Rotativo de México 12/12/2024

Page 1


BAJAN 12% DELITOS DE ALTO

IMPACTO EN TLALMANALCO,

SHEINBAUM ANALIZA LLEVAR LA PENSIÓN DEL BIENESTAR A MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS pág.6

EXMINISTRO DE DEFENSA DE COREA DEL SUR INTENTA SUICIDARSE TRAS ACUSACIONES SOBRE LEY MARCIAL pág.10

PACHUCA AVANZA CON GOLEADA Y BUSCA LA FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES pág.15

“Trabajamos en conjunto los tres órdenes de gobierno para avanzar en la transformación de un Estado de México con seguridad para todas y todos. El poder de servir”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales. pág.3 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Beneficia GEM a municipios de la zona norte con más de mil tarjetas del programa Mujeres con Bienestar

Todo este trabajo ha sido pieza clave para la transformación del Estado de México, ya que, a lo largo de este año se han entregado tarjetas a 650 mil mexiquenses de 18 a 64 años en condición de vulnerabilidad. pág.4

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2024, NÚMERO 96

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Evalúa EdoMéx

infraestructura

de 12 autopistas estatales para seguridad de los usuarios

Para garantizar la seguridad de los usuarios en carreteras del Estado de México, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), anunció que del 02 al 24 de diciembre se lleva a cabo un proceso de revisión y evaluación en las 12 autopistas estatales a cargo del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), con el fin de que funcionen de forma eficiente, cómoda y segura.

Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, dijo que a través de las empresas concesionarias independientes se realizará la Cuarta Calificación Trimestral de los Servicios en Plataforma y Sobre el Camino en las 12 autopistas estatales en

operación, la cual lleva a cabo un monitoreo continuo para garantizar que la infraestructura y los servicios conexos sean adecuados.

Indicó que la evaluación incluye el estado físico de la infraestructura carretera, la correcta señalización, una iluminación adecuada y otros elementos viales; así como las áreas de descanso, las estaciones de peaje y servicios de emergencia.

El titular de Semov indicó que, en esta evaluación, se mide el confort y la accesibilidad de los usuarios; así como la eficiencia operativa, el tiempo de respuesta, la atención al cliente y la operatividad general.

En la revisión, expertos en la materia, también toman en cuenta el uso de la tecnología, que tiene que ver con la aplicación de herramientas digitales, los sistemas de gestión y aplicaciones móviles; además del impacto

Ofrecen artesanos de Xonacatlán la experiencia de elaborar

tu propia esfera navideña

Las manos de 394 artesanas y artesanos mexiquenses inscritos en el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), adscrito a la Secretaría de Cultura y Turismo, le dan magia a la temporada navideña, pues trabajan adornos que elaboran con talento y creatividad para vestir a los árboles de Navidad.

ambiental y los esfuerzos por incorporar prácticas sostenibles en la operación en estas autopistas.

Precisó que los resultados de estas evaluaciones permitirán seguir impulsando la calidad de los servicios en las autopistas del Estado de México.

Con estas acciones, dijo, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, la Semov y el SAASCAEM manifiestan su compromiso para ofrecer una infraestructura de clase mundial, buscando siempre la mejora continua y la satisfacción de los usuarios.

Las autopistas operadas por el SAASCAEM bajo evaluación son: La Venta-Chamapa; Toluca-Atlacomulco; Peñón-Texcoco; Tenango-Ixtapan de la Sal; Circuito Exterior Mexiquense; Libramiento Nororiente de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca; Toluca-Zitácuaro y Ramal a Valle de Bravo; Lerma-Santiago Tianguistenco; Viaducto Bicentenario; Macrolibramiento Mexiquense; Toluca-Naucalpan; y Eje Metropolitano “Siervo de la Nación”.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

En la rama de artesanías en vidrio destacan los municipios de Xonacatlán y El Oro; sin embargo, la entidad mexiquense se caracteriza por realizar esferas de otros materiales como textiles en Calimaya; cartonería en Ocoyoacac; fibras vegetales en Donato

Guerra; y de orfebrería y joyería en San Felipe del Progreso.

Las esferas de vidrio son tradición en Xonacatlán, municipio que las hace llegar a hogares de diversas entidades federativas y también de Estados Unidos. Ubicado en el Ejido Santa María Zolotepec, se encuentra “Esferas Tolontli Artesanal”, un negocio familiar que ha abierto sus puertas a habitantes de la localidad para mejorar el ingreso de sus hogares.

El taller tiene tres años en el mercado y actualmente laboran 16 personas; también colabora con productores de árboles de Navidad de Xonacatlán, para generar una experiencia completa de adquirir no sólo el árbol, sino

también las esferas. “Trabajamos en equipo, tratamos nosotros de apoyar a nuestros amigos productores de pinos de Mimiapan y Tejocotillos, para que no nada más la gente que venga a adquirir su pinito, sino que también se lleve la variedad y ofrecer las esferas para decorar su arbolito y que se vayan contentos y sobre todo que pasen un rato agradable, un rato familiar en donde valga la pena el viaje”, refirió Alejandra Esquivel.

Bajan 12% delitos de alto impacto en Tlalmanalco, gobernadora reconoce estrategia

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Tlalmanalco, demarcación que registra una disminución del 12 por ciento en los delitos de alto impacto; destacando feminicidio con 100 por ciento y homicidio doloso con 57 por ciento.

“Inicié las actividades de este día en #Tlalmanalco, donde se realizó la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En la reunión, la @fiscaliaedomex compartió información en la cual se registra una disminución del 12% en los

delitos de alto impacto en el municipio.

“Trabajamos en conjunto los tres órdenes de gobierno para avanzar en la transformación de un #EstadoDeMéxico con seguridad para todas y todos. #ElPoderDeServir”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Las cifras corresponden al análisis presentado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), del 01 de enero al 10 de diciembre de 2024 en comparación con el mismo periodo en 2023.

Estos logros son resultado de la estrategia de seguridad, puesta en marcha por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Ivette Topete en Amecameca

La Gobernadora Delfina Gómez encabezó la toma de protesta de la Doctora Ivette Topete como Presidenta Municipal de Amecameca, reafirmando el respaldo del Gobierno del Estado de México para ejecutar proyectos conjuntos que beneficien a las familias del municipio. Durante el evento, se destacó la importancia de fortalecer la cercanía entre los gobiernos y la ciudadanía para atender sus necesidades prioritarias.

La mandataria estatal subrayó que El Poder de Servir radica en escuchar a las comunidades y responder con acciones concretas que impulsen su transformación. Este enfoque permite avanzar en la construcción de un Estado de México más fuerte y equitativo, con una administración comprometida con la

concordancia a la implementada por el Gobierno de México, cuyos objetivos están enfocados a la atención de las causas del delito, fortalecimiento acciones de inteligencia e investigación, de reinserción social, coordinación interinstitucional y dignificar con mejores salarios y equipamiento a

las fuerzas de seguridad en la entidad.

En esta sesión, la número 307, participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez,

Fiscal General de Justicia del Estado de México; y Luis Enrique Sánchez Reyes, Presidente Municipal de Tlalmanalco; además de representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

mejora de las condiciones de vida de su población.

En este contexto, Delfina Gómez enfatizó la relevancia del liderazgo femenino en este momento histórico. Reconoció que Es Tiempo de Mujeres, una oportunidad clave para integrar nuevas ideas y perspectivas que promuevan la igualdad de género, abran espacios de equidad y garanticen un futuro más justo para las nuevas generaciones.

El Gobierno del Estado de México reafirmó su compromiso con Amecameca, asegurando que trabajará junto con la alcaldesa Ivette Topete para concretar proyectos que reflejen este compromiso con el bienestar social, la equidad y el progreso. Este nombramiento marca un paso significativo en la consolidación de valores fundamentales para el desarrollo del municipio.

Huixquilucan transforma 100 escuelas con “Acción por la Educación”

El municipio de Huixquilucan alcanzó un hito educativo al rehabilitar 100 escuelas públicas mediante el programa “Acción por la Educación”. Gracias a esta iniciativa, más de 32,300 estudiantes ahora disfrutan de instalaciones renovadas que fomentan su desarrollo integral. Durante la entrega de los trabajos en la Secundaria Técnica 143 “Luis Donaldo Colosio”, la alcaldesa Romina Contreras destacó la importancia de ofrecer espacios dignos que impulsen la formación académica de calidad. La primera etapa del programa incluyó pintura, remodelación de sanitarios, mejora de

áreas deportivas y revisión eléctrica en niveles desde preescolar hasta bachillerato.

Romina Contreras también entregó mejoras en la Primaria “Héroes de Chapultepec”, donde 400 alumnos se benefician de renovaciones como herrería, mantenimiento de áreas comunes y luminarias. La alcaldesa afirmó que el compromiso con la educación continuará en 2025, con el objetivo de llegar a más escuelas y asegurar que los estudiantes cuenten con ambientes propicios para aprender y crecer. Directoras de las instituciones rehabilitadas, como Aída Araceli Franco de la Secundaria Técnica 143 y Verónica Lintz de la Primaria “Héroes de Chapultepec”, reconocieron el impacto del programa en sus comunidades. Franco resaltó que, tras 30 años sin apoyo, las mejoras incluyen pisos en salones, alumbrado ecológico y protección en aulas de compu-

Beneficia GEM a municipios de la zona norte con más de mil tarjetas del programa Mujeres con Bienestar

Al entregar mil 193 tarjetas del programa Mujeres con Bienestar, Juan Carlos González Romero, Secretario del ramo, reconoció el trabajo que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa en su administración a favor de las mexiquenses, ya que son el centro de las políticas sociales.

Detalló que en la actual administración estatal se han promovido diversas acciones para saldar una deuda con este grupo de la población, al garantizar un trato igualitario, mejores condiciones de vida, acceso a más oportunidades de crecimiento personal y profesional, así como una alimentación nutritiva y el cuidado de su salud física y emocional.

tación. Por su parte, Lintz destacó cómo una mejor imagen escolar motiva a los alumnos a asistir a clases y reforzar su educación. El Gobierno de Huixquilucan reafirma su compromiso con la educación, consolidando este programa como un pilar clave para construir un municipio más fuerte y con mayores oportunidades para niños y jóvenes.

Esto, como parte de los servicios complementarios que ofrece este programa social, mismos que pueden consultar en la página oficial https://mujeresconbienestar.gob.mx/.

Todo este trabajo ha sido pieza clave para la transformación del Estado de México, ya que, a lo largo de este año se han entregado tarjetas a 650 mil mexiquenses de 18 a 64 años en condición de vulnerabilidad. Señaló que la dependencia que encabeza cuenta con otros esquemas integrales que son de gran ayuda para la población más desprotegida, como son Alimentación para el Bienestar y Servir para el Bienestar. En esta ocasión las beneficiarias son de Acambay, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Morelos, Polotitlán, Soyaniquilpan, Temascalcingo, Timilpan y Villa del Carbón.

Trabajemos unidos por un EdoMéx sin basura

¡Participa en las Jornadas de Limpieza!

Sheinbaum analiza llevar la Pensión del Bienestar a mexicanos en Estados Unidos

En la conferencia matutina de este miércoles, Claudia Sheinbaum Pardo expresó que su gobierno está considerando incluir a los mexicanos mayores de 65 años que viven en Estados Unidos en el programa de la Pensión del Bienestar. La iniciativa, señaló, enfrenta como principal reto el presupuesto necesario para atender a esta población, estimada en más de 4 millones de personas.

Sheinbaum calificó a los mexicanos que viven fuera del país como “héroes nacionales”, destacando su importancia para México. “Nuestros paisanos y paisanas son héroes del gobierno nacional. Los queremos y siempre vamos a estar cerca de ellos

y defendiéndose”, afirmó durante su intervención.

El planteamiento surgió a raíz de una pregunta sobre la posibilidad de que los mexicanos mayores de 65 años residentes en el país vecino sean beneficiarios del programa social. Según Sheinbaum, el análisis está en curso y deberá considerar los recursos necesarios para garantizar la viabilidad del proyecto.

“El gran tema es el presupuesto, porque son más de 4 millones de mexicanos y mexicanas mayores de 65 años que viven en Estados Unidos. Eso representaría un crecimiento del presupuesto”, explicó la mandataria.

La iniciativa, de concretarse, sería un paso significativo para reforzar los lazos con la diáspora mexicana en el extranjero. Sin embargo, su imple-

Ronald Johnson: un nuevo rostro en la embajada de EE.UU. en México

El anuncio de Johnson, un veterano con más de 40 años de experiencia en seguridad e inteligencia, subraya la intención de la nueva administración de reforzar políticas de mano dura en la región. Con un extenso historial en el Ejército de Estados Unidos y la CIA, donde lideró operaciones contra el terrorismo y el narcotráfico en zonas como Irak y Afganistán, Johnson se perfila como una pieza clave en la relación bilateral. Además, su dominio del español y conocimiento de América Latina

mentación requerirá un esfuerzo conjunto para garantizar que los recursos del programa puedan ampliarse sin afectar las finanzas públicas.

El gobierno federal continúa revisando alternativas para fortalecer el apoyo a los mexicanos que residen fuera del país, reconociendo su con-

tribución al desarrollo nacional a través de remesas y vínculos culturales. Este tema será clave en futuras decisiones presupuestarias.

lo colocan en una posición ventajosa para enfrentar los retos de su misión diplomática.

Durante su etapa como representante en El Salvador, Johnson se destacó por implementar estrategias contra el crimen organizado y la migración irregular, experiencia que será crucial en su nuevo rol. Su designación coincide con las promesas del presidente electo de intensificar las medidas contra el tráfico de fentanilo y los flujos migratorios ilegales, prioridades que serán respaldadas por figuras como Marco Rubio, futuro secretario de Estado, y Tom Homan, designado como “zar de la frontera”.

El Senado, controlado por los republicanos, deberá ratificar el nombramiento de Johnson. Entretanto, el presidente electo ha señalado su intención de mantener una postura firme ante México, advirtiendo sobre posibles sanciones comerciales y políticas migratorias más estrictas si no se cumplen las

demandas estadounidenses.

Aunque Johnson carece de experiencia en comercio, las negociaciones del TMEC quedarán en manos de Jamieson Greer, futuro representante comercial. Este enfoque refleja un interés particular en México como eje central de la estrategia del próximo gobierno en

temas de seguridad y economía. La llegada de Johnson promete redefinir la relación entre ambos países, con implicaciones significativas para la cooperación bilateral en un escenario marcado por desafíos compartidos.

Millones de peregrinos inundan la Basílica en el Día de la Virgen de Guadalupe

Este 12 de diciembre, la Basílica de Guadalupe se convierte en el epicentro de la fe católica en México, con la llegada de alrededor de 12 millones de peregrinos. La conmemoración del 493 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe reúne a fieles de todas las regiones del país, consolidando una tradición que mezcla devoción, cultura y esperanza.

Desde días previos, miles de personas emprendieron largas caminatas o viajes en grupo hacia la Ciudad de México para rendir tributo a la “Emperatriz de América”. El flujo de visitantes alcanza su punto más alto en esta jornada, cuando las calles que rodean el recinto se llenan de música, rezos y celebraciones en honor a

la Virgen.

Para garantizar la seguridad de los asistentes, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó un operativo masivo que involucra a 17,000 trabajadores públicos. Este equipo incluye personal de seguridad, atención médica y logística, coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y otras dependencias clave.

En el operativo participan 200 médicos y enfermeras, además de la instalación de módulos de atención médica y comedores populares para los peregrinos. También se distribuyen cobijas para proteger del frío a los visitantes que pernoctan en las inmediaciones del recinto.

Las autoridades han emitido recomendaciones específicas para los asistentes, como protegerse de las bajas temperaturas, mantenerse hidratados, identificar puntos de encuentro y evitar el uso de pirotecnia. El Sistema de Transporte Colectivo Metro ha ampliado su operación para facilitar el traslado de los feligreses.

Turismo reporta alza interanual de 6.8% en ingresos por turismo de enero a octubre

México ha registrado un notable crecimiento en los ingresos por turismo internacional durante los primeros diez meses de 2024, alcanzando un total de 26.498 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6,8 % en comparación con el mismo periodo de 2023. Esta cifra también supera en un 31,2 % los ingresos obtenidos en 2019, antes de la pandemia.

Según un informe reciente de la Secretaría de Turismo, el monto específico generado por los turistas internacionales fue de 24.300 millones de dólares, lo que refleja

una subida del 5,2 % respecto al año pasado. En cuanto al saldo de la balanza por visitantes internacionales, este se situó en 17.492 millones de dólares, con un incremento del 0,6 % respecto al 2023 y un notable aumento del 44,9 % en relación con el mismo periodo de 2019.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su Encuesta de Viajeros Internacionales, reportó que entre enero y octubre de 2024, México recibió la visita de 69,8 millones de turistas internacionales, un crecimiento del 15,1 % en comparación con el año anterior. De este total, 36,3 millones de personas llegaron como turistas, lo que representa

La festividad del Día de la Virgen de Guadalupe es una de las celebraciones religiosas más significativas de México, que no solo refuerza la identidad cultural del país, sino que también evidencia el profundo arraigo de la fe guadalupana en millones de personas. La Basílica, como cada año, se consolida como un símbolo de unión y esperanza para los fieles que acuden a su encuentro.

un incremento del 7,2 % respecto a 2023, mientras que 18,7 millones viajaron por vía aérea, un aumento del 1,8 % en comparación con el año pasado.

Asimismo, se observó que el gasto promedio de los turistas que llegaron por vía aérea fue de 1.161 dólares, un 2,6 % más que en 2023. Además, el sector turístico generó 4,9 millones de empleos en los primeros diez meses del año.

Este crecimiento en los ingresos y la creación de empleo refuer-

zan el rol del turismo como motor clave para el desarrollo económico del país, contribuyendo al bienestar de las comunidades y fortaleciendo la cadena productiva en diversas regiones.

Exministro de Defensa de Corea del Sur intenta suicidarse tras acusaciones sobre ley marcial

Kim Yong-hyun, exministro de Defensa de Corea del Sur, intentó suicidarse dentro de un centro de detención, según confirmó el Ministerio de Justicia al Parlamento. Kim enfrenta graves acusaciones por su presunta participación en el fallido intento de imponer la ley marcial el pasado 3 de diciembre. Actualmente, se encuentra en una celda de protección. El caso tiene su origen en la decisión del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, de otorgar amplios poderes de emergencia a los militares bajo el argumento de combatir “fuerzas antiestatales” y opositores políticos. La medida, que inicialmente buscaba consolidar el control gubernamental, fue revocada seis horas después debido a unánime oposición del

Parlamento.

Este giro político desató una crisis institucional, con oficiales militares negándose a acatar nuevas órdenes relacionadas con la ley marcial y el Partido Democrático, principal fuerza opositora, exigiendo la destitución de Yoon y la detención de los involucrados en el intento fallido. La fiscalía ya ha iniciado procedimientos legales contra varios responsables, incluyendo la reciente detención de Kim Yong-hyun. El incidente ha generado tensiones en el ámbito político y militar, evidenciando divisiones profundas sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la gobernanza de Corea del Sur. Mientras tanto, crecen las demandas de una mayor transparencia y reformas estructurales que limiten los poderes de emergencia del Ejecutivo para evitar futuros abusos.

Un incendio de gran magnitud, identificado como “Franklin”, avanza rápidamente en Malibú, California, poniendo en riesgo viviendas y provocando evacuaciones masivas. Desde su inicio el lunes por la noche, el fuego ha consumido más de 730 hectáreas, según informes de Cal Fire. Las autoridades han emitido órdenes de evacuación para más de 6 mil personas, lo que representa más de la mitad de la población de esta ciudad costera

famosa por ser hogar de múltiples celebridades de Hollywood. Imágenes compartidas por medios locales muestran densas columnas de humo y llamas acercándose a diversas áreas, incluido un edificio universitario donde estudiantes tuvieron que refugiarse usando máscaras para protegerse del aire contaminado. La Universidad Pepperdine, situada cerca del incendio, suspendió actividades académicas y exámenes en respuesta a la emergencia. El Servicio Meteorológico de Estados Unidos emitió una alerta roja para gran parte del sur de Ca-

lifornia, debido a las condiciones climáticas adversas, como fuertes ráfagas de viento y baja humedad, que intensifican el riesgo de incendios. Por su parte, las autoridades locales han pedido a los residentes y visitantes mantenerse

alejados de las zonas afectadas, subrayando que el incendio sigue siendo una amenaza importante. Los bomberos continúan trabajando arduamente para controlar las llamas, mientras se realizan evacuaciones y se evalúan los daños. Este suceso resalta la vulnerabilidad de la región ante incendios forestales, que se han convertido en una constante durante las temporadas secas de California.

Biden actúa contra alianza Rusia-Corea del Norte

En un esfuerzo por mitigar las crecientes amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos, el presidente Joe Biden firmó un memorando de seguridad que busca debilitar los lazos entre Rusia y Corea del Norte, así como otras naciones consideradas adversarias como China e Irán. Según la Casa Blanca, este documento clasificado está diseñado para ser una guía estratégica tanto para la actual administración como para la próxima.

El memorando establece cuatro líneas de acción: fortalecer la coordinación entre agencias gubernamentales, agilizar el in-

tercambio de inteligencia con aliados, optimizar el uso de sanciones económicas y preparar al gobierno para manejar crisis simultáneas relacionadas con estos países. Los funcionarios señalan que el objetivo principal es frenar el avance de relaciones que representan riesgos significativos para la estabilidad global y los intereses estadounidenses.

La alianza entre Rusia y Corea del Norte se ha intensificado desde la invasión de Ucrania en 2022. Moscú, aislado en la escena internacional, ha recibido de Pyongyang artillería, misiles y apoyo militar, incluyendo el despliegue de soldados norcoreanos en áreas de conflicto como la región de Kursk. A cambio, Corea del Nor-

Rusia desarrolla

piel artificial que se disuelve tras curar heridas

Científicos rusos han logrado un avance médico significativo con la creación de una piel artificial diseñada para tratar heridas y quemaduras. Este innovador material, desarrollado por la Primera Universidad Médica Estatal de Moscú, estimula el crecimiento de nuevas células mientras protege las heridas de infecciones. A medida que el tejido natural del organismo se regenera, la piel artificial se degrada y desaparece sin dejar rastros. La piel artificial, elaborada a partir de colágeno, ofrece un entorno ideal para la proliferación celular, facilitando una rápida recuperación. Según Artiom Antoshin, director del Centro de Desarrollos

te ha obtenido combustible y recursos financieros críticos para el desarrollo de su arsenal nuclear y capacidades militares.

En el marco de esta cooperación, China e Irán también desempeñan papeles estratégicos. Beijing ha apoyado a Moscú con componentes de doble uso que

fortalecen su industria militar, mientras que Rusia ha enviado aviones de combate a Irán y ha colaborado en el desarrollo de su tecnología de defensa y espacial. La creciente coordinación técnica y militar entre estas naciones plantea desafíos significativos para Washington y sus aliados.

Con esta estrategia, la administración Biden busca garantizar que el próximo gobierno tenga herramientas sólidas para abordar estas complejas relaciones internacionales, marcando un enfoque unificado frente a la creciente amenaza de estos adversarios.

Colagénicos Innovadores, este material no genera reacciones inmunológicas ni inflamación, evitando el rechazo por parte del cuerpo. Su integración natural con el tejido humano la convierte en una solución revolucionaria para el tratamiento de lesiones complejas.

Inicialmente, este avance se destinará al ámbito veterinario para evaluar su eficacia. Sin embargo, los investigadores esperan que en un plazo de dos años esté disponible para su uso médico en humanos. Entre las aplicaciones previstas destacan el tratamiento de heridas crónicas, quemaduras graves y úlceras relacionadas con condiciones como la diabetes y la presión prolongada.

La piel artificial con colágeno no solo representa un avance

en el tratamiento de heridas, sino también una oportunidad para mejorar la calidad de vida de quie-

nes padecen lesiones de difícil cicatrización. Este material biodegradable y funcional podría con-

vertirse en una herramienta clave en la medicina regenerativa en los próximos años.

FIFA anuncia oficialmente a Arabia Saudita como anfitrión del Mundial 2034

La FIFA confirmó que Arabia Saudita será el anfitrión del Mundial 2034, decisión que se tomó durante un congreso extraordinario realizado por videoconferencia. Este anuncio convierte a Arabia Saudita en el tercer país asiático en organizar el torneo, luego de Corea del Sur y Japón en 2002, y Qatar en 2022. El proceso de selección fue riguroso, destacando la evaluación de las candidaturas de España, Marruecos y Portugal para 2030, y de Arabia Saudita para 2034. Ambas opciones cumplieron con los estándares exigidos, según

lo confirmado por el Consejo de la FIFA tras una reunión virtual en octubre de 2023. Informes de auditorías independientes publicaron resultados positivos, con Arabia Saudita obteniendo una puntuación de 4.2 sobre 5, igualando a la candidatura conjunta europea y superando a Argentina, Paraguay y Uruguay, que serán sede parcial en 2030 con una calificación de 3.6.

Arabia Saudita presentó un proyecto ambicioso para el torneo de 2034, centrado en cinco ciudades clave: Riad, Yeda, Jobar, Abha y Neom. Su infraestructura incluye 15 estadios, con ocho en construcción, que también albergarán

Max Verstappen cierra temporada con título y servicio social en Ruanda

Max Verstappen, piloto de Red Bull, concluyó la temporada 2024 como campeón de Fórmula 1 por cuarta vez consecutiva. Sin embargo, antes de recibir oficialmente su trofeo, el piloto deberá realizar trabajo social en Kigali, Ruanda, como parte de una sanción impuesta por la FIA tras sus comentarios en el Gran Premio de Abu Dhabi. Durante la carrera en Abu Dhabi, Verstappen recibió una penalización de 10 segundos por un incidente con Oscar Piastri. Su reacción generó controversia, ya que se le escuchó referirse despectivamente a los comisarios, lo que llevó a la FIA, presidida por Ben Sulayem, a tomar medidas

la Copa Asiática 2027. El estadio internacional Rey Salman, con capacidad para casi 93,000 espectadores, será sede de la apertura y la final.

Además de su infraestructura, el país ha priorizado iniciativas en derechos humanos, un aspecto

destacado por la FIFA como parte del compromiso saudí con los estándares globales. Estos esfuerzos buscan posicionar al país no solo como un anfitrión moderno, sino también como un ejemplo de transformación a través del deporte.

La elección de Arabia Saudita para el Mundial 2034 refuerza la estrategia de la FIFA de expandir el fútbol a nuevas regiones, destacando la capacidad del deporte para unir culturas y naciones en torno a una pasión compartida.

disciplinarias. Como resultado, el piloto participará en actividades de desarrollo de base con jóvenes competidores en Ruanda, organizadas por el Rwanda Automobile Club (RAC).

El comunicado de la FIA explica que Verstappen trabajará con jóvenes talentos utilizando un coche de cross asequible construido localmente a partir de diseños proporcionados por la organización. Esta actividad busca fomentar el desarrollo de nuevos pilotos en la región y resaltar el compromiso social del automovilismo. El viaje de Verstappen a Kigali coincide con su participación en la Ceremonia de Entrega de Premios de la FIA, donde se le otorgará su cuarto trofeo consecutivo como campeón mundial. A pesar de las críticas, esta experiencia

marca un nuevo capítulo en su carrera, combinando logros deportivos y contribuciones sociales. La iniciativa subraya el es-

fuerzo de la FIA por vincular el automovilismo con el impacto positivo en las comunidades, integrando valores de desarrollo y

responsabilidad en la máxima categoría del deporte motor.

La NFL llega a Berlín en 2025: un nuevo capítulo en Alemania

La NFL anunció que el Estadio Olímpico de Berlín será sede de un partido de temporada regular en 2025, marcando la primera vez que la capital alemana reciba un evento de esta magnitud. Con capacidad para 74,475 asistentes, el emblemático estadio, hogar del Hertha BSC y la Selección Alemana de Fútbol, ha sido escenario de múltiples torneos internacionales y ahora se une a la lista de ciudades anfitrionas de la liga.

El enfrentamiento en Berlín será parte de los ocho partidos internacionales programados para 2025. Además de la capital alemana, Madrid y Londres también han sido confirmadas como sedes, siendo esta última anfitriona de dos juegos en el estadio del Tottenham Hotspur.

Este será el quinto encuentro

de la NFL en territorio alemán, continuando el éxito de los juegos en Frankfurt, que recibió partidos en 2022 y 2023, y Múnich, que acogió dos enfrentamientos, incluido el más reciente entre los Carolina Panthers y los New York Giants. La expansión de la NFL en Alemania refleja el crecimiento del deporte en el mercado europeo.

Aunque las fechas y los equipos que participarán aún no se han anunciado, la expectativa es alta entre los aficionados. La liga ha prometido revelar próximamente los detalles de estos emocionantes encuentros internacionales.

Con Berlín como nueva sede, la NFL fortalece su presencia global y ofrece a los fanáticos una oportunidad única para disfrutar del fútbol americano en algunos de los estadios más icónicos de Europa.

Pachuca avanza con goleada y busca la final del Mundial de Clubes

Pachuca sorprendió al vencer 3-0 a Botafogo en la Segunda Ronda de la Copa Intercontinental, asegurando su pase a las semifinales, donde enfrentará al Al-Ahly por un lugar en la gran final contra el Real Madrid.

Con goles en el segundo tiempo de Oussama Idrissi, Nelson Deossa y Salomón Rondón, los Tuzos mostraron un dominio absoluto. Idrissi abrió el marcador al minuto 50 con una jugada brillante, mientras que Deossa amplió la ventaja al 66’. Rondón cerró la cuenta al 80’ con un contragolpe letal.

A pesar de que Pachuca no jugaba desde el 9 de noviembre, el equipo mexicano se mostró más efectivo que Botafogo, campeón de la Copa Libertadores. Los brasileños llegaban con ritmo tras disputar un partido reciente ante Sao

Paulo, pero no pudieron contener el ataque de los Tuzos.

El enfrentamiento entre Pachuca y Al-Ahly está programado para el sábado 14 de diciembre a las 11:00 am (CT de México) y será transmitido por el canal oficial de la FIFA. Este duelo defini-

rá al equipo que disputará la final contra el Real Madrid en busca del prestigioso trofeo internacional.

Con esta victoria, Pachuca demuestra su capacidad para competir al más alto nivel y mantiene viva la esperanza de conquistar un título histórico.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 12/12/2024 by Rotativo de México - Issuu