Este esfuerzo busca proteger a la población durante la temporada de invierno, abarcando desde vacunas contra influenza estacional hasta esquemas básicos como Hexavalente y Triple Viral, con vigencia hasta el 31 de diciembre. pág.2
JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA ENERO DE 2025 pág.6
SACERDOTE DE BROOKLYN BAJO INVESTIGACIÓN POR DESVÍO MILLONARIO DE FONDOS PARROQUIALES pág.10
EXFUTBOLISTA FRANCESCO TOTTI, EN LA MIRA POR PRESUNTO FRAUDE FISCAL EN ITALIA pág.14
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
DIRECTORIO
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 02 DE DICIEMBRE DE 2024, NÚMERO 88
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
Refuerzan vacunación invernal en el Estado de México ante nuevos casos de Covid-19
El Estado de México registró cuatro nuevos casos de Covid-19 en la última semana, manteniendo la ocupación hospitalaria por este virus en 0%, según la Red IRAG. Durante 2024, la entidad ha reportado 1,148 casos de Covid-19 y 39 decesos, siendo la tercera con más contagios a nivel nacional. Estos datos resaltan la importancia de fortalecer medidas preventivas frente a las enfermedades respiratorias en la región. En respuesta, la Secretaría de Salud ha intensificado la Campaña de Vacunación Invernal 20242025 con brigadas «casa por
casa» para aplicar vacunas contra Covid-19, influenza y otras enfermedades. Este esfuerzo busca proteger a la población durante la temporada de invierno, abarcando desde vacunas contra influenza estacional hasta esquemas básicos como Hexavalente y Triple Viral, con vigencia hasta el 31 de diciembre.
Durante la séptima semana de la temporada de influenza estacional, se identificaron 1,740 casos sospechosos de enfermedad respiratoria en el Estado de México, con ocho positivos a influenza esta semana. Estas acciones pretenden reducir riesgos sanitarios y reforzar la inmunidad colectiva en el estado.
Preservan cocineras
tradicionales
la riqueza culinaria mexiquense
EPOR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
l Gobierno del Estado de México, liderado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, reconoció a tres cocineras tradicionales por su dedicación a preservar la gastronomía ancestral. A través del CEDIPIEM, se destacó a Ainara Gregorio Francisco, del pueblo otomí; Marisol Tule González, de la etnia mazahua; y Mirella López Ortega, de origen nahua, quienes
participaron en talleres de cocina tradicional realizados en diversos municipios del estado. Durante el evento, Manuel Quiñones Flores, encargado de la Vocalía Ejecutiva del CEDIPIEM, subrayó que la cocina tradicional es un legado cultural que fortalece la identidad comunitaria. También se enfatizó el papel fundamental de las cocineras tradicionales como guardianas de recetas y técnicas ancestrales que enfrentan desafíos en un mundo
globalizado. Además, se realizó una muestra gastronómica con platillos típicos como charalitos en salsa verde, mole blanco con guajolote y habas en chile morita, entre otros.
Esta iniciativa busca resaltar el valor de la gastronomía mexi-
quense como patrimonio cultural, promoviendo su preservación y difusión. La conexión entre la tradición culinaria y la identidad colectiva quedó reflejada en cada platillo, que no solo alimenta, sino también une a las comunidades y fortalece sus raíces.
a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
Estado de México impulsa la erradicación de la violencia laboral
El Gobierno del Estado de México, refuerza su compromiso con la erradicación de la violencia laboral, especialmente contra las mujeres. Durante el “Foro para la Erradicación del Acoso Sexual y Hostigamiento Laboral”, se destacó la importancia de garantizar ambientes de trabajo libres de violencia y discriminación.
Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, destacó que es crucial que tanto empleadores como empleados se comprometan a crear entornos laborales respetuosos. Durante su intervención, enfatizó la responsabilidad colectiva de generar espacios seguros e inclusivos, donde se promueva la igualdad de género y se respete la dignidad de todas las trabajadoras.
Además, subrayó que aunque ha habido avances en las oportunidades laborales para las mujeres, aún queda mucho por hacer. Por su parte, Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, resaltó cómo los estereotipos sobre los roles de género afectan el equilibrio de poder en los trabajos, lo que a menudo lleva a la violencia contra las mujeres. Reiteró la importancia de trabajar de manera conjunta entre instituciones para garantizar la igualdad y erradicar cualquier tipo de violencia en el ámbito laboral.
Este foro tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de prevenir el acoso y el hostigamiento sexual en los centros de trabajo, buscando transformar la cultura laboral y fortaleciendo políticas públicas que promuevan ambientes laborales seguros y libres de violencia.
Impulsará GEM a distintos sectores de alta importancia en los 125 municipios del EdoMéx
Con el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de trabajar en coordinación con las y los Presidentes Municipales electos, concluyeron las actividades del segudo día de actividades del Seminario “Gobernanza Municipal para Servir y Transformar”.
Las y los titulares de las Secretarías dieron asesoría y orientación enfocada a los sectores como Campo, Cultura, Contraloría,
Medio Ambiente, Agua, Consejería Jurídica, Mujeres, Movilidad, Oficialía Mayor y DIFEM. María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo señaló que la cooperación con los municipios es clave para compartir y estandarizar las prácticas de sanidad e inocuidad que contribuya a mantener la competitividad, fortalecer la seguridad alimentaria y contribuir al desarrollo de las comunidades rurales. Por ello, estableció la atención agrícola y pecuaria como estrategia de sanidad prioritaria en los municipios.
En su intervención, Nelly Carrasco Godínez, Secretaría de Cultura y Turismo, señaló que trabajará con los municipios la promoción de festivales, espectáculos musicales, culturales y artísticos, de manera gratuita, impulsando al talento local.
Detalló que a través de la mar-
ca Estado de México: un Destino Hecho a Mano y se reforzarán estrategias para atraer más turismo a los municipios, particularmente aquellos que cuentan con la denominación de Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y con vocación turistica.
Hilda Salazar Gil, Secretaria
de la Contraloría puso a disposición de los futuros alcaldes herramientas, capacitación y asesoría para que puedan fortalecer sus sistemas de control interno, garantizar la correcta aplicación de los recursos y cumplir con los principios de transparencia y rendición de cuentas.
Jóvenes Construyendo el Futuro abre nueva convocatoria para enero de 2025
El 1 de diciembre dará inicio la nueva convocatoria para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el objetivo de incorporar a 90 mil nuevos beneficiarios que comenzarán su capacitación en enero de 2025. El anuncio fue realizado por Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien destacó que este esfuerzo busca ofrecer a los jóvenes de México nuevas oportunidades de desarrollo profesional.
En la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia
Sheinbaum, celebrada este viernes 29 de noviembre, Bolaños subrayó que el programa, lanzado en 2019, ha tenido un impacto significativo en todo el territorio nacional. La mandataria capitalina, por su parte, indicó que una de las prioridades del gobierno es focalizar el programa en zonas con altos índices de violencia, brindando una alternativa para los jóvenes que podrían verse tentados a unirse a grupos delictivos.
Sheinbaum enfatizó que Jóvenes Construyendo el Futuro no es solo una política pública aislada, sino un pilar dentro de la visión de desarrollo que promueve el gobierno, basado en el bienestar y la inclu-
Alerta por fraude en códigos QR de establecimientos en Ciudad de México
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre un nuevo tipo de fraude utilizando códigos QR, una herramienta comúnmente empleada en restaurantes, tiendas y otros establecimientos. Los delincuentes ahora manipulan estos códigos para robar datos personales y financieros de los usuarios desprevenidos. El código QR, popular por su capacidad para redirigir a los usuarios a sitios web o aplicaciones, puede ser explotado por ciberdelincuentes. Al escanear códigos maliciosos, las personas
sión. “Hoy tenemos programas que son derechos constitucionales, que están alejados de la idea de que el mercado solo resuelve los problemas sociales”, comentó.
Desde su creación, el programa ha beneficiado a casi 3 millones de jóvenes, 60% de ellos hombres y 40% mujeres, con una inversión de 135 mil millones de pesos. Bolaños destacó que, de acuerdo con los resultados, 7 de cada 10 participantes logran conseguir empleo después de su participación.
Los interesados en formar parte de esta nueva etapa del programa pueden consultar la convocatoria a través de la página oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o en los módulos móviles habilitados para tal fin.
son dirigidas a sitios fraudulentos que buscan robar información sensible, como contraseñas y datos bancarios. Esto se logra mediante códigos que parecen legítimos, pero redirigen a los usuarios a plataformas falsas.
Los delincuentes colocan códigos QR falsos en espacios públicos, como restaurantes, tiendas y paradas de autobús, generando una falsa sensación de seguridad. Además, envían enlaces fraudulentos a través de correos electrónicos o mensajes de texto, que al ser escaneados, llevan a los usuarios a sitios web que solicitan datos personales. Es fundamental que los usuarios mantengan precauciones
antes de escanear cualquier código QR. La SSC recomienda verificar siempre la fuente del código antes
de escanearlo, usar aplicaciones de escaneo seguras, no abrir códigos de mensajes no solicitados y verificar que la URL sea legíti-
ma. También es crucial mantener el dispositivo y las aplicaciones de seguridad actualizadas para evitar caer en estas estafas digitales.
Sheinbaum se reúne con Samuel García para hablar del desarrollo de NL
Este sábado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realiza una gira de trabajo en los estados de Nuevo León y Veracruz.
En la primera parte de su agenda, Sheinbaum sostuvo esta mañana un encuentro con el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y su equipo de trabajo. A través de su cuenta en X, la mandataria señaló:
“En Nuevo León tuvimos una reunión con el gobernador @samuel_
garcias y su equipo para avanzar en el desarrollo de la entidad”.
Más tarde, la jefa del Ejecutivo inaugurará la Unidad de Medicina Familiar en San Nicolás de los Garza, que busca ampliar la cobertura médica en la región ofreciendo servicios esenciales de salud a miles de derechohabientes.
Por la tarde, a las 16:15 horas, la presidenta viajará a Orizaba, Veracruz, para presidir la inauguración del Hospital IMSS–Bienestar de Salud Mental “Dr. Víctor M. Concha Vásquez”, en la colonia Rincón Grande.
La fortaleza económica impulsa más ingresos para el gobierno
Los ingresos tributarios sumaron entre enero y octubre 4 billones 80 mil millones de pesos, un incremento de 5.3 por ciento real anual; además, en el mismo periodo, los niveles de déficit presupuestario fueron menores a lo programado y la deuda se mantuvo en un nivel sostenible, según datos de Hacienda.
El informe de las finanzas públicas correspondiente al décimo mes indica que la Federación obtuvo ingresos totales por 6 billones 186 mil millones de pesos, un avance de 2.1 por ciento en términos reales frente a los primeros 10 meses de 2023 y 60 mil millones superior a lo previsto en el presupuesto de 2024.
Hacienda destacó que el incremento de 5.3 por ciento real anual en los ingresos tributarios se colocó como la segunda tasa de
crecimiento más alta desde 2016 para el periodo enero-octubre, impulsada por la solidez de la actividad económica y la eficiencia recaudatoria.
Explicó que el dinamismo fue favorecido por aumentos en la mayoría de sus componentes, en especial, los relacionados con la actividad económica.
Los ingresos petroleros sumaron 829 mil millones de pesos en enero-octubre, dato que mostró un retroceso de 12.4 por ciento en términos reales a raíz de una menor producción de crudo y un menor precio del gas natural.
Los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex), que representaron 84 por ciento del total de los ingresos petroleros, crecieron 10.1 por ciento real, favorecidos por las medidas para mejorar la operación de la empresa, señaló Hacienda.
Entre enero-octubre, el gas-
to ascendió a 7 billones 225 mil millones de pesos, un aumento de 6.4 por ciento respecto a igual lapso del año pasado. No obstante, el dato fue menor en 142 mil millones de pesos frente a los 7 billones 368 mil millones de pesos aprobados por el Congreso de la Unión para este año.
Apuntó que el gasto en desarrollo social se incrementó en 6.9 por ciento real anual, tasa superior al promedio de 3.8 por ciento
de los cinco años previos.
Por lo anterior, el balance presupuestario mostró un déficit de un billón 39 mil millones de pesos en los primeros 10 meses de 2024, dato menor en 203 mil millones de pesos respecto al programado, pero mayor frente a los 701 mil millones de pesos observados en 2023. El saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público (SHRFSP), que es la
medida que incluye todos los pasivos del sector público, ascendió a 16 billones 802 mil 526.2 millones de pesos al cierre de octubre, mientras la deuda neta del sector público federal se situó en 16 billones 949 mil 818.6 millones de pesos.
Hacienda indicó que la deuda neta del gobierno federal se ubicó en 14 billones 680 mil 941 millones de pesos con información a octubre.
Trabajemos unidos por un EdoMéx sin basura
¡Participa en las Jornadas de Limpieza!
Sacerdote de Brooklyn bajo investigación por desvío millonario de fondos parroquiales
Jamie Gigantiello, párroco de Nuestra Señora de la Anunciación, fue relevado de sus funciones tras ser señalado por la Diócesis de Brooklyn de realizar transacciones no autorizadas con dinero de la parroquia. Se alega que parte de estos fondos fueron prestados a entidades vinculadas a Frank Carone, exjefe de gabinete del alcalde Eric Adams, ambos ahora bajo investigación por presunta corrupción.
La polémica no es nueva para
Gigantiello. En 2023, permitió la grabación de un videoclip de Sabrina Carpenter en la iglesia, lo que generó críticas por el uso indebido del espacio.
La producción mostraba a la cantante bailando frente al altar, acompañada de ataúdes y otros elementos controversiales. La diócesis expresó su descontento por la falta de supervisión en este evento.
Durante un reciente concierto, Sabrina Carpenter aludió con humor a la investigación, comentando: “¿Deberíamos hablar de cómo logré que acusaran al alcalde?”. Sus palabras provocaron
Científicos japoneses devuelven la vista con innovador trasplante de células madre
Un equipo de científicos del Departamento de Oftalmología de la Universidad de Osaka, Japón, ha marcado un hito en medicina al emplear trasplantes de células madre para restaurar la vista de pacientes afectados por un trastorno ocular grave. El estudio, publicado en The Lancet, incluyó a cuatro pacientes diagnosticados con deficiencia de células madre límbicas, un padecimiento que genera tejido cicatricial en la córnea y ocasiona pérdida progresiva de visión. Esta condición ha sido difícil de tratar con métodos tradicionales como
risas y aplausos del público. La cantante defendió su video, argumentando que obtuvo la apro-
bación necesaria y bromeando: “Jesús era carpintero”. El caso sigue bajo investiga-
ción, mientras la diócesis busca medidas para restaurar la confianza de los feligreses.
cirugías o trasplantes, cuya eficacia es limitada.
Para abordar este desafío, los especialistas recurrieron a células madre pluripotentes inducidas, reprogramadas a un estado embrionario, capaces de regenerar tejidos. Estas células fueron transformadas en láminas de epitelio corneal, las cuales se implantaron en los ojos de los pacientes después de eliminar el tejido dañado.
Los resultados fueron alentadores: tras siete meses, todos los participantes presentaron mejoras significativas en su visión. No obstante, solo tres de ellos mantuvieron los avances un año después del procedimiento. Entre los casos exitosos destacan una mujer de
44 años y un hombre de 66 años, mientras que la cuarta paciente, de 39 años, experimentó un retroceso en su recuperación visual. Pese a esta limitación, ninguno
de los pacientes presentó efectos secundarios graves, lo que refuerza la seguridad del procedimiento. Los expertos consideran estos resultados como un paso crucial
para desarrollar nuevas terapias regenerativas y mejorar la calidad de vida de personas con deficiencias visuales.
China incrementa su inversión en México a pesar de amenazas de Trump
Empresas del gigante asiático destinaron 235 millones de dólares en la primera mitad del año, un notable aumento respecto a los 113 millones de dólares registrados en 2023. Este impulso económico se produce a pesar de las amenazas de aranceles por parte de Donald Trump, quien había prometido imponer un gravamen del 10% a todas las importaciones de México si resultaba ganador en las elecciones presidenciales de noviembre pasado. Sin embargo, la retórica del republicano no ha frenado la relación económica entre ambas naciones.
El vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria del Autotransporte de Carga (Canacar), Israel Delgado, ha señalado que el capital chino ha sido particularmente notable en sectores como las pantallas planas y las placas de metal, con un enfoque en ciudades fronterizas como Tijuana y Mexicali. Expertos como Omar Troncoso, director general de Kearney México, destacan que la influencia de China en México es aún mayor de lo que las cifras indican.
Un claro ejemplo de este crecimiento es Yutong, el mayor fabricante mundial de autobuses. La empresa, que ya tiene presencia en México desde 2018, está evaluando
la posibilidad de abrir una planta de ensamblaje en el país, lo cual podría concretarse en 2025. Yutong ha vendido más de mil autobuses en territorio mexicano, con un en-
foque especial en modelos eléctricos e híbridos, y ha colaborado en proyectos de transporte ecológico, como el Trolebús de la Ciudad de México y el Metrobús eléctrico.
A pesar de las amenazas externas, China sigue viendo en México una oportunidad clave para fortalecer su presencia y expandir sus negocios.
La nieve de efecto lago y las gélidas temperaturas árticas enfrían una amplia franja del este de EE.UU.
El aire helado del Ártico se apoderó este sábado de gran parte del este de Estados Unidos, mientras que la nieve de efecto lago amenazó con interrumpir los desplazamientos tras las vacaciones en partes de la región de los Grandes Lagos.
Según el Centro de Predicción Meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que una masa de aire gélido que se extendió hacia el sur por el norte de las Llanuras y el Medio Oeste hasta el sur y la costa este se prolongue hasta el fin de semana, con las temperaturas más frías desde el invierno pasado.
Se prevé que las temperaturas desciendan entre -9 °C y -3 °C (15 °F y 25 °F) en una amplia franja del este de EE.UU., desde Minnesota hasta Texas, a medida que el aire frío que se desplaza por los Grandes Lagos, cálidos como nunca antes, provoque el primer episodio importante de nieve de efecto lacustre de la temporada. Las alertas meteorológicas invernales estaban en vigor para casi 10 millones de personas este viernes, con totales de nieve generalizados esperados entre 15 y 30 cm.
Sin embargo, acumulaciones de 1 a 2 metros son posibles este fin de semana en bandas concentradas y estrechas de nieve.
Claudia Sheinbaum y ‘Canelo’ Álvarez anuncian clase masiva de boxeo en 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió al boxeador Saúl ‘Canelo’ Álvarez en su conferencia matutina, donde compartieron una jornada llena de sorpresas. El encuentro destacó la admiración mutua entre ambos y se aprovechó para revelar un ambicioso proyecto deportivo.
Durante el evento, el reconocido pugilista jalisciense presentó su cinturón de campeón acompañado de Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo. Álvarez abrazó a la mandataria, le entregó el cinturón y expresó su gratitud.
“Muchas gracias, Presidenta, por recibirme. Es un honor estar aquí y felicidades por todo lo que ha logrado. Espero que todos pasen unas felices fiestas”, comentó.
Por su parte, Sulaimán calificó a Sheinbaum como “la campeona de las mujeres, del mundo y de la paz”. Estas palabras antecedieron el anuncio de una clase masiva de boxeo planeada para el próximo año. Según detalló Sheinbaum, el 6 de abril de 2025 se buscará establecer un récord mundial con actividades simultáneas en plazas de todo el país.
“Queremos organizar la clase de box más grande del mundo en abril. Invitaremos a presidentes municipales, gobernadores y
Exfutbolista Francesco Totti, en la mira por presunto fraude fiscal en Italia
El exfutbolista italiano Francesco Totti, ícono del deporte en su país, está bajo la lupa de las autoridades por presuntas irregularidades fiscales y una denuncia personal en su contra. Estas situaciones han generado gran atención mediática debido a la relevancia del exjugador tanto en el ámbito deportivo como social.
Según el diario La Verità, Totti habría omitido declarar ingresos durante cinco años, acumulando una deuda que, tras intereses y sanciones, ascendió a 200,000 eu-
gobernadoras para que se sumen desde cada rincón de México”, explicó Sheinbaum.
Este evento no solo busca fo-
ros. Aunque el exfutbolista realizó un pago significativo en las últimas horas, el caso no se ha cerrado. Las autoridades lo han citado para esclarecer los hechos en una audiencia que podría celebrarse entre el 9 y el 13 de diciembre. A pesar de la tranquilidad que este pago podría representar para Totti, el panorama se complica con una denuncia presentada por su exesposa, Ilary Blasi. Blasi lo acusa de abandono de menores, señalando que dejó a su hija Isabel sola en casa para salir a cenar. Esta nueva acusación agrega más tensión a una situación ya delicada para el exdeportista.
mentar el deporte y la actividad física, sino también fortalecer el sentido de unidad nacional. Con la colaboración de figuras como
‘Canelo’ Álvarez y el respaldo del Consejo Mundial de Boxeo, la iniciativa promete ser un hito en la promoción del deporte mexicano.
Totti, quien se ha mantenido activo en diversos negocios tras su retiro del fútbol, enfrenta ahora el desafío de defender su reputación en dos frentes. Mientras avanza el proceso fiscal, las acusaciones
personales podrían tener repercusiones legales y emocionales para su entorno familiar. El caso de Francesco Totti sigue en desarrollo, con la expectativa de nuevas revelaciones en
los próximos días. Este escenario pone en evidencia los retos que enfrentan figuras públicas al gestionar su vida personal y profesional tras la fama.
Chicago Bears despiden a Matt Eberflus tras derrota en Thanksgiving Day
Por primera vez en su historia, los Chicago Bears han despedido a un entrenador en jefe a media temporada. La decisión de prescindir de Matt Eberflus llegó tras una desalentadora derrota ante los Detroit Lions en el Día de Acción de Gracias, lo que llevó al equipo a un récord de 4-8 y a su sexta derrota consecutiva.
Esta temporada, que comenzó con grandes expectativas, se ha desmoronado, dejando a Chicago fuera de la contienda por los playoffs por quinto año consecutivo. El punto de quiebre ocurrió en los últimos segundos del juego contra Detroit. Con los Bears abajo 23-20 y posicionados en la yarda 35 rival con 36 segundos restantes, Eberflus no utilizó el tiempo fuera restante tras una pérdida de seis yardas, lo que dejó sin margen a su equipo para intentar un gol de campo que hubiera empatado el juego. Este error monumental selló la derro-
ta y marcó el fin de su gestión.
Eberflus deja a los Bears con un récord acumulado de 14 victorias y 32 derrotas en tres temporadas, todas terminadas con marcas negativas. Llegó al cargo como reemplazo de Matt Nagy, pero su paso por Chicago no logró revertir la tendencia perdedora del equipo. Según reportes, el coordinador ofensivo Thomas Brown asumirá como entrenador interino hasta el final de la temporada.
La decisión marca un precedente en los 17 entrenadores anteriores de los Bears, quienes nunca habían sido despedidos antes de finalizar una temporada. Incluso John Fox, con tres años consecutivos de menos de seis victorias, completó su contrato. Este despido refleja el nivel de frustración y la urgencia del equipo por reconstruir su futuro y retomar el camino ganador.
Dominik Mysterio rinde homenaje a leyendas de la lucha libre mexicana con impactantes tatuajes
Dominik Mysterio, figura destacada de la WWE, ha generado gran expectativa entre sus fanáticos al revelar un conjunto de tatuajes que rinden homenaje a icónicas leyendas de la lucha libre mexicana. Con este gesto, el luchador reafirma su orgullo por sus raíces y su admiración por las figuras que marcaron la historia de este deporte.
A través de sus redes sociales, el hijo de Rey Mysterio compartió un video donde mostró sus nuevas piezas de arte corporal, ubicadas estratégicamente en los dedos de sus manos. En su mano derecha,
el joven luchador plasmó las máscaras de El Santo, Blue Demon, Mil Máscaras y El Rayo de Jalisco, mientras que en la izquierda lleva los diseños de La Parka, Psicosis, Konnan y los Villanos. Cada tatuaje es un tributo a la grandeza y legado de estas figuras que transformaron la lucha libre mexicana en un fenómeno mundial.
“Estos nombres representan más que luchadores; son el alma de la lucha libre mexicana y un tributo a quienes me inspiran a ser mejor cada día en el ring”, expresó Dominik en su publicación.
Este gesto ha sido recibido con entusiasmo por parte de los seguidores de la WWE y los amantes de la lucha libre, quienes reconocen
el impacto cultural de estas figuras tanto en México como en el extranjero. Dominik, nacido en San Diego pero profundamente ligado a sus raíces mexicanas, continúa consolidándose como una de las estrellas más prometedoras del entretenimiento deportivo, llevando con orgullo la herencia de su familia y la tradición del cuadrilátero. Con estos tatuajes, Dominik no solo honra a las leyendas que lo inspiraron, sino que también fortalece su vínculo con los fanáticos de la lucha libre mexicana, enalteciendo un legado que trasciende generaciones.
Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses
213 nuevas patrullas blindadas
se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.