Ciudadano mexicano detenido en Qatar por cargos polémicos, abandona el país y vuela a Londres. pág.8
,
ORGANIZACIÓN FUERA DEL CLOSET EN REUNIÓN DE TRABAJO CON PERSONAL DIRECTIVO DE LA SECRETARÍA DE BIENESTAR pág.3
EDOMÉX SIN INCREMENTO DE CASOS POR COVID-19 pág.7
SHEINBAUM DESIGNA A EMILIA ESTHER CALLEJA FUTURA DIRECTORA DE LA CFE pág.8
PLAN DE DEPORTACIÓN MASIVA DE TRUMP INICIARÍA CON UN MILLÓN DE PERSONAS pág.10 Horacio Duarte Olivares entregó el Premio Estatal de la Juventud 2024 a 30 jóvenes
DIRECTORIO
PRESIDENTE FUNDADOR Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Aarón Saynes Zúñiga
ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 13 DE AGOSTO DE 2024, NÚMERO 9
Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
Gobierno de Delfina Gómez Álvarez pone en operación Programa Canasta Alimentaria del Bienestar
El DIFEM lanzó el Programa Canasta Alimentaria del Bienestar para apoyar a 80 mil familias vulnerables.
Cumpliendo con el objetivo de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, de brindar seguridad alimentaria a la población más desprotegida por medio de los programas de asistencia social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) arrancó el Programa Canasta Alimentaria del Bienestar, en beneficio de más de 80 mil familias mexiquenses en vulnerabilidad y en riesgo de desnutrición.
Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, en compañía de María del Carmen Albarrán Gabriel y Dinorah Elsee Albarrán Gabriel, Presidenta Municipal y Presidenta del DIF de Donato Guerra, respectivamente, dio inicio a este programa que está encaminado a mejorar la nutrición de padres y madres solteros con hijos de hasta 12 años de edad, mujeres
embarazadas y en periodo de lactancia, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores de entre 60 y 64 años.
Labastida Sotelo reiteró el compromiso de este Gobierno para abonar a la prosperidad de las familias mexiquenses, “algo que nos ha pedido nuestra querida Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ustedes saben que ella es una mujer sensible ante las causas nobles, sobre todo, el trabajar en beneficio de todas las personas en situación de vulnerabilidad”.
De igual forma, destacó que el DIFEM es el corazón noble de la administración estatal, con trabajo arduo para que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan, “nos toca en realidad cambiar la vida de muchas personas a través de muchos apoyos que se brindan a través de los Sistemas Municipales DIF, así es que cuenten con todo el apoyo y el trabajo coordinado que desde acá podamos llevar a cabo”.
El beneficio está dirigido a padres y madres solteros con hijos de hasta 12, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores de entre 60 y 64 años.
Muestra de ello, dijo, es la Canasta Alimentaria para el Bienestar que brindará seguridad a la población que enfrenta dificultades para acceder a alimentos nutritivos y saludables.
Dicha Canasta, se otorgará de manera bimestral y con una dotación de 24 productos básicos como son leche en polvo, arroz, avena, frijol, atún, lenteja, pastas, aceite comestible, harina de maíz nixtamalizado, chícharos con zanahoria, garbanzo seco, sardina, papel higiénico,
jabón de tocador, blanqueador, detergente en polvo, entre otros. Cabe destacar, que el arranque de este programa se llevó a cabo en la Región VIII Valle de Bravo, en la que estuvieron presentes Karina Martínez Reyes, Directora de Alimentación y Nutrición Familiar; Titulares de los Sistemas Municipales DIF de Amanalco, San José del Rincón, Ixtapan del Oro, Villa de Allende, Villa Victoria y Valle de Bravo, así como servidores públicos estatales y municipales.
Este programa está a cargo del DIFEM y se entregará a familias vulnerables y en riesgo de desnutrición una canasta alimentaria bimestral, con un contenido de 24 productos.
Taxistas bloquean avenida Central; acusan corrupción en Fiscalía
Los manifestantes aseguran que la Fiscalía ha interpuesto obstáculos ilegales para la liberación de un inmueble que había sido asegurado.
Un conflicto en Ecatepec ha interrumpido el tráfico en la Avenida Central debido a una protesta encabezada por taxistas locales. Los conductores, afectados por una serie de presuntas irregularidades, han paralizado la circulación en ambos sentidos de esta importante arteria vial, a la altura de la estación del metro Ecatepec, en dirección hacia Ciudad Azteca. Más de 70 vehículos de transporte público están estacionados en los carriles centrales y laterales, generando un caos significativo en la zona.
Los manifestantes acusan a la Fiscalía General de la República (FGR) en Ecatepec de corrupción. Según los taxistas, funcionarios de la fiscalía han exigido un pago de medio mi-
llón de pesos para la liberación de un predio que actualmente se encuentra bajo custodia legal. Este inmueble, situado en la comunidad de San Cristóbal y utilizado previamente como gimnasio, fue asegurado por las autoridades debido a una supuesta toma ilegal de energía eléctrica.
A pesar de que ya se ha llegado a un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para regularizar la situación del terreno, los propietarios han enfrentado numerosas dificultades desde marzo para recuperar el uso pleno del inmueble. En la protesta, se señala directamente a Nancy Rodríguez, fiscal de la sede en Ecatepec, como la presunta responsable de la exigencia del soborno para la devolución del bien.
Los taxistas, que han decidido tomar esta medida extre-
ma para visibilizar su situación, exigen una revisión exhaustiva del caso y la intervención de las autoridades superiores para re-
Fuera del Closet A.C. Reúne con la Secretaría de Bienestar para Garantizar Recursos para la Comunidad LGBTTTIQ+
“Reunión clave para implementar fondos específicos en diversidad LGBTTTIQ+.”
La organización civil Fuera del Closet A.C. mantuvo una reunión con el equipo directivo de la Secretaría de Bienestar del Estado de México para dar seguimiento a las medidas encaminadas a etiquetar fondos específicos para la población LGBTTTIQ+ en la región.
Esta reunión es un paso crucial tras el recurso de revi-
sión 398/2023, en el que la organización logró un amparo del Poder Judicial de la Federación. El amparo obliga al Gobierno del Estado de México y a la LXI Legislatura a desarrollar y ejecutar un presupuesto destinado a políticas públicas enfocadas en la diversidad sexual y de género. Durante el encuentro, Fuera del Closet A.C. presentó propuestas detalladas, incluyendo líneas base y estrategias específicas que la
Secretaría puede implementar para cumplir con la resolución judicial.
Estas acciones buscan no solo asegurar el cumplimiento de la ejecutoria, sino también fortalecer los derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+ en el Estado de México. La asignación de recursos permitirá avanzar en la creación de políticas inclusivas y eficaces que respondan a las necesidades de esta comunidad.
solver lo que consideran una injusticia y un acto de corrupción. Mientras tanto, la paralización de la avenida ha generado un
gran impacto en el tráfico local y en la movilidad de los ciudadanos.
Organización Fuera del closet en reunión de trabajo con personal directivo de la Secretaría de Bienestar Estado de México
El bloqueo en avenida Central ha afectado la circulación en un kilómetro.
Opositores denuncian ante el INE “sobrerrepresentación” de Morena en el Congreso de la Unión
Marea Rosa exige justicia electoral ante el INE y lucha contra la sobrerrepresentación de Morena
La oposición y la Sociedad Civil se han comprometido a recurrir a todas las instancias necesarias para impedir que Morena y sus aliados alcancen la mayoría calificada en la Cámara de Diputados. Este domingo 11 de agosto, la “Marea Rosa” se congregó en la Ciudad de México con un objetivo claro: exigir al Instituto Nacional Electoral (INE) que no permita la sobrerrepresentación de Morena en la próxima legislatura.
El movimiento, impulsado inicialmente por la defensa del INE ante una reforma electoral, y luego por el respaldo a la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, ahora se enfrenta al propio órgano electoral. Los manifestantes, encabezados por líderes de la sociedad civil y políticos de oposición, señalaron que lucharán para evitar que Morena y sus aliados obtengan el control absoluto de la Cámara de Diputados y el Senado.
Tras las elecciones del 2 de junio, Morena se acercó a la mayoría calificada, lo que les permitiría hacer reformas constitucionales sin necesidad de negociar con la oposición. Esto incluye iniciativas como la reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos. La oposición, sin embargo, subrayó que su intención no es confrontar al INE, sino evitar que Morena obtenga una mayoría absoluta a través de “argumentos sólidos”, según Guadalupe Acosta Naranjo, exfuncionario del PRD y coordinador del Frente Cívico Nacional.
Durante la manifestación, se recogieron firmas digitales y se aprobó un documento enviado al INE, exponiendo las preocupaciones sobre la sobrerrepresentación de Morena, el PT y el Partido Verde. Este documento fue entregado a la oficialía de partes del INE, solicitando que en su resolución no se otorgue la mayoría calificada a la 4T.
Opositores durante la manifestación
Reconocen a jóvenes mexiquenses con el Premio Estatal de la Juventud 2024
Horacio Duarte Olivares entregó el Premio Estatal de la Juventud 2024 a 30 jóvenes destacados del Edomex
En una ceremonia especial, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, entregó el Premio Estatal de la Juventud 2024 a 30 jóvenes destacados del Estado de México, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Estos jóvenes fueron reconocidos por su talento y compromiso en diversas áreas, contribuyendo significativamente al desarrollo de la entidad.
Durante el evento, Duarte Olivares destacó que los 30 galardonados representan la diversidad cultural y socioeconómica de los 125 municipios mexiquenses. Subrayó la importancia de reconocer y apoyar a la juventud en su papel como agentes de cambio.
En el marco del Día Internacional de la Juventud, recordó que la falta de oportunidades ha sido un reto constante para los jóvenes, pero aseguró que los programas impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como las Becas Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro, han sido fundamentales para brindarles justicia social.
Duarte Olivares también invitó a la juventud mexiquense a seguir liderando el cambio y a demostrar que son un relevo generacional digno y preparado para avanzar hacia un futuro de progreso y bienestar en el Estado de México. Asimismo, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, resaltó el respaldo del gobierno estatal y federal hacia las juventudes, destacando su capacidad para transformar desafíos en oportunidades y garantizar el desarrollo integral de la sociedad.
El evento concluyó con palabras de agradecimiento por parte de Abril Desiree Yáñez Ortega, una de las galardonadas, quien reconoció el trabajo de la Gobernadora en la creación de oportunidades para los jóvenes y animó a sus compañeros a continuar persiguiendo sus sueños con dedicación y pasión. El evento concluyó con palabras de agradecimiento por parte de Abril Desiree Yáñez Ortega, una de las galardonadas, quien reconoció el trabajo de la Gobernadora en la creación de oportunidades para los jóvenes y animó a sus compañeros a continuar persiguiendo sus sueños con dedicación y pasión.
Estado actual del COVID-19 en el Estado de México sin contagios
La Secretaría de Salud del Estado de México informa que, con relación al número de casos de COVID-19 registrados en la entidad y, en atención a las especificaciones establecidas por la Secretaría de Salud del Gobierno de México, mantiene vigilancia epidemiológica de esta y otras en-
fermedades respiratorias y hasta el momento, se encuentra dentro de las estimaciones esperadas. En este año se identifica un ligero incremento no significativo de casos de SARS-CoV-2 en las últimas dos semanas; por el contrario, en comparación con el año 2023 se presenta una disminución del 52.2 por ciento en casos sospechosos y un 40.9 por ciento en casos con-
firmados. La dependencia señala que a partir del 01 de enero 05 de agosto de 2024, semana Epidemiológica número 31, en la entidad se han registrado 2 mil 730 casos sospechosos, 868 confirmados y 4 mil 389 negativos, por lo que el sector salud estatal mantiene monitoreo de los casos confirmados a virus SARS-CoV-2 a través de la Vigilancia Epidemiológica Centinela.
Del 01 de enero al 05 de agosto de 2024 se han reportado 868 casos confirmados, 2 mil 730 sospechosos y 4 mil 389 negativos
La ocupación hospitalaria de acuerdo con la plataforma de la Red IRAG al corte del 05 de agosto de 2024, se encuentra con una disponibilidad del 96.3 por ciento en camas generales y 98.3 por ciento de disponibilidad en camas con ventilador.
Los grupos de edad más afectados son los mayores de 70 años, seguido de 30 a 34 años, de 31 a 35 años, 25 a 29 años y 51 a 55 años, por ello, ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria es fundamental evitar la automedicación.
Duarte Olivares destacó que los 30 galardonados representan la diversidad cultural y socioeconómica
Sheinbaum designa a Emilia Esther Calleja futura directora de la CFE
Emília Calleja será la primera mujer al frente de la CFE.
En el más reciente anuncio de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el gabinete ampliado realizó la presentación de quién estará al frente de una de las empresas públicas más mencionadas durante el reciente sexenio, incluso de las que más recursos han significado en inversión, la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Se había especulado que la figura de Manuel Bartlett al frente de la CFE era tan preponderante que podría incluso ser transexenal, sin embargo hoy todo se ha clarificado, y la próxima administración contará con una dirección a cargo de una mujer, por primera vez en la historia de la empresa de electricidad nacional.
De acuerdo a Sheinbaum Pardo, la nueva designación cumple con el perfil de quien “sabe y conoce” sobre su nuevo encargo, por lo que anunció a Emília Esther Calleja Alor como próxima directora de la Comi-
sión Federal de Electricidad, reconoció que la futura estratega de la empresa “viene de abajo” además de conocer muy bien sobre la misión que debe asumir, “tiene una enorme capacidad de dirigir la CFE” sentenció.
Calleja Alor es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, maestra en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila, cuenta con 21 años de experiencia técnica en materia de generación en la CFE, ha desempeñado cargos operativos y administrativos, más recientemente superintendenta en la Central Termoeléctrica de Salamanca, Guanajuato.
Al respecto Emília Esther Calleja Alo, se dijo lista para “seguir iluminando a México” acotó que recibe esta encomienda la recibe con honor y el abierto compromiso de responsabilidad con la Comisión Federal de Electricidad, para cumplir con la misión de seguir avanzando en los procesos de mejora en electrificación del país.
Claudia Sheinbaum nombra a Emília Calleja directora de la CFE.
Claudia Sheinbaum nombra a Emília Calleja directora de la CFE.
Está libre y vuelve a Londres, el mexicano Manuel Guerrero es liberado de la prisión de Qatar
Ciudadano mexicano detenido en Qatar por cargos polémicos, abandona el país y vuela a Londres.
Manuel
Guerrero, un ciudadano mexicano
detenido en Qatar bajo cargos de posesión de drogas, ha abandonado el país árabe rumbo a Londres este lunes, después de cumplir con una multa impuesta por un tribunal local. Según su familia, Guerrero fue detenido en Doha el pasado 4 de febrero, tras una cita acordada a través de la aplicación ‘Grindr’, donde las autoridades cataríes lo emboscaron usando un perfil falso. El caso, que generó gran interés en la comunidad internacional, se complicó debido a las
acusaciones de Guerrero y su familia, quienes sostienen que fue víctima de torturas durante su encarcelamiento y que los cargos en su contra son completamente infundados. “Sigo afirmando mi inocencia y mantengo que fui acusado y condenado injustamente”, declaró Guerrero en un comunicado reciente. A pesar de estas declaraciones, las autoridades cataríes aseguran que Guerrero admitió la posesión de drogas y que un análisis confirmó la presencia de sustancias ilegales en su organismo al momento de su detención.
El Comité Manuel Guerrero, creado para abogar por su liberación, anunció que Guerrero se encuentra ahora en Londres,
donde recibirá atención médica por las torturas sufridas durante su detención. La situación ha puesto en evidencia las complejidades diplomáticas, ya que inicialmente, el Gobierno de México se mostró reacio a intervenir debido a que Guerrero también es ciudadano británico. Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores finalmente intercedió hasta lograr que Guerrero saliera de Qatar en libertad. El caso sigue generando repercusiones, y activistas continúan presionando para que se esclarezcan las circunstancias de la detención y el tratamiento que recibió Guerrero durante su tiempo en prisión.
Pide FGR atracción del asesinato del exrector de la UAS al caso de Zambada
La FGR y el gobernador de Sinaloa investigan las declaraciones de Zambada tras su detención.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado su colaboración con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, tras las recientes declaraciones del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada sobre su captura en Estados Unidos. Zambada afirmó que fue secuestrado y llevado a Nuevo México, lo que ha desencadenado investigaciones en Culiacán, especialmente en Huertos del Pedregal y un aeródromo vinculado al presunto traslado del criminal.
En paralelo, la FGR ha solicitado que la investigación del asesinato de Héctor Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se eleve a nivel federal debido a posibles conexiones con el caso de Zambada.
Según las declaraciones del narcotraficante, Cuén fue asesinado en el mismo lugar donde él habría sido secuestrado, lo que ha generado un intenso escrutinio sobre las autoridades locales y federales.
El gobernador Rocha Moya ha negado rotundamente las afirmaciones de Zambada, destacando que el 25 de julio, fecha señalada en las declaraciones, no se encontraba en Sinaloa. Este rechazo busca desvirtuar las aseveraciones del narcotraficante y reafirmar el compromiso de las autoridades estatales en la búsqueda de la verdad.
Las investigaciones siguen en curso a nivel local y federal, con la colaboración entre fiscalías y las declaraciones de los implicados como elementos cruciales para esclarecer este complejo caso.
“Sigo afirmando mi inocencia y mantengo que fui acusado y condenado injustamente”, declaró Guerrero en un comunicado reciente
Tensión en Medio Oriente: Estados Unidos refuerza su presencia militar
Estados Unidos incrementa su presencia militar en Medio Oriente ante el riesgo de un conflicto mayor.
Esecretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha dado instrucciones para que un submarino equipado con misiles guiados se dirija hacia Medio Oriente. Además, ha ordenado que el grupo de ataque del portaaviones Abraham Lincoln acelere su llegada a la región, según informó el Departamento de Defensa el domingo. Estas acciones se enmarcan en la creciente preocupación por las tensiones en la zona, tras los recientes asesinatos del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán, y de un comandante de Hezbolá en Beirut. La comunidad internacional, liderada por Estados Unidos y sus aliados, está ejerciendo presión sobre Israel y Hamás para que acuerden un cese al fuego, con el objetivo de mitigar las tensiones en la región. Mientras tanto, las autoridades están en alerta ante posibles represalias por parte de Irán y Hezbolá, lo que ha llevado a Washington a fortalecer su despliegue militar en Medio Oriente.
Plan
El domingo, Lloyd Austin sostuvo una conversación telefónica con su homólogo israelí, el ministro de Defensa Yoav Gallant, durante la cual reafirmó el compromiso de Estados Unidos de tomar todas las medidas necesarias para defender a Israel.
Austin también mencionó el refuerzo de la presencia militar estadounidense en la región como respuesta a las crecientes tensiones, según declaró el mayor general Pat Ryder, secretario de prensa del Pentágono.
Durante la llamada, Gallant informó a Austin sobre preparativos en curso por parte de Irán para un posible ataque de gran escala contra Israel, según reportó el periodista Barak Ravid en la plataforma X, basándose en una fuente cercana a la conversación. El portaaviones Abraham Lincoln, que se encontraba en la región de Asia-Pacífico, ya tenía órdenes de dirigirse hacia Medio Oriente para relevar al grupo de ataque del USS Theodore Roosevelt. Sin embargo, el domingo no estaba claro cómo afectaría esta nueva orden a su velocidad de llegada.
de deportación masiva de Trump iniciaría con un millón de personas
Ryder no especificó el tiempo estimado para que el submarino USS Georgia, equipado con misiles guiados, llegue a la región.
Además, informó que Austin y Gallant discutieron las operaciones militares de Israel en Gaza, destacando la importancia de minimizar el daño a civiles.
Esta llamada se produjo un día después de un ataque aéreo israelí en Gaza, que impactó una escuela utilizada como refugio, dejando al menos 80 muertos y casi 50 heridos, según las autoridades de salud palestinas. Este incidente ha sido uno de los más mortales en los diez meses de conflicto entre Israel y Hamás.
JD Vance propone iniciar una deportación masiva comenzando con un millón de migrantes indocumentados.
El candidato republicano a la Vicepresidencia de EE.UU., JD Vance, ha sugerido iniciar un programa de deportación masiva que comenzaría con un millón de migrantes. En una entrevista para el programa This Week de ABC, Vance, también senador por Ohio, afirmó: “Empecemos por un millón... Y a partir de ahí podemos seguir”. Esta propuesta se enmarca dentro de la plataforma migratoria de la campaña republicana, que ha centrado gran parte de su discurso en la inmigración. El expresidente Donald Trump, quien ha sido un prominente defensor de políticas estrictas de inmigración, ha prometido deportar entre 15 y 20 millones de indocumentados en Estados Unidos, utilizando la Guardia Nacional para llevar a cabo la tarea. Esta cifra supera el estimado del Pew Center, que calculó en 11 millones el número de indocumentados en el país en 2022. La propuesta de Trump y Vance ha generado una con-
Por otro lado, el viernes, un subcomandante de la Guardia Revolucionaria iraní declaró a los medios locales que Irán está preparado para cumplir una orden del ayatolá Alí Jamenei de “castigar duramente” a Israel por el asesinato del líder de Hamás en Teherán el 31 de julio.
siderable cantidad de críticas, cuestionando tanto la viabilidad de deportar una cifra tan alta como las implicaciones humanitarias y logísticas de dicha acción. Vance ha defendido la propuesta afirmando que se adoptará un “enfoque secuencial”, comenzando con lo que se puede lograr inicialmente y abordando el problema de manera gradual. Según Vance, la deportación de criminales violentos y la reducción de la mano de obra ilegal ayudarían a mejorar la situación de los trabajadores estadounidenses. A pesar de las críticas y el impulso de la candidatura de Kamala Harris y Tim Walz, Vance expresó su confianza en
Lloyd Austin con Yoav Gallant, responsables de la defensa de EU e Israel
Thierry Breton presiona a Elon Musk para ajustar X a regulaciones europeas
Comisión Europea solicita a Elon Musk el cumplimiento estricto del Digital Services Act.
En una reciente carta enviada a Elon Musk, Thierry Breton, miembro de la Comisión Europea, ha manifestado un intento contundente de imponer un control más rígido sobre la libertad de expresión en la plataforma X (anteriormente Twitter).
Breton ha exigido que Musk y su equipo cumplan con las regulaciones establecidas por el Digital Services Act (DSA), advirtiendo sobre las posibles consecuencias de permitir la circulación de lo que consideran “contenido dañino”.
Esta acción por parte de Breton ejemplifica la creciente tendencia de la Unión Europea de limitar el libre intercambio de ideas bajo el pretexto de “proteger la seguridad pública”.
En lugar de fomentar un debate abierto y transparente, las autoridades europeas parecen enfocadas en censurar opiniones disidentes, particularmente en un momento en que los ciudadanos deberían tener el derecho de informarse sin restricciones gubernamentales.
Esta intervención plantea un riesgo significativo para la libertad de expresión, no solo dentro de Europa, sino también en plataformas globales como X.
Los usuarios se enfrentan a un entorno cada vez más restrictivo, impulsado por políticas gubernamentales y regulaciones supranacionales que buscan limitar la diversidad de opiniones en el espacio digital. Esta dinámica representa una amenaza para la capacidad de los individuos de participar en debates abiertos y accesibles.
Breton ha exigido que Musk y su equipo cumplan con las regulaciones establecidas por el Digital Services Act (DSA)
SRE deberá revelar gestiones para repatriar cuerpo de Orión Hernández, asesinado por Hamás en Gaza
El INAI exige a la SRE mayor transparencia en las gestiones por la liberación de Orión Hernández.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha ordenado a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) proporcionar información exhaustiva sobre las gestiones relacionadas con la liberación de Orión Hernández Radoux, secuestrado por Hamas el 7 de octubre de
2023. Durante la sesión del Pleno del 7 de agosto, el comisionado presidente Adrián Alcalá Méndez subrayó que es derecho de la ciudadanía conocer las acciones de la Cancillería en casos de rescate de connacionales secuestrados en el extranjero.
Un solicitante había pedido detalles documentados de las acciones emprendidas por la SRE para liberar a Hernández Radoux. La Cancillería, en respuesta, indicó que las gestiones fueron
verbales y proporcionó enlaces a comunicados anteriores, lo que fue considerado insuficiente por el solicitante, quien presentó una queja. Ante esto, el INAI concluyó que debieron existir registros documentales de las comunicaciones y acuerdos realizados, instando a la SRE a entregar la información faltante.
Las investigaciones y gestiones continúan en curso, y la transparencia en este caso sigue siendo un tema de interés público.
Orión Hernández, quien fue privado de su libertad por el grupo terrorista Hamás
Gestión de Ana Gabriela Guevara ha generado más medallas olímpicas, pero sin oros
En dos Juegos Olímpicos, la gestión de Ana Guevara en la Conade generó nueve preseas, aunque ninguna áurea, algo que sí consiguieron otras administraciones
En los recientes Juegos Olímpicos de París, la delegación mexicana no alcanzó el oro. Ana Guevara, al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) durante dos ciclos olímpicos, logró un total de nueve medallas, un récord desde la creación de la Conade en 1988. Sin embargo, el rendimiento bajo su liderazgo ha sido objeto de escrutinio. A pesar de alcanzar una cifra histórica de medallas, la gestión de Guevara ha enfrentado críticas por la ausencia de oros olímpicos, un indicador clave en la clasificación internacional. Mientras que en los Juegos Olímpicos de París, Estados Unidos y China igualaron con 40 medallas de oro cada uno, la diferencia en preseas de plata
favoreció a los estadounidenses, quienes encabezaron el medallero con un total de 44 platas frente a las 27 de los chinos. Este contraste demuestra la importancia de las medallas doradas en la evaluación de resultados deportivos. En una comparación similar, Japón superó a Australia en el medallero a pesar de tener menos medallas en total, gracias a sus 20 oros en contraste con los 18 de los australianos. Estos ejemplos destacan cómo la cantidad de oros puede ser determinante para las posiciones en el ranking global.
Al evaluar la gestión de Guevara en comparación con sus predecesores, se identifican tres etapas destacadas. La administración de Carlos Hermosillo (2006-2009) es significativa por los oros en taekwondo en Pekín 2008 y los bronces en clavados
y halterofilia. Aunque esta etapa podría dividir opiniones, su éxito en taekwondo es notable. La gestión de Bernardo de la Garza (2009-2012) se mantiene como la más exitosa en términos de resultados olímpicos, con ocho medallas en Londres
Liberan a jugadores de rugby franceses acusados de violación
Hugo Auradou y Oscar Jegou, ambos de 21 años, fueron imputados por abuso sexual.ellos afirman fue consensuado.
Los rugbiers franceses Hugo Auradou y Oscar Jegou, quienes enfrentaban cargos de violación en Argentina, han sido liberados después de permanecer en prisión domiciliaria desde el pasado 8 de julio. La fiscalía argentina ha anunciado que, aunque los acusados han recuperado su li-
bertad, deberán permanecer en el país hasta que concluyan los procedimientos judiciales.
El comunicado de la fiscalía indica que, aunque Auradou y Jegou han sido liberados, se mantienen vigentes ciertas medidas cautelares.
Entre estas medidas se encuentran la retención de sus pasaportes, la prohibición de abandonar el país y la restricción de
cualquier tipo de contacto con la víctima a través de cualquier medio.
Estas disposiciones buscan garantizar que los acusados cumplan con las condiciones establecidas mientras se lleva a cabo el proceso judicial. Martín Ahumada, portavoz del poder judicial de Mendoza, confirmó estas medidas y explicó que aún no se han presentado suficientes
2012, la mayor cantidad desde las nueve obtenidas en México 1968. En esos Juegos, México logró su último oro en futbol y sumó medallas en diversas disciplinas, destacando por la consistencia en el rendimiento. La gestión de Ivar Sisniega,
quien también tuvo un oro bajo su dirección, representa otra etapa importante. Sisniega, actual presidente de la Federación Mexicana de Futbol, y Guevara han compartido la experiencia de dirigir la Conade durante dos Juegos Olímpicos cada uno.
elementos para solicitar una prisión preventiva. Por otro lado, la noticia ha generado gran consternación entre los representantes legales de la denunciante. Mauricio Cardello, uno de los abogados de
la víctima, expresó su desilusión y dolor por la decisión tomada. Cardello había manifestado su preocupación previamente, cuando se empezaron a divulgar rumores sobre la inminente liberación de los deportistas.
Ana Guevara, directora de la Conade
Hugo Auradou y Oscar Jegou jugadores de rugby
Emiliano Hernández
Logra una Impresionante Remontada y Termina
Cuarto en la Final de Pentatlón Moderno
Deslumbró con una remontada épica, finalizando cuarto en la final de Pentatlón Moderno.
En una destacada actuación en la final de Pentatlón Moderno, Emiliano Hernández mostró una increíble capacidad de remontada al pasar de la undécima a la cuarta posición. Hernández, quien partió desde el puesto 11 a más de 40 segundos del líder, el egipcio Mohanad Shaban, demostró una impresionante habilidad y esfuerzo. Shaban, a pesar de los intensos ataques de competidores italianos y coreanos, logró mantener su liderato hasta el final, gracias a su superioridad en tiro.
Durante el tercer giro de la
prueba láser-run, Hernández realizó una carrera notable, saliendo de la base de tiro en tan solo cinco segundos, marcando el inicio de su remontada. Sin embargo, a pesar de su destacada actuación, Hernández no logró alcanzar el podio en la última vuelta. Aunque su esfuerzo le permitió escalar tres posiciones, terminó en el cuarto lugar, obteniendo un diploma olímpico como reconocimiento a su desempeño. La destacada actuación de Hernández en los Juegos Olímpicos demuestra su habilidad y determinación, dejando una marca memorable en la competición.
Retiran medalla de bronce a Jordan Chiles por decisión del TAS
Ana Barbosu se lleva el bronce en los Juegos Olímpicos tras decisión del TAS
La gimnasta rumana Ana Barbosu ha sido oficialmente galardonada con la medalla de bronce en la prueba de suelo de los Juegos Olímpicos de París 2024, tras una resolución reciente del Tribunal de Arbitral del Deporte (TAS). La decisión, que se comunicó el pasado sábado, implicó la retirada de la medalla a la estadounidense Jordan Chiles. Barbosu, quien inicialmente terminó en la tercera posición en la competición celebrada el lunes, había celebrado su logro con la bandera rumana en el Arena Bercy. Sin embargo, posteriormente fue desplazada al cuarto puesto cuando se re-
visó la puntuación de Chiles. La estadounidense había solicitado una revisión de su calificación de dificultad; no obstante, su solicitud fue presentada “1 minuto y 4 segundos” después del anuncio de su nota, lo que superaba el límite de un minuto estipulado por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).
El TAS, al considerar esta infracción, decidió mantener la puntuación inicial de Chiles, 13.666, la cual resultó inferior a la nota de Barbosu, que fue de 13.700. De esta manera, Barbosu fue reinstalada en el podio con el bronce. Por otro lado, la reclamación de Sabrina Voinea, otra gimnasta rumana que había obtenido la misma puntuación que Barbosu pero con una nota de ejecución inferior, fue rechazada.
En respuesta a la noticia, Barbosu expresó su sorpresa y emoción: “Es un sentimiento que apenas puedo expresar, no puedo creerlo”, declaró la gimnasta, según medios rumanos. Añadió que al confirmar la noticia, abrazó a sus padres y contactó a quienes la apoyaron en su trayectoria. En la competencia, la medalla de oro fue para la brasileña Rebeca Andrade, quien superó a la estadounidense Simone Biles. El evento, que marcó el final de la gimnasia artística en estos Juegos Olímpicos, dejó una imagen memorable con Biles y Chiles rendiendo homenaje a Andrade en el podio.
Nuestro abanderado, Emiliano Hernández se queda en 4to puesto en la prueba del Pentatlón Moderno.
Jordan Chiles deberá devolver la medalla de bronce, según el Comité Olímpico Internacional (COI).