Rotativo de México 10/10/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

IMPULSAN “TERRITORIOS DE JUSTICIA”

GARANTIZAR DERECHOS

DONALD TRUMP ASEGURA QUE MERECE EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ POR RESOLVER SIETE GUERRAS

El lanzamiento de esta política pública tuvo lugar en la colonia El Salado, en el municipio de La Paz, con la participación de 18 dependencias estatales que brindaron atención en áreas como salud, educación, asesoría jurídica, prevención del delito y bienestar social. Esta acción busca transformar la manera en que las instituciones interactúan con la ciudadanía, eliminando barreras administrativas y ofreciendo soluciones en el propio entorno de las personas.

Reconocido desde hace más de una década como uno de los políticos jóvenes con mayor proyección en la entidad, Albarrán explicó que su afiliación se concretó tras un riguroso proceso que incluyó un curso y un examen sobre la ideología y estructura del PAN. pág. 3 pág. 4

Albarrán se une al PAN en Metepec y fortalece

BRAVO SUMA DOS CARPETAS PREVIAS ANTES DE DENUNCIA ACTUAL EN

NUEVA ÉPOCA - N° 00310

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2025 NÚMERO 310

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

¡VISÍTANOS!

Firma gobierno de Naucalpan cuatro convenios de colaboración con instituciones educativas

El Gobierno de Naucalpan, encabezado por el Presidente

Municipal, Isaac

Montoya Márquez, firmó cuatro convenios de colaboración con las instituciones educativas CONALEP Naucalpan 1, CONALEP Naucalpan 2, UNICEN y CUICALLI, para dar la oportunidad a las y los estudiantes de llevar a cabo su servicio social y sus prácticas profesionales.

En el Encuentro con las Juventudes, el alcalde dijo que este tipo de acercamientos siempre son para contar con estudiantes mejor preparados y con mejores bases profesionales, para enfrentar el futuro a la altura de este país que necesita mejores generaciones de profesionistas.

“Este convenio, está pensa -

do para permitir que ustedes como técnicos profesionales, como jóvenes en formación puedan allegarse de estas puertas, que arrojan una formación, ya en un sentido profesional, y que puedan también conocer este mundo laboral administrativo propiamente dentro de las esferas del Ayuntamiento.

En presencia de los directivos del CONALEP I, Maribel Hernández González; del CONALEP II, Alejandro Hernández; de CUICALLI, Luis Miguel Sobrantes Hervella y de UNICEN, Eira Guadalupe Pérez Ríos, reiteró que se tiene un gran compromiso con las y los jóvenes y que haya una alineación de visiones de los gobiernos federal, estatal y municipal.

Agregó, gracias al apoyo de la

Impulsa carlos orvañanos

programa de ejercicio y nutrición entre policías de Cuajimalpa

Aunado a la ambiciosa agenda de prevención al delito, incremento de capacidades, fortalecimiento táctico y acciones de seguridad ciudadana, la Alcaldía Cuajimalpa protege a sus elementos de la policía impulsando el deporte y la buena alimentación durante su jornada laboral.

Este jueves, el alcalde Carlos Orvañanos encabezó la presentación del programa “Policía Saludable”, que tiene como finalidad respaldar y fortalecer las acciones orientadas al cuidado de la salud y bienestar integral de las y los elementos policiales.

“Este gobierno quiere policías mejor preparados para atender los llamados de auxilio, reaccio-

presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Delfina Gómez, ya se cuenta con la opción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Naucalpan, que ofrece 10 carreras de forma gratuita a todas y todos aquellos jóvenes que desean continuar sus estudios.

Además, refirió el alcalde,

se trabaja para facilitar la movilidad de toda la población, pero especialmente para el sector estudiantil que diariamente se traslada a sus planteles de estudio con la construcción del Mexicable Línea 3 que actualmente lleva un avance de más del 40%.

nar de manera más efectiva al delito y garantizar que los principios de buena alimentación y auto cuidado se apliquen en sus rutinas”.

Carlos Orvañanos dijo que su administración busca, además del apoyo a la policía adscrita, fomentar hábitos de vida más sanos.

“Que no solo mejoren la condición física y emocional de quienes cuidan a la ciudadanía, sino que también fortalezcan la integración familiar, dignifiquen la labor policial y eleven la calidad del servicio brindado en la vía pública”.

Agregó que se trata de generar un impacto positivo y directo en la seguridad, así como confianza de la comunidad.

El alcalde comentó también que esta iniciativa de formación física, no es asunto que se limita a lo teórico.

“Es una condición práctica en la vida diaria de los policías; que nuestros elementos en Cuajimalpa tengan una mala alimentación, sí afecta en la capacidad de un oficial que realiza sus funciones de vigilancia, de combate a la delincuencia e incluso son hábitos que se llevan a su vida diaria con sus familias”.

Como autoridad de la demarcación territorial de Cuajimalpa, el buen comer y de forma balanceada en momentos laborales o recesos, es cuidar o controlar enfermedades como diabetes y sobrepeso, siendo que también hay pocas opciones saludables para estos padecimientos.

Javier Albarrán se une al PAN en Metepec y fortalece la nueva generación política del EdoMéx

En exclusiva para Rotativo Noticias, el segmento informativo de Cadena Azul

95.7 y 100.5 FM, conducido por Alejandro Alejandre, Javier Albarrán oficializó su incorporación al Partido Acción Nacional (PAN), consolidando un momento trascendental en su carrera política dentro del Estado de México.

Reconocido desde hace más de una década como uno de los políticos jóvenes con mayor proyección en la entidad, Albarrán explicó que su afiliación se concretó tras un riguroso proceso que incluyó un curso y un examen sobre la ideología y estructura del PAN.

“Para mí lo más importante es la congruencia ideológica. No se trata de adaptarse a un partido, sino de que sus ideas se alineen con lo que uno cree y defiende”, aseguró.

El político enfatizó su interés en la llamada “agenda del sentido común” del PAN, centrada en la familia, la vida, la libertad y el desarrollo económico. Además, resaltó la importancia de fortalecer la ge -

neración de relevo dentro de la política mexiquense. Albarrán también destacó la gestión de Fernando Flores, alcalde de Metepec, como ejemplo de eficiencia y transparencia, con indicadores que ubican al municipio como referente en seguridad, desarrollo económico y calidad de vida.

El traslado de Albarrán de Toluca a Metepec responde a factores de seguridad, entorno familiar y calidad de vida, esenciales para su desarrollo personal y profesional. Asimismo, el político se comprometió a impulsar la presencia intergeneracional dentro del PAN y reforzar la comunicación de

los logros del partido en toda la entidad.

El próximo 18 de octubre, Albarrán adelantó el relanzamiento de la imagen del PAN con la intención de acercar al partido a la ciudadanía y consolidar una política enfocada en resultados tangibles. Metepec, aseguró, continuará siendo un modelo de gobernanza eficiente, y su integración permitirá impulsar cambios significativos para la nueva generación política del Estado de México.

Alcalde Ricardo Moreno supervisa construcción de pozo profundo San Juan de la Cruz en La Maquinita

Más de 20 mil habitantes de la delegación La Maquinita se beneficiarán con la construcción del pozo profundo San Juan de la Cruz, una obra impulsada por el alcalde Ricardo Moreno como parte del Plan Hídrico 2025-2050, que busca garantizar el abasto de agua para la población presente y futura.

El pozo, ubicado en la colonia Carlos Hank González, en las calles José Ma. Luis Mora y José Fco. Guerra, atenderá un total de 6 mil 755 viviendas, fortaleciendo la infraestructura hídrica de Toluca y asegurando suministro confiable para las familias de la zona. El alcalde recordó que durante años muchos pozos de la ciudad dejaron de recibir mantenimiento, lo que provocó que varios quedaran fuera de operación. Con la construcción del pozo San Juan de la Cruz, la administración municipal busca restaurar la infraestructura hídrica, garantizar el abastecimiento y prevenir problemas futuros de escasez de agua. Esta obra se suma a otras acciones de la estrategia integral

de la administración de Ricardo Moreno, enfocada en agua potable, drenaje y saneamiento, y en fortalecer la calidad de vida de la población.

El pozo profundo permitirá atender las necesidades de agua de más de 20 mil habitantes, incluyendo a escuelas, comercios y viviendas, mejorando el servicio de manera sostenida y segura. El alcalde enfatizó que la obra refleja la importancia de invertir en infraestructura urbana, especialmente en zonas históricamente desatendidas, y se convierte en un ejemplo de planeación a largo plazo para las futuras generaciones.

El pozo profundo San Juan de la Cruz es un paso más hacia un Toluca moderno, sustentable y preparado para el futuro. La administración municipal continúa trabajando para garantizar que los recursos hídricos lleguen a toda la población, cumpliendo con los objetivos del Plan Hídrico 20252050 y asegurando la resiliencia frente a la escasez de agua. Con estas acciones, la ciudad reafirma su compromiso con la sustentabilidad, la calidad de vida y el desarrollo urbano ordenado.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Impulsan “Territorios de Justicia” para garantizar derechos de la niñez en Edoméx

En una acción coordinada para fortalecer la atención a la niñez en condiciones de vulnerabilidad, el Estado de México puso en marcha la estrategia “Territorios de Justicia por la Garantía de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, una iniciativa integral que busca acercar servicios gubernamentales directamente a las comunidades que más los requieren.

El lanzamiento de esta política pública tuvo lugar en la colonia El Salado, en el municipio de La Paz, con la participación de 18 dependencias estatales que brindaron atención en áreas como salud, educación, asesoría jurídica, prevención del delito y bienestar social. Esta acción busca transformar la manera en que las instituciones interactúan con la ciudadanía, eliminando barreras administrativas y ofreciendo soluciones en el propio entorno de las personas.

La estrategia está diseñada con un enfoque centrado en

los derechos humanos, y tiene como propósito central garantizar el bienestar y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en el territorio mexiquense. Se articula en torno a cuatro ejes fundamentales: Educación, Salud, Bienestar y Protección, cada uno con acciones específicas que fomentan entornos seguros, equitativos y libres de violencia.

Durante la jornada inaugural, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de México proporcionó asesoría jurídica gratuita, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado dio continuidad a diversas carpetas de investigación, acercando la procuración de justicia a los ciudadanos. A su vez, se impartieron talleres de crianza positiva, se ofreció atención psicológica y se organizaron actividades recreativas y culturales pensadas para niñas, niños y adolescentes.

Esta primera fase de implementación contempla intervenir en 24 municipios considerados prioritarios por sus altos índices de vulnerabilidad

social. Los primeros once en recibir atención directa serán Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Toluca, Naucalpan, entre otros.

Las actividades incluyen dinámicas lúdicas, presentaciones artísticas y espacios de reflexión sobre los derechos de la infancia, con un enfoque preventivo frente a diversas formas de violencia.

Con este esfuerzo, las autoridades estatales reafirman su compromiso con una gestión pública cercana, incluyente y sensible a las necesidades de la población infantil y adolescente, fortaleciendo el acceso a sus derechos sin intermediarios ni obstáculos institucionales.

Presidenta Sheinbaum presenta plan nacional a líderes del foro económico mundial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “México está de moda aquí y en el mundo entero”, tras haber expuesto el “Plan México” a integrantes del Foro Económico Mundial en Palacio Nacional. La mandataria explicó que el propósito de la reunión “no era llegar a una conclusión”, sino dar a conocer la iniciativa a quienes participan en las influyentes reuniones de Davos, buscando generar interés y confianza en la economía mexicana.

“Hicimos una presentación de las principales fortalezas de la economía de México, lo que es el Plan México, por qué estamos planteando los objetivos, cómo vemos el país hacia adelante”, detalló la presidenta, delineando la visión de su gobierno para el desarrollo nacional. Asimismo, se expuso “nuestra perspectiva de la relación con Estados Unidos, con Canadá y con todos los países del mundo”, subrayando la importancia de la diplomacia económica y las alianzas estratégicas para el crecimiento del país.

Productores aumentan cosecha ante fuerte demanda para día de muertos

En los vastos viveros a cielo abierto de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, ha dado inicio la esperada comercialización de la flor de cempasúchil, planta emblemática que define la temporada de Día de Muertos en México. Este año, los floricultores de la alcaldía han aumentado significativamente su producción, anticipándose a la creciente demanda de esta planta de ornato, también conocida popularmente como “flor de 20 flores”. Desde el pasado mes de junio, las familias originarias de Xochimilco comenzaron el laborioso cultivo de estas flores que ahora pintan de vibrantes tonos naranjas y perfuman los sembradíos, y que ya se exhiben a la espera de las familias que, como tradición, adornan y preparan sus ofrendas con el inconfundible cempasúchil.

Ulises Díaz Xolalpa, un experimentado floricultor con 23 años

de trayectoria en la producción de plantas ornamentales, compartió detalles sobre el proceso de cosecha para preparar 70 mil macetas de seis pulgadas, un esfuerzo en el que participaron activamente todos los miembros de su familia, demostrando el arraigo y la tradición de este oficio. Díaz Xolalpa, quien heredó el arte de su padre y abuelo, ahora comparte su amor por el campo con sus propios hijos, jóvenes universitarios que continúan la tradición familiar. Para los productores de la región, la venta de cempasúchil por el Día de Muertos marca el inicio de la temporada más lucrativa del año, gracias a los importantes dividendos que genera, seguida de cerca en noviembre por la comercialización de la flor de Nochebuena, otro pilar de su economía.

Díaz Xolalpa comentó que este año la producción experimentó un notable incremento en comparación con el año pasado, cuando cosecharon 45 mil plantas, lo que representa un aumen-

En su conferencia matutina, “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum comentó que algunos secretarios de Estado también realizaron presentaciones a los empresarios, quienes representaban a 17 países. Sin embargo, reiteró que estas exposiciones “no tenían el objetivo de llegar a un acuerdo”, sino simplemente atender una solicitud de los inversionistas.

“Sencillamente fue a solicitud de ellos, que querían venir a México a conocer nuestros planteamientos, cómo estamos viendo

las cosas y qué oportunidades de inversión hay en nuestro país”, explicó, destacando el interés genuino de la comunidad empresarial internacional. Al ser cuestionada sobre la razón detrás de este renovado interés de los empresarios por México, la presidenta respondió con optimismo: “¿A qué atribuye el interés de estos empresarios por México? Pues México está de moda aquí y en el mundo entero”, reafirmando la percepción de un momento favorable para el país en el ámbito económico y de inversión.

to de 25 mil unidades debido a la fuerte demanda. La Dirección General de Sistemas de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) registra la producción de cempasúchil en tres unidades de medida: manojo, planta y tonelada. En la categoría de plantas, la Ciudad de México destaca sobremanera. De los 3 millones 163 mil 428 plantas cultivadas en 17 hectáreas de la capital y el Estado de México, se obtiene un valor de producción de 43 millones 756 mil pesos. Este año, específicamente la Ciudad de México, logró una producción de 2 millones 61 mil 820 plantas, consolidándose como un centro productor clave.

Los floricultores ya cuentan con una cartera de clientes consolidada, pero también exhiben la flor de cempasúchil en los viveros de Xochimilco, ubicados específicamente en el paraje Carretas del poblado de San Gregorio Atlapulco, donde las plantas pueden

adquirirse a precios competitivos, desde 18 pesos, lo que facilita su acceso a las familias. En México se han identificado y registrado 35 variedades distintas de flor de cempasúchil, de las 58 que existen en todo el mundo, lo que subraya la riqueza y diversidad genética

de esta planta en el territorio nacional, y su profunda conexión con las tradiciones culturales y espirituales del país, especialmente durante la celebración del Día de Muertos, donde su presencia es indispensable en altares y ofrendas.

Piden audiencia pública y recusación de ministras en tema de prisión preventiva oficiosa

El colectivo “Pena Sin Culpa” ha instado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a retomar la discusión pendiente sobre la prisión preventiva oficiosa y el arraigo, en cumplimiento de una sentencia internacional. La solicitud pide que este proceso se realice bajo las nuevas reglas del tribunal, que garantizan una audiencia pública previa a la deliberación. Además, el colectivo exige

que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González se abstengan de participar en el asunto, argumentando una presunta falta de imparcialidad y un posible conflicto de interés que comprometería su objetividad. La solicitud, dirigida al ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, fue presentada este jueves ante la Corte por el abogado Simón Hernández León y su cliente, Daniel García Rodríguez. García Rodríguez es una figura central en el caso “García Rodríguez y

Sonora activa comité de emergencias por intensas lluvias

Ante la previsión de lluvias intensas que iniciarán este fin de semana en gran parte del estado, Sonora instaló este jueves su Comité Estatal de Emergencias. Este órgano, compuesto por autoridades de los tres niveles de gobierno, cuerpos de auxilio y representantes municipales, tiene como fin principal coordinar acciones preventivas y de respuesta ante cualquier eventualidad o situación de riesgo. El coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sán-

chez, informó que actualmente se monitorean tres fenómenos meteorológicos: los ciclones tropicales ‘Priscilla’ y ‘Raymond’, además de un frente frío. Los dos últimos serán los principales responsables de generar precipitaciones intensas en las regiones centro y sur de Sonora a partir del sábado.

“Se esperan precipitaciones de hasta 100 milímetros en Hermosillo, Bahía de Kino, Guaymas y Empalme. Las lluvias podrían extenderse hasta el martes de la próxima semana, por lo que es fundamental que la población se mantenga atenta a las alertas”, explicó el funcionario estatal, enfatizando la

otro Vs. México”, cuya sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en enero de 2023 obliga al Estado mexicano a inaplicar ambas figuras penales, marcando un precedente importante. “Venimos a hacer un llamado de atención muy importante a los ministros sobre las repercusiones y lo que ha generado esta barbaridad en México desde el año 2008. Tenemos ya 17 años en que, convertidos los agentes del ministerio público en jueces, se ha desconfigurado el

sistema de procuración de justicia en nuestro país y hoy en día se ha convertido en una herramienta de extorsión”, denunció Daniel García, visiblemente afectado por su experiencia.

Daniel García pasó 17 años y medio en prisión bajo prisión preventiva oficiosa, acusado del homicidio de la regidora de Atizapán María de los Ángeles Tamés, ocurrido en 2001. Fue sentenciado a 35 años de cárcel, un fallo que también ha impugnado y que está pendiente de resolución en

la Corte, bajo la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa en el amparo directo en revisión 5/2025. A nombre de la organización, Daniel y su abogado presentaron oficios solicitando el impedimento de las ministras Esquivel y Ríos, para que se declaren impedidas de participar en la deliberación “por no reunir las condiciones de imparcialidad y objetividad” necesarias para un juicio justo y transparente.

En el caso de la ministra Esquivel, solicitan que se excuse de ser ponente en el asunto 5/2025 y de emitir su voto, debido a declaraciones previas en la Feria Internacional del Libro de 2022. En aquella ocasión, sostienen, la ministra prejuzgó la culpabilidad de Daniel García y Reyes Alpízar Ortiz, al afirmar: “estos angelitos estuvieron 16 años en prisión” y considerar que eran responsables de “este feminicidio que los mantuvo tanto tiempo, afortunadamente, en prisión”.

Esquivel había declarado: “Es muy fácil perder la memoria y decir ‘pobrecitos, que se les pague porque los tuvimos 16 años en prisión’, pero fueron 16 años porque ellos impedían que se emitiera la sentencia para que pudieran compurgar su pena, y hoy están en libertad exigiendo un pago al Estado mexicano por haberlos tenido presos tanto tiempo.

Pero no se dice que interpusieron más de 100 recursos y amparos impugnando permanentemente”.

seriedad de la situación. Según la Coordinación Estatal de Protección Civil, las lluvias comenzarán el viernes en la región noroeste, afectando principalmente a San Luis Río Colorado, Caborca, Sonoyta y Altar. Posteriormente, se generalizarán para el resto de la entidad durante el sábado y domingo, con acumulados previstos de entre 50 y 80 milímetros en la mayoría de los municipios.

Castañeda Sánchez añadió que, en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura, el domingo se evaluará la evolución de estos fenómenos meteorológicos. Esta revisión determinará si es necesaria la suspensión de clases el próximo lunes en las zonas más afectadas, priorizando la seguridad de estudiantes y docentes. El coordinador de Protección Civil detalló que también se ha establecido

comunicación con autoridades de Arizona para coordinar acciones conjuntas, dada la expectativa de que las lluvias intensas impacten también en ciudades fronterizas de ambos lados de la frontera, reforzando la cooperación binacional. “El comité será encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño y contará con la participación de la Secretaría de Gobierno, fuerzas armadas.

Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por gasto militar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió a su homólogo finlandés, Alexander Stubb, que España podría ser expulsada de la OTAN por no cumplir con los compromisos de gasto en defensa establecidos por la alianza. La declaración se produjo durante una conversación sobre los presupuestos militares de los países miembros, en la que Trump señaló que la península ibérica es el único país que no ha alcanzado los niveles de inversión acordados.

“No tienen excusa para no hacerlo. Pero no pasa nada. Tal vez deberían expulsarlos de la OTAN, francamente”, afirmó Trump desde el Despacho Oval. El mandatario agregó que los aliados deben comunicarse con España para averiguar la razón de su retraso y recordó los logros que, según él, benefician a la nación española en el marco de la cooperación internacional.

Trump destacó que había pedido a los países de la OTAN aumentar su presupuesto de defensa hasta el 5% de su producto interno bruto (PIB), un porcentaje que España no alcanzó. “Creo que ustedes tendrán que empezar a hablar con España”, dijo, insistiendo en que la nación ibérica es el único miembro rezagado en este aspecto. Según Trump, la mayoría de los países cumplieron sus compromisos de gasto prácticamente de manera unánime, mientras España quedó por debajo de las expectativas.

Aunque Trump ya había criticado anteriormente a España por no incrementar su inversión en defensa, esta es la primera vez que sugiere una medida tan extrema como la expulsión del país de la alianza. La propuesta del mandatario llega en un contexto en que Estados Unidos sigue presionando para que los socios europeos cumplan con los estándares financieros de la OTAN, especialmente frente a desafíos de seguridad global.

Tras la cumbre de aliados celebrada este verano, España logró un acuerdo con la OTAN para destinar un máximo del 2.1% de su PIB al presupuesto militar, con un pacto adicional con el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, que permite cierta flexibilidad respecto al objetivo del 5%. Sin embargo, para Trump, este cumplimiento parcial sigue siendo insuficiente, y su comentario sobre una posible expulsión evidencia la tensión sobre los compromisos financieros dentro del bloque militar.

Expertos en relaciones internacionales señalan que, aunque la expulsión de un miembro es un escenario poco probable, la declaración de Trump refuerza la presión política sobre España y otros países con déficit en gasto militar. La conversación con Finlandia también subraya la insistencia del mandatario en mantener a Estados Unidos como el referente en la toma de decisiones dentro de la OTAN y en la defensa de sus intereses estratégicos a nivel global.

Donald Trump asegura que merece el Premio Nobel de la Paz por resolver siete guerras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles su convicción de que merece el Premio Nobel de la Paz, al considerar que durante su segundo mandato ha contribuido a poner fin a siete guerras en distintas regiones del mundo.

En declaraciones a la prensa, el mandatario aseguró que sus esfuerzos diplomáticos han sido decisivos para alcanzar acuerdos o treguas entre países que mantenían tensiones históricas, como Camboya y Tailandia, Kosovo y Serbia, República Democrática del Congo y Ruanda, Pakistán e India, Israel e Irán, Egipto y Etiopía, así como Armenia y Azerbaiyán.

“No creo que nadie en la historia haya resuelto tantas guerras, pero quizá encuentren una excusa para no dármelo”, declaró Trump, refiriéndose al Comité Noruego del Nobel, que anunciará este viernes al ganador del prestigioso galardón.

Trump menciona Gaza y Ucrania como sus próximos objetivos diplomáticos. El presidente estadounidense también señaló que la guerra en Gaza podría ser la octava en resolverse bajo su liderazgo, destacando su propio plan de paz como la base de una futura negociación entre Israel y

Hamás.

Además, aseguró que confía en lograr un acuerdo para terminar la guerra en Ucrania, lo que, según él, consolidaría su legado como uno de los líderes más pacificadores de la historia reciente.

“Estamos cerca de resolver una octava guerra y creo que terminaremos resolviendo la situación con Rusia”, añadió Trump, subrayando que “muchos países” lo han nominado o apoyado públicamente para recibir el Nobel.

Sin embargo, diversos analistas internacionales señalan que Trump no ha promovido ningún tratado formal de paz durante su gestión. En la mayoría de los con-

flictos mencionados, apenas se han alcanzado treguas temporales o acuerdos parciales.

Aunque naciones como Israel, Pakistán, Camboya, Armenia y Azerbaiyán han respaldado públicamente su candidatura, la comunidad diplomática considera que sus aportaciones a la estabilidad global han sido más simbólicas que estructurales.

Trump, por su parte, no ha ocultado su deseo de obtener el premio desde que en 2009 fue otorgado a Barack Obama, su principal rival político. El republicano ha usado reiteradamente este argumento para reforzar su imagen de liderazgo internacional.

Asesinan a la influencer Yoon Ji-Ah en Corea del Sur tras terminar relación

La influencer surcoreana Yoon Ji-Ah, de 25 años, fue encontrada sin vida en una zona montañosa de la provincia de Jeolla, Corea del Sur. Su cuerpo fue hallado en un campo verde luego de que su familia reportara

su desaparición. La investigación reveló que un hombre de 50 años, identificado como “Choi”, fue detenido cerca del lugar del hallazgo, a unos 50 metros de distancia, y posteriormente confesó haber cometido el crimen. La joven era conocida en redes sociales por sus transmisiones en vivo, donde

acumulaba más de 300 mil seguidores en TikTok y casi seis mil en Instagram.

De acuerdo con la investigación, el sospechoso fue arrestado pocas horas después del crimen. En un principio negó los cargos, pero más tarde los admitió ante las pruebas presentadas por la po-

laboral

licía de Gyeonggi Yongin. Las autoridades explicaron que el cuerpo de la joven presentaba signos de violencia, especialmente alrededor del cuello, lo que apunta a que murió por estrangulamiento. La policía determinó que el hombre había conducido hasta el condado de Muju transportando “un

El húngaro László Krasznahorkai, nacido en 1954 en Gyula, Hungría, fue galardonado este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2025. El comité reconoció su obra como “cautivadora y visionaria, que en medio del terror apocalíptico reafirma el poder del arte”. Anders Olsson, presidente del comité, destacó que Krasznahorkai se inscribe en la tradición literaria centroeuropea que va desde Franz Kafka hasta Thomas Bernhard, caracterizada por el absurdo y el exceso grotesco, aunque también incorpora una mi-

rada contemplativa derivada de sus viajes a Oriente. Su primera novela, Tango satánico (1985), ambientada en su región natal cerca de la frontera con Rumania, marcó el inicio de su reconocimiento. Posteriormente, La melancolía de la resistencia (1989) le valió el título de “maestro del apocalipsis” por la escritora Susan Sontag, consolidando su estilo de “fantasía febril de terror” en escenarios rurales húngaros.

Con Guerra y Guerra (1999), Krasznahorkai expandió su narrativa más allá de Hungría, perfeccionando una sintaxis distintiva: frases largas y sinuosas sin puntos que se

convirtieron en su sello. Esta técnica logra sumergir al lector en paisajes desoladores y reflexiones profundas, manteniendo siempre un equilibrio entre lo épico y lo íntimo. Además de su literatura europea, Krasznahorkai ha explorado tonalidades más contemplativas inspiradas en China y Japón, como en su novela de 2003 Una montaña al norte, un lago al sur, caminos al oeste, un río al este, descrita por Olsson como “un relato misterioso con secciones líricas poderosas”. Sus cuentos también reflejan esta diversidad, mostrando un autor capaz de alternar entre la intensidad apocalíptica y la sutileza poética.

bulto” que, según las pesquisas, correspondía al cuerpo de la víctima.

Yoon Ji-Ah aspiraba a convertirse en actriz y mantenía una relación laboral con su agresor. “Choi” era uno de sus seguidores más fieles y, en la comunidad en línea, era conocido como “Big Hand”, por las grandes sumas de dinero que donaba durante las transmisiones en vivo. Este estatus se otorga a usuarios de alto nivel que pueden aportar hasta 100 millones de wones (unos 70 mil dólares). Con el tiempo, el hombre logró ganarse su confianza haciéndole creer que tenía conexiones en la industria del entretenimiento y que podría ayudarla a cumplir su sueño de debutar en televisión.

Sin embargo, la influencer descubrió que las promesas eran falsas. “Choi” estaba profundamente endeudado y su casa había sido embargada. Ante la decisión de Ji-Ah de poner fin a la asociación laboral, el hombre la visitó para pedirle que reconsiderara, incluso de rodillas, pero ella mantuvo su decisión. Poco después, él perdió el control y la atacó. Las cámaras de seguridad del edificio captaron el momento previo al crimen, mostrando a ambos discutiendo en el pasillo.

El caso ha causado conmoción en Corea del Sur y ha abierto un debate sobre la seguridad de los creadores de contenido ante posibles situaciones de acoso.

Proponen a Lee Greenwood en lugar de Bad Bunny para el Super Bowl LX

El debate sobre la elección de Bad Bunny para el show de medio tiempo del Super Bowl LX alcanzó un nuevo nivel luego de que Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, calificara la decisión como “terrible”. Durante una intervención política, Johnson sugirió que el lugar del artista puertorriqueño debería ser ocupado por la estrella de country de 82 años, Lee Greenwood, argumentando que sería una opción más apropiada para atraer a un público amplio.

Al ser cuestionado sobre su opinión fuera del Congreso, Johnson admitió desconocer la trayectoria de Bad Bunny, afirmando: “Ni siquiera sabía quién era, pero por lo que escucho, me parece una decisión terrible”. El

legislador explicó que su preocupación se centra en la influencia que el espectáculo tiene sobre el público joven, y que la elección de un artista como Greenwood, reconocido por su música tradicional y patriotismo, sería más adecuada para la ocasión.

Johnson sostuvo que Bad Bunny podría no conectar con una audiencia diversa y que la visibilidad del evento requiere de figuras consideradas modelos a seguir, como Greenwood. Aunque no mencionó la razón que han señalado otros críticos conservadores —que Bad Bunny canta principalmente en español—, su postura se alinea con sectores que buscan un perfil más “tradicional” para el espectáculo de medio tiempo.

El propio Lee Greenwood respaldó públicamente la propuesta de Johnson. En declaraciones a Page Six, el ganador del Grammy

Toronto despacha a Yankees y jugará su primera serie por el título desde 2016

Las primeras experiencias de Vladimir Guerrero Jr. con los Azulejos de Toronto en la postemporada habían sido difíciles: en tres intentos previos, el equipo canadiense quedó eliminado por barrida. Sin embargo, el miércoles por la noche en Yankee Stadium, Guerrero y su equipo cambiaron el guion y demostraron que están listos para volar alto en los playoffs. Toronto derrotó a los Yankees de Nueva York 5-2, asegurando el pase a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por primera vez en nueve años. Con su fórmula de turnos prolongados y bateo oportuno, los Azulejos dominaron el juego, sellando la serie divisional 3-1 en la casa de sus rivales de la División Este. Guerrero y Geor-

expresó que sería un honor reemplazar al artista puertorriqueño y contribuir a un show memorable. Greenwood destacó su experiencia previa en eventos de la NFL, incluyendo partidos de Salute to Service, y confirmó su participación en un encuentro de los Dallas Cowboys el próximo mes. “Siempre me emociona inter-

pretar el himno nacional o ‘God Bless The U.S.A.’ durante los partidos”, comentó Greenwood, añadiendo que su participación podría animar al público en lugar de Bad Bunny. El cantante también recordó su colaboración en mítines presidenciales, particularmente durante la administración de Donald Trump, reforzando su

perfil dentro de los eventos de alto impacto en Estados Unidos. La controversia marca un enfrentamiento cultural y político sobre la representación artística en uno de los eventos más vistos del país, generando un intenso debate sobre diversidad, tradición y audiencias en el entretenimiento deportivo.

ge Springer remolcaron carreras importantes, mientras que un sencillo de Nathan Lukes produjo las otras dos, consolidando la ventaja para Toronto. Tras la victoria, Guerrero, visiblemente emocionado, recordó sus eliminaciones pasadas en 2020, 2022 y 2023: “Ya tocaba. Las tres primeras las perdí, pero finalmente me llegó. Esta es una bendición, algo grande. Somos un equipo muy unido. Se notó algo especial desde el primer día del año”. El dominicano cerró la serie con números impresionantes: .529 de promedio, tres jonrones, nueve carreras impulsadas y cinco anotadas, demostrando su liderazgo en la alineación de los Azulejos. Toronto esperará en casa el domingo para disputar el primer partido de la Serie de Campeonato al mejor de siete contra los Tigres de Detroit o los Marine -

ros de Seattle, quienes definirán al ganador de su serie divisional el viernes en T-Mobile Park, en Seattle.

Guerrero, de 26 años y referente del equipo, nació en Montreal mientras su padre, miembro del Salón de la Fama, jugaba para los Expos. Firmó con Toronto a los 16 años y debutó en

Grandes Ligas en 2019. Aunque su proyecto había quedado corto en postemporadas anteriores, su actuación actual y el contrato firmado por 14 años y 500 millones de dólares en abril reflejan la confianza del equipo y del país en su talento. Los Azulejos disputarán su octava serie por el título de la

Americana y la primera desde 2016, buscando su primer campeonato del circuito desde 1993. Guerrero enfatizó la importancia de la afición canadiense: “Hay personas que no confiaron en nosotros, pero sabemos que un país completo lo hace, y es algo muy especial tratar de ganar la Serie Mundial”.

Omar Bravo suma dos carpetas previas antes de denuncia actual en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirmó este jueves que el exfutbolista Omar Bravo, mundialista en Alemania 2006, enfrenta no solo la denuncia actual por presunto abuso sexual infantil agravado, sino también dos carpetas de investigación previas que se encuentran en revisión. La información fue proporcionada por Lidia Canales Rodríguez, funcionaria de la Fiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Adolescentes, Razón de Género y Familia de Jalisco.

Según Canales, las carpetas anteriores corresponden a víctimas diferentes y están siendo analizadas para determinar si podrían constituir agravantes en el caso actual. Hasta ahora, la denuncia más reciente motivó la detención de Bravo el pasado sábado en un operativo en el centro de Zapopan, en el marco de investigaciones realizadas por la policía adscrita a la Vicefiscalía especializada en delitos de género y familia.

La Fiscalía detalló que el exdelantero presuntamente cometió abusos en repetidas ocasiones contra una adolescente durante los últimos me -

ses, mientras que se investiga si acciones similares podrían haberse presentado previamente. Tras su captura, Bravo fue puesto en prisión preventiva, a la espera de ser vinculado a proceso penal.

Omar Bravo, de 44 años, es recordado como una de las figuras más importantes de las Chivas del Guadalajara, siendo su goleador histórico con 160 anotaciones. Además de destacar con el club rojiblanco, el delantero mexicano tuvo pasos por equipos internacionales y nacionales como el Deportivo

La Coruña de España, el Tigres UANL, Cruz Azul, Atlas, Leones Negros, y en Estados Unidos jugó para el Sporting Kansas City, North Carolina y

Phoenix Rising.

Bravo también fue integrante de la Selección Mexicana que conquistó la Copa Oro en 2003 y 2009. La apertura de las carpetas previas y la investigación actual han generado gran atención mediática debido al perfil deportivo del exjugador y la gravedad de los delitos que se le imputan.

La Fiscalía continúa con la revisión de todas las denuncias y recabando elementos que permitan esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades legales adicionales. El proceso sigue abierto y se espera que en las próximas semanas se defina la situación legal de Bravo.

Fórmula

1 destaca a novias de pilotos para atraer nuevas audiencias

La Fórmula 1 ha implementado nuevas estrategias de transmisión con el objetivo de captar a nuevas audiencias, dando un protagonismo notable a las parejas de los pilotos durante las emisiones televisivas. Esta medida se hizo evidente durante el Gran Premio de Singapur, celebrado en el circuito de Marina Bay, donde la producción a cargo de Formula One Management (FOM) enfocó parte de la cobertura en las novias de los conductores, como Rebecca Donaldson, pareja del español Carlos Sainz (Williams), y la actriz portuguesa Margarida Corceiro, novia del británico Lando Norris (McLaren).

Según fuentes internas, la F1 busca ampliar su alcance y atraer seguidores que quizás no se interesaban por el automovilismo de manera tradicional. La estrategia se basa en combinar el espectáculo deportivo con elementos de entretenimiento adicionales, donde las figuras públicas y familiares de los pilotos se convierten en un atractivo para el público televisivo.

Sin embargo, esta decisión generó críticas entre los aficionados de la F1, quienes manifestaron su descontento en redes sociales y foros especializados. Los segui-

dores señalaron que la transmisión priorizó la aparición de las parejas de los pilotos por encima de momentos clave de la carrera, como los adelantamientos de Carlos Sainz o la intensa persecución de Fernando Alonso a Lewis Hamilton, que fueron omitidos o mostrados de manera superficial. El propio Carlos Sainz comentó sobre la estrategia televisiva, reconociendo que la fórmula parece funcionar desde el punto de vista de audiencia: “Se ve que les funciona (enfocar a las novias), aunque no sacaron los adelantamientos que hice al final ni la persecución de Fernando a Lewis”, afirmó. Su declaración refleja un equilibrio entre la aceptación de la medida y la preocupación por que los momentos deportivos más relevantes sean mostrados adecuadamente.

Este planteamiento de la Fórmula 1 evidencia un cambio en la forma de transmitir el automovilismo, donde el entretenimiento y la narrativa mediática buscan complementarse con la acción en pista, sin que ello reste protagonismo al espectáculo deportivo. Mientras algunos aficionados valoran la novedad, otros exigen que la esencia de las carreras y los logros de los pilotos sigan siendo el eje principal de las transmisiones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.