Rotativo de México 1/4/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

FEDERALES DECOMISAN BUQUE Y 10 MILLONES DE LITROS DE DIÉSEL EN TAMAULIPAS pág.6

IMÁGENES GENERADAS CON IA ESTILO GHIBLI IMPACTAN EL MEDIO AMBIENTE pág.11

En una serie de operativos realizados entre el 25 y el 30 de marzo, las autoridades del Estado de México lograron la detención de 684 personas y la recuperación de 285 vehículos, además del aseguramiento de más de 40 armas y diversas sustancias ilícitas. pág.4

BRANDON MORENO VENCE A ERCEG EN UFC MÉXICO Y SE ACERCA A UNA NUEVA PELEA TITULAR pág.15 En esta primera fase, se transportaron 900 vehículos de la armadora Hyundai en dos cargas, con destino a Coatzacoalcos, Veracruz, para su reembarque hacia Estados Unidos. pág.6

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 01 DE ABRIL DE 2025 NÚMERO 172

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

¡VISITANOS!

Ecatepec inaugura centro de videovigilancia con IA y tecnología del Pentágono

El municipio de Ecatepec, Estado de México, ha anunciado la creación del Centro de Mando, Cómputo, Control, Coordinación, Contacto Ciudadano, Calidad, Comunicaciones e Inteligencia Artificial (C7i), un complejo de seguridad que integrará inteligencia artificial y tecnología utilizada en el Pentágono. Según las autoridades, este sistema permitirá el monitoreo en tiempo real de rostros y matrículas de vehículos, además de alertar sobre posibles incidentes.

La alcaldesa Azucena Cisneros destacó que esta infraestructura es única en su tipo en el país y que, mediante inteligencia artificial, un solo operador podrá supervisar hasta 800 cámaras simultáneamente. Además, Julio Zacarías, asesor tecnológico en la

Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec, explicó que el C7i incorporará bases de datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad estatal para fortalecer la detección de patrones irregulares.

No obstante, la implementación de estas herramientas ha generado inquietudes. Organizaciones especializadas en derechos digitales han advertido que tecnologías similares han demostrado altos índices de error en la identificación de personas, lo que podría derivar en detenciones arbitrarias. Además, expertos han señalado que no existen pruebas concluyentes de que estos sistemas sean efectivos para prevenir delitos o interpretar comportamientos humanos con precisión. El uso del reconocimiento facial en espacios públicos sigue siendo un tema de debate global,

Médicos protestan en Tollocan: exigen equipos y más personal en hospital

Personal del Hospital

Materno Perinatal

Mónica Pretelini Sáenz bloqueó la mañana de este martes la avenida

POR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

NUESTRAS REDES SOCIALES

Tollocan, a la altura de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, en dirección a la Terminal de Toluca. De acuerdo a los quejosos, la manifestación responde a la falta de equipo médico actualizado, escasez de personal y retrasos en pagos.

Exigieron mejores condiciones laborales, al tiempo que enfermos y familiares de pacientes advirtieron que este tipo de movilizaciones pone

con preocupaciones sobre su impacto en la privacidad y la discriminación hacia grupos vulnerables. En este contexto, diversos colectivos han solicitado regulaciones más estrictas y la prohibición de estas herramientas en el ámbito de la seguridad pública.

en riesgo la atención a los pacientes.

Vestidos con batas blancas, los trabajadores de la salud detuvieron la circulación vehicular exigiendo la modernización de tecnología hospitalaria, más contrataciones y mejores condiciones laborales.

“La vida de los recién nacidos está en peligro. No tenemos suficiente personal ni herramientas adecuadas”, señaló uno de los manifestantes.

Trabajadores del sector salud del Estado de México han denunciado en otras ocasiones problemas derivados, aseguran, de recortes presupuestales y precariedad en sus condiciones laborales.

Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Exitoso cierre de la Séptima Feria del Taco en Zinacantepec

Para finalizar la Séptima Edición de la Feria del Taco de Zinacantepec 2025, la agrupación Bronco ofreció un espectáculo inolvidable, cerrando con broche de oro un evento que reunió a miles de asistentes en la cabecera municipal.

En un ambiente familiar y festivo, la feria congregó durante tres días a cerca de 70 mil visitantes que disfrutaron de una amplia oferta gastronómica presentada por más de 75 expositores. Desde los tradicionales tacos al pastor, bistec con papas y cecina de res natural o adobada, hasta opciones innovadoras con cortes especiales y carnes exóticas como el jabalí. El evento no solo fue un de-

leite culinario, sino que también ofreció actividades deportivas, culturales y artesanales, consolidando su importancia en la región. La Feria del Taco de Zinacantepec se ha convertido en una tradición que resalta la identidad y vocación de sus habitantes como prestadores de servicios turísticos.

Con la presencia de la secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, y el presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros, la inauguración dio paso a una serie de espectáculos musicales que marcaron cada jornada. Grupo Liberación abrió el festival el 28 de marzo, seguido por la presentación de María José el 29 de marzo, mientras que Bronco se encargó de cerrar la celebración el

IEEM afina detalles para elección 2025: entrevista

con la consejera Karina Vaquera Montoya

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) avanza en la organización del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, marcado por innovaciones que buscan garantizar transparencia y participación ciudadana. En entrevista para Rotativo Noticias de Cadena Azul, la consejera Karina Ivonne Vaquera Montoya destacó la instalación de órganos desconcentrados, claves en este ejercicio: los votos no se contarán en casillas, sino en estos espacios, con ciudadanos capacitados como responsables del escrutinio. Vaquera Montoya resaltó en la entrevista conducida por Alejandro Alejandre, que este modelo —di-

31 de marzo.

La edición 2025 de la Feria del Taco generó una derrama económica de aproximadamente 20 millones de pesos, superando las expectativas de años anteriores. El evento reafirma su relevancia en el calendario gastronómico y cultural del Estado de México, fortaleciendo la economía local y promoviendo la riqueza culinaria de Zinacantepec.

Cabe señalar que durante los tres días, el dispositivo de seguridad fue permanente, garantizando un ambiente seguro para todos los asistentes.

ferente a los procesos tradicionales— fortalece la confianza, pues la ciudadanía asume un rol activo. El IEEM ha capacitado a los participantes y validó instrumentos esenciales, como el cartel “¿Cómo votar?” y manuales operativos para funcionarios de casilla, aprobados en la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo General. El calendario electoral avanza según lo planeado: las campañas federales ya iniciaron, mientras que las estatales arrancarán el 24 de abril, extendiéndose hasta el 28 de mayo. Los candidatos podrán difundir sus propuestas bajo marcos legales, sin exceder los límites constitucionales. La consejera hizo un llamado a la participación, enfatizando la importancia de un voto informado.

Para ello, el IEEM habilitará el sitio “Candidatas, Candidatos, Conóceles”, donde los electores revisarán perfiles y trayectorias. Destacó también el papel de las mujeres mexiquenses, históricamente comprometidas en los procesos demo-

cráticos al ser las más participativas.

Con miras al día de la elección, Vaquera Montoya invitó a planificar actividades para ejercer el voto. “Este proceso histórico requiere la participación de todos”, concluyó, subrayando que la transparencia y la inclusión son pilares de una democracia sana. El IEEM está consolidando así un mecanismo ciudadanizado, donde cada paso —desde la capacitación hasta el conteo— refrenda su compromiso con la justicia electoral.

Estrategia Operativa Oriente: más de 600 detenciones

y 6 mdp en decomisos

Despliega Estrategia Operativa Oriente más de 4 mil operativos: recuperan autoridades del EdoMéx 6 mdp en decomisos clave y logran 600 detenciones

En una serie de operativos realizados entre el 25 y el 30 de marzo, las autoridades del Estado de México lograron la detención de 684 personas y la recuperación de 285 vehículos, además del aseguramiento de más de 40 armas y diversas sustancias ilícitas. Estas acciones se llevaron a cabo en 11 municipios estratégicos como parte de la Estrategia Operativa Oriente.

Con un total de cuatro mil 129 operativos desplegados, se establecieron filtros de seguridad y revisiones en zonas de alta incidencia delictiva, con la participación de fuerzas estatales y federales. Durante las intervenciones, se incautaron 22 armas cortas, una larga, 28 armas blancas y nueve artefactos hechizos, además de

cartuchos útiles. También se decomisaron tres kilos y medio de marihuana, 39 dosis de cocaína y 832 gramos de cristal, con un valor estimado de seis millones 520 mil 274 pesos.

Las operaciones incluyeron el aseguramiento de 10 automotores de carga con reporte de robo y más de mil 100 litros de hidrocarburo. Las fuerzas de seguridad que participaron en el despliegue incluyen la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y corporaciones estatales y municipales.

El análisis delictivo realizado en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz permitió identificar las áreas prioritarias para la intervención.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con la seguridad de la ciudadanía, avanzando en la recuperación de la zona oriente de la entidad.

Gobierno del EdoMéx

invierte 5.2 mdp en

infraestructura educativa

El Gobierno del Estado de México destinó más de 5.2 millones de pesos para mejorar la infraestructura y el mobiliario escolar en la zona sur de la entidad. A través de la segunda gira “La SECTI en tu comunidad”, encabezada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), se brindó atención a 219 planteles de ocho municipios. Durante tres días, Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, supervisó los trabajos en Tlatlaya, Amatepec, Tejupilco, Almoloya de Alquisiras, Zacualpan, Tonatico, Ixtapan de la Sal y Coatepec Harinas, destacando la importancia de dotar a las escuelas de infraestructura adecuada

para fortalecer el aprendizaje de las y los alumnos mexiquenses. Como parte de esta iniciativa, se rehabilitó el módulo de sanitarios de la Telesecundaria No. 0585 “Prof. Pedro Fuente García” en Tonatico, con una inversión de más de un millón de pesos. En el Jardín de Niños “Adolfo López Mateos”, ubicado en Ixtapan de la Sal, se construyó una barda perimetral y se rehabilitaron los sanitarios con 1.3 millones de pesos. Además, en la Escuela Primaria “Valentín Gómez Farías” de Coatepec Harinas, se invirtieron 2.9 millones de pesos en la construcción de una barda perimetral, pileta, cisterna subterránea, techumbre y la rehabilitación de aulas.

Las autoridades estatales reafirmaron su compromiso con la

Impulsan la renovación de plazas municipales en el Estado de México

Con el objetivo de rescatar espacios públicos de gran valor social y urbano, el Gobierno del Estado de México ejecuta un ambicioso programa de rehabilitación en cuatro plazas municipales, mejorando la infraestructura urbana y la calidad de vida de los habitantes. Los trabajos, coordinados por la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), abarcan municipios clave como Temoaya, Texcoco, Jilotzingo y Almoloya de Alquisiras.

Durante una gira de supervisión en la región noroeste de la entidad, Carlos Maza Lara, titular de la Sedui, informó que ya se entregaron la Plaza Municipal de Temoaya y la rehabilitación del Andador Nicolás

educación, destacando la labor del magisterio en la formación de las nuevas generaciones y en la construcción de un futuro con igualdad de oportunidades.

Bravo y el Pasaje Catedral en Texcoco.

En Temoaya, con una inversión de 38 millones de pesos, la remodelación incluyó la mejora del quiosco, la reubicación de la torre del reloj, la fuente principal y el foro al aire libre, además de mobiliario urbano, rampas de acceso y mejoramiento de calles aledañas.

En Texcoco, con 24 millones de pesos invertidos, se renovaron el Pasaje Catedral y el Andador Nicolás Bravo, así como el jardín municipal, donde se mejoró la iluminación y se construyeron banquetas, guarniciones y rampas en las calles Fray Pedro de Gante y Nicolás Bravo.

Carlos Maza Lara también supervisó los avances en la rehabilitación de la Plaza Municipal Santa Ana, en Jilotzingo, destacando que la recuperación de estos espacios responde

a las necesidades de la comunidad y de las autoridades locales. Además, informó que está en proceso la remodelación del Jardín Principal de Almoloya de Alquisiras, con el fin de

Fiscalía de Jalisco investiga proyección de imágenes en concierto de narcocorridos

La Fiscalía de Jalisco ha iniciado una investigación sobre posibles responsabilidades derivadas de un concierto de corridos realizado el pasado sábado en el Auditorio Telmex, en Zapopan. Durante el evento, se proyectaron imágenes que aparentemente hacían alusión a Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de un comunicado, la dependencia estatal informó que la Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social abrió de manera oficiosa la carpeta de investigación 21010/2025 por presunta apología del delito. Esto en referencia a la exhibición de material visual en el concierto de la agrupación “Los Alegres del Barranco”, banda sinaloense

conocida por interpretar narcocorridos.

El auditorio donde se llevó a cabo el evento es administrado por una empresa vinculada a una institución pública. En consecuencia, la postura de esta entidad será tomada en cuenta dentro de las diligencias. Además, se recabarán declaraciones de los integrantes del grupo musical para esclarecer los hechos.

De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco, se prevén sanciones de hasta seis meses de prisión para quien incite públicamente a la comisión de un delito o haga apología del mismo. En caso de que el delito llegue a consumarse, el responsable podrá enfrentar penas más severas.

Por su parte, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, solicitó a la Fiscalía Estatal evaluar el caso y de-

Autoridades

Federales decomisan buque y 10 Millones de litros de Diésel en Tamaulipas

En un operativo contra el tráfico de hidrocarburos, fuerzas de seguridad federales aseguraron un buque, 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 29 tractocamiones con remolque, armamento y vehículos en Altamira, Tamaulipas.

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad federal, la acción tuvo lugar en el puerto de Tampico tras una investigación de inteligencia orientada a desmantelar redes de tráfico ilegal de combustible.

Los agentes identificaron una embarcación que arribó al puerto el 19 de marzo, presuntamente transportando aditivos para aceites lubricantes. Sin

terminar si corresponde aplicar sanciones adicionales, incluida la posible clausura del Auditorio Telmex. Además, el recinto ya ha sido multado por infringir el artículo 253 del Reglamento Municipal de Comercio, Industria y Prestación de Servicios, que prohíbe la exhibición de espectáculos que alteren el orden público o contravengan la moral y las buenas costumbres. Las autoridades continuarán con las indagatorias para determinar si existen más implicaciones legales relacionadas con este caso.

embargo, al inspeccionarlo, las autoridades detectaron irregularidades y procedieron a su aseguramiento.

Simultáneamente, se realizaron cateos en dos predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento del Ejido Ricardo Flores Magón, en Altamira. En una empresa de fletes cercana a la carretera Camino Antiguo a Medrano, los efectivos incautaron 10 millones de litros de diésel almacenados en 192 contenedores, además de 23 tractocamiones con remolque, seis unidades sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y documentación relacionada con las operaciones ilegales.

En otro punto cateado en el Libramiento, se decomisaron 18 cartu-

chos de arma corta y más documentación. Dentro del buque asegurado, se encontraron dos armas cortas con cargadores abastecidos y 84 cartuchos de distintos calibres.

El operativo fue coordinado por la Secretaría de Marina (Semar) y contó con la participación de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO). También colaboraron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la procedencia del combustible y desarticular la red delictiva involucrada en esta operación ilícita.

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Inicia Operaciones con Hyundai

La prueba piloto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) arrancó con éxito el pasado viernes, marcando un hito en la conectividad comercial entre Asia y América. En esta primera fase, se transportaron 900 vehículos de la armadora Hyundai en dos cargas, con destino a Coatzacoalcos, Veracruz, para su reembarque hacia Estados Unidos.

El buque Glovis Cosmos llegó al puerto de Salina Cruz, Oaxaca, el jueves al mediodía con 600 automóviles Hyundai, los cuales fueron cargados en los furgones BI-MAX del Tren Interoceánico. Este movimiento representa el primer paso en la consolidación del Istmo como una alternativa estratégica al Canal

de Panamá, optimizando rutas de comercio global.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se perfila como una conexión clave entre Asia y la costa este de Estados Unidos, fortaleciendo la logística comercial y potenciando el desarrollo del sur-sureste de México. De acuerdo con Nino Morales, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al CIIT, este corredor se convertirá en un punto neurálgico para el comercio internacional.

Un segundo envío de 300 vehículos completará el lote inicial, con un tiempo estimado de transporte de 72 horas de un océano a otro. La meta a corto plazo es movilizar 5,000 automóviles por semana, según lo detalló el director general del CIIT, vicealmirante Juan Carlos

Solicitan anular candidaturas por presuntos vínculos con La Luz del Mundo

Organizaciones y víctimas de Naasón Joaquín García, exlíder de La Luz del Mundo, presentaron una solicitud al Instituto Nacional Electoral (INE) para anular las candidaturas de cuatro aspirantes a jueces, magistrados y ministros, debido a sus presuntos vínculos con altos dirigentes de la iglesia.

Desde el 30 de marzo, miles de aspirantes a cargos dentro del Poder Judicial iniciaron sus campañas de cara a las elecciones del 1 de junio. Sin embargo, Defensorxs, una organización de derechos humanos, alertó sobre la participación de al menos cuatro candidatos con conexión directa con La Luz del Mundo. Miguel Meza, presidente de la organización, declaró que no se trata solo

Minjares. El funcionamiento de este corredor impulsará el crecimiento del sur-sureste del país, al mejorar la infraestructura y la conectividad en la región. El secretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles, destacó que Hyundai es la primera empresa en aprovechar esta nueva

ruta, consolidando a Oaxaca como un punto clave en la logística internacional.

La iniciativa del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec retoma un proyecto que había sido postergado por varios sexenios. Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador,

bajo la gestión de la Secretaría de Marina, se estableció la meta de modernizar el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec como la columna vertebral entre los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, para agilizar el transporte de mercancías.

de creyentes, sino de personas con posiciones clave dentro de una red señalada por abusos. Uno de los nombres que ha generado controversia es el de Madián Menchaca Sierra, hija del obispo Nicolás Menchaca, sucesor de Naasón Joaquín. Menchaca Sierra aspira a ser jueza de Distrito en Materia Administrativa en el Tercer Circuito de Jalisco. Según denuncias, algunos de estos aspirantes han defendido públicamente a Naasón Joaquín incluso después de su condena por abuso y trata de personas. El escándalo resurge en medio de una reforma que transforma el Poder Judicial de la Federación (PJF), permitiendo la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. En este contexto, el INE ha registrado a 3,422 candidatos para competir por 881 cargos federales,

incluyendo la renovación de la Suprema Corte, tribunales electorales y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

La Luz del Mundo, a pesar de la controversia, mantiene una

fuerte presencia internacional, especialmente en América Latina, Estados Unidos y Europa. No obstante, organizaciones y víctimas argumentan que permitir que personas vinculadas a la

iglesia accedan a posiciones clave en el sistema judicial representa un riesgo para la imparcialidad y la justicia en el país.

Vera

Japón busca regular criptomonedas como productos financieros para 2026

La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) tiene planes para modificar la Ley de Instrumentos Financieros e Intercambio con el objetivo de otorgar a las criptomonedas un estatus similar al de los productos financieros tradicionales. Según el diario Nikkei, la propuesta será presentada en el parlamento en 2026, lo que marcaría un cambio significativo en la regulación del mercado cripto en el país asiático. Uno de los principales aspectos de esta iniciativa es la imposición de restricciones sobre el uso de información privilegiada en la compraventa de criptoactivos. Con esta medida, Japón busca prevenir el uso indebido de datos no revelados para obtener ventajas comerciales en el sector. Esta

política se alinea con regulaciones financieras ya existentes en mercados bursátiles tradicionales.

En paralelo, el ecosistema cripto sigue evolucionando a nivel global. En Singapur, la compañía OpenStamp ha lanzado un Centro de Predicción de Bitcoin (BTC) diseñado para operadores e inversores del sector. Esta plataforma, respaldada por Animoca Brands y KuCoin, emplea el protocolo STAMP para permitir a los usuarios predecir el comportamiento del bitcoin en tiempo real y recibir recompensas basadas en su precisión.

El Centro de Predicción de OpenStamp introduce un enfoque lúdico en la negociación de criptoactivos, brindando a los participantes la oportunidad de desarrollar habilidades analíticas mientras interactúan con el mercado. A medida que la in-

Musk financia campaña en Wisconsin mientras la Corte Suprema rechaza impugnación

El empresario Elon Musk ha intensificado su presencia en la contienda por la Corte Suprema de Wisconsin al donar un millón de dólares a dos votantes del estado, quienes ahora representan a su grupo político. Su participación busca impulsar la candidatura del conservador Brad Schimel en la elección del martes, considerada crucial para definir la composición del tribunal y sus futuras decisiones en temas políticos clave.

Durante un mitin en Green Bay, Musk enfatizó la importancia de estos comicios, argumentando que la redistribución de distritos podría determinar el control de la Cámara de Representantes. “Es un asunto vital para la civilización”, aseguró

dustria avanza, estas iniciativas refuerzan el interés por las criptomonedas y la necesidad de regulaciones que garanticen un entorno más seguro para inversores y usuarios.

ante 2 mil asistentes. Además, acusó a la Corte Suprema de Wisconsin de favorecer a los jueces activistas y advirtió que los cambios podrían afectar la representación republicana.

El fiscal estatal, Josh Kaul, intentó frenar la entrega del dinero, alegando que violaba una ley que prohíbe incentivos para votar. Sin embargo, la Corte Suprema estatal rechazó la impugnación sin dar explicaciones, permitiendo que Musk continuara con sus aportes financieros. Este fallo refuerza la postura del magnate, quien ha gastado más de 20 millones de dólares en la campaña para influir en la composición ideológica del tribunal.

La disputa se ha intensificado entre los aspirantes al cargo, con la liberal Susan Crawford, líder en encuestas, enfrentando a Schimel,

quien cuenta con el respaldo de sectores conservadores. Mientras Crawford recibe apoyo de jueces liberales, Schimel ha sido respaldado por Trump y grupos alineados con Musk.

Imágenes generadas con IA estilo Ghibli impactan el medio ambiente

El auge de las imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo Ghibli ha despertado preocupación por su alto consumo energético y su impacto ambiental. Estas creaciones, facilitadas por el modelo GPT-4o de OpenAI, han inundado las redes sociales con ilustraciones inspiradas en el icónico estudio japonés. Sin embargo, expertos advierten sobre las implicaciones ecológicas de esta tecnología.

La generación de imágenes con IA es una de las tareas más demandantes en términos de consumo energético. De acuerdo con el Departamento de Energía

de EE. UU., los centros de datos dedicados a la inteligencia artificial podrían triplicar su demanda de energía para 2028. Actualmente, el 40% del consumo energético de estos centros se destina al enfriamiento de chips de alto rendimiento, alcanzando niveles similares al consumo total de electricidad de California.

Además de la electricidad, la generación de imágenes con IA requiere grandes cantidades de agua para la refrigeración de los servidores. Investigaciones de la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Texas Arlington estiman que cada imagen generada consume entre 2 y 5 litros de agua, lo que contribuye al impacto ambiental de estas tec-

Marine Le Pen es inhabilitada cinco años por malversación de fondos

Un tribunal en Francia dictaminó que Marine Le Pen no podrá postularse para un cargo público durante los próximos cinco años debido a un caso de malversación de fondos públicos. La decisión, que puede ser apelada, afecta directamente sus posibilidades de contender en las elecciones presidenciales de 2027. La líder de extrema derecha y ocho miembros de su partido fueron encontrados culpables de utilizar recursos del Parlamento Europeo para fines partidistas entre 2004 y 2016. Le Pen no estuvo presente en el momento de la lectura del veredicto. Durante el juicio, se mostró inquieta cuando el juez

nologías.

Un estudio de la Universidad Carnegie Mellon reveló que la generación de imágenes con IA puede consumir hasta 33 veces más energía que el software diseñado para tareas específicas. Mientras

explicó que los fondos destinados a asistentes parlamentarios fueron desviados para pagar personal del partido. A pesar de no haber obtenido beneficios personales, el tribunal calificó la malversación como un “desvío democrático” que engañó a votantes y legisladores europeos.

La sentencia también afecta a 12 asistentes parlamentarios que trabajaban para Le Pen y su partido, la Agrupación Nacional. Según el fallo, la líder política dirigía un sistema de desfalco que influyó en el financiamiento de la organización. Sin embargo, ella rechaza las acusaciones y sostiene que el juicio tiene motivaciones políticas.

El impacto de esta decisión es significativo en el panorama político francés. Le Pen fue finalista

que la clasificación de texto consume 0.002 kWh por cada 1,000 inferencias, la generación de imágenes demanda 2.9 kWh, siendo una de las funciones más intensivas en términos de recursos.

El crecimiento de la inteligen-

cia artificial continúa transformando múltiples sectores, pero su impacto ambiental se ha convertido en un tema de debate. Investigadores sugieren que es necesario desarrollar métodos más sostenibles para minimizar la huella ecológica de estas tecnologías.

en las elecciones presidenciales de 2017 y 2022, acumulando un respaldo considerable. Su inhabilitación podría abrir paso a su protegido, Jordan Bardella, como candidato de la ultraderecha en 2027. Mientras tanto, la política francesa enfrenta un remezón con este fallo judicial.

América lidera la Liga MX mientras Pumas avanza y Chivas cae en la tabla

La jornada 13 del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX llegó a su fin con un emocionante cierre. Los Pumas lograron una valiosa victoria como visitantes ante León, equipo que sigue sin recuperarse anímicamente tras quedar fuera del Mundial de Clubes. Con cada partido, la lucha por un puesto en la Liguilla o el play-in se intensifica, y los equipos afinan su rendimiento para la recta final de la fase regular. El América mantiene el liderato con 30 puntos, resultado de nueve victorias, tres empates y

una única derrota. Toluca sigue de cerca en la segunda posición con 27 unidades, mientras que León, a pesar de su tropiezo, conserva el tercer puesto con 26. La zona de clasificación directa se completa con Tigres y Cruz Azul, ambos con 25 puntos, aunque los cementeros ocupan el quinto lugar por diferencia de goles. En sexto lugar, Necaxa se mantiene en la pelea con 24 unidades. En la zona de repechaje, Pachuca y Juárez comparten 21 puntos, ubicándose en séptimo y octavo lugar, respectivamente. Monterrey, en medio de una crisis futbolística y con rumores sobre

Shohei Ohtani lidera la lista de camisetas más vendidas en la MLB

Tras conquistar la Serie Mundial y obtener su tercer premio como Jugador Más Valioso, Shohei Ohtani se posiciona como el pelotero con la camiseta más vendida en las Grandes Ligas. La MLB reveló que este ranking se basa en las ventas de jerseys Nike a través de Fanatics, incluyendo MLBShop. com, desde el final del Clásico de Otoño.

Ohtani encabeza la lista y destaca entre los seis jugadores de Los Angeles Dodgers que figuran en el top 20. Le siguen sus compañeros Freddie Freeman en el segundo lugar, Mookie Betts en el cuarto, Yoshinobu Yamamoto

la posible salida de su técnico Martín Demichelis, ocupa la novena posición. Por su parte, Pumas escaló al décimo lugar con 17 unidades tras su victoria ante León, desplazando a Chivas al puesto 11 con 16 puntos, dejándolo fuera de los puestos de clasificación.

A falta de cuatro jornadas para el cierre del torneo, la lucha por un lugar en la Liguilla sigue abierta y cada partido será clave en el destino de los equipos.

en el décimo, Clayton Kershaw en el undécimo y Enrique Hernández en el puesto 16. La inclusión de Ohtani y Yamamoto marca la segunda ocasión en la historia en que dos peloteros nacidos en Japón se ubican dentro del top 10, hazaña lograda anteriormente por Ichiro Suzuki y Yu Darvish en 2012.

Fuera del roster de los Dodgers, Juan Soto, de los New York Mets, ocupa el tercer puesto, mientras que Aaron Judge, de los Yankees, se ubica en la quinta posición. Francisco Lindor (Mets), Bryce Harper (Phillies), José Altuve (Astros) y Ronald Acuña Jr. (Braves) completan el listado de los jugadores más populares en cuanto a ventas de camisetas.

El boxeo de luto: Gabriel Oluwasegun fallece tras desplomarse en pleno combate

El Museo Soumaya, ubicado en Polanco, Ciudad de México, fue escenario de una singular proyección con motivo del Opening Day de las Grandes Ligas. Cerca de las siete y media de la noche, las miradas de los transeúntes se dirigieron hacia el museo, donde se mostró el video promocional de la campaña “Heroes of the Game”. Este clip hace un guiño a la cultura del anime, algo que resalta la fuerte conexión entre Major League Baseball (MLB) y Japón.

El mundo del boxeo se encuentra de luto tras la trágica muerte del pugilista nigeriano Gabriel Oluwasegun, quien perdió la vida en pleno combate durante una función celebrada en la Bukom Boxing Arena de Ghana. El evento, que reunía a destacados peleadores internacionales, tuvo un desenlace inesperado cuando el excampeón nacional semicompleto de Nigeria se desplomó en el ring.

El enfrentamiento contra el boxeador local John Mbanugu transcurría con normalidad hasta el tercer asalto. Durante los primeros episodios, ambos contendientes intercambiaron golpes sin incidentes graves. Sin embargo, al término del tercer round, Oluwasegun cayó repentinamente, generando alarma entre los asistentes y su equipo.

El árbitro, al notar la condición del peleador, detuvo la contienda para permitir el ingreso de los servicios médicos. A pesar de los esfuerzos por estabilizarlo en el ring, fue trasladado de urgencia a un hospital cercano, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento.

Según reportes preliminares de medios locales, la causa de la muerte habría sido un paro cardíaco. No obstante, aún se espera un informe oficial por parte de su equipo y familiares. El fallecimiento de Oluwasegun representa una gran pérdida para el boxeo, dejando consternada a la comunidad deportiva.

Brandon Moreno vence a Erceg en UFC México y se acerca a una nueva pelea titular

Brandon Moreno regresó al octágono en UFC México con la misión de obtener su primera victoria en casa. El peleador tijuanense enfrentó al australiano Steve Erceg en un combate exigente, que culminó con un triunfo por decisión unánime.

Desde el inicio, Moreno tomó la iniciativa con su característico boxeo, impactando en varias ocasiones el rostro de su oponente. Sin embargo, Erceg ajustó su estrategia en el segundo asalto, aprovechando patadas y combinaciones de golpes que complicaron al mexicano. A pesar de la respuesta del australiano, Moreno resistió cada embate y se mantuvo firme en el combate. El tercer round tuvo menos acción, con ambos peleadores midiendo sus movimientos. Para el cuarto episodio, el mexicano retomó el control y puso en aprietos a Erceg, quien terminó en la lona, pero fue rescatado por la campana. En el quinto asalto, Moreno intentó cerrar la pelea con un de-

rribo, pero el tiempo no le permitió finalizar la ofensiva.

El combate se definió por decisión unánime de los jueces, marcando un triunfo crucial para ‘The Assassin Baby’. Tras la pelea, Moreno expresó su emoción y dedicó la victoria a la afición mexicana, dejando en claro que su próximo objetivo es recuperar el campeonato en Guadalajara.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.