

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez subrayó que estas acciones buscan ofrecer condiciones dignas a las familias del oriente del Estado de México. Señaló que el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno es la base del éxito de esta estrategia, cuyo enfoque integral responde a la necesidad urgente de dotar de agua segura a miles de hogares y prevenir afectaciones por lluvias. pág.4
Suman esfuerzos Toluca y Junta de Caminos para reparar calles abandonadas
El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, subrayó la urgencia de atender esta problemática de manera conjunta, con estrategias claras que eviten la duplicidad de funciones entre los distintos niveles de gobierno. pág.3
SHEINBAUM LIDERA HISTÓRICA DESTRUCCIÓN DE ARMAS EN PLENO CORAZÓN DE LA FE pág.6
CORTE PENAL INTERNACIONAL EMITE ÓRDENES CONTRA LÍDERES TALIBANES POR PERSECUCIÓN pág.10
PSG Y CHELSEA
DISPUTARÁN LA FINAL DEL NUEVO MUNDIAL DE CLUBES DE LA FIFA pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez
ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 10 DE JULIO DE 2025 NÚMERO 244
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
Con un avance del 85.7% en la aplicación de 156 mil dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), el Estado de México consolida su estrategia integral para prevenir el cáncer cervicouterino. La nueva vacuna gratuita, administrada durante este 2025, protege contra nueve serotipos del virus, lo que incrementa su efectividad en la población objetivo.
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité Estatal Interinstitucional de Cáncer de la Mujer, autoridades del sector salud destacaron la importancia de articular esfuerzos entre instituciones públicas, seguridad social y organizaciones civiles para reducir la incidencia y mortalidad por cáncer de mama y cuello uterino.
Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), instó a consolidar una respuesta coordinada y eficaz. En tanto, Fidel García Millán, Director del Centro Oncológico Estatal del ISSEMYM, explicó que la mayoría de los casos de cáncer de mama ocurren en mujeres de 45 años, etapa de alta productividad laboral.
Añadió que el 78% de los diagnósticos provienen de la autoexploración, el 16% de mastografías y el resto por síntomas visibles, aunque el 65% de las pacientes llegan a consulta en etapas avanzadas, lo que dificulta el tratamiento.
Por su parte, Marco Antonio Montes de Oca, Subdirector de Epidemiología del ISEM, reportó 737 nuevos casos de cáncer de mama y 125 de cuello uterino en
lo que va del año, lo que resalta la urgencia de reforzar las medidas preventivas. El gobierno estatal promueve activamente la autoexploración, las revisiones clínicas y mastografías a partir de los 40 años, con el objetivo de detectar a tiempo cualquier anomalía. Estas acciones forman parte de una política pública que prioriza la salud integral de las mujeres mexiquenses.
EPOR TELÉFONO +52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
NUESTRAS REDES SOCIALES
l Gobierno del Estado de México lanzó un Acuerdo de Regularización que condona el 100% de las multas por verificación extemporánea para vehículos particulares matriculados en la entidad, cuya última verificación se haya realizado en el segundo semestre de 2023 o antes. Esta medida busca facilitar que las y los propietarios de automóviles se pongan al corriente con el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria.
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) aclaró que el beneficio no aplica para vehículos con
hologramas 00 de 2023 ni para aquellos con holograma 0, 1 o 2 correspondientes a los semestres de 2024 y primer semestre de 2025. Tampoco podrán acceder quienes no hayan cumplido con la verificación tras alta, renovación o reemplacamiento en 2024 o 2025, ni quienes incumplan con la verificación del segundo semestre de 2025.
Para aprovechar esta condonación, las personas interesadas deben realizar su verificación vehicular conforme al siguiente calendario, que asigna fechas según el color y terminación de placa: amarillo (5 y 6) de julio a agosto; rosa (7 y 8) de agosto a septiembre; rojo (3 y 4) de septiembre a
octubre; verde (1 y 2) de octubre a noviembre; y azul (9 y 0) de noviembre a diciembre. La verificación realizada bajo este acuerdo será considerada como la correspondiente al segundo semestre de 2025. Este esquema promueve la
regularización y contribuye a la reducción de emisiones contaminantes en el Estado de México, al tiempo que facilita el cumplimiento de las obligaciones ambientales para la ciudadanía. Para más información, se recomienda consultar la Gaceta de Gobierno.
El Gobierno de Toluca y la Junta de Caminos del Estado de México establecieron una mesa de trabajo con el objetivo de definir competencias sobre el mantenimiento de vialidades primarias y secundarias en la capital mexiquense. Esta colaboración permitirá iniciar la reparación de calles y avenidas que han sido ignoradas durante más de una década, afectando la movilidad diaria de miles de personas.
El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, subrayó la urgencia de atender esta problemática de manera conjunta, con estrategias claras que eviten
la duplicidad de funciones entre los distintos niveles de gobierno. Explicó que esta coordinación garantizará respuestas eficientes a las exigencias de la población que diariamente transita por calles en malas condiciones para dirigirse a sus hogares, escuelas o centros de trabajo.
Durante el encuentro, los representantes de ambas instancias coincidieron en que solo a través del diálogo interinstitucional se logrará una mejora tangible en la infraestructura urbana. El resultado de esta mesa fue una estrategia integral que atenderá una de las principales demandas de la ciudadanía: vialidades seguras y en óptimo estado.
La reunión contó con la par-
El Ayuntamiento de Zinacantepec puso en marcha el programa
“Nutriendo con Amor”, una estrategia que contempla la entrega de 10 mil canastas alimentarias en dos etapas, con el objetivo de apoyar a los sectores más vulnerables del municipio y fortalecer la seguridad alimentaria.
El presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros, encabezó el arranque del programa y señaló que esta acción surge como respuesta a la difícil situación económica que enfrentan muchas familias a causa del incremento de precios y los gastos diarios. Afirmó que esta es una política social basada en la empatía y el compromiso con la población.
Las canastas serán distribui-
ticipación de María Teresa Ruiz, encargada de despacho de la Dirección de Administración y Finanzas de la Junta de Caminos; Maximino Bueno, director general de Obra Pública de Toluca;
Alberto Valdés, director del Organismo Agua y Saneamiento, y el Secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez. Esta acción marca el inicio de una nueva etapa de colaboración
orientada a transformar la calidad de vida en la ciudad a través de infraestructura vial digna y funcional, tras más de diez años de abandono en este rubro.
das trimestralmente con recursos propios del gobierno municipal y contienen productos básicos como arroz, sopas, café, galletas y aceite. Se priorizará a mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y hogares en situación de vulnerabilidad. La segunda etapa se prevé para noviembre de 2025.
Jessica Ríos Lara, presidenta honorífica del DIF Zinacantepec, destacó que este programa cuenta con el padrón de beneficiarios más amplio en la historia del municipio. Subrayó que las entregas serán comunitarias y se realizarán en las propias localidades, para evitar traslados y asegurar que el apoyo llegue directamente a las familias que lo necesitan.
Localidades como Acahualco y Santa María del Monte serán beneficiadas en esta primera etapa.
Ríos Lara agregó que este proyecto es un ejemplo de un gobierno que escucha y actúa. “Nutriendo
con Amor” se consolida como una política social con rostro humano, cuyo propósito es fortale-
cer el tejido social y asegurar que no falte alimento en los hogares del municipio.
El Gobierno del Estado de México y autoridades federales y municipales ejecutan 101 acciones como parte del Plan Integral de la Zona Oriente, con una inversión de 9 mil millones de pesos. El objetivo es mejorar el suministro de agua potable y fortalecer el sistema de drenaje en 10 municipios con alto crecimiento poblacional y vulnerabilidad ante inundaciones.
Actualmente, 21 de las obras ya están en marcha. Entre las más destacadas se encuentra la puesta en operación del Colector Chalco, infraestructura clave para mitigar inundaciones en zonas históricamente afectadas como las colonias Culturas de México y Jacalones, al mejorar el desalojo de aguas pluviales y residuales hacia el Río de la Compañía.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez subrayó que estas acciones buscan ofrecer condiciones dignas a las familias del oriente del Estado de México. Señaló que el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno es la base del éxito de esta estrategia,
cuyo enfoque integral responde a la necesidad urgente de dotar de agua segura a miles de hogares y prevenir afectaciones por lluvias. El Plan contempla también labores de desazolve de ríos, así como la rehabilitación y mantenimiento de cárcamos de bombeo en zonas críticas. Entre los municipios beneficiados se encuentran Chalco, Chicoloapan, Chimal-
huacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. Estas acciones forman parte de una visión de largo plazo que busca mejorar la calidad de vida en zonas urbanas de alta densidad, asegurar la disponibilidad del recurso hídrico y garantizar servicios básicos a la población más vulnerable.
Concluyeron los trabajos de modernización en el Pozo Artesanos, ubicado en la avenida Ferrocarril de Acámbaro, en el municipio de Naucalpan. El gobierno local, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, entregó las obras que incluyeron la sustitución de la planta generadora de energía a base de diésel por un transformador de pedestal, lo cual optimiza su funcionamiento y representa un avance en términos de seguridad y sustentabilidad.
Durante un recorrido para verificar las adecuaciones eléctricas avaladas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el edil destacó que esta intervención beneficiará directamente
a habitantes de las colonias Benito Juárez, Ampliación Benito Juárez, Mártires de Río Blanco, Ampliación Mártires de Río Blanco, El Chamizal y Estado de México, al mejorar el suministro de agua potable.
En paralelo, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) anunció el reemplazo de la bomba sumergible del Pozo Número 8 Héroes. Esta acción, prevista para realizarse durante la tarde-noche, busca regularizar la presión de agua en los hogares de Ciudad Satélite.
Las comunidades que resultarán beneficiadas con este cambio incluyen los Circuitos Geógrafos, Héroes, Circunvalación Oriente, Fundadores, Médicos, Centro Comercial, Centro Cívico, Navegantes, Historiadores, Músicos,
Llevan justicia gratuita a comunidades otomíes con 125 trámites en Edoméx
El Gobierno del Estado de México impulsa el acceso a servicios jurídicos, civiles y administrativos para comunidades indígenas mediante las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, que esta semana llegaron a Temoaya. La estrategia facilitó 125 trámites gratuitos o a bajo costo para personas de origen otomí, con la participación de 29 dependencias estatales y federales.
Durante el arranque oficial en la explanada municipal de Temoaya, el Consejero Jurídico del Estado de México, Jesús George Zamora, explicó que la justicia no solo se ejerce en juzgados, sino también desde acciones preventivas. Señaló que estas caravanas buscan garantizar derechos de manera cotidiana, sin que las per-
Pintores, Escultores, Jardines de la Florida y Ex Hacienda de Cristo. Las acciones forman parte de una inversión histórica orientada
al fortalecimiento de la infraestructura hídrica, que contempla la intervención en 68 pozos y 82 tanques de almacenamiento. Con
estas obras, el municipio busca garantizar el acceso continuo al agua y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
sonas deban desplazarse o enfrentar gastos elevados.
Entre los servicios disponibles destacan corrección y expedición de actas, matrimonios civiles, elaboración de testamentos, asesoría legal y regularización de predios. Además, se ofrece orientación en materia civil, penal, laboral, mercantil y familiar.
El programa ha permitido que personas como Elia Bermúdez Flores y su hijo realicen trámites esenciales sin costo. Ella obtuvo su acta actualizada en el módulo del Registro Civil y su hijo recibió atención del Instituto de la Defensoría Pública. Ambos reconocieron el impacto positivo de estas jornadas en sus vidas y economía.
Las Caravanas también estarán presentes en los municipios de Juchitepec, Tepotzotlán y Ayapango, con el objetivo de llevar una justicia cercana, incluyente
y accesible a sectores vulnerables. La estrategia forma parte del compromiso del gobierno estatal
por brindar igualdad de oportunidades y garantizar el ejercicio pleno de los derechos. El calenda-
rio de visitas puede consultarse en el sitio oficial: caravanas.edomex. gob.mx/
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este miércoles una emotiva y simbólica ceremonia en el atrio de la Basílica de Guadalupe, con motivo del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego. Acompañada por funcionarios de los tres niveles de gobierno y representantes de la Iglesia católica, la mandataria reafirmó su compromiso con la paz y la transformación social, asegurando que en México se está construyendo un país donde las palabras hablen más fuerte que las balas.
Durante su discurso, Sheinbaum sostuvo que el camino hacia un México más feliz y justo se construye con fraternidad, libertad y democracia. En ese sentido, destacó que más de dos mil armas han sido
retiradas del entorno civil desde el inicio del año, en acciones que no solo salvan vidas, sino que también contribuyen a sanar el tejido social. “Sí al desarme, sí a la paz”, proclamó ante cientos de asistentes.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, elogió la política pacifista de la mandataria, calificándola como la “presidenta de la paz”. Detalló que entre enero y julio se entregaron de forma voluntaria 2 mil 135 armas en distintas ciudades del país, incluyendo más de mil 500 armas cortas, 550 largas y 200 granadas, así como 85 mil cartuchos. Compartió testimonios como el de una madre en Tabasco que optó por entregar un arma heredada para proteger a su hijo. “Este programa desactiva armas, miedos y tragedias”, subrayó.
Desde la capital del país, la jefa
La labor de búsqueda emprendida por miles de mujeres en México para localizar a sus familiares desaparecidos se ha convertido en una actividad de alto riesgo. De acuerdo con un reciente informe de Amnistía Internacional, el 97 % de las madres buscadoras ha sido víctima de alguna forma de violencia como consecuencia directa de sus acciones.
El estudio, basado en los testimonios de más de 600 mujeres integrantes de colectivos, revela que, además del sufrimiento que implica no saber el paradero de un ser querido, estas madres enfrentan amenazas, agresiones, persecución y desplazamiento forzado. Algunas han sufrido atentados armados, mientras que otras viven bajo constante hostigamiento.
Gobierno Clara Brugada destacó el compromiso de su administración con la pedagogía de la paz. Anunció que en la ciudad se han retirado 926 armas, con la meta de llegar a mil este año. Además, promovió iniciativas como “Do Re Mi Fa Sol”, que entrega instrumentos musicales en escuelas públicas, y programas como “Territorios de Paz e Igualdad” y “Aldea Juvenil”,
enfocados en alejar a niños y jóvenes de la violencia.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha logrado el canje de más de 2 mil armas, 3 mil cargadores, 387 granadas y más de 169 mil cartuchos, como parte de una estrategia integral para reducir la violencia.
Finalmente, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, anunció una convocatoria dirigida a artistas visuales para transformar armas decomisadas en esculturas y piezas de arte que promuevan una cultura de paz. La jornada cerró con la destrucción simbólica de armas frente a la Basílica, como parte de un esfuerzo nacional que contempla eliminar más de 10 mil armas este año.
Muchas de ellas han tenido que dejar sus hogares o modificar drásticamente su estilo de vida para mantenerse a salvo. Aun así, la mayoría continúa participando en labores de búsqueda sin contar con el respaldo ni la protección efectiva del Estado. Aunque existen mecanismos oficiales, estos suelen fallar o no brindar atención oportuna.
El informe también destaca el fuerte impacto emocional, físico y económico que esta situación provoca en las mujeres. Abandonan empleos, asumen gastos sin apoyo institucional y presentan afectaciones en su salud mental, derivadas del estrés y la angustia permanente.
La organización internacional hizo un llamado al Estado mexicano para garantizar la seguridad de estas mujeres, reconocer formalmente su labor como defensoras de derechos
humanos y crear condiciones adecuadas que les permitan continuar con su labor sin miedo.
La cifra de personas desaparecidas en el país supera las 100 mil, lo que ha obligado a estas madres a
salir al terreno a hacer el trabajo que las autoridades, en muchos casos, no realizan.
TV Azteca deberá cubrir un adeudo de aproximadamente 3 mil 500 millones de pesos tras perder en segunda instancia un amparo interpuesto contra el pago del Impuesto Sobre la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2009. Así lo resolvió el Décimo Tercer Tribunal Colegiado, que rechazó los argumentos presentados por la televisora propiedad de Ricardo Salinas Pliego.
La sentencia aún puede ser impugnada si el caso es atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aunque hasta el momento no se ha confirmado dicha posibilidad. Esta resolución representa un revés legal para el conglomerado mediático que ha enfrentado múltiples disputas fiscales en los últimos años. De acuerdo con estimaciones del gobierno federal, Grupo Salinas mantiene litigios abiertos por
un monto cercano a los 74 mil millones de pesos. Este conjunto de adeudos incluye diversos ejercicios fiscales y se encuentra bajo análisis en diferentes instancias judiciales.
El caso pone nuevamente en el centro del debate la capacidad del Estado para hacer valer las obligaciones fiscales frente a grandes corporativos. El cumplimiento tributario por parte de empresas de alto perfil continúa siendo un tema prioritario para la administración federal.
La inflación en México mantuvo su tendencia fuera del objetivo del Banco de México durante junio de 2025, marcando el segundo mes consecutivo en esta condición. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento mensual de 0.28%, lo que situó la inflación general anual en 4.32%.
Este resultado estuvo alineado con las proyecciones del mercado. Una encuesta realizada por Reuters había anticipado una inflación anual de 4.31% para el sexto mes del año. En mayo, la cifra fue ligeramente superior, con un nivel de 4.42%, lo que indica una leve desaceleración mensual. Sin embargo, ambas cifras superan el rango objetivo
La Ciudad de México responde con firmeza ante un acto de discriminación que ha generado indignación pública. El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) anunció que implementará una serie de medidas de reparación integral tras una agresión racista protagonizada por una ciudadana de origen argentino contra un agente de Tránsito en la colonia Condesa, ocurrida el pasado 3 de julio.
Durante una conferencia de prensa realizada este martes, se presentaron las acciones que conformarán la campaña de concientización denominada #EsDiscriminación, enfocada en erradicar prejuicios, discursos de odio y conductas clasistas en la capital del país. Entre las sanciones previstas se incluyen una disculpa pública por parte de la agresora, identificada como Ximena Pichel, así como la obligación de asistir a sesiones educativas de sensibilización en materia de derechos humanos.
Geraldina González de la Vega,
titular de Copred, informó que el procedimiento formal ya está en curso, y enfatizó que fue iniciado por instrucción directa de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina. La funcionaria subrayó que la capital no tolerará ninguna forma de discriminación y que se actuará con todo el peso de la ley para garantizar una ciudad igualitaria, libre de violencia y de exclusión.
“El agravio no solo fue contra una persona, sino contra la función pública que representa. Este tipo de actos
requiere una respuesta institucional clara y contundente”, señaló González de la Vega, quien también confirmó que el oficial afectado ya fue recibido y respaldado por el organismo, y contará con acompañamiento legal durante todo el proceso.
El caso también está siendo atendido por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que ya integra la denuncia formalmente. El elemento de Tránsito ha recibido asesoría jurídica especializada para continuar con la vía legal correspondiente.
del banco central, establecido en 3% con un margen de un punto porcentual hacia arriba o abajo. El componente subyacente, que excluye productos con precios volátiles como alimentos frescos y energéticos, mostró un comportamiento preocupante. Esta inflación se aceleró por tercer mes consecutivo, alcanzando un aumento anual de 4.42%, frente al 4.06% registrado en mayo. En términos mensuales, el avance fue de 0.39%. Este índice es considerado clave por el Banco de México para definir sus decisiones de política monetaria.
Dentro de este rubro, los rubros de colegiaturas y alimentos, bebidas y tabaco fueron los más influyentes, con alzas anuales de 5.82% y 4.89%, respectivamente. Por segundo mes consecutivo, el índice subyacente
también se mantiene fuera del rango establecido por el Banxico, lo que genera incertidumbre sobre la evolución de la política monetaria en lo que resta del año. Por otro lado, la inflación no subyacente, que sí considera precios de productos altamente variables, reportó una baja mensual de 0.10%. Este
comportamiento se debió, principalmente, a una disminución de 1.39% en el precio de frutas y verduras, así como una baja de 0.30% en los energéticos. A tasa anual, este índice se ubicó en 4.33%, influenciado por una caída de 4.47% en el precio de frutas y verduras en el último año. Pese a estas señales mixtas, el
banco central recortó su tasa de interés en 50 puntos base a finales de junio, en la cuarta reducción consecutiva dentro de su ciclo de relajación iniciado en 2024. Analistas consultados por Citi México prevén que en la próxima reunión del 7 de agosto, el Banxico podría optar por un recorte más moderado de 25 puntos base.
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra Hibatullah Akhunzada, líder supremo de los talibanes, y Abdul Hakim Haqqani, presidente de la Corte Suprema de Afganistán, por crímenes relacionados con la persecución sistemática de mujeres, niñas y personas no conformes con el género desde que el régimen talibán retomó el poder en 2021.
La fiscalía de la CPI calificó la decisión como un avance en el reconocimiento de los derechos humanos en Afganistán. Las órdenes, presentadas por el fiscal Karim Khan en enero, señalan que los acusados han impuesto severas restricciones a derechos fundamentales como la educación, la libertad de movimiento, expresión y religión.
La decisión judicial se da poco
después de que las Naciones Unidas aprobaran una resolución para exigir el fin de las restricciones impuestas por los talibanes. Según el comunicado de la corte, los crímenes incluyen también la represión a personas percibidas como aliadas de mujeres y niñas, así como miembros de la comunidad LGBTQI+.
Organizaciones como Human Rights Watch han respaldado la medida, instando a la comunidad internacional a cooperar para que se cumplan las órdenes. Liz Evenson, directora de justicia internacional del organismo, señaló que los líderes talibanes son ahora prófugos por su rol en la opresión y violencia contra mujeres y disidencias de género.
La CPI había archivado su investigación en 2020, pero la reabrió al considerar que ya no existían garantías de una justicia efectiva en Afganistán bajo el control talibán.
El gobierno de Estados Unidos extendió por 45 días la entrada en vigor de las sanciones financieras contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa. La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro informó que estas restricciones, originalmente previstas para julio, comenzarán a aplicarse hasta el próximo 4 de septiembre.
La medida surge en el marco de investigaciones bilaterales con México por presuntas actividades de lavado de dinero relacionadas con el narcotráfico. FinCEN indicó que la prórroga responde a la reciente intervención del gobierno mexicano, que tomó control temporal de las instituciones financieras señaladas.
La directora de FinCEN, Andrea Gacki, afirmó que la decisión busca reforzar la protección del sistema financiero estadounidense frente a amenazas ilícitas. Subrayó que continuarán los esfuerzos contra el financiamiento de redes criminales transnacionales y el tráfico de drogas. Estas acciones derivan de la decisión tomada el pasado 25 de junio, cuando el Tesoro estadounidense anunció la prohibición de transferencias financieras entre dichas instituciones mexicanas y entidades en EE.UU., tras identificarlas como canales críticos para el movimiento de dinero ligado al narcotráfico.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que entidades como CIBanco, Intercam y Vector facilitan operaciones a favor de organizaciones criminales, contribuyendo in-
directamente al flujo de fentanilo y otras sustancias ilegales que afectan a miles de personas en su país. La prórroga permite mayor coordinación entre ambas naciones y da margen a México para implementar medidas adicionales de vigilancia financiera mientras continúan las investigaciones.
a
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia económica directa a Brasil al anunciar la posible imposición de aranceles del 50 % sobre las importaciones provenientes de ese país si la justicia brasileña inicia un proceso judicial contra el exmandatario Jair Bolsonaro.
Trump hizo esta declaración como una forma de respaldo a su aliado político, asegurando que cualquier intento por enjuiciar a Bolsonaro será considerado un acto inaceptable. La amenaza ha sido calificada por diversos analistas como una presión sin precedentes que podría afectar las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambas naciones.
Brasil enfrenta actualmente un entorno judicial complejo respecto al papel de Bolsonaro en hechos ocurridos durante su mandato, incluyendo la investigación sobre su presunta participación en actos antidemocráticos.
Aunque el sistema judicial brasileño opera de forma autónoma, las palabras de Trump han generado inquietud tanto en círculos políticos como económicos internacionales.
El gobierno brasileño no ha emitido una respuesta oficial, mientras se analiza el posible impacto de una medida arancelaria de esta magnitud. La comunidad internacional sigue con atención esta escalada verbal que podría traducirse en consecuencias tangibles para el comercio bilateral.
Un puente vehicular colapsó en el estado de Gujarat, al oeste de India, provocando la muerte de nueve personas y dejando otras seis con diversas lesiones. De acuerdo con los primeros reportes, varios vehículos cayeron al río tras el desplome parcial de la estructura.
Los equipos de rescate se trasladaron al lugar para recuperar los cuerpos y auxiliar a los heridos. Autoridades locales confirmaron que, hasta el momento, las víctimas mortales suman nueve, mientras que seis personas fueron trasladadas a hospitales para recibir atención médica.
El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó sus condolencias a las familias afectadas y anunció
que el gobierno brindará apoyo económico. Se informó que los deudos recibirán una compensación, al igual que los heridos.
La estructura afectada se encontraba en una zona clave para la conexión entre distintas localidades del estado. Aunque aún no se han dado a conocer detalles técnicos sobre las causas del colapso, las autoridades ya han iniciado una investigación oficial para esclarecer los hechos y determinar si existía algún deterioro previo o falla estructural.
Tras el accidente, la circulación en la zona fue interrumpida, lo que generó afectaciones al tránsito local. La población manifestó preocupación por el estado de otros puentes en la región, ante la posibilidad de que existan más estructuras con daños que representen un riesgo para los usuarios.
Linda Yaccarino renunció como directora ejecutiva de la red social X, después de dos años al frente de la empresa propiedad del magnate Elon Musk. El anuncio fue realizado a través de su cuenta oficial, sin ofrecer explicaciones concretas sobre los motivos de su salida, aunque expresó un notable agradecimiento hacia Musk, descartando posibles diferencias con el empresario.
Durante su mensaje de despedida, Yaccarino aseguró haber liderado un cambio histórico dentro de la compañía, consolidándola como un espacio digital influyente y representativo del discurso libre. Evitó referirse a las controversias recientes en torno a la plataforma, como la eliminación de filtros de contenido que ha permitido la proliferación de mensajes racistas, misóginos y de extrema derecha.
El momento de su renuncia coincidió con una polémica generada por
El gobierno local indicó que se realizarán inspecciones adicionales para evaluar el estado de otras infraestructuras similares y prevenir incidentes futuros. Mientras tanto, continúan
las labores de rescate en el sitio del siniestro y se mantienen las revisiones para descartar que haya más personas atrapadas entre los escombros.
Grok, el chatbot de inteligencia artificial de X, desarrollado por la firma xAI. Diversas publicaciones hechas por Grok fueron señaladas por su contenido antisemita, incluyendo supuestos elogios a figuras históricas vinculadas al nazismo. Las publicaciones fueron eliminadas tras recibir múltiples denuncias, y la empresa indicó que trabajaba para resolver el incidente, aunque sin especificar el alcance del problema. Aunque Yaccarino no abordó públicamente la controversia relacionada con Grok, muchos usuarios en la plataforma especulan que su salida estaría vinculada con esta situación. Hasta el momento, Elon Musk no ha emitido ningún comentario sobre la dimisión. La directiva deja su cargo en medio de un momento clave para la empresa, marcado por la expansión de sus herramientas de inteligencia artificial y la creciente presión social por el tipo de contenido que se permite circular dentro de la plataforma.
La escudería Red Bull Racing anunció el despido inmediato de Christian Horner como jefe de equipo, poniendo fin a una era de dos décadas marcadas por logros históricos en la Fórmula 1. La decisión fue comunicada este miércoles por Oliver Mintzlaff, director ejecutivo del grupo Red Bull, quien agradeció la contribución de Horner al crecimiento y éxito del equipo en la máxima categoría del automovilismo.
Durante su gestión, Horner guio al equipo a conquistar ocho títulos de pilotos y seis de constructores, incluidos los años de dominio junto a Sebastian Vet-
tel entre 2010 y 2013, así como la racha triunfal reciente con Max Verstappen, quien se coronó campeón de pilotos entre 2021 y 2024. En total, Red Bull alcanzó 124 victorias, 107 poles y 287 podios bajo su liderazgo.
El cambio se produce en medio de una temporada complicada para la escudería austriaca, que actualmente ocupa la cuarta posición en la clasificación de constructores, lejos de McLaren, Ferrari y Mercedes. En las primeras doce carreras del año, solo ha sumado dos victorias.
El francés Laurent Mekies, hasta ahora director de Racing Bulls, será quien asuma el cargo de Horner. En sus primeras declaraciones
Carlo Ancelotti, actual seleccionador de Brasil y exentrenador del Real Madrid, ha sido condenado a un año de prisión por la Audiencia Provincial de Madrid por un delito contra la Hacienda Pública correspondiente al ejercicio fiscal de 2014. Además, deberá pagar una multa de 386,361.93 euros y quedará inhabilitado durante tres años para recibir subvenciones públicas o beneficios fiscales.
El fallo también establece que la responsabilidad civil será asumida en favor de la Hacienda española, con el mismo importe que la multa. Sin embargo, el tribunal absolvió al técnico italiano del delito relacionado con el ejercicio de 2015. En total, la Fiscalía lo acusaba de haber defraudado más de un millón de euros durante su primera etapa al frente del conjunto
como nuevo jefe de Red Bull Racing, Mekies expresó sentirse honrado por el reto y confió en el potencial del equipo. A su vez, Alan
Permane ocupará el lugar que deja vacante Mekies en Racing Bulls.
La salida de Horner se suma a las recientes partidas de figuras
merengue.
Durante el juicio, celebrado los días 2 y 3 de abril, Ancelotti afirmó que siempre actuó siguiendo las indicaciones del club y sus asesores legales, negando cualquier intención de defraudar. Asimismo, su defensa solicitó que, en caso de condena, se aplicaran atenuantes por reparación del daño —al haber pagado la deuda en diciembre de 2021— y por dilaciones indebidas en el proceso judicial.
La denuncia fue interpuesta en 2020 por la Fiscalía de Madrid, que solicitaba una pena de cuatro años y nueve meses de prisión. Finalmente, solo se le atribuyó responsabilidad por el año 2014. Ancelotti, nacido en Reggiolo en 1959, es uno de los técnicos más laureados en la historia del Real Madrid, club que dirigió entre 2013 y 2015 y de nuevo entre 2021 y 2025, antes de tomar las riendas de la selección brasileña.
clave como Adrian Newey y Jonathan Wheatley, lo que evidencia una etapa de reestructuración en el equipo.
El Deportivo Toluca reveló de manera oficial su indumentaria para la temporada 20252026, rindiendo homenaje a su título más reciente. Bajo el lema “Forjados para la Gloria”, el uniforme celebra la onceava estrella del equipo y marca una nueva etapa en la historia del club mexiquense.
La camiseta de local mantiene el icónico color escarlata, ahora complementado con detalles metálicos en dorado que representan triunfo, resiliencia y grandeza. El diseño incluye logotipos del club y de la marca New Balance grabados en 3D, lo que añade textura al uniforme. Las franjas doradas a los costados contrastan con dos tonos distintos de rojo en la tela, generando un acabado visual elegante.
El uniforme de visitante presenta una base blanca con deta-
lles dorados, acompañados de difuminados en rojo y gris. Estos elementos están inspirados en la arquitectura del Estadio Nemesio Diez, hogar de los Diablos Rojos. Los logotipos también mantienen la línea dorada, destacando la identidad visual del club. Como complemento especial, el club lanzó una estrella conmemorativa que integra las 11 copas ganadas por el equipo a lo largo de su historia. Esta pieza estará disponible en edición limitada y únicamente se podrá adquirir en la tienda oficial del estadio, presentando el ticket de compra del jersey.
La venta del uniforme comenzará el 9 de julio en tiendas en línea del club y New Balance, mientras que la tienda oficial del estadio iniciará el 10 de julio y las tiendas deportivas físicas el 14.
Los precios van desde $1,599 hasta $2,599 pesos, dependiendo de la versión.
El Paris Saint-Germain y el Chelsea se enfrentarán este domingo 13 de julio en la gran final del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA. El encuentro se llevará a cabo en el MetLife Stadium a las 13:00 horas (tiempo de la Ciudad de México), en lo que será el primer duelo entre ambos equipos en una final internacional.
Chelsea accedió a esta instancia tras vencer 2-0 a Fluminense en semifinales, con doblete de Joao Pedro. Previamente, avanzaron como segundos del Grupo D con seis puntos y eliminaron a Benfica (4-1) en octavos, a Palmeiras (2-1) en cuartos y ahora al conjunto brasileño. El equipo londinense, dirigido por Enzo Maresca, busca cerrar la temporada con su segundo trofeo tras ganar la Liga Conferencia ante el Betis. Por su parte, el PSG de Luis Enrique llega tras una campaña brillante. Terminó primero del Grupo B, dejó fuera al Inter Mia-
mi en octavos (4-0), al Bayern Múnich en cuartos (2-0) y al Real Madrid en semifinales con una goleada de 4-0. Fabián Ruiz, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos fueron los autores de los goles en esa contundente victoria. Ambos clubes ya se han enfrentado en ocho ocasiones en la UEFA Champions League, con
saldo equilibrado: tres triunfos para el PSG, dos para Chelsea y tres empates. Sin embargo, esta será la primera vez que se midan en una final de torneo. El PSG buscará poner el broche de oro a una temporada histórica tras ganar la Liga de Campeones, la Ligue 1, la Copa y la Supercopa francesa.