Rotativo de Mexico 13/12/2024

Page 1


www.rotativodemexico.com

MÁS DE 11 MILLONES DE PEREGRINOS CELEBRAN A LA VIRGEN DE GUADALUPE

Los peregrinos que acudieron a la Basílica de Guadalupe participan en diversas actividades cargadas de simbolismo y fe. Muchos realizan largas caminatas desde sus lugares de origen como acto de devoción, llevando consigo ofrendas florales, velas y estandartes religiosos. pág.6

Sheinbaum anuncia presupuesto directo para comunidades indígenas a partir de 2025

Este anuncio es considerado un avance histórico para la gestión de los pueblos indígenas, ya que les otorga mayor autonomía y control sobre los fondos destinados a sus necesidades. pág.6

RECORTE PRESUPUESTAL IMPACTARÁ ORGANIZACIÓN ELECTORAL, AFIRMA CONSEJERA PRESIDENTA DEL INE pág.7

EE.UU. PRESENTA A CHAPPIE, EL PERRO ROBOT QUE DETECTA ARMAS QUÍMICAS Y NUCLEARES pág.11

AMALIA PÉREZ DESTACA EL APOYO DE ROMMEL PACHECO AL DEPORTE ADAPTADO EN MÉXICO pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2024, NÚMERO 97

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

¡Última llamada! renueva tus placas del Estado de México antes del 31 de diciembre

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, informó que diciembre es el último mes para que los propietarios de vehículos con placas de circulación 2019 y anteriores concluyan la renovación y aprovechen los beneficios fiscales vigentes.

La dependencia indica que en diciembre corresponde a las placas con terminación 9 y 0; sin embargo, los propietarios de vehículos con terminación del 1 al 8 que no han realizado el trámite pueden hacerlo sin multas ni recargos.

Destaca que el 31 de diciembre concluirá el beneficio de la condonación del 100 por ciento en tenencias y refrendos del año 2022 y anteriores, así como el cambio de propietario e impuesto a automóviles usados sin costo.

Para ello, la Secretaría de Fi-

nanzas pone a disposición el portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya.edomexico.gob.mx/ recaudacion/ para realizar el trámite en línea, posteriormente pagar y agendar una cita para recoger las nuevas placas.

Los requisitos son: identificación oficial, comprobante de domicilio, factura del vehículo (contrato de compraventa o endoso) y placas anteriores; y el costo para automóviles es de mil 014 pesos, mientras que para motocicletas es de 755 pesos.

Cumplir cuesta menos, por lo que aún están a tiempo de evitar multas de tránsito y corralón, además de perder el subsidio a la tenencia y no poder verificar en el 2025.

Existe amplia disponibilidad de citas hasta el cierre del programa y las placas se pueden recoger en cualquiera de los 32 Centros de Servicios Fiscales, en alguno de los 20 Módulos Integrales de Recaudación ubicados

Secretaría de Seguridad del

EdoMéx

y Fiscalía estatal: Golpe al crimen organizado con cateos simultáneos

EPOR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico

n un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), realizado del 1 al 7 de diciembre, se llevó a cabo cinco cateos estratégicos en los municipios de San José del Rincón, Tultitlán, Atlacomulco, Nicolás Romero y Tlalnepantla. Las acciones resultaron en la recuperación de mercancías y bienes valorados en millones de pesos, así como en el debilitamiento de estructuras delictivas vinculadas a grupos organizados. Durante estos operativos, las autoridades lograron recuperar

en centros comerciales, o en los 4 macro módulos exprés ubicados en: Naucalpan. Parque Naucalli, Lomas Verdes; Toluca. Parque Metropolitano Bicentenario, Tollocan; Ecatepec. Plaza Ecatepec, Col. Santa María Tulpetlac; Nezahualcóyotl. Deportivo Jardín Nezahualcóyotl, Col. Cd. Jardín Además, existe el servicio opcional de entrega de placas a domicilio.

Para cualquier duda la Secretaría de Finanzas pone a disposi-

ción de las y los contribuyentes el número 800-715-4350 y las redes sociales de Atención al Contribuyente en Facebook y X antes Twitter.

La Secretaría de Finanzas invitó a la ciudadanía a evitar intermediarios para realizar este trámite, ya que esto pone en riesgo su información y su patrimonio. Asimismo, a denunciar cualquier posible acto de corrupción por parte de cualquier servidor público al teléfono 722-214-2992.

mercancía estimada en 800 mil pesos, 10 vehículos con reporte de robo, 380 neumáticos, cuatro motocicletas, una retroexcavadora, una pick up y diversas armas de fuego. Además, se aseguraron narcóticos y se detuvo a 12 personas relacionadas con actividades ilícitas, quienes actualmente enfrentan su proceso legal ante las autoridades.

De acuerdo con la Fiscalía, los inmuebles intervenidos eran utilizados como puntos clave para la comisión de delitos como almacenamiento de objetos robados y distribución de narcóticos. Particular relevancia tuvo el cateo realizado en Atlacomulco, donde se aseguró una libreta con anotaciones vinculadas a un grupo crimi-

nal originario de Michoacán. Este hallazgo refuerza la importancia del análisis de inteligencia en la lucha contra el crimen organizado en el Estado de México. Estas operaciones son resultado de los trabajos coordinados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, liderada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Dicho espacio permite el intercambio eficiente de información entre fuerzas de seguridad estatales, municipales y federales, facilitando operativos

más efectivos que buscan reducir los índices delictivos en el Estado de México.

La colaboración entre las Policías municipales y las instituciones estatales ha sido determinante para los recientes logros en materia de seguridad. Las autoridades confirmaron que continuarán fortaleciendo sus estrategias con el objetivo de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y desarticular redes delictivas que han golpeado la paz social.

de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Gobernadora Delfina

Gómez impulsa

oportunidades

laborales con el programa “Camineros del Bienestar”

Lanzado recientemente el programa “Camineros del Bienestar” tiene como objetivo modernizar y mantener las vialidades estatales libres de peaje, con labores que incluyen bacheo, desazolve, limpieza, señalización y operación de maquinaria pesada. “Estas tareas son esenciales para garantizar traslados seguros y una mejor calidad de vida. Los participantes son los héroes que permiten que nuestras comunidades prosperen”, destacó Gómez Álvarez.

El programa da especial atención a madres solteras, exprivados de la libertad, personas en abandono social y en situación

de orfandad. Hasta ahora un importante número de personas han sido contratadas, pero existen más de 100 plazas aún vacantes mediante la Junta de Caminos del Estado de México, en colaboración con la Secretaría del Trabajo, responsable de publicar la convocatoria y seleccionar al personal.

Mario Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta de Caminos ha señalado en repetidas ocasiones que “este programa es una oportunidad de empleo y crecimiento personal, transformando vidas como nos ha instruido la Gobernadora”.

“Con #ElPoderDeServir lanzamos el Programa Camineros del Bienestar, una iniciativa histórica que mejora nuestras viali-

Más de 400 estudiantes protagonizarán el XL

Festival Coral de Invierno en Toluca

El próximo 17 de diciembre a las 17:00 horas, el Teatro Morelos será el escenario del XL Festival Coral de Invierno, un evento que reunirá a 415 estudiantes de 14 escuelas primarias del Estado de México, algunas de ellas pertenecientes a comunidades indígenas. Los participantes interpretarán 18 canciones, acompañados por una orquesta en vivo, en un espectáculo que celebra el talento y la diversidad cultural de la región. Organizado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel, este festival se ha consolidado como una tradición que fomenta la unión generacional y enriquece la cultura local. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez respalda esta iniciativa

dades estatales y genera empleo para quienes más lo necesitan. Si quieres ser parte de este programa, acércate a la Junta de Caminos o comunícate para más información” aseveró a través

de redes sociales la gobernadora mexiquense.

Cabe mencionar que los interesados pueden comunicarse al 722 384 20 00 Ext. 1324, 1412 y 1419, enviar un correo a jc .recursos .humanos @edomex .gob .mx , o acudir a la Junta de Caminos del Estado de México o la Oficina Regional de Empleo Toluca para más informes.

como parte de su compromiso de promover el arte y la educación en la entidad.

Entre los participantes destacan niñas y niños de comunidades indígenas, quienes interpretarán canciones en náhuatl, mazahua y otomí, reafirmando el orgullo por sus raíces. Estudiantes y docentes de municipios como Toluca, Temoaya, El Oro y Otzolotepec se suman al evento, deleitando a las familias asistentes con un repertorio diverso y emotivo.

Aldo Reyes Hernández, promotor de arte y maestro de la primaria “Lázaro Cárdenas” de Toluca, señaló que este tipo de actividades no solo fortalece la autoestima y confianza de los estudiantes, sino que también impacta positivamente en su desempeño académico. Según Reyes Hernández, la música y el arte son herramientas clave para generar felicidad y bienestar en el ámbito escolar.

Delfina Gómez ratifica la Pensión Universal para personas con discapacidad, beneficiando a 158 mil mexiquenses

La Gobernadora del Estado de México,

Delfina Gómez Álvarez asistió a la 50 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la participación del Gabinete Federal de Seguridad y la asistencia de las gobernadoras y gobernadores de las 32 entidades del país con sus respectivos Secretarios de Seguridad estatal.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez refrendó su compromiso de mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables al firmar, por segunda ocasión consecutiva, el acuerdo de la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, de 0 a 64 años.

“En la reunión que tuvimos con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, uno de los temas que se tocó fue precisamente el continuar con el apoyo a nuestras personas con discapacidad”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Este programa sólo beneficiaba a personas de 0 a 29 años, por ello, desde el inicio de su

administración la Gobernadora

Delfina Gómez Álvarez firmó un convenio, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para extender la edad para el apoyo y acercar a este sector de la población los medios que les permitan mejorar su calidad de vida.

“El Gobierno del Estado de México nuevamente firmó el acuerdo en donde daremos la mitad de lo que se les da a los compañeros con alguna discapacidad, para que no sufran de ese tipo de situaciones porque luego no tienen los recursos necesarios para atenderse”, destacó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Con este convenio se incrementó en 70 por ciento el número de personas beneficiarias, al pasar de 93 mil a 158 mil personas, quienes ahora reciben 3 mil 100 pesos bimestrales.

Bajo la filosofía de El Poder de Servir, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa otras acciones incluyentes para dar oportunidades de desarrollo a este grupo de personas.

Una de ellas es la gratuidad en el servicio del transporte público, desde julio pasado, las personas con discapacidad viajan gratis en

el Mexibús y Mexicable. Con el Programa Servir para el Bienestar se entregan apoyos funcionales como sillas de ruedas y andaderas.

A través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), se firmó un convenio con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra” para fortalecer la atención en los 120 Centros y Unidades de Rehabilitación que operan en la entidad, a fin de ofrecer atención médica especializada en diagnóstico y tratamiento a las personas con discapacidad.

En una acción histórica, se inauguró el Centro de Asesoría Social para la Inclusión Educativa, el cual ofrece el modelo de preparatoria abierta a estudiantes con discapacidad que concluyeron su secundaria en los Centros de Atención Múltiple (CAM) del subsistema federalizado.

Con estas acciones la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa en el Estado de México un modelo inclusivo para eliminar las barreras y estereotipos que impiden el desarrollo integral de las personas con discapacidad.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

12 de Diciembre: Más de 11 millones de peregrinos celebran a la Virgen de Guadalupe

Cada 12 de diciembre, la Ciudad de México se convierte en el epicentro de una de las celebraciones religiosas más multitudinarias del país, cuando millones de fieles visitan la Basílica de Guadalupe para honrar a la Virgen de Guadalupe. Este año, el Operativo Basílica 2024, iniciado el 3 de diciembre, busca garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó más de 6 mil elementos para resguardar el perímetro del recinto mariano, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Gustavo A. Madero. Desde las primeras horas del 12

de diciembre, se reportó la llegada de 11.5 millones de peregrinos, cifra cercana a los 12 millones proyectados.

Los peregrinos que acudieron a la Basílica de Guadalupe participan en diversas actividades cargadas de simbolismo y fe. Muchos realizan largas caminatas desde sus lugares de origen como acto de devoción, llevando consigo ofrendas florales, velas y estandartes religiosos. Al llegar al recinto mariano, los fieles asisten a misas, rezan el rosario, participan en cantos y agradecen a la Virgen por favores recibidos o le piden intercesión en sus vidas. Otros optan por recorrer de rodillas el atrio de la Basílica como muestra de sacrificio y gratitud. Estas prácticas reflejan el profundo arraigo de las tradiciones religiosas en México, convirtiendo este evento en un

Sheinbaum anuncia presupuesto directo para comunidades indígenas a partir de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a partir de 2025, las 13,000 comunidades indígenas del país recibirán un presupuesto directamente a su cargo, lo que permitirá que los recursos públicos sean administrados por las autoridades tradicionales de cada comunidad. Este anuncio es considerado un avance histórico para la gestión de los pueblos indígenas, ya que les otorga mayor autonomía y control sobre los fondos destinados a sus necesidades. Además, Sheinbaum firmó decretos para dar a conocer la traducción de la reforma constitucional

encuentro espiritual y comunitario. Las autoridades informaron que hasta las 06:00 horas del jueves se registraron 1,767 atenciones médicas, dos traslados a hospitales, 41 reportes de personas extraviadas y 40 casos resueltos. Adicionalmente, la Brigada de Vigilancia Animal atendió a 68 perros y preparó a 12 para su traslado y

atención especializada. El masivo flujo de personas trae consigo desafíos logísticos y de seguridad. Entre los problemas más comunes destacan la saturación del transporte público, complicaciones vehiculares en las zonas aledañas y riesgos de robos o delitos menores. Además, los habitantes cercanos en-

frentan interrupciones en sus actividades diarias debido al ruido y la alta afluencia de personas.

A pesar de estas complicaciones, el evento reafirma la profunda devoción que millones de personas tienen hacia la Virgen de Guadalupe, convirtiendo a esta celebración en un testimonio de fe y unión.

reciente en materia de pueblos indígenas y establecer una comisión presidencial que supervisará los planes de justicia. La mandataria enfatizó la importancia de esta medida, destacando que es la primera vez en la historia que las comunidades indígenas recibirán directamente recursos públicos. Con este cambio, el gobierno busca mejorar la gestión y el bienestar de estas comunidades, que históricamente han enfrentado desafíos en cuanto a acceso a recursos y autonomía. Este plan representa un paso significativo en el reconocimiento y apoyo a los pueblos indígenas del país.

Descubren presencia de fentanilo en delfines mulares del Golfo de México

Investigadores de la Universidad A&M en Texas hallaron alarmantes niveles de fentanilo en los cuerpos de varios delfines mulares del Golfo de México. El hallazgo se originó en septiembre de 2020, cuando un delfín muerto fue encontrado durante una inspección rutinaria. Los estudios posteriores revelaron residuos de fentanilo en la grasa del animal, lo que llevó a los expertos a investigar la presencia de contaminantes farmacéuticos en el ecosistema marino. Los delfines mulares son conocidos como bioindicadores de la salud ambiental, ya que los contaminantes se acumulan en su grasa. Con este

contexto, se analizaron muestras de grasa de 83 delfines vivos y seis muertos, encontrando fentanilo, así como otros fármacos como carisoprodol y meprobamato. Aunque aún no se sabe cómo la droga llegó a los animales, los científicos sospechan que podría ser debido a las aguas residuales. Este descubrimiento es especialmente preocupante, dado el contexto mundial de la crisis por el fentanilo. Makayla Guinn, una de las investigadoras, expresó que este hallazgo es “alarmante” y pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar los efectos del consumo y liberación de sustancias tóxicas en el medio ambiente marino.

Recorte presupuestal impactará organización electoral, afirma consejera presidenta del INE

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, advirtió que el recorte de 13 mil millones de pesos, aprobado por la Cámara de Diputados, tendrá un impacto significativo en la organización de las próximas elecciones judiciales. Entre los ajustes previstos, se reducirá el número de casillas a instalarse, pasando de 170 mil en la elección anterior a una cantidad menor que podría ser sustituida por mesas receptoras de votación.

Durante una conferencia de prensa, Taddei explicó que esta disminución presupuestaria también afectará la contratación de personal clave para el proceso electoral. En lugar de los 52 mil su-

pervisores y capacitadores inicialmente contemplados, se contará con una cifra más reducida, ajustándose a los recursos disponibles.

La consejera presidenta subrayó que, aunque no se alcance el número total de casillas proyectado, se priorizará que todas las regiones del país cuenten con acceso al voto. “El enfoque será mantener la territorialidad, para garantizar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de ejercer su derecho al sufragio”, puntualizó.

Estos ajustes reflejan la importancia de equilibrar las limitaciones financieras con la necesidad de asegurar procesos democráticos inclusivos y funcionales. Con los cambios en puerta, el INE busca cumplir con sus responsabilidades, pese a los desafíos que representa el recorte presupuestal.

Papa Francisco y Mahmud Abbas se reúnen en el Vaticano para abordar crisis en Gaza E

n una reunión significativa celebrada en el Vaticano, el papa Francisco y el presidente palestino Mahmud Abbas discutieron la crítica situación humanitaria en Gaza, que ha sido foco de atención mundial. Después de tres años sin encuentros cara a cara, ambos líderes abordaron la urgente necesidad de un alto al fuego y la liberación de los rehenes. Abbas expresó su agradecimiento al papa por su continuo apoyo a la solución de los dos Estados como el camino hacia una paz duradera en Palestina.

Como símbolo de este encuentro, Francisco obsequió a Abbas una obra de arte con la frase “La paz es una flor frágil”, un gesto de esperanza en medio de la violencia que afecta a la región. La situación en Gaza, por otro lado, sigue siendo devastadora, con miles de víctimas y desplazados que enfrentan un futuro incierto, mientras la comunidad internacional observa con creciente preocupación.

La visita entre ambos líderes resalta la importancia de la diplomacia en tiempos de conflicto y la solidaridad internacional ante una de las crisis más complejas de la región.

São Paulo: un padre honra a su hija médica con un gesto conmovedor

Un un taller mecánico de São Paulo, Janilton Correa da Silva, un trabajador de la Zona Este, rindió un emotivo homenaje a su hija Nathalia Fernandes Correa Silva al celebrar su graduación como médica. Para conmemorar este hito, el padre decoró la fachada de su taller con una pancarta amarilla, la cual incluía versos de la canción Faixa Amarela de Zeca Pagodinho y una fotografía de Nathalia. La frase principal de la pancarta decía: “Felicidades, hija, por tu logro. Dra. Nathalia Correa. Ganó la favela”.

El gesto, cargado de significado, no solo subraya el triunfo académico de Nathalia, sino que también resalta su éxito en un entorno marcado por desafíos. En Brasil, las favelas son conocidas por ser comunidades con pocos recursos y grandes obstáculos para acceder a oportunidades. Este logro, entonces, se percibe como una victoria no solo personal, sino colectiva, celebrada con entusiasmo tanto por su familia como por su comunidad.

El acto de Janilton, lleno de amor y dedicación, se viralizó rápidamente en las redes sociales, conmocionando a miles de personas que lo vieron como un Emotiva celebración

reflejo de esfuerzo, esperanza y superación familiar. El gesto se convirtió en un símbolo de lo que

se puede alcanzar a través de la perseverancia, inspirando a otros a seguir luchando por sus sueños,

sin importar los obstáculos.

EE.UU. presenta a Chappie, el perro robot que detecta armas químicas y nucleares

La Fuerza Espacial de Estados Unidos incorpora a Chappie, un innovador perro robot diseñado para detectar materiales peligrosos como armas nucleares y químicas. Este cuadrúpedo terrestre no tripulado (QUGV) destaca por su capacidad única para identificar amenazas en situaciones de conflicto, garantizando precisión y seguridad en sus operaciones.

Desarrollado por el sargento Dominic Garcia en un programa de subvenciones con una inversión de 1,24 millones de dólares, Chappie está equipado con sensores avanzados que optimizan

su funcionalidad. Según las autoridades, el proyecto contempla futuras versiones con movilidad mejorada y tecnología avanzada en sensores e inteligencia artificial, lo que permitirá una respuesta más eficiente frente a amenazas. Este tipo de tecnología no es nueva en el ámbito militar. En años recientes, el ejército estadounidense y otras potencias como China han incorporado perros robot para diversas tareas, incluyendo demostraciones de lanzacohetes. Chappie marca un paso significativo hacia el uso de inteligencia artificial para reforzar la seguridad y reducir riesgos humanos en misiones militares.

Director del FBI anuncia su renuncia antes de que Trump asuma la presidencia

Christopher Wray, director del FBI, anunció su renuncia antes de que el presidente electo, Donald Trump, tome posesión el 20 de enero de 2025. Wray, designado por Trump en 2017, apenas cumple siete años de un mandato de diez, pero su salida parece inevitable debido a la intención del mandatario de reemplazarlo por Kash Patel.

La renuncia surge en medio de

tensiones entre Trump y el FBI, especialmente por el allanamiento en Mar-a-Lago, residencia del expresidente en Florida, relacionado con documentos clasificados de su administración anterior. Durante un evento con agentes, Wray expresó que su decisión busca evitar que el FBI quede más envuelto en conflictos políticos.

“He amado nuestra misión y a nuestra gente, pero mi prioridad ha sido siempre actuar en beneficio del FBI”, declaró.

Antonio Mohamed toma las riendas de los Diablos Rojos para el Clausura 2025

El Deportivo Toluca ha oficializado la llegada de Antonio Mohamed como su nuevo director técnico para el torneo Clausura 2025. Con una sólida trayectoria en el fútbol mexicano e internacional, el “Turco” aportará su experiencia, mentalidad ofensiva y estilo ganador con el objetivo de lograr la ansiada estrella 11 para los Diablos Rojos.

A sus 54 años, Mohamed cuenta con una carrera destacada que incluye la dirección de nueve equipos en la Liga MX, como América, Monterrey y Pumas,

acumulando 394 partidos con un balance de 172 victorias, 112 empates y 110 derrotas. Su efectividad del 43.65% en victorias refleja un enfoque competitivo que buscará replicar en su etapa con Toluca. Entre sus logros en México se encuentran tres títulos de Liga con Tijuana, América y Monterrey, además de dos Copas MX con los Rayados.

En el ámbito internacional, el técnico nacido en Buenos Aires ha liderado a clubes como Huracán, Independiente y Atlético Mineiro, consiguiendo títulos como una Copa Sudamericana con Independiente, una Supercopa de Brasil con Mineiro y el ascenso a

Inter Miami presenta su

nueva camiseta y refuerza su proyección para la próxima temporada

Inter Miami ha intensificado sus preparativos para la siguiente temporada de la MLS. Tras la reciente incorporación de Javier Mascherano como director técnico, el equipo se enfoca en reforzar su plantilla y conectar con la afición a través de su nueva camiseta, presentada con el respaldo de Lionel Messi.

La equipación, que destaca por su diseño en color negro, rinde homenaje a Fort Lauderdale, ciudad clave en la historia del club y hogar de algunos de sus momentos más memorables.

Según el comunicado oficial, este uniforme simboliza la conexión entre el equipo y su comunidad local, representando una fortaleza para el club.

El anuncio se realizó mediante

Primera División con Huracán.

Su paso por el fútbol europeo también incluye un periodo con el Celta de Vigo.

Con un mes de preparación antes del inicio del torneo Clau-

las redes sociales de la institución, generando gran expectativa entre los seguidores del Inter Miami. La camiseta, elegante y sofisticada, rápidamente se volvió viral, acumulando comentarios positivos de aficionados ansiosos por adquirirla.

Con la mira puesta en la próxima temporada, el Inter Miami busca consolidarse como un equipo competitivo en la MLS. La llegada de Mascherano y la presentación de esta nueva identidad visual refuerzan su compromiso de cara al futuro. La combinación de estrategias deportivas y de marketing apunta a fortalecer la relación del club con sus seguidores, construyendo una sólida proyección para los retos que se avecinan.

La nueva camiseta y los mo-

sura 2025, Mohamed trabajará en desarrollar un equipo competitivo que aspire a lo más alto de la Liga MX. El compromiso del estratega es claro: devolver a Toluca al protagonismo y luchar por el campeonato. Su llegada genera expectativas en una afición que confía en que su liderazgo marque una nueva era para los Diablos Rojos.

Fiscalía sueca cierra caso de abuso sexual vinculado a Mbappé por falta de evidencia

La Fiscalía de Suecia anunció el cierre de la investigación preliminar sobre un supuesto caso de violación y dos delitos de ofensa sexual ocurridos en un hotel de Estocolmo en octubre. Según un comunicado oficial de la fiscal Marina Chirakova, la decisión se tomó al no contar con pruebas que sustenten las acusaciones.

Aunque los fiscales no mencionaron al jugador francés Kylian Mbappé, varios medios suecos habían relacionado al futbolista del Real Madrid con la investigación. En su momento, Mbappé negó las acusaciones, calificándolas como “noticias falsas”. La estrella francesa estuvo en Estocolmo durante los días en que se registraron los hechos, aprovechando su tiempo libre al no ser convocado por la selección francesa debido a molestias físicas.

Durante su visita, fue fotografiado en distintos locales

nocturnos y restaurantes acompañado de amigos, según reportaron tabloides suecos. Incluso, la Policía llevó a cabo un registro en el hotel donde se hospedaba el futbolista, lo cual generó gran interés mediático.

Mbappé, en una entrevista reciente con Canal Plus Francia, señaló que nunca se sintió preocupado por las acusaciones y reafirmó su disposición a colaborar con la Justicia en caso de ser requerido. El delantero atribuyó las acusaciones a un intento por generar controversia previo a su audiencia con el París Saint-Germain, club con el que mantiene disputas contractuales.

El cierre de la investigación pone fin a semanas de especulación, dejando claro que no hay evidencia suficiente para proceder. Este desenlace refuerza la postura de Mbappé, quien aseguró haber mantenido su enfoque en lo deportivo a pesar del ruido mediático.

Amalia Pérez destaca el apoyo de Rommel Pacheco al deporte adaptado en México

La administración de Rommel Pacheco al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) sigue reforzando su compromiso con los deportistas mexicanos, especialmente con las disciplinas paralímpicas. En una reciente reunión, la levantadora de potencia Amalia Pérez detalló las gestiones realizadas para impulsar el deporte adaptado en el país. La atleta destacó que una de sus principales necesidades era contar con un espacio adecuado para entrenar, y con la disposición de Pacheco, se acordó que utilizará las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), dejando atrás los gimnasios privados.

Pérez expresó su agradecimiento hacia Rommel Pacheco, quien ha mostrado un firme interés en apoyar a los deportistas paralímpicos. La medallista subrayó que, con esta apertura, las posibilidades de preparación de alto nivel han aumentado, lo que

es fundamental para el desarrollo competitivo.

La atleta, que ha cosechado siete medallas paralímpicas, también mencionó la importancia de contar con una sensibilidad hacia el deporte adaptado, algo que, según ella, había faltado en administraciones anteriores. Agradeció que Pacheco esté consciente de esta necesidad y esté trabajando para abrir más puertas para los atletas paralímpicos.

En los poco más de dos me-

ses que lleva en el cargo, Rommel Pacheco ha demostrado un enfoque positivo hacia el deporte en México. Amalia Pérez destacó los avances, como la conservación de becas sin recortes abruptos, lo que representa un gran paso hacia la estabilidad de los deportistas. La perspectiva en el sector es optimista, con la esperanza de que estas acciones sigan fortaleciendo el desarrollo del deporte adaptado en el país.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.