los contingentes participantes, lo que derivó en cierres viales en la calle 5 de Mayo y otras zonas cercanas al primer cuadro

Impulsa Edoméx alimentación

rural con 8 millones de crías de carpa sembradas

Con el objetivo de mejorar la alimentación y fortalecer la economía rural, la Secretaría del Campo del Estado de México ha sembrado más de ocho millones de crías de carpa en embalses de siete municipios del norte de la entidad: Aculco, Jilotepec, Morelos, Polotitlán, Timilpan, Soyaniquilpan y Villa del Carbón. La entrega más reciente se realizó en el municipio de Morelos, donde se distribuyeron 500 mil alevines en comunidades como San Bartolo, San José la Epifanía, Tinajas, Malacota, Tlalpujahuilla y San Gregorio. Con esta acción, el municipio suma un millón 760 mil crías sembradas en diversas presas.

de la ciudad. Las autoridades locales recomendaron el uso de vías alternas y la atención a las indicaciones de tránsito.

Con esta edición, el Ayuntamiento de Metepec refrendó su compromiso con las tradiciones que fortalecen la identidad co -

munitaria, y demostró que es posible celebrar con responsabilidad, organización y paz social.

Este programa representa una inversión superior al millón de pesos por parte del gobierno estatal, con el propósito de generar más de 290 toneladas de carne de pescado, considerando una tasa de supervivencia del 50 por ciento. La producción estimada no solo favorece la alimentación local, sino que también impulsa la economía al permitir su comercialización.

María Eugenia Rojano Valdés, titular de la Secretaría del Campo, destacó que al menos 500 personas resultarán beneficiadas directamente con este apoyo y más de 2 mil de manera indirecta, ya sea a través del consumo o venta de pescado. Recalcó que la carpa es un alimento de alto valor nutricional y animó a las familias mexiquenses a incorporarlo en su dieta diaria.

La funcionaria explicó que los peces alcanzarán el tamaño ideal para su consumo en un periodo de más de nueve meses, lo cual coincide con la temporada de Semana Santa del próximo año, cuando la demanda de pescado suele incrementarse.

La carpa, especie seleccionada por su adaptabilidad, es capaz de sobrevivir en temperaturas extremas y puede alimentarse con insumos accesibles como fitoplancton, maíz, trigo, soya, pan o tortilla molida, lo que facilita su crianza por parte de los pequeños productores acuícolas. Con estas acciones, el gobierno mexiquense busca garantizar la seguridad alimentaria y apoyar a las comunidades rurales con proyectos sostenibles y de bajo costo.

Delfina Gómez impulsa transparencia con seminario sobre fiscalización en Edoméx

En un esfuerzo por reforzar la rendición de cuentas y el uso responsable del gasto público, se llevó a cabo el Seminario “Fiscalización: Avances y Retos en el Estado de México”, con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Durante el evento, la mandataria estatal subrayó la importancia de implementar mecanismos permanentes de fiscalización que permitan una administración eficiente y honesta, destacando que este tipo de prácticas fortalecen la confianza ciudadana y promueven una cultura de ética pública. Gómez Álvarez señaló que la buena gestión de los recursos públicos no solo es una responsabilidad técnica, sino un acto de respeto hacia la sociedad. Asimismo, enfatizó que se busca garantizar una fiscalización sistemática, oportuna y con visión social, acorde a los principios que rigen la transformación institucional en el país.

En este marco, se resaltó la transformación de la Secretaría

de la Función Pública en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de una estrategia nacional para construir gobiernos más abiertos y cercanos a la ciudadanía.

El seminario contó con la presencia de David Colmenares Páramo y Liliana Dávalos Ham, titulares de las auditorías superiores federal y estatal, respectivamente, así como legisladores, ediles y representantes de órganos de control internos. La convocatoria permitió reflexionar sobre la importancia de fortalecer la contraloría interna, profesionalizar el servicio público y promover la

disciplina financiera en todos los niveles de gobierno.

Por su parte, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría del Estado de México, indicó que el encuentro fue organizado para reforzar las capacidades institucionales de las y los servidores públicos, y que cada acción fiscalizada debe responder a las necesidades del pueblo mexiquense con legalidad y eficacia.

La jornada también incluyó un llamado enfático a los 125 municipios del Estado de México para que asuman con responsabilidad la vigilancia de los recursos y se comprometan con una gestión pública transparente y profesional.

Disminuyen homicidios en el Estado de México con una baja del 38.2 %

El Estado de México ha registrado una disminución del 38.2 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos durante el periodo comprendido entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, de acuerdo con el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Según el reporte presentado por Marcela Figueroa, titular del organismo, la entidad mexiquense pasó de un promedio de 6.63 homicidios diarios en septiembre del año pasado, a 4.1 en mayo del presente año. Esta cifra posiciona a mayo como el mes con la menor tasa de homicidios durante ese lapso.

El informe fue dado a conocer durante la conferencia matutina del Gobierno federal, y fue

retomado en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, presidida en Toluca por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La mandataria estatal destacó que estos resultados son producto del trabajo conjunto entre autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes han trazado estrategias para garantizar la seguridad de los habitantes.

Durante la sesión número 431 de dicha Mesa de Coordinación, celebrada en el Palacio de Gobierno, se contó con la participación de funcionarios clave como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. También asistieron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional,

Invierte GEM más de 4.7 mdp en escuelas de Axapusco y Nopaltepec para renovar aulas

Para garantizar que niñas y niños mexiquenses tengan acceso a una educación de calidad, inclusiva e integral, el Gobierno del Estado de México invirtió más de 4 millones 700 mil pesos en infraestructura y mobiliario educativo en 23 planteles educativos en Axapusco y Nopaltepec.

Durante una gira de trabajo por estos municipios, Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), entregó mobiliario escolar a 16 escuelas de Axapusco, con una inversión de 940 mil 074 pesos.

Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

La disminución en los índices delictivos es un reflejo del esfuerzo interinstitucional por recuperar la

La dotación incluyó escritorios, mesas unitarias de primaria, sillas, pintarrones, kits deportivos y de escolta, en beneficio de 833 estudiantes.

En este mismo municipio, en la Secundaria General Oficial No. 0356 “Profr. Matías López Pasten”, además de mobiliario, también se invirtieron 2 millones 236 mil 407 pesos en la construcción y rehabilitación de la barda perimetral. Miguel Ángel Hernández Espejel destacó que una de las prioridades del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez es que las y los estudiantes cuenten con mejores condiciones en sus centros educativos para favorecer su desarrollo. También resaltó la importancia de que madres, padres de

tranquilidad en la entidad y fortalecer las condiciones de bienestar en las comunidades mexiquenses. Las autoridades informaron que continuarán reforzando las ac-

ciones en zonas prioritarias y realizando un monitoreo constante de las cifras para evaluar el impacto de las estrategias aplicadas.

familia y miembros de la comunidad se involucren activamente en la recuperación y el mejoramiento de las escuelas. Como parte del recorrido por el noreste de la entidad, el Titular de la SECTI anunció la entrega de 467 mil 931 pesos en mobiliario escolar a siete planteles del muni-

cipio de Nopaltepec. Una de las escuelas beneficiadas con este apoyo fue el Jardín de Niños “La Décima Musa”, en donde también se realizó la impermeabilización de tres aulas, así como la rehabilitación de sanitarios y de la red eléctrica, con una inversión de un millón 119 mil 490 pesos.

Con el Poder de la Educación, el Gobierno del Estado de México, reafirma su compromiso de transformar las comunidades e impulsar el desarrollo integral de niñas y niños, como lo marcan los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Megaoperativo en puertos mexicanos frena contrabando de Armas

Uoperativo sin precedentes en puertos mexicanos combate el tráfico ilegal de armas. Este 10 de junio, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional decomisaron más de 200 armas de fuego y miles de cartuchos en Manzanillo y Veracruz, en una acción coordinada para frenar el contrabando que agrava la violencia en el país. Quince personas fueron detenidas, vinculadas a redes criminales que operan con apoyo internacional, principalmente desde Estados Unidos. La operación resalta la urgencia de reforzar la seguridad en puntos de entrada clave.

El decomiso pone en evidencia la magnitud del problema, con más de 5,000 armas ilegales aseguradas

en 2025. Expertos señalan que la porosidad de puertos y fronteras, junto con casos de corrupción, facilita el ingreso de armamento de alto calibre. La Secretaría de Seguridad anunció una inversión en tecnología de punta para inspección aduanera, pero la ciudadanía exige resultados inmediatos ante el aumento de homicidios en estados como Michoacán. Organizaciones civiles piden mayor cooperación internacional para desmantelar estas redes. Este operativo marca un paso firme contra el crimen organizado, pero el desafío persiste. La sociedad mexicana reclama estrategias integrales que combinen seguridad, prevención y desarrollo social para reducir la violencia. Las autoridades prometen intensificar las acciones en los próximos meses, mientras el país busca recuperar la estabilidad.

Aumenta la crisis de fentanilo en México: alerta por salud pública

La creciente presencia de fentanilo en el mercado ilícito mexicano desata una alerta sanitaria. Autoridades federales reportaron hoy un incremento alarmante en el uso de este opioide sintético, mezclado con otras sustancias, lo que amenaza con agravar la crisis de salud pública. En operativos recientes en Tijuana y Ciudad de México, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano aseguraron más de 3.4 kilos de fentanilo y miles de pastillas, con un valor estimado en millones de pesos. Este hallazgo subraya la urgencia de implementar medidas más estrictas para combatir el narcotráfico y sus efectos en la población.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana destacó que

el fentanilo, introducido en México hace menos de una década, se ha convertido en un problema de salud pública de proporciones críticas. Los operativos en Baja California y la capital del país revelaron redes de distribución que operan con sofisticados métodos de contrabando, incluyendo corrupción en aduanas. Expertos en salud advierten que el consumo de esta droga, debido a su alta potencia, está relacionado con un aumento en sobredosis mortales. Organizaciones civiles han solicitado al gobierno programas de prevención y tratamiento para atender a las comunidades afectadas.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha prometido reforzar la Estrategia Nacional de Seguridad para abordar este problema, enfocándose en la inteligencia y la coordinación

con estados. Sin embargo, la falta de regulación en el mercado de medicamentos y la porosidad de las fronteras complican los esfuerzos. La sociedad

mexicana enfrenta el desafío de equilibrar la seguridad con la atención a las víctimas de adicciones, mientras el debate sobre la legalización de cier-

tas sustancias gana terreno. Esta crisis exige una respuesta integral para proteger la salud pública y frenar el avance del crimen organizado.

Enfrentamiento en Chiapas: respuesta del gobierno ante la violencia fronteriza

Un violento enfrentamiento en la frontera de Chiapas pone en alerta a las autoridades mexicanas. Esta mañana, el gobernador Eduardo Ramírez informó sobre un choque entre elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y sujetos armados en Tuzantán, cerca de Guatemala. El operativo resultó en la detención de nueve personas, incluyendo un extranjero, y el aseguramiento de armas, drogas y motocicletas. Este incidente, que involucró a la Guardia Nacional y el Ejército, destaca los desafíos de seguridad en la región sur del país, donde el contrabando y la migración irregular agravan las tensiones.

Las autoridades locales y federales han intensificado los patrullajes en la zona tras el incidente, que dejó en evidencia la presencia de grupos delictivos operando en la frontera. Ramírez llamó a la calma y anunció un plan de seis semanas para restaurar la seguridad en los municipios afectados, aunque reconoció las dificultades para reclutar más policías. La Secretaría de Relaciones Exteriores activó protocolos para proteger a los connacionales en la región, mientras que las versiones contradictorias entre México y Guatemala sobre el incidente han generado roces diplomáticos.

La situación en Chiapas refleja un problema estructural que combina inseguridad, pobreza y migración. Organizaciones sociales han

Más de 8,000 niñas dan a luz en México: crisis de embarazo infantil

México enfrenta una alarmante crisis por el embarazo infantil, con más de 8,000 niñas afectadas. Según datos revelados hoy, más de 8,000 menores de entre 10 y 14 años dieron a luz en el país durante el último año, lo que ha encendido las alarmas sobre la protección de los derechos de las niñas. Organizaciones civiles y expertos en salud pública han señalado que esta situación está vinculada a factores como la pobreza, la falta de educación sexual y la violencia de género. El gobierno federal ha anunciado nuevos programas de apoyo para mujeres y niñas, con registros abiertos en junio de 2025.

La Secretaría de Salud y el Sistema Nacional DIF han intensificado esfuerzos para abordar esta problemática, pero las cifras reflejan un

exigido mayor inversión en desarrollo local para atender las causas de la violencia. Mientras tanto, el despliegue de más elementos de la Guardia

Nacional busca contener la escalada de conflictos, pero la ciudadanía demanda soluciones sostenibles. Este episodio pone a prueba la capacidad

del gobierno para garantizar la seguridad en una de las zonas más vulnerables del país.

desafío estructural. En estados como Guerrero y Chiapas, donde la marginación es mayor, los casos de embarazo infantil son más frecuentes. Activistas han criticado la falta de políticas efectivas para prevenir el abuso sexual y garantizar el acceso a la educación. Además, la criminalización del aborto en algunos estados complica la situación, dejando a muchas menores sin opciones seguras.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha prometido fortalecer los programas de atención a menores y madres jóvenes, con un enfoque en la prevención y el apoyo psicológico. Sin embargo, la sociedad civil exige una estrategia nacional que combine educación, acceso a la salud y sanciones más duras contra la violencia sexual. Esta crisis pone en el centro del debate la necesidad de proteger a las niñas mexicanas y garantizar un futuro donde sus derechos sean respetados.

Apple revoluciona sus sistemas con el rediseño más ambicioso en una década

Durante la conferencia anual

WWDC 2025, Apple anunció el rediseño más importante en diez años para sus sistemas operativos, bajo el eslogan “Sleek Peek”. La compañía de Cupertino presentó un nuevo enfoque estético y funcional denominado “Liquid Glass”, que introduce transparencias, adaptaciones visuales y efectos tridimensionales. El objetivo es unificar la experiencia en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y dispositivos de realidad mixta.

Uno de los cambios más notables es el abandono del sistema de numeración tradicional para adoptar uno basado en el año. Se han presentado oficialmente iOS 26, iPadOS 26, macOS 26, tvOS 26, visionOS 26 y watchOS 26, cuyo lanzamiento está previsto para otoño

de 2025. Además, se anunció que los desarrolladores podrán integrar modelos de IA personalizados en sus aplicaciones.

En esta edición, Apple ha actualizado funciones clave como Mensajes, Teléfono, Safari y Mapas. Entre las novedades están las traducciones en tiempo real durante videollamadas y llamadas telefónicas, así como nuevas opciones para separar mensajes de remitentes desconocidos.

El Apple Watch introduce Workout Buddy, un asistente de entrenamiento que utiliza inteligencia artificial para ofrecer retroalimentación personalizada y motivacional. Por su parte, macOS Tahoe 26 se enfoca en la productividad, con una nueva barra de menú transparente, carpetas personalizables y mejoras en la app Atajos.

El iPad también se renueva con una interfaz de ventanas redimen-

Plataformas de IA suspenden funciones durante el Gaokao en China para evitar trampas

Durante la celebración del examen nacional de ingreso a la universidad en China, conocido como “gaokao”, varias plataformas de inteligencia artificial han restringido funciones clave para evitar prácticas desleales entre los aspirantes. Entre el 7 y el 10 de junio, chatbots como DeepSeek, Doubao (de ByteDance) y Yuanbao (de Tencent) desactivaron temporalmente herramientas relacionadas con el reconocimiento de imágenes y textos.

El objetivo principal de estas medidas fue mantener la equidad en una de las pruebas académicas más importantes del país, en la que participan más de 13 millones de estudiantes. En el caso de Yuanbao, los

sionables y una barra de menú superior fija. En cuanto a visionOS, se destacó la posibilidad de colocar

widgets en espacios reales y una representación más natural del usuario. La compañía no especificó la

fecha de lanzamiento para la nueva versión de Siri mejorada con inteligencia artificial.

usuarios recibieron mensajes de error al intentar escanear textos durante el examen, indicando que la función no estaba disponible en las horas del gaokao “para garantizar la imparcialidad”. DeepSeek, por su parte, bloqueó la lectura de texto en imágenes, mientras que Doubao notificó que los archivos cargados no cumplían con los lineamientos establecidos.

Aunque no se ha aclarado si estas restricciones fueron impuestas por el gobierno chino o aplicadas de manera autónoma por las compañías, todas coincidieron en limitar funciones que podrían facilitar la resolución de preguntas mediante escaneo visual. Además, varias provincias como Jiangxi y Hubei incorporaron sistemas de vigilancia basados en inteligencia artificial para prevenir fraudes. Jiangxi implementó cámaras con

algoritmos de detección de conductas sospechosas en tiempo real, y Hubei desplegó sistemas de monitoreo para identificar comportamientos irregulares como el intercambio de objetos

o la comunicación entre aspirantes. El auge de los modelos de lenguaje desarrollados en China ha captado la atención internacional. No obstante, analistas cuestionan su crecimien-

to acelerado y su potencial de expansión global debido a la censura estatal que podría limitar su competitividad fuera del país.

Kristi Noem responsabiliza a Claudia Sheinbaum por protestas en Los Ángeles

Durante una conferencia encabezada por Donald Trump, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, señaló a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por presuntamente incitar las recientes protestas ocurridas en la ciudad de Los Ángeles. Noem aseguró que los llamados de Sheinbaum están vinculados con los disturbios registrados durante las manifestaciones.

La funcionaria expresó su postura tajante al afirmar que no se debe alentar la violencia, y acusó a la mandataria mexicana de respaldar acciones que, según sus palabras, podrían escalar en enfrentamientos. “Claudia Sheinbaum salió y pidió más protestas en Los Ángeles, y yo la condeno por eso. Ella no debería estar alentando las protestas violentas que están ocurriendo”, declaró Noem ante los medios.

Además, la secretaria defendió el despliegue de elementos de la Guardia Nacional, decisión que fue tomada por el expresidente Trump. “Estoy increíblemente orgullosa del presidente por activar a los guardias nacionales y por enviar a estos marines”, mencionó.

En respuesta a las tensiones migratorias, Sheinbaum solicitó a las autoridades estadounidenses el respeto al Estado de derecho, en particular en los procedimientos que involucran a comunidades migrantes. La mandataria mexicana emitió esta declaración el lunes, sin hacer referencia a los señalamientos posteriores de Noem.

Por su parte, Trump había calificado el fin de semana las movilizaciones como “disturbios”, y advirtió con medidas severas contra quienes agredan a las fuerzas del orden. “Si escupen, nosotros golpeamos”, afirmó, aunque no proporcionó pruebas

Explosiones en Cali dejan un muerto y varios heridos en jornada violenta

La ciudad de Cali, en el suroeste de Colombia, fue escenario de una serie de explosiones que dejaron al menos una persona fallecida y nueve heridas, según el reporte preliminar emitido por las autoridades locales este martes. Los ataques, dirigidos contra puestos policiales, se registraron en varios puntos estratégicos de la capital del Valle del Cauca.

El secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, informó que los artefactos explosivos fueron colocados en diferentes zonas, incluyendo los barrios Meléndez, Manuela Beltrán y Los Mangos. Uno de ellos habría sido activado desde una motocicleta, según las primeras investigaciones. La emergencia movilizó

ni casos específicos para sustentar su declaración.

Las declaraciones de ambas par-

rápidamente a la fuerza pública y a los equipos de salud.

Simultáneamente, se reportó una explosión en Jamundí, municipio contiguo a Cali, lo que aumentó el nivel de alerta en toda la región.

Las imágenes difundidas muestran a víctimas tendidas en el suelo mientras socorristas y ciudadanos intentan brindar auxilio.

Los hechos ocurrieron un día antes de la visita del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien participará en una movilización sindical en Cali en apoyo a su propuesta de reforma laboral, la cual busca aprobar vía decreto.

Además de Cali, otros municipios del departamento del Cauca, como El Bordo, Corinto, Caloto y Villa Rica, también sufrieron ataques con explosivos. En Caloto, un

tes incrementan la tensión diplomática en torno al manejo de las protestas, especialmente en un contexto

electoral en Estados Unidos donde la migración y la seguridad son temas centrales.

policía fue asesinado por un francotirador, aumentando la tensión en la zona.

El Ejército atribuyó la autoría de

los atentados a las disidencias de las FARC comandadas por alias ‘Iván Mordisco’. Las autoridades recalcaron su compromiso con la seguri-

de

dad
la población y la protección de las fuerzas del orden, blanco directo de los ataques.

F1 presenta calendario 2026 con 24 carreras y una nueva era tecnológica

La Fórmula 1 ha revelado oficialmente el calendario para la temporada 2026, que constará de 24 Grandes Premios a lo largo del año. La competencia dará inicio del 6 al 8 de marzo en Melbourne, Australia, y concluirá el 6 de diciembre en Abu Dabi, marcando una intensa agenda para pilotos y escuderías.

El Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México volverá a ser sede del Gran Premio nacional entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre, manteniéndose como una de las fechas clave en la recta final del campeonato.

Una de las novedades más destacadas es la incorporación del

Gran Premio de Madrid, programado entre el 11 y el 13 de septiembre. Este nuevo trazado urbano y extraurbano cerrará la gira europea de la temporada. El anuncio fue realizado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la organización de la F1, quienes también informaron que las carreras en Baréin y Arabia Saudí se disputarán en abril para respetar el Ramadán. Además del aspecto competitivo, 2026 marcará un hito en la evolución técnica del deporte. Con la entrada en vigor de nuevas regulaciones, los monoplazas incorporarán motores con combustibles 100% sostenibles. Este avance tecnológico representa un paso importante hacia un futuro más ecológico para la máxima categoría del automovilismo.

Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, celebró la inclusión de Madrid en el calendario y subrayó la importancia de la participación

Tensión migratoria pone en riesgo la Copa del Mundo 2026 en Los Ángeles

Apoco más de un año del arranque del Mundial 2026, la ciudad de Los Ángeles atraviesa una crisis migratoria que genera preocupación en torno a la seguridad del evento. El despliegue de casi dos mil elementos de la Guardia Nacional y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha causado alarma entre los residentes, particularmente en la comunidad migrante.

Las redadas y detenciones ocurren a 368 días del primer partido en el SoFi Stadium, recinto que será rebautizado como Los Ángeles Stadium durante el torneo. Este escenario recibirá cinco partidos de la fase de grupos y tres encuentros de

eliminación directa, incluyendo un duelo de cuartos de final el 10 de julio de 2026. El primer compromiso se celebrará el 12 de junio, día en que debutará la selección de Estados Unidos.

La política migratoria implementada por el presidente Donald Trump ha intensificado la vigilancia en zonas con alta densidad de migrantes, generando un clima de tensión social. A pesar del rechazo de las autoridades estatales y locales, la persecución continúa. Hasta el momento, se han reportado 44 detenciones por parte del ICE.

El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó como “provocadora” la intervención del gobierno federal. En la ciudad de Los Ángeles residen aproximadamente un millón de mexicanos, lo que represen -

de nuevas marcas como Audi, Cadillac y Ford, lo que refuerza el atractivo global del campeonato. El calendario completo incluye fechas en Asia, América, Europa y

Medio Oriente, consolidando a la Fórmula 1 como uno de los eventos deportivos más seguidos a nivel mundial.

ta más del 26% de la población total, de acuerdo con datos oficiales. La situación actual siembra dudas sobre el ambiente de seguridad para los asistentes na -

cionales e internacionales. Los Ángeles es una de las 12 ciudades estadounidenses elegidas para albergar la Copa del Mundo, junto a San Francisco,

Seattle y Vancouver. La actual coyuntura podría tener implicaciones importantes para la logística del evento y la participación del público.

Chicharito busca redimirse con Chivas en su último torneo como rojiblanco

Javier “Chicharito” Hernández atraviesa una etapa decisiva en su carrera como jugador de Chivas. Desde su regreso al club tapatío, sus números no han estado a la altura de las expectativas, sumando apenas dos goles en tres torneos de Liga MX. Consciente de la situación, el delantero mexicano ha reconocido que tiene una deuda pendiente con la afición y se compromete a dejarlo todo en el que podría ser su último torneo como rojiblanco. A sus 37 años, Hernández no esconde la presión que implica vestir la camiseta del Guadalajara, pero asegura que, junto al nuevo cuerpo técnico liderado por Gabriel Milito, buscarán transformar esa exigencia en una motivación constante para competir al más alto nivel. El atacante confía en que la llegada del estratega argentino será clave para fortalecer la mentalidad del equipo y recupe-

rar la senda del triunfo.

Durante una entrevista con ChivasTV, Chicharito destacó la claridad de las ideas del nuevo entrenador, así como el enfoque ofensivo y propositivo que desean plasmar en la cancha. Asegura que el plantel está comprometido con esta filosofía, y que cada partido, incluso los amistosos, será una oportunidad para demostrar carácter y compromiso con la institución.

El exjugador del Real Madrid y Manchester United también reconoció el malestar de la afición, que se siente más decepcionada que orgullosa de los recientes resultados del club. Hernández asumió la responsabilidad por el desempeño colectivo, señalando que los jugadores deben responder con entrega y resultados.

Con la ilusión de ver a Chivas campeón nuevamente, Chicharito buscará cerrar con dignidad su ciclo en el Rebaño, aportando en la cancha y reconectando con una afición sedienta de gloria.

Canelo y Crawford se enfrentarán en una pelea histórica transmitida por Netflix

El sábado 13 de septiembre, el Allegiant Stadium de Las Vegas será escenario de un combate sin precedentes entre dos de los más grandes exponentes del boxeo actual: Saúl “Canelo” Álvarez y Terrence Crawford. Este enfrentamiento no solo pondrá en juego los cuatro títulos mundiales de los supermedianos en poder del mexicano, sino que también marcará un hito en la historia del deporte al ser transmitido globalmente a través de Netflix.

La plataforma de streaming, que sigue expandiendo su presencia en el ámbito deportivo, ha apostado por este evento como parte de su incursión en grandes espectáculos en vivo. La transmisión permitirá que millones de aficionados alrededor del mundo sigan cada instante de esta contienda en tiempo real, eliminando las barreras de los tradicionales sistemas de pago por evento. Álvarez, campeón indiscutido de la división, se mostró entu-

siasmado por este nuevo reto que suma a su exitosa carrera. Reconoció la importancia de medirse ante un rival del calibre de Crawford, quien llega invicto y respaldado por una destacada trayectoria en distintas divisiones. Canelo buscará reafirmarse como el mejor libra por libra del mundo en una velada que podría consolidar aún más su legado.

Por su parte, Terrence Crawford aseguró que está listo para

escribir su propia historia. El estadounidense, confiado en su récord perfecto y en su poder de nocaut, prometió que saldrá del ring con la victoria. Para ambos púgiles, esta no será solo una disputa de títulos, sino una batalla por el reconocimiento como leyendas vivientes del boxeo. Este combate promete cambiar las reglas del juego y marcar un antes y un después en la forma de consumir el boxeo a nivel global.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.