

www.rotativodemexico.com
EJEMPLAR GRATUITO MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2024

www.rotativodemexico.com
EJEMPLAR GRATUITO MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2024
El encargado de la política interior del Estado de México explicó que es hora de echar montón para acabar con la inseguridad. pág.2
Panorama político, “la aplanadora” de Morena domina el EdoMéx en 2025
El partido gobernará 60 de los 125 municipios, consolidándose como la principal fuerza política del estado. Municipios estratégicos como Tlalnepantla de Baz, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli fueron ratificados para Raciel Pérez, Isaac Montoya y Daniel Serrano, respectivamente. pág.3
DEVELAN ESCULTURA DE MIGUEL PERAZA EN PASEO DE LA REFORMA pág.6
LA CAÍDA DE BASHAR ALASSAD MARCA EL FIN DE UNA ERA EN SIRIA pág.11
MONTERREY Y AMÉRICA DEFINEN AL CAMPEÓN DEL APERTURA 2024 EN UNA FINAL ESPERADA pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2024, NÚMERO 94
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
El Gobierno del Estado de México continúa impulsando el sector de la construcción como un pilar clave para el desarrollo económico y social de la entidad. Durante un evento organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Estado de México, Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), subrayó cómo este sector contribuye al bienestar de los mexiquenses, impulsando la economía, generando empleo e incentivando la inversión. Maza Lara destacó la labor de los constructores, quienes se han convertido en un motor transformador comprometido con mejorar las comunidades del estado.
El Secretario también resal-
tó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el gobierno para llevar a cabo proyectos de infraestructura que beneficien a la población. En ese contexto, felicitó a los galardonados durante el evento, como Juan Roberto García Sánchez, quien recibió el premio “Empresario Constructor”, y Álvaro Cárdenas Márquez, de Corporativo Axo, ganador del premio “Obra Mexiquense”. Este tipo de reconocimientos refleja el impacto positivo que tiene la industria de la construcción en el desarrollo de la región.
Además, el Gobierno del Estado de México, en coordinación con distintas instituciones, está trabajando en la elaboración de un Reglamento de Construcción, que buscará regular y normar las acciones en el sector. Con este esfuerzo, se pretende asegurar que
los proyectos de infraestructura sigan siendo una herramienta efectiva para el progreso de las comunidades.
Con el Programa de Obra Pública 2024, la administración estatal se compromete a ejecutar obras que no solo mejoren la infraestructura, sino que también fomenten el desarrollo social
en cada uno de los municipios del estado. El impulso a la participación activa del sector de la construcción se reafirma con proyectos como el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca, una iniciativa que busca un futuro más inclusivo y sostenible.
POR TELÉFONO +52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico
“EdoMéx se transforma con unidad”: Horacio Duarte
Para garantizar que las familias mexiquenses vivan en paz y a los comercios y empresas les vaya mejor, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno llamó a las y los Presidentes Municipales a fortalecer la unidad entre los tres órdenes de gobierno. El encargado de la política interior del Estado de México explicó que es hora de echar montón para acabar con la inseguridad, por ello instó a los 125 alcaldes electos a coordinarse con el Gobierno de México, a través de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Ma-
rina.
Así como con la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia de la entidad, para así conjuntar esfuerzos y trabajar en equipo, sin divisiones, por la justicia social en todo el territorio mexiquense y sin dejar afuera a ningún municipio.
Así lo refrendó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, quien por indicación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha asistido a las Tomas de Protesta de los municipios de Nezahualcóyotl, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco, Lerma, Nextlalpan, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz y
Temascalapa. Fue en Temascalapa donde Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno tomó protesta a Alan Martínez Cervantes como Presidente Municipal Constitucional. Al municipio, ubicado en la
zona nororiente de la entidad, también asistieron Presidentes Municipales electos, Diputados federales y locales, Senadores y representantes políticos que ya se han sumado a la unidad por la cuarta transformación de la vida pública mexiquense.
Las presidencias municipales están en días de cambio de administración de cara al 2025, y mientras se van celebrando las debidas tomas de protesta, es menester recordar que tras el dictamen oficial del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) emitido el pasado noviembre sobre las impugnaciones relacionadas con las elecciones municipales 2024, quedó confirmando el dominio de Morena en la entidad. El partido gobernará 60 de los 125 municipios, consolidándose como la principal fuerza política del estado. Municipios
estratégicos como Tlalnepantla de Baz, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli fueron ratificados para Raciel Pérez, Isaac Montoya y Daniel Serrano, respectivamente.
Mientras que la capital mexiquense, Toluca se vistió de guinda con Ricardo Moreno quien de cuna morenista promete representar los más altos valores de la 4T.
Con este panorama, Morena, junto con sus aliados del PVEM y el PT, manejará un total de 88 municipios. En contraste, el PRI cayó drásticamente, quedando con sólo 17 ayuntamientos, algunos en coalición. Históricamente dominante, este partido ahora en-
El Comité Ejecutivo Nacional del PRI nombró a la senadora Cristina Ruiz Sandoval y Brenda Alvarado Sánchez como presidenta y secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del Estado de México.
En su mensaje al priismo mexiquense, la dirigente estatal convocó a la unidad del partido y agradeció a la dirigencia nacional por la confianza para trabajar en beneficio de las y los mexiquenses.
La líder estatal del PRI dijo asumir con mucha emoción y enorme responsabilidad este alto compromiso, desde la convicción de que llegan a esta dirigencia miles de mujeres, hombres y jóvenes que durante muchos años han trabajado para tener un mejor PRI. “Hoy más que nunca, nuestra unidad y compromiso inquebrantables serán fundamentales para alcanzar nuestros objetivos y se-
frenta un retroceso significativo, gobernando municipios menores y sin relevancia estratégica.
Por su parte, el Partido Verde Ecologista de México encabezará 18 presidencias municipales, mientras que el Partido del Trabajo tendrá el control en 10 municipios. El Movimiento Ciudadano (MC), con una estrategia independiente, avanzó significativa-
mente, asegurando el gobierno de 8 municipios, incluyendo Malinalco y Tepotzotlán.
El PAN, el PRD y Nueva Alianza quedaron reducidos a 4 municipios cada uno. Entre ellos destaca Huixquilucan, bastión panista donde Romina Contreras Carrasco logró conservar la alcaldía y Metepec, la ciudad típica donde Fernando Flores Fernán-
dez ratifica el triunfo blanquiazul. La participación ciudadana alcanzó el 64%, y el TEEM reafirmó que el conteo de votos inicial del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) fue preciso. Aunque se interpusieron más de 900 juicios de inconformidad, el resultado no sufrió modificaciones significativas.
guir sirviendo de manera cercana a las y los mexiquenses”, enfatizó.
Manifestó que para esta dirigencia “todas y todos son y serán pieza valiosa para construir a nuestro gran Partido, pero hay algo clave que debemos tener, un profundo amor al PRI, porque solo se defiende lo que se ama y hoy estamos aquí para defender y fortalecer al PRI”.
“Somos una gran familia y como toda familia existen diferencias, pero es alli donde encontramos el como enriquecer a nuestro partido y logramos construir consensos. Aquí están los que aman y defenderán al PRI, los otros ya sabemos dónde están”, puntualizó.
A la militancia pidió tener la seguridad de que la dirigencia, que es de todas y todos, va a enfrentar cualquier desafío, por más duro que sea.
Por su parte, el dirigente nacional Alejandro Moreno Cárde-
nas dijo estar seguro de que el liderazgo y trabajo incansable de la nueva dirigencia fortalecerá al partido y estarán a la altura de
las necesidades del pueblo mexiquense.
Con unidad, trabajo en equipo y resultados, seguiremos avan-
zando para construir un PRI cercano, fuerte y comprometido con el futuro que nuestra gente merece, agregó.
El Programa Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar ofrece oportunidades de crecimiento y desarrollo a las y los alumnos de instituciones de Educación Superior, para fortalecer su formación profesional, este año se beneficiará a 400 estudiantes de 77 municipios que cursan los últimos semestres y tienen un promedio mínimo de 8.5 desde que iniciaron su carrera.
Israel Miguel Benjamín, alumno de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad Politécnica de Atlacomulco (UPA) y beneficiario del Programa Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar, puesto en marcha por la Gobernadora Del-
fina Gómez Álvarez, dijo estar listo para aportar al desarrollo del Estado de México, después de su experiencia académica en Noruega.
“Antes de irme de México, de la Universidad, mi sentir era terminar la Ingeniería y conseguir un trabajo, y ahora con todas las perspectivas nuevas que he tenido, me gustaría estudiar una maestría en el extranjero, aportaría muchísimo más, no sólo a mi conocimiento sino también a los proyectos que pueda desarrollar y traerlos al Estado de México, a mi Universidad, a mi comunidad”, expresó Israel, quien viajó a Noruega para seguir con su preparación profesional.
Los ocho becarios que concluyeron su estancia en la Universidad del Ártico de Noruega (UIT) aprendie-
De acuerdo con los principios anticorrupción de la administración de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría estatal convocó a todos los sectores políticos y sociales de la entidad para trabajar juntos en la reconstrucción de los valores y la consolidación de una administración honesta, austera y cercana a la gente.
Al inaugurar la Semana Anticorrupción mencionó que “Nues-
ron a documentar y analizar datos de procesos industriales, lo que les permitió fortalecer sus habilidades en programación y pensamiento lógico matemático mediante la solución de proyectos basados en retos, además de adquirir conocimientos en inglés como segundo idioma.
Al referirse al beneficio personal de estudiar en el extranjero, Juan Pablo Guadarrama Oliva, alumno de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura, comentó: “creo que siento un poco más en confianza conmigo mismo por la experiencia, también me siento más motivado
porque cuando recién ingresé a la carrera nunca creí que llegaría a irme así de lejos. Estando allá tuve que hablar, expresarme más, conocer más gente, entonces me siento un poco más impulsado a tener iniciativa para hacer muchas cosas nuevas”.
tra guía es la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de construir un gobierno del pueblo y para el pueblo, donde la honestidad y la transparencia sean los principios rectores, que asumimos con responsabilidad y compromiso”. En el marco del Día Internacional del combate a la Corrupción, Salazar Gil informó que, desde la Secretaría a su cargo, se han fijado acciones concretas, basadas en dos pilares fundamentales, “buen gobierno” y “anticorrupción”, con el objetivo de fortalecer la cultura de la legalidad y promover la participación ciuda-
dana, de acuerdo con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.
Al evento asistió Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, quien destacó que “es a través de la educación
que podremos hacer realidad la lucha contra la corrupción, pero esto debe tener como antecedente la vivencia, no puede enseñarse todo esto sólo a través de las definiciones, sino mediante la vivencia”.
Además, el Titular de la SEC-
TI se adhirió a la firma de una carta de intención con la Secretaría de la Contraloría para la implementación de acciones que promuevan la ética y la transparencia, desde edades tempranas en la formación educativa.
Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses
se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.
El 6 de diciembre de 2024, el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México se convirtió en el hogar de “Dos llamas”, una imponente escultura de Miguel Peraza. Inspirada en el ADN, esta obra integra elementos científicos, filosóficos y espirituales, evocando la complejidad de la vida y su capacidad de evolución. Su diseño, compuesto por una doble hélice de cuerpos geométricos entrelazados, simboliza la esencia misma de la existencia: unidad en la diversidad.
La escultura incluye cuatro lengüetas de fuego que alude a los elementos básicos del ADN. Estas figuras, con formas fractales y simbólicas, invitan a reflexionar sobre el com-
portamiento browniano del fuego como una metáfora de la creación y el cambio. En su corazón, el símbolo del Club Rotario Internacional refuerza el mensaje de cooperación y armonía. Esta conexión entre ciencia y filosofía resalta cómo los elementos simples generan complejidad y belleza.
“Dos llamas” no solo es una pieza de arte, sino un lenguaje visual que traduce conceptos científicos y éticos en una obra tangible. Desde su similitud con el ADN, que representa la capacidad de adaptación y mutación, hasta su representación de la interdependencia universal, la escultura invita a contemplar la relación entre la información, la materia y la vida misma.
Al integrar el simbolismo de los cuatro elementos universales (agua,
El director del Tren Maya, Óscar David Lozano, anunció el lanzamiento de 10 paquetes turísticos diseñados para fomentar el turismo nacional durante el periodo vacacional de fin de año. Estas ofertas incluyen descuentos significativos que van del 25 al 34 por ciento en diversas opciones de viaje.
Los paquetes turísticos comprenden vuelos redondos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia destinos como Palenque, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal.
La escultura “Dos llamas” simboliza la unión entre ciencia y arte, inspirando reflexiones sobre la vida
tierra, aire y fuego), Peraza crea un puente entre el arte, la ciencia y la espiritualidad, enfatizando la unidad
esencial de todas las formas de vida. “Dos llamas” es un recordatorio de que el cambio y la evolución son in-
herentes a la existencia, invitando al espectador a reflexionar sobre el propósito del ser.
Además, incluyen el transporte en el Tren Maya y una maleta de hasta 25 kilogramos como parte del precio inicial.
El Tren Maya también ofrecerá descuentos del 50 por ciento en boletos para turistas nacionales, así como tarifas preferenciales en hoteles de cuatro estrellas. Por ejemplo, uno de los paquetes disponibles tiene un costo de 14,512 pesos e incluye hospedaje de cuatro días y tres noches, seis comidas en el hotel, vuelos de ida y vuelta, y viajes a bordo del Tren Maya con paradas en destinos culturales destacados. Otra opción ofrece beneficios similares,
pero con un itinerario más reducido. Estas promociones buscan
resaltar la riqueza cultural de México y atraer a más visitantes, promoviendo el turismo sosteni-
ble y la reactivación económica de las regiones que conecta el Tren Maya.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha dado a conocer su programa de racionalización del gasto para el año 2025, con el objetivo de optimizar recursos en diversas áreas operativas y administrativas.
Entre las principales acciones, destacan los ajustes a rubros como viáticos, combustibles, reuniones de trabajo, impresión y servicios profesionales independientes. Según lo publicado en la Gaceta Universitaria, el enfoque prioritario será reducir costos en actividades no esenciales para garantizar la sostenibilidad financiera de la institución.
Uno de los recortes más significativos será en la contratación de servicios profesionales indepen-
dientes, tanto para programas académicos como administrativos, cuya asignación disminuirá en un 30% respecto a 2024. Del mismo modo, el presupuesto destinado a viajes nacionales e internacionales sufrirá una reducción del 30%. En este sentido, los viajes al extranjero deberán ser autorizados por instancias como la Secretaría General o las coordinaciones de Investigación Científica y de Humanidades, dependiendo de la adscripción del solicitante.
Adicionalmente, el gasto en reuniones de trabajo será limitado, favoreciendo el uso de plataformas digitales para su realización. También se eliminará la asignación de presupuesto para festividades de fin de año y la compra de obsequios. En cuanto a la impresión de materiales, la política de reducción alcanzará un 20%, promoviendo el uso de herramientas electrónicas y fotocopiado únicamente para casos indispensables.
Este lunes 9 de diciembre, se dictó prisión preventiva justificada contra Christian ‘N’, acusado de agredir a Melanie Barragán durante una fiesta celebrada en octubre en Ciudad Madero, Tamaulipas. El hecho quedó registrado en un video que se difundió ampliamente, evidenciando el violento ataque que dejó a la joven con severas lesiones, incluyendo fracturas en mandíbula, nariz, manos y en el ojo izquierdo. El abogado de la víctima, Antonio Juárez Navarro, señaló que la audiencia inicial, de más de 14 horas, permitió consolidar la carpeta de investigación con datos
sólidos, obteniéndose el plazo de tres meses para la investigación complementaria. De ser encontrado culpable, el imputado podría enfrentar una sentencia de entre 20 y 40 años de prisión.
Christian ‘N’, estudiante de Medicina de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, permaneció prófugo desde el 31 de octubre, tras la agresión ocurrida durante una fiesta de Halloween en la colonia Revolución Verde. Fue detenido el 6 de diciembre en Escobedo, Nuevo León, y posteriormente trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Tamaulipas.
Melanie Barragán, quien aún enfrenta un proceso de recuperación tanto físico como emocional,
Otras partidas, como combustibles y lubricantes, también enfrentarán un recorte del 30%, lo que
obligará a las dependencias a hacer un uso más eficiente de la flotilla vehicular. Además, se restringirá la contratación de servicios no esenciales, incluyendo nuevas líneas de telefonía celular, y se reforzará el ahorro de energía eléctrica mediante prácticas responsables. Con estas medidas, la UNAM reafirma su compromiso con la sostenibilidad económica, priorizando la eficiencia en el uso de recursos para enfrentar los retos financieros del próximo año.
ha optado por no pronunciarse públicamente sobre el caso debido al impacto en su salud mental. Su amiga Danna, quien intentó intervenir durante el ataque, también ha sido testigo clave en el desarro-
llo del proceso legal. La Fiscalía continuará con las investigaciones para garantizar justicia a Melanie y reforzar las acciones contra la violencia de género, un problema que sigue siendo
una preocupación prioritaria en el estado y en todo el país. Este caso ha generado un amplio debate sobre la necesidad de fortalecer las medidas de protección para las víctimas de violencia.
medidas para proteger a jirafas en peligro crítico de extinción
Las autoridades de la República del Congo investigan una enfermedad respiratoria que ha dejado al menos 71 muertos y afectado a más de 376 personas desde mediados de octubre. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, tos, dificultad para respirar y anemia.
El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos ha planteado una iniciativa clave para la conservación de las jirafas. Debido a la rápida disminución de sus poblaciones, impulsada por la pérdida
de hábitat, la caza furtiva, las sequías y la urbanización, se ha propuesto incluir a varias subespecies en la lista de animales amenazados o en peligro de extinción bajo la Ley de Especies en Peligro. De aprobarse, sería la primera vez que las jirafas recibirían protección federal en este ámbito. Según Martha Williams, directora del Servicio de Pesca y Vida Silvestre, esta medida no solo busca preservar una especie vulnerable, sino también fomentar la biodiversidad, mantener la salud de los ecosistemas y frenar el tráfico ilegal de vida silvestre.
l presidente de asuntos globales de Meta, Nick Clegg, señaló que Mark Zuckerberg está dispuesto a participar activamente en el diseño de políticas tecnológicas bajo la administración de Donald Trump. Durante una cena reciente con el presidente electo, Zuckerberg destacó la relevancia de la innovación en este contexto. Clegg afirmó que Zuckerberg está comprometido con mantener el liderazgo de Estados Unidos en tecnología, considerando el impacto geopolítico actual y el papel crucial que desempeñará la inteligencia artificial en el futuro. Este interés subraya la intención del fundador de Meta de influir en decisiones estratégicas para
preservar la competitividad estadounidense en innovación. Trump, reconocido por su respaldo al crecimiento tecnológico, comparte preocupaciones con Zuckerberg sobre los problemas relacionados con la censura y la moderación de contenido en redes sociales. Durante la pandemia, ambos criticaron las políticas que limitaron la libertad de expresión en plataformas digitales. No obstante, esta posible colaboración podría verse influida por la relación que Trump mantiene con Elon Musk, propietario de X (antes Twitter). A pesar de estas dinámicas, Zuckerberg parece dispuesto a trabajar en conjunto para defender principios como la libertad de expresión y promover el desarrollo tecnológico de Estados Unidos.
Entre las subespecies que podrían ser clasificadas como en peligro crítico están la jirafa de África occidental, la jirafa de Kordofán y la jirafa de Nubia. Estas han experimentado una dramática disminución del 77% en sus poblaciones desde 1985, pasando de 25,653
ejemplares a tan solo 5,919. Por otra parte, en África Oriental, se plantea incluir a la jirafa reticulada y a la jirafa masai en la categoría de especies amenazadas. Ambas enfrentan serios riesgos debido a la degradación de su entorno y a factores humanos.
El reconocimiento oficial de estas problemáticas representa un paso esencial para la protección de las jirafas y la implementación de estrategias de conservación efectivas. La decisión final sobre esta propuesta se tomará tras un proceso de evaluación y consulta pública.
Tras 13 años de guerra, los rebeldes sirios derrocaron al régimen y abren un futuro incierto. El régimen de Bashar al-Assad en Siria cayó este domingo tras una ofensiva relámpago liderada por fuerzas rebeldes, que en apenas 11 días capturaron la capital, Damasco. El conflicto, iniciado hace más de una década durante la llamada Primavera Árabe, culminó con la retirada del ejército gubernamental y la huida de al-Assad a Rusia, donde recibió asilo político del presidente Vladimir Putin.
La operación rebelde, encabezada por el grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), comenzó
con la toma de Alepo y avanzó rápidamente hacia Damasco. Según reportes, el debilitamiento militar del régimen y el descontento generalizado entre la población facilitaron la caída. Mientras tanto, Mohammed al-Jalali, primer ministro sirio, permaneció en la capital, ofreciendo diálogo y cooperación con posibles nuevos líderes elegidos democráticamente.
En el ámbito internacional, la noticia generó reacciones encontradas. Líderes europeos, como los de Francia y Alemania, calificaron el hecho como un paso hacia la libertad para Siria. Desde Estados Unidos, el presidente Joe Biden expresó su respaldo a los esfuerzos rebeldes, señalando que representan una oportunidad para
El Gobierno de Argentina ha implementado una serie de medidas para fortalecer el control migratorio en la frontera norte con Bolivia, específicamente en la provincia de Salta. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Güemes”, un operativo diseñado para combatir el narcotráfico, la trata de personas, el contrabando y el sicariato. Este plan cuenta con la participación de fuerzas federales como la Gendarmería y la Prefectura Naval, quienes se encargarán de intensificar la vigilancia en el paso fronterizo de Orán, uno de los más transitados entre ambos países. Bullrich detalló que el “Plan Güemes” se implementará en dos fases. La primera, que comenzará
la reconstrucción del país. Sin embargo, la situación en el terreno sigue siendo crítica. Israel, bajo el mando de Benjamín Netanyahu, movilizó tropas hacia los Altos del Golán, aumentando las tensiones en la región. El futuro de Siria se presenta incierto, con una nación dividida tras años de devastación y desplazamiento masivo. Aunque la salida de al-Assad marca un punto de inflexión, los desafíos para lograr la estabilidad, la reconstrucción y la reconciliación nacional son inmensos. Los ojos del mundo permanecen atentos al desarrollo de un nuevo capítulo en la historia siria.
en diciembre y se extenderá hasta marzo de 2025, contará con la incorporación de 310 efectivos para aumentar los controles fronterizos y establecer un control vecinal más efectivo. La ministra subrayó que estas acciones tienen como objetivo dar un “golpe certero al narcotráfico” y asegurar un verdadero control aduanero en la región.
Durante el anuncio, la ministra también hizo referencia a la creciente preocupación por la migración irregular, subrayando que este fenómeno está vinculado al aumento de la violencia y las actividades delictivas. En este sentido, Bullrich se comprometió a erradicar el narcotráfico y poner fin a lo que calificó como una “invasión de extranjeros ilegales”, a quienes acusó de “robarse el futuro y la libertad de los argentinos”.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respaldó el plan, calificándolo de “histórico” y reforzó la postura del Gobierno sobre la migración
irregular. Sáenz también criticó las dificultades legales para devolver a los extranjeros condenados, reafirmando su apoyo a las modifica-
ciones propuestas por el presidente Javier Milei sobre la entrada y salida de personas en el país.
El Gran Premio de Abu Dhabi marcó el emocionante desenlace de la temporada 2024 de la Fórmula 1, un año que, aunque tuvo un campeón temprano en Max Verstappen, mantuvo la tensión hasta el final con la definición del campeonato de constructores.
La noche en Yas Marina fue testigo de despedidas significativas y momentos de alta competitividad. Pilotos emblemáticos cambiaron de rumbo, como Lewis Hamilton, quien corrió su última carrera con Mercedes tras conquistar siete campeonatos
mundiales. Hamilton se unirá a Ferrari en 2025, dejando su lugar en Mercedes. Por otro lado, Carlos Sainz cerró su ciclo con Ferrari para integrarse a Williams la próxima temporada. Valtteri Bottas también se despidió de la Fórmula 1 tras quedar fuera de Sauber, cerrando su carrera con dos incidentes y un abandono. En la pista, Lando Norris ofreció una actuación memorable desde las prácticas hasta el final. Con un McLaren Mercedes impecable, el británico conquistó la pole position y logró una victoria contundente, ejecutando una carrera perfecta que destacó por su consistencia y ausencia de erro-
El dominicano Juan Soto ha marcado un nuevo hito en el deporte al firmar un contrato sin precedentes con los New York Mets, por 765 millones de dólares y 15 años de duración. Este acuerdo establece el contrato más alto en la historia del deporte profesional, según informaron medios estadounidenses. La impresionante cifra supera el acuerdo de 700 millones por 10 años que Shohei Ohtani firmó en 2023 con los Dodgers de Los Ángeles, el cual había sido el estándar en cuanto a salarios deportivos. Con este movimiento, Soto se convierte en la figura central de los Mets y en una pieza clave para el
res. Su desempeño resultó crucial para definir el campeonato de constructores, una responsabilidad que llevó con maestría. No todo fue victoria, ya que la carrera estuvo marcada por incidentes. Max Verstappen, en una maniobra agresiva, impactó contra Oscar Piastri, afectando su posi-
ción. Asimismo, Checo Pérez vio su participación interrumpida tras un choque que dañó su monoplaza, obligándolo a abandonar. Las despedidas fueron emotivas, pero también dejaron preguntas sobre el futuro. Tanto Pérez como Franco Colapinto enfrentan incertidumbre sobre
su continuidad en la Fórmula 1, una situación que añade tensión al cierre de una temporada ya de por sí intensa. El final de la campaña 2024 en Abu Dhabi reflejó la esencia de la Fórmula 1: emoción, competitividad y momentos que quedarán en la memoria de los aficionados.
futuro del equipo.
El acuerdo de Soto, según reportes de ESPN, no incluye pagos diferidos como el de Ohtani, y contiene cláusulas que podrían elevar el monto total por encima de los 800 millones de dólares. Además, el dominicano tiene una opción para salir del contrato después de cinco años, lo que le otorga flexibilidad en su carrera.
Los Yankees de Nueva York, equipo en el que Soto jugó la temporada pasada y disputó la Serie Mundial, intentaron retenerlo con una oferta de 760 millones por 16 años, según MLB.com. Sin embargo, los Mets lograron superar esta propuesta y aseguraron al jugador más codiciado de la agencia libre de la MLB.
Soto se une a una alineación que ya cuenta con estrellas como el puertorriqueño Francisco Lindor. Los Mets buscarán fortalecer su plantilla después de perder la
final de la Liga Nacional ante los Dodgers, liderados precisamente por Ohtani.
Este contrato no solo asegura el futuro de Soto en los Mets, sino
que también redefine los estándares de la industria deportiva, consolidándolo como una de las máximas figuras del béisbol mundial.
El piloto británico
George Russell, de la escudería Mercedes, lanzó fuertes acusaciones contra Max Verstappen, actual campeón de la Fórmula 1, al señalarlo por acoso y amenazas tras un polémico incidente en la clasificación del Gran Premio de Qatar. Russell afirmó que Verstappen lo amenazó con chocar intencionadamente, calificando esta actitud como “inaceptable”.
La Major League Baseball (MLB) volverá a México por segundo año consecutivo para una emocionante serie de pretemporada. Los Sultanes de Monterrey anunciaron que enfrentarán a los Boston Red Sox los días 24 y 25 de marzo de 2025 en el Estadio Mobil Super, reforzando la creciente relación entre la liga estadounidense y el público mexicano.
“¡Los Red Sox llegan a México! La novena de Boston disputará dos juegos de pretemporada contra los Sultanes de Monterrey”, comunicó MLB México en sus redes sociales, generando entusiasmo entre los aficionados al béisbol.
El precedente inmediato de este evento se dio en 2024, cuan-
do los New York Yankees enfrentaron a los Diablos Rojos del México en el Estadio Alfredo Harp Helú, una serie en la que el equipo mexicano sorprendió con dos victorias consecutivas. En aquella ocasión, los Diablos se impusieron 4-3 en el primer juego y 8-5 en el segundo, dejando huella en la historia del béisbol mexicano.
La venta de boletos para esta serie estará dividida en dos fases.
La primera, exclusiva para abonados, comenzará el martes 10 de diciembre a las 10:00 horas y concluirá el 15 de diciembre. La venta general iniciará el 16 de diciembre, tanto en taquillas del estadio como en línea.
Los precios de las entradas, válidos para ambos juegos, van desde los 2,198 pesos en la sección naranja hasta los 6,398 pesos en la zona Platino VIP, la más cercana al diamante.
Este evento reafirma el compromiso de la MLB con su creciente base de aficionados en México, ofreciendo una experiencia única con equipos de primer nivel en escenarios locales. La expectativa para los juegos entre Sultanes y Red Sox promete emociones inolvidables para los amantes del béisbol.
Rayados de Monterrey y Club América disputarán el título del Torneo Apertura 2024 en una final llena de expectativas. Ambos equipos, tras superar con autoridad sus respectivas semifinales, buscarán escribir un capítulo inolvidable en la historia de la Liga MX.
De acuerdo con el calendario oficial, los partidos de Ida y Vuelta se jugarán los días 12 y 15 de diciembre. Para Monterrey, esta será una oportunidad de romper una sequía de títulos desde su última coronación en el Apertura 2019. Por su parte, las Águilas del América llegan con la ambición de lograr un histórico tricampeonato, consolidando su dominio en el fútbol mexicano.
El camino a la final no fue sencillo. Rayados aplastó al Atlético San Luis con un contundente 6-3 en el marcador global, demostrando un nivel ofensivo imponente.
Mientras tanto, América superó al Cruz Azul 4-3 en una emocionante serie, sellando así su tercera aparición consecutiva en la disputa por el título.
El antecedente entre ambos clubes agrega aún más sabor a esta final. En el Apertura 2019, Monterrey y América se enfrentaron en un duelo épico que se definió en penales tras empatar 3-3 en el global. Ahora, cinco años después, ambos equipos reviven esa rivalidad con la promesa de un enfren-
tamiento igual de apasionante. En este torneo, el único choque previo entre Rayados y Águilas se dio en la Jornada 14, donde el América se impuso 2-1 con goles de Brian Rodríguez y Álvaro Fidalgo. Aquella victoria les da confianza, pero en una final, todo puede suceder.
El desenlace del Apertura 2024 promete emociones intensas, con dos clubes que buscan escribir su nombre en la historia grande del fútbol mexicano.