


www.rotativodemexico.com TENSIÓN EN CULIACÁN: DRON CON EXPLOSIVO PROVOCA INCENDIO pág.6
CONGRESO DE COREA DEL SUR APRUEBA POR UNANIMIDAD LEVANTAR LA LEY MARCIAL pág.11
FALLECE ISRAEL ‘MAGNÍFICO’ VÁZQUEZ, LEYENDA DEL BOXEO MEXICANO pág.15 Vilchis destacó que, a lo largo de su gestión, se realizaron más de 250 obras en todo el municipio, incluyendo la rehabilitación de calles, parques y centros deportivos, así como la entrada principal de Zinacantepec. pág.4
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Gobernadora Delfina Gómez refuerza la seguridad con destrucción de armas incautadas
La destrucción incluyó 50 armas largas, 115 cortas, 133 cargadores y más de 2,400 cartuchos, utilizando el método de corte abrasivo por parte de las autoridades militares. pág.3
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 04 DE DICIEMBRE DE 2024, NÚMERO 90
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se consolida como pionero en el tema de bienestar animal, gracias al programa de Adopción Responsable de Seres
Sintientes, que de septiembre de 2023 a la fecha, ha logrado que 240 perros o gatos encuentren un hogar; 26 de ellos en alianza con el Deportivo Toluca FC a través de la iniciativa “La Mejor Jugada es Adoptar”.
El programa está a cargo de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), organismo adsrito a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la mayoría de los animales bajo su resguardo fueron rescatados de las calles, de inundaciones o eran objeto de
maltrato.
Las personas interesadas en realizar una adopción responsable pueden comunicarse al 722481-3121 para recibir información y conocer a los lomitos y michis; deben llenar una solicitud con datos generales, entregar una identificación oficial y aceptar que se hagan visitas al domicilio para verificar el bienestar de los animales.
“Para ver que efectivamente el perrito esté en un buen lugar que tenga buena calidad de vida y que tenga bienestar animal que es lo que se busca con este programa. En caso de que no, no hemos tenido ningún caso, pero en caso de que no fuera así, se recoge la mascota para darle otra oportunidad en otro hogar en donde sí lo tengan bien cuidado y lo traten como parte de
convenio de colaboración a favor de la capacitación profesional
Con el objeto de establecer las bases de cooperación y mecanismos de colaboración
para realizar actividades conjuntas encaminadas a la capacitación profesional, el Gobierno del Estado de México, que preside la Maestra Delfina Gómez Álvarez, por conducto de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo
su familia”, indicó Karen Mireya López, médica veterinaria de la Cepanaf.
A esta acción se han sumando asociaciones civiles, clubes deportivos y promotores del bienestar animal. Por ejemplo, durante el medio tiempo de los partidos del Deportivo Toluca FC, en el estadio Nemesio Diez, se lanzó la campaña “La Mejor Jugada es Adoptar,” para que la afición conociera a los perritos en adopción.
“La Maestra Delfina está im-
pulsando este programa para sensibilizar a toda la gente y que muchos de los lomitos tengan un nuevo hogar y tengan una segunda oportunidad. Nosotros tratamos de concientizarlos que lo traten como un miembro de su familia, que no son un juguete que pueden desechar”, indicó Karen Mireya López.
Así lo hizo Luis Hernández, quien decidió cuidar y brindar un hogar a un cachorro de cinco meses que fue abandonado en las vías del municipio de Zinacantepec.
POR TELÉFONO +52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico
Sostenible, firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad
Anáhuac México.
“Este convenio de colaboración con la Universidad Anáhuac
nos da la gran posibilidad de tener a estos estudiantes que son ambientalmente responsables, muy creativos y que están teniendo muchísimas oportunidades académicas y colaborativas para que lo hagan a favor del medio ambiente”, destacó la Alhelí Rubio Arronis, Secretaría medioambiental.
Este instrumento incluye también la divulgación del conocimiento, en todas aquellas áreas de coincidencia de sus finalidades e intereses institucionales, mediante la planeación, programación y ejecución de las acciones de colaboración, intercambio y apoyo
mutuo que beneficien a ambas partes y a la sociedad en general. El documento fue signado por la Secretaria Alhely Rubio Arronis; y por parte de la institución académica: Eduardo Robles Gil Orvañanos, en su carácter de apoderado; Sonia Barnetche Frías, Secretaria General de la Universidad Anáhuac México; Carlos Ramos Cárdenas Artigas, Director
de la Facultad de Responsabilidad Social; y Mario Buenrostro Perdomo, Director de la Facultad de Ingeniería.
“Esta firma implica que vamos a tener a muchísimos jóvenes trabajando de manera permanente no solo a través del voluntariado de la Universidad sino en actividades muy específicas que van a beneficiar al Estado de México”.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ofreció su respaldo técnico para fortalecer la Reforma Judicial en la entidad. Amalia Pulido Gómez, presidenta del organismo, destacó en la Reunión de Comisiones Unidas del Poder Legislativo que el IEEM está preparado para asumir los retos de este proceso histórico. Pulido Gómez subrayó la importancia de ajustar el marco normativo para garantizar reglas claras que fortalezcan la democracia y brinden certeza a la ciudadanía en futuras elecciones.
Ante legisladores de las comi-
siones de Gobernación y Justicia, Pulido Gómez instó a acelerar los procesos legislativos necesarios para la correcta implementación de la Reforma Judicial. Acompañada por el secretario ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral, enfatizó la relevancia de una planeación eficiente que facilite la organización de las elecciones extraordinarias y asegure un proceso electoral legítimo, transparente y cercano a la sociedad mexiquense. Durante la reunión, se destacó la colaboración entre el IEEM y los poderes del estado para garantizar que la elección de jueces, juezas, magistrados y magistradas se rija por los principios de
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la destrucción de 165 armas de fuego en Toluca, como parte de las acciones de seguridad en la región. Este acto simboliza el esfuerzo del gobierno estatal en la lucha contra la violencia y el crimen organizado, dentro de la estrategia de la “Operación Enjambre”. La destrucción incluyó 50 armas largas, 115 cortas, 133 cargadores y más de 2,400 cartuchos, utilizando el método de corte abrasivo por parte de las autoridades militares.
legalidad, paridad de género e imparcialidad. La presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi Cuellar, y el consejero jurídico del Ejecutivo, Jesús George Zamora, coincidieron en que este esfuerzo conjunto fortalece la transparencia y la partici-
pación ciudadana en la construcción de un Poder Judicial más legítimo.
Con la elección extraordinaria del Poder Judicial en puerta, que incluirá 31 magistraturas y 115 plazas de jueces, el IEEM reafirma su compromiso de velar
por procesos democráticos que garanticen los derechos de las y los mexiquenses. La colaboración interinstitucional será clave para establecer un marco normativo que priorice la participación informada y responsable de la ciudadanía.
Gómez ratificó la continuidad de la “Operación Enjambre”, destacando su efectividad en la coordinación entre las diferentes instancias gubernamentales. Además, hizo un llamado a los presidentes municipales a conducirse de manera legal y responsable, pues el éxito de las políticas de seguridad depende de un trabajo conjunto. Esta operación ha permitido la detención de varios funcionarios implicados en actividades delictivas, lo que reafirma el compromiso de la administración estatal en erradicar la corrupción dentro de los gobiernos locales. La gobernadora también re-
saltó que la seguridad y salud serán los ejes principales del presupuesto para 2025, instando a las autoridades municipales a utilizar los recursos de manera adecuada. Además, subrayó la creciente preocupación por el aumento de armas hechizas en municipios como Naucalpan y Ecatepec, las cuales representan un desafío adicional
para las fuerzas de seguridad. La destrucción de las armas incautadas se enmarca en una estrategia para reducir la circulación de armamento ilícito y fortalecer la seguridad en la entidad. A lo largo del evento, se destacó la participación de diversas autoridades, incluyendo militares, Guardia Nacional y la Secretaría
de Seguridad Estatal, quienes colaboran activamente en el proceso de pacificación del estado. La destrucción de las armas también fue presenciada por estudiantes locales, quienes fueron parte de la ceremonia cívica que se llevó a cabo en la Plaza de los Mártires de Toluca.
El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, presentó su Tercer Informe de Gobierno en el Museo Virreinal, acompañado por el subsecretario general de Gobierno del Estado de México, Alejandro Viedma Velázquez, quien asistió en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. El evento contó con la presencia de destacados invitados, como legisladores, presidentes municipales y deportistas olímpicos. En su mensaje, Vilchis destacó que, a lo largo de su gestión, se realizaron más de 250 obras en todo el municipio, incluyendo la rehabilitación de calles,
parques y centros deportivos, así como la entrada principal de Zinacantepec. Además, se ejecutaron 160 acciones en comunidades, con un total de 30 mil metros lineales de pavimentación. En materia ambiental, se plantaron más de 58 mil árboles y se reforzó el cuidado de los bosques con iniciativas que incluyeron el suministro de 2,700 pipas de agua.
La seguridad fue otro punto central, con la adquisición de 43 nuevas patrullas, aumentando el total a 48, y la instalación de cámaras de vigilancia y botones de pánico en todo el municipio. Estas acciones, sumadas a la reestructuración de la deuda municipal, lograron finanzas públicas más sanas y un aumento
en la recaudación del impuesto predial, reduciendo en un 30% la deuda con Banobras.
El subsecretario Alejandro Viedma destacó el trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal, subrayando que estas acciones reflejan el compromiso de transformar Zinacantepec en un municipio más seguro y equitativo. Reiteró el apoyo del Gobierno del Estado de México para continuar impulsando programas sociales, proyectos de obra pública y estrategias de seguridad.
Con un enfoque en transparencia, finanzas sanas y desarrollo social, Zinacantepec cierra este periodo con resultados que buscan consolidar un futuro próspero para sus habitantes.
X @SGVARELAMAYA
Como habíamos comentado en la entrega anterior, este jueves 28 de noviembre se llevó a cabo la asamblea electiva en el Colegio de Notarios del Estado de México, A.C., en la que resultó electo el Notario Víctor Humberto Benítez González, para presidir el Consejo Directivo para el periodo 2025-2026. Dicho Consejo estará integrado por los notarios: María Guadalupe Monter Flores -Presea Estado de México a la Juventud y exsecretaria de Educación, de Turismo y ex directora del Registro Civil del Estado de México- Secretaria; el tesorero será Alfonso Flores Macedo; los vicepresidentes Erick Murillo Bastién, Teresa Peña Gaspar y Rita Raquel Martínez Salgado, para las zonas Toluca, Valle de México y Oriente, respectivamente; los Consejeros Gabriel Luis Ezeta Morales, Flor Alejandra Kiwan Altamirano, Edgar Rodolfo Macedo Núñez, Aída-Aixa Chávez Magallanes -también Presea Estado de México 2004, Presidenta del capítulo Estado de México de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., y mediadora certificaday Juan Carlos Ortega Reyes. En tanto que Martín Bernardo Rodríguez Hernández asumirá la dirección del Instituto de Estudios Notariales del propio Colegio.
De los 205 fedatarios colegiados con derecho a voto, lo ejercieron unos 170, es decir, hubo participación del 80 por ciento de notarios sufragantes.
SECCIÓN 17 DEL SNTE TAMBIÉN RENOVARÁ SU COMITÉ EJECUTIVO. En donde también habrá una renovación de Comité Ejecutivo será en la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Este 29 de noviembre iniciaron las actividades de proselitismo a su interior, las que se prolongarán por doce días. Se tiene conocimiento de cuatro aspirantes para ocupar la Secretaría General de dicha sección: los profesores Rubén Ortega González, encabeza la planilla verde. La planilla naranja impulsa a José Alfredo Geraldo Benoit, quien al decir de sus compañeros maestros es el que manifiesta mayor conocimiento del funcionamiento y estructura sindical, además de contar con un buen manejo de sus relaciones públicas. Pedro Ramírez Fernández está siendo apoyado por la planilla blanca, en tanto que Leonel Narciso Solano está respaldado por su planilla rosa. Durante la semana que recién concluyó, el SNTE cumplió 81 años de su fundación llevándose a cabo diversas actividades de celebración con este motivo. El viernes 13 de diciembre será la jornada electiva, y espero tener a tiempo de la penúltima entrega del año los resultados de esta trascendente jornada para el magisterio federal en el valle de Toluca.
EL SOCAVÓN DE TENANCINGO SIGUE SIN SER REPARADO. Han pasado cuatro meses desde aquel 24 de julio de este año en que surgió el socavón en el paraje de Plan de San Martín, en la carretera federal 55 en el tramo de Tenancingo-Tenango del Valle. Sigue sin presentar ningún tipo avance en los trabajos de reparación. Ante las fiestas tradicionales de Tenancingo del 8 de diciembre, de la Virgen de Guadalupe el 12 y las fechas navideñas el flujo vehicular en el punto se incrementará y el turismo se llevará una mucho muy desagradable impresión. Y ninguna autoridad federal, estatal o municipal parecen tener interés, por ahora, de proporcionar seguridad y comodidad para los conductores que diariamente o por estas fechas especiales que menciono, pretendan hacer como su destino la Ciudad de Tenancingo. Los baches desde el socavón hasta la glorieta a Morelos en la cabecera municipal de Tenancingo siguen aún, peligrosamente abiertos y son causa de múltiples accidentes y daños materiales a los vehículos. Pero, pus ai´ será para el próximo año… si bien nos va…
¡Participa en las Jornadas de Limpieza!
La Cámara de Diputados aprobó una reforma que prohíbe la producción, distribución y comercialización de cigarrillos electrónicos y vapeadores en México. La propuesta, respaldada por Morena y sus aliados, fue aprobada con 410 votos a favor y 24 en contra. Esta reforma modifica los artículos 4 y 5 de la Constitución Política, estableciendo una clara prohibición para estos productos, en lugar de optar por su regulación.
Aunque la oposición insistió en que se regulen estos productos, el grupo mayoritario en el Congreso optó por una postura prohibitiva, argumentando que se debe proteger la salud pública. La reforma especifica que la comercialización y venta de vapeadores y cigarrillos electróni-
cos queda estrictamente prohibida, como parte de un esfuerzo por evitar la exposición a sus riesgos.
Sin embargo, esta medida ha sido objeto de críticas tanto de consumidores como de actores políticos, quienes cuestionan la falta de evidencia concluyente sobre los efectos perjudiciales de estos productos en la salud. Además, argumentan que la decisión de prohibir podría abrir la puerta a la creación de un mercado negro, en lugar de crear una regulación adecuada.
La controversia continúa en torno a si esta prohibición es la mejor manera de manejar el consumo de vapeadores, ya que algunos sectores consideran que la regulación sería una opción más efectiva para controlar la comercialización y garantizar la seguridad de los consumidores.
Según informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, un dron con un artefacto explosivo fue el responsable de la explosión que provocó el incendio de un vehículo en la madrugada. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas. El ataque ocurrió en medio de un creciente enfrentamiento entre dos facciones del crimen organizado: los grupos liderados por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como “los chapitos”, y los seguidores de Ismael “El Mayo” Zambada, cuyo arresto en julio desencadenó una serie de conflictos violentos en la región.
En respuesta a la violencia en Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum habló en la Mañanera del Pueblo, donde presentó una
gráfica sobre el aumento de los homicidios desde septiembre. La gráfica mostró un repunte preocupante a partir de ese mes, con una evidente escalada de homicidios en octubre y noviembre. Sheinbaum subrayó que este fenómeno se debe a los enfrentamientos internos entre los grupos delictivos y explicó que las autoridades han diseñado una estrategia de seguridad tanto estatal como regional para hacer frente a la situación. El secretario García Harfuch destacó que, tras el arresto de “El Mayo”, las facciones en conflicto han intensificado sus enfrentamientos, lo que ha provocado un aumento en los homicidios y el caos en Sinaloa. Sin embargo, también mencionó que las fuerzas de seguridad han realizado detenciones de alto impacto en el estado, y que se están reforzando las medidas de seguridad, especialmente en las carreteras clave como la que
conecta Culiacán con Mazatlán. Estas acciones buscan garantizar el tránsito seguro de los ciudadanos y frenar a los generadores de violencia.
García Harfuch indicó que, aunque la situación es compleja y no se resolverá de inmediato, las autoridades están comprometidas en un trabajo constante para detener a los responsables. Reforzar el estado de fuerza y llevar a cabo acciones específicas contra los criminales serán clave en la estrategia para restaurar la paz en la región. La administración sigue evaluando sus esfuerzos para enfrentar esta crisis, en un contexto de creciente incertidumbre y preocupación por la seguridad en Sinaloa.
El Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) se proyecta hacia el futuro con un plan maestro de desarrollo que marcará su evolución hasta 2050. Este documento estratégico establecerá las inversiones necesarias para su expansión e incluirá un enfoque innovador: la creación de un modelo de ciudad aeropuerto que potencie la interacción entre el recinto y su entorno, según Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable.
El esquema plantea un crecimiento integral, donde el AIQ no solo sea un punto de conexión, sino también un motor de competitividad y desarrollo regional. Inspirado en ejemplos internacionales como Ámsterdam
y Panamá, el proyecto busca emular casos de éxito en los que los aeropuertos trascienden su rol tradicional para convertirse en centros que ofrecen servicios comerciales, educativos y corporativos.
Actualmente, el AIQ combina múltiples funciones, desde el turismo hasta la carga aérea industrial y la educación a través de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ).
Este ecosistema diversificado, junto con su superficie de 688.5 hectáreas, lo posiciona como un núcleo clave para generar un desarrollo urbano planificado.
El concepto de ciudad aeropuerto incluye la construcción de infraestructura adicional, como hoteles, restaurantes y bancos, que respondan al creciente flujo de personas que trabajan o transitan por los parques
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional este lunes la prisión vitalicia, al considerar que esta pena vulnera derechos humanos fundamentales y principios constitucionales, tales como la reinserción social y la proporcionalidad de las sanciones. Con una mayoría de votos, el Pleno del máximo tribunal invalidó el artículo 127, segundo párrafo, del Código Penal del estado de Chihuahua, que imponía la pena de prisión vitalicia por homicidio doloso de tres o más personas, al considerarlo incompatible con la Constitución mexicana y con tratados internacionales.
El ministro Alfredo Gutiérrez
industriales y el propio aeropuerto. En el corto plazo, ya se contempla un hotel frente al AIQ y otro dentro de sus instalaciones.
Este modelo busca transformar al AIQ en un catalizador de desarrollo social y económico, conectando sus beneficios directamente con las co-
munidades de El Marqués y Colón, reforzando su impacto como una pieza clave del futuro queretano.
Ortiz Mena, encargado de presentar el proyecto, explicó que, aunque se anuló la pena de prisión vitalicia, no se otorgará un amparo que pudiera resultar en la impunidad del delito por el cual el condenado fue sentenciado. Esto se debe a que tal medida carecería de fundamento constitucional. En lugar de ello, el ministro sugirió que la autoridad judicial tiene la facultad de revisar nuevamente la pena y ajustarla conforme a las circunstancias del caso, respetando el marco legal y evitando una pena más severa.
Gutiérrez Ortiz Mena subrayó la importancia de que, al individualizar la pena, se tomen en cuenta tanto los factores legales como los principios de reinserción social y proporcionalidad
de la pena. La ministra Loretta Ortiz, por su parte, destacó que la prisión vitalicia va en contra del derecho a la reinserción social, ya que impide cualquier posibilidad de reintegrarse a la sociedad y de tener un proyecto de vida a futuro, lo cual, según explicó, anula la personalidad del condenado.
Además, se consideró que la falta de opciones para la revisión o liberación anticipada de la pena constituye un trato cruel, inhumano y degradante. En consecuencia, el tribunal determinó que, en lugar de la prisión vitalicia, deben aplicarse penas que respeten los derechos humanos, como la pri-
sión de 20 a 50 años prevista para homicidio calificado. Este fallo establece un importante precedente y refleja una evolución en el enfoque punitivo del sistema judicial mexicano, que ahora prioriza la dignidad humana y la posibilidad de reinserción de los reclusos
El movimiento islamista Hamás responsabilizó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de frustrar los intentos de tregua en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes, en medio de crecientes tensiones tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. El líder norteamericano advirtió que si no se liberan a los cautivos antes de asumir el cargo el próximo 20 de enero, habrá “todo un infierno que pagar en Oriente Medio”.
“En numerosas ocasiones estuvimos cerca de firmar un acuerdo,
pero Netanyahu saboteó estos esfuerzos con sus acciones y decisiones”, declaró Basem Naim, miembro del buró político de Hamás. Según el representante, el grupo ha promovido un alto el fuego permanente para frenar lo que califican como “agresión israelí”, incluyendo la propuesta de intercambiar prisioneros.
Trump, por su parte, reiteró su exigencia de liberar a los rehenes capturados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de mil personas y 251 fueron secuestradas. De estas, 154 han sido recuperadas, ya sea liberadas durante treguas o en operativos israelíes, mientras que
China ha anunciado una nueva política que restringe la exportación de metales estratégicos como galio, germanio y antimonio hacia Estados Unidos, en respuesta directa a las recientes restricciones estadounidenses sobre tecnología avanzada, particularmente en la producción de semiconductores. Esta medida se suma a la creciente tensión comercial entre ambas potencias. El Ministerio de Comercio chino informó que los exportadores deberán solicitar licencias específicas para enviar estos materiales, esenciales para la fabricación de chips, paneles solares y tecnología militar. La decisión responde a la ampliación de la lista de empresas chinas sujetas a
controles de exportación de Washington, que incluye restricciones sobre equipos, software y chips de alto rendimiento.
Beijing también ha extendido estas restricciones a otros productos industriales como materiales superduros, incluyendo diamantes sintéticos y grafito, utilizados en herramientas, frenos y revestimientos de protección. La medida sigue a una serie de acciones previas implementadas desde julio de 2023, cuando China anunció controles más estrictos sobre materiales estratégicos.
Ambos gobiernos han defendido sus políticas como necesarias para garantizar la seguridad nacional. Sin embargo, la tensión escaló tras la inclusión de 140 empresas chinas en la lista de entidades bajo controles estrictos de exportación.
101 siguen cautivas, según informes recientes.
Hamás sostiene que el mensaje de Trump debería dirigirse a Netanyahu, acusándolo de usar las negociaciones como un instrumento para avanzar sus intereses políticos y personales. “Esperamos el día en
que se ponga fin a este genocidio y todos los prisioneros regresen con sus familias”, subrayó Naim.
Mientras tanto, el presidente israelí, Isaac Herzog, y otros altos funcionarios agradecieron el respaldo de Trump, quien habría instado a un alto al fuego antes de
asumir la presidencia, según medios estadounidenses. Sin embargo, las tensiones en la región se mantienen, dejando pocas esperanzas de una resolución inmediata al conflicto que ha cobrado más de 44 mil vidas hasta la fecha.
El Congreso de Corea del Sur aprobó por unanimidad la resolución para levantar la ley marcial, restableciendo el control civil en el país. Con el apoyo de los 190 legisladores presentes, esta decisión pone fin al estado de emergencia decretado por el presidente Yoon Suk Yeol, quien había otorgado poderes extraordinarios a los militares tras acusar a la oposición de ser una amenaza para la nación.
La medida fue recibida con alivio por amplios sectores de la sociedad, que criticaron la ley marcial como una violación a los principios democráticos. Durante su implementación, se suspendieron
las actividades del Congreso, se restringieron las protestas y se limitó la libertad de prensa, lo que generó una fuerte presión tanto nacional como internacional para revertir la decisión.
Con la restauración del control civil, los legisladores subrayaron la importancia de respetar la constitución y fortalecer las instituciones democráticas. Líderes opositores y ciudadanos en Seúl celebraron el fin de una medida que consideraron autoritaria y contraria a los valores que Corea del Sur representa en la región. Las protestas ahora tendrán un canal legítimo para expresar el descontento.
Aunque el levantamiento de la ley marcial marca un triunfo para la democracia, la crisis deja pregun-
Por primera vez, un equipo médico ecuatoriano llevó a cabo una craneoplastia asistida por inteligencia artificial, marcando un hito en el ámbito de la cirugía avanzada. Este procedimiento fue realizado a un joven de 15 años, empleando tecnología de impresión 3D para diseñar un implante adaptado específicamente a su anatomía.
Según informó el Ministerio de Salud Pública, el proceso inició con el análisis de imágenes de tomografía computarizada, lo que permitió reconstruir el defecto óseo y crear un modelo exacto del cráneo. Gracias a algo-
tas abiertas sobre el futuro político del presidente Yoon y las tensiones entre el Ejecutivo y la oposición.
Analistas advierten que el desafío inmediato será recuperar la confianza pública en el gobierno y ga-
rantizar que situaciones similares no se repitan.
ritmos avanzados, se diseñó un implante de polimetilmetacrilato (PMMA), un material biocompatible que fomenta el crecimiento celular óseo sobre su superficie, reduciendo significativamente el riesgo de rechazo.
El implante, modelado y fabricado con precisión milimétrica, fue fijado mediante placas y tornillos autoperforantes. Este enfoque no solo asegura funcionalidad óptima, sino que también mejora la adaptación anatómica del paciente, contribuyendo a su recuperación estética y emocional.
El joven se encuentra actualmente en recuperación, y los especialistas esperan que la reconstrucción tenga un impacto
Chivas presentó oficialmente al español Óscar García como su nuevo entrenador de cara a la próxima temporada.
Con 51 años y una destacada trayectoria, García se suma a las filas del Guadalajara como el tercer estratega español en la historia del club. En un video publicado en las redes sociales del equipo, el técnico fue presentado con imágenes que destacaron su experiencia y filosofía de juego. Durante el clip, se le ve compartiendo momentos junto a Johan Cruyff y trabajando en distintos proyectos a nivel mundial.
En el video, García expresó su visión futbolística y su motivación al asumir este nuevo desafío. “Soy un apasionado de los retos. Cada equipo, cada país en el que he trabajado, me ha enriquecido para entender mejor este deporte. Creo en la estrategia, en la versatilidad del fútbol, y en equipos que sean protagonistas del juego. Mi meta es clara: ganar. Estoy emocionado de unirme a la grandeza de Chivas y su extraordinaria afición”, mencionó. Con esta incorporación, Óscar García se convierte en el octavo entrenador en la era de Amaury Vergara y el primero de origen español bajo su administración. Su llegada refuerza la
La NFL suspendió al jugador de los Houston Texans, Azeez Al-Shaair, sin goce de sueldo por tres partidos debido a reiteradas infracciones a las normas de seguridad, incluido un golpe al casco de Trevor Lawrence, mariscal de los Jacksonville Jaguars, que le provocó una conmoción cerebral.
Jon Runyan, vicepresidente de operaciones de fútbol americano de la NFL, comunicó la decisión en una carta dirigida a Al-Shaair, calificando su conducta como inaceptable. Según el documento, el golpe ocurrió durante el segundo cuarto del juego entre Houston
apuesta del club por un estilo de juego dinámico y estratégico, enfocado en mantener el protagonismo en la cancha y responder a las expectativas de una de las aficiones más exigentes del país.
El Torneo Clausura 2025 marcará el inicio de esta nueva etapa para el Guadalajara, que busca consolidarse como un equipo competitivo bajo el liderazgo de su nuevo estratega. La incorporación de García promete imprimir un sello distintivo en la historia rojiblanca, apuntando a recuperar el dominio en el fútbol mexicano.
y Jacksonville, cuando Lawrence se deslizó pies primero. En lugar de evitar el contacto, Al-Shaair impactó con fuerza la cabeza del mariscal utilizando su antebrazo y casco.
Tras el golpe, Lawrence presentó síntomas de conmoción cerebral, como la “respuesta de esgrima”, un reflejo asociado con lesiones cerebrales traumáticas. El incidente generó una confrontación en el campo, culminando en la expulsión de Al-Shaair.
Además, Runyan destacó que Al-Shaair intensificó la situación al participar en una pelea posterior, derribar a un oponente sujetándolo por la máscara y enfrentarse nuevamente a los jugadores rivales
tras quitarse el casco. Estos comportamientos, señaló, demuestran una falta de respeto por las reglas y los valores fundamentales del deporte.
Al-Shaair, quien ya había sido multado por incidentes similares en la temporada, puede apelar la suspensión. Si cumple los tres juegos de sanción, estará disponible para el cierre de temporada de los Texans contra los Tennessee Titans.
La NFL reiteró que este tipo de acciones representan un riesgo para la integridad de los jugadores y que cualquier desprecio por las reglas será castigado para garantizar la seguridad en el campo de juego.
LeBron James, estrella de Los Ángeles Lakers, logró este domingo un hito histórico al convertirse en el segundo jugador en la historia de la NBA en alcanzar los 15 mil tiros de campo encestados. Este logro llegó durante la ajustada victoria de los Lakers frente a los Utah Jazz por marcador de 105-104.
A punto de cumplir 40 años, LeBron continúa consolidándose como una leyenda del baloncesto. Solo Kareem Abdul-Jabbar, con 15,837 tiros encestados, supera al líder de los Lakers en este apartado estadístico. Cabe recordar que James ya ostenta el título de máximo anotador histórico de la NBA, un reconocimiento que obtuvo la temporada pasada.
En el partido contra los Jazz, LeBron tuvo una destacada actuación con 27 puntos y 14 asistencias, liderando a su equipo
para dejar atrás la derrota sufrida previamente ante los Oklahoma City Thunder. Con esta victoria, los Lakers mejoraron su récord a 12 victorias y 8 derrotas en la temporada.
Anthony Davis también fue clave en el triunfo, aportando 33 puntos y 11 rebotes. En el equipo contrario, el finlandés Lauri Markkanen destacó como el máximo anotador de los Jazz con 22 puntos, aunque su esfuerzo no fue suficiente para superar al conjunto angelino.
Este nuevo hito reafirma la longevidad y excelencia de LeBron James, quien sigue rompiendo marcas en una carrera que lo coloca entre los mejores jugadores de todos los tiempos. Con un equipo que busca mantenerse competitivo en la temporada, su liderazgo y desempeño serán fundamentales para las aspiraciones de los Lakers.
El boxeo mexicano está de luto tras la muerte de Israel ‘Magnífico’ Vázquez a los 46 años. El excampeón mundial, originario de Azcapotzalco, perdió su batalla contra un agresivo cáncer, cuyo diagnóstico lo mantuvo luchando en los últimos meses.
El fallecimiento de Vázquez, ocurrido en su residencia en California, fue confirmado la madrugada de este martes. Hace unas semanas, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y su presidente, Mauricio Sulaimán, habían solicitado apoyo para el exboxeador, destacando la necesidad de reunir a su familia en Estados Unidos y garantizarle atención médica adecuada.
Vázquez inició su carrera profesional en 1995, destacándose rápidamente como un talento excepcional. En 2004, alcanzó su primer título mundial, una hazaña
que repitió en dos ocasiones más, consolidándose como una figura importante en el boxeo internacional. Entre sus logros más memorables están las intensas rivalidades con Rafael Márquez, cuyos enfrentamientos entre 2007 y 2008 se consideran entre los mejores de la historia del deporte. Con un récord profesional de 44 victorias, 32 de ellas por nocaut, y solo 5 derrotas, el ‘Magnífico’ dejó combates imborrables en la memoria de los aficionados.
Su estilo, técnica y dedicación lo llevaron incluso a entrenar como sparring del legendario Manny Pacquiao, con quien estuvo cerca de enfrentarse oficialmente.
El legado de Israel Vázquez trasciende los cuadriláteros, dejando un ejemplo de perseverancia y pasión por el deporte. Su fallecimiento representa una gran pérdida para el boxeo y sus seguidores, quienes siempre recordarán su contribución a la historia del pugilismo mexicano e internacional.