Rotativo de México 11/2/2025

Page 1


GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ

EL PATRIMONIO DE LAS FAMILIAS MEXIQUENSES CON LA MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsará proyectos estratégicos enfocados en la modernización de los servicios del Instituto de la Función Registral (IFREM), para dar certeza jurídica como base del bienestar y desarrollo de las familias del Estado de México. pág.4

Alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, investigado por varios delitos

Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), El Wicho habría actuado junto a tres presuntos integrantes de un grupo delincuencial para amenazar y secuestrar a un familiar de la candidata. pág.3

CARLOS SLIM RESPALDA EL PLAN ECONÓMICO DE SHEINBAUM Y APUESTA POR MAYOR INVERSIÓN EN MÉXICO pág.6

KIM JONG-UN REAFIRMA SU COMPROMISO DE FORTALECER EL PROGRAMA NUCLEAR ANTE PRESIÓN INTERNACIONAL pág.11

JAKE PAUL LANZA NUEVA PROVOCACIÓN A CANELO ÁLVAREZ EN REDES SOCIALES pág.14

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 11 DE FEBRERO DE 2025 NÚMERO 137

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Operativo Atarraya: Barberos denuncian siembra de droga en sus negocios

El 10 de febrero, propietarios de barberías en Atizapán de Zaragoza se manifestaron frente al palacio municipal para exigir justicia tras las clausuras de sus negocios en el marco de la Operación Atarraya. Los manifestantes denuncian que muchos de los establecimientos fueron objeto de acusaciones falsas y han sido víctimas de una presunta criminalización sin pruebas. A lo largo de la protesta, destacaron lemas como “¡Justicia para los barberos!” y “¡Regulación sí, corrupción no!”.

Un caso que resalta es el de Armando Esquivel, propietario de la Barbería El Catrín, ubicada en Santiago Miltepec en Toluca. Esquivel denunció que fue víctima de un cargo fabricado por la Fis-

calía General de Justicia del Estado de México. Según su relato, el viernes 8 de febrero, agentes de la FGJEM y la Guardia Nacional arribaron a su negocio tras recibir una denuncia anónima que lo acusaba de distribuir drogas. Durante la revisión, encontraron un envoltorio con presunta droga, pero Esquivel negó ser el propietario del paquete, mostrando un video en el que se observa a una persona dejando la bolsita en su local.

El patrón de acusaciones falsas también se repitió en otros negocios cercanos. En un video que circula en redes sociales, se puede ver a la misma persona dejando un paquete en varias barberías y estéticas de la zona. Los afectados aseguran que sus establecimientos son negocios familiares y que no tienen vínculos con actividades criminales. Además, lamentan

que la Fiscalía no haya presentado pruebas claras y exigen una investigación transparente. Ante esta situación, los dueños de los establecimientos afectados se están organizando para realizar una marcha de protesta en Toluca y Tepotzotlán el próximo martes. Los manifestantes piden la rea-

pertura de sus negocios y solicitan que se detengan las clausuras injustificadas. También han manifestado su intención de acudir a las autoridades estatales, incluida la gobernadora Delfina Gómez, para presentar sus quejas y buscar una solución.

TELÉFONO +52 722 170 6555

Prevé EdoMéx derrama superior a 3 mil 300 mdp tras celebraciones del Dia

del Amor

Con motivo del Día del Amor y la Amistad, la Secretaría de Desarrollo

Económico del Estado de México prevé que estas celebraciones dejen una derrama económica de más de 3 mil 300 millones de pesos, superando 10 por ciento lo conseguido en el 2024.

La proyección para este año se sustenta en el dinamismo de diversos sectores estratégicos que impulsan la economía regional y contempla diversos sectores, floricultor, restaurantero, así como la venta de regalos, perfumería, joyería y peluches.

Desde esta Secretaría, su ti-

tular Laura González Hernández, destacó la importancia de la coordinación entre gobierno e iniciativa privada para esta temporada, así como la administración responsable de la economía personal, que es fundamental para asegurar la estabilidad financiera.

El Estado de México es el principal productor de flor en el país, tan solo para esta celebración, se destina un aproximado de 800 hectáreas a la producción de flores altamente demandadas; rosa, gerbera, lili, tulipán y girasol y se espera que este sector comercialice cerca de 65 mil toneladas de flores.

Para la producción florícola estatal se mantienen expectativas favorables, el mercado nacional es el destino predominante con una demanda interna entre el 75 y 80 por ciento de la producción total, mientras que el restante, entre el 25 y 20 por ciento, se ex-

porta principalmente a Estados Unidos y Canadá. Para esta fecha, el sector florícola mexiquense exportará a Estados Unidos, 13 mil toneladas de flores que representan más de 8 millones de paquetes.

prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Todos
de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, investigado por varios delitos

Pedro Luis “N”, conocido como El Wicho, presidente municipal electo de esta localidad, enfrenta una serie de investigaciones por su presunta participación en delitos que manchan el pasado proceso electoral concurrente 2024. Detenido recientemente, se le acusa de extorsión, entre otros crímenes, tras supuestamente presionar a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia Teresa Reyes Loza, para que abandonara la contienda, lo que allanó su camino a la victoria.

Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), El Wicho habría actuado junto a tres presuntos integrantes de un grupo delincuencial para amenazar y secuestrar a un familiar de la candidata, logrando su retiro oficial en mayo

de 2024 bajo argumentos de motivos “personalísimos”. Las investigaciones también revelaron vínculos entre el Ayuntamiento de Santo Tomás de los Plátanos, encabezado por su esposa, María del Rosario “N”, y grupos del crimen organizado.

Ambos figuran en la lista de la Operación Enjambre, una iniciativa para desarticular redes de corrupción y crimen organizado. Mientras María del Rosario fue detenida en enero y se encuentra vinculada a proceso en el penal de Santiaguito, El Wicho logró evadir su captura durante meses, incluso escapando de las autoridades durante su toma de protesta. Finalmente, fue arrestado el 8 de febrero en Valle de Bravo y ahora espera su resolución legal en el penal de Tenango del Valle.

La Operación Enjambre no solo ha desmantelado células criminales, sino que también ha expuesto la co-

Más de 45 mil familias mexiquenses reciben

apoyos para mejorar sus viviendas

Con una inversión de 1 millón 819 mil pesos, el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar concluyó su primera etapa del año, beneficiando a 45 mil 476 familias en 10 municipios del oriente del Estado de México, una de las zonas más pobladas del país. Este programa, impulsado por el gobierno federal, busca reducir el rezago social y mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan, priorizando a grupos vulnerables como mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad y comunidades indígenas.

Cada familia recibió un apoyo económico de 40 mil pesos, entre-

lusión entre funcionarios públicos y organizaciones delictivas. Este caso en particular ha generado un intenso debate sobre la integridad de los

procesos electorales y la influencia del crimen organizado en la política local. Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con

el operativo hasta erradicar estas prácticas, aunque reconocen que el camino es largo y lleno de desafíos.

gado directamente a través de una tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios. Los beneficiarios tienen la libertad de decidir cómo utilizar estos recursos, ya sea para reparar, ampliar o mejorar sus hogares. Además, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) brinda asistencia técnica mediante asambleas informativas, donde se ofrecen recomendaciones sobre técnicas de construcción y optimización de los recursos. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó las asambleas de entrega en ocho municipios mexiquenses, destacando el compromiso del gobierno con el bienestar de las familias más desprotegidas. “Este programa no solo mejora viviendas, sino que transforma vidas”, afirmó durante uno de los eventos. La segunda etapa

del programa ya está en marcha, con el objetivo de alcanzar a 52 mil personas más, sumando un total de 97 mil 500 hogares beneficiados. Este esfuerzo forma parte de la estrategia de la Cuarta Transformación, que bajo el lema “Por el bien de todos, primero los pobres”, busca garantizar un mayor bienestar para las familias mexicanas.

El programa también se distingue por su enfoque inclusivo y de confianza hacia los beneficiarios. Al priorizar a quienes ganan menos de dos salarios mínimos y no tienen acceso a créditos de Infonavit o Fovissste, se asegura de que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. Además, las asambleas informativas no solo brindan herramientas técni-

cas, sino que también fomentan la participación comunitaria y el empoderamiento de las familias para tomar decisiones sobre sus hogares. Con esta iniciativa, el Gobierno de México reafirma su compromiso de construir un país más justo y equitativo, donde todas las familias tengan acceso a una vivienda digna y segura.

CONSULENDI

SERGIO GERARDO

VARELA MAYA

X @SGVARELAMAYA

FALLECIÓ EL NOTARIO

JOSÉ RAMÓN ARANA

POZOS

El día 5 de los corrientes en la ciudad de Toluca, Méx., falleció mi respetado maestro y entrañable amigo, el doctor en derecho Don José Ramón Arana Pozos, quien hasta el último día de su vida se mantuvo activo atendiendo con toda diligencia la notaría pública número 145 del Estado de México, desde su nombramiento el 18 de marzo de 2005 como notario provisional, y posteriormente, como notario titular de la misma desde el 4 de julio de 2006. El Dr. Arana nació el 8 de septiembre de 1950. Se destacó como hombre de política y como servidor público.

Fue juez menor municipal y de primera instancia del fuero local; diputado local en la XLIX Legislatura mexiquense (del 5 de diciembre de 1984 al 4 de diciembre de 1987), en tiempos de verdaderos tribuno-legisladores tales como el Lic. Pedro Armando Gómez Núñez, Profr. Héctor Luna Camacho, Lic. Isidro Muñoz Rivera, el Dr. Oscar Macedo Galindo, Gustavo Cárdenas Monroy, el Lic. José Ignacio Adán Rubí Salazar y Fernando Alberto García Cuevas, entre otros. Fue presidente municipal de Toluca en 1993. En periodos distintos fue designado como secretario del trabajo del gobierno del Estado de México.

Catedrático por más de 35 años en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México. Fue primer vocal del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México en el periodo 2017-2018, al lado del notario Jorge Ramos Campirán, presidente del Colegio en ese entonces. Descanse en paz, Dr. Arana.

INICIA ENTREGA DEL “PASAPORTE CULTURAL” EN TENANCINGO

A partir del pasado jueves 6 de febrero el Centro Regional de Cultura de Tenancingo, de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México dio inicio a la entrega del “pasaporte cultural”. Así pues, los asistentes al taller de elaboración de un corazón artesanal alusivo al día del amor y la amistad obtuvieron su primer sello. Con este documento, los usuarios de los servicios culturales tendrán algunos beneficios al reunir cierta cantidad de sellos o firmas al asistir a las actividades que se llevan a cabo en el Estado.

Los pasaportes deben de ser activados en la página electrónica https://pasaportecultural.com.mx/, en donde hay que llenar algunos campos referentes al nombre, la CURP y un número telefónico personal del beneficiario, y una vez requisitados se puede acceder a la página del aviso de privacidad, que ya fue sometido a una revisión y fue debidamente aprobado el 18 de diciembre del año próximo pasado, en razón del tratamiento que se le darán a los llamados datos personales sensibles. El pasaporte cultural tendrá vigencia en todos los centros culturales del Estado y en las actividades que la Secretaría de Cultura y Turismo mexiquense lleve a cabo.

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez protege el patrimonio de las familias mexiquenses con la modernización del Registro Público

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsará proyectos estratégicos enfocados en la modernización de los servicios del Instituto de la Función Registral (IFREM), para dar certeza jurídica como base del bienestar y desarrollo de las familias del Estado de México.

Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, destacó que las iniciativas estratégicas para este año incluyen la automatización de copias certificadas en línea, la modernización del Archivo General de Notarías, la creación de la Ventanilla Única Digital Registral y la digitalización del proceso de inmatriculación administrativa.

“Estamos en un momento clave, de cambio y unidad, donde no solo consolidamos avances, sino que sentamos las bases de un legado duradero de bienestar y justicia. Durante los próximos años, seguiremos trabajando con firmeza para construir un verdadero estado de derecho, donde los principios de inclusión, seguridad jurídica y desarrollo social sean el motor que impulse el progreso del Estado de México”, explicó el Consejero Jurídico.

La automatización de copias certificadas en línea y la modernización del Archivo General de Notarías permitirán agilizar la obtención de docu-

mentos, reducir tiempos de espera y facilitar el acceso remoto a servicios notariales a través de módulos en las oficinas registrales.

En tanto, la Ventanilla Única Digital Registral integrará los principales trámites en un solo sistema automatizado, mientras que la digitalización del proceso de inmatriculación administrativa simplificará los pasos para regularizar la tenencia de la tierra, garantizando mayor seguridad jurídica y reducción de tiempos.

Víctor Humberto Benítez González, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, subrayó la importancia de estos proyectos y reafirmó el compromiso del notariado con la modernización y la excelencia en la prestación de servicios.

“Reafirmar el compromiso del notariado con nuestro Gobierno, con nuestra ciudadanía, para decirles que hoy lo que pretendemos es la modernización y el fortalecimiento para seguir siendo acordes a la realidad que

hoy, en este contexto global, está cambiando y nos está permitiendo fortalecer nuestros procesos para hacerlos modernos, transparentes, seguros y de excelencia”, señaló Víctor Humberto Benítez González.

Leonardo Contreras Gómez, encargado de despacho del Instituto de la Función Registral (IFREM), destacó la implementación de nuevas herramientas tecnológicas para agilizar trámites clave como la consulta de gravámenes y la emisión de certificados de no propiedad.

En la jornada se abordaron temas como la seguridad notarial en el contexto de la transformación digital, el uso de inteligencia artificial y metaverso en la función notarial, así como el fortalecimiento de los estándares de calidad y certificación del notariado. Además, se analizaron las reformas constitucionales en materia de vivienda y el papel del notariado en el sistema nacional de vivienda.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

SAT podrá embargar bienes por multas de tránsito no pagadas

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) implementa nuevas medidas para combatir la evasión fiscal, incluyendo sanciones más estrictas para quienes no cumplan con sus obligaciones. Ahora, las multas de tránsito impuestas por la Guardia Nacional (GN) podrían derivar en embargos si no son pagadas en tiempo y forma.

Si un conductor recibe una infracción y no la liquida dentro del plazo establecido, podría enfrentar una penalización de hasta 17,000 pesos. Más grave aún, el SAT está facultado para iniciar un procedimiento de cobranza coactiva, lo que podría derivar en acciones legales y la retención de bienes.

El proceso inicia con un re-

querimiento de pago formal. Si el deudor ignora este aviso, la autoridad fiscal puede proceder con medidas más severas, como el embargo de propiedades o la suspensión de la licencia de conducir hasta que se regularice la situación. Para evitar estas consecuencias, la multa debe liquidarse en un plazo máximo de 30 días hábiles.

MOTIVOS DE INFRACCIÓN MÁS COMUNES

La Guardia Nacional tiene la facultad de imponer sanciones por diversas faltas al Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal. Entre las más frecuentes se encuentran: No portar cinturón de seguridad.

Circular sin placas o con documentación irregular.

Estacionarse en zonas prohibidas.

Carlos Slim respalda el plan económico de Sheinbaum y apuesta por mayor inversión en México

El empresario Carlos Slim Helú expresó su confianza en la estabilidad económica del país bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, destacando su compromiso con el equilibrio macroeconómico, la contención de la inflación y la ausencia de movimientos abruptos que afecten el crecimiento financiero.

Durante su conferencia anual, el magnate respaldó el Plan México, presentado por la mandataria electa, y propuso una estrategia de colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada para alcanzar una inversión conjunta—pública y privada— equivalente al 25% del Producto Interno Bruto (PIB).

“Ojalá esa inversión pueda

Exceder los límites de velocidad.

CÓMO PAGAR LA MULTA Y EVITAR SANCIONES GRAVES

Los conductores pueden obte-

concretarse y acelerarse cuanto antes”, manifestó Slim, subrayando la importancia de un gasto expansivo en infraestructura, particularmente a través de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el fin de garantizar la disponibilidad energética en el país.

El empresario, considerado el hombre más rico de México, enfatizó que sus compañías están preparadas para realizar una inversión significativa y adelantó que disponen de un capital de 100 mil millones de pesos listo para ser ejercido.

ner su línea de captura llamando al 088 o ingresando a la página oficial de la Guardia Nacional (www.gob.mx). Además, si la multa se cubre dentro de los primeros 15 días hábiles, se aplica un

descuento sobre el monto total. Con estas nuevas disposiciones, ignorar una multa de tránsito ya no será una opción, pues las consecuencias pueden ser económicas y legales.

Además, criticó el desempeño de los gobiernos tecnócratas de las últimas décadas, los cuales, a pesar de haber impulsado 14 reformas fiscales, no lograron un impacto significativo en el desarrollo social ni en el crecimiento sostenido del país. Recordó que, en los últimos 43 años, el crecimiento económico de México se ha mantenido en un promedio del 2%, con una tendencia aún

más baja en los últimos años. Para Slim, alcanzar una inversión del 25% del PIB representaría el escenario ideal para fomentar el desarrollo nacional, aunque advirtió que el éxito de esta estrategia dependerá del control de la inflación y de un manejo responsable del déficit fiscal, es decir, la diferencia entre los ingresos y gastos del gobierno federal.

Choque de Poderes: TEPJF desafía a la Suprema Corte y defiende su autonomía

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encabezado por su presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, lanzó una respuesta directa a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante la posibilidad de que el máximo tribunal del país invalide resoluciones clave sobre la elección judicial.

En una conferencia de prensa, Soto, junto con los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, defendió la autonomía del TEPJF y cuestionó la facultad de la SCJN para revocar decisiones de la Sala Superior. La magistrada criticó el proyecto de resolución elaborado

por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, calificándolo de “serie de descalificaciones”, y argumentó que la Suprema Corte ya había rechazado pronunciarse sobre la reforma judicial en noviembre pasado.

Como parte de su estrategia, el grupo mayoritario de magistrados exige el impedimento de cuatro ministros de la SCJN en la discusión del proyecto: Norma Piña Hernández, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek y Jorge Mario Pardo Rebolledo, a quienes acusan de parcialidad y expresiones irónicas contra la reforma judicial. Su objetivo es evitar que la votación favorezca la anulación de sus resoluciones.

El informe de 63 cuartillas, entregado a la SCJN la mañana del lunes,

Sinaloa en crisis: la lucha interna del Cártel deja cientos de muertos y desaparecidos

La violencia ligada a la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa sigue dejando un rastro de muerte y desapariciones en la entidad. En los últimos cinco meses, 848 personas han sido asesinadas, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que la cifra de desaparecidos ya roza los 1,300 casos solo en la zona centro de la región. A pesar de la brutalidad del conflicto entre los grupos de Los Chapitos y Los Mayos, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro, aseguró en conferencia de prensa que la tendencia de homicidios dolosos ha mostrado una reducción de hasta

justifica las resoluciones del TEPJF y su decisión de ordenar al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación retomar sus actividades, pese a las suspensiones emitidas por jueces federales.

Soto negó que exista un conflicto con la Corte, pero insinuó que la controversia podría tener tintes políticos.

Por su parte, De La Mata cuestionó la legalidad del procedimiento, mientras que Fuentes reveló que el tribu-

un 24% en comparación con los índices registrados en octubre pasado. Sin embargo, el balance general del periodo entre el 9 de septiembre de 2024 y el 9 de febrero de 2025 refleja una realidad alarmante: en Sinaloa, cada seis horas una persona es asesinada.

Los datos fueron presentados por Castro en sustitución del gobernador Rubén Rocha, quien no asistió a la conferencia debido a su participación en el evento conmemorativo del 110 aniversario de la Fuerza

Aérea Mexicana. Hasta el momento, en lo que va de 2025, se han contabilizado 180 homicidios dolosos en la entidad.

Además de los asesinatos, la guerra entre las facciones del Cártel ha

nal ya analiza impugnaciones sobre el diseño de las boletas para la elección del 1 de junio, otro tema que podría generar nuevas tensiones entre ambos órganos.

generado una crisis humanitaria con cientos de desapariciones forzadas. La FGE ha judicializado numerosos casos, pero los registros oficiales podrían estar muy por debajo de la realidad. Organizaciones de búsqueda

de personas desaparecidas estiman que existe un subregistro del 60%, lo que sugiere que la cifra real de víctimas podría ser considerablemente mayor.

El panorama en Sinaloa sigue

siendo crítico, con comunidades enteras afectadas por la violencia y una creciente preocupación sobre el impacto de este conflicto en la seguridad del estado.

Captan en Tenerife un inusual pez diablo negro en la superficie del mar

Un avistamiento extraordinario ha sido registrado en la costa de Tenerife, España: un pez diablo negro, o rape abisal adulto, fue observado en aguas superficiales a plena luz del día, algo extremadamente raro para esta especie de las profundidades.

El suceso, ocurrido el 26 de enero cerca de Playa San Juan en Guía de Isora, fue documentado por la ONG Condrik Tenerife, dedicada a la conservación marina. Según la bióloga Laia Valor, hasta ahora solo se habían detectado larvas o ejemplares muertos en la superficie, por lo que este avistamiento podría ser único en el mundo.

El pez, identificado como Melanocetus johnsonii, fue trasladado al Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) de Santa Cruz de Tenerife para su estudio. La ONG explicó que esta criatura marina, famosa por su apariencia en Buscando a Nemo, es un depredador de las profundidades que utiliza un apéndice bioluminiscente para atraer a sus presas en hábitats de entre 200 y 2,000 metros de profundidad.

Este hallazgo ha generado preguntas entre la comunidad científica, ya que el comportamiento observado no es común en estos peces. Aunque aún se desconoce la causa de su presencia en la superficie, especialistas estudian posibles factores ambientales o biológicos que hayan influido en el fenómeno.

Plataforma en España facilita información y apoyo sobre interrupción voluntaria del embarazo

Un nuevo sitio web busca brindar claridad y acompañamiento a mujeres que deciden interrumpir su embarazo en España.

Pese a que el aborto es legal en el país, muchas mujeres enfrentan incertidumbre sobre los procedimientos a seguir. Ante esta situación, la Asociación de Derechos Sexuales y Reproductivos de España lanzó la plataforma Quiero abortar, un sitio web pionero que, desde su lanzamiento en diciembre de 2024, recibe alrededor de 360 visitas diarias.

Silvia Aldavert, coordinadora de la asociación, explicó en una

entrevista con Infobae que la iniciativa surgió para atender la falta de información clara y el apoyo emocional necesario durante el proceso. Destacó que, además de la escasez de datos oficiales en los servicios de salud, las barreras emocionales y administrativas varían según la región, lo que contribuye al estigma en torno al aborto. El proyecto está conformado por un equipo multidisciplinario de especialistas, entre ellos ginecólogas, enfermeras, comadronas, psicólogas y activistas, quienes ofrecen asesoramiento gratuito. Desde su apertura, la plataforma ha recibido más de 17,000 visitas y ha brindado orientación a más de 300 personas.

Kim Jong-un reafirma su compromiso de fortalecer el programa nuclear ante presión internacional

El líder de Corea del Norte, Kim Jongun, declaró su intención de fortalecer aún más el programa nuclear de su país, en respuesta a la creciente cooperación militar entre Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. Según la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), el mandatario considera que esta alianza representa una amenaza significativa para la seguridad de su nación, lo que lo ha llevado a acelerar el desarrollo de sus capacidades atómicas.

Durante un discurso en el 77° aniversario del Ejército Popular de Corea, Kim señaló que la estrategia de Washington para consolidar un bloque militar regional, similar a la OTAN, está alterando el equilibrio de poder en la península coreana.

En este contexto, el líder norcoreano anunció nuevas medidas para expandir su disuasión estratégica y reafirmó su postura de seguir avanzando en el fortalecimiento de sus fuerzas nucleares.

En los últimos años, la diplomacia entre Pyongyang, Seúl y Washington se ha deteriorado, lo que ha llevado a Corea del Norte a priorizar la modernización de su arsenal. En respuesta, Estados Unidos y Corea del Sur han intensificado sus ejercicios militares conjuntos, con la participación de Japón, lo que ha generado críticas por parte del gobierno norcoreano, que los considera preparativos para una posible invasión.

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump ha manifestado su disposición a restablecer el diálogo con Kim Jong-un. Sin

embargo, tras el fracaso de las negociaciones en 2019, cuando Washington rechazó un alivio de sanciones

a cambio del desmantelamiento parcial del programa nuclear norcoreano, la posibilidad de un acerca-

Macron apuesta por el desarrollo de inteligencia artificial con 109 mil millones de euros

La cumbre internacional sobre inteligencia artificial, que se lleva a cabo en París, busca establecer un sistema global de gobernanza para asegurar que la tecnología sea utilizada en beneficio de la sociedad. El evento, que reunirá a líderes políticos, académicos y expertos de distintas partes del mundo, tiene como objetivo discutir la implementación de estándares internacionales para la IA. Con cerca de cien países participantes, se planea reforzar la cooperación global en este ámbito.

En la antesala de la cumbre, el presidente francés Emmanuel Macron anunció que Francia recibirá inversiones significativas, que ascenderán a 109 mil millones de euros en los próximos años. Estas inversiones tienen como propósito impulsar el

desarrollo de la inteligencia artificial, destacando la importancia de mantener la independencia tecnológica de Europa. Macron señaló que estos recursos se destinarán a proyectos estratégicos, incluidos centros de datos e iniciativas de investigación.

Durante el evento, se espera que se firme un acuerdo internacional para promover un uso responsable de la IA y crear un fondo destinado a su desarrollo. Este fondo buscará asegurar que todos los países puedan acceder a esta tecnología de manera equitativa, fomentando la cooperación y evitando el dominio exclusivo de potencias tecnológicas. La creación de un marco global para la inteligencia artificial es clave para garantizar que esta tecnología no sea utilizada en detrimento de la sociedad.

Francia también está tomando medidas concretas para fortalecer su

infraestructura en inteligencia artificial, con la construcción de nuevos centros de datos a través de inversiones de grandes corporaciones tecno-

lógicas. Con la participación de empresas como Mistral AI y Brookfield, el país está haciendo esfuerzos por mejorar su posicionamiento en este

sector, crucial para el futuro tecnológico.

miento sigue siendo incierta.

Jake Paul lanza nueva provocación a Canelo Álvarez en redes sociales

El influencer y boxeador Jake Paul ha vuelto a generar controversia al divulgar presuntos documentos que, según él, confirmarían que existía un acuerdo para enfrentar a Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Sin embargo, según el estadounidense, la pelea no se concretó por decisión del boxeador mexicano. Molesto con la situación, Paul recurrió a las redes sociales para lanzar insultos y desafíos contra el excampeón indiscutido del peso supermediano.

Como parte de su estrategia para llamar la atención, el crea-

dor de contenido compartió un video en el que se burla del pugilista mexicano. En las imágenes, Paul aparece en un gimnasio con un cuadrilátero de fondo, portando un sombrero tradicional mexicano, mientras un grupo de mariachis interpreta su música.

A su lado, un muñeco con cabello rojo hace referencia directa a Canelo Álvarez. Entre risas y gestos desafiantes, el estadounidense baila al ritmo de la música y se dirige al muñeco con un mensaje provocador.

El video fue compartido por Most Valuable Promotions, empresa fundada por Jake Paul, con la descripción: “Exclusiva: Jake

América y León lideran la tabla tras el cierre de la Jornada 6 del Clausura 2025

Finalizó la sexta jornada del torneo Clausura 2025 de la Liga MX, dejando movimientos importantes en la clasificación general. América y León se mantienen en la cima con 16 puntos, consolidándose como los equipos a vencer en la competencia.

Chivas logró un triunfo clave que no solo le permitió recuperar confianza en un momento complicado, sino que también lo ubicó en la décima posición, asegurando un lugar en la zona de play-in. Tigres ocupa el tercer puesto, mientras que Cruz Azul y Pumas, ambos con 11 puntos, se encuentran en la clasificación directa, con la Máquina ligeramente arriba gracias a su mejor

Paul le deja un mensaje a Canelo Álvarez mientras disfruta la música del mariachi mexicano”. Este nuevo acto de provocación ha generado una ola de reacciones entre los aficionados del boxeo, quienes han debatido en redes sociales sobre la posibilidad de que el combate entre ambos pugilistas pueda materializarse en el futuro.

Mientras Canelo Álvarez no ha respondido a estas declaraciones, la comunidad del boxeo sigue atenta a la evolución de este enfrentamiento verbal que podría convertirse en un combate sobre el ring.

diferencia de goles. Por su parte, Pachuca cierra el grupo de equipos con pase directo a la siguiente fase, ubicándose en la sexta posición.

En la zona de repechaje, además de Chivas, figuran clubes como Juárez, Toluca y Necaxa. Este último se destacó con un triunfo vibrante ante Santos Laguna, conjunto que atraviesa una crisis al no haber sumado puntos en seis jornadas, ubicándose en el fondo de la tabla.

Una de las grandes sorpresas de la jornada fue la caída de Monterrey, que tras ser superado por Juárez descendió hasta la decimotercera posición con solo seis unidades. Con el torneo avanzando, los equipos buscarán ajustar sus estrategia.

Luto en el boxeo: John Cooney fallece tras complicaciones por su última pelea

El mundo del boxeo está de luto tras el fallecimiento del pugilista John Cooney a los 28 años, luego de varios días hospitalizado debido a las secuelas sufridas en su última pelea.

El boxeador irlandés subió al ring el pasado 1 de febrero en el Ulster Hall de Belfast, Irlanda del Norte, para defender su título celta del peso superpluma ante el galés Nathan Howells. El combate fue detenido en el noveno asalto debido a la gravedad de los golpes recibidos por Cooney, quien fue trasladado de inmediato al Royal Victoria Hospital. Tras su ingreso, fue sometido a una cirugía de emergencia para aliviar la presión cerebral causada por una hemorragia interna.

Lamentablemente, su estado

no mostró mejoría en los días posteriores, y su deceso fue confirmado recientemente. La noticia fue anunciada a través de redes sociales por su promotor, Mark Dunlop, quien expresó el dolor que representa la pérdida del joven pugilista.

“Con profundo pesar debemos comunicar que, tras una semana luchando por su vida, John Cooney tristemente ha fallecido”, escribió Dunlop en Instagram.

“Era un hijo, hermano y compañero muy querido, y nos llevará toda una vida superar la ausencia de alguien tan especial”, agregó.

El fallecimiento de Cooney ha generado conmoción en la comunidad boxística, donde se han multiplicado los mensajes de condolencias y apoyo a su familia. Su legado en el ring y su pasión por el deporte serán recordados por sus seguidores y colegas.

Philadelphia Eagles arrasan en el Super Bowl y conquistan su segundo

título

de la NFL

El pasado domingo en New Orleans, los Philadelphia Eagles dominaron con autoridad a los Kansas City Chiefs con una victoria de 40-22 en el Super Bowl 2025, asegurando así el segundo Trofeo Lombardi en la historia de la franquicia y poniendo fin a una emocionante campaña.

La derrota fue un duro golpe para los aficionados de Kansas City, quienes ya habían experimentado una caída similar hace cinco años cuando los Buccaneers los vencieron 31-9. Sin embargo, aquella vez los Chiefs respondieron con dos campeonatos consecutivos, por lo que la posibilidad de revancha sigue latente. Un caso similar ocurrió con los Denver Broncos, quienes sufrieron una derrota aplastante antes de coronarse campeones dos temporadas después.

Uno de los aspectos clave para Kansas City en la próxima temporada será reforzar su línea ofen-

siva. Durante el juego, Patrick Mahomes sufrió seis capturas y recibió 11 golpes, lo que afectó el rendimiento de su ofensiva. Philadelphia estableció un precedente sobre cómo vencer a los Chiefs, y si el equipo no fortalece esa área, podría enfrentar dificultades en el futuro.

En cuanto a los Eagles, su base de jugadores sigue siendo joven, con algunas excepciones en las líneas, por lo que este campeonato podría impulsar su ambición de un bicampeonato. A pesar de ello, las casas de apuestas no los colocan como los principales favoritos para el próximo Super Bowl, dejando ese honor a los Chiefs y los Ravens.

Jalen Hurts disipó cualquier duda sobre su desempeño. Previo al Super Bowl, se consideraba que Philadelphia dependía de su defensa y su ataque terrestre con Saquon Barkley, mientras que Hurts era visto como una posible debilidad. No obstante, el mariscal de campo tuvo una actuación destacada con 17 pases completos para

221 yardas y dos anotaciones, además de 72 yardas y un touchdown por tierra, lo que le valió el reconocimiento como Jugador Más Valioso del partido.

En el plano defensivo, Milton Williams brilló con dos capturas y un balón suelto forzado, complicando a los Chiefs en la segunda mitad y sentenciando la victoria de los Eagles.

El equipo de Philadelphia ya tiene fecha para su celebración. A través de sus redes sociales, la ciudad anunció que el desfile de campeones se llevará a cabo el viernes 14 de febrero, con más detalles próximos a revelarse.

Este triunfo marca la quinta aparición de los Eagles en un Super Bowl, habiendo caído en las ediciones XV contra los Oakland Raiders, XXXI ante los Patriots y LVII frente a los Chiefs. Además, Philadelphia se convierte en el único equipo en la historia en haber tomado revancha en el Super Bowl en dos ocasiones contra franquicias que previamente los vencieron.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.