Rotativo de México 17/12/2024

Page 1


RICARDO MORENO TOMA PROTESTA COMO PRESIDENTE MUNICIPAL DE TOLUCA

Entre sus primeras acciones, anunció un ambicioso plan para instalar millas de luminarias en la ciudad, lo que reforzará la seguridad y contribuirá a mejorar la percepción de confianza entre los ciudadanos. pág.4

DELFINA GÓMEZ IMPULSA ESTRATEGIAS CLAVE PARA FORTALECER LA SEGURIDAD EN EL ESTADO DE MÉXICO pág.6

CICLÓN ‘CHIDO’ DEJA 11 MUERTOS EN MAYOTTE pág.11

PACHUCA BUSCA HACER HISTORIA ANTE EL REAL MADRID EN LA FINAL DE LA COPA INTERCONTINENTAL pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2024, NÚMERO 99

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Fernando Flores asume presidencia municipal en segundo periodo en Metepec

Este lunes 16 de diciembre, Fernando Flores Fernández rindió protesta como presidente municipal de Metepec para el periodo 2025-2027. Su reelección representa la consolidación de un liderazgo ciudadano que ha marcado un cambio en la administración pública del municipio, situado en el corazón del Valle de Toluca. En su discurso, Flores destacó el compromiso de trabajar en beneficio de los ciudadanos bajo el lema Ciudadanos Gobernando. Entre las prioridades de su nueva administración, subrayó el fortalecimiento de la seguridad pública, con la incorporación de patrullas, bicicletas eléctricas y tecnología de última generación, así como la creación de una “Ciudad Policial” con viviendas gratuitas para los elementos de seguridad y sus familias.

En materia de infraestructura, aseguró que eliminará los baches y garantizará calles dignas, además de ampliar los horarios de recolección de basura y renovar parques y espacios públicos. En cuanto a la gestión del agua, anunció un nuevo pozo en la cabecera municipal y el uso de tecnología para optimizar el suministro.

El presidente municipal reafirmó su compromiso con la salud y la educación mediante la implementación de clínicas municipales gratuitas, la ampliación del programa “Médico en tu Casa” y clases de inglés en bibliotecas públicas. También reiteró su apoyo a los artesanos locales con descuentos en servicios públicos y el fortalecimiento de iniciativas culturales como el Festival Quimera.

En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Alejandro Viedma Velázquez reconoció la relevancia de esta nueva etapa para Metepec, desta-

CMIC Edomex y Cruz Roja Toluca: Alianza por el bienestar de los mexiquenses

LPOR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

a Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Estado de México, y la Cruz Roja Mexicana, Delegación Toluca y Metepec, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer alianzas estratégicas que beneficien a las comunidades mexiquenses. Arnulfo Martínez Sánchez, presidente de la CMIC Edomex, destacó la responsabilidad social de la Cámara y el compromiso con las comunidades vulnerables, subrayando que el acuerdo otorgará beneficios tangibles, como cuotas preferentes para afiliados

del sector constructor.

Por su parte, Mario Vázquez de la Torre, presidente de la Cruz Roja en Toluca, resaltó la atención médica accesible que ofrecen, con servicios 30% más económicos que hospitales privados. Gracias al apoyo de la CMIC, inauguraron consultorios especializados y una Unidad de Hemodiálisis con capacidad para atender a mil 200 pacientes mensuales.

Este convenio reafirma el compromiso de la CMIC Edomex con el desarrollo social y el fortalecimiento del sector constructor, bajo el lema: “Construyendo el Futuro Juntos”.

El presidente municipal reelecto destacó la seguridad y la infraestructura como ejes prioritarios cando la coordinación con los tres niveles de gobierno para priorizar la seguridad, los programas sociales y la infraestructura. Con un enfoque en el desarrollo económico y ambiental, Flo-

res Fernández pidió nuevamente la confianza de los ciudadanos, comprometiéndose a consolidar a Metepec como un modelo de progreso y bienestar.

y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Gobernadora Delfina Gómez anuncia reducción de feminicidios y secuestros en Edomex

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, presidida por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se informó que los feminicidios y secuestros en la entidad disminuyeron 22% y 26% respectivamente en 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023. Estas cifras corresponden al análisis realizado entre el 1 de enero y el 15 de diciembre, basado en datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportados al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La gobernadora destacó en re-

des sociales que esta reducción de delitos refleja los esfuerzos conjuntos entre los gobiernos estatal, federal y municipales, quienes trabajan unidos para fortalecer la seguridad en el Estado de México. Gómez reafirmó su compromiso de avanzar en la transformación de la entidad para garantizar un entorno más seguro para las y los mexiquenses, destacando el impacto positivo de la estrategia implementada.

En la sesión número 310 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cer-

EdoMéx será sede del LXVIII Congreso Nacional de Física 2025, reunirá a 2 mil académicos y científicos de todo el país

Como parte del esfuerzo que realiza el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, para fortalecer el desarrollo científico y tecnológico, el Estado de México será sede del LXVIII Congreso Nacional de Física 2025 bajo los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que impulsa el conocimiento científico desde la educación.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SECTI), destacó que ser sede de este evento científico que encabezará junto con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), es una oportunidad invaluable para fortalecer la colaboración entre investigadores,

vantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Centro Nacional de Inteligencia, reafirmando el respaldo federal en las acciones de seguridad. El avance en la disminución de feminicidios y secuestros en el Estado de México evidencia la efectividad de las políticas de seguridad adoptadas. Las autoridades continuarán implementando medidas integrales para consolidar un Estado de México más seguro y con oportunidades de desarrollo para todos.

estudiantes y docentes dedicados a la física en todo el país.

Este evento se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre de 2025, reunirá a alrededor de dos mil personas de aproximadamente 30 instituciones de educación superior de toda la República.

El secretario estatal indicó que, con este Congreso, la UAEMéx reafirmará su presencia como una institución líder a nivel nacional en investigación y calidad educativa.

El Congreso constará de pláticas plenarias sobre diferentes ramas de la física, así como de mesas redondas donde se discutirá la política científica, además de exposiciones orales y murales de los trabajos de investigación hechos por la comunidad en disciplinas como Astrofísica, Ciencias de la Tierra, Física Atómica y Molecular, Cuántica, de Radiacio-

nes, Física Médica, Nuclear y Física Estadística y Termodinámica, entre muchas otras.

Para la organización de este

evento, se cuenta con la colaboración de la Sociedad Mexicana de Física, destacada asociación de físicos y profesionales afines, dedicados a

contribuir en el desarrollo de la física y otras áreas científicas.

Toma Protesta Ricardo Moreno como presidente municipal de Toluca 2025-2027

En un evento solemne celebrado en el Teatro Morelos, Ricardo Moreno rindió protesta como Presidente Municipal de Toluca para el período 2025-2027. Con la presencia de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, representantes de los gobiernos estatales y federales, así como ciudadanos toluqueños, Moreno delineó una visión transformadora para la capital mexiquense, enfocada en la cercanía ciudadana, la sustentabilidad y la reactivación económica. .

Durante su discurso, Moreno aseguró que su administración trabajará para construir un gobierno cercano, profesional y eficiente, capaz de escuchar y resolver las necesidades de los habitantes. Entre sus primeras acciones, anunció un ambicioso plan

para instalar millas de luminarias en la ciudad, lo que reforzará la seguridad y contribuirá a mejorar la percepción de confianza entre los ciudadanos. Además, se comprometió a rehabilitar vialidades mediante bacheo y mantenimiento preventivo, así como a recuperar espacios públicos para fomentar la convivencia y el desarrollo comunitario.

El alcalde también abordó el tema de la inseguridad en el transporte público, anunciando la incorporación de policías en estas unidades, lo que buscará brindar mayor tranquilidad a los usuarios. Otro de los puntos clave de su administración será el manejo responsable de las finanzas municipales, considerando que la deuda pública de Toluca ha crecido de forma alarmante en los últimos años. Moreno prometió encontrar soluciones inmediatas para mejorar la calificación crediticia del

municipio, minimizar los costos operativos y garantizar la estabilidad financiera a largo plazo.

En materia ambiental, Ricardo Moreno subrayó la importancia de enfrentar el cambio climático, transformando a Toluca en una ciudad inteligente y sustentable. Su estrategia incluye la cosecha de agua en viviendas, escuelas e industrias, la construcción de nuevos pozos y el mantenimiento intensivo de la infraestructura hídrica, buscando disminuir la dependencia del sistema Cutzamala. Además, se comprometió a proteger a los animales mediante atención veterinaria, programas de adopción responsable y sanciones al maltrato animal.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la importancia del trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno para atender los retos que enfrenta Toluca. Invitó a Ri-

cardo Moreno a honrar al mandatario ciudadano, recordándole que “servir al pueblo es el mayor de los honores”. Gómez enfatizó la necesidad de embellecer y revitalizar la capital mexiquense, devolviéndole el título de “Toluca la Bella”, con proyectos que impulsen la seguridad, la infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes. Finalmente, ambos líderes

coincidieron en que el desarrollo de Toluca debe basarse en la inclusión social, el fortalecimiento de la economía local y el compromiso con la sustentabilidad. La visión conjunta busca consolidar a Toluca como una capital moderna, justa y vibrante, capaz de enfrentar los desafíos del presente y proyectarse hacia un futuro prometedor.

Ricardo Moreno promete un gobierno cercano y eficiente para transformar Toluca.

Delfina Gómez impulsa estrategias clave para fortalecer la seguridad en el Estado de México

En su primer año al frente del Estado de México, la administración de la Gobernadora

Delfina Gómez ha implementado estrategias de seguridad que buscan combatir de raíz el crimen organizado y la corrupción. Operativos como Enjambre y Atarraya han marcado un punto de inflexión, demostrando una coordinación interinstitucional efectiva y enviando un mensaje firme: la seguridad de los mexiquenses es una prioridad central.

El pasado 22 de noviembre, el Operativo Enjambre logró la detención de 24 funcionarios, incluyendo una alcaldesa, además del desmantelamiento de estructuras criminales en municipios como Naucalpan, Coacalco, Amanalco e Ixtapaluca. Estas acciones resaltan la voluntad de erradicar las redes de corrupción que, por años, permitieron que el crimen organizado actuara con impunidad.

Este operativo, que involucra a la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Fis-

calía estatal, no sólo se enfoca en intervenciones puntuales, sino que se basa en inteligencia operativa y acciones preventivas para garantizar resultados sostenibles. Expertos en seguridad destacan que el éxito a largo plazo dependerá de transformar las estructuras sociales y administrativas que facilitan la reaparición de estas redes.

Por su parte, el Operativo Atarraya ha evidenciado la colusión entre autoridades municipales y grupos delictivos. Al inspeccionar bares y establecimientos, se han cerrado espacios utilizados para actividades ilícitas, como narcotráfico y trata de personas. Estas iniciativas no sólo fortalecen la seguridad, sino también la gobernabilidad y el tejido social de la entidad.

Delfina Gómez ha establecido una visión clara: combatir las causas estructurales de la inseguridad a través de coordinación estatal y federal, transparencia y participación ciudadana, pilares esenciales para recuperar la confianza de la población y lograr un Estado de México más seguro.

Sheinbaum asegura que reforma al Infonavit no pone en riesgo ahorros de trabajadores

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la reforma a la Ley del Infonavit no pone en riesgo los ahorros de los trabajadores. En conferencia de prensa, la mandataria recalcó que los fondos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) están completamente seguros y que no habrá cambios en esta área.

La Presidenta explicó que, al contrario, las reformas buscan ofrecer beneficios para los trabajadores, como la reducción de pagos y la entrega de escrituras a aquellos que aún siguen pagando sus viviendas. Además, destacó que se han presentado acciones que ayudarán a reducir los costos para los trabajadores, especialmente aquellos que enfrentan aumentos en sus pagos mensuales.

Este miércoles, el director gene-

ral del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, asistirá a una conferencia donde explicará a detalle los cambios que propone la reforma. Según Sheinbaum, una de las modificaciones más significativas es la equiparación de la estructura del Infonavit con la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que implica una reestructuración interna para mejorar la gobernabilidad. A pesar de los cambios, destacó que la composición tripartita del consejo, que incluye al gobierno, los empleadores y los trabajadores, continuará siendo una característica clave de la institución.

La reforma también contempla la creación de una empresa constructora dentro del Infonavit, que, aunque no se encargará de la construcción de un millón de viviendas, tiene como objetivo reducir los costos de materiales de construcción mediante compras consolidadas. Esto permitirá

México lanzará nuevo nanosatélite para monitorear volcanes en 2025

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó este domingo sobre el próximo lanzamiento de un nanosatélite en 2025, con el objetivo de mejorar la vigilancia de los volcanes y garantizar la protección de la población ante posibles erupciones. Este dispositivo, denominado GXIBA-1, fue desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en conjunto con la Agencia Espacial Japonesa (JAXA).

El nanosatélite será desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) el año entrante, como parte de un esfuerzo para contar con herramientas más avanzadas para la prevención de desastres

estabilizar precios de insumos como el cemento y la varilla, lo que beneficiará tanto a los trabajadores como a

los constructores. Sheinbaum concluyó que la reforma busca fortalecer al Infonavit, me-

jorar su gobernabilidad y garantizar la transparencia para evitar actos de corrupción.

naturales. El GXIBA-1 permitirá un monitoreo más preciso de los volcanes mexicanos, facilitando la detección temprana de actividades peligrosas. Este proyecto forma parte de la creciente cooperación internacional en el campo de la tecnología espacial, con el fin de fortalecer las capacidades de los países en el manejo de emergencias.

Con esta iniciativa, México avanza en el desarrollo de tecnologías espaciales propias, con aplicaciones directas para la seguridad y bienestar de su población. El uso de nanosatélites también abre nuevas posibilidades para la investigación científica en áreas como el cambio climático y la observación de fenómenos naturales.

El lanzamiento de este satélite

marca un paso importante en la colaboración de México con otras
naciones en el sector espacial, posicionando al país como un actor
clave en el monitoreo y prevención de desastres en América Latina.

Frente frío 15 avanza y deja heladas extremas en varias regiones de México

Este martes, el frente frío número 15 continúa su avance por el país, dejando a su paso heladas intensas, fuertes vientos y lluvias en diversas regiones. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), los estados del norte, como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, ya experimentan los efectos de este sistema, mientras que las bajas temperaturas comienzan a extenderse hacia el centro de México. El fenómeno se intensificará el miércoles con la llegada de una masa de aire polar que reforzará las condiciones invernales. Se esperan precipitaciones importantes en San

Luis Potosí, Puebla y Veracruz, donde también se registra un evento de “Norte” con vientos de 60 a 90 km/h. En el Golfo de Tehuantepec, el oleaje alcanzará hasta tres metros, lo que ha llevado a las autoridades a emitir alertas preventivas para la navegación y comunidades costeras.

Las temperaturas más severas afectarán a Durango, con registros de -15 a -10 °C durante toda la semana, mientras que Chihuahua tendrá mínimas similares desde hoy y hasta el viernes. Otros estados, como Baja California y el Estado de México, presentan temperaturas de -10 a -5 °C, mientras que Sonora, Zacatecas, Jalisco, Puebla y Veracruz experimentan heladas moderadas de -5 a 0 °C. Entidades como Querétaro, Ciudad de

El PAN exige investigación sobre acusaciones de Adán Augusto López contra Ricardo Monreal

El PAN en la Cámara de Diputados pidió una investigación exhaustiva sobre las acusaciones hechas por Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, contra Ricardo Monreal por presuntas irregularidades en la asignación de contratos. Marko Cortés, líder panista, subrayó la necesidad de aclaraciones formales y sanciones en caso de comprobarse los hechos. Además, solicitó que los involucrados sean convocados a Palacio Nacional para evitar que el conflicto se resuelva solo en los medios.

Kenia López, diputada panista,

México y Morelos reportan mínimas de entre 0 y 5 °C, marcando un descenso significativo en las temperaturas habituales.

Para protegerse del frío extremo, se recomienda vestir en capas, evitar cambios bruscos de temperatura y no

expresó preocupación por los señalamientos entre legisladores de Morena y exhortó a los implicados a presentar denuncias formales. Señaló que es fundamental que se explique de manera clara a la ciudadanía y se esclarezcan posibles casos de corrupción relacionados con el uso de recursos públicos. Noemí Luna, coordinadora del PAN en San Lázaro, respaldó las demandas de investigación, destacando la necesidad de supervisar los recursos destinados a áreas prioritarias como salud, educación y seguridad. También advirtió sobre la importancia de prevenir futuros escándalos de corrupción vinculados a la gestión de Monreal

usar fogones o braseros en espacios cerrados debido al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. Las autoridades también han instado a mantenerse hidratados y atentos a los pronósticos meteorológicos para tomar precauciones adicionales. Este frente frío refuerza las condiciones invernales en todo el territorio nacional, marcando una de las semanas más frías de la temporada, con efectos que se prolongarán en los próximos días.

en la Cámara de Diputados.

Adán Augusto López, líder del Senado, acusó a Monreal de irregularidades en contratos por 150

millones de pesos, con denuncias ya presentadas ante la Fiscalía, la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación. Este

enfrentamiento ha intensificado la presión sobre los líderes de Morena para resolver las acusaciones de manera transparente.

Adán Augusto López (i) y Ricardo Monreal (d)
Hallan sin vida a ex investigador de OpenAI; denunció violaciones de derechos de autor

Suchir Balaji, un destacado investigador que trabajó en el desarrollo de inteligencia artificial, fue encontrado sin vida en su apartamento en San Francisco el pasado 26 de noviembre. Las autoridades han confirmado que se trató de un suicidio.

Balaji había manifestado previamente inquietudes sobre las prácticas de OpenAI, señalando posibles violaciones a los derechos de autor. Según el investigador, la empresa habría utilizado contenido protegido por copyright para entrenar sus modelos de inteligencia artificial, incluido el popular ChatGPT.

Este suceso se produce mientras OpenAI y Microsoft enfrentan demandas legales relaciona-

das con infracciones de derechos de autor. Una de las más destacadas fue presentada por The New York Times, quien también denunció el uso indebido de contenido protegido para alimentar sistemas de inteligencia artificial.

La muerte de Balaji resalta el complejo debate ético y legal en torno al desarrollo de tecnologías avanzadas. La comunidad de IA ha expresado su preocupación no solo por el impacto de estas herramientas en los derechos de autor, sino también por las presiones que enfrentan quienes trabajan en este competitivo sector.

El caso pone de manifiesto la necesidad de un marco legal más sólido que equilibre la innovación tecnológica con el respeto a los derechos intelectuales, además de reforzar el apoyo emocional a los profesionales en esta industria.

Trump planea privatizar el Servicio Postal de EE.UU. ante pérdidas millonarias

En las últimas semanas, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado un creciente interés por privatizar el Servicio Postal de EE.UU. (USPS), según informó el Washington Post el pasado sábado, citando a varias personas con conocimiento del tema. Este enfoque surge debido a las preocupantes finanzas del USPS, que ha acumulado pérdidas millonarias en los últimos años.

Desde 2007, el USPS ha perdido más de 100 mil millones de dólares, y su situación financiera continúa deteriorándose. En el último informe del servicio, correspondiente al año fiscal que finalizó el 30 de septiembre, se reportó una pérdida neta de 9,500 millones de dólares, lo que representa un aumento de 3,000 millones respecto al año anterior. Este déficit se debe, en gran par-

te, a un incremento en los gastos no monetarios relacionados con las compensaciones de los trabajadores. Estos gastos incluyen pagos por beneficios de salud y pensiones, lo que ha incrementado significativamente los costos operativos del servicio.

Ante este panorama, Trump ha considerado que la privatización del USPS podría ser una solución para reducir el déficit y mejorar la eficiencia del servicio. La privatización, sin embargo, podría tener un impacto importante en los empleados del servicio postal, quienes dependen de este trabajo para su sustento, así como en la accesibilidad del servicio para millones de estadounidenses.

La propuesta ha generado un intenso debate sobre si la privatización realmente podría mejorar la situación financiera del USPS o si pondría en riesgo su capacidad para proporcionar servicios universales a todo el país.

Ciclón ‘Chido’ deja 11 muertos en Mayotte

El ciclón ‘Chido’ azotó el territorio francés de Mayotte, en el océano Índico, dejando un saldo preliminar de 11 muertos y cientos de heridos, según informó el Ministerio del Interior de Francia. Con vientos superiores a los 220 kilómetros por hora, el fenómeno climático afectó gravemente la infraestructura de la isla, considerada el territorio más pobre de la Unión Europea.

Mayotte sufrió su mayor desastre ciclónico en 90 años. El prefecto local confirmó daños severos en hospitales, aeropuertos y barrios enteros, con viviendas destruidas y comunidades incomunicadas. La situación en la isla es crítica, con 246 heridos y nueve personas en estado grave, según

reportes hospitalarios.

Las autoridades francesas desplegaron 1,600 agentes de seguridad y 250 rescatistas para atender a la población y evitar saqueos. Además, se enviaron suministros de emergencia desde Francia y la vecina isla de Reunión.

El primer ministro francés, François Bayrou, quien asumió el cargo un día antes del desastre, destacó la necesidad de reconstruir la infraestructura básica de la isla. Por su parte, el presidente Emmanuel Macron aseguró estar monitoreando la situación de cerca y prometió apoyo gubernamental.

Tras devastar Mayotte, ‘Chido’ continuó su trayectoria hacia el este, afectando Mozambique, Malaui y Zimbabue. En Mozambique, las provincias de Cabo Delgado y Nampula se enfrentan a posibles inundaciones que ame-

Tiroteo en escuela de Wisconsin deja tres muertos y varios heridos

Un tiroteo en la escuela cristiana Abundant Life, en Madison, Wisconsin, dejó un saldo de tres personas fallecidas, incluido el presunto atacante, quien era estudiante del mismo plantel. El incidente, ocurrido la mañana de este lunes, también dejó al menos siete heridos con lesiones que van desde leves hasta críticas, según informó la Policía local.

El jefe policial Shon Barnes explicó que el área del tiroteo fue asegurada rápidamente y las víctimas heridas fueron trasladadas de inmediato a hospitales cercanos para recibir atención médica. La escuela cristiana Abundant Life, escenario de esta tragedia, permanece acordonada mientras las autoridades

nazan a 2.5 millones de personas, mientras UNICEF advierte sobre la destrucción de viviendas, escuelas y centros de salud.

Este evento subraya los efectos del cambio climático en el sureste africano, una región recurrente-

recaban evidencia y entrevistan a testigos.

De acuerdo con la Policía, el atacante menor de edad fue encontrado sin vida en el lugar. Aunque las investigaciones están en curso, se presume que actuó solo. La comunidad educativa y las autoridades locales se encuentran conmocionadas, y ya se han desplegado equipos de apoyo psicológico para asistir a los afectados por este violento episodio.

Este lamentable incidente en la escuela cristiana Abundant Life vuelve a encender el debate sobre la seguridad en los centros educativos y las medidas necesarias para prevenir tragedias similares. Se espera que las autoridades ofrezcan más detalles en los próximos días conforme avanza la investigación.

mente golpeada por ciclones intensos. Expertos señalan que el aumento de la temperatura global está intensificando estos fenómenos, dejando a países vulnerables enfrentando crisis humanitarias y sanitarias de gran magnitud. Los ciclones en esta región, cuya temporada se extiende de diciembre a marzo, representan un creciente desafío global, destacando la necesidad urgente de cooperación internacional para mitigar sus efectos.

América conquista el tricampeonato en un duelo histórico contra Monterrey

Un capítulo inolvidable quedó escrito en la historia del fútbol mexicano, donde el América demostró ser el indiscutible dominador de los torneos cortos. Tras cinco años desde aquella derrota en el Apertura 2019 ante Rayados, las Águilas lograron vengar aquel resultado y alzaron el título del Apertura 2024 en el estadio BBVA. Con este triunfo, el equipo de Coapa selló su tricampeonato al haber conquistado previamente el Apertura 2023 y el Clausura 2024.

La hazaña fue posible gracias a un duelo lleno de emociones. Richard Sánchez, el “Cachorro”,

volvió a ser el héroe en una final. Al minuto 24, lanzó un potente disparo que venció al arquero Luis Cárdenas, poniendo a las Águilas en ventaja. Monterrey reaccionó tarde en el encuentro. Johan Rojas anotó al minuto 85, despertando las esperanzas del público regiomontano. Sin embargo, los ajustes estratégicos del técnico André Jardine y la férrea defensa del América evitaron que Rayados lograra el empate. El Gigante de Acero, con 52,126 aficionados mayoritariamente locales, fue testigo de un golpe devastador para Monterrey. Este revés marca la tercera final perdida en casa y prolonga una sequía de títulos que ya suma cinco años para los Rayados.

Club América e Inter Miami se enfrentarán en un amistoso en Las Vegas

El Allegiant Stadium de Las Vegas será el escenario de un emocionante partido amistoso entre Club América e Inter Miami el próximo 18 de enero. Este encuentro marcará el inicio de la pretemporada para el equipo estadounidense, ahora bajo la dirección de Javier Mascherano, mientras que las Águilas disputarán este duelo en plena actividad del torneo Clausura 2025 de la Liga MX. El director deportivo del América, Santiago Baños, aseguró que esperan un partido competitivo que sirva para el desarrollo de ambos clubes y emocione a sus aficionados a nivel global. Será la primera vez que Inter Miami juegue en Las Vegas, enfrentándose a uno de los equipos más emblemáticos de México. El duelo está

En contraste, América celebró con júbilo su histórica victoria, cerrando una deuda pendiente: coronarse como visitante, algo que nunca habían conseguido. André Jardine se consagra como

el estratega más exitoso en la historia del club, guiando a las Águilas a un tricampeonato que las posiciona como el equipo más dominante de la época.

Con este logro, el América no

programado para las 7:00 p.m. hora local, 9:00 p.m. tiempo del centro de México, y 10:00 p.m. en Miami.

Ambos equipos podrían enfrentarse más adelante en la Concacaf Champions Cup 2025, lo que añade un interés especial a este encuentro. Para el América, este amistoso llega en un momento crucial, ya que el equipo busca cerrar el 2024 con un tricampeonato en la Liga MX, enfrentando a Monterrey en la final del Apertura.

Por su parte, Inter Miami viene de una temporada en la que Lionel Messi, elegido MVP de la MLS, brilló con 20 goles y 16 asistencias en solo 1,485 minutos jugados. A pesar de quedar fuera en playoffs tras perder ante Atlanta United, el equipo liderado por el astro argentino promete regresar con más fuerza para la siguiente

solo confirma su grandeza, sino que también alimenta su ambición de seguir construyendo una dinastía en el fútbol mexicano.

un club mexicano desde su eliminación a manos de Monterrey en la Concacaf Champions Cup

en abril de 2024, un antecedente que suma atractivo al choque en Las Vegas.

campaña. Este enfrentamiento será el primero de Inter Miami contra

Travis Hunter gana el Trofeo Heisman 2024 en una temporada histórica

El receptor y back defensivo de los Colorado Buffaloes, Travis Hunter, fue elegido ganador del Trofeo Heisman 2024, destacándose como el jugador más sobresaliente del fútbol colegial en la nación. Hunter superó a Dillon Gabriel (Oregon), Ashton Jeanty (Boise State) y Cam Ward (Miami) en una de las votaciones más cerradas en los últimos años.

Hunter acumuló 552 votos de primer lugar y un total de 2,231 puntos, superando a Gabriel por solo 214 puntos, el margen más ajustado desde 2009. Con este logro, se rompe una racha de tres años consecutivos en los que el Heisman fue otorgado a quarterbacks. Hunter también se convierte en el segundo jugador en la historia de los Buffaloes en ganar este galardón, uniéndose a Rashaan Salaam, quien lo obtuvo en 1994.

La temporada de Hunter fue excepcional. A la ofensiva, re -

gistró 92 recepciones para 1,152 yardas y 14 touchdowns, mientras que en defensa logró 32 tacleadas, 4 intercepciones y 11 pases desviados. Estos números lo consolidaron como un jugador único, siendo el primero en destacar tanto como receptor como defensivo desde Charles Woodson, quien ganó el premio en 1997.

Además del Heisman, Hunter recibió otros importantes reconocimientos, como el Walter Camp Award, el Chuck Bednarik Award y el Fred Biletnikoff Award. También fue elegido Jugador Colegial del Año por Associated Press y al primer equipo All-American.

Con esta consagración, Travis Hunter no sólo marca un precedente en la historia del fútbol colegial, sino que también se proyecta como la primera selección global en el próximo Draft de la NFL, dejando claro que su impacto en el deporte apenas comienza.

Pachuca busca hacer historia ante el Real

Madrid en la final de la Copa Intercontinental

Los Tuzos del Pachuca están a un paso de coronarse campeones en la Copa Intercontinental de la FIFA 2024, un logro que marcaría un hito para el fútbol mexicano en el escenario internacional. Sin embargo, para alcanzar la gloria, deberán superar al actual campeón de Europa, el Real Madrid, en un duelo que promete emociones este 18 de diciembre en el Estadio Lusail, emblemático por haber albergado la final del Mundial de Qatar.

A pesar de una campaña discreta en el Apertura 2024, el equipo dirigido por Guillermo Almada se enfocó en destacar en este torneo. Los Tuzos sorprendieron al eliminar al campeón de la Copa Libertadores, Botafogo, con una contundente victoria 0-3, y posteriormente, superaron al monarca africano, Al Ahly, en una emocionante tanda de penales que terminó 6-5. Ahora enfrentan un reto mayúsculo ante un rival que ha conquistado 15 títulos de la UEFA

Champions League.

Este enfrentamiento no será el único entre ambos equipos, ya que Pachuca y Real Madrid comparten grupo en el próximo Mundial de Clubes 2025. Su primer choque en ese torneo está programado para el 22 de junio en el Bank of America Stadium, en Charlotte, Carolina del Norte.

Históricamente, los equipos mexicanos han enfrentado al Real Madrid en competiciones oficiales

de la FIFA, con resultados variados: Necaxa venció en penales en el Mundial de Clubes 2000, mientras que Cruz Azul y América cayeron en 2014 y 2016 respectivamente. Los Tuzos buscarán romper ese patrón y alzarse como el primer club mexicano en conquistar la Copa Intercontinental, un desafío que pondrá a prueba su espíritu competitivo frente a uno de los equipos más laureados de la historia del fútbol.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.