Rotativo de México 11/4/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

OPERACIÓN ENJAMBRE; DETIENEN A SÍNDICA DE SAN JOSÉ DEL RINCÓN

La captura tuvo lugar a las 23:38 horas del miércoles en la comunidad de Purísima Concepción Mayorazgo, ubicada en San Felipe del Progreso, Estado de México, según el Registro Nacional de Detenciones. pág.4

construirá

El Programa Vivienda para el Bienestar está enfocado en beneficiar a población en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores, madres solteras y personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos. pág.2

RECONOCEN A FRANCIA MÁRQUEZ COMO HUÉSPED DISTINGUIDA DE LA CIUDAD DE MÉXICO pág.6

IDAHO APRUEBA LA PENA DE MUERTE PARA PEDÓFILOS CON AGRAVANTES EXTREMOS pág.10

LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LOS ÁNGELES 2028 AVANZAN HACIA LA EQUIDAD TOTAL DE GÉNERO pág.14

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 11 DE ABRIL DE 2025 NÚMERO 180

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

¡VISITANOS!

Edoméx construirá 71 mil viviendas para familias vulnerables

El Estado de México

se prepara para un ambicioso proyecto de vivienda que contempla la construcción de 71 mil hogares de bajo costo en distintos municipios de la entidad. Esta iniciativa es producto de un convenio de colaboración entre autoridades estatales y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), como parte del Programa Vivienda para el Bienestar.

De acuerdo con lo estipulado, se destinarán 35 mil viviendas para trabajadores afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mientras que las 36 mil restantes estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), dirigidas a personas sin afiliación a institutos de seguridad social. Para el año 2025 se proyecta la edificación de 7 mil 800 casas: 6 mil por parte del Infonavit y mil 800 me-

diante la Conavi.

El Programa Vivienda para el Bienestar está enfocado en beneficiar a población en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores, madres solteras y personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos. El objetivo es brindarles acceso a viviendas adecuadas, seguras y con servicios básicos, localizadas en zonas con alto rezago habitacional o de riesgo. Este esfuerzo conjunto también contempla la regularización de 300 mil escrituras, lo que permitirá brindar certeza jurídica a las familias. Más de 70 municipios del Estado de México se suman a esta estrategia para facilitar la gestión del suelo y asegurar un entorno urbano digno.

La puesta en marcha de este programa no solo garantiza el derecho a una vivienda digna, sino que también impulsa el desarrollo urbano ordenado, fomenta el empleo y mejora la calidad de vida de miles de familias.

Carlota N es vinculada a proceso por homicidio calificado en Chalco

La jueza Karen Reyes

POR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

Guadarrama determinó la vinculación a proceso de Carlota N por el delito de homicidio calificado, tras los hechos ocurridos en Chalco, Estado de México, que dejaron como saldo dos personas muertas y un menor de edad lesionado. También fueron vinculados sus hijos, quienes enfrentarán cargos por homicidio calificado y en grado de tentativa, respectivamente.

Los hechos se derivan de una disputa por una vivienda de interés social en la unidad habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en la comu-

nidad de la Candelaria Tlapala. El incidente ocurrió el pasado primero de abril y cobró la vida de Esaú N, de 51 años, su hijo Justin, de 19, y dejó heridas por arma de fuego a un menor de 14 años.

Durante la audiencia, que se prolongó por casi siete horas, la jueza validó las imputaciones presentadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), desechando las pruebas de la defensa que alegaban legítima defensa y detención ilegal. La resolución se dio apenas dos minutos antes del vencimiento del plazo constitucional.

Como medida cautelar, se impuso la prisión preventiva oficiosa a los tres

imputados. En el caso de Carlota N, una mujer de la tercera edad, existe la posibilidad de que se le conceda el beneficio de prisión domiciliaria, aunque aún no se ha determinado. Tras el receso ordenado por la jueza, se establecerá la fecha para el cierre de la investigación complementaria. Mientras tanto, afuera del penal estatal de Huitzilzingo, familiares, vecinos y personas solidarias mantienen una protesta en apoyo a los detenidos.

Toluca ofrecerá pipas de agua gratis para colonias sin suministro

Con el inicio de la temporada de estiaje en Toluca, el suministro de agua potable disminuirá en diversas zonas del municipio. Para atender esta situación, el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca ha habilitado un servicio gratuito de pipas de agua, disponible para las familias que se queden sin acceso al recurso.

Para solicitar el envío de una pipa de agua, los usuarios deben comunicarse al número 722 275 5700. Será necesario proporcionar el número de NIS, que se localiza en el contrato de agua, así como la dirección completa del domicilio, nombre del solicitante y número telefónico.

Además, se publicó el calen-

dario de distribución de agua correspondiente a abril de 2025. Las colonias con abastecimiento regular tendrán días asignados según su ubicación. Por ejemplo, Universidad tendrá servicio lunes, martes, viernes y sábado; Villa Hogar recibirá suministro de lunes a domingo; y colonias como Santa Clara, Cuauhtémoc y 5 de Mayo contarán con agua cuatro días a la semana.

Algunas zonas, como San Luis Obispo y Nueva Oxtotitlán, sólo recibirán agua una vez a la semana. Mientras tanto, Santiago Miltepec (parte alta) se encuentra sin servicio.

También se definieron rutas específicas para la entrega de pipas. El Centro Histórico recibirá este apoyo miércoles, jueves y viernes; San Sebastián los lunes,

General de Brigada Armando López asume mando de la 22.ª Zona Militar

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presidió la ceremonia de toma de protesta del General

Armando López Esquivel como nuevo Comandante de la 22/a Zona Militar, con sede en Santa María Rayón. El acto, que tuvo lugar en las instalaciones de este cuartel, también fue un espacio para que la mandataria estatal liderara la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, un organismo clave para la estrategia de seguridad en la región.

martes y jueves; y colonias como Árbol de las Manitas, Seminario y San Mateo Otzacatipan tendrán días asignados que varían entre

lunes y sábado. Esta estrategia busca garantizar el acceso al agua potable en las zonas más afectadas por el estiaje,

mientras se mantiene una distribución equitativa del recurso.

El General López Esquivel, originario de la Ciudad de México, es un militar con una destacada carrera académica y profesional. Se graduó en la Escuela Superior de Guerra con la licenciatura en Administración Militar y completó dos maestrías: en Administración Naval en el Centro de Estudios Superiores Navales y en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de la Defensa Nacional. Su trayectoria incluye cargos de alta relevancia, como Jefe del Estado Mayor de la 8/a Región Militar en Oaxaca y Comandante de diversas zonas

militares en el país. Durante la ceremonia, asistieron importantes autoridades como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno,

y Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad, entre otros. Este acto refuerza el compromiso del gobierno estatal con la seguridad y el bienestar de los

mexiquenses, a través del fortalecimiento de las Fuerzas Armadas en la región.

General Armando López Esquivel, nuevo Comandante de la 22/a Zona Militar

Operación Enjambre; detienen a síndica de San José del Rincón

Las autoridades detuvieron a Alicia N., síndica municipal de San José del Rincón, por su presunta participación en un secuestro exprés. La captura tuvo lugar a las 23:38 horas del miércoles en la comunidad de Purísima Concepción Mayorazgo, ubicada en San Felipe del Progreso, Estado de México, según el Registro Nacional de Detenciones.

La funcionaria, elegida para el periodo 2022-2024, enfrenta además investigaciones por presuntos vínculos con La Familia Michoacana. De acuerdo con fuentes oficiales, habría facilitado operaciones logísticas de dicha organización criminal en zonas estratégicas del norte mexiquense, región que destaca por su actividad forestal y como ruta de trasiego.

El despliegue del Operativo Enjambre involucra a fuerzas de la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía General

de Justicia del Estado de México (FGJEM). Desde su implementación, la estrategia ha dejado un saldo de 59 personas detenidas, entre ellas exfuncionarios municipales vinculados con células delictivas.

A pesar de no contar con antecedentes penales, Alicia N. figuraba desde 2024 en una carpeta de investigación por privación ilegal de la libertad y delincuencia organizada. De confirmarse su responsabilidad, podría recibir

una condena de hasta 70 años de prisión, dado el carácter del delito y su posición como servidora pública. Actualmente, se encuentra recluida en el penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.

La FGJEM reiteró que el Operativo Enjambre continuará en próximos días con inspecciones, cateos y patrullajes en puntos clave del Estado de México, con el objetivo de desmantelar redes del crimen organizado infiltradas en gobiernos locales.

Metepec recibe reconocimiento por fortalecer los derechos humanos en su gobierno

El municipio de Metepec fue reconocido por su trabajo destacado en la implementación de políticas públicas centradas en los derechos humanos. La entrega del galardón tuvo lugar el 10 de abril de 2025 y fue encabezada por Myrna A. García Morón, quien resaltó la labor del alcalde Fernando Flores y su equipo por promover acciones que respetan y garantizan los derechos fundamentales.

Durante la ceremonia se subrayó la inclusión del derecho a la buena administración pública dentro del Bando Municipal, una medida que refuerza el compro-

miso con una gestión justa, transparente y eficiente. Esta acción no solo fortalece el Estado de Derecho, sino que también responde a las demandas sociales de un gobierno más sensible e incluyente. El evento reunió a funcionarios y representantes que celebraron la distinción como una motivación para continuar impulsando prácticas administrativas que beneficien a la ciudadanía. García Morón destacó que visibilizar estas buenas prácticas es esencial para avanzar hacia una sociedad equitativa, en paz y con justicia social.

Por su parte, Fernando Flores reafirmó que su gobierno mantendrá una política de cercanía con la gente, basada en valores

Inauguran el primer Parque del Bienestar en Nezahualcóyotl para fortalecer la comunidad

El alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, inauguró el Parque del Bienestar “Cascabel” en la colonia Aurora, también conocida como Benito Juárez, como parte de una estrategia para fomentar la convivencia familiar, promover la cultura y fortalecer el tejido social en el municipio.

Este espacio público marca el inicio de una red de “Parques del Bienestar” que busca brindar a la ciudadanía lugares seguros y dinámicos para el esparcimiento, más allá de la simple rehabilitación de áreas verdes. El proyecto está orientado a transformar espacios comunes en sitios activos de interacción vecinal, donde se realizarán activi-

de equidad, justicia y respeto a la dignidad humana. Subrayó que este logro es colectivo y refleja el trabajo de un gobierno comprometido con mejorar las condicio-

nes de vida de todos los habitantes de Metepec. El reconocimiento posiciona al municipio como un referente nacional en materia de derechos

humanos, demostrando que las alianzas entre instituciones y autoridades locales son clave para construir comunidades más respetuosas e incluyentes.

dades artísticas, recreativas y comunitarias.

Durante la apertura, Cerqueda Rebollo enfatizó que este parque está diseñado especialmente para atender a niñas, niños, jóvenes y familias, integrando áreas de juegos, zonas de descanso y foros para eventos culturales que se llevarán a cabo cada dos meses, incluyendo conciertos comunitarios.

El edil reiteró que este tipo de iniciativas se alinean con el proyecto nacional encabezado por Claudia Sheinbaum, al abordar las problemáticas sociales desde sus causas principales, mediante acciones que promueven la paz y la inclusión social desde el ámbito local.

Además, resaltó los avances en infraestructura que se han implementado, como la rehabilitación

de banquetas olvidadas, la transformación de avenidas principales y la instalación de luminarias en Senderos Seguros, medidas que contribuyen directamente a la seguridad de

peatones. El evento contó con la presencia de representantes del gobierno local, así como de la Comisaría de Seguridad Pública, quienes reforza-

rán el uso del parque como punto estratégico para reuniones vecinales y acciones de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz.

Colectivos de búsqueda participan en mesa de diálogo con Segob

En la tercera mesa de diálogo entre la Secretaría de Gobernación y colectivos de familias buscadoras de personas desaparecidas, la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, reiteró el compromiso del gobierno federal para escuchar y atender las exigencias de quienes han sufrido la ausencia forzada de un ser querido. Ante un grupo de 200 participantes, provenientes de 26 colectivos, la funcionaria aseguró que estos encuentros no deben convertirse en ejercicios de simulación, sino en verdaderos espacios de construcción para la verdad y la justicia. Rodríguez Velázquez expresó que la presencia de los colectivos es muestra de esperanza. “Si no hubiera esperanza, ustedes no estarían aquí. Tenemos que mantenerla viva

para encontrar a nuestras familias y alcanzar justicia”, afirmó durante su intervención. Como en las reuniones anteriores, saludó personalmente a cada asistente; algunos aprovecharon para relatar brevemente su caso entre lágrimas.

La secretaria presentó un resumen de propuestas legislativas orientadas a fortalecer los mecanismos de búsqueda y garantizó que las iniciativas que surjan de estas mesas serán tomadas en cuenta en los procesos legislativos. Señaló que si las ideas presentadas por el gobierno no coinciden con las de los colectivos, o si existen otras que deben ser incluidas, este es el momento para hacerlo. “No puede tratarse de propuestas que queden en el aire, sino de leyes con sentido real, que respondan a lo que ustedes viven”, enfatizó.

Rodríguez dejó claro que no hay espacio para contextos de impunidad,

Reconocen a Francia Márquez como huésped distinguida de la Ciudad de México

El Gobierno de la Ciudad de México entregó las llaves de la capital a Francia Márquez Mina, vicepresidenta de Colombia, y la declaró huésped distinguida en un acto oficial celebrado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. La distinción reconoce su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la equidad de género, la justicia social, el medio ambiente y la transformación de su país en favor de las poblaciones históricamente excluidas. Durante la ceremonia, Márquez expresó su agradecimiento por el reconocimiento, destacando que México ha sido una fuente de inspiración para la política social en Colombia. Enfatizó los avances impulsados por el gobierno mexicano, como el siste-

omisión o corrupción, y llamó a sus colaboradores a actuar con sensibilidad. Reiteró que todo servidor público debe estar al servicio de la ciudadanía y advirtió que quien no esté dispuesto

a cumplir con esa obligación debe presentar su renuncia.

Durante la sesión, Rodríguez se ausentó brevemente para asistir a un compromiso en el Senado, lo que pro-

ma de cuidados, que busca dignificar el trabajo doméstico y avanzar hacia la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

En presencia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, miembros del gabinete capitalino y representantes diplomáticos, la vicepresidenta colombiana envió un saludo especial a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como un referente internacional para las mujeres y los pueblos de América Latina y el Caribe.

Brugada subrayó que Márquez Mina es la primera mujer afrodescendiente en ocupar la vicepresidencia de su país, y resaltó que su llegada a espacios de poder representa una transformación significativa para las democracias del sur global. Según la mandataria capitalina, su figura en-

vocó reacciones entre algunas asistentes, quienes le reclamaron entre gritos su salida. No obstante, la funcionaria regresó al recinto apenas 20 minutos después para continuar con el diálogo.

carna una política que repara, escucha y construye derechos, dejando atrás privilegios heredados para dar protagonismo a quienes históricamente han

sido marginados. La llave entregada, explicó, tiene la figura de un ajolote, símbolo de transformación y resiliencia. El homenaje,

añadió, también reafirma el carácter solidario y abierto de la Ciudad de México hacia quienes luchan por la dignidad y el cambio social.

Yucatán se suma a los estados que despenalizan el aborto hasta las 12 semanas

Yucatán se convirtió en el estado número 23 en despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, tras una votación en el Congreso local que concluyó con 22 votos a favor y 13 en contra. Esta decisión representa un avance relevante en materia de derechos sexuales y reproductivos en el país. La nueva legislación permitirá que mujeres y personas gestantes interrumpan su embarazo de manera legal hasta las 12 semanas, sin

enfrentar sanciones penales. A partir de ese límite, quienes lo realicen podrían recibir penas de tres meses a un año de prisión o entre 50 y 200 días de trabajo comunitario, según lo establecido en la reforma aprobada.

El Congreso de Yucatán también fortaleció las penas por aborto forzado. Las sanciones pasarán de un rango anterior de tres a ocho años de prisión a uno de cinco a diez años. En los casos donde se emplee violencia, la pena se incrementa de nueve a quince años de prisión.

Avanza audiencia clave por homicidio e intento de homicidio en La Candelaria Tlapala

Este jueves por la mañana se reanudó la audiencia que definirá la situación jurídica de Carlota N y sus hijos, Eduardo N y Mariana N, quienes enfrentan cargos por homicidio calificado y tentativa de homicidio. Los hechos por los que se les acusa ocurrieron en una propiedad ubicada en la unidad habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en la comunidad de La Candelaria Tlapala, donde dos personas perdieron la vida y un menor resultó herido. La audiencia se desarrolla en los Juzgados Penales de Control, Juicios Orales y de Ejecución de Sentencia del penal estatal de Huitzilzingo, en Chalco, Estado de México. La jueza Karen Reyes Guadarrama tiene como plazo legal hasta las 16:00 horas para emitir

Este cambio legislativo responde a una instrucción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitida en diciembre de 2024, que ordenaba al Congreso local modificar su marco jurídico para garantizar el derecho a decidir. La decisión judicial fue producto de

un amparo promovido por organizaciones y colectivos locales.

Con esta resolución, Yucatán se alinea con el criterio de la Corte que considera inconstitucional penalizar el aborto de manera absoluta, por atentar contra derechos fundamentales como la dignidad

humana, la autonomía reproductiva, la igualdad y la salud. Ciudad de México fue la primera entidad en permitir el aborto hasta la semana 12 en 2007, y desde entonces más de dos tercios del país han reformado sus leyes en el mismo sentido.

su resolución sobre la posible vinculación a proceso.

Arturo Santana Alfaro, ex legislador federal y local, e hijo de Carlota N, fue reconocido por la jueza como persona de confianza de la acusada. A las afueras del centro penitenciario, expresó su confianza en que la estrategia legal que están siguiendo favorecerá a sus familiares. Señaló además que este caso podría convertirse en un punto de inflexión para atender con mayor eficacia los delitos relacionados con el despojo de propiedades en el país.

Según Santana, la elevada incidencia de este tipo de delitos revela posibles vínculos entre redes delictivas organizadas y autoridades locales. Por ello, anunció que presentará próximamente una iniciativa ante el Congreso de la Unión para fortalecer el marco legal en materia de invasión y despojo,

Idaho aprueba la pena de muerte para pedófilos con agravantes extremos

El estado de Idaho, en Estados Unidos, ha legalizado la aplicación de la pena de muerte para personas culpables de delitos sexuales con agravantes contra menores de 12 años. Esta medida se formalizó el pasado 1 de abril tras la firma del Proyecto de Ley HB 380 por parte del gobernador Brad Little.

La nueva legislación establece que jueces o jurados podrán dictar la pena capital en casos en los que se comprueben circunstancias agravantes durante el proceso judicial. El gobernador sostuvo que esta acción fortalece las sanciones para quienes cometan crímenes sexuales contra niños, y enfatizó que el abuso infantil severo es comparable al asesinato en términos del daño causado a las vícti-

mas y sus entornos familiares.

Little también subrayó que Idaho se ha convertido en el único estado en designar el fusilamiento como su método principal de ejecución. Agradeció a los legisladores por apoyar esta medida, la cual, según sus palabras, consolida a Idaho como un estado con políticas estrictas contra la delincuencia.

En la exposición de motivos del proyecto se puntualiza que, bajo ciertas condiciones, los delitos sexuales contra menores podrán recibir el castigo máximo previsto por la ley. Sin embargo, un informe del fiscal advirtió que la implementación de esta norma podría generar costos adicionales al erario público, debido al posible incremento de litigios.

La medida ha generado debate sobre el alcance del castigo y su impli-

Estados Unidos acusa a México de prácticas comerciales desleales y discriminación

Durante una comparecencia oficial, Jamieson Greer, representante comercial del gobierno de Estados Unidos, advirtió sobre posibles irregularidades en la política comercial de México. Según señaló, diversas acciones del gobierno mexicano han sido interpretadas como violaciones a los compromisos establecidos en el T-MEC, el acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá.

Greer aseguró que existen prácticas comerciales que favorecen a empresas estatales mexicanas sobre compañías estadounidenses, principalmente en sectores como el energético. Afirmó que estas decisiones, además de contradecir los términos del tratado, atentan contra la equidad del mercado. De acuer-

cación en el sistema judicial. No obstante, el gobierno estatal sostiene que se trata de una respuesta contundente a crímenes que generan un daño irreversible en las víctimas y la sociedad.

do con su declaración, “esperamos que cualquier futura revisión del T-MEC contemple estos temas de forma prioritaria”.

Uno de los ejemplos mencionados fue el caso de Vulcan Materials, empresa estadounidense a la que se le revocaron permisos para operar en Quintana Roo tras declararse la zona como reserva natural. La compañía ya ha manifestado su intención de emprender acciones legales para defender sus derechos.

Greer también hizo referencia a las restricciones impuestas por México al maíz genéticamente modificado, a pesar de que Estados Unidos ya ganó un litigio sobre el tema. El funcionario advirtió que se mantendrán atentos para asegurar que no se utilice esta legislación como una medida arbitraria que afecte a las exportaciones.

Estas declaraciones se produ-

jeron en el contexto de la política arancelaria impulsada por el gobierno de Estados Unidos, que recientemente pausó por 90 días la imposición de nuevos aranceles a

75 países, mientras que en el caso de China aumentó los gravámenes hasta un 125%.

Las tensiones entre ambos países marcan un nuevo capítulo en la

dinámica comercial trilateral, en la que se espera mayor vigilancia ante futuras negociaciones del T-MEC.

China reduce importaciones de Hollywood en respuesta a medidas de EE.UU.

China ha anunciado una nueva política para disminuir de manera inmediata la cantidad de películas estadounidenses que ingresan a su mercado, en una respuesta directa al incremento de aranceles implementado por el gobierno del expresidente Donald Trump. Esta medida fue confirmada por la Administración Nacional de Cine de China (NFA), que señaló que se limitarán las importaciones en línea con la demanda del público y el comportamiento del mercado.

Desde 1994, China ha permitido la entrada de hasta 10 películas de Hollywood por año bajo un modelo de distribución de ingresos compartidos. Producciones como Titanic y Avatar se convirtieron en éxitos de taquilla que posicionaron a estrellas como Leonardo DiCaprio y James Cameron entre los favoritos del público chino. Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente en la última década.

Según cifras oficiales, actualmente las películas estadounidenses solo representan el 5% de los ingresos en taquilla dentro del mercado chino. Además, el go-

Prada adquiere Versace por 1,250 millones y consolida un nuevo gigante del lujo

En una operación estratégica que marca un hito en la industria de la moda, Prada confirmó la adquisición de Versace por mil 250 millones de euros. Esta transacción, que aún está sujeta a aprobaciones regulatorias, se concretará en la segunda mitad de 2025. El objetivo es fortalecer el liderazgo del lujo italiano en el mercado global y posicionar a ambas marcas frente a conglomerados como LVMH y Kering. La integración busca aprovechar las sinergias industriales sin afectar la identidad creativa de Versace, que permanecerá independiente dentro del nuevo grupo. Con esta compra, Prada no solo amplía su portafolio de

bierno impone un impuesto del 50% a esas ganancias antes de su retorno a los estudios en EE.UU., los cuales únicamente reciben el 25% de lo recaudado, frente a un 50% en otros mercados internacionales.

Chris Fenton, experto en rela-

ciones entre China y Hollywood, calificó la medida como una estrategia de represalia con mínimos costos para el país asiático, que ya ha observado una fuerte preferencia del público por las producciones nacionales. Desde 2020, estas han llegado a repre-

sentar cerca del 80% de la taquilla anual.

Este nuevo panorama pone en jaque a la industria cinematográfica estadounidense, que enfrenta mayores barreras para mantener su influencia en el segundo mayor mercado del mundo.

marcas de alta gama, sino que también responde a la creciente competencia internacional en el segmento de moda y lujo.

La unión entre ambas casas italianas promete beneficios operativos compartidos, desde producción hasta distribución, sin perder la esencia que caracteriza a cada una. De este modo, se apunta a una mayor eficiencia sin renunciar a la exclusividad de sus propuestas.

Según analistas del sector, esta fusión representa un paso significativo hacia la consolidación de un conglomerado de lujo con sello italiano. Además, pone de manifiesto el interés de Prada en expandir su influencia global y reforzar su competitividad frente a actores dominantes del mercado.

La transacción refuerza el orgullo nacional al reunir a dos emblemas del diseño italiano bajo una misma estructura em-

presarial, sin diluir sus personalidades. La industria de la moda estará atenta a los próximos pasos de esta alianza que podría

transformar el panorama del lujo en los próximos años.

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

avanzan hacia la equidad total de género

La edición de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 marcará un hito en la historia del olimpismo al igualar por primera vez el número de deportes de equipo entre hombres y mujeres. Esta medida, impulsada por el Comité Olímpico Internacional (COI), responde a una estrategia global para consolidar la equidad de género en el ámbito deportivo.

Entre los ajustes más destacados, se encuentra el cambio en el torneo olímpico de fútbol, donde competirán 16 selecciones femeninas y 12 masculinas, revirtiendo el formato aplicado en los Juegos

de París 2024. El COI aprobó esta disposición durante su reunión ejecutiva celebrada en Lausana, la primera bajo la presidencia de la zimbabuense Kirsty Coventry, quien asumirá oficialmente el cargo el próximo 23 de junio. Otras modificaciones relevantes incluyen la incorporación de una nueva categoría femenina en boxeo (+80 kg), el aumento de equipos femeninos en waterpolo —que ahora igualará a los masculinos con 12 selecciones—, y el crecimiento del baloncesto 3x3, que contará con 12 equipos por sexo. Asimismo, la natación sumará seis nuevas pruebas de velocidad: los 50 metros espalda, braza y mariposa en ambas ramas.

Cruz Azul y Tigres avanzan a Semifinales tras eliminar a América y LA Galaxy

La Copa de Campeones de la Concacaf ya tiene definidos a sus semifinalistas, y dos clubes mexicanos lograron avanzar a esta instancia: Cruz Azul y Tigres. En contraste, Pumas quedó eliminado tras un cierre dramático ante Vancouver Whitecaps. El Inter Miami de Lionel Messi también accedió a la siguiente fase, completando así el cuadro semifinal.

La mayor sorpresa del torneo fue la eliminación del Club América a manos de Cruz Azul. Con un doblete de Ángel Sepúlveda, los cementeros rompieron una larga racha negativa en series directas ante su acérrimo rival. No vencían al América en eliminación directa desde el Clausura 2013 en Copa, y en Liga desde el Invierno 1999. El triunfo representó una de las caídas más duras para el equipo dirigido por André Jardine.

El programa de Los Ángeles 2028 incluirá 351 eventos con paridad casi total: 165 pruebas masculinas, 161 femeninas y 25 mixtas. En total, se espera la par-

ticipación de 10,500 atletas, de los cuales 5,333 serán mujeres y 5,167 hombres.

La cita olímpica también verá el debut de cinco nuevos deportes

Por su parte, Tigres cumplió con las expectativas al imponerse 3-2 en el global sobre LA Galaxy. Aunque el conjunto estadounidense mostró resistencia, los goles de Nicolás Ibáñez, Romulo Zwarg y Uriel Antuna aseguraron el pase. Este último marcó su primer tanto con el club universitario.

Cruz Azul y Tigres se enfrentarán en una de las Semifinales, con los celestes cerrando en casa por mejor diferencia de goles. En la otra llave, Vancouver Whitecaps se medirá ante el Inter Miami. El equipo canadiense eliminó a Pumas tras un empate global de 2-2, beneficiado por el gol de visitante.

Inter Miami, por su parte, revirtió un 0-2 ante LAFC con un doblete de Messi y un tanto de Noah Allen, ganando 3-2 en el global.

Los partidos de Ida se jugarán del 22 al 24 de abril, y los de Vuelta entre el 29 de abril y el 1 de mayo.

propuestos por la organización: lacrosse, críquet, béisbol/sóftbol, squash y fútbol americano, que aportarán 698 nuevos atletas.

Fallece Leo Beenhakker, leyenda del banquillo que dejó huella en México y Europa

El mundo del fútbol despidió este jueves al legendario entrenador neerlandés Leo Beenhakker, quien falleció a los 82 años tras una larga enfermedad. Su carrera dejó una profunda marca tanto en clubes europeos de alto nivel como en el fútbol mexicano, donde dirigió a los dos equipos más populares del país: América y Chivas.

Beenhakker destacó en la élite del fútbol internacional al mando del Real Madrid, con el que conquistó tres títulos consecutivos de LaLiga, logro que ningún otro técnico ha repetido en el club blanco desde entonces. A estos campeonatos se suman una Copa del Rey y una Supercopa de España, consolidando su paso por el banquillo merengue.

En su país natal, también escribió su nombre con letras doradas al ganar la Eredivisie tanto con el

Ajax como con el Feyenoord, siendo el único técnico en lograrlo con ambos clubes. Además de estos equipos, dirigió al Sevilla y tuvo un extenso recorrido por selecciones nacionales, incluyendo Países Bajos en el Mundial de Italia 1990, así como Arabia Saudita, Trinidad y Tobago y Polonia.

En México, su paso por América es especialmente recordado por los aficionados. Condujo a figuras como Cuauhtémoc Blanco, Kalusha Bwalya y François Omam-Biyik, y su estilo de juego sigue siendo citado como uno de los más vistosos en la historia del club. También tuvo un breve ciclo con Chivas, completando así su vínculo con los dos gigantes del balompié nacional.

Su fallecimiento ha causado gran conmoción entre la comunidad futbolística, que reconoce su legado como un innovador del fútbol ofensivo y formador de generaciones.

Definidos los clasificados a playoffs y play-in de la temporada 2024-25 de la NBA

La temporada regular de la NBA 2024-25 ha concluido oficialmente este 13 de abril, marcando el inicio del tramo más emocionante del año: los playoffs. Con las posiciones definidas, seis equipos por conferencia avanzaron de forma directa a la postemporada, mientras que las posiciones 7 y 8 serán decididas mediante el torneo de play-in, programado del 15 al 18 de abril. La primera ronda de los playoffs arrancará el 19 de abril.

En la Conferencia Este, Cleveland Cavaliers terminó como líder de la región, seguido por los actuales campeones Boston Celtics. New York Knicks, Milwaukee Bucks, Indiana Pacers y Detroit Pistons completan los clasificados directos. Por otro lado, Atlanta Hawks, Chicago Bulls, Miami Heat y Orlando Magic disputarán el play-in para luchar por un lugar en la postemporada.

En el Oeste, Oklahoma City Thunder aseguró nuevamente el primer lugar, mientras que Houston Rockets y Los Angeles Lakers

también lograron su clasificación. Los últimos tres puestos aún estaban por definirse con una ajustada diferencia entre cinco equipos en las posiciones inferiores. La contienda final se determinará con base en los resultados más recientes y el rendimiento en el play-in.

Entre los equipos eliminados en el Este se encuentran Charlotte Hornets, Washington Wizards,

Brooklyn Nets, Philadelphia 76ers y Toronto Raptors. En el Oeste quedaron fuera New Orleans Pelicans, Phoenix Suns, Portland Trail Blazers, San Antonio Spurs y Utah Jazz.

La expectativa ahora se centra en el desarrollo del play-in y en los duelos iniciales de playoffs que comenzarán este 19 de abril, donde cada equipo buscará avanzar hasta las Finales de la NBA.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.