

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
La investigación y trabajo de inteligencia de las autoridades fue fundamental para seguir la pista a los delincuentes. Drones, cámaras del C-5 y el seguimiento por parte de la Fiscalía General de Justicia permitieron localizar a los sospechosos en un inmueble de la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas, en Metepec. pág.4
EdoMéx, líder en inversión y empleo, se une al “Plan México”
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció que el Estado de México se suma a la estrategia nacional “Plan México”, estimulando la creación de nuevas empresas y la atracción de capitales. pág.3
DETIENEN A ALCALDE FUGITIVO TRAS MESES DE BÚSQUEDA pág.6
MÁS DE 150 PRISIONERAS VIOLADAS Y ASESINADAS EN INCENDIO PROVOCADO DURANTE FUGA MASIVA pág.10
CANELO ÁLVAREZ FIRMA ACUERDO PARA CUATRO PELEAS EN ARABIA SAUDITA pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 10 DE FEBRERO DE 2025 NÚMERO 136
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
Con la asistencia de más de 600 brigadistas de distintas entidades del país, la Reunión Nacional de Protección Civil, Temporada de Incendios 2025, rompió récord de participación en su segundo día de actividades. En este encuentro, celebrado en Toluca, se dieron cita representantes de 28 estados, 25 dependencias gubernamentales y 97 titulares de coordinaciones estatales de Protección Civil, consolidando una estrategia de capacitación en prevención y respuesta ante incendios forestales.
El Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, Adrián Hernández Romero, y el Director General de Protección Civil de la Coordinación Nacional,
Óscar Zepeda Ramos, encabezaron las jornadas de formación. Destacaron que el Estado de México, bajo la dirección de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha fortalecido la capacitación en los 125 municipios en conjunto con la Conafor, Probosque y el Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos”. Esta iniciativa busca preparar a los brigadistas ante la temporada de incendios forestales.
La capacitación en prevención de incendios forestales incluyó talleres especializados impartidos por la Conafor y el Cenapred, abordando temas clave como la activación de equipos de manejo de incidentes y la evaluación de daños. Además, se han implementado estrategias preventivas, como la creación de brechas cortafuego en zonas boscosas de la entidad, con el objetivo de reducir riesgos
Como parte de un esfuerzo por mejorar la formación académica de la juventud en el Estado de México, 40 estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM) obtuvieron la certificación en inglés a través de la prueba Linguaskill Cambridge. Este reconocimiento evalúa habilidades en comprensión de lectura, expresión escrita y oral, consolidando su preparación para el ámbito académico y laboral.
y mejorar la respuesta ante emergencias. El Coordinador General de Protección Civil del Estado de México enfatizó la importancia de la capacitación en prevención de incendios forestales y llamó a la ciudadanía a evitar acciones que puedan provocar siniestros.
Asimismo, Héctor Amparano Herrera, Subsecretario de Protección Civil de Baja California Sur, resaltó la relevancia de estos encuentros para fortalecer la coordinación entre estados y garantizar una respuesta efectiva ante emergencias ambientales.
TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
La certificación en inglés fue entregada en el Plantel 06 Toluca, respaldada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e
Innovación (SECTI). Durante el evento, se destacó la importancia de fortalecer la educación con herramientas que permitan a los jóvenes acceder a mayores oportunidades en un mundo globalizado. Autoridades del COBAEM resaltaron que este logro refleja el compromiso del alumnado con su crecimiento profesional.
El Encargado del Despacho de la Dirección General del COBAEM subrayó que la certificación en inglés es un elemento clave para el desarrollo de las nuevas generaciones. Asimismo, el Director Académico del COBAEM enfatizó que este tipo de evaluaciones alineadas a estándares internacionales permite mejorar la competitividad de los estudiantes.
Durante la entrega de diplomas, un representante del alumnado expresó que la certificación en inglés representa una ventaja significativa para enfrentar retos en distintos ámbitos. Con este tipo de iniciativas, el COBAEM refuerza su compromiso con una educación integral y de calidad, preparando a las juventudes mexiquenses para un futuro con mayores posibilidades de éxito.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció que el Estado de México se suma a la estrategia nacional “Plan México”, estimulando la creación de nuevas empresas y la atracción de capitales, lo que permitirá mantener el liderazgo de la entidad en captación de inversiones nacionales y extranjeras, así como la generación de empleos.
“En Palacio de Gobierno me reuní con Francisco @fcervantes5, Presidente del @cceoficialmx y con Salvador Daniel Kabbaz Zaga, Presidente de @AMEFIBRA, para avanzar en la enorme tarea de impulsar el desarrollo económico del #EstadoDeMéxico y generar más inversiones y empleos de calidad para las familias mexiquenses.
“Desde #EdoMéx refrendamos nuestro compromiso y nos sumamos con acciones al #PlanMéxico de nuestra Presidenta, la Doctora @ claudiashein, haciendo equipo con
las y los empresarios para atraer proyectos. Agradezco a las empresas que voltean a ver a nuestra entidad, ¡porque el Estado de México lo tiene todo! #ElPoderDeServir,” compartió la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
El “Plan México” lanzado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca establecer un desarrollo económico sustentable a nivel nacional con visión para el 2030, con 13 metas diferentes que deberán cumplirseaño, entre ellas, destaca posicionar a México como una de las 10 economías líderes a nivel internacional, así como, la creación de 1.5 millones de empleos.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la importancia estratégica del Estado de México para lograr dicha meta, ya que ocupa el primer primer lugar a nivel nacional en Inversión Extranjera Directa (IED), al captar mil millones de dólares durante el tercer trimestre del 2024, lo que representa el 31.1 por
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de México dio forma a ala convocatoria pública para la selección de aspirantes a ocupar cargos clave en el Poder Judicial de la entidad. Será del 11 al 16 de febrero cuando las personas interesadas en postularse como juezas, jueces, magistradas o magistrados del Tribunal Superior de Justicia, así como del Tribunal de Disciplina Judicial, podrán registrarse en un micrositio dedicado. Los legisladores aseguraron que este proceso, que busca garantizar transparencia y meritocracia, representa la oportunidad histórica para fortalecer la impartición de justicia en una
ciento del total nacional.
Señaló que el Estado de México mantiene el liderato en la generación de empleo, con 132 mil 922 registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa
de las entidades más pobladas del país.
Los requisitos para participar son rigurosos y están diseñados para asegurar que los candidatos cuenten con la experiencia, integridad y preparación necesarias. Entre los documentos solicitados se encuentran el acta de nacimiento, la CURP, el título de Licenciatura en Derecho, el historial académico y una constancia de residencia en el Estado de México de al menos un año.
Además, los aspirantes deberán presentar un ensayo de tres cuartillas que justifique su postulación, cinco cartas de referencia y una carta bajo protesta de decir verdad que acredite su buena reputación y ausencia de antecedentes penales. Para quienes bus-
el 20.6 por ciento del total nacional.
A esta reunión asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Laura González Hernández, Secretaría de Desarrollo Económico; Francisco Alberto Cer-
vantes Díaz, Presidente de Consejo Coordinador Empresarial y Salvador Daniel Kabbaz Zaga, Presidente de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias.
can la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, se requiere un escrito adicional que formalice su aspiración.
Este proceso no solo busca llenar vacantes, sino también consolidar un sistema judicial más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía. La convocatoria enfatiza la importancia de la equidad de género y la no violencia, al
excluir a quienes hayan sido condenados por delitos como violencia política, familiar o de género. Asimismo, se establece que los aspirantes a magistraturas no deben haber ocupado cargos políticos de alto nivel durante el año previo a la publicación de la convocatoria, lo que refuerza la independencia del Poder Judicial. La elección de estas figuras
judiciales es un paso crucial para el Estado de México, que enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad y justicia. Con este proceso, se espera no solo fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones, sino también sentar un precedente para otros estados en la selección de perfiles idóneos y comprometidos con la justicia.
Cinco hombres fueron arrestados en conexión con el robo de vehículos en el Valle de Toluca, tras un operativo conjunto entre la Policía Municipal de Metepec, la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Estos robos fueron perpetrados principalmente en Metepec, especialmente en el Barrio de San Mateo, así como en fraccionamientos como Izcalli Cuauhtémoc IV, Jesús Jiménez Gallardo y Casa Blanca, durante los últimos meses.
Los detenidos usaban dos vehículos clave en sus robos: una camioneta Mazda CX-5 y un Volkswagen Passat. La investigación y trabajo de inteligencia de las autoridades fue fundamental para seguir la pista a los delincuentes. Drones, cámaras del C-5 y el seguimiento por parte de la Fiscalía General de Justicia permitieron localizar a los sospechosos en un inmueble de la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas, en Metepec, donde los vehículos robados estaban almacenados.
En el operativo, se descubrió que los vehículos presentaban alteraciones en su número de serie, registro y documentos oficiales, y uno de ellos tenía reporte de robo con violencia en Jiutepec, Morelos. Las autoridades
también encontraron varios autos en proceso de desarme en una zona de la capital mexiquense, cerca de la avenida Alpinismo, utilizada como taller clandestino.
Los detenidos, identificados como Carlos “N”, Enrique “N”, Agustín “N”, Emanuel “N” y José “N”, fueron capturados mientras operaban el desmantelamiento de los autos. Entre los objetos incautados, se encontra-
ban codificadores, escáneres, llaves maestras y controles universales, lo que refuerza la naturaleza del crimen organizado detrás de estos robos. Los cinco individuos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público, donde enfrentan cargos por robo de vehículos. La investigación continúa para esclarecer más detalles sobre la red de desmantelamiento de autos que operaban en la región.
Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses
se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.
Pedro Luis “N”, presidente municipal electo de Santo Tomás de los Plátanos, fue capturado en Valle de Bravo tras casi dos meses prófugo. La Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia mexiquense lograron su detención como parte del Operativo Enjambre, estrategia enfocada en combatir la corrupción y el crimen organizado en la entidad. El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, informó a través de su cuenta de X sobre la captura del alcalde electo. En su mensaje destacó la labor conjunta con la Fiscalía estatal para dar con su paradero, enfatizando el compromiso de las instituciones para garantizar justicia y seguridad a la población.
El pasado 17 de diciembre, durante la ceremonia de toma de protesta, agentes de la Policía de Investigación intentaron ejecutar una orden de aprehensión contra Pedro Luis “N”. Sin embargo, en un giro inesperado, su equipo lo sacó del recinto instantes después de asumir el cargo. Acompañado de su esposa y exalcaldesa del municipio, María del Rosario “N”, logró evadir a las autoridades.
Videos en redes sociales evidenciaron el apoyo de pobladores para facilitar su escape. En una de las grabaciones se escucha cómo algunos asistentes exigen que “se lleven a todo el pueblo”.
María del Rosario “N” fue detenida el 24 de enero como parte del mismo operativo. Ambos enfrentan acusaciones por presuntos vínculos con el crimen orga-
Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que para 2025 se prevé la inauguración de 15 nuevas instalaciones médicas, entre ellas nueve hospitales y seis Unidades de Medicina Familiar (UMF). Este plan forma parte de la estrategia de fortalecimiento del sistema de salud, que en 2024 concluyó con la entrega de 14 hospitales, incluido el más reciente en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Entre los proyectos más avanzados destaca el Hospital General Regional (HGR) de Ensenada, Baja California, cuya modernización concluirá en marzo de 2025. Esta unidad contará con 31 camas, 40 consultorios, dos quirófanos y equipamiento especializado en diversas áreas médicas.
nizado. Este caso se suma a otras detenciones relevantes, como la de la alcaldesa de Amanalco de
Becerra, María Elena “N”, y la trágica autolesión del director de Seguridad Pública de Texcaltitlán
durante su arresto.
El Hospital General de Zona (HGZ) en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, inició su construcción en junio de 2023 y se espera que entre en operación en junio de 2025. Este centro dispondrá de 144 camas, 62 consultorios y 312 especialistas médicos, además de una amplia gama de equipos de diagnóstico que evitarán la necesidad de subrogaciones.
La reconstrucción de hospitales afectados por el sismo de 2017 es otro eje clave. En Puebla, el HGZ de San Alejandro está en proceso de edificación en el mismo terreno donde se encontraba el anterior, con una capacidad de 180 camas y 37 consultorios. Su inauguración está programada para julio de 2025. En la Ciudad de México, el HGZ de Zaragoza contará con 180 camas, 40 consultorios y di-
versas especialidades médicas. Su construcción, iniciada en 2022, avanza a buen ritmo y fortalecerá la atención en la capital. Además de los hospitales, se construirán seis Unidades de Medicina Familiar con Admisión
Médica Continua, proporcionando atención las 24 horas del día. Destacan las instalaciones en Ecatepec, Estado de México, y Juárez, Nuevo León, que contarán con más de 10 consultorios, servicios de diagnóstico y un equipo especializado.
Este ambicioso plan de expansión reafirma el compromiso del IMSS con mejorar la infraestructura hospitalaria y garantizar una atención médica de calidad en todo el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, en caso de que el Senado apruebe la reforma de cobranza delegada, su gobierno la vetará. La medida permitiría a las instituciones financieras descontar directamente de la nómina del trabajador el pago de un crédito, lo que la mandataria rechazó tajantemente.
“El salario de los trabajadores es intocable”, enfatizó Sheinbaum ante los legisladores, dejando claro que su administración no respaldará dicha iniciativa.
La iniciativa, previamente desechada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido reintroducida en el Senado con el impulso de Morena. Sin embargo, ante las críticas generadas por su posible aprobación, la presidenta fijó su postura en su conferencia matutina.
“No quiero dejar de decirlo porque hay una ley que está en el Senado que tiene que ver con que una institución de crédito obligue a un empleador a descontarle a los trabajadores el crédito vía nómina. Nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro, no estamos de acuerdo. El salario del trabajador es el salario del trabajador”, declaró.
Sheinbaum reiteró su confianza en que la reforma no sea aprobada y, en caso contrario, aseguró que ejercerá su facultad de veto. “Yo espero que no la apruebe el Senado de la República, y si la llegara a aprobar, la vamos a vetar. Nosotros no estamos de acuerdo. El salario de los trabajadores es intocable”, reafirmó.
La mandataria sostuvo que existen otros mecanismos para garantizar el pago de créditos sin necesidad de retener directamente el salario de los empleados. “Las instituciones bancarias
El Gobierno de la Ciudad de México informó que, a finales de marzo, se reabrirán cuatro estaciones más de la Línea 1 del Metro, abarcando de Cuauhtémoc a Chapultepec. Con esto, la rehabilitación alcanzará un 85% de progreso en la ruta que va de Pantitlán a Observatorio.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, detalló que la entrega total de la obra hasta Tacubaya está prevista para mediados de 2025. Sin embargo, la reapertura de la estación Observatorio dependerá de los avances del Tren Interurbano México-Toluca, cuya conexión está en desarrollo por parte del gobierno federal. Tras una inspección de los trabajos y un recorrido en uno de los nuevos trenes de la Línea 1, Brugada Molina confirmó que la siguiente línea a modernizar será la 3, que
tienen otras formas de cobro, pero no puede ser una obligación el descuento de nómina”, sostuvo.
Además, dejó en claro que, aunque los senadores tienen independencia en sus decisiones, su gobierno no permitirá la implementación de esta medida. “Ahí para cualquiera del Senado que quisiera aprobarla, digo, tienen todo el derecho, ¿verdad?, los
senadores son independientes, pero nosotros no; la vetaríamos si llegara a aprobarse”, sentenció.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador también manifestó su desacuerdo con esta reforma. “No creo que deba embargarse el salario de los trabajadores bajo ninguna circunstancia. El salario es sagrado, es lo que permite el sustento de la familia y no
se puede utilizar la nómina, apropiarse de la nómina del trabajador. Ningún banco o institución financiera debe hacerlo y el gobierno no debe prestarse a eso”, expresó.
Cabe recordar que en marzo de 2022, López Obrador ya había prometido vetar esta iniciativa en caso de ser aprobada, postura que ahora es reafirmada por la actual administración.
conecta Indios Verdes con Universidad. No obstante, aseguró que durante 2025 no habrá cierres de estaciones, ya que este año se enfocarán en estudios técnicos con una inversión de 740 millones de pesos. En 2024, la Línea 3 registró un aforo de 172 millones 315 mil 795 pasajeros, siendo la segunda más utilizada después de la Línea 2, que transportó más de 212 millones de usuarios. La mandataria capitalina enfatizó que la inversión en la modernización del Metro continuará para garantizar un servicio eficiente y seguro.
Brugada también anunció avances en otros proyectos estratégicos, como la conclusión de la ampliación de la Línea 12 hasta Observatorio y la rehabilitación de la Línea A, que conecta Pantitlán con La Paz en el Estado de México.
La nueva Línea 1 se encuentra en fase de pruebas y cuenta con 3 mil
144 cámaras de videovigilancia, con 72 dispositivos por tren. Además, se prevé la instalación de 5 mil cámaras adicionales en el resto de las líneas y la creación de un Centro de Comando y Control (C2) que estará vinculado al C5 de la ciudad.
El director del Sistema de Transporte Colectivo, Guillermo Calderón Aguilera, detalló que la renovación de la Línea 1 incluyó la sustitución de 161 mil toneladas de balasto, mil
240 kilómetros de rieles y más de 2 mil kilómetros de cableado eléctrico. También se repararon más de 2 mil 500 filtraciones a lo largo del tramo. Las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec se sumarán a las 13 ya operativas en marzo. Para su funcionamiento, estarán en servicio 28 trenes, de los cuales 20 son completamente nuevos y nueve están en ensamblaje en la planta de Querétaro.
En cuanto a la Línea 12, los trabajos de modernización comenzaron el 11 de julio de 2022. En octubre de 2023, se reabrió el primer tramo de Pantitlán a Isabel la Católica y, en septiembre de 2024, el servicio se extendió hasta Balderas. La inversión total supera los 37 mil millones de pesos y la ejecución está a cargo del consorcio chino CRRC Zhuzhou Locomotive bajo un contrato multianual.
Más de 150 prisioneras fueron víctimas de violencia sexual y murieron calcinadas en un incendio provocado en la cárcel de Muzenze, ubicada en Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC). De acuerdo con Seif Magango, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, reclusos varones que planeaban una fuga masiva cometieron los ataques antes de incendiar la prisión.
Según informes judiciales citados por Magango, 165 reclusas fueron agredidas sexualmente y la mayoría de ellas falleció en el siniestro. Entre nueve y trece lograron sobrevivir, aunque también fueron víctimas de abuso. Naciones Unidas no ha verifi-
cado de manera independiente estos reportes, pero considera creíble el testimonio de las autoridades judiciales de la RDC.
El escape ocurrió el 27 de enero, cuando los reclusos aprovecharon los enfrentamientos entre el grupo rebelde M23 y las fuerzas congoleñas en Goma. Durante la fuga, más de 4.000 prisioneros lograron escapar, dejando la instalación penitenciaria en ruinas. Algunos de los reclusos fueron abatidos por los guardias en un intento de contener la crisis.
Patrick Muyaya, ministro de Comunicaciones de la RDC, confirmó los hechos y condenó el crimen con firmeza. Organismos internacionales han expresado preocupación ante la persistente violencia sexual en el país, donde la guerra y los conflictos armados han convertido las agresiones contra mujeres en una práctica
El régimen talibán irrumpió en las instalaciones de Radio Begum, con sede en Kabul, y confiscó equipos, documentos y dispositivos del personal, incluyendo a las periodistas de la emisora. Durante el operativo, dos empleados masculinos fueron detenidos, aunque no ocupaban cargos directivos dentro de la estación.
El Ministerio de Información y Cultura justificó la clausura argumentando que la emisora violaba normativas de radiodifusión y utilizaba su licencia de manera indebida, señalando además que proveía contenido a un canal de televisión extranjero sin autorización. No obstante, las autoridades no especificaron de qué medio se
recurrente.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU también investiga denuncias sobre 52 mujeres que habrían
trataba.
Radio Begum se distinguía por su programación enfocada en la educación y el bienestar femenino, ofreciendo clases diarias, contenidos sobre salud, psicología y espiritualidad, con el propósito de apoyar a mujeres y niñas en el país. La emisora afirmó en un comunicado que nunca estuvo vinculada a actividades políticas y que su objetivo era brindar acceso a la educación en un contexto donde las restricciones sobre los derechos femeninos han aumentado significativamente bajo el actual gobierno talibán.
El futuro de la emisora aún es incierto, pues el Ministerio aseguró que la decisión final sobre su funcionamiento se tomará “a su debido tiempo”. Mientras tanto, organizaciones defensoras de
sido violadas por tropas congoleñas en Kivu del Sur, incluidas presuntas agresiones en grupo. La comunidad internacional sigue atenta a la situa-
ción en la RDC, mientras el grupo M23 ha solicitado un alto el fuego tras combates que han dejado cerca de 3.000 muertos.
la libertad de prensa y derechos humanos han expresado su preo-
El gobierno de Estados Unidos ha endurecido su postura frente al crimen organizado con un nuevo memorando emitido por la oficina del Fiscal General el 5 de febrero. En este documento, se detalla la orden del presidente Donald Trump de fortalecer las estrategias de combate contra cárteles y organizaciones criminales transnacionales con el objetivo de eliminarlas por completo.
Como parte de esta iniciativa, se ha propuesto redirigir recursos federales para perseguir no solo a los principales líderes de estos grupos, sino también a integrantes de nivel medio, quienes desempeñan un papel clave en sus operaciones. Asimismo, el memorando contempla la aplicación de la pena capital para ciertos delitos relacionados con el crimen organizado, argumentando
que esta medida serviría como una herramienta disuasoria contra la violencia de estas organizaciones.
El documento también incluye una serie de reformas que podrían ser presentadas en el Congreso para reforzar el marco legal en la lucha contra estos grupos delictivos. Con estas acciones, la administración busca debilitar las redes criminales que operan dentro y fuera de Estados Unidos, reduciendo su impacto en la seguridad nacional.
Expertos señalan que esta estrategia representa un enfoque más agresivo por parte del gobierno estadounidense y podría generar debates sobre la efectividad y las implicaciones legales de las medidas propuestas. Mientras tanto, las agencias de seguridad han comenzado a evaluar la implementación de estos cambios y su impacto en la lucha contra el crimen organizado.
Las autoridades de Kenner, Luisiana, anunciaron la detención de una mujer vinculada a la muerte del periodista mexicano Adan Manzano, tras descubrir que utilizaba su tarjeta de crédito.
La policía local informó sobre el arresto de Danette Colbert, residente de Slidell, quien presuntamente realizó compras con la tarjeta de Manzano en distintos establecimientos de Nueva Orleans. Manzano, de 27 años, se encontraba en la ciudad cubriendo el Super Bowl LIX para Telemundo KC, medio que confirmó su fallecimiento el jueves.
Las investigaciones revelaron que cámaras de seguridad registraron a Colbert junto a Manzano la
mañana del 5 de febrero. Posteriormente, fue captada saliendo de la habitación del periodista en un hotel de Kenner. Horas más tarde, Manzano fue hallado inconsciente en el lugar. Por ahora, Colbert enfrenta cargos por delitos contra la propiedad, incluyendo fraude y robo, sin que hasta el momento se le haya acusado formalmente por la muerte del comunicador. La policía también destacó que la sospechosa cuenta con antecedentes por casos previos de drogar a hombres para despojarlos de dinero, así como por el uso indebido de tarjetas bancarias y otros delitos financieros.
Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer los hechos y determinar la posible implicación de Colbert en la muerte de Manzano.
El futuro de Saúl ‘Canelo’ Álvarez en el boxeo tomó un giro inesperado con la confirmación de un acuerdo millonario.
El pasado 6 de febrero, el jeque árabe Turki Alalshikh publicó un video donde reveló que el boxeador mexicano disputará cuatro combates en asociación con la plataforma Riad Season. En el anuncio, se detalló que las peleas se llevarán a cabo en mayo y septiembre de 2025, así como en febrero y octubre de 2026.
“Canelo peleará en Riad en mayo, otra en septiembre y dos
más en 2026, no se lo pierdan”, mencionó Alalshikh en la grabación. Como respuesta, el tapatío reaccionó con un emoji de puño y posteriormente comentó “vamos hermano” en otra publicación del jeque.
El acuerdo representa un cambio en los planes de Álvarez, quien en un principio era vinculado con un posible combate ante Jake Paul en Las Vegas. Sin embargo, su futuro ahora está ligado a la capital saudita, donde se han organizado eventos de alto perfil en el boxeo mundial.
Hasta el momento, no se ha confirmado quién será su próximo oponente. Se especula que
El impacto de la salud mental en el deporte ha cobrado mayor relevancia con el paso del tiempo. Cada vez más atletas destacan la necesidad de atender este aspecto fundamental, recordando que detrás de cada figura admirada hay una persona con emociones y desafíos.
A.J. Brown, receptor de los Eagles de Filadelfia, se ha sumado a quienes buscan concienciar sobre el bienestar emocional. En un reciente mensaje, enfatizó la importancia de buscar apoyo y mantenerse firme ante las dificultades.
“Sigue adelante, porque estoy seguro de que tienes gente que te quiere y se preocupa por ti. No
en septiembre podría enfrentar al multicampeón Terence Crawford, aunque aún no hay un anuncio oficial.
En 2025, Canelo cumplirá 20
tengas miedo de pedir ayuda, porque alguien estuvo ahí para mí... Al final, me salvó la vida”, expresó.
El jugador oriundo de Mississippi reveló que, en el pasado, enfrentó un episodio extremadamente difícil, llegando a considerar la posibilidad de atentar contra su vida. “Hace un año pensé en quitarme la vida. No veía esperanza y todo parecía ir mal”, confesó.
A pocos días del Super Bowl LIX, Brown explicó cómo superar esa crisis lo ha transformado tanto en el campo como en su vida personal.
“Soy un atleta completamente diferente. También he crecido fuera del campo, pero en el terreno soy otra persona. Quiero compartir un mensaje positivo:
años como profesional y ostenta un récord de 62 victorias, 39 por la vía del nocaut, dos derrotas y dos empates. Su legado en el cuadrilátero continúa en ascenso, y
este nuevo acuerdo reafirma su relevancia en la élite del boxeo internacional.
sigo aquí, aprendiendo y agradecido. Alguien estuvo ahí para mí”, concluyó.
Sus palabras refuerzan la necesidad de atender la salud mental en el deporte y en la vida
cotidiana, inspirando a otros a buscar apoyo cuando más lo necesiten.
Los mejores jugadores de la temporada fueron reconocidos en una ceremonia especial celebrada en Nueva Orleans.
Como cada año, la NFL destacó a las figuras más sobresalientes de la campaña regular, en una gala realizada en el Saenger Theater de Nueva Orleans, sede del Super Bowl LIX. Entre los galardonados, el reconocimiento más esperado fue el del Jugador Más Valioso (MVP), que en esta ocasión quedó en manos de Josh Allen, quarterback de los Bills de Buffalo.
Con un desempeño excepcional, Allen superó a los demás candidatos gracias a sus estadísticas de más de 3,000 yardas aéreas, 28 pases de anotación y sólo seis intercepciones. A sus 28 años, consiguió este premio por primera vez en su trayectoria, dejando atrás a nominados de gran nivel
como Lamar Jackson, Saquon Barkley, Joe Burrow y Jared Goff. Otros jugadores también fueron distinguidos en distintas categorías. Jayden Daniels, mariscal de campo de los Commanders de Washington, se llevó el premio a Novato Ofensivo del Año. Patrick Surtain II, esquinero de los Broncos de Denver, fue elegido como Defensivo del Año. Saquon Barkley, corredor de los Eagles de Filadelfia, recibió el reconocimiento al Jugador Ofensivo del Año. En la categoría de Regreso del Año, Joe Burrow, pasador de los Bengals de Cincinnati, fue el galardonado. Kevin O’Connell, entrenador en jefe de los Vikings de Minnesota, se llevó el premio a Coach del Año.
Además, la NFL incluyó a Antonio Gates, Eric Allen, Sterling Sharpe y Jared Allen en el Salón de la Fama, reconociendo su impacto en la historia de la liga.
Atlético de Madrid, Real Madrid, Real Sociedad y Barcelona avanzaron a las semifinales tras superar la fase de cuartos.
La Copa del Rey entra en su etapa decisiva con cuatro equipos que buscarán el título. Tras eliminar a Getafe, Leganés, Osasuna y Valencia, respectivamente, los semifinalistas esperan el sorteo que se realizará el miércoles 12 de febrero en la sede de la Real Federación Española de Fútbol a las 13:00 horas.
El Atlético de Madrid fue el primer equipo en asegurar su pase con una goleada 5-0 sobre Getafe, con Giuliano Simeone brillando con un doblete. Por su parte, el Real Madrid obtuvo su boleto tras vencer 3-2 al Leganés en Butarque, con un gol de último minuto de Gonzalo.
La Real Sociedad logró imponerse 2-0 a Osasuna en el Reale Arena en un encuentro marcado por la expulsión de Catena al minuto 35, cuando el marcador
ya favorecía a los locales. Por su parte, el Barcelona se convirtió en el último clasificado con una contundente victoria 5-0 sobre Valencia en Mestalla. El sorteo definirá los cruces de semifinales, que por primera vez en esta edición se jugarán a doble partido, con duelos programados para el 26 de febrero y el 2 de abril. La gran final se disputará el 26 de abril en el estadio de La
Cartuja, en Sevilla. Real Sociedad y Atlético de Madrid repiten en esta fase tras no alcanzar la final en la temporada anterior, mientras que Real Madrid y Barcelona regresan tras su ausencia en la edición pasada, aumentando la expectativa por un posible Clásico, un derbi madrileño o un enfrentamiento entre azulgranas y colchoneros.